SlideShare una empresa de Scribd logo
Grupo: 1°jm especialidad: PROGRAMACIÓN 1 DE SEPTIEMBRE DEL 2017
pág. 1 TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION Y COMUNICACIÓN
1. Hot cakes
Ingredientes
*1½ tazas (210 g) de harina común
*2 cucharadas de azúcar
*2 cucharaditas de polvo de hornear
*½ cucharadita de bicarbonato de sodio
*½ cucharadita de sal
*1¼ a 1½ tazas (300 a 350 ml) de leche
*2 cucharadas de aceite de cocina o mantequilla derretida
*2 huevos
PROCEDIMIENTO
1. Mezcla los ingredientes secos primero. En un tazón grande, mezcla 1½ tazas
(210 g) de harina, 2 cucharaditas de polvo de hornear, ½ cucharadita de
bicarbonato de sodio y ½ cucharadita de sal. Mézclalos conun tenedor, cuchara
o batidor de mano.
2. Mezcla los ingredientes secos primero. En un tazón grande, mezcla 1½ tazas
(210 g) de harina, 2 cucharaditas de polvo de hornear, ½ cucharadita de
bicarbonato de sodio y ½ cucharadita de sal. Mézclalos conun tenedor, cuchara
o batidor de mano.
3. Mezcla los ingredientes húmedos. Casca 2 huevos en un tazón aparte.
Luego, añade 1¼ taza (300 ml) de leche y 2 cucharadas de aceite de cocina.
Mezcla todo con un batidor de mano hasta romper las yemas.
Grupo: 1°jm especialidad: PROGRAMACIÓN 1 DE SEPTIEMBRE DEL 2017
pág. 2 TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION Y COMUNICACIÓN
4. Mezcla los ingredientes húmedos y los secos. Vierte los ingredientes
húmedos en el hoyo que hiciste en el centro de los ingredientes secos.
Mezcla todo suavemente con una cuchara, espátula o batidor de mano. La
masa debe quedar homogénea, aunque es normal que haya grumos y
burbujas.
5. la masaestará lista para freír,pero también puedes añadir algunasespecies
o frutas para resaltar el sabor de los hot cakes. Echa la cantidad de bayas,
trozos de fruta o nueces que quieras, pero asegúrate de que la masa esté
todavía homogénea, sino no se extenderá de manera uniformeen la sartén
o plancha.
6. Freír todos los hot cakes puede llevar algún tiempo, y para cuando termines
conel último, el primero puede haberseenfriado. Para mantenerlos calientes,
precalienta el horno a 95 °C (200 °F). Puedes poner un plato para horno
dentro y poner los hot cakes ahí cuando los saques de la sartén. Así se
mantendrán calientes mientras terminas de freír el resto.
2. Gelatina
Ingredientes
*1 sobre de 85 g (3 onzas) de gelatina
*240 ml (1 taza) de agua caliente
*240 ml (1 taza) de agua fría
*11 a 200 g (1 a 2 tazas) de fruta fresca (opcional)
Grupo: 1°jm especialidad: PROGRAMACIÓN 1 DE SEPTIEMBRE DEL 2017
pág. 3 TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION Y COMUNICACIÓN
PROCEDIMIENTO
1. Mezcla 240 ml(1 taza) de agua caliente con 1 sobrede gelatina en un tazón
grande. Continúa batiendo hasta que no queden gránulos queluzcan como
polvo, de 2 a 3 minutos.
2. Agrega 240 ml (1 taza) de agua fría en la mezcla. Si quieres hacer que la
gelatina se cuaje más rápido, usa la cantidad suficiente de cubos de hielo
para llenar 240 ml (1 taza). Ten en cuenta que la gelatina empezará a
cuajarse más rápido, así que tendrás que trabajar más rápido.
3. Vierte la mezcla en el molde deseado y agrega algo de fruta, si lo deseas.
Una vez que agregues la fruta, revuelve rápidamente la gelatina para
dispersarlafruta. Puedesusaruna bandejaparahornear,un tazóno incluso
un molde sofisticado para gelatina. También puedes usar cualquier tipo de
fruta que desees.
4. Colócala en el refrigerador y espera hasta que cuaje, al menos de 2 a 3
horas. Según la forma en la que enfríe el refrigerador y la cantidad de
gelatina que prepares, esto puedetardar toda la noche. Puedes probar sila
gelatina está lista al presionar los dedos contra ella.
5. Desmolda la gelatina y transfiérela a un plato para servir. Sumerge todo el
molde hasta el bordeen agua caliente. Espera 10 segundos,despuésvoltea
la gelatina para sacarla del molde sobre un plato. Si no sale con facilidad,
remoja el molde en agua caliente por otros 10 segundos.
Grupo: 1°jm especialidad: PROGRAMACIÓN 1 DE SEPTIEMBRE DEL 2017
pág. 4 TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION Y COMUNICACIÓN
3. Chilaquiles
Ingredientes
*1 lata de tomates de 784 g (28 oz)
*1 chile jalapeño
*¼ de taza (56.7) de cebolla
*2 dientes de ajo
*1 cucharada (14 ml) de aceite de canola
*½ a 1 taza (de 113 a 225 ml) de caldo de pollo
*Sal
*1 pechuga grande pollo, escalfada y deshebrada
*8 tortillas de maíz o 2 tazas (454 g) de totopos horneados
*½ taza (113 g) de queso fresco o queso feta desmenuzado
*2 cucharadas (28 g) de cilantro picado
*1 cebolla roja pequeña
PROCEDIMIENTO
1. Escalfa la pechuga de pollo y déjala enfriar. Desmenúzala una vez que se
haya enfriado. No es necesario que prepares el pollo al mismo tiempo que
los chilaquiles. Puedes hacerlo antes o usar pollo escalfado sobrante, del
