SlideShare una empresa de Scribd logo
La familia(N) al completo decide ir a pasar el día a un parque acuático.
Están todos los primos con sus padres respectivos y los abuelos. Al
mediodía, dispuestos a empezar a comer se dan cuenta de que falta una
de las primas de 16 años. En ese mismo momento oyen muchos gritos
provenientes de la piscina de olas. Al acudir para saber qué ocurre ven a su
nieta, hija y prima flotando boca abajo en el agua, muerta.
.
GUÍA DE PAUTAS PSICOEDUCATIVAS EN UNA CRISIS COTIDIANA DE
AHOGAMIENTO.
Ingrid Vanessa Medina Perera Coursera
cursos PAP-UAB
*Antes de llegar a los hechos recoger información de
los hechos.
*Al llegar es necesario identificar la población
afectada
*Quien es la víctima, importante el nombre (En este
caso nos referiremos con el nombre de RITA)
*Afectados directos: Familiares, padres, hermanos,
abuelos y primos.
*Afectados indirectos: Las personas que se
encontraban en el parque como familias, personal
del parque, testigos.
Ingrid Vanessa Medina Perera Coursera
Universidad Autónoma de Barcelona
*
*Identificar quienes se encuentran más afectados, en su
mayoría podría presentarse con los afectados directos.
*Antes que nada recordar que el acercamiento tiene
que ser con muchos respeto, presentarnos y
explicarles el porqué estamos ahí. Hay que dirigirnos
con un lenguaje claro y sencillos.
*Nota: Dar principal cuidado a las personas que sufran
algunos síntomas físicos por el impacto e enviarlos con
el personal de salud para estabilizarlos, considerando
que hay personas ancianas o con algún tipo de
enfermedad. Evitar una cadena de situaciones criticas.
Ingrid Vanessa Medina Perera Coursera
Universidad Autónoma de Barcelona
*
*Hay que resguardar a los afectados lejos de la
piscina para no exponerlos a imágenes
traumáticas del evento. (Aproximadamente de
200 a 300 mts)
*Brindarles seguridad lejos de la prensa
*Conectarlos con su red de apoyo.
Ingrid Vanessa Medina Perera Coursera
Universidad Autónoma de Barcelona
*
*Al recoger información es necesario identificar
posibles empeoramiento y recursos resilientes
para su afrontamiento.
*Si están abrumados en shock o desorientados.
Ingrid Vanessa Medina Perera Coursera
Universidad Autónoma de Barcelona
*
*Posible síntomas: =Físicos, emocionales,
conductuales y cognitivos
*Pautas de afrontamiento. Dar información de cómo
afrontar una situación critica. Por ejemplo como
gestionar los primeros días, pautas de higiene,
sueño y alimentación. Promoviendo la sensación de
autocontrol.
*Conectar a las personas con sus propios recursos
personales
*Facilitar el inicio de los procesos de duelo
*Reconducir si es necesario los estilos evitativos o de
negación.
Ingrid Vanessa Medina Perera Coursera
Universidad Autónoma de Barcelona
*
*Pautas de autocuidado: Brindarles pautas de
autocuidado para potenciar las estrategias
individuales de afrontamiento.
*Dotar de las herramientas emocionales y
físicas.
*Potenciar todo tipo de comunicación.
*Cuidar de la propia salud
Ingrid Vanessa Medina Perera Coursera
Universidad Autónoma de Barcelona
*En México existen pocas instituciones que proveen
conocimientos de cómo intervenir en situaciones
críticas y de emergencia, como el ejemplo de
ahogamiento en un parque, También es común al
igual en playas públicas. Hay una falta de
conocimiento de las personas que establecen el
primer contacto con los afectados y victimas. Se
sugiere una conexión con instituciones
gubernamentales y educativas para formar en los
diferentes estados de la república una unidad que
proporcione entrenamiento a instituciones públicas
y privadas para proveer primeros auxilios
psicológicos
Ingrid Vanessa Medina Perera Coursera
Universidad Autónoma de Barcelona

