SlideShare una empresa de Scribd logo
Proceso de reclutamiento y
selección.
Estructura
a) Bienvenida
b) Dudas con respecto a las actividades de la semana
c) Explicación
d) Comentarios
e) Cierre
• Como el reclutamiento es una
función de staff. Sus medidas
dependen de una decisión en
línea que se oficializa a través
de una especie de orden de
servicio, generalmente
denominada requisición de
empleo o de personal.
Reclutamiento
¿Qué pasa cuando el departamento de
reclutamiento recibe el formato de requisición?
1. Verifica en los archivos si existe algún candidato.
2. Emplea técnicas de reclutamiento
Inicio del proceso de reclutamiento
• El mercado de RH esta constituido
por un conjunto de candidatos:
• Ocupados o disponibles
• Reales o potenciales
• Dos medios de reclutamiento:
• Interno y Externo
Medios de reclutamiento
Reclutamiento interno
P
r
o
m
o
c
i
o
n
Transferencia
Transferencia con
promoción
• Resultados de los exámenes de selección
• Resultado en las evaluaciones de
desempeño
• Resultado de los programas de
capacitación.
• Análisis y descripción tanto del puesto
como del candidato
• Planes de carrera o planes de
movilización de personal
• Condiciones de promoción y de
reemplazo.
Información a tomar en cuenta en el
reclutamiento interno.
Ventajas
• Es mas económico
• Es mas rápido
• Presenta un índice mayor de validez y
seguridad
• Es una fuente de motivación
• Aprovecha las inversiones en
capacitación
• Desarrolla un saludable espíritu de
competencia.
Ventajas y desventajas.
• Desventajas
• Exige que los nuevos
empleados tengan cierto
potencial de desarrollo.
• Puede generar conflictos de
intereses.
• Principio de Peter
• Limita a los empleados (se
pierde la creatividad)
• Debe realizarse en la medida
de las condiciones de los
candidatos internos.
• Incide sobre candidatos reales o
potenciales, disponibles o empleados.
Reclutamiento externo.
Técnicas de reclutamiento:
• Cartera de candidatos
• Recomendaciones
• Carteles
• Contacto con sindicatos o asociaciones
• Contacto con universidades
• Conferencias y ferias del empleo
• Convenios con otras empresas
• Anuncios en periódicos o revistas
• Viajes de reclutamiento
• Internet
• Training
• la Asociación de Reclutamiento por Internet
• (www.recruitersnetwork.com)la cual recientemente condujo una encuesta sobre las
prácticas de reclutamiento por medio del internet en 1000 organizaciones
norteamericanas. El estudio aunque fue hecho en el vecino país y no necesariamente
refleja la situación de México, reveló las siguientes tendencias
• Más del 70% de las organizaciones estará gastando más en el reclutamiento por internet.
• Casi la mitad de las compañías entrevistadas contratan entre un 1 a un 20% de la fuerza
laboral como resultado directo del reclutamiento por internet.
• Casi 35% de las compañías con más de 10,000 empleados (empresas muy grandes para los
estándares mexicanos) contaba con al menos un reclutador dedicado solamente al
reclutamiento por internet.
• Casi el 80% de las organizaciones estudiadas tenían en su sitio web una sección de empleos
para ofrecer trabajos o recibir currículos.
• Servicios prestados a través de Internet
que permiten a los usuarios generar un
perfil público, con información personal y
que proporcionan herramientas que
permiten interactuar con otros usuarios y
localizarlos en función de las
características publicadas en sus perfiles.
• Generalistas
• Profesionales
• Verticales:
• Otras:
Reclutamiento a través de redes sociales y tipos
de redes sociales
Portales de empleo
Redes sociales profesionales
Otras redes sociales
Ventajas
• Lleva sangre nueva y experiencia nueva
• Renueva y enriquece los recursos
humanos
• Aprovecha las inversiones de
capacitación y desarrollo de otras
empresas.
Ventajas y desventajas.
