SlideShare una empresa de Scribd logo
RECETA DE LA TRADICIONAL FANESCA



Ingredientes:

       1 libra de choclo
       ½ libra de arveja tierna
       ½ libra de frejol tierno
       ½ libra de mellocos
       1 taja de zambo tierno
       1 taja de zapallo
       ½ taza de chochos pelados
       ½ taza de habas tiernas
       1 puñado pequeño de lenteja
       1 taza de arroz cocido
       1 taza de col blanca bien cocida
       ¼ de taza de maní
       ½ queso de mesa
       ½ queso de comida
       ¼ de mantequilla para el refrito
       ¼ de manteca de cerdo para el refrito
       1 cucharada de comino
       Ajo
       1 pizca de pimienta
       Orégano
       Yerbas verdes
       ½ taza de crema de leche
       5 litros de leche

PREPARACIÓN:

Hacer el refrito para la fanesca ,2 cebollas blancas perla , poner la mantequilla y sofreír
agregar la manteca de chancho, y el achiote cuando ya eta blanda esta agregar la cebolla
blanca y el aliño y las yerbas verdes sin picar para luego poder retirar, dejar que se
concentre bien y retirar las yerbas para soltar la leche , luego el choclo, frejol
pausadamente, arveja, el arroz cocido, la col finamente picada y ya cocinada todos los
ingredientes tienen que estar previamente cocidos para agregarlos continuamos con la
lenteja, habas, zambo, zapallo, ir meciendo con continuidad los chochos y al último el
melloco, agregamos el maní licuado con un poco de leche ponemos el queso de mesa y
luego el de comida sin dejar de mecer, para luego agregar la crema de leche ,si le falta
un poco de leche agregarlo pero previamente hervida ,cuando haya hervido bien sacar
del fuego y listo.

Acompañado de la fanesca:

       2 huevos duros
       2 maduros fritos
       Hojitas de perejil desaguado
       Cebolla blanca en pedacitos desaguados
Pedazos de queso de mesa
       Y rajitas de ají

Fritos de la fanesca

Preparación:

       1.1/2 taza de harina ya
       1 cucharada de mantequilla
       ½ taza de agua
       Pizca de sal.

Poner el harina luego la mantequilla, la sal, el agua, amasar hasta que la masa se
encuentre suave, dejar reposar por un rato luego preparar las empanaditas, o los
bizcochitos esto freír y luego agregar a la fanesca.

Más contenido relacionado

Similar a Receta De La Tradicional Fanesca

RECETARIO SONIA
RECETARIO SONIARECETARIO SONIA
RECETARIO SONIA
sonialopez11
 
Panquecas caseras
Panquecas caserasPanquecas caseras
Panquecas caseras
Alizar Fakheddine
 
Recetas de cocina_ecuatoriana
Recetas de cocina_ecuatorianaRecetas de cocina_ecuatoriana
Recetas de cocina_ecuatoriana
Free lancer
 
Loranqa
LoranqaLoranqa
Loranqa
loranqa22
 
Taller de nutricion
Taller de nutricionTaller de nutricion
Taller de nutricion
Paula
 
Comidastipicasrepublicadominicanayuruguayfinal
ComidastipicasrepublicadominicanayuruguayfinalComidastipicasrepublicadominicanayuruguayfinal
Comidastipicasrepublicadominicanayuruguayfinal
pvirginia
 
Comidastipicasrepublicadominicanayuruguayfinal
ComidastipicasrepublicadominicanayuruguayfinalComidastipicasrepublicadominicanayuruguayfinal
Comidastipicasrepublicadominicanayuruguayfinal
pvirginia
 
Manual de recetas
Manual de  recetasManual de  recetas
Rolls de canela
Rolls de canelaRolls de canela
Rolls de canela
Johan Arguello
 
Hipervinculo 1 em_martinez pardo
Hipervinculo 1 em_martinez pardoHipervinculo 1 em_martinez pardo
Hipervinculo 1 em_martinez pardo
Fernando Israel Martinez Pardo
 
Hipervinculo 1 em_justin alejandro
Hipervinculo 1 em_justin alejandroHipervinculo 1 em_justin alejandro
Hipervinculo 1 em_justin alejandro
Justin Alejandro Zavala Martinez
 
Mi recetario
Mi recetarioMi recetario
Mi recetario
Olgaa29
 
Recetario
RecetarioRecetario
Recetas
RecetasRecetas
Recetario
RecetarioRecetario
Recetario
Marian Puente
 
Recetario tradicional venezolano
Recetario tradicional venezolanoRecetario tradicional venezolano
Recetario tradicional venezolano
uptnmls
 
LOS MENÚS DE 6º B
LOS MENÚS DE 6º BLOS MENÚS DE 6º B
LOS MENÚS DE 6º B
anapcpiurbina
 