Más contenido relacionado

Destacado

Internal Corporate Blog ROI
Internal Corporate Blog ROIInternal Corporate Blog ROI
Internal Corporate Blog ROI
Pierluca Santoro
 
PoluiçãO Atomosferica 5 E
PoluiçãO Atomosferica 5 EPoluiçãO Atomosferica 5 E
PoluiçãO Atomosferica 5 E
omundonumsolugar
 
Feria Comercio 2013
Feria Comercio 2013Feria Comercio 2013
Feria Comercio 2013
Panamerican97
 
Mercado Flotante En Holanda
Mercado Flotante En HolandaMercado Flotante En Holanda
Mercado Flotante En Holanda
Beatris Lopes
 
група колобки
група колобкигрупа колобки
група колобкиlyp439
 
David Frasher Letter Doug N
David Frasher Letter Doug NDavid Frasher Letter Doug N
David Frasher Letter Doug NDavid Frasher
 

Destacado (7)

Internal Corporate Blog ROI
Internal Corporate Blog ROIInternal Corporate Blog ROI
Internal Corporate Blog ROI
 
PoluiçãO Atomosferica 5 E
PoluiçãO Atomosferica 5 EPoluiçãO Atomosferica 5 E
PoluiçãO Atomosferica 5 E
 
Feria Comercio 2013
Feria Comercio 2013Feria Comercio 2013
Feria Comercio 2013
 
Mercado Flotante En Holanda
Mercado Flotante En HolandaMercado Flotante En Holanda
Mercado Flotante En Holanda
 
група колобки
група колобкигрупа колобки
група колобки
 
David Frasher Letter Doug N
David Frasher Letter Doug NDavid Frasher Letter Doug N
David Frasher Letter Doug N
 
Fqml reference letter
Fqml reference letterFqml reference letter
Fqml reference letter
 

Similar a Pa pingrid

Aplicación de Primeros Auxilios Psicológicos a una poblacion diana afectada
Aplicación de Primeros Auxilios Psicológicos a una poblacion diana afectadaAplicación de Primeros Auxilios Psicológicos a una poblacion diana afectada
Aplicación de Primeros Auxilios Psicológicos a una poblacion diana afectada
Griselda Varela
 
Manual de primeros auxilios
Manual de primeros auxiliosManual de primeros auxilios
Manual de primeros auxilios
Viviana Ulloa Craig
 
Comunidad de hoy
Comunidad de hoyComunidad de hoy
Comunidad de hoy
wendymibebita
 
Desastres[1]
Desastres[1]Desastres[1]
Desastres[1]
guestac6b8d
 
primeros auxilios.docx
 primeros auxilios.docx primeros auxilios.docx
primeros auxilios.docx
RosmeryCusacani
 
Primeros Auxilios Psicologicos Comunitarios
Primeros Auxilios Psicologicos ComunitariosPrimeros Auxilios Psicologicos Comunitarios
Primeros Auxilios Psicologicos Comunitarios
KikePimentel1
 
Soporte socioemocional en emergencia y desastre.pptx
Soporte socioemocional en emergencia y desastre.pptxSoporte socioemocional en emergencia y desastre.pptx
Soporte socioemocional en emergencia y desastre.pptx
ChristianTilcaQuispe
 
asistencia a victimas, Apuntes sobre cuidados
asistencia a victimas, Apuntes sobre cuidadosasistencia a victimas, Apuntes sobre cuidados
asistencia a victimas, Apuntes sobre cuidados
PabloHernandez5708
 
PAUTA DE PRIMEROS AUXILIOS PSICOLOGICOS
PAUTA DE PRIMEROS AUXILIOS PSICOLOGICOSPAUTA DE PRIMEROS AUXILIOS PSICOLOGICOS
PAUTA DE PRIMEROS AUXILIOS PSICOLOGICOS
Alexa Correa
 
Cuidado alternativo en situaciones especiales
Cuidado alternativo en situaciones especialesCuidado alternativo en situaciones especiales
Cuidado alternativo en situaciones especiales
infopgn
 
comportamiento de riesgo ana lucia lara rojas 2_024633.pptx
comportamiento de riesgo ana lucia lara rojas 2_024633.pptxcomportamiento de riesgo ana lucia lara rojas 2_024633.pptx
comportamiento de riesgo ana lucia lara rojas 2_024633.pptx
IlseYulianaRojas
 