• Desventajas
• Es mas tardado
• Es mas caro
• En principio es menos seguro
• Puede frustrar al personal
• Afecta la política salarial de
la empresa e influye en los
niveles salariares internos.
Debido a las ventajas y desventajas de los reclutamientos interno
y externo algunas empresas prefieren el reclutamiento mixto.
• Elegir al hombre adecuado en el sitio
adecuado.
• Busca solucionar dos problemas:
• Adecuación del personal al trabajo
• Eficiencia y eficacia de la persona en
el puesto.
Selección de personal.
• Es un proceso de comparación entre dos
variables: los requisitos del puesto vacante y el
perfil de las características de los candidatos
presentados.
Selección como proceso de comparación.
• A) Modelo de colocación: No hay
rechazo.
• B) Modelo de selección: Varios
candidatos y una vacante.
• C) Modelo de clasificación: Varios
candidatos para cada vacante y varias
vacantes para cada candidato.
Selección como proceso de decisión.
Obtención de la información sobre el puesto.
Descripción
y análisis.
Técnica de
los
incidentes
críticos
Requisición
de personal
Análisis de
puestos en
el mercado
Hipótesis
de trabajo
Entrevista.
1. Preparación.
2. Ambiente
3.Desarrollo 4. Cierre
• De acuerdo a la forma en que se
aplican:
• Orales: Preguntas específicas.
• Escritas: Evalúan conocimientos (por
ej: ortografía)
• Realización: De un trabajo o tarea
determinado (ej. Captura de datos)
Pruebas o exámenes de conocimientos o habilidades.
De acuerdo con la forma en que se
elaboran:
Tradicionales: Miden la profundidad del
conocimiento, pero sólo examinan un
área pequeña del campo.
Objetivas: Son estructuradas en forma de
exámenes objetivos:
• Opciones simples
• Llenar espacios
• Opción múltiple
• Relacionar columnas.
Pruebas o exámenes de conocimientos o
habilidades.
• Medida objetiva y estandarizada de los modelos
de conducta de las personas.
• Los test de aptitudes proporcionan un
pronostico futuro de su desarrollo potencial.
Test psicológicos.
Habilidad Aptitud + Capacitación
• Para cada factor existe uno o mas test
psicológicos específicos. Es importante
aplicar una batería de pruebas para evaluar
las diversas aptitudes.
• Actualmente se ha dado mucha importancia
a la llamada inteligencia emocional, es decir
al grado de ajuste del comportamiento
emocional de las personas.
Test psicológicos.
• Sirven para analizar los distintos
rasgos de la personalidad. Incluyen a
los test expresivos y proyectivos.
• Se les llama específicos cuando lo
que investigan son rasgos o aspectos
determinados de la personalidad.
Test de personalidad.
• Cleaver: Mide comportamientos y habilidades, se puede determinar
cómo actúa la persona en un ambiente normal, cómo cambia su
comportamiento si se encuentra motivada y cómo actúa bajo
presión.
• MOSS: Habilidades gerenciales.
• LIFO: Muestra de qué forma el candidato aplicará sus funciones
gerenciales ya sea de forma individual o en equipo
• IPV: Habilidades para las ventas
• Terman: Determina el cociente intelectual, factor general.
• Zavic: Valores
• Gordon: El Perfil de Personalidad incluye las siguientes subescalas:
Ascendencia (A), Responsabilidad (R), Estabilidad Emocional (E) y
Sociabilidad (S).
Algunos Test orientados a la selección de personal.
• Estas técnicas se utilizan
intensamente en puestos
que tienen un fuerte
componente de relaciones
interpersonales, como
dirección, gerencia,
supervisión.
Técnicas de simulación.
Ejercicio
EVALUACION
Evaluación
Entrevista
Técnicas proyectivas Informe
Pruebas de conocimiento
Test psicométricos
Selección final
Se realiza teniendo en cuenta:
• Adecuación al perfil del puesto.
• Cumplimiento de competencias.
• Potencial de candidato.
• Acuerdo con condiciones objetivas del puesto
(forma de contratación, salario, beneficios, etc.)
COMENTARIOS