Platos tipicos de navidad
Platos tipicos de navidadPlatos tipicos de navidad
Platos tipicos de navidad
sancla
 
Estebany024
Estebany024Estebany024
Estebany024
camachochef
 
Estebany024
Estebany024Estebany024
Estebany024
camachochef
 

Similar a Receta De La Tradicional Fanesca (20)

RECETARIO SONIA
RECETARIO SONIARECETARIO SONIA
RECETARIO SONIA
 
Panquecas caseras
Panquecas caserasPanquecas caseras
Panquecas caseras
 
Recetas de cocina_ecuatoriana
Recetas de cocina_ecuatorianaRecetas de cocina_ecuatoriana
Recetas de cocina_ecuatoriana
 
Loranqa
LoranqaLoranqa
Loranqa
 
Taller de nutricion
Taller de nutricionTaller de nutricion
Taller de nutricion
 
Comidastipicasrepublicadominicanayuruguayfinal
ComidastipicasrepublicadominicanayuruguayfinalComidastipicasrepublicadominicanayuruguayfinal
Comidastipicasrepublicadominicanayuruguayfinal
 
Comidastipicasrepublicadominicanayuruguayfinal
ComidastipicasrepublicadominicanayuruguayfinalComidastipicasrepublicadominicanayuruguayfinal
Comidastipicasrepublicadominicanayuruguayfinal
 
Manual de recetas
Manual de  recetasManual de  recetas
Manual de recetas
 
Rolls de canela
Rolls de canelaRolls de canela
Rolls de canela
 
Hipervinculo 1 em_martinez pardo
Hipervinculo 1 em_martinez pardoHipervinculo 1 em_martinez pardo
Hipervinculo 1 em_martinez pardo
 
Hipervinculo 1 em_justin alejandro
Hipervinculo 1 em_justin alejandroHipervinculo 1 em_justin alejandro
Hipervinculo 1 em_justin alejandro
 
Mi recetario
Mi recetarioMi recetario
Mi recetario
 
Recetario
RecetarioRecetario
Recetario
 
Recetas
RecetasRecetas
Recetas
 
Recetario
RecetarioRecetario
Recetario
 
Recetario tradicional venezolano
Recetario tradicional venezolanoRecetario tradicional venezolano
Recetario tradicional venezolano
 
LOS MENÚS DE 6º B
LOS MENÚS DE 6º BLOS MENÚS DE 6º B
LOS MENÚS DE 6º B
 
Platos tipicos de navidad
Platos tipicos de navidadPlatos tipicos de navidad
Platos tipicos de navidad
 
Estebany024
Estebany024Estebany024
Estebany024
 
Estebany024
Estebany024Estebany024
Estebany024
 

Último

Voces 1 de samuel 17 Centro de Enseñanza CED.pptx
Voces 1 de samuel 17 Centro de Enseñanza CED.pptxVoces 1 de samuel 17 Centro de Enseñanza CED.pptx
Voces 1 de samuel 17 Centro de Enseñanza CED.pptx
jenune
 
DIOS SU NOMBRE ES PADRE, IGLESIA CED.pptx
DIOS SU NOMBRE ES PADRE, IGLESIA CED.pptxDIOS SU NOMBRE ES PADRE, IGLESIA CED.pptx
DIOS SU NOMBRE ES PADRE, IGLESIA CED.pptx
jenune
 
COMO DEJAR EL ORGULLO SEGUN LA BIBLIA .pptx
COMO DEJAR EL ORGULLO SEGUN LA BIBLIA .pptxCOMO DEJAR EL ORGULLO SEGUN LA BIBLIA .pptx
COMO DEJAR EL ORGULLO SEGUN LA BIBLIA .pptx
EvangelistaOmarDiaz
 
La inerpretación del Evangelio de san Lucas.pdf
La inerpretación del Evangelio de san Lucas.pdfLa inerpretación del Evangelio de san Lucas.pdf
La inerpretación del Evangelio de san Lucas.pdf
adyesp
 
Antropología Filosófica facil de entender.ppt
Antropología Filosófica facil de entender.pptAntropología Filosófica facil de entender.ppt
Antropología Filosófica facil de entender.ppt
FacundoRiquel
 
Folleto de las principales oraciones de la iglesia católica.docx
Folleto de las principales oraciones de la iglesia católica.docxFolleto de las principales oraciones de la iglesia católica.docx
Folleto de las principales oraciones de la iglesia católica.docx
SantosGuidoRodrguez
 
El sentido de la vida.pdf Como ser ùtil en la vida
El sentido de la vida.pdf Como ser ùtil en la vidaEl sentido de la vida.pdf Como ser ùtil en la vida
El sentido de la vida.pdf Como ser ùtil en la vida
MayaJesseHidalgo
 
