SlideShare una empresa de Scribd logo
PLATOS TIPICOS DE
    NAVIDAD
Índice:

•   Pan de jamòn;
•   Pierna de cerdo a la cerveza;
•   Besugo al horno;
•   Ensalada navideña;
•   Roscòn de reyes;
•   Tronco de navidad;
•   Sorbete de cava y fresas.
Íngredientes:
               • 45 gramos, unas 3 cucharadas, de
               levadura e pasta o granulada;
               • 1/2 taza de agua tibia;

Pan de jamon   • 1 cucharadita de azúcar;
               • 1/2 kilo de harina, alrededor de 4
               tazas;
               • 3 cucharadas de azúcar;
               • 3/4 de cucharadita de sal;
               • 6 cucharadas de mantequilla;
               • 1 huevo;
               • 6 a 8 cucharadas de leche tibia
               harina, para enharinar la mesa;
               • 1 cucharada de mantequilla;
               • 1/2 kilo de jamón planchado, picadito
               la pulpa picadita de 25 aceitunas;
               • 3/4 de taza de pasas;
               • 1 amarillo de huevo;
               • 1 cucharadita de azúcar.
Preparación
En un envase pequeño se ponen la levadura, el agua tibia y la cucharadita de azúcar.Se
revuelve y se deja cubierto y en un lugar abrigado por unos 30 minutos.
En un envase o sobre una mesa se pone la harina. Se le hace un hueco en el medio y
allí se agregan la levadura con el agua, el azúcar, la sal, la mantequilla y el huevo;
mientras se mezcla y se amasa, le se va agrega la leche, hasta obtener una masa suave
y que se
despegue del envase o de la mesa, sin estar pegajosa. Se hace una bola, se pone en un
envase enharinado y se deja reposar aparte, cubierto con un paño y en un lugar
abrigado hasta doblar de volumen, por lo menos, alrededor de 1 1/2 hora.
Se engrasa una bandeja grande con la cuchara de mantequilla.
Se pone la masa sobre una mesa enharinada, se amasa un poquito y, con un rodillo
enharinado, se extiende hasta obtener un rectángulo de unos 25 x 45 centímetros y de
1 centímetro de espesor .
Encima de la masa se extienden uniformemente el jamón, las aceitunas y las pasas y
luego se enrolla firmemente como un brazo gitano. Se le cierran los extremos.
Se pone sobre una bandeja engrasada con la cucharada de mantequilla, teniendo
cuidado que la orilla de la masa quede hacia abajo, pisada por el rollo. Se pone la
bandeja, cubierta con un paño, a reposar en un lugar abrigado, hasta doblar de
volumen, alrededor de 1 hora. Se precalienta el horno a 400 grados.
Se mete la bandeja con el pan en el horno y se hornea hasta estar bien dorado,
alrededor de 20 minutos.
Se bate el amarillo de huevo con el azúcar y se pone aparte.
Se saca la bandeja del horno. Con una brocha se le extiende por encima la mezcla del
huevo con el azúcar, se vuelve la bandeja al horno y se hornea 5 minutos más.
Se saca el pan del horno y se deja enfriar para comerlo.
Pierna de cerdo a la cerveza
Ingredientes                      Preparación
                                  •   Se pican los dientes de ajo en pedazos y con
Es necesario:                         estos se mecha la pierna,
                                  •   Se rebana la cebolla finamente y se fríe en un
•   2 kilos de pierna de cerdo.       poco de aceite hasta que esté transparente.
•   4 dientes de ajo.             •   Se saca la cebolla y en ese mismo aceite se
•   3 cebollas medianas.              dora la pierna de puerco, cuidando que
                                      quede muy bien dorada por todos lados
•   1 ramo de hierbas de olor.
                                  •   Se saca la pierna y se deja enfriar un poco el
•   2 cervezas claras.
                                      jugo que soltó.
•   2 cucharadas de harina.       •   Ademas se agrega al jugo las dos cucharadas
•   sal y pimienta.                   de harina y mezclar, se prende a fuego medio
                                      nuevamente para que se ponga color canela y
                                      se añaden las dos cervezas claras y se
                                      agrega la cebolla y la pierna,
                                  •   Se agregan las hierbas de olor, sal y
                                      pimienta. Por ultimo se cuece durante una
                                      hora y media a fuego lento, si se consume el
                                      líquido agregar un poco de agua caliente.
                                      Cuando la pierna esté cocida, se licua la
                                      salsa en la que se coció, se cuela y se baña la
                                      pierna para servir.
Besugo al horno