Uso de las nuevas tecnologías en la infancia y la adolescencia
Uso de las nuevas tecnologías en la infancia y la adolescenciaUso de las nuevas tecnologías en la infancia y la adolescencia
Uso de las nuevas tecnologías en la infancia y la adolescencia
Centro de Salud El Greco
 
Protocolo de agresion y accidente escolar.
Protocolo de agresion y accidente escolar.Protocolo de agresion y accidente escolar.
Protocolo de agresion y accidente escolar.
sofia8095
 
U4 t3
U4 t3U4 t3
MANUAL PARA LA ATENCION DE VICTIMAS DE VIOLENCIA SEXUAL
MANUAL PARA LA ATENCION DE VICTIMAS DE VIOLENCIA SEXUALMANUAL PARA LA ATENCION DE VICTIMAS DE VIOLENCIA SEXUAL
MANUAL PARA LA ATENCION DE VICTIMAS DE VIOLENCIA SEXUAL
gueste2c82c69
 
Aspectos éticos y Legales del envegecimiento.pdf
Aspectos éticos  y Legales del envegecimiento.pdfAspectos éticos  y Legales del envegecimiento.pdf
Aspectos éticos y Legales del envegecimiento.pdf
PsiclogaNlidaBez
 
Plan familiar de Emergencia
Plan familiar  de EmergenciaPlan familiar  de Emergencia
Plan familiar de Emergencia
CruzRojaCR2016
 
Manual De Bolsillo Para El Ex Fisico De Victimas De Violencia Sexual Cmi
Manual De Bolsillo Para El Ex Fisico De Victimas De Violencia Sexual CmiManual De Bolsillo Para El Ex Fisico De Victimas De Violencia Sexual Cmi
Manual De Bolsillo Para El Ex Fisico De Victimas De Violencia Sexual Cmi
Daniel Ramlho
 
Manual De Bolsillo Para El Ex Fisico De Victimas De Violencia Sexual Cmi
Manual De Bolsillo Para El Ex Fisico De Victimas De Violencia Sexual CmiManual De Bolsillo Para El Ex Fisico De Victimas De Violencia Sexual Cmi
Manual De Bolsillo Para El Ex Fisico De Victimas De Violencia Sexual Cmi
Daniel Ramlho
 
PAP EN NIÑOS-NIÑAS Y ADOLESCENTES.pptx
PAP EN NIÑOS-NIÑAS Y ADOLESCENTES.pptxPAP EN NIÑOS-NIÑAS Y ADOLESCENTES.pptx
PAP EN NIÑOS-NIÑAS Y ADOLESCENTES.pptx
LillianGabrielaPerez
 

Similar a Pa pingrid (20)

Aplicación de Primeros Auxilios Psicológicos a una poblacion diana afectada
Aplicación de Primeros Auxilios Psicológicos a una poblacion diana afectadaAplicación de Primeros Auxilios Psicológicos a una poblacion diana afectada
Aplicación de Primeros Auxilios Psicológicos a una poblacion diana afectada
 
Manual de primeros auxilios
Manual de primeros auxiliosManual de primeros auxilios
Manual de primeros auxilios
 
Comunidad de hoy
Comunidad de hoyComunidad de hoy
Comunidad de hoy
 
Desastres[1]
Desastres[1]Desastres[1]
Desastres[1]
 
primeros auxilios.docx
 primeros auxilios.docx primeros auxilios.docx
primeros auxilios.docx
 
Primeros Auxilios Psicologicos Comunitarios
Primeros Auxilios Psicologicos ComunitariosPrimeros Auxilios Psicologicos Comunitarios
Primeros Auxilios Psicologicos Comunitarios
 