Más contenido relacionado

Similar a Reclutamiento y selección.PPTX

Reclutamiento Y Seleccion De Personal 2
Reclutamiento Y Seleccion De Personal 2Reclutamiento Y Seleccion De Personal 2
Reclutamiento Y Seleccion De Personal 2
gustavo1977
 
Selección de Personal
Selección de PersonalSelección de Personal
Selección de Personal
Ricardo Valenzuela
 
UNIDAD 2.pptx
UNIDAD 2.pptxUNIDAD 2.pptx
UNIDAD 2.pptx
CarlaSilva500617
 
ITSF Reclutamiento Y Seleccion De Personal
ITSF Reclutamiento Y Seleccion De PersonalITSF Reclutamiento Y Seleccion De Personal
ITSF Reclutamiento Y Seleccion De Personal
Instituto tecnológico superior de FRESNILLO
 
PLANIFICACIÓN DEL TALENTO HUMANO.pptx
PLANIFICACIÓN DEL TALENTO HUMANO.pptxPLANIFICACIÓN DEL TALENTO HUMANO.pptx
PLANIFICACIÓN DEL TALENTO HUMANO.pptx
FreddyAlonsoAguillon1
 
P1.práctica de selección análisis de prácticas de selección en empresas
P1.práctica de selección análisis de prácticas de selección en empresasP1.práctica de selección análisis de prácticas de selección en empresas
P1.práctica de selección análisis de prácticas de selección en empresas
Salvador Carbonell
 
Mapaconceptualreclutacionyselección
MapaconceptualreclutacionyselecciónMapaconceptualreclutacionyselección
Mapaconceptualreclutacionyselección
Maritza Urdaneta
 
PPT CLASE 1.ppsx
PPT CLASE 1.ppsxPPT CLASE 1.ppsx
PPT CLASE 1.ppsx
ssuser498603
 
Reclutamiento y selección de personal
Reclutamiento y selección de personalReclutamiento y selección de personal
Reclutamiento y selección de personal
Thamarita Perez
 
ilovepdf_merged (14).pdfvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvv
ilovepdf_merged (14).pdfvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvilovepdf_merged (14).pdfvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvv
ilovepdf_merged (14).pdfvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvv
JoseAlonsoCalderonMa
 
Unidad v
Unidad vUnidad v
Sp1
Sp1Sp1
Informe de reclutamiento
Informe de reclutamientoInforme de reclutamiento
Informe de reclutamiento
Universidad Alonso de Ojeda
 
SELECCION DE PERSONAL.ppt
SELECCION DE PERSONAL.pptSELECCION DE PERSONAL.ppt
SELECCION DE PERSONAL.ppt
PaoloOsoresVela
 
Comportamiento organizacional y Reclutamiento de personal
Comportamiento organizacional y Reclutamiento de personalComportamiento organizacional y Reclutamiento de personal
Comportamiento organizacional y Reclutamiento de personal
Adrys Garcia Sanchez
 
SELECCION Y RECLUTAMIENTO DE PERSONAL.pptx
SELECCION Y RECLUTAMIENTO DE PERSONAL.pptxSELECCION Y RECLUTAMIENTO DE PERSONAL.pptx
SELECCION Y RECLUTAMIENTO DE PERSONAL.pptx
BarretoSanchezJennyM
 
Presentación el proceso de integración de personal
Presentación el proceso de integración de personalPresentación el proceso de integración de personal
Presentación el proceso de integración de personal
Carlos del Razo
 
selección de personal
selección de personalselección de personal
selección de personal
ReynaCuriel3
 
ADMINISTRACION DE RECURSOS HUMANOS SEGUNDA
ADMINISTRACION DE RECURSOS HUMANOS SEGUNDAADMINISTRACION DE RECURSOS HUMANOS SEGUNDA
ADMINISTRACION DE RECURSOS HUMANOS SEGUNDA
MARCELO RIOS MARIÑO
 
Seleccion de personal
Seleccion de personalSeleccion de personal
Seleccion de personal
DianaDC1019
 

Similar a Reclutamiento y selección.PPTX (20)

Reclutamiento Y Seleccion De Personal 2
Reclutamiento Y Seleccion De Personal 2Reclutamiento Y Seleccion De Personal 2
Reclutamiento Y Seleccion De Personal 2
 
Selección de Personal
Selección de PersonalSelección de Personal
Selección de Personal
 