    Íngredientes
•   Besugo (grande) 1 unidad,
•   cebolla grande 1 unidad,
•   tomate 3 unidades,
•   diente de ajo 2 unidades,
•   hoja de laurel 1 unidad,
•   vino blanco1 vaso,
•   limón 1 unidad,
•   aceite de oliva 1 vaso,
•   patata grande 2 unidades,
•   pan rallado, sal.
Preparación
Primero se echa aceite en una fuente para
horno y se pone al fuego. A continuación,
se añade la cebolla cortada en rodajas, las
patatas cortadas en panadera y los ajos
picados. Cuando se observe que las patatas
ya están blandas, se le agregan los tomates,
que también se habrán cortado en rodajas,
la hoja de vino. En ese momento se retira la
fuente del fuego y se distribuyen los
ingredientes por el fondo de la misma,
formando una base. Por otro lado, se
realizan dos o tres cortes transversales al
besugo, sin llegar a la espina, y se coloca
un gajo de limon en cada uno de ellos. El
siguiente paso consiste en espolvorear
convenientemente la pieza con pan ralladoy
se coloca sobre la base de verduras. Se
precalienta el horno a 180º y se mete la
fuente con el besugo, dejándolo así durante
30 ó 40 minutos. Es necesario que a
menudo se riegue el besugo con el caldo
que se va formando en la fuente para que
tome el sabor de las verduras.
Íngredientes:
                    ● 1 mata de apio lavado desfibrado y

Ensalada navideña   cortado en medias lunas
                    ● 2 manzanas peladas y cortadas en
                    cuadrados
                    ● 3 rodajas de piña cortadas en
                    cuadrados
                    ● 1/2 taza de almendras picadas
                    ● 1 racimo de uvas
                    ● 1 pimiento rojo
                    ● 1 pimiento verde
                    ● 6 hojas de lechuga lavadas y
                    desinfectadas
                    ● 1/2 taza de crema de leche
                    ● 4 cucharadas de azúcar impalpable
                    ● 2 cucharadas de vinagre
                    ● 1 cucharadita de mostaza
                    ● 5 tomates cherries lavados y cortados
                    decorativamente
                    ● 3 rebanadas de jamón picado en
                    cuadrados
                    ● 4 rebanadas de queso mozarella
                    cortado en cuadrados
                    ● sal y pimienta
Preparación:
1. Lavar los pimientos y picarlos en cuadrados de
un centímetro aproximadamente, se fríen en un
poco de mantequilla o aceite de oliva de preferencia

2. Mezclar en un bol o ensaladera las manzanas, las
piñas, los pimientos fritos, el jamón y el queso

3. Batir la crema de leche con el azúcar hasta que
espese, luego adicionarle la mostaza, el vinagre y
sazonar con la sal y la pimienta hasta obtener un
sabor entre sal y dulce.

4. Tomar una ensaladera o bandeja grande, colocar
ordenadamente o decorativamente las hojas de
lechuga y los tomates cherries. Mezclar las
preparaciones de la crema y las frutas, el jamón y el
apio y colocar ordenadamente sobre las hojas de
lechuga.

