SlideShare una empresa de Scribd logo
RECICLANDO
PLUMONES
OBJETIVO
Mediante este proyecto se pretende concientizar a los estudiantes
la importancia de reciclar los plumones mediante el uso de la
creatividad.
FUNDAMENTACION
Este proyecto es para los estudiantes que compran que plumones y
cuando ya están desgastados los botan y así causan la
contaminación ambiental.
Es por ello que al realizar este proyecto ayudemos a los
estudiantes a que tengan ese hábito tan importante que es reciclar.
MARCO TEORICO
Bueno se pudo obtener la siguiente información que está
relacionado con nuestro proyecto:
Hagamos memoria, a lo largo de nuestra vida han pasado varias
mochilas o bolsas, estuches, decenas de bolígrafos, lápices, libros,
pero sobretodo incontables hojas de papel, que
desafortunadamente pocas veces se reutilizan y aún menos veces
se reciclan, ¿qué podemos hacer con ellos?
Cada fin de cursos, ya sea desde niveles básicos hasta un complejo
posgrado, hasta hoy, implica cierto material impreso, papel para
tomar notas y algún artefacto para escribir si es que no se tiene a la
mano o no se quiere utilizar tinta electrónica en dispositivos
móviles por ejemplo.
Más de alguna vez hemos caído ya sea nosotros como estudiantes
o de padres a hijos, en la facilidad de comprar algo nuevo en vez de
“acondicionar” lo usado y sacarle el máximo provecho. Si piensas
que no se puede hacer mas que tirar lo que ya esta desgastado te
damos unos cuantos tips para entretenerte un rato y de paso evitar
el gasto de recursos (incluyendo tu dinero) y contaminación.
MATERIALES
1. Plumones de toda clase
2. Silicona caliente
3. Fusa
4. Tela (cualquiera)
5. Creatividad
METODOLOGIA (PROCEDIMIENTO)
1. Juntar toda clase de plumones
2. Abrirlos cuidadosamente de la parte superior
3. Sacar su contenido interior
4. Separar el fieltro del cuerpo del plumón
5. Lavar el fieltro
6. Con el fieltro convertirlo en lana con la fusa
7. Tejer con la lana obtenida el material que se quiere
8. Construir la cartera con el cuerpo del plumón
RESULTADOS:
La ventaja que se obtiene de este proyecto es que se pudo reciclar
de una manera que no daña el medio ambiente, sino lo contrario y
se pudo obtener mediante este proyecto material para el uso
diario.
El costo de elaboración es según el objeto que se cree y esta
cartera que se elaboró esta s/10.
CONCLUSION
Con este proyecto se pudo concientizar a los estudiantes sobre lo
importante que es reciclar y aprendieron que pueden crear
materiales para su uso.
BIBLIOGRAFIA
http://hechoverde.blogspot.pe/2013/08/reciclaje-de-utiles-
escolares-y-de.html
http://ugmindustrialds1802.blogspot.pe/2015/06/campana
-plumon-ecoplus.html
http://iopss.blogspot.pe/2006/09/reciclaje-artesanal.html
LA CONTAMINACION AMBIENTAL
Se denomina contaminación ambiental a la presencia en el
ambiente de cualquier agente (físico, químico o biológico) o bien de
una combinación de varios agentes en lugares, formas y
concentraciones tales que sean o puedan ser nocivos para la salud,
la seguridad o para el bienestar de la población, o bien, que puedan
ser perjudiciales para la vida vegetal o animal, o impidan el uso
normal de las propiedades y lugares de recreación y goce de los
mismos. La contaminación ambiental es también la incorporación a
los cuerpos receptores de sustancias sólidas, liquidas o gaseosas, o
mezclas de ellas, siempre que alteren desfavorablemente las
condiciones naturales del mismo, o que puedan afectar la salud, la
higiene o el bienestar del público.
A medida que aumenta el poder del hombre sobre la naturaleza y
aparecen nuevas necesidades como consecuencia de la vida en
sociedad, el medio ambiente que lo rodea se deteriora cada vez
más. El comportamiento social del hombre, que lo condujo a
comunicarse por medio del lenguaje, que posteriormente formó la
cultura humana, le permitió diferenciarse de los demás seres vivos.
Pero mientras ellos se adaptan al medio ambiente para sobrevivir,
el hombre adapta y modifica ese mismo medio según sus
necesidades. El progreso tecnológico, por una parte y el acelerado
crecimiento demográfico, por la otra, producen la alteración del
medio, llegando en algunos casos a atentar contra el equilibrio
biológico de la Tierra.. Para ello es necesario que proteja los
recursos renovables y no renovables y que tome conciencia de que
el saneamiento del ambiente es fundamental para la vida sobre el
planeta.
ENFRENTANDO LA CONTAMINACION MEDIANTE EL RECICLAJE:
En los últimos años, se ha incrementado de manera notable la
contaminación presente en nuestro planeta. Si bien existen varios
tipos de contaminación, entre ellos, la contaminación hídrica,
atmosférica, acústica, entre otros, nosotros nos enfocaremos en la
contaminación del suelo como parte de un problema social que nos
vemos en la obligación de atender y buscar las mejores alternativas
para la progresiva solución del caso, ya que esto concierne a todos
y cada uno de los integrantes de esta sociedad, porque el mundo es
de todos y se hace necesario cuidarlos para nuestra propia
sobrevivencia en él.
La contaminación del suelo específicamente es un problema, que
lo vemos a diario, en las calles de nuestra ciudad. Vemos como la
gente, sin escrúpulos bota los desechos, envolturas en la calle. Es
un problema que como veremos luego, afecta en muchos aspectos,
así como también son muchos los factores o subproblemas,
causantes, que en su conjunto generan la contaminación.
Es por ello que este proyecta va a beneficiar y ayudar e evitar
contaminar porque al reciclar plumones estamos evitando muchas
consecuencias que perjudican nuestro medio ambiente.
Reciclando plumones
Reciclando plumones
Reciclando plumones