día anterior.
2. Prepara la salsa roja para los chilaquiles. Para hacer la salsa roja, pon una
lata de tomates, 1 chile jalapeño, ¼ de taza (56.7 g) de cebolla y 2 dientes
de ajo en la licuadora; licúalo hasta que la consistencia sea como un puré
grueso.
Grupo: 1°jm especialidad: PROGRAMACIÓN 1 DE SEPTIEMBRE DEL 2017
pág. 5 TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION Y COMUNICACIÓN
3. Prepara las tortillas para freírlas. Prepáralas de la siguiente forma:
*Rebana las 8 tortillas de maíz en tiras o en pedazos.
*Pon el aceite decanola en una sartén a fuego medio alto. El aceite debellegar
a una altura aproximada de 1.27 cm ( ½ in) en la sartén.
*Fríe las tortillas. Fríelas por grupos sin amontonarlas en la sartén, durante
unos 10 o 20 segundos, hasta que estén ligeramente doradas y crujientes.
*Saca las tortillas del aceite y escúrrelas sobre toallas de papel.
4. Prepara la salsa roja. He aquí cómo hacerla:
*Calienta 1 cucharada (14 ml) de aceite de canola en la sartén y agrégale la
salsa roja preparada.
*Revuelve la salsa de 5 a 10 minutos, hasta que se ponga espesa y oscura. Si
se pone demasiado espesa, agrégale caldo de pollo y condiméntala con sal al
gusto.
*Reduce el fuego y déjala hervir suavemente por otros 15 minutos hasta que
esté tan espesa como para cubrir una cuchara.
5.Agrégale el pollo deshebrado a la mezcla. Aquí aparece cómo hacerlo:
*Deshebra el pollo en pedazos más pequeños mientras la salsa hierve
lentamente y rebana 1 cebolla roja pequeña, en forma de anillos gruesos.
*Agrégale la pechuga de pollo deshebrada a la salsa y revuélvela para
mezclarlas. Revuelve el pollo hasta que se haya calentado bien.
6.Fríe las tortillas. Pon los pedazos de tortilla frita en la sartén y revuelve la
mezcla por 30 segundos; en seguida, retira la sartén del fuego. Prueba la
mezcla y ponle sal y pimienta al gusto.
Grupo: 1°jm especialidad: PROGRAMACIÓN 1 DE SEPTIEMBRE DEL 2017
pág. 6 TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION Y COMUNICACIÓN
7. Decóralos. Desmenuza sobrela mezcla ½ taza (113 g) de queso fresco o de
queso feta, 2 cucharadas (28 g) de cilantro picado y los anillos de cebolla
roja.
4. Pastel
Ingredientes
*2 1/4 tazas de harina para pasteles
*1 1/2 tazas de azúcar, divididas
*2 1/4 cucharadas de levadura en polvo (polvo para hornear)
*3/4 de una cucharada de sal
*1/2 taza de aceite neutro, como canola, vegetal o girasol (no uses
aceite de oliva)
*7 yemas de huevos grandes
*9 claras de huevos grandes
*3/4 de taza de leche entera
*1/2 cucharada de té de crémor tártaro
*2 cucharadas de té de extracto de vainilla
PROCEDIMIENTO
1.Calienta el horno y prepara la bandeja. Ajusta el horno a 165 ºC, 325 °F o en
el número 3 para gas. Prepara un molde de rosca, pero no le pongas manteca
ni grasa.
2.Mezcla los ingredientes secos. Mezcla la harina, los 3/4 de taza de azúcar, la
levadura en polvo y la sal en un recipiente mediano.
3.Mezcla los ingredientes húmedos.En un recipiente grandeseparado,mezcla
el aceite, las yemas de huevo y la leche hasta que queden bien combinados.
Incorpora gradualmente la mezcla de harina en la mezcla húmeda.
Grupo: 1°jm especialidad: PROGRAMACIÓN 1 DE SEPTIEMBRE DEL 2017
pág. 7 TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION Y COMUNICACIÓN
4. En un recipiente separado, bate las claras de huevo con una batidora
ajustada en alta velocidad hasta que las claras queden espumosas. Agrega el
crémor tártaro y la vainilla, luego bate hasta que las claras formen picos
suaves. Incorpora lentamenteel resto del azúcar (3/4 detaza) mientras sigues
batiendo. No dejes de batir hasta que las claras hayan formado picos firmes y
brillantes. Esto demorará alrededor de 5 minutos.
5.Comienza a mezclar un tercio de las claras de huevo en la otra masa. Luego,
toma una espátula e incorpora lentamente el resto de las claras de huevo en
la mezcla. Deja de mezclar los ingredientes justo antes de terminar de
incorporar toda la harina.
6. Cocina el pastel hasta que, al tocarlo, recupere su forma. Esto es,
aproximadamente 50 a 55 minutos. Quítalo del horno y déjalo enfriar dado
vuelta durante una hora antes de sacarlo del molde.
7. Los pasteles chifón se pueden rebanar verticalmente, como un pastel de
Ángel o cortar y rellenar como un bizcocho Victoria.
5. Pay de queso
Ingredientes
*1 paquete de galletas marías
* 1 lata de leche condensada
* 1 lata de leche evaporada
*3 huevos enteros
*1 barra de mantequilla o margarina
*1 queso philadelfia grande
Grupo: 1°jm especialidad: PROGRAMACIÓN 1 DE SEPTIEMBRE DEL 2017
pág. 8 TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION Y COMUNICACIÓN
PROCEDIMIENTO
1.Primero semuelen las galletas sedeja un poco de la galleta para cubrir el