5. Decorar la bandeja o ensaladera con las uvas y
las almendras picadas.
Trónco de navidad
Íngredientes:
•   150g de harina
•   190g de azúcar
•   5 yemas de huevo
•   4 claras de huevo
•   1 cucharada de azúcar avainillado
•   150g de mantequilla
•   350g de puré de castañas
•   2 cucharadas de ron
•   2 cucharadas de cacao amargo
•   300g de chocolate fondant
•   sal
•   100g de azúcar glas
•   frutas escarchadas para decorar
Preparación
1.       Batir 4 yemas de huevo con 150g de azúcar hasta que estén cremosos.
    Añadir el azúcar avainillado. Derretir 50g de mantequilla. Añadir la harina y
    los 50g de mantequilla derretida.
2.   Batir las claras de huevo a punto de nieve e incorporar a la mezcla con una
    pizca de sal.
3.   Verter la masa sobre la fuente del horno forrado con papel de cocina
    sulfurizado. Nivelar y formar un rectángulo.
4.   Precalentar el horno a 220º y cocer la masa durante unos 10 minutos.
5.   Humedecer un paño de cocina limpio, colocar sobre la mesa de cocina y
    volcar encima la plancha de bizcocho, quitando el papel con cuidado.
6.   Eliminar el papel y enrollar el bizcocho con la ayuda del paño, formando un
    cilindro. Introducir en el frigorífico durante una hora para que se enfríe.
7.   Preparar una crema con una yema de huevo, 50g de mantequilla
    reblandecida, el resto del azúcar, el ron, el cacao en polvo y el puré de
    castaños.
8.   Sacar el rollo de bizcocho del frigorífico, desenrollar y untarlo con la
    crema.
9.   Enrollar de nuevo el bizcocho y introducir en el congelador durante una
    hora.
10. Derretir el chocolate troceado al baño maría y, una vez enfriado, cubrir el
    rollo de bizcocho. Con un tenedor dibujar la corteza del tronco. Introducir
    en el frigorífico durante al menos 2 horas.
11. Adornar con los trozos de frutas escarchadas.
Roscón de Reyes
Íngredientes:
•500 gr de harina
•100 gr de mantequilla
•100 gr de azúcar
•2 huevos
•Ralladura naranja
•1 cucharadita de ron
•1 cucharadita de azahar
•2 dl de leche
•20 gr de levadura prensada de
panadero
•Pizca de sal
•Fruta escarchada
•Azúcar y almendra
Preparación:
1.   Hacer un volcán en la encimera de trabajo con 500 gr de harina, en el
     interior crearemos un gran agujero donde introduciremos la mantequilla
     fundida, el azúcar, los dos huevos, ralladura naranja, una cucharadita de
     ron y otra de agua de azahar, los dos dl de leche y 20 gr de levadura
     prensada de panadero, además de una pizca de sal.
2.   Mezclar bien estos ingredientes dentro del volcán y acto seguido juntar
     todo con la harina hasta obtener una masa elástica y húmeda.
3.   Formar un roscón sobre la bandeja de horno, pintar con huevo y decorar
     con fruta escarchada, azúcar y almendra.
4.   Dejar fermentar hasta que duplique su tamaño y hornear a 170º C durante
     16 minutos aproximadamente.
5.   Dejar enfriar y servir.
Sorbete de cava y fresas
Íngredientes                    Preparación:
                                •       Titurar las fresas con 10 cl.
•   750gr. helado de limón          de cava
•   200gr. fresas en conserva   •      Mezclar el helado de limón
•   30 cl. de cava                  con el resto de la cava. Para
•   lenguas de gato                 mezclarlo bien, saca el helado
                                    unos 15 minutos antes del
                                    congelador.
                                •     Una vez esté bien mezclados
                                    el helado y la cava, volver a
                                    meter en el congelador
                                •       Repartir el puré de fresas
                                    por las copas. Luego colocar
                                    encima dos bolas de helado y
                                    volver a meter en el
                                    congelador hasta que sea el
                                    momento de servir el postre
                                •   Colocar dos lenguas de gato
                                    en cada vaso y servir
FINAL

Martina Casagrande
                       Alessia Capitoli



Daniele Fabris

                  Jordan Moras

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Recetario vegano-2019
Recetario vegano-2019Recetario vegano-2019
Recetario vegano-2019
Maiinee
 
Hipervinculo
HipervinculoHipervinculo
Hipervinculo
cesarinthehouse
 
Mi recetario
Mi recetarioMi recetario
Mi recetario
angelafranco98
 
Recetas tic
Recetas tic Recetas tic
Menú´de wallo
Menú´de walloMenú´de wallo
Menú´de wallo
alejandro uribe solano
 
Salchichas veganas
Salchichas veganasSalchichas veganas
Salchichas veganas
Bhakti Mikhuy
 
Recetas Curso de cocina mayo 2016
Recetas Curso de cocina mayo 2016Recetas Curso de cocina mayo 2016
Recetas Curso de cocina mayo 2016
BioAlai
 
Recetas Curso de cocina diciembre 2015
Recetas Curso de cocina diciembre 2015Recetas Curso de cocina diciembre 2015
Recetas Curso de cocina diciembre 2015
BioAlai
 
restaurante
restaurante restaurante
restaurante Luceroji
 
Recetas escuela de hostelería ies valle de aller para mermeladas don ramiro
Recetas escuela de hostelería ies valle de aller para mermeladas don ramiroRecetas escuela de hostelería ies valle de aller para mermeladas don ramiro
Recetas escuela de hostelería ies valle de aller para mermeladas don ramirovicpercast
 

La actualidad más candente (12)

Recetario
RecetarioRecetario
Recetario
 
Recetario vegano-2019
Recetario vegano-2019Recetario vegano-2019
Recetario vegano-2019
 
Hipervinculo
HipervinculoHipervinculo
Hipervinculo
 
Mi recetario
Mi recetarioMi recetario
Mi recetario
 
Recetas tic
Recetas tic Recetas tic
Recetas tic
 
Menú´de wallo
Menú´de walloMenú´de wallo
Menú´de wallo
 
Recetas vegetariana veganas
Recetas vegetariana veganasRecetas vegetariana veganas
Recetas vegetariana veganas
 