UNIDAD 2.pptx
UNIDAD 2.pptxUNIDAD 2.pptx
UNIDAD 2.pptx
 
ITSF Reclutamiento Y Seleccion De Personal
ITSF Reclutamiento Y Seleccion De PersonalITSF Reclutamiento Y Seleccion De Personal
ITSF Reclutamiento Y Seleccion De Personal
 
PLANIFICACIÓN DEL TALENTO HUMANO.pptx
PLANIFICACIÓN DEL TALENTO HUMANO.pptxPLANIFICACIÓN DEL TALENTO HUMANO.pptx
PLANIFICACIÓN DEL TALENTO HUMANO.pptx
 
P1.práctica de selección análisis de prácticas de selección en empresas
P1.práctica de selección análisis de prácticas de selección en empresasP1.práctica de selección análisis de prácticas de selección en empresas
P1.práctica de selección análisis de prácticas de selección en empresas
 
Mapaconceptualreclutacionyselección
MapaconceptualreclutacionyselecciónMapaconceptualreclutacionyselección
Mapaconceptualreclutacionyselección
 
PPT CLASE 1.ppsx
PPT CLASE 1.ppsxPPT CLASE 1.ppsx
PPT CLASE 1.ppsx
 
Reclutamiento y selección de personal
Reclutamiento y selección de personalReclutamiento y selección de personal
Reclutamiento y selección de personal
 
ilovepdf_merged (14).pdfvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvv
ilovepdf_merged (14).pdfvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvilovepdf_merged (14).pdfvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvv
ilovepdf_merged (14).pdfvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvv
 
Unidad v
Unidad vUnidad v
Unidad v
 
Sp1
Sp1Sp1
Sp1
 
Informe de reclutamiento
Informe de reclutamientoInforme de reclutamiento
Informe de reclutamiento
 
SELECCION DE PERSONAL.ppt
SELECCION DE PERSONAL.pptSELECCION DE PERSONAL.ppt
SELECCION DE PERSONAL.ppt
 
Comportamiento organizacional y Reclutamiento de personal
Comportamiento organizacional y Reclutamiento de personalComportamiento organizacional y Reclutamiento de personal
Comportamiento organizacional y Reclutamiento de personal
 
SELECCION Y RECLUTAMIENTO DE PERSONAL.pptx
SELECCION Y RECLUTAMIENTO DE PERSONAL.pptxSELECCION Y RECLUTAMIENTO DE PERSONAL.pptx
SELECCION Y RECLUTAMIENTO DE PERSONAL.pptx
 
Presentación el proceso de integración de personal
Presentación el proceso de integración de personalPresentación el proceso de integración de personal
Presentación el proceso de integración de personal
 
selección de personal
selección de personalselección de personal
selección de personal
 
ADMINISTRACION DE RECURSOS HUMANOS SEGUNDA
ADMINISTRACION DE RECURSOS HUMANOS SEGUNDAADMINISTRACION DE RECURSOS HUMANOS SEGUNDA
ADMINISTRACION DE RECURSOS HUMANOS SEGUNDA
 
Seleccion de personal
Seleccion de personalSeleccion de personal
Seleccion de personal
 

Último

DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdfDIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
peruvip2
 
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
micarnavaltupatrimon
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
henrywz8831
 
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historicoLo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Cade Soluciones
 
Documentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercialDocumentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercial
JaimeMorra
 
apoyo contabilidad para personas que comienza
apoyo contabilidad para personas que comienzaapoyo contabilidad para personas que comienza
apoyo contabilidad para personas que comienza
MarcoCarrillo41
 
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptxTema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
CarmeloPrez1
 
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptxLos catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
AbelQuispe31
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
LEIDYRIOFRIO
 
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdfSesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
JhoanaSilvaHeredia
 
capítulo 3 y 4 de finazas internacionales
capítulo 3 y 4  de finazas internacionalescapítulo 3 y 4  de finazas internacionales
capítulo 3 y 4 de finazas internacionales
josehernandez790860
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
AshliMack
 
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFCEvolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
AndrobertoAlva
 