pay y que quede una costra dorada.
2.Despuesconlo que queda sejunta con la margarinapara formauna pasta
y forrar el molde para pay.Despues selicuan apartelos demás ingredientes
juntos. Se vacían al molde y se le espolvorea la galleta que se apartó
encima.
3.Despues se pone a hornear por espacio de 30 a 40 min o hasta que al
introducir un palillo este salga limpio además de que la costra esta dorada.
4.Se deja enfriar en el horno ya apagado.
6. QUESADILLA
 Aceite de oliva Pechuga de pollo Sal y pimienta Cebolla Salsa barbacoa Tortillas
(para fajitas) Queso rallado
1.Cocinar la pechuga de pollo a la plancha con un poco de oliva, cocinar la cebolla
2.y pocharla hasta que estés blandita, poner el pollo desmenuzado junto con la
3.cebolla añadir un poco de salsa barbacoa, mezclar bien.
4.Poner una tortilla en la plancha o sartén, poner por encima el queso rallado, el
5.pollo junto con la cebolla, un poco más de queso, doblar y dejar que se haga de
6.un lado y luego del otro y listo. Mojar en tu salsa preferida.
7. BAGUETTE
 375g de harina de fuerza. Ver clasificación por ceros. 250c.c. de agua tibia 1
cucharadita de sal fina 1 cucharadita de levadura en polvo 1 clara de huevo
Grupo: 1°jm especialidad: PROGRAMACIÓN 1 DE SEPTIEMBRE DEL 2017
pág. 9 TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION Y COMUNICACIÓN
 En un recipiente coloca la harina junto con la sal y la levadura seca. Agrega
el agua tibia y remueve hasta que la masa se desprenda del recipiente. Pasa
el bollo a una superficie enharinada y amasa durante 15 minutos
aproximadamente. Durante el amasado trata de retorcer la masa y
estirarla para que sea mucho más elástica. Engrasa con aceite las paredes de
un bol y coloca allí la masa. Tapa con papel film o con una bolsa y deja reposar
en un sitio cálido durante 40 minutos. Una vez transcurrido ese período de
tiempo, pasa la masa a la mesa enharinada y elimina el exceso de
aire presionándola con la yema de tus dedos o los nudillos. Cubre la masa y
deja levar durante 10 minutos. Posteriormente, divide la masa en 2 y estíralas
con un palote hasta obtener un rectángulo de 25cm x 20cm.Enrolla cada masa
para formar 2 baguettes y colócalas sobre una bandeja cubierta con papel
vegetal o papel mantequilla con el lado final del enrollado mirando hacia abajo.
Bate la clara y pincela la superficie de las baguettes. Tapa con un paño o una
bolsa y deja fermentar en un sitio cálido durante 40 minutos. Haz 5 cortes en
diagonal de 1/2cm de profundidad con un cuchillo afilado. Hornea las
baguettes a 180º C durante 30-35 minutos y al retirar pinta nuevamente con
clara y lleva al horno unos 15 minutos más. Finalmente retira y deja enfriar
sobre un paño.
8. CARNE ENCHILADA
1. Corta la carne en pequeños trozos y pon a cocer con agua y sal.
2. Asa los chiles, retira las semillas y remójalos en el jugo de naranja.
3. Muele los chiles junto con el jugo de naranja y añade las especias y los ajos.
4. Fríe la carne y en el aceite que sobró agrega la salsa de chile ancho y deja sazonar.
5. Agrega la carne y no dejes de mover la carne.
9. HUEVO ESTRELLADOS
- 4 huevos 4 patatas medianas 4 lonchas de jamón ibérico tomillo seco aceite de
girasol sal fina
Pelamos patatas. Cortamos en juliana.
En una sartén, pochamos las patatas con abundante aceite, a fuego lento 10-15
minutos y cuando estén blandas, subimos el fuego a fuerte durante 8-10 minutos,
las sacamos y las reservamos en una fuente cubierta con papel absorbente.
Emplatamos las patatas a modo de cama y sazonamos.
Seguidamente en el mismo aceite, freímos los huevos y repartimos 2 en cada plato,
sobre el lecho de patatas. Sazonamos encima del huevo.
Grupo: 1°jm especialidad: PROGRAMACIÓN 1 DE SEPTIEMBRE DEL 2017
pág. 10 TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION Y COMUNICACIÓN
Finalmente freímos las lonchas de jamón durante 1 minuto también en el mismo
aceite, reservamos en un plato cubierto con papel absorbente.
Disponemos las lonchas de jamón sobre los lados del plato.
Decoramos espolvoreando un poco de tomillo.
10.HOT DOG
Salchicha de pavo o pierda Tiras delgadas de queso amarillo Mayonesa Pan para hot dog
Queso Chédar Panela Cebolla Jitomate Chiles jalapeños
1. Hacemos una apertura pequeña a lo largo de la salchicha y también cortamos tiras de
queso amarillo, abrimos la salchicha y colocamos 2 tiras de queso a lo largo de la
salchicha. Se dora en aceite.
2. Abrimos el pan y se le unta mayonesa, en la plancha lo ponemos a calentar por los
dos lados a fuego lento.
3. Colocamos la salchicha ya preparada en el pan y le ponemos, jitomate, cebolla, chiles
jalapeños todo picado en cuadritos.
4. Encima le ponemos un pedazo de panela y queso cheddar derretido.
5. Por último, le agregamos aderezo, cátsup, mostaza y crema al gusto