Salchichas veganas
Salchichas veganasSalchichas veganas
Salchichas veganas
 
Recetas Curso de cocina mayo 2016
Recetas Curso de cocina mayo 2016Recetas Curso de cocina mayo 2016
Recetas Curso de cocina mayo 2016
 
Recetas Curso de cocina diciembre 2015
Recetas Curso de cocina diciembre 2015Recetas Curso de cocina diciembre 2015
Recetas Curso de cocina diciembre 2015
 
restaurante
restaurante restaurante
restaurante
 
Recetas escuela de hostelería ies valle de aller para mermeladas don ramiro
Recetas escuela de hostelería ies valle de aller para mermeladas don ramiroRecetas escuela de hostelería ies valle de aller para mermeladas don ramiro
Recetas escuela de hostelería ies valle de aller para mermeladas don ramiro
 

Destacado

Franco Y Las Bebidas
Franco Y Las BebidasFranco Y Las Bebidas
Franco Y Las Bebidas
Juan José Rubio Silvestre
 
Comida espanola
Comida espanolaComida espanola
Comida espanola
sancla
 
Palabrotas
PalabrotasPalabrotas
Palabrotassancla
 
Presentación dimensión y competitividad de la INdustria de la Alimentación y ...
Presentación dimensión y competitividad de la INdustria de la Alimentación y ...Presentación dimensión y competitividad de la INdustria de la Alimentación y ...
Presentación dimensión y competitividad de la INdustria de la Alimentación y ...
David Uclés Aguilera
 
Análisis de factibilidad de exportación de concentrado de horchata al mercado...
Análisis de factibilidad de exportación de concentrado de horchata al mercado...Análisis de factibilidad de exportación de concentrado de horchata al mercado...
Análisis de factibilidad de exportación de concentrado de horchata al mercado...
Vanessa Millan
 
CONTROLA TU VOCABULARIO, POR UN LIMÓN CULTO
CONTROLA TU VOCABULARIO, POR UN LIMÓN CULTOCONTROLA TU VOCABULARIO, POR UN LIMÓN CULTO
CONTROLA TU VOCABULARIO, POR UN LIMÓN CULTO
Kevin Bustamante
 
Proyecto de Aula (No decir malas palabras en clase)
Proyecto de Aula (No decir malas palabras en clase)Proyecto de Aula (No decir malas palabras en clase)
Proyecto de Aula (No decir malas palabras en clase)
Jey Daniel Fuentes
 
Gastronomia españa slideshare
Gastronomia españa slideshareGastronomia españa slideshare
Gastronomia españa slideshare
Araceli Comesaña Martínez
 
GASTRONOMIA ESPAÑOLA
GASTRONOMIA ESPAÑOLAGASTRONOMIA ESPAÑOLA
GASTRONOMIA ESPAÑOLAmarco_28
 
Gastronomia como producto turistico y su papel en el desarrollo local
Gastronomia como producto turistico y su papel en el desarrollo localGastronomia como producto turistico y su papel en el desarrollo local
Gastronomia como producto turistico y su papel en el desarrollo local
Joantxo Llantada
 
Gastronomia española
Gastronomia españolaGastronomia española
Gastronomia españolacarfer-11
 
Cocina española
Cocina españolaCocina española
Cocina española
Rastamanfumaplantas
 
Gastronomía española
Gastronomía españolaGastronomía española
Gastronomía españolaJulien Pastre
 
España a través de su gastronomía
España  a través de su gastronomíaEspaña  a través de su gastronomía
España a través de su gastronomía
Espanolparainmigrantes
 
La gastronomía española
La gastronomía españolaLa gastronomía española
La gastronomía española
Melissa Ramirez Mendoza
 

Destacado (16)

Franco Y Las Bebidas
Franco Y Las BebidasFranco Y Las Bebidas
Franco Y Las Bebidas
 
Comida espanola
Comida espanolaComida espanola
Comida espanola
 
La unión europea
La unión europeaLa unión europea
La unión europea
 
Palabrotas
PalabrotasPalabrotas
Palabrotas
 
Presentación dimensión y competitividad de la INdustria de la Alimentación y ...
Presentación dimensión y competitividad de la INdustria de la Alimentación y ...Presentación dimensión y competitividad de la INdustria de la Alimentación y ...
Presentación dimensión y competitividad de la INdustria de la Alimentación y ...
 