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Xây dựng và phát triển chiến lược e marketing cho công ty tnhh phạm tường 2000 2
Xây dựng và phát triển chiến lược e marketing cho công ty tnhh phạm tường 2000 2Xây dựng và phát triển chiến lược e marketing cho công ty tnhh phạm tường 2000 2
Xây dựng và phát triển chiến lược e marketing cho công ty tnhh phạm tường 2000 2NOT
 
Thuế acc401_(luyện tập trắc nghiệm)
Thuế acc401_(luyện tập trắc nghiệm)Thuế acc401_(luyện tập trắc nghiệm)
Thuế acc401_(luyện tập trắc nghiệm)home
 
Métodos de factorización
Métodos de factorizaciónMétodos de factorización
Métodos de factorizaciónGálmez Integral
 
EJERCICIOS DE MATEMÁTICA FINANCIERA.pdf
EJERCICIOS DE MATEMÁTICA FINANCIERA.pdfEJERCICIOS DE MATEMÁTICA FINANCIERA.pdf
EJERCICIOS DE MATEMÁTICA FINANCIERA.pdfFrancMac1
 
Bài tập thủy lực chọn lọc, Phùng Văn Khương.pdf
Bài tập thủy lực chọn lọc, Phùng Văn Khương.pdfBài tập thủy lực chọn lọc, Phùng Văn Khương.pdf
Bài tập thủy lực chọn lọc, Phùng Văn Khương.pdfMan_Ebook
 
Plano cartesiano 1era.parte jr_mat131
Plano cartesiano 1era.parte jr_mat131Plano cartesiano 1era.parte jr_mat131
Plano cartesiano 1era.parte jr_mat131UNAPEC
 
Anualidades Anticipadas
Anualidades AnticipadasAnualidades Anticipadas
Anualidades AnticipadasByron Bravo G
 
bai giang_an_toan_dien
bai giang_an_toan_dienbai giang_an_toan_dien
bai giang_an_toan_dienTrà Nguyễn
 
(teachvn.com)- Quan Tri Marketing- Philip Kotler.pdf
(teachvn.com)- Quan Tri Marketing- Philip Kotler.pdf(teachvn.com)- Quan Tri Marketing- Philip Kotler.pdf
(teachvn.com)- Quan Tri Marketing- Philip Kotler.pdfitexcel
 

La actualidad más candente (11)

Xây dựng và phát triển chiến lược e marketing cho công ty tnhh phạm tường 2000 2
Xây dựng và phát triển chiến lược e marketing cho công ty tnhh phạm tường 2000 2Xây dựng và phát triển chiến lược e marketing cho công ty tnhh phạm tường 2000 2
Xây dựng và phát triển chiến lược e marketing cho công ty tnhh phạm tường 2000 2
 