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Hipervinculo
HipervinculoHipervinculo
Hipervinculo
EduardoSalmar
 
Hipervinculo 1ºK
Hipervinculo 1ºKHipervinculo 1ºK
Hipervinculo 1ºK
AnetteMPP
 
Himpervinculo 1 im_kate
Himpervinculo 1 im_kateHimpervinculo 1 im_kate
Himpervinculo 1 im_kate
juanacevedo1412
 
Himpervinculo 1im
Himpervinculo 1imHimpervinculo 1im
Himpervinculo 1im
KateRamos5
 
Himpervinculo 1im
Himpervinculo 1imHimpervinculo 1im
Himpervinculo 1im
KateRamos5
 
Hipervinculos
HipervinculosHipervinculos
Hipervinculos
MayteMayorga1D5SOS
 
Comida vegana
Comida veganaComida vegana
Comida vegana
telepaticmauro
 
Himpervinculo 1im
Himpervinculo 1imHimpervinculo 1im
Himpervinculo 1im
KateRamos5
 
Recetario desayunos cetogenicos
Recetario desayunos cetogenicosRecetario desayunos cetogenicos
Recetario desayunos cetogenicos
Gladiomar Hernandez
 
Hipervinculos
HipervinculosHipervinculos
Hipervinculos
MiguelRomeroAguilar
 
Receitas - 2º ano A
Receitas - 2º ano  AReceitas - 2º ano  A
Receitas - 2º ano A
escolaruth
 
Receitas Juninas - 2A
Receitas Juninas - 2AReceitas Juninas - 2A
Receitas Juninas - 2A
Emef Gilmar Taccola
 
Recetario de cocina
Recetario de cocinaRecetario de cocina
Recetario de cocina
Daniel Rivera Mar
 
Recetario con comidas saludables para llevar al cole
Recetario con comidas saludables para llevar al coleRecetario con comidas saludables para llevar al cole
Recetario con comidas saludables para llevar al cole
Natalio Garbus
 
Recetas
RecetasRecetas
Recetas
ginmalanco
 
Hipervinculo 1
Hipervinculo 1Hipervinculo 1
Hipervinculo 1
mariaferniza
 
Pajaritossss
PajaritossssPajaritossss
Pajaritossss
Mane Cheerful
 
Livro de receitas juninas - 2B
Livro de receitas juninas - 2BLivro de receitas juninas - 2B
Livro de receitas juninas - 2B
Emef Gilmar Taccola
 

La actualidad más candente (18)

Hipervinculo
HipervinculoHipervinculo
Hipervinculo
 
Hipervinculo 1ºK
Hipervinculo 1ºKHipervinculo 1ºK
Hipervinculo 1ºK
 
Himpervinculo 1 im_kate
Himpervinculo 1 im_kateHimpervinculo 1 im_kate
Himpervinculo 1 im_kate
 
Himpervinculo 1im
Himpervinculo 1imHimpervinculo 1im
Himpervinculo 1im
 
Himpervinculo 1im
Himpervinculo 1imHimpervinculo 1im
Himpervinculo 1im
 
Hipervinculos
HipervinculosHipervinculos
Hipervinculos
 
Comida vegana
Comida veganaComida vegana
Comida vegana
 
Himpervinculo 1im
Himpervinculo 1imHimpervinculo 1im
Himpervinculo 1im
 
Recetario desayunos cetogenicos
Recetario desayunos cetogenicosRecetario desayunos cetogenicos
Recetario desayunos cetogenicos
 
Hipervinculos
HipervinculosHipervinculos
Hipervinculos
 
Receitas - 2º ano A
Receitas - 2º ano  AReceitas - 2º ano  A
Receitas - 2º ano A
 
Receitas Juninas - 2A
Receitas Juninas - 2AReceitas Juninas - 2A
Receitas Juninas - 2A
 
Recetario de cocina
Recetario de cocinaRecetario de cocina
Recetario de cocina
 
Recetario con comidas saludables para llevar al cole
Recetario con comidas saludables para llevar al coleRecetario con comidas saludables para llevar al cole
Recetario con comidas saludables para llevar al cole
 
Recetas
RecetasRecetas
Recetas
 
Hipervinculo 1
Hipervinculo 1Hipervinculo 1
Hipervinculo 1
 
Pajaritossss
PajaritossssPajaritossss
Pajaritossss
 
Livro de receitas juninas - 2B
Livro de receitas juninas - 2BLivro de receitas juninas - 2B
Livro de receitas juninas - 2B
 

Similar a Recetario

Pan de Jamón Venezolano
Pan de Jamón VenezolanoPan de Jamón Venezolano
Pan de Jamón Venezolano
Carlina Morati
 
Hipervínculo1 ggm (3)
Hipervínculo1 ggm (3)Hipervínculo1 ggm (3)
Hipervínculo1 ggm (3)
gabrielastrong
 
Hipervínculo1 ggm (3)
Hipervínculo1 ggm (3)Hipervínculo1 ggm (3)
Hipervínculo1 ggm (3)
gabrielastrong
 
Recetas
RecetasRecetas
Recetas
IES Heliche
 
Recetas Extras Para Preparar
Recetas Extras Para PrepararRecetas Extras Para Preparar
Recetas Extras Para Preparar
erickacristel
 