Análisis de factibilidad de exportación de concentrado de horchata al mercado...
Análisis de factibilidad de exportación de concentrado de horchata al mercado...Análisis de factibilidad de exportación de concentrado de horchata al mercado...
Análisis de factibilidad de exportación de concentrado de horchata al mercado...
 
CONTROLA TU VOCABULARIO, POR UN LIMÓN CULTO
CONTROLA TU VOCABULARIO, POR UN LIMÓN CULTOCONTROLA TU VOCABULARIO, POR UN LIMÓN CULTO
CONTROLA TU VOCABULARIO, POR UN LIMÓN CULTO
 
Proyecto de Aula (No decir malas palabras en clase)
Proyecto de Aula (No decir malas palabras en clase)Proyecto de Aula (No decir malas palabras en clase)
Proyecto de Aula (No decir malas palabras en clase)
 
Gastronomia españa slideshare
Gastronomia españa slideshareGastronomia españa slideshare
Gastronomia españa slideshare
 
GASTRONOMIA ESPAÑOLA
GASTRONOMIA ESPAÑOLAGASTRONOMIA ESPAÑOLA
GASTRONOMIA ESPAÑOLA
 
Gastronomia como producto turistico y su papel en el desarrollo local
Gastronomia como producto turistico y su papel en el desarrollo localGastronomia como producto turistico y su papel en el desarrollo local
Gastronomia como producto turistico y su papel en el desarrollo local
 
Gastronomia española
Gastronomia españolaGastronomia española
Gastronomia española
 
Cocina española
Cocina españolaCocina española
Cocina española
 
Gastronomía española
Gastronomía españolaGastronomía española
Gastronomía española
 
España a través de su gastronomía
España  a través de su gastronomíaEspaña  a través de su gastronomía
España a través de su gastronomía
 
La gastronomía española
La gastronomía españolaLa gastronomía española
La gastronomía española
 

Similar a Platos tipicos de navidad

10 Recetas Jose Francisco Perez Garcia
10 Recetas Jose Francisco Perez Garcia10 Recetas Jose Francisco Perez Garcia
10 Recetas Jose Francisco Perez Garcia
ialittlemonster
 
Ambrosía restaurant
Ambrosía restaurantAmbrosía restaurant
Ambrosía restaurantwalterlasso29
 
Ambrosía restaurant
Ambrosía restaurantAmbrosía restaurant
Ambrosía restaurantwalterlasso29
 
Recetas gastronómicas
Recetas gastronómicasRecetas gastronómicas
Recetas gastronómicasgastroaxel
 
Recetas gastronómicas
Recetas gastronómicasRecetas gastronómicas
Recetas gastronómicas
gastroaxel
 
Recetas de imformatica
Recetas de imformaticaRecetas de imformatica
Recetas de imformaticapoblanito
 
Novena de Aguinaldos BADIA
Novena de Aguinaldos BADIANovena de Aguinaldos BADIA
Novena de Aguinaldos BADIAsantamaria_ad
 
Hipervinculo 1 k_diana
Hipervinculo 1 k_dianaHipervinculo 1 k_diana
Hipervinculo 1 k_diana
Diana20291
 
Hipervinculo 1 k_jair
Hipervinculo 1 k_jairHipervinculo 1 k_jair
Hipervinculo 1 k_jair
carmine1999
 
Recetas de cocina
Recetas de cocinaRecetas de cocina
Recetas de cocina
AlexSpecialOne
 
Proyecto Grecia Clásica
Proyecto Grecia ClásicaProyecto Grecia Clásica
Proyecto Grecia Clásica
Linibau
 
Recetas
RecetasRecetas
Recetas DIANA
Recetas DIANARecetas DIANA
Recetas DIANA
DianaGranadosGu
 

Similar a Platos tipicos de navidad (20)

Manual de recetas
Manual de  recetasManual de  recetas
Manual de recetas
 
Recetas de cosina
Recetas de cosinaRecetas de cosina
Recetas de cosina
 
10 Recetas Jose Francisco Perez Garcia
10 Recetas Jose Francisco Perez Garcia10 Recetas Jose Francisco Perez Garcia
10 Recetas Jose Francisco Perez Garcia
 
Humitas
HumitasHumitas
Humitas
 
Ambrosía restaurant
Ambrosía restaurantAmbrosía restaurant
Ambrosía restaurant
 
Ambrosía restaurant
Ambrosía restaurantAmbrosía restaurant
Ambrosía restaurant
 
Recetas de cosina
Recetas de cosinaRecetas de cosina
Recetas de cosina
 
Recetas gastronómicas
Recetas gastronómicasRecetas gastronómicas
Recetas gastronómicas
 