Homo Deus, Breve historia del mañana, Yuval Noah Harari
Homo Deus, Breve historia del mañana, Yuval Noah HarariHomo Deus, Breve historia del mañana, Yuval Noah Harari
Homo Deus, Breve historia del mañana, Yuval Noah Harari
Moisés Granados
 

Último (8)

Voces 1 de samuel 17 Centro de Enseñanza CED.pptx
Voces 1 de samuel 17 Centro de Enseñanza CED.pptxVoces 1 de samuel 17 Centro de Enseñanza CED.pptx
Voces 1 de samuel 17 Centro de Enseñanza CED.pptx
 
DIOS SU NOMBRE ES PADRE, IGLESIA CED.pptx
DIOS SU NOMBRE ES PADRE, IGLESIA CED.pptxDIOS SU NOMBRE ES PADRE, IGLESIA CED.pptx
DIOS SU NOMBRE ES PADRE, IGLESIA CED.pptx
 
COMO DEJAR EL ORGULLO SEGUN LA BIBLIA .pptx
COMO DEJAR EL ORGULLO SEGUN LA BIBLIA .pptxCOMO DEJAR EL ORGULLO SEGUN LA BIBLIA .pptx
COMO DEJAR EL ORGULLO SEGUN LA BIBLIA .pptx
 
La inerpretación del Evangelio de san Lucas.pdf
La inerpretación del Evangelio de san Lucas.pdfLa inerpretación del Evangelio de san Lucas.pdf
La inerpretación del Evangelio de san Lucas.pdf
 
Antropología Filosófica facil de entender.ppt
Antropología Filosófica facil de entender.pptAntropología Filosófica facil de entender.ppt
Antropología Filosófica facil de entender.ppt
 
Folleto de las principales oraciones de la iglesia católica.docx
Folleto de las principales oraciones de la iglesia católica.docxFolleto de las principales oraciones de la iglesia católica.docx
Folleto de las principales oraciones de la iglesia católica.docx
 
El sentido de la vida.pdf Como ser ùtil en la vida
El sentido de la vida.pdf Como ser ùtil en la vidaEl sentido de la vida.pdf Como ser ùtil en la vida
El sentido de la vida.pdf Como ser ùtil en la vida
 
Homo Deus, Breve historia del mañana, Yuval Noah Harari
Homo Deus, Breve historia del mañana, Yuval Noah HarariHomo Deus, Breve historia del mañana, Yuval Noah Harari
Homo Deus, Breve historia del mañana, Yuval Noah Harari
 

Receta De La Tradicional Fanesca

  • 1. RECETA DE LA TRADICIONAL FANESCA Ingredientes: 1 libra de choclo ½ libra de arveja tierna ½ libra de frejol tierno ½ libra de mellocos 1 taja de zambo tierno 1 taja de zapallo ½ taza de chochos pelados ½ taza de habas tiernas 1 puñado pequeño de lenteja 1 taza de arroz cocido 1 taza de col blanca bien cocida ¼ de taza de maní ½ queso de mesa ½ queso de comida ¼ de mantequilla para el refrito ¼ de manteca de cerdo para el refrito 1 cucharada de comino Ajo 1 pizca de pimienta Orégano Yerbas verdes ½ taza de crema de leche 5 litros de leche PREPARACIÓN: Hacer el refrito para la fanesca ,2 cebollas blancas perla , poner la mantequilla y sofreír agregar la manteca de chancho, y el achiote cuando ya eta blanda esta agregar la cebolla blanca y el aliño y las yerbas verdes sin picar para luego poder retirar, dejar que se concentre bien y retirar las yerbas para soltar la leche , luego el choclo, frejol pausadamente, arveja, el arroz cocido, la col finamente picada y ya cocinada todos los ingredientes tienen que estar previamente cocidos para agregarlos continuamos con la lenteja, habas, zambo, zapallo, ir meciendo con continuidad los chochos y al último el melloco, agregamos el maní licuado con un poco de leche ponemos el queso de mesa y luego el de comida sin dejar de mecer, para luego agregar la crema de leche ,si le falta un poco de leche agregarlo pero previamente hervida ,cuando haya hervido bien sacar del fuego y listo. Acompañado de la fanesca: 2 huevos duros 2 maduros fritos Hojitas de perejil desaguado Cebolla blanca en pedacitos desaguados
  • 2. Pedazos de queso de mesa Y rajitas de ají Fritos de la fanesca Preparación: 1.1/2 taza de harina ya 1 cucharada de mantequilla ½ taza de agua Pizca de sal. Poner el harina luego la mantequilla, la sal, el agua, amasar hasta que la masa se encuentre suave, dejar reposar por un rato luego preparar las empanaditas, o los bizcochitos esto freír y luego agregar a la fanesca.