Hipervinculos
HipervinculosHipervinculos
Hipervinculos
HipervinculosHipervinculos
Recetario
RecetarioRecetario
Recetario
laclma
 
Recetario 2
Recetario 2 Recetario 2
Recetario 2
Enrique077
 
Hipervínculo1 bagh (3)
Hipervínculo1 bagh (3)Hipervínculo1 bagh (3)
Hipervínculo1 bagh (3)
Britneyhuerta
 
Recetario (0.5)
Recetario (0.5)Recetario (0.5)
Recetario (0.5)
MartinCetis109
 
Hipervinculos 1ro hm_claudia
Hipervinculos 1ro hm_claudiaHipervinculos 1ro hm_claudia
Hipervinculos 1ro hm_claudia
Claudia Barrientos Araujo
 
Catalogo
CatalogoCatalogo
Catalogo
Karime Perez
 
HIPERVINCULOS 1HM
HIPERVINCULOS 1HMHIPERVINCULOS 1HM
HIPERVINCULOS 1HM
Claudia Barrientos Araujo
 
Recetas 4to año A
Recetas 4to año ARecetas 4to año A
Recetas 4to año A
CRA - Sandra SM
 
hipervinculos
hipervinculoshipervinculos
hipervinculos
pmblack
 
Catalogo de menus
Catalogo de menusCatalogo de menus
Catalogo de menus
Denisse Turrubiates
 
hipervinculos
hipervinculoshipervinculos
hipervinculos
Marian Torres Salazar
 
Recetario
RecetarioRecetario
Recetario
Ramiro312
 
Recetario (2.0)
Recetario (2.0)Recetario (2.0)
Recetario (2.0)
MartinCetis109
 

Similar a Recetario (20)

Pan de Jamón Venezolano
Pan de Jamón VenezolanoPan de Jamón Venezolano
Pan de Jamón Venezolano
 
Hipervínculo1 ggm (3)
Hipervínculo1 ggm (3)Hipervínculo1 ggm (3)
Hipervínculo1 ggm (3)
 
Hipervínculo1 ggm (3)
Hipervínculo1 ggm (3)Hipervínculo1 ggm (3)
Hipervínculo1 ggm (3)
 
Recetas
RecetasRecetas
Recetas
 
Recetas Extras Para Preparar
Recetas Extras Para PrepararRecetas Extras Para Preparar
Recetas Extras Para Preparar
 
Hipervinculos
HipervinculosHipervinculos
Hipervinculos
 
Hipervinculos
HipervinculosHipervinculos
Hipervinculos
 
Recetario
RecetarioRecetario
Recetario
 
Recetario 2
Recetario 2 Recetario 2
Recetario 2
 
Hipervínculo1 bagh (3)
Hipervínculo1 bagh (3)Hipervínculo1 bagh (3)
Hipervínculo1 bagh (3)
 
Recetario (0.5)
Recetario (0.5)Recetario (0.5)
Recetario (0.5)
 
Hipervinculos 1ro hm_claudia
Hipervinculos 1ro hm_claudiaHipervinculos 1ro hm_claudia
Hipervinculos 1ro hm_claudia
 
Catalogo
CatalogoCatalogo
Catalogo
 
HIPERVINCULOS 1HM
HIPERVINCULOS 1HMHIPERVINCULOS 1HM
HIPERVINCULOS 1HM
 
Recetas 4to año A
Recetas 4to año ARecetas 4to año A
Recetas 4to año A
 
hipervinculos
hipervinculoshipervinculos
hipervinculos
 
Catalogo de menus
Catalogo de menusCatalogo de menus
Catalogo de menus
 
hipervinculos
hipervinculoshipervinculos
hipervinculos
 
Recetario
RecetarioRecetario
Recetario
 
Recetario (2.0)
Recetario (2.0)Recetario (2.0)
Recetario (2.0)
 

Más de haloxbox306

Transporte
TransporteTransporte
Transporte
haloxbox306
 
Operaciones basicas de excel
Operaciones basicas de excelOperaciones basicas de excel
Operaciones basicas de excel
haloxbox306
 
Grafica de columnas
Grafica de columnasGrafica de columnas
Grafica de columnas
haloxbox306
 
Grafica circular
Grafica circularGrafica circular
Grafica circular
haloxbox306
 
Venta en 3 meses
Venta en 3 mesesVenta en 3 meses
Venta en 3 meses
haloxbox306
 
Promedios
PromediosPromedios
Promedios
haloxbox306
 
Auto formas
Auto formasAuto formas
Auto formas
haloxbox306
 
Texto
TextoTexto
computadora
computadoracomputadora
computadora
haloxbox306
 
formato base
formato baseformato base
formato base
haloxbox306
 
formato base
formato base formato base
formato base
haloxbox306
 

Más de haloxbox306 (11)

Transporte
TransporteTransporte
Transporte
 
Operaciones basicas de excel
Operaciones basicas de excelOperaciones basicas de excel
Operaciones basicas de excel
 
Grafica de columnas
Grafica de columnasGrafica de columnas
Grafica de columnas
 
Grafica circular
Grafica circularGrafica circular
Grafica circular
 
Venta en 3 meses
Venta en 3 mesesVenta en 3 meses
Venta en 3 meses
 
Promedios
PromediosPromedios
Promedios
 
Auto formas
Auto formasAuto formas
Auto formas
 
Texto
TextoTexto
Texto
 
computadora
computadoracomputadora
computadora
 
formato base
formato baseformato base
formato base
 
formato base
formato base formato base
formato base
 

Último

3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 

Último (20)