Recetas gastronómicas
Recetas gastronómicasRecetas gastronómicas
Recetas gastronómicas
 
Recetas
RecetasRecetas
Recetas
 
Recetas
RecetasRecetas
Recetas
 
Recetas de imformatica
Recetas de imformaticaRecetas de imformatica
Recetas de imformatica
 
Novena de Aguinaldos BADIA
Novena de Aguinaldos BADIANovena de Aguinaldos BADIA
Novena de Aguinaldos BADIA
 
Hipervinculo 1 k_diana
Hipervinculo 1 k_dianaHipervinculo 1 k_diana
Hipervinculo 1 k_diana
 
Hipervinculo 1 k_jair
Hipervinculo 1 k_jairHipervinculo 1 k_jair
Hipervinculo 1 k_jair
 
Recetas de cocina
Recetas de cocinaRecetas de cocina
Recetas de cocina
 
RECETARIO SONIA
RECETARIO SONIARECETARIO SONIA
RECETARIO SONIA
 
Proyecto Grecia Clásica
Proyecto Grecia ClásicaProyecto Grecia Clásica
Proyecto Grecia Clásica
 
Recetas
RecetasRecetas
Recetas
 
Recetas DIANA
Recetas DIANARecetas DIANA
Recetas DIANA
 

Más de sancla

Plaros venezolanos
Plaros venezolanosPlaros venezolanos
Plaros venezolanos
sancla
 
Patrimonio gasatronomico argentino
Patrimonio gasatronomico argentinoPatrimonio gasatronomico argentino
Patrimonio gasatronomico argentino
sancla
 
La comida del caribe
La comida del caribeLa comida del caribe
La comida del caribe
sancla
 
Comida venezolana
Comida venezolanaComida venezolana
Comida venezolana
sancla
 
Comida mexicana
Comida mexicanaComida mexicana
Comida mexicana
sancla
 
Comida colombiana
Comida colombianaComida colombiana
Comida colombiana
sancla
 
Comida argentina
Comida argentinaComida argentina
Comida argentina
sancla
 

Más de sancla (7)

Plaros venezolanos
Plaros venezolanosPlaros venezolanos
Plaros venezolanos
 
Patrimonio gasatronomico argentino
Patrimonio gasatronomico argentinoPatrimonio gasatronomico argentino
Patrimonio gasatronomico argentino
 
La comida del caribe
La comida del caribeLa comida del caribe
La comida del caribe
 
Comida venezolana
Comida venezolanaComida venezolana
Comida venezolana
 
Comida mexicana
Comida mexicanaComida mexicana
Comida mexicana
 
Comida colombiana
Comida colombianaComida colombiana
Comida colombiana
 
Comida argentina
Comida argentinaComida argentina
Comida argentina
 

Último

Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 

Último (20)

Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 

Platos tipicos de navidad

  • 2. Índice: • Pan de jamòn; • Pierna de cerdo a la cerveza; • Besugo al horno; • Ensalada navideña; • Roscòn de reyes; • Tronco de navidad; • Sorbete de cava y fresas.
  • 3. Íngredientes: • 45 gramos, unas 3 cucharadas, de levadura e pasta o granulada; • 1/2 taza de agua tibia; Pan de jamon • 1 cucharadita de azúcar; • 1/2 kilo de harina, alrededor de 4 tazas; • 3 cucharadas de azúcar; • 3/4 de cucharadita de sal; • 6 cucharadas de mantequilla; • 1 huevo; • 6 a 8 cucharadas de leche tibia harina, para enharinar la mesa; • 1 cucharada de mantequilla; • 1/2 kilo de jamón planchado, picadito la pulpa picadita de 25 aceitunas; • 3/4 de taza de pasas; • 1 amarillo de huevo; • 1 cucharadita de azúcar.
  • 4. Preparación En un envase pequeño se ponen la levadura, el agua tibia y la cucharadita de azúcar.Se revuelve y se deja cubierto y en un lugar abrigado por unos 30 minutos. En un envase o sobre una mesa se pone la harina. Se le hace un hueco en el medio y allí se agregan la levadura con el agua, el azúcar, la sal, la mantequilla y el huevo; mientras se mezcla y se amasa, le se va agrega la leche, hasta obtener una masa suave y que se despegue del envase o de la mesa, sin estar pegajosa. Se hace una bola, se pone en un envase enharinado y se deja reposar aparte, cubierto con un paño y en un lugar abrigado hasta doblar de volumen, por lo menos, alrededor de 1 1/2 hora. Se engrasa una bandeja grande con la cuchara de mantequilla. Se pone la masa sobre una mesa enharinada, se amasa un poquito y, con un rodillo enharinado, se extiende hasta obtener un rectángulo de unos 25 x 45 centímetros y de 1 centímetro de espesor . Encima de la masa se extienden uniformemente el jamón, las aceitunas y las pasas y luego se enrolla firmemente como un brazo gitano. Se le cierran los extremos. Se pone sobre una bandeja engrasada con la cucharada de mantequilla, teniendo cuidado que la orilla de la masa quede hacia abajo, pisada por el rollo. Se pone la bandeja, cubierta con un paño, a reposar en un lugar abrigado, hasta doblar de volumen, alrededor de 1 hora. Se precalienta el horno a 400 grados. Se mete la bandeja con el pan en el horno y se hornea hasta estar bien dorado, alrededor de 20 minutos. Se bate el amarillo de huevo con el azúcar y se pone aparte. Se saca la bandeja del horno. Con una brocha se le extiende por encima la mezcla del huevo con el azúcar, se vuelve la bandeja al horno y se hornea 5 minutos más. Se saca el pan del horno y se deja enfriar para comerlo.
  • 5.
  • 6. Pierna de cerdo a la cerveza
  • 7. Ingredientes Preparación • Se pican los dientes de ajo en pedazos y con Es necesario: estos se mecha la pierna, • Se rebana la cebolla finamente y se fríe en un • 2 kilos de pierna de cerdo. poco de aceite hasta que esté transparente. • 4 dientes de ajo. • Se saca la cebolla y en ese mismo aceite se • 3 cebollas medianas. dora la pierna de puerco, cuidando que quede muy bien dorada por todos lados • 1 ramo de hierbas de olor. • Se saca la pierna y se deja enfriar un poco el • 2 cervezas claras. jugo que soltó. • 2 cucharadas de harina. • Ademas se agrega al jugo las dos cucharadas • sal y pimienta. de harina y mezclar, se prende a fuego medio nuevamente para que se ponga color canela y se añaden las dos cervezas claras y se agrega la cebolla y la pierna, • Se agregan las hierbas de olor, sal y pimienta. Por ultimo se cuece durante una hora y media a fuego lento, si se consume el líquido agregar un poco de agua caliente. Cuando la pierna esté cocida, se licua la salsa en la que se coció, se cuela y se baña la pierna para servir.
  • 8. Besugo al horno Íngredientes • Besugo (grande) 1 unidad, • cebolla grande 1 unidad, • tomate 3 unidades, • diente de ajo 2 unidades, • hoja de laurel 1 unidad, • vino blanco1 vaso, • limón 1 unidad, • aceite de oliva 1 vaso, • patata grande 2 unidades, • pan rallado, sal.
  • 9. Preparación Primero se echa aceite en una fuente para horno y se pone al fuego. A continuación, se añade la cebolla cortada en rodajas, las patatas cortadas en panadera y los ajos picados. Cuando se observe que las patatas ya están blandas, se le agregan los tomates, que también se habrán cortado en rodajas, la hoja de vino. En ese momento se retira la fuente del fuego y se distribuyen los ingredientes por el fondo de la misma, formando una base. Por otro lado, se realizan dos o tres cortes transversales al besugo, sin llegar a la espina, y se coloca un gajo de limon en cada uno de ellos. El siguiente paso consiste en espolvorear convenientemente la pieza con pan ralladoy se coloca sobre la base de verduras. Se precalienta el horno a 180º y se mete la fuente con el besugo, dejándolo así durante 30 ó 40 minutos. Es necesario que a menudo se riegue el besugo con el caldo que se va formando en la fuente para que tome el sabor de las verduras.