Thuế acc401_(luyện tập trắc nghiệm)
Thuế acc401_(luyện tập trắc nghiệm)Thuế acc401_(luyện tập trắc nghiệm)
Thuế acc401_(luyện tập trắc nghiệm)
 
Métodos de factorización
Métodos de factorizaciónMétodos de factorización
Métodos de factorización
 
Quản lý marketing online cho các thương hiệu đặc sản Việt nam
Quản lý marketing online cho các thương hiệu đặc sản Việt namQuản lý marketing online cho các thương hiệu đặc sản Việt nam
Quản lý marketing online cho các thương hiệu đặc sản Việt nam
 
Khóa luận: Đánh giá hoạt động truyền thông trực tuyến của Trung tâm
Khóa luận: Đánh giá hoạt động truyền thông trực tuyến của Trung tâmKhóa luận: Đánh giá hoạt động truyền thông trực tuyến của Trung tâm
Khóa luận: Đánh giá hoạt động truyền thông trực tuyến của Trung tâm
 
EJERCICIOS DE MATEMÁTICA FINANCIERA.pdf
EJERCICIOS DE MATEMÁTICA FINANCIERA.pdfEJERCICIOS DE MATEMÁTICA FINANCIERA.pdf
EJERCICIOS DE MATEMÁTICA FINANCIERA.pdf
 
Bài tập thủy lực chọn lọc, Phùng Văn Khương.pdf
Bài tập thủy lực chọn lọc, Phùng Văn Khương.pdfBài tập thủy lực chọn lọc, Phùng Văn Khương.pdf
Bài tập thủy lực chọn lọc, Phùng Văn Khương.pdf
 
Plano cartesiano 1era.parte jr_mat131
Plano cartesiano 1era.parte jr_mat131Plano cartesiano 1era.parte jr_mat131
Plano cartesiano 1era.parte jr_mat131
 
Anualidades Anticipadas
Anualidades AnticipadasAnualidades Anticipadas
Anualidades Anticipadas
 
bai giang_an_toan_dien
bai giang_an_toan_dienbai giang_an_toan_dien
bai giang_an_toan_dien
 
(teachvn.com)- Quan Tri Marketing- Philip Kotler.pdf
(teachvn.com)- Quan Tri Marketing- Philip Kotler.pdf(teachvn.com)- Quan Tri Marketing- Philip Kotler.pdf
(teachvn.com)- Quan Tri Marketing- Philip Kotler.pdf
 

Similar a Reciclando plumones

Comenzando en la escuela. reciclar listo
Comenzando en la escuela. reciclar listo Comenzando en la escuela. reciclar listo
Comenzando en la escuela. reciclar listo lupitatoluka
 
38229 aprendamos a hacer uso de los residuos solidos
38229 aprendamos a hacer uso de los residuos solidos38229 aprendamos a hacer uso de los residuos solidos
38229 aprendamos a hacer uso de los residuos solidosangelmanuel22
 
PROYECTO REUTILIZACION DE PAPEL POR MEDIO DEL ORIGAMI ESPOCH
PROYECTO REUTILIZACION DE PAPEL POR MEDIO DEL ORIGAMI ESPOCHPROYECTO REUTILIZACION DE PAPEL POR MEDIO DEL ORIGAMI ESPOCH
PROYECTO REUTILIZACION DE PAPEL POR MEDIO DEL ORIGAMI ESPOCHKiKe IG
 
proyecto_escolar_de_reciclaje.pdf
proyecto_escolar_de_reciclaje.pdfproyecto_escolar_de_reciclaje.pdf
proyecto_escolar_de_reciclaje.pdfElmerMamaniHuanca
 
Propuesta de un proyecto de reciclaje
Propuesta de un proyecto de reciclajePropuesta de un proyecto de reciclaje
Propuesta de un proyecto de reciclajeJose Frank Ramos
 
Proyectoeemn°2 basura
Proyectoeemn°2 basuraProyectoeemn°2 basura
Proyectoeemn°2 basuramegabody
 
Protegamos el ambiente de la contaminacion
Protegamos el ambiente de la contaminacionProtegamos el ambiente de la contaminacion
Protegamos el ambiente de la contaminacionarthas1888
 
Por un planeta verde
Por un planeta verde Por un planeta verde
Por un planeta verde Amira Luz
 
Por un planeta verde (1) copia
Por un planeta verde (1)   copiaPor un planeta verde (1)   copia
Por un planeta verde (1) copiaAmira Luz
 