3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 

Recetario

  • 1. Grupo: 1°jm especialidad: PROGRAMACIÓN 1 DE SEPTIEMBRE DEL 2017 pág. 1 TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION Y COMUNICACIÓN 1. Hot cakes Ingredientes *1½ tazas (210 g) de harina común *2 cucharadas de azúcar *2 cucharaditas de polvo de hornear *½ cucharadita de bicarbonato de sodio *½ cucharadita de sal *1¼ a 1½ tazas (300 a 350 ml) de leche *2 cucharadas de aceite de cocina o mantequilla derretida *2 huevos PROCEDIMIENTO 1. Mezcla los ingredientes secos primero. En un tazón grande, mezcla 1½ tazas (210 g) de harina, 2 cucharaditas de polvo de hornear, ½ cucharadita de bicarbonato de sodio y ½ cucharadita de sal. Mézclalos conun tenedor, cuchara o batidor de mano. 2. Mezcla los ingredientes secos primero. En un tazón grande, mezcla 1½ tazas (210 g) de harina, 2 cucharaditas de polvo de hornear, ½ cucharadita de bicarbonato de sodio y ½ cucharadita de sal. Mézclalos conun tenedor, cuchara o batidor de mano. 3. Mezcla los ingredientes húmedos. Casca 2 huevos en un tazón aparte. Luego, añade 1¼ taza (300 ml) de leche y 2 cucharadas de aceite de cocina. Mezcla todo con un batidor de mano hasta romper las yemas.
  • 2. Grupo: 1°jm especialidad: PROGRAMACIÓN 1 DE SEPTIEMBRE DEL 2017 pág. 2 TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION Y COMUNICACIÓN 4. Mezcla los ingredientes húmedos y los secos. Vierte los ingredientes húmedos en el hoyo que hiciste en el centro de los ingredientes secos. Mezcla todo suavemente con una cuchara, espátula o batidor de mano. La masa debe quedar homogénea, aunque es normal que haya grumos y burbujas. 5. la masaestará lista para freír,pero también puedes añadir algunasespecies o frutas para resaltar el sabor de los hot cakes. Echa la cantidad de bayas, trozos de fruta o nueces que quieras, pero asegúrate de que la masa esté todavía homogénea, sino no se extenderá de manera uniformeen la sartén o plancha. 6. Freír todos los hot cakes puede llevar algún tiempo, y para cuando termines conel último, el primero puede haberseenfriado. Para mantenerlos calientes, precalienta el horno a 95 °C (200 °F). Puedes poner un plato para horno dentro y poner los hot cakes ahí cuando los saques de la sartén. Así se mantendrán calientes mientras terminas de freír el resto. 2. Gelatina Ingredientes *1 sobre de 85 g (3 onzas) de gelatina *240 ml (1 taza) de agua caliente *240 ml (1 taza) de agua fría *11 a 200 g (1 a 2 tazas) de fruta fresca (opcional)
  • 3. Grupo: 1°jm especialidad: PROGRAMACIÓN 1 DE SEPTIEMBRE DEL 2017 pág. 3 TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION Y COMUNICACIÓN PROCEDIMIENTO 1. Mezcla 240 ml(1 taza) de agua caliente con 1 sobrede gelatina en un tazón grande. Continúa batiendo hasta que no queden gránulos queluzcan como polvo, de 2 a 3 minutos. 2. Agrega 240 ml (1 taza) de agua fría en la mezcla. Si quieres hacer que la gelatina se cuaje más rápido, usa la cantidad suficiente de cubos de hielo para llenar 240 ml (1 taza). Ten en cuenta que la gelatina empezará a cuajarse más rápido, así que tendrás que trabajar más rápido. 3. Vierte la mezcla en el molde deseado y agrega algo de fruta, si lo deseas. Una vez que agregues la fruta, revuelve rápidamente la gelatina para dispersarlafruta. Puedesusaruna bandejaparahornear,un tazóno incluso un molde sofisticado para gelatina. También puedes usar cualquier tipo de fruta que desees. 4. Colócala en el refrigerador y espera hasta que cuaje, al menos de 2 a 3 horas. Según la forma en la que enfríe el refrigerador y la cantidad de gelatina que prepares, esto puedetardar toda la noche. Puedes probar sila gelatina está lista al presionar los dedos contra ella. 5. Desmolda la gelatina y transfiérela a un plato para servir. Sumerge todo el molde hasta el bordeen agua caliente. Espera 10 segundos,despuésvoltea la gelatina para sacarla del molde sobre un plato. Si no sale con facilidad, remoja el molde en agua caliente por otros 10 segundos.
  • 4. Grupo: 1°jm especialidad: PROGRAMACIÓN 1 DE SEPTIEMBRE DEL 2017 pág. 4 TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION Y COMUNICACIÓN 3. Chilaquiles Ingredientes *1 lata de tomates de 784 g (28 oz) *1 chile jalapeño *¼ de taza (56.7) de cebolla *2 dientes de ajo *1 cucharada (14 ml) de aceite de canola *½ a 1 taza (de 113 a 225 ml) de caldo de pollo *Sal *1 pechuga grande pollo, escalfada y deshebrada *8 tortillas de maíz o 2 tazas (454 g) de totopos horneados *½ taza (113 g) de queso fresco o queso feta desmenuzado *2 cucharadas (28 g) de cilantro picado *1 cebolla roja pequeña PROCEDIMIENTO 1. Escalfa la pechuga de pollo y déjala enfriar. Desmenúzala una vez que se haya enfriado. No es necesario que prepares el pollo al mismo tiempo que los chilaquiles. Puedes hacerlo antes o usar pollo escalfado sobrante, del día anterior. 2. Prepara la salsa roja para los chilaquiles. Para hacer la salsa roja, pon una lata de tomates, 1 chile jalapeño, ¼ de taza (56.7 g) de cebolla y 2 dientes de ajo en la licuadora; licúalo hasta que la consistencia sea como un puré grueso.