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
MiguelZavala76
 
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
paolamoreno683631
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
YennyGarcia45
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
MARIAGUADALUPEMENDEZ10
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
PalJosuTiznadoCanaza
 
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANOINVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
jennicaceres
 
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Vavendao
 

Último (20)

DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdfDIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
 
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
 
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historicoLo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
 
Documentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercialDocumentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercial
 
apoyo contabilidad para personas que comienza
apoyo contabilidad para personas que comienzaapoyo contabilidad para personas que comienza
apoyo contabilidad para personas que comienza
 
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptxTema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
 
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptxLos catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
 
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdfSesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
 
capítulo 3 y 4 de finazas internacionales
capítulo 3 y 4  de finazas internacionalescapítulo 3 y 4  de finazas internacionales
capítulo 3 y 4 de finazas internacionales
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
 
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFCEvolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
 
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
 
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
 
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANOINVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
 
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
 

Reclutamiento y selección.PPTX

  • 1.
  • 2. Proceso de reclutamiento y selección. Estructura a) Bienvenida b) Dudas con respecto a las actividades de la semana c) Explicación d) Comentarios e) Cierre
  • 3. • Como el reclutamiento es una función de staff. Sus medidas dependen de una decisión en línea que se oficializa a través de una especie de orden de servicio, generalmente denominada requisición de empleo o de personal. Reclutamiento
  • 4.
  • 5. ¿Qué pasa cuando el departamento de reclutamiento recibe el formato de requisición? 1. Verifica en los archivos si existe algún candidato. 2. Emplea técnicas de reclutamiento Inicio del proceso de reclutamiento
  • 6. • El mercado de RH esta constituido por un conjunto de candidatos: • Ocupados o disponibles • Reales o potenciales • Dos medios de reclutamiento: • Interno y Externo Medios de reclutamiento
  • 8. • Resultados de los exámenes de selección • Resultado en las evaluaciones de desempeño • Resultado de los programas de capacitación. • Análisis y descripción tanto del puesto como del candidato • Planes de carrera o planes de movilización de personal • Condiciones de promoción y de reemplazo. Información a tomar en cuenta en el reclutamiento interno.
  • 9. Ventajas • Es mas económico • Es mas rápido • Presenta un índice mayor de validez y seguridad • Es una fuente de motivación • Aprovecha las inversiones en capacitación • Desarrolla un saludable espíritu de competencia. Ventajas y desventajas. • Desventajas • Exige que los nuevos empleados tengan cierto potencial de desarrollo. • Puede generar conflictos de intereses. • Principio de Peter • Limita a los empleados (se pierde la creatividad) • Debe realizarse en la medida de las condiciones de los candidatos internos.
  • 10. • Incide sobre candidatos reales o potenciales, disponibles o empleados. Reclutamiento externo. Técnicas de reclutamiento: • Cartera de candidatos • Recomendaciones • Carteles • Contacto con sindicatos o asociaciones • Contacto con universidades • Conferencias y ferias del empleo • Convenios con otras empresas • Anuncios en periódicos o revistas • Viajes de reclutamiento • Internet • Training