Proyecto bloques-ecologicos y jardines verticales 2018
Proyecto bloques-ecologicos  y jardines verticales 2018Proyecto bloques-ecologicos  y jardines verticales 2018
Proyecto bloques-ecologicos y jardines verticales 2018PEDRO RUIZ GALLO
 
Cómo las herramientas digitales contribuyen al uso adecuado de la reutiliza...
Cómo  las herramientas digitales contribuyen al uso adecuado de la  reutiliza...Cómo  las herramientas digitales contribuyen al uso adecuado de la  reutiliza...
Cómo las herramientas digitales contribuyen al uso adecuado de la reutiliza...IVANDARIOMUNOZ
 
Proyecto reciclaje la estrella
Proyecto reciclaje la estrellaProyecto reciclaje la estrella
Proyecto reciclaje la estrellamiltonlopez1018
 
Manualidades TIC
Manualidades TICManualidades TIC
Manualidades TICieayacucho
 

Similar a Reciclando plumones (20)

Taller de-vivencia
Taller de-vivenciaTaller de-vivencia
Taller de-vivencia
 
Comenzando en la escuela. reciclar listo
Comenzando en la escuela. reciclar listo Comenzando en la escuela. reciclar listo
Comenzando en la escuela. reciclar listo
 
38229 aprendamos a hacer uso de los residuos solidos
38229 aprendamos a hacer uso de los residuos solidos38229 aprendamos a hacer uso de los residuos solidos
38229 aprendamos a hacer uso de los residuos solidos
 
PROYECTO REUTILIZACION DE PAPEL POR MEDIO DEL ORIGAMI ESPOCH
PROYECTO REUTILIZACION DE PAPEL POR MEDIO DEL ORIGAMI ESPOCHPROYECTO REUTILIZACION DE PAPEL POR MEDIO DEL ORIGAMI ESPOCH
PROYECTO REUTILIZACION DE PAPEL POR MEDIO DEL ORIGAMI ESPOCH
 
proyecto_escolar_de_reciclaje.pdf
proyecto_escolar_de_reciclaje.pdfproyecto_escolar_de_reciclaje.pdf
proyecto_escolar_de_reciclaje.pdf
 
Propuesta de un proyecto de reciclaje
Propuesta de un proyecto de reciclajePropuesta de un proyecto de reciclaje
Propuesta de un proyecto de reciclaje
 
Proyecto - josé guilbardo pech simá
Proyecto - josé guilbardo pech simáProyecto - josé guilbardo pech simá
Proyecto - josé guilbardo pech simá
 
Proyectoeemn°2 basura
Proyectoeemn°2 basuraProyectoeemn°2 basura
Proyectoeemn°2 basura
 
Proyecto esperanza y edith
Proyecto esperanza y edithProyecto esperanza y edith
Proyecto esperanza y edith
 
Protegamos el ambiente de la contaminacion
Protegamos el ambiente de la contaminacionProtegamos el ambiente de la contaminacion
Protegamos el ambiente de la contaminacion
 
Proyecto sanchez
Proyecto sanchezProyecto sanchez
Proyecto sanchez
 
Por un planeta verde
Por un planeta verde Por un planeta verde
Por un planeta verde
 
Por un planeta verde
Por un planeta verde Por un planeta verde
Por un planeta verde
 
Por un planeta verde (1) copia
Por un planeta verde (1)   copiaPor un planeta verde (1)   copia
Por un planeta verde (1) copia
 
Proyecto bloques-ecologicos y jardines verticales 2018
Proyecto bloques-ecologicos  y jardines verticales 2018Proyecto bloques-ecologicos  y jardines verticales 2018
Proyecto bloques-ecologicos y jardines verticales 2018
 
Cómo las herramientas digitales contribuyen al uso adecuado de la reutiliza...
Cómo  las herramientas digitales contribuyen al uso adecuado de la  reutiliza...Cómo  las herramientas digitales contribuyen al uso adecuado de la  reutiliza...
Cómo las herramientas digitales contribuyen al uso adecuado de la reutiliza...
 
proyecto de reciclaje
proyecto de reciclajeproyecto de reciclaje
proyecto de reciclaje
 
Reco
RecoReco
Reco
 
Proyecto reciclaje la estrella
Proyecto reciclaje la estrellaProyecto reciclaje la estrella
Proyecto reciclaje la estrella
 