  • 5. Grupo: 1°jm especialidad: PROGRAMACIÓN 1 DE SEPTIEMBRE DEL 2017 pág. 5 TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION Y COMUNICACIÓN 3. Prepara las tortillas para freírlas. Prepáralas de la siguiente forma: *Rebana las 8 tortillas de maíz en tiras o en pedazos. *Pon el aceite decanola en una sartén a fuego medio alto. El aceite debellegar a una altura aproximada de 1.27 cm ( ½ in) en la sartén. *Fríe las tortillas. Fríelas por grupos sin amontonarlas en la sartén, durante unos 10 o 20 segundos, hasta que estén ligeramente doradas y crujientes. *Saca las tortillas del aceite y escúrrelas sobre toallas de papel. 4. Prepara la salsa roja. He aquí cómo hacerla: *Calienta 1 cucharada (14 ml) de aceite de canola en la sartén y agrégale la salsa roja preparada. *Revuelve la salsa de 5 a 10 minutos, hasta que se ponga espesa y oscura. Si se pone demasiado espesa, agrégale caldo de pollo y condiméntala con sal al gusto. *Reduce el fuego y déjala hervir suavemente por otros 15 minutos hasta que esté tan espesa como para cubrir una cuchara. 5.Agrégale el pollo deshebrado a la mezcla. Aquí aparece cómo hacerlo: *Deshebra el pollo en pedazos más pequeños mientras la salsa hierve lentamente y rebana 1 cebolla roja pequeña, en forma de anillos gruesos. *Agrégale la pechuga de pollo deshebrada a la salsa y revuélvela para mezclarlas. Revuelve el pollo hasta que se haya calentado bien. 6.Fríe las tortillas. Pon los pedazos de tortilla frita en la sartén y revuelve la mezcla por 30 segundos; en seguida, retira la sartén del fuego. Prueba la mezcla y ponle sal y pimienta al gusto.
  • 6. Grupo: 1°jm especialidad: PROGRAMACIÓN 1 DE SEPTIEMBRE DEL 2017 pág. 6 TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION Y COMUNICACIÓN 7. Decóralos. Desmenuza sobrela mezcla ½ taza (113 g) de queso fresco o de queso feta, 2 cucharadas (28 g) de cilantro picado y los anillos de cebolla roja. 4. Pastel Ingredientes *2 1/4 tazas de harina para pasteles *1 1/2 tazas de azúcar, divididas *2 1/4 cucharadas de levadura en polvo (polvo para hornear) *3/4 de una cucharada de sal *1/2 taza de aceite neutro, como canola, vegetal o girasol (no uses aceite de oliva) *7 yemas de huevos grandes *9 claras de huevos grandes *3/4 de taza de leche entera *1/2 cucharada de té de crémor tártaro *2 cucharadas de té de extracto de vainilla PROCEDIMIENTO 1.Calienta el horno y prepara la bandeja. Ajusta el horno a 165 ºC, 325 °F o en el número 3 para gas. Prepara un molde de rosca, pero no le pongas manteca ni grasa. 2.Mezcla los ingredientes secos. Mezcla la harina, los 3/4 de taza de azúcar, la levadura en polvo y la sal en un recipiente mediano. 3.Mezcla los ingredientes húmedos.En un recipiente grandeseparado,mezcla el aceite, las yemas de huevo y la leche hasta que queden bien combinados. Incorpora gradualmente la mezcla de harina en la mezcla húmeda.
  • 7. Grupo: 1°jm especialidad: PROGRAMACIÓN 1 DE SEPTIEMBRE DEL 2017 pág. 7 TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION Y COMUNICACIÓN 4. En un recipiente separado, bate las claras de huevo con una batidora ajustada en alta velocidad hasta que las claras queden espumosas. Agrega el crémor tártaro y la vainilla, luego bate hasta que las claras formen picos suaves. Incorpora lentamenteel resto del azúcar (3/4 detaza) mientras sigues batiendo. No dejes de batir hasta que las claras hayan formado picos firmes y brillantes. Esto demorará alrededor de 5 minutos. 5.Comienza a mezclar un tercio de las claras de huevo en la otra masa. Luego, toma una espátula e incorpora lentamente el resto de las claras de huevo en la mezcla. Deja de mezclar los ingredientes justo antes de terminar de incorporar toda la harina. 6. Cocina el pastel hasta que, al tocarlo, recupere su forma. Esto es, aproximadamente 50 a 55 minutos. Quítalo del horno y déjalo enfriar dado vuelta durante una hora antes de sacarlo del molde. 7. Los pasteles chifón se pueden rebanar verticalmente, como un pastel de Ángel o cortar y rellenar como un bizcocho Victoria. 5. Pay de queso Ingredientes *1 paquete de galletas marías * 1 lata de leche condensada * 1 lata de leche evaporada *3 huevos enteros *1 barra de mantequilla o margarina *1 queso philadelfia grande
