SlideShare una empresa de Scribd logo
CORONOAVIRUS-INSTRUCTIVO PARA LA PREVENCION Y ACOMPAÑAMIENTO EN PERSONAS CON DISCAPACIDAD
Recomendaciones para las Personas con
Discapacidad
− Evitar en lo posible los ambientes con muchas personas y reducir
al mínimo el contacto físico con otros.
− Hacer compras por internet o pedir ayuda a familiares, amigos o
cuidadores para no tener que estar en lugares con muchas
personas.
− Considerar la posibilidad de acopiar artículos de primera
necesidad, como alimentos, productos de limpieza, medicamentos
o suministros médicos, para que se no tenga que recurrir a lugares
públicos con mucha frecuencia.
− Trabajar en casa si es posible, especialmente si, por lo general, se
trabaja en un entorno de intensa actividad o con muchas personas.
− Si se usan dispositivos de ayuda, como silla de ruedas, bastón,
andador, tabla de transferencia, bastón blanco o cualquier otro
producto que se toque a menudo y se use en espacios públicos,
asegurarse de desinfectarlos con frecuencia.
− Si se depende de cuidadores, considerar la posibilidad de ampliar
el grupo de cuidadores a quienes se pueda llamar por si uno o
varios se enferman o tienen que permanecer en aislamiento.
CORONOAVIRUS-INSTRUCTIVO PARA LA PREVENCION Y ACOMPAÑAMIENTO EN PERSONAS CON DISCAPACIDAD
− Averiguar las organizaciones que hay en la comunidad a las
cuales se pueda acudir por si se necesita ayuda.
− Cerciorarse de que los integrantes del hogar, así como los amigos
y familiares de confianza, cuenten con toda la información
importante que necesiten si usted se enferma; por ejemplo,
información sobre su seguro de salud, los medicamentos que toma
y la atención que necesitan sus familiares a cargo (hijos, padres
ancianos o mascotas).
− Cerciorarse de que todos los integrantes del hogar sepan qué
tienen que hacer si usted contrae COVID-19 o si necesita asistencia.
− Si las personas de su red de apoyo todavía no están conectadas,
preséntelas para que puedan comunicarse eficazmente si usted se
enferma.
− Apréndase el número de teléfono de servicios de salud y líneas
telefónicas de asistencia urgente pertinentes por si tiene alguna
pregunta o necesita atención médica que no sea de urgencia.
- Si algún integrante del hogar tiene síntomas de infección, debe
permanecer en aislamiento, usar mascarilla y hacerse la prueba
cuanto antes. Hay que desinfectar todas las superficies y
observar a todos los integrantes del hogar para detectar
síntomas. Si es posible, toda persona que tenga un problema de
salud subyacente o inmunidad reducida debe ser trasladada a
otro lugar hasta que termine el período de aislamiento.

Más contenido relacionado

Similar a RECOMENDACIONES PARA PERSONAS CON DISCAPACIDAD

Menores
MenoresMenores
Menores
DavidLP4
 
Guia de buenas_practicas_en_las_salidas_de_la_poblacioon_infantil_durante_el_...
Guia de buenas_practicas_en_las_salidas_de_la_poblacioon_infantil_durante_el_...Guia de buenas_practicas_en_las_salidas_de_la_poblacioon_infantil_durante_el_...
Guia de buenas_practicas_en_las_salidas_de_la_poblacioon_infantil_durante_el_...
Tutora1rA
 
Guia de buenas practicas en las salidas de la poblacion infantil durante el e...
Guia de buenas practicas en las salidas de la poblacion infantil durante el e...Guia de buenas practicas en las salidas de la poblacion infantil durante el e...
Guia de buenas practicas en las salidas de la poblacion infantil durante el e...
Revista TodoJaen
 
Guia buenas practicas salidas infantil
Guia buenas practicas salidas infantilGuia buenas practicas salidas infantil
Guia buenas practicas salidas infantil
concha ibañez
 
#coronavirus INSTRUCTIVO PARA LA PREVENCIÓN Y ACOMPAÑAMIENTO EN PERSONAS CON ...
#coronavirus INSTRUCTIVO PARA LA PREVENCIÓN Y ACOMPAÑAMIENTO EN PERSONAS CON ...#coronavirus INSTRUCTIVO PARA LA PREVENCIÓN Y ACOMPAÑAMIENTO EN PERSONAS CON ...
#coronavirus INSTRUCTIVO PARA LA PREVENCIÓN Y ACOMPAÑAMIENTO EN PERSONAS CON ...
Karina Vimonte
 