  • 11. • la Asociación de Reclutamiento por Internet • (www.recruitersnetwork.com)la cual recientemente condujo una encuesta sobre las prácticas de reclutamiento por medio del internet en 1000 organizaciones norteamericanas. El estudio aunque fue hecho en el vecino país y no necesariamente refleja la situación de México, reveló las siguientes tendencias • Más del 70% de las organizaciones estará gastando más en el reclutamiento por internet. • Casi la mitad de las compañías entrevistadas contratan entre un 1 a un 20% de la fuerza laboral como resultado directo del reclutamiento por internet. • Casi 35% de las compañías con más de 10,000 empleados (empresas muy grandes para los estándares mexicanos) contaba con al menos un reclutador dedicado solamente al reclutamiento por internet. • Casi el 80% de las organizaciones estudiadas tenían en su sitio web una sección de empleos para ofrecer trabajos o recibir currículos.
  • 12. • Servicios prestados a través de Internet que permiten a los usuarios generar un perfil público, con información personal y que proporcionan herramientas que permiten interactuar con otros usuarios y localizarlos en función de las características publicadas en sus perfiles. • Generalistas • Profesionales • Verticales: • Otras: Reclutamiento a través de redes sociales y tipos de redes sociales
  • 16. Ventajas • Lleva sangre nueva y experiencia nueva • Renueva y enriquece los recursos humanos • Aprovecha las inversiones de capacitación y desarrollo de otras empresas. Ventajas y desventajas. • Desventajas • Es mas tardado • Es mas caro • En principio es menos seguro • Puede frustrar al personal • Afecta la política salarial de la empresa e influye en los niveles salariares internos. Debido a las ventajas y desventajas de los reclutamientos interno y externo algunas empresas prefieren el reclutamiento mixto.
  • 17. • Elegir al hombre adecuado en el sitio adecuado. • Busca solucionar dos problemas: • Adecuación del personal al trabajo • Eficiencia y eficacia de la persona en el puesto. Selección de personal.
  • 18. • Es un proceso de comparación entre dos variables: los requisitos del puesto vacante y el perfil de las características de los candidatos presentados. Selección como proceso de comparación.
  • 19. • A) Modelo de colocación: No hay rechazo. • B) Modelo de selección: Varios candidatos y una vacante. • C) Modelo de clasificación: Varios candidatos para cada vacante y varias vacantes para cada candidato. Selección como proceso de decisión.
  • 20. Obtención de la información sobre el puesto. Descripción y análisis. Técnica de los incidentes críticos Requisición de personal Análisis de puestos en el mercado Hipótesis de trabajo
  • 22. • De acuerdo a la forma en que se aplican: • Orales: Preguntas específicas. • Escritas: Evalúan conocimientos (por ej: ortografía) • Realización: De un trabajo o tarea determinado (ej. Captura de datos) Pruebas o exámenes de conocimientos o habilidades.
  • 23. De acuerdo con la forma en que se elaboran: Tradicionales: Miden la profundidad del conocimiento, pero sólo examinan un área pequeña del campo. Objetivas: Son estructuradas en forma de exámenes objetivos: • Opciones simples • Llenar espacios • Opción múltiple • Relacionar columnas. Pruebas o exámenes de conocimientos o habilidades.
  • 24. • Medida objetiva y estandarizada de los modelos de conducta de las personas. • Los test de aptitudes proporcionan un pronostico futuro de su desarrollo potencial. Test psicológicos. Habilidad Aptitud + Capacitación
  • 25. • Para cada factor existe uno o mas test psicológicos específicos. Es importante aplicar una batería de pruebas para evaluar las diversas aptitudes. • Actualmente se ha dado mucha importancia a la llamada inteligencia emocional, es decir al grado de ajuste del comportamiento emocional de las personas. Test psicológicos.
  • 26. • Sirven para analizar los distintos rasgos de la personalidad. Incluyen a los test expresivos y proyectivos. • Se les llama específicos cuando lo que investigan son rasgos o aspectos determinados de la personalidad. Test de personalidad.
  • 27. • Cleaver: Mide comportamientos y habilidades, se puede determinar cómo actúa la persona en un ambiente normal, cómo cambia su comportamiento si se encuentra motivada y cómo actúa bajo presión. • MOSS: Habilidades gerenciales. • LIFO: Muestra de qué forma el candidato aplicará sus funciones gerenciales ya sea de forma individual o en equipo • IPV: Habilidades para las ventas • Terman: Determina el cociente intelectual, factor general. • Zavic: Valores • Gordon: El Perfil de Personalidad incluye las siguientes subescalas: Ascendencia (A), Responsabilidad (R), Estabilidad Emocional (E) y Sociabilidad (S). Algunos Test orientados a la selección de personal.
  • 28. • Estas técnicas se utilizan intensamente en puestos que tienen un fuerte componente de relaciones interpersonales, como dirección, gerencia, supervisión. Técnicas de simulación. Ejercicio
  • 30. Selección final Se realiza teniendo en cuenta: • Adecuación al perfil del puesto. • Cumplimiento de competencias. • Potencial de candidato. • Acuerdo con condiciones objetivas del puesto (forma de contratación, salario, beneficios, etc.)