  • 8. Grupo: 1°jm especialidad: PROGRAMACIÓN 1 DE SEPTIEMBRE DEL 2017 pág. 8 TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION Y COMUNICACIÓN PROCEDIMIENTO 1.Primero semuelen las galletas sedeja un poco de la galleta para cubrir el pay y que quede una costra dorada. 2.Despuesconlo que queda sejunta con la margarinapara formauna pasta y forrar el molde para pay.Despues selicuan apartelos demás ingredientes juntos. Se vacían al molde y se le espolvorea la galleta que se apartó encima. 3.Despues se pone a hornear por espacio de 30 a 40 min o hasta que al introducir un palillo este salga limpio además de que la costra esta dorada. 4.Se deja enfriar en el horno ya apagado. 6. QUESADILLA  Aceite de oliva Pechuga de pollo Sal y pimienta Cebolla Salsa barbacoa Tortillas (para fajitas) Queso rallado 1.Cocinar la pechuga de pollo a la plancha con un poco de oliva, cocinar la cebolla 2.y pocharla hasta que estés blandita, poner el pollo desmenuzado junto con la 3.cebolla añadir un poco de salsa barbacoa, mezclar bien. 4.Poner una tortilla en la plancha o sartén, poner por encima el queso rallado, el 5.pollo junto con la cebolla, un poco más de queso, doblar y dejar que se haga de 6.un lado y luego del otro y listo. Mojar en tu salsa preferida. 7. BAGUETTE  375g de harina de fuerza. Ver clasificación por ceros. 250c.c. de agua tibia 1 cucharadita de sal fina 1 cucharadita de levadura en polvo 1 clara de huevo
  • 9. Grupo: 1°jm especialidad: PROGRAMACIÓN 1 DE SEPTIEMBRE DEL 2017 pág. 9 TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION Y COMUNICACIÓN  En un recipiente coloca la harina junto con la sal y la levadura seca. Agrega el agua tibia y remueve hasta que la masa se desprenda del recipiente. Pasa el bollo a una superficie enharinada y amasa durante 15 minutos aproximadamente. Durante el amasado trata de retorcer la masa y estirarla para que sea mucho más elástica. Engrasa con aceite las paredes de un bol y coloca allí la masa. Tapa con papel film o con una bolsa y deja reposar en un sitio cálido durante 40 minutos. Una vez transcurrido ese período de tiempo, pasa la masa a la mesa enharinada y elimina el exceso de aire presionándola con la yema de tus dedos o los nudillos. Cubre la masa y deja levar durante 10 minutos. Posteriormente, divide la masa en 2 y estíralas con un palote hasta obtener un rectángulo de 25cm x 20cm.Enrolla cada masa para formar 2 baguettes y colócalas sobre una bandeja cubierta con papel vegetal o papel mantequilla con el lado final del enrollado mirando hacia abajo. Bate la clara y pincela la superficie de las baguettes. Tapa con un paño o una bolsa y deja fermentar en un sitio cálido durante 40 minutos. Haz 5 cortes en diagonal de 1/2cm de profundidad con un cuchillo afilado. Hornea las baguettes a 180º C durante 30-35 minutos y al retirar pinta nuevamente con clara y lleva al horno unos 15 minutos más. Finalmente retira y deja enfriar sobre un paño. 8. CARNE ENCHILADA 1. Corta la carne en pequeños trozos y pon a cocer con agua y sal. 2. Asa los chiles, retira las semillas y remójalos en el jugo de naranja. 3. Muele los chiles junto con el jugo de naranja y añade las especias y los ajos. 4. Fríe la carne y en el aceite que sobró agrega la salsa de chile ancho y deja sazonar. 5. Agrega la carne y no dejes de mover la carne. 9. HUEVO ESTRELLADOS - 4 huevos 4 patatas medianas 4 lonchas de jamón ibérico tomillo seco aceite de girasol sal fina Pelamos patatas. Cortamos en juliana. En una sartén, pochamos las patatas con abundante aceite, a fuego lento 10-15 minutos y cuando estén blandas, subimos el fuego a fuerte durante 8-10 minutos, las sacamos y las reservamos en una fuente cubierta con papel absorbente. Emplatamos las patatas a modo de cama y sazonamos. Seguidamente en el mismo aceite, freímos los huevos y repartimos 2 en cada plato, sobre el lecho de patatas. Sazonamos encima del huevo.
  • 10. Grupo: 1°jm especialidad: PROGRAMACIÓN 1 DE SEPTIEMBRE DEL 2017 pág. 10 TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION Y COMUNICACIÓN Finalmente freímos las lonchas de jamón durante 1 minuto también en el mismo aceite, reservamos en un plato cubierto con papel absorbente. Disponemos las lonchas de jamón sobre los lados del plato. Decoramos espolvoreando un poco de tomillo. 10.HOT DOG Salchicha de pavo o pierda Tiras delgadas de queso amarillo Mayonesa Pan para hot dog Queso Chédar Panela Cebolla Jitomate Chiles jalapeños 1. Hacemos una apertura pequeña a lo largo de la salchicha y también cortamos tiras de queso amarillo, abrimos la salchicha y colocamos 2 tiras de queso a lo largo de la salchicha. Se dora en aceite. 2. Abrimos el pan y se le unta mayonesa, en la plancha lo ponemos a calentar por los dos lados a fuego lento. 3. Colocamos la salchicha ya preparada en el pan y le ponemos, jitomate, cebolla, chiles jalapeños todo picado en cuadritos. 4. Encima le ponemos un pedazo de panela y queso cheddar derretido. 5. Por último, le agregamos aderezo, cátsup, mostaza y crema al gusto