  • 10. Íngredientes: ● 1 mata de apio lavado desfibrado y Ensalada navideña cortado en medias lunas ● 2 manzanas peladas y cortadas en cuadrados ● 3 rodajas de piña cortadas en cuadrados ● 1/2 taza de almendras picadas ● 1 racimo de uvas ● 1 pimiento rojo ● 1 pimiento verde ● 6 hojas de lechuga lavadas y desinfectadas ● 1/2 taza de crema de leche ● 4 cucharadas de azúcar impalpable ● 2 cucharadas de vinagre ● 1 cucharadita de mostaza ● 5 tomates cherries lavados y cortados decorativamente ● 3 rebanadas de jamón picado en cuadrados ● 4 rebanadas de queso mozarella cortado en cuadrados ● sal y pimienta
  • 11. Preparación: 1. Lavar los pimientos y picarlos en cuadrados de un centímetro aproximadamente, se fríen en un poco de mantequilla o aceite de oliva de preferencia 2. Mezclar en un bol o ensaladera las manzanas, las piñas, los pimientos fritos, el jamón y el queso 3. Batir la crema de leche con el azúcar hasta que espese, luego adicionarle la mostaza, el vinagre y sazonar con la sal y la pimienta hasta obtener un sabor entre sal y dulce. 4. Tomar una ensaladera o bandeja grande, colocar ordenadamente o decorativamente las hojas de lechuga y los tomates cherries. Mezclar las preparaciones de la crema y las frutas, el jamón y el apio y colocar ordenadamente sobre las hojas de lechuga. 5. Decorar la bandeja o ensaladera con las uvas y las almendras picadas.
  • 12. Trónco de navidad Íngredientes: • 150g de harina • 190g de azúcar • 5 yemas de huevo • 4 claras de huevo • 1 cucharada de azúcar avainillado • 150g de mantequilla • 350g de puré de castañas • 2 cucharadas de ron • 2 cucharadas de cacao amargo • 300g de chocolate fondant • sal • 100g de azúcar glas • frutas escarchadas para decorar
  • 13. Preparación 1.       Batir 4 yemas de huevo con 150g de azúcar hasta que estén cremosos. Añadir el azúcar avainillado. Derretir 50g de mantequilla. Añadir la harina y los 50g de mantequilla derretida. 2. Batir las claras de huevo a punto de nieve e incorporar a la mezcla con una pizca de sal. 3. Verter la masa sobre la fuente del horno forrado con papel de cocina sulfurizado. Nivelar y formar un rectángulo. 4. Precalentar el horno a 220º y cocer la masa durante unos 10 minutos. 5. Humedecer un paño de cocina limpio, colocar sobre la mesa de cocina y volcar encima la plancha de bizcocho, quitando el papel con cuidado. 6. Eliminar el papel y enrollar el bizcocho con la ayuda del paño, formando un cilindro. Introducir en el frigorífico durante una hora para que se enfríe. 7. Preparar una crema con una yema de huevo, 50g de mantequilla reblandecida, el resto del azúcar, el ron, el cacao en polvo y el puré de castaños. 8. Sacar el rollo de bizcocho del frigorífico, desenrollar y untarlo con la crema. 9. Enrollar de nuevo el bizcocho y introducir en el congelador durante una hora. 10. Derretir el chocolate troceado al baño maría y, una vez enfriado, cubrir el rollo de bizcocho. Con un tenedor dibujar la corteza del tronco. Introducir en el frigorífico durante al menos 2 horas. 11. Adornar con los trozos de frutas escarchadas.
  • 14. Roscón de Reyes Íngredientes: •500 gr de harina •100 gr de mantequilla •100 gr de azúcar •2 huevos •Ralladura naranja •1 cucharadita de ron •1 cucharadita de azahar •2 dl de leche •20 gr de levadura prensada de panadero •Pizca de sal •Fruta escarchada •Azúcar y almendra
  • 15. Preparación: 1. Hacer un volcán en la encimera de trabajo con 500 gr de harina, en el interior crearemos un gran agujero donde introduciremos la mantequilla fundida, el azúcar, los dos huevos, ralladura naranja, una cucharadita de ron y otra de agua de azahar, los dos dl de leche y 20 gr de levadura prensada de panadero, además de una pizca de sal. 2. Mezclar bien estos ingredientes dentro del volcán y acto seguido juntar todo con la harina hasta obtener una masa elástica y húmeda. 3. Formar un roscón sobre la bandeja de horno, pintar con huevo y decorar con fruta escarchada, azúcar y almendra. 4. Dejar fermentar hasta que duplique su tamaño y hornear a 170º C durante 16 minutos aproximadamente. 5. Dejar enfriar y servir.
  • 16. Sorbete de cava y fresas
  • 17. Íngredientes Preparación: • Titurar las fresas con 10 cl. • 750gr. helado de limón de cava • 200gr. fresas en conserva • Mezclar el helado de limón • 30 cl. de cava con el resto de la cava. Para • lenguas de gato mezclarlo bien, saca el helado unos 15 minutos antes del congelador. • Una vez esté bien mezclados el helado y la cava, volver a meter en el congelador • Repartir el puré de fresas por las copas. Luego colocar encima dos bolas de helado y volver a meter en el congelador hasta que sea el momento de servir el postre • Colocar dos lenguas de gato en cada vaso y servir
  • 18. FINAL Martina Casagrande Alessia Capitoli Daniele Fabris Jordan Moras