SlideShare una empresa de Scribd logo
La Iniciativa contra la Desnutrición infantil (IDI) ante la preocupante situación de la anemia que se presenta en todos los
estratos sociales como consecuencia de una alimentación inadecuada y carente de hierro y que afecta al 43.5% de las
niñas y niños de 6 a menos de 36 meses de edad, por el desconocimiento de las autoridades y la población sobre sus
causas y consecuencias, la baja adherencia a la suplementación, los insuficientes recursos para el seguimiento domiciliario
de la suplementación y considerando el compromiso del gobierno nacional para que la anemia deje de ser un problema de
salud pública, planteamos a la Presidencia del Consejo de Ministros las acciones a corto plazo siguientes:
• Declarar en emergencia nacional la anemia infantil y definir con los gobiernos regionales las metas y acciones
estratégicas que conduzcan a reducir la anemia a menos del 20%, realizando el monitoreo de los avances en los
encuentros de los gobernadores regionales con el Consejo de Ministros (GORE Ejecutivo).
• Comunicar a las autoridades y personal del sistema de salud, así como al público en general, sobre la suplementación
obligatoria con hierro y micronutrientes a todos los niños y niñas de 6 a menos de 36 meses de edad atendidos por
los servicios de salud.
• Implementar una campaña comunicacional nacional que visibilice la situación de la anemia infantil, sus causas,
consecuencias e intervenciones para su prevención y control a fin de movilizar a las autoridades, líderes, familias y
población en general.
• Asegurar que el personal de salud del primer nivel de atención conozca y maneje las medidas de prevención y control
de la anemia, garantizando la disponibilidad de suplementos con hierro y micronutrientes a todas las gestantes y
menores de 36 meses de edad.
• Asignar recursos en el primer nivel de atención para las acciones educativo comunicacionales, acompañamiento
domiciliario, consejería en salud, nutrición e higiene y sesiones demostrativas para promover el consumo de
alimentos ricos en hierro.
• Asignar recursos y responsabilidades para fortalecer la capacitación y el apoyo continuo a los Agentes Comunitarios
de Salud para la promoción y vigilancia nutricional en el hogar, que incluye el seguimiento del consumo de los
suplementos de hierro y micronutrientes.
• Garantizar que la población infantil beneficiaria de los programas sociales del Estado se encuentren protegidos contra
la anemia nutricional.
• Convocar a toda la sociedad, incluyendo al sector privado y sociedad civil, en la unión de esfuerzos para que la anemia
deje de ser un problema de salud pública.
Las acciones a mediano plazo recomendadas son: El fortalecimiento de la articulación multisectorial e intergubernamental
en colaboración con las comunidades para mejorar el consumo de alimentos ricos en hierro, acceso a servicios de agua y
saneamiento para prevenir enfermedades, desarrollo de sistema de información para el monitoreo, investigación para el
desarrollo de estrategias específicas y con pertinencia cultural para mejorar la cobertura de la suplementación y desparasitación,
educación nutricional para la diversificación de la alimentación, incremento de la disponibilidad de alimentos fortificados
de mayor consumo y fomento de buenas prácticas de alimentación e higiene en las instituciones educativas.
La IDI reafirma su compromiso de colaboración y unión de esfuerzos para la protección de la nutrición infantil.
7 mod. x 3 cols. (19.81 cm x 13.70 cm)
Diario: “El Comercio”
Publicación: Domingo 27 de noviembre de 2016
RECOMENDACIONES PARA QUE LA ANEMIA DEJE DE SER
UN PROBLEMA DE SALUD PÚBLICA
Por un mundo sin hambre
Fondos de Población
de las Naciones Unidas-Perú
Apoya:

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

áRbol de problemas y objetivos
áRbol de problemas y objetivosáRbol de problemas y objetivos
áRbol de problemas y objetivosVictoria Panchi
 
Salud bucal en chile
Salud bucal en chileSalud bucal en chile
Salud bucal en chileMirta Muñoz
 
Qué es MANA
Qué es MANAQué es MANA
Desnutrición Cero para que nuestros niños y niñas crezcan hasta alcanzar sus ...
Desnutrición Cero para que nuestros niños y niñas crezcan hasta alcanzar sus ...Desnutrición Cero para que nuestros niños y niñas crezcan hasta alcanzar sus ...
Desnutrición Cero para que nuestros niños y niñas crezcan hasta alcanzar sus ...
ssucbba
 