Soporte socioemocional en emergencia y desastre.pptx
Soporte socioemocional en emergencia y desastre.pptxSoporte socioemocional en emergencia y desastre.pptx
Soporte socioemocional en emergencia y desastre.pptx
 
asistencia a victimas, Apuntes sobre cuidados
asistencia a victimas, Apuntes sobre cuidadosasistencia a victimas, Apuntes sobre cuidados
asistencia a victimas, Apuntes sobre cuidados
 
PAUTA DE PRIMEROS AUXILIOS PSICOLOGICOS
PAUTA DE PRIMEROS AUXILIOS PSICOLOGICOSPAUTA DE PRIMEROS AUXILIOS PSICOLOGICOS
PAUTA DE PRIMEROS AUXILIOS PSICOLOGICOS
 
Cuidado alternativo en situaciones especiales
Cuidado alternativo en situaciones especialesCuidado alternativo en situaciones especiales
Cuidado alternativo en situaciones especiales
 
comportamiento de riesgo ana lucia lara rojas 2_024633.pptx
comportamiento de riesgo ana lucia lara rojas 2_024633.pptxcomportamiento de riesgo ana lucia lara rojas 2_024633.pptx
comportamiento de riesgo ana lucia lara rojas 2_024633.pptx
 
Uso de las nuevas tecnologías en la infancia y la adolescencia
Uso de las nuevas tecnologías en la infancia y la adolescenciaUso de las nuevas tecnologías en la infancia y la adolescencia
Uso de las nuevas tecnologías en la infancia y la adolescencia
 
Protocolo de agresion y accidente escolar.
Protocolo de agresion y accidente escolar.Protocolo de agresion y accidente escolar.
Protocolo de agresion y accidente escolar.
 
U4 t3
U4 t3U4 t3
U4 t3
 
MANUAL PARA LA ATENCION DE VICTIMAS DE VIOLENCIA SEXUAL
MANUAL PARA LA ATENCION DE VICTIMAS DE VIOLENCIA SEXUALMANUAL PARA LA ATENCION DE VICTIMAS DE VIOLENCIA SEXUAL
MANUAL PARA LA ATENCION DE VICTIMAS DE VIOLENCIA SEXUAL
 
Aspectos éticos y Legales del envegecimiento.pdf
Aspectos éticos  y Legales del envegecimiento.pdfAspectos éticos  y Legales del envegecimiento.pdf
Aspectos éticos y Legales del envegecimiento.pdf
 
Plan familiar de Emergencia
Plan familiar  de EmergenciaPlan familiar  de Emergencia
Plan familiar de Emergencia
 
Manual De Bolsillo Para El Ex Fisico De Victimas De Violencia Sexual Cmi
Manual De Bolsillo Para El Ex Fisico De Victimas De Violencia Sexual CmiManual De Bolsillo Para El Ex Fisico De Victimas De Violencia Sexual Cmi
Manual De Bolsillo Para El Ex Fisico De Victimas De Violencia Sexual Cmi
 
Manual De Bolsillo Para El Ex Fisico De Victimas De Violencia Sexual Cmi
Manual De Bolsillo Para El Ex Fisico De Victimas De Violencia Sexual CmiManual De Bolsillo Para El Ex Fisico De Victimas De Violencia Sexual Cmi
Manual De Bolsillo Para El Ex Fisico De Victimas De Violencia Sexual Cmi
 
PAP EN NIÑOS-NIÑAS Y ADOLESCENTES.pptx
PAP EN NIÑOS-NIÑAS Y ADOLESCENTES.pptxPAP EN NIÑOS-NIÑAS Y ADOLESCENTES.pptx
PAP EN NIÑOS-NIÑAS Y ADOLESCENTES.pptx
 

Último

¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
CRISTINA
 
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdfInfografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
FabiannyMartinez1
 
virologia_estructura,tiposdevirus,reproduccion.ppt
virologia_estructura,tiposdevirus,reproduccion.pptvirologia_estructura,tiposdevirus,reproduccion.ppt
virologia_estructura,tiposdevirus,reproduccion.ppt
mirandarg0907
 
Triptico-de-la-Alimentacion-Saludable-5.pptx
Triptico-de-la-Alimentacion-Saludable-5.pptxTriptico-de-la-Alimentacion-Saludable-5.pptx
Triptico-de-la-Alimentacion-Saludable-5.pptx
Axel Pereira
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
moneetalvarez18
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
viarianaax
 
1. Presentación de la Estrategia ECSDI FINAL 25 DE ABRIL 2022.pptx
1. Presentación de la Estrategia ECSDI FINAL 25 DE ABRIL 2022.pptx1. Presentación de la Estrategia ECSDI FINAL 25 DE ABRIL 2022.pptx
1. Presentación de la Estrategia ECSDI FINAL 25 DE ABRIL 2022.pptx
JaimeAlejandroIntria
 
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blancomi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
Silvana nicolle Murillo tejeda
 
Heterociclos y Grupos Funcionales.
Heterociclos y Grupos Funcionales.Heterociclos y Grupos Funcionales.
Heterociclos y Grupos Funcionales.
mariluflorez21
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
gabriellaochoa1
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ssuser99d5c11
 
Medicina-Ayurveda la ciencia de la. vida
Medicina-Ayurveda la ciencia de la. vidaMedicina-Ayurveda la ciencia de la. vida
Medicina-Ayurveda la ciencia de la. vida
johnperea4
 
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptxAdministracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
izaguirreseminarioab
 
Tromboembolismo Pulmonar (TEP) 2024.pptx
Tromboembolismo Pulmonar (TEP)  2024.pptxTromboembolismo Pulmonar (TEP)  2024.pptx
Tromboembolismo Pulmonar (TEP) 2024.pptx
MichelRojas19
 
FarmacoFlash Veterinaria España_ resumenes.pdf
FarmacoFlash Veterinaria España_ resumenes.pdfFarmacoFlash Veterinaria España_ resumenes.pdf
FarmacoFlash Veterinaria España_ resumenes.pdf
ntbaptista
 
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estasTipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
ichosebastian13
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
FabiannyMartinez1
 
Quinolonas (2024)
Quinolonas (2024)Quinolonas (2024)
Quinolonas (2024)
jjcabanas
 
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentestraumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
aaronpozopeceros
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Benissa Turismo
 

Último (20)

¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
 
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdfInfografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
 
virologia_estructura,tiposdevirus,reproduccion.ppt
virologia_estructura,tiposdevirus,reproduccion.pptvirologia_estructura,tiposdevirus,reproduccion.ppt
virologia_estructura,tiposdevirus,reproduccion.ppt
 
Triptico-de-la-Alimentacion-Saludable-5.pptx
Triptico-de-la-Alimentacion-Saludable-5.pptxTriptico-de-la-Alimentacion-Saludable-5.pptx
Triptico-de-la-Alimentacion-Saludable-5.pptx
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
 
1. Presentación de la Estrategia ECSDI FINAL 25 DE ABRIL 2022.pptx
1. Presentación de la Estrategia ECSDI FINAL 25 DE ABRIL 2022.pptx1. Presentación de la Estrategia ECSDI FINAL 25 DE ABRIL 2022.pptx
1. Presentación de la Estrategia ECSDI FINAL 25 DE ABRIL 2022.pptx
 
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blancomi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
 
Heterociclos y Grupos Funcionales.
Heterociclos y Grupos Funcionales.Heterociclos y Grupos Funcionales.
Heterociclos y Grupos Funcionales.
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
 
Medicina-Ayurveda la ciencia de la. vida
Medicina-Ayurveda la ciencia de la. vidaMedicina-Ayurveda la ciencia de la. vida
Medicina-Ayurveda la ciencia de la. vida
 
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptxAdministracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
 
Tromboembolismo Pulmonar (TEP) 2024.pptx
Tromboembolismo Pulmonar (TEP)  2024.pptxTromboembolismo Pulmonar (TEP)  2024.pptx
Tromboembolismo Pulmonar (TEP) 2024.pptx
 
FarmacoFlash Veterinaria España_ resumenes.pdf
FarmacoFlash Veterinaria España_ resumenes.pdfFarmacoFlash Veterinaria España_ resumenes.pdf
FarmacoFlash Veterinaria España_ resumenes.pdf
 
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estasTipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
 
Quinolonas (2024)
Quinolonas (2024)Quinolonas (2024)
Quinolonas (2024)
 
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentestraumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
 

Pa pingrid

  • 1. La familia(N) al completo decide ir a pasar el día a un parque acuático. Están todos los primos con sus padres respectivos y los abuelos. Al mediodía, dispuestos a empezar a comer se dan cuenta de que falta una de las primas de 16 años. En ese mismo momento oyen muchos gritos provenientes de la piscina de olas. Al acudir para saber qué ocurre ven a su nieta, hija y prima flotando boca abajo en el agua, muerta. . GUÍA DE PAUTAS PSICOEDUCATIVAS EN UNA CRISIS COTIDIANA DE AHOGAMIENTO. Ingrid Vanessa Medina Perera Coursera cursos PAP-UAB
  • 2. *Antes de llegar a los hechos recoger información de los hechos. *Al llegar es necesario identificar la población afectada *Quien es la víctima, importante el nombre (En este caso nos referiremos con el nombre de RITA) *Afectados directos: Familiares, padres, hermanos, abuelos y primos. *Afectados indirectos: Las personas que se encontraban en el parque como familias, personal del parque, testigos. Ingrid Vanessa Medina Perera Coursera Universidad Autónoma de Barcelona
  • 3. * *Identificar quienes se encuentran más afectados, en su mayoría podría presentarse con los afectados directos. *Antes que nada recordar que el acercamiento tiene que ser con muchos respeto, presentarnos y explicarles el porqué estamos ahí. Hay que dirigirnos con un lenguaje claro y sencillos. *Nota: Dar principal cuidado a las personas que sufran algunos síntomas físicos por el impacto e enviarlos con el personal de salud para estabilizarlos, considerando que hay personas ancianas o con algún tipo de enfermedad. Evitar una cadena de situaciones criticas. Ingrid Vanessa Medina Perera Coursera Universidad Autónoma de Barcelona
  • 4. * *Hay que resguardar a los afectados lejos de la piscina para no exponerlos a imágenes traumáticas del evento. (Aproximadamente de 200 a 300 mts) *Brindarles seguridad lejos de la prensa *Conectarlos con su red de apoyo. Ingrid Vanessa Medina Perera Coursera Universidad Autónoma de Barcelona
  • 5. * *Al recoger información es necesario identificar posibles empeoramiento y recursos resilientes para su afrontamiento. *Si están abrumados en shock o desorientados. Ingrid Vanessa Medina Perera Coursera Universidad Autónoma de Barcelona
  • 6. * *Posible síntomas: =Físicos, emocionales, conductuales y cognitivos *Pautas de afrontamiento. Dar información de cómo afrontar una situación critica. Por ejemplo como gestionar los primeros días, pautas de higiene, sueño y alimentación. Promoviendo la sensación de autocontrol. *Conectar a las personas con sus propios recursos personales *Facilitar el inicio de los procesos de duelo *Reconducir si es necesario los estilos evitativos o de negación. Ingrid Vanessa Medina Perera Coursera Universidad Autónoma de Barcelona
  • 7. * *Pautas de autocuidado: Brindarles pautas de autocuidado para potenciar las estrategias individuales de afrontamiento. *Dotar de las herramientas emocionales y físicas. *Potenciar todo tipo de comunicación. *Cuidar de la propia salud Ingrid Vanessa Medina Perera Coursera Universidad Autónoma de Barcelona
  • 8. *En México existen pocas instituciones que proveen conocimientos de cómo intervenir en situaciones críticas y de emergencia, como el ejemplo de ahogamiento en un parque, También es común al igual en playas públicas. Hay una falta de conocimiento de las personas que establecen el primer contacto con los afectados y victimas. Se sugiere una conexión con instituciones gubernamentales y educativas para formar en los diferentes estados de la república una unidad que proporcione entrenamiento a instituciones públicas y privadas para proveer primeros auxilios psicológicos Ingrid Vanessa Medina Perera Coursera Universidad Autónoma de Barcelona