ROTAFOLIO COVID-19 (1).pdf yave 715solcy
ROTAFOLIO COVID-19 (1).pdf yave 715solcyROTAFOLIO COVID-19 (1).pdf yave 715solcy
ROTAFOLIO COVID-19 (1).pdf yave 715solcy
CarmenSoledadYapitaV
 
4. protocolo programa de visita a los hogares.pdf
4. protocolo programa de visita a los hogares.pdf4. protocolo programa de visita a los hogares.pdf
4. protocolo programa de visita a los hogares.pdf
Alejandro Martinez
 
Protocolo programa de visita a los hogares.
Protocolo programa de visita a los hogares.Protocolo programa de visita a los hogares.
Protocolo programa de visita a los hogares.
Roberto Pérez
 
Covid 19
Covid 19Covid 19
Covid 19
johnmafla3
 
Covid 19
Covid 19Covid 19
Covid 19
johnmafla3
 
Orientación gerontológica de las personas adultos mayores ante el COVID-19
Orientación gerontológica de las personas adultos mayores ante el COVID-19Orientación gerontológica de las personas adultos mayores ante el COVID-19
Orientación gerontológica de las personas adultos mayores ante el COVID-19
Widny Findlay
 
Aislamiento social
Aislamiento socialAislamiento social
Aislamiento social
Jorge Rodríguez
 
Promi te dice cómo protegerte
Promi te dice cómo protegertePromi te dice cómo protegerte
Promi te dice cómo protegerte
Secundaria135
 
ROTAFOLIO_COVID-19_-_OPS_-_10-2021_OK.pdf
ROTAFOLIO_COVID-19_-_OPS_-_10-2021_OK.pdfROTAFOLIO_COVID-19_-_OPS_-_10-2021_OK.pdf
ROTAFOLIO_COVID-19_-_OPS_-_10-2021_OK.pdf
TonyEdgarIGUAVILROS
 
ROTAFOLIO COVID-19 - OPS - 10-2021 OK-1.pdf
ROTAFOLIO COVID-19 - OPS - 10-2021 OK-1.pdfROTAFOLIO COVID-19 - OPS - 10-2021 OK-1.pdf
ROTAFOLIO COVID-19 - OPS - 10-2021 OK-1.pdf
SamantaSaraiYACEREZA
 
Capacitacion
CapacitacionCapacitacion
Capacitacion
solitoyo
 
Aplicación de Primeros Auxilios Psicológicos a una poblacion diana afectada
Aplicación de Primeros Auxilios Psicológicos a una poblacion diana afectadaAplicación de Primeros Auxilios Psicológicos a una poblacion diana afectada
Aplicación de Primeros Auxilios Psicológicos a una poblacion diana afectada
Griselda Varela
 
Rotafolio covid 19 hnd (4)
Rotafolio covid 19 hnd  (4)Rotafolio covid 19 hnd  (4)
Rotafolio covid 19 hnd (4)
AdalidHotelTingoMari
 
Coronavirus (COVID-19) y el cuidado en el adulto mayor
Coronavirus (COVID-19) y el cuidado en el adulto mayorCoronavirus (COVID-19) y el cuidado en el adulto mayor
Coronavirus (COVID-19) y el cuidado en el adulto mayor
Fundación Trascender
 
Covid 19 Propagación y Contagio
Covid 19 Propagación y ContagioCovid 19 Propagación y Contagio
Covid 19 Propagación y Contagio
Regina Castejón
 

Similar a RECOMENDACIONES PARA PERSONAS CON DISCAPACIDAD (20)

Menores
MenoresMenores
Menores
 
Guia de buenas_practicas_en_las_salidas_de_la_poblacioon_infantil_durante_el_...
Guia de buenas_practicas_en_las_salidas_de_la_poblacioon_infantil_durante_el_...Guia de buenas_practicas_en_las_salidas_de_la_poblacioon_infantil_durante_el_...
Guia de buenas_practicas_en_las_salidas_de_la_poblacioon_infantil_durante_el_...
 
Guia de buenas practicas en las salidas de la poblacion infantil durante el e...
Guia de buenas practicas en las salidas de la poblacion infantil durante el e...Guia de buenas practicas en las salidas de la poblacion infantil durante el e...
Guia de buenas practicas en las salidas de la poblacion infantil durante el e...
 
Guia buenas practicas salidas infantil
Guia buenas practicas salidas infantilGuia buenas practicas salidas infantil
Guia buenas practicas salidas infantil
 
#coronavirus INSTRUCTIVO PARA LA PREVENCIÓN Y ACOMPAÑAMIENTO EN PERSONAS CON ...
#coronavirus INSTRUCTIVO PARA LA PREVENCIÓN Y ACOMPAÑAMIENTO EN PERSONAS CON ...#coronavirus INSTRUCTIVO PARA LA PREVENCIÓN Y ACOMPAÑAMIENTO EN PERSONAS CON ...
#coronavirus INSTRUCTIVO PARA LA PREVENCIÓN Y ACOMPAÑAMIENTO EN PERSONAS CON ...
 
ROTAFOLIO COVID-19 (1).pdf yave 715solcy
ROTAFOLIO COVID-19 (1).pdf yave 715solcyROTAFOLIO COVID-19 (1).pdf yave 715solcy
ROTAFOLIO COVID-19 (1).pdf yave 715solcy
 
4. protocolo programa de visita a los hogares.pdf
4. protocolo programa de visita a los hogares.pdf4. protocolo programa de visita a los hogares.pdf
4. protocolo programa de visita a los hogares.pdf
 
Protocolo programa de visita a los hogares.
Protocolo programa de visita a los hogares.Protocolo programa de visita a los hogares.
Protocolo programa de visita a los hogares.
 
Covid 19
Covid 19Covid 19
Covid 19
 
Covid 19
Covid 19Covid 19
Covid 19
 
Orientación gerontológica de las personas adultos mayores ante el COVID-19
Orientación gerontológica de las personas adultos mayores ante el COVID-19Orientación gerontológica de las personas adultos mayores ante el COVID-19
Orientación gerontológica de las personas adultos mayores ante el COVID-19
 
Aislamiento social
Aislamiento socialAislamiento social
Aislamiento social
 
Promi te dice cómo protegerte
Promi te dice cómo protegertePromi te dice cómo protegerte
Promi te dice cómo protegerte
 
ROTAFOLIO_COVID-19_-_OPS_-_10-2021_OK.pdf
ROTAFOLIO_COVID-19_-_OPS_-_10-2021_OK.pdfROTAFOLIO_COVID-19_-_OPS_-_10-2021_OK.pdf
ROTAFOLIO_COVID-19_-_OPS_-_10-2021_OK.pdf
 
ROTAFOLIO COVID-19 - OPS - 10-2021 OK-1.pdf
ROTAFOLIO COVID-19 - OPS - 10-2021 OK-1.pdfROTAFOLIO COVID-19 - OPS - 10-2021 OK-1.pdf
ROTAFOLIO COVID-19 - OPS - 10-2021 OK-1.pdf
 
Capacitacion
CapacitacionCapacitacion
Capacitacion
 
Aplicación de Primeros Auxilios Psicológicos a una poblacion diana afectada
Aplicación de Primeros Auxilios Psicológicos a una poblacion diana afectadaAplicación de Primeros Auxilios Psicológicos a una poblacion diana afectada
Aplicación de Primeros Auxilios Psicológicos a una poblacion diana afectada
 
Rotafolio covid 19 hnd (4)
Rotafolio covid 19 hnd  (4)Rotafolio covid 19 hnd  (4)
Rotafolio covid 19 hnd (4)
 
Coronavirus (COVID-19) y el cuidado en el adulto mayor
Coronavirus (COVID-19) y el cuidado en el adulto mayorCoronavirus (COVID-19) y el cuidado en el adulto mayor
Coronavirus (COVID-19) y el cuidado en el adulto mayor
 
Covid 19 Propagación y Contagio
Covid 19 Propagación y ContagioCovid 19 Propagación y Contagio
Covid 19 Propagación y Contagio
 

Último

TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdfTdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
Te Cuidamos
 
control prenatal atención la mujer embarazada
control prenatal atención la mujer embarazadacontrol prenatal atención la mujer embarazada
control prenatal atención la mujer embarazada
pradaisamar16
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
DianaRubio75
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Patricio Irisarri
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Badalona Serveis Assistencials
 
Atención al Politraumatizado - Diego.pptx
Atención al Politraumatizado - Diego.pptxAtención al Politraumatizado - Diego.pptx
Atención al Politraumatizado - Diego.pptx
diegovalorant1357
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
viarianaax
 
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptxTRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
Elizabeth RS
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
LucianoAndrePlasenci
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
jeniferrodriguez62
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
garrotamara01
 
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
tyer30
 
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTISPrueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
PSICODE20
 
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humanaMedicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
ClaudiaCamilaReyesHu
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
JavierGonzalezdeDios
 
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentosFichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
MarjorieBalboa2
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Jaime Picazo
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Sergio Murillo Corzo
 
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdfLos 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
YamilethConde
 
RESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptx
RESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptxRESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptx
RESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptx
SariitaPacheco
 

Último (20)

TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdfTdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
 
control prenatal atención la mujer embarazada
control prenatal atención la mujer embarazadacontrol prenatal atención la mujer embarazada
control prenatal atención la mujer embarazada
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
 
Atención al Politraumatizado - Diego.pptx
Atención al Politraumatizado - Diego.pptxAtención al Politraumatizado - Diego.pptx
Atención al Politraumatizado - Diego.pptx
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
 
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptxTRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
 
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
 
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTISPrueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
 
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humanaMedicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
 
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentosFichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
 
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdfLos 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
 
RESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptx
RESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptxRESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptx
RESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptx
 

RECOMENDACIONES PARA PERSONAS CON DISCAPACIDAD

  • 1. CORONOAVIRUS-INSTRUCTIVO PARA LA PREVENCION Y ACOMPAÑAMIENTO EN PERSONAS CON DISCAPACIDAD Recomendaciones para las Personas con Discapacidad − Evitar en lo posible los ambientes con muchas personas y reducir al mínimo el contacto físico con otros. − Hacer compras por internet o pedir ayuda a familiares, amigos o cuidadores para no tener que estar en lugares con muchas personas. − Considerar la posibilidad de acopiar artículos de primera necesidad, como alimentos, productos de limpieza, medicamentos o suministros médicos, para que se no tenga que recurrir a lugares públicos con mucha frecuencia. − Trabajar en casa si es posible, especialmente si, por lo general, se trabaja en un entorno de intensa actividad o con muchas personas. − Si se usan dispositivos de ayuda, como silla de ruedas, bastón, andador, tabla de transferencia, bastón blanco o cualquier otro producto que se toque a menudo y se use en espacios públicos, asegurarse de desinfectarlos con frecuencia. − Si se depende de cuidadores, considerar la posibilidad de ampliar el grupo de cuidadores a quienes se pueda llamar por si uno o varios se enferman o tienen que permanecer en aislamiento.
  • 2. CORONOAVIRUS-INSTRUCTIVO PARA LA PREVENCION Y ACOMPAÑAMIENTO EN PERSONAS CON DISCAPACIDAD − Averiguar las organizaciones que hay en la comunidad a las cuales se pueda acudir por si se necesita ayuda. − Cerciorarse de que los integrantes del hogar, así como los amigos y familiares de confianza, cuenten con toda la información importante que necesiten si usted se enferma; por ejemplo, información sobre su seguro de salud, los medicamentos que toma y la atención que necesitan sus familiares a cargo (hijos, padres ancianos o mascotas). − Cerciorarse de que todos los integrantes del hogar sepan qué tienen que hacer si usted contrae COVID-19 o si necesita asistencia. − Si las personas de su red de apoyo todavía no están conectadas, preséntelas para que puedan comunicarse eficazmente si usted se enferma. − Apréndase el número de teléfono de servicios de salud y líneas telefónicas de asistencia urgente pertinentes por si tiene alguna pregunta o necesita atención médica que no sea de urgencia. - Si algún integrante del hogar tiene síntomas de infección, debe permanecer en aislamiento, usar mascarilla y hacerse la prueba cuanto antes. Hay que desinfectar todas las superficies y observar a todos los integrantes del hogar para detectar síntomas. Si es posible, toda persona que tenga un problema de salud subyacente o inmunidad reducida debe ser trasladada a otro lugar hasta que termine el período de aislamiento.