Manualidades TIC
Manualidades TICManualidades TIC
Manualidades TIC
 

Más de rcuevat

Ei5 a equipo4-pechakucha
Ei5 a equipo4-pechakuchaEi5 a equipo4-pechakucha
Ei5 a equipo4-pechakucharcuevat
 
Viaje catarindo
Viaje catarindoViaje catarindo
Viaje catarindorcuevat
 
Viaje catarindo
Viaje catarindoViaje catarindo
Viaje catarindorcuevat
 
Educación, desigualdad, racismo e interculturalidad val
Educación, desigualdad, racismo e interculturalidad valEducación, desigualdad, racismo e interculturalidad val
Educación, desigualdad, racismo e interculturalidad valrcuevat
 
Investigacion
InvestigacionInvestigacion
Investigacionrcuevat
 
Producto 1 currìculo 2 de mayo 2016
Producto 1 currìculo 2 de mayo 2016Producto 1 currìculo 2 de mayo 2016
Producto 1 currìculo 2 de mayo 2016rcuevat
 
Discusion
DiscusionDiscusion
Discusionrcuevat
 
Ensayo edu.inter
Ensayo edu.interEnsayo edu.inter
Ensayo edu.interrcuevat
 
Las partes de la planta
Las partes de la plantaLas partes de la planta
Las partes de la plantarcuevat
 

Más de rcuevat (9)

Ei5 a equipo4-pechakucha
Ei5 a equipo4-pechakuchaEi5 a equipo4-pechakucha
Ei5 a equipo4-pechakucha
 
Viaje catarindo
Viaje catarindoViaje catarindo
Viaje catarindo
 
Viaje catarindo
Viaje catarindoViaje catarindo
Viaje catarindo
 
Educación, desigualdad, racismo e interculturalidad val
Educación, desigualdad, racismo e interculturalidad valEducación, desigualdad, racismo e interculturalidad val
Educación, desigualdad, racismo e interculturalidad val
 
Investigacion
InvestigacionInvestigacion
Investigacion
 
Producto 1 currìculo 2 de mayo 2016
Producto 1 currìculo 2 de mayo 2016Producto 1 currìculo 2 de mayo 2016
Producto 1 currìculo 2 de mayo 2016
 
Discusion
DiscusionDiscusion
Discusion
 
Ensayo edu.inter
Ensayo edu.interEnsayo edu.inter
Ensayo edu.inter
 
Las partes de la planta
Las partes de la plantaLas partes de la planta
Las partes de la planta
 

Último

CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONMasielPMP
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaYasneidyGonzalez
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfYolandaRodriguezChin
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxAlejandrino Halire Ccahuana
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaEdurne Navarro Bueno
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024EdwardYumbato1
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeMaribelGaitanRamosRa
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docxFelixCamachoGuzman
 
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docxRobertoCarlosFernand14
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezRuben53283
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxMartín Ramírez
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webinformatica4
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Monseespinoza6
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfMercedes Gonzalez
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitalesnievesjiesc03
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid20minutos
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.DeinerSuclupeMori
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxPabloPazmio14
 

Último (20)

CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 

Reciclando plumones

  • 2. OBJETIVO Mediante este proyecto se pretende concientizar a los estudiantes la importancia de reciclar los plumones mediante el uso de la creatividad. FUNDAMENTACION Este proyecto es para los estudiantes que compran que plumones y cuando ya están desgastados los botan y así causan la contaminación ambiental. Es por ello que al realizar este proyecto ayudemos a los estudiantes a que tengan ese hábito tan importante que es reciclar.
  • 3. MARCO TEORICO Bueno se pudo obtener la siguiente información que está relacionado con nuestro proyecto: Hagamos memoria, a lo largo de nuestra vida han pasado varias mochilas o bolsas, estuches, decenas de bolígrafos, lápices, libros, pero sobretodo incontables hojas de papel, que desafortunadamente pocas veces se reutilizan y aún menos veces se reciclan, ¿qué podemos hacer con ellos? Cada fin de cursos, ya sea desde niveles básicos hasta un complejo posgrado, hasta hoy, implica cierto material impreso, papel para tomar notas y algún artefacto para escribir si es que no se tiene a la mano o no se quiere utilizar tinta electrónica en dispositivos móviles por ejemplo. Más de alguna vez hemos caído ya sea nosotros como estudiantes o de padres a hijos, en la facilidad de comprar algo nuevo en vez de “acondicionar” lo usado y sacarle el máximo provecho. Si piensas que no se puede hacer mas que tirar lo que ya esta desgastado te damos unos cuantos tips para entretenerte un rato y de paso evitar el gasto de recursos (incluyendo tu dinero) y contaminación.
  • 4. MATERIALES 1. Plumones de toda clase 2. Silicona caliente 3. Fusa 4. Tela (cualquiera) 5. Creatividad METODOLOGIA (PROCEDIMIENTO) 1. Juntar toda clase de plumones 2. Abrirlos cuidadosamente de la parte superior 3. Sacar su contenido interior 4. Separar el fieltro del cuerpo del plumón 5. Lavar el fieltro 6. Con el fieltro convertirlo en lana con la fusa 7. Tejer con la lana obtenida el material que se quiere 8. Construir la cartera con el cuerpo del plumón
  • 5. RESULTADOS: La ventaja que se obtiene de este proyecto es que se pudo reciclar de una manera que no daña el medio ambiente, sino lo contrario y se pudo obtener mediante este proyecto material para el uso diario. El costo de elaboración es según el objeto que se cree y esta cartera que se elaboró esta s/10. CONCLUSION Con este proyecto se pudo concientizar a los estudiantes sobre lo importante que es reciclar y aprendieron que pueden crear materiales para su uso. BIBLIOGRAFIA http://hechoverde.blogspot.pe/2013/08/reciclaje-de-utiles- escolares-y-de.html http://ugmindustrialds1802.blogspot.pe/2015/06/campana -plumon-ecoplus.html http://iopss.blogspot.pe/2006/09/reciclaje-artesanal.html
  • 6. LA CONTAMINACION AMBIENTAL Se denomina contaminación ambiental a la presencia en el ambiente de cualquier agente (físico, químico o biológico) o bien de una combinación de varios agentes en lugares, formas y concentraciones tales que sean o puedan ser nocivos para la salud, la seguridad o para el bienestar de la población, o bien, que puedan ser perjudiciales para la vida vegetal o animal, o impidan el uso normal de las propiedades y lugares de recreación y goce de los mismos. La contaminación ambiental es también la incorporación a los cuerpos receptores de sustancias sólidas, liquidas o gaseosas, o mezclas de ellas, siempre que alteren desfavorablemente las condiciones naturales del mismo, o que puedan afectar la salud, la higiene o el bienestar del público. A medida que aumenta el poder del hombre sobre la naturaleza y aparecen nuevas necesidades como consecuencia de la vida en sociedad, el medio ambiente que lo rodea se deteriora cada vez más. El comportamiento social del hombre, que lo condujo a comunicarse por medio del lenguaje, que posteriormente formó la cultura humana, le permitió diferenciarse de los demás seres vivos. Pero mientras ellos se adaptan al medio ambiente para sobrevivir, el hombre adapta y modifica ese mismo medio según sus necesidades. El progreso tecnológico, por una parte y el acelerado crecimiento demográfico, por la otra, producen la alteración del medio, llegando en algunos casos a atentar contra el equilibrio biológico de la Tierra.. Para ello es necesario que proteja los recursos renovables y no renovables y que tome conciencia de que el saneamiento del ambiente es fundamental para la vida sobre el planeta.
  • 7. ENFRENTANDO LA CONTAMINACION MEDIANTE EL RECICLAJE: En los últimos años, se ha incrementado de manera notable la contaminación presente en nuestro planeta. Si bien existen varios tipos de contaminación, entre ellos, la contaminación hídrica, atmosférica, acústica, entre otros, nosotros nos enfocaremos en la contaminación del suelo como parte de un problema social que nos vemos en la obligación de atender y buscar las mejores alternativas para la progresiva solución del caso, ya que esto concierne a todos y cada uno de los integrantes de esta sociedad, porque el mundo es de todos y se hace necesario cuidarlos para nuestra propia sobrevivencia en él. La contaminación del suelo específicamente es un problema, que lo vemos a diario, en las calles de nuestra ciudad. Vemos como la gente, sin escrúpulos bota los desechos, envolturas en la calle. Es un problema que como veremos luego, afecta en muchos aspectos, así como también son muchos los factores o subproblemas, causantes, que en su conjunto generan la contaminación. Es por ello que este proyecta va a beneficiar y ayudar e evitar contaminar porque al reciclar plumones estamos evitando muchas consecuencias que perjudican nuestro medio ambiente.