Book.docx
Book.docxBook.docx
Book.docx
LimberCayo
 
Programa Desnutrición Cero
Programa Desnutrición CeroPrograma Desnutrición Cero
Programa Desnutrición Cero
ssucbba
 
Análisis crítico de sp
Análisis crítico de spAnálisis crítico de sp
Análisis crítico de spgmezgilmag7
 
Guiones de difusión mana infantil web
Guiones de difusión mana infantil webGuiones de difusión mana infantil web
Guiones de difusión mana infantil web
Municipio de Yondó Antioquía
 
CNAOS: Isabel de la Mata: Estrategia de la UE contra la obesidad infantil
CNAOS: Isabel de la Mata: Estrategia de la UE contra la obesidad infantilCNAOS: Isabel de la Mata: Estrategia de la UE contra la obesidad infantil
CNAOS: Isabel de la Mata: Estrategia de la UE contra la obesidad infantil
FIAB
 
LO QUE DEBES SABER DE LA COMPLEMENTACIÓN ALIMENTARÍA MANA
LO QUE DEBES SABER DE LA COMPLEMENTACIÓN ALIMENTARÍA MANALO QUE DEBES SABER DE LA COMPLEMENTACIÓN ALIMENTARÍA MANA
LO QUE DEBES SABER DE LA COMPLEMENTACIÓN ALIMENTARÍA MANA
Remedios Antioquia
 
Plan Maná
Plan ManáPlan Maná
Plan ManáHaddermh
 
Promocion comunidades
Promocion comunidadesPromocion comunidades
Promocion comunidades
drexander
 
Componentes de los programas materno infantil
Componentes de los programas materno infantilComponentes de los programas materno infantil
Componentes de los programas materno infantilDayana Colina Pacheco
 

La actualidad más candente (19)

Pma
PmaPma
Pma
 
áRbol de problemas y objetivos
áRbol de problemas y objetivosáRbol de problemas y objetivos
áRbol de problemas y objetivos
 
Salud bucal en chile
Salud bucal en chileSalud bucal en chile
Salud bucal en chile
 
Qué es MANA
Qué es MANAQué es MANA
Qué es MANA
 
Desnutrición Cero para que nuestros niños y niñas crezcan hasta alcanzar sus ...
Desnutrición Cero para que nuestros niños y niñas crezcan hasta alcanzar sus ...Desnutrición Cero para que nuestros niños y niñas crezcan hasta alcanzar sus ...
Desnutrición Cero para que nuestros niños y niñas crezcan hasta alcanzar sus ...
 
Plan De Salud
Plan De SaludPlan De Salud
Plan De Salud
 
Book.docx
Book.docxBook.docx
Book.docx
 
Programa Desnutrición Cero
Programa Desnutrición CeroPrograma Desnutrición Cero
Programa Desnutrición Cero
 
Análisis crítico de sp
Análisis crítico de spAnálisis crítico de sp
Análisis crítico de sp
 
Programa mana infantil criterios de inclusion y permanencia
Programa mana infantil criterios de inclusion y permanenciaPrograma mana infantil criterios de inclusion y permanencia
Programa mana infantil criterios de inclusion y permanencia
 
Guiones de difusión mana infantil web
Guiones de difusión mana infantil webGuiones de difusión mana infantil web
Guiones de difusión mana infantil web
 
Presentación nutribebe
Presentación nutribebePresentación nutribebe
Presentación nutribebe
 
CNAOS: Isabel de la Mata: Estrategia de la UE contra la obesidad infantil
CNAOS: Isabel de la Mata: Estrategia de la UE contra la obesidad infantilCNAOS: Isabel de la Mata: Estrategia de la UE contra la obesidad infantil
CNAOS: Isabel de la Mata: Estrategia de la UE contra la obesidad infantil
 
Asesoria virtual 22 de mayo
Asesoria virtual 22 de mayoAsesoria virtual 22 de mayo
Asesoria virtual 22 de mayo
 
LO QUE DEBES SABER DE LA COMPLEMENTACIÓN ALIMENTARÍA MANA
LO QUE DEBES SABER DE LA COMPLEMENTACIÓN ALIMENTARÍA MANALO QUE DEBES SABER DE LA COMPLEMENTACIÓN ALIMENTARÍA MANA
LO QUE DEBES SABER DE LA COMPLEMENTACIÓN ALIMENTARÍA MANA
 
Plan Maná
Plan ManáPlan Maná
Plan Maná
 
Cardiovascular - CAREM
Cardiovascular - CAREMCardiovascular - CAREM
Cardiovascular - CAREM
 
Promocion comunidades
Promocion comunidadesPromocion comunidades
Promocion comunidades
 
Componentes de los programas materno infantil
Componentes de los programas materno infantilComponentes de los programas materno infantil
Componentes de los programas materno infantil
 

Destacado

LA GRACIA DE DIOS
LA GRACIA DE DIOSLA GRACIA DE DIOS
Presentacion Mdmsanchez: Protocolo y Derecho: juridicidad del protocolo Prot...
Presentacion Mdmsanchez: Protocolo	y	Derecho:	juridicidad	del	protocolo	 Prot...Presentacion Mdmsanchez: Protocolo	y	Derecho:	juridicidad	del	protocolo	 Prot...
Presentacion Mdmsanchez: Protocolo y Derecho: juridicidad del protocolo Prot...
Grupo de Investigación Historia del Pensamiento Jurídico-Político (GIHPJ-P)
 
BMS Brief SUN Civil Society Cambodia - Media final
BMS Brief SUN Civil Society Cambodia - Media finalBMS Brief SUN Civil Society Cambodia - Media final
BMS Brief SUN Civil Society Cambodia - Media final
SUN Civil Society Network
 
R. Villano - Las fotos ES (p.2)
R. Villano - Las fotos ES (p.2)R. Villano - Las fotos ES (p.2)
R. Villano - Las fotos ES (p.2)
Raimondo Villano
 
Across the corporate universe - Maciej Plonka | UX Riga 2016
Across the corporate universe - Maciej Plonka | UX Riga 2016Across the corporate universe - Maciej Plonka | UX Riga 2016
Across the corporate universe - Maciej Plonka | UX Riga 2016
UX Riga
 
Doing Ethnographic Research in Libraries (UCSD)
Doing Ethnographic Research in Libraries (UCSD)Doing Ethnographic Research in Libraries (UCSD)
Doing Ethnographic Research in Libraries (UCSD)
Celia Emmelhainz
 
Mobile That Counts
Mobile That CountsMobile That Counts
Mobile That Counts
DigitasLBi Paris
 
Transfer Learning Neural Network implementation for food recognition
Transfer Learning Neural Network implementation for food recognitionTransfer Learning Neural Network implementation for food recognition
Transfer Learning Neural Network implementation for food recognition
Ali Abul Hawa
 
R. Villano - Foto (p.te 2)
R. Villano  - Foto (p.te 2)R. Villano  - Foto (p.te 2)
R. Villano - Foto (p.te 2)
Raimondo Villano
 
Patents
PatentsPatents
Patents
sayednahid
 
Servicios Agiles
Servicios AgilesServicios Agiles
Servicios Agiles
ASPgems
 
Hand in Hand Workshops
Hand in Hand WorkshopsHand in Hand Workshops
Hand in Hand Workshops
Meena Baluja
 
النشرة الإلكترونية الشهرية - العدد 26 - أيلول/ 2016 - جمعية الإرشاد والإصلاح
النشرة الإلكترونية الشهرية - العدد 26 - أيلول/ 2016 - جمعية الإرشاد والإصلاحالنشرة الإلكترونية الشهرية - العدد 26 - أيلول/ 2016 - جمعية الإرشاد والإصلاح
النشرة الإلكترونية الشهرية - العدد 26 - أيلول/ 2016 - جمعية الإرشاد والإصلاح
جمعية الإرشاد والإصلاح الخيرية الإسلامية
 
Presentación10
Presentación10Presentación10
Presentación10
madeleine mendozaa
 
Tracxn Research - ERP Landscape, February 2017
Tracxn Research - ERP Landscape, February 2017Tracxn Research - ERP Landscape, February 2017
Tracxn Research - ERP Landscape, February 2017
Tracxn
 
The Gateway to Health and Disease: the oral microbiome, autoimmune, and perso...
The Gateway to Health and Disease: the oral microbiome, autoimmune, and perso...The Gateway to Health and Disease: the oral microbiome, autoimmune, and perso...
The Gateway to Health and Disease: the oral microbiome, autoimmune, and perso...
DrBonnie360
 

Destacado (16)

LA GRACIA DE DIOS
LA GRACIA DE DIOSLA GRACIA DE DIOS
LA GRACIA DE DIOS
 
Presentacion Mdmsanchez: Protocolo y Derecho: juridicidad del protocolo Prot...
Presentacion Mdmsanchez: Protocolo	y	Derecho:	juridicidad	del	protocolo	 Prot...Presentacion Mdmsanchez: Protocolo	y	Derecho:	juridicidad	del	protocolo	 Prot...
Presentacion Mdmsanchez: Protocolo y Derecho: juridicidad del protocolo Prot...
 
BMS Brief SUN Civil Society Cambodia - Media final
BMS Brief SUN Civil Society Cambodia - Media finalBMS Brief SUN Civil Society Cambodia - Media final
BMS Brief SUN Civil Society Cambodia - Media final
 
R. Villano - Las fotos ES (p.2)
R. Villano - Las fotos ES (p.2)R. Villano - Las fotos ES (p.2)
R. Villano - Las fotos ES (p.2)
 
Across the corporate universe - Maciej Plonka | UX Riga 2016
Across the corporate universe - Maciej Plonka | UX Riga 2016Across the corporate universe - Maciej Plonka | UX Riga 2016
Across the corporate universe - Maciej Plonka | UX Riga 2016
 
Doing Ethnographic Research in Libraries (UCSD)
Doing Ethnographic Research in Libraries (UCSD)Doing Ethnographic Research in Libraries (UCSD)
Doing Ethnographic Research in Libraries (UCSD)
 
Mobile That Counts
Mobile That CountsMobile That Counts
Mobile That Counts
 
Transfer Learning Neural Network implementation for food recognition
Transfer Learning Neural Network implementation for food recognitionTransfer Learning Neural Network implementation for food recognition
Transfer Learning Neural Network implementation for food recognition
 
R. Villano - Foto (p.te 2)
R. Villano  - Foto (p.te 2)R. Villano  - Foto (p.te 2)
R. Villano - Foto (p.te 2)
 
Patents
PatentsPatents
Patents
 
Servicios Agiles
Servicios AgilesServicios Agiles
Servicios Agiles
 
Hand in Hand Workshops
Hand in Hand WorkshopsHand in Hand Workshops
Hand in Hand Workshops
 
النشرة الإلكترونية الشهرية - العدد 26 - أيلول/ 2016 - جمعية الإرشاد والإصلاح
النشرة الإلكترونية الشهرية - العدد 26 - أيلول/ 2016 - جمعية الإرشاد والإصلاحالنشرة الإلكترونية الشهرية - العدد 26 - أيلول/ 2016 - جمعية الإرشاد والإصلاح
النشرة الإلكترونية الشهرية - العدد 26 - أيلول/ 2016 - جمعية الإرشاد والإصلاح
 
Presentación10
Presentación10Presentación10
Presentación10
 
Tracxn Research - ERP Landscape, February 2017
Tracxn Research - ERP Landscape, February 2017Tracxn Research - ERP Landscape, February 2017
Tracxn Research - ERP Landscape, February 2017
 
The Gateway to Health and Disease: the oral microbiome, autoimmune, and perso...
The Gateway to Health and Disease: the oral microbiome, autoimmune, and perso...The Gateway to Health and Disease: the oral microbiome, autoimmune, and perso...
The Gateway to Health and Disease: the oral microbiome, autoimmune, and perso...
 

Similar a RECOMENDACIONES PARA QUE LA ANEMIA DEJE DE SER UN PROBLEMA DE SALUD PÚBLICA - Noviembre 2016

La anemia
La anemiaLa anemia
La anemia
stephanyR29
 
Book.pdf
Book.pdfBook.pdf
Book.pdf
LimberCayo
 
534018961-10-1-Programa-Multisectorial-Desnutricion-Cero.pptx
534018961-10-1-Programa-Multisectorial-Desnutricion-Cero.pptx534018961-10-1-Programa-Multisectorial-Desnutricion-Cero.pptx
534018961-10-1-Programa-Multisectorial-Desnutricion-Cero.pptx
DarianeAscarragameji1
 
Sesión sobre obesidad [1]. Atención Primaria - H El Escorial
Sesión sobre obesidad [1]. Atención Primaria - H El EscorialSesión sobre obesidad [1]. Atención Primaria - H El Escorial
Sesión sobre obesidad [1]. Atención Primaria - H El EscorialPediatria_DANO
 
07 PLAN NACIONAL CONTRA LA ANEMIA (1).pdf
07 PLAN NACIONAL CONTRA LA ANEMIA (1).pdf07 PLAN NACIONAL CONTRA LA ANEMIA (1).pdf
07 PLAN NACIONAL CONTRA LA ANEMIA (1).pdf
dannydanniel3
 
METAS DEL GOBIERNO EN LA LUCHA CONTRA LA DESNUTRICIÓN INFANTIL - Julio 2016
METAS DEL GOBIERNO EN LA LUCHA CONTRA LA DESNUTRICIÓN INFANTIL - Julio 2016METAS DEL GOBIERNO EN LA LUCHA CONTRA LA DESNUTRICIÓN INFANTIL - Julio 2016
METAS DEL GOBIERNO EN LA LUCHA CONTRA LA DESNUTRICIÓN INFANTIL - Julio 2016
SUN Civil Society Network
 
Dra. Ana Victoria Roman - incidencia en indicadores de nutricion
Dra. Ana Victoria Roman  - incidencia en indicadores de nutricionDra. Ana Victoria Roman  - incidencia en indicadores de nutricion
Dra. Ana Victoria Roman - incidencia en indicadores de nutricion
IFAD International Fund for Agricultural Development
 
Intervenciones para reducir la Anemia en Moquegua y Sullana
Intervenciones para reducir la Anemia en Moquegua y SullanaIntervenciones para reducir la Anemia en Moquegua y Sullana
Intervenciones para reducir la Anemia en Moquegua y Sullana
Prisma ONG
 
Desnutricion En America Latina E.F.
Desnutricion En America Latina  E.F.Desnutricion En America Latina  E.F.
Desnutricion En America Latina E.F.
Emperatriz Flores
 
La Experiencia del Sistema de Seguridad Alimentaria y Nutricional de Brasil. ...
La Experiencia del Sistema de Seguridad Alimentaria y Nutricional de Brasil. ...La Experiencia del Sistema de Seguridad Alimentaria y Nutricional de Brasil. ...
La Experiencia del Sistema de Seguridad Alimentaria y Nutricional de Brasil. ...
ExternalEvents
 
Caremt
CaremtCaremt
proyecto caremt
proyecto caremt proyecto caremt
proyecto caremt
Maria Chaurio
 
Acuerdo nacional vs. Obesidad
Acuerdo nacional vs. ObesidadAcuerdo nacional vs. Obesidad
Acuerdo nacional vs. Obesidad
semana del consumidor
 
Programa nacional de salud
Programa nacional de saludPrograma nacional de salud
Programa nacional de saludKarina Chalpeño
 
LÍNEAS DE ACCIÓN ESTRATÉGICA PARA EL CUMPLIMIENTO DE LAS METAS EMBLEMÁTICAS D...
LÍNEAS DE ACCIÓN ESTRATÉGICA PARA EL CUMPLIMIENTO DE LAS METAS EMBLEMÁTICAS D...LÍNEAS DE ACCIÓN ESTRATÉGICA PARA EL CUMPLIMIENTO DE LAS METAS EMBLEMÁTICAS D...
LÍNEAS DE ACCIÓN ESTRATÉGICA PARA EL CUMPLIMIENTO DE LAS METAS EMBLEMÁTICAS D...
SUN Civil Society Network
 
presentacic3b3n-sobre-programas-de-salud-en-venezuela.pdf
presentacic3b3n-sobre-programas-de-salud-en-venezuela.pdfpresentacic3b3n-sobre-programas-de-salud-en-venezuela.pdf
presentacic3b3n-sobre-programas-de-salud-en-venezuela.pdf
MaryurisParra2
 
PROGRAMAS 2010.ppt
PROGRAMAS 2010.pptPROGRAMAS 2010.ppt
PROGRAMAS 2010.ppt
AlbertoLovera9
 
Estrategias sanitarias cred las 15....
Estrategias sanitarias cred las 15....Estrategias sanitarias cred las 15....
Estrategias sanitarias cred las 15....Elisban Copa Pereyra
 
PROGRAMAS DE SALUD.pptx
PROGRAMAS DE SALUD.pptxPROGRAMAS DE SALUD.pptx
PROGRAMAS DE SALUD.pptx
Lenguaje Medicina Umsa
 

Similar a RECOMENDACIONES PARA QUE LA ANEMIA DEJE DE SER UN PROBLEMA DE SALUD PÚBLICA - Noviembre 2016 (20)

La anemia
La anemiaLa anemia
La anemia
 
Book.pdf
Book.pdfBook.pdf
Book.pdf
 
534018961-10-1-Programa-Multisectorial-Desnutricion-Cero.pptx
534018961-10-1-Programa-Multisectorial-Desnutricion-Cero.pptx534018961-10-1-Programa-Multisectorial-Desnutricion-Cero.pptx
534018961-10-1-Programa-Multisectorial-Desnutricion-Cero.pptx
 
Sesión sobre obesidad [1]. Atención Primaria - H El Escorial
Sesión sobre obesidad [1]. Atención Primaria - H El EscorialSesión sobre obesidad [1]. Atención Primaria - H El Escorial
Sesión sobre obesidad [1]. Atención Primaria - H El Escorial
 
07 PLAN NACIONAL CONTRA LA ANEMIA (1).pdf
07 PLAN NACIONAL CONTRA LA ANEMIA (1).pdf07 PLAN NACIONAL CONTRA LA ANEMIA (1).pdf
07 PLAN NACIONAL CONTRA LA ANEMIA (1).pdf
 
METAS DEL GOBIERNO EN LA LUCHA CONTRA LA DESNUTRICIÓN INFANTIL - Julio 2016
METAS DEL GOBIERNO EN LA LUCHA CONTRA LA DESNUTRICIÓN INFANTIL - Julio 2016METAS DEL GOBIERNO EN LA LUCHA CONTRA LA DESNUTRICIÓN INFANTIL - Julio 2016
METAS DEL GOBIERNO EN LA LUCHA CONTRA LA DESNUTRICIÓN INFANTIL - Julio 2016
 
Dra. Ana Victoria Roman - incidencia en indicadores de nutricion
Dra. Ana Victoria Roman  - incidencia en indicadores de nutricionDra. Ana Victoria Roman  - incidencia en indicadores de nutricion
Dra. Ana Victoria Roman - incidencia en indicadores de nutricion
 
Intervenciones para reducir la Anemia en Moquegua y Sullana
Intervenciones para reducir la Anemia en Moquegua y SullanaIntervenciones para reducir la Anemia en Moquegua y Sullana
Intervenciones para reducir la Anemia en Moquegua y Sullana
 
Desnutricion En America Latina E.F.
Desnutricion En America Latina  E.F.Desnutricion En America Latina  E.F.
Desnutricion En America Latina E.F.
 
La Experiencia del Sistema de Seguridad Alimentaria y Nutricional de Brasil. ...
La Experiencia del Sistema de Seguridad Alimentaria y Nutricional de Brasil. ...La Experiencia del Sistema de Seguridad Alimentaria y Nutricional de Brasil. ...
La Experiencia del Sistema de Seguridad Alimentaria y Nutricional de Brasil. ...
 
Caremt
CaremtCaremt
Caremt
 
proyecto caremt
proyecto caremt proyecto caremt
proyecto caremt
 
Acuerdo nacional vs. Obesidad
Acuerdo nacional vs. ObesidadAcuerdo nacional vs. Obesidad
Acuerdo nacional vs. Obesidad
 
Programa nacional de salud
Programa nacional de saludPrograma nacional de salud
Programa nacional de salud
 
Avances en promocion de la salud
Avances en promocion de la saludAvances en promocion de la salud
Avances en promocion de la salud
 
LÍNEAS DE ACCIÓN ESTRATÉGICA PARA EL CUMPLIMIENTO DE LAS METAS EMBLEMÁTICAS D...
LÍNEAS DE ACCIÓN ESTRATÉGICA PARA EL CUMPLIMIENTO DE LAS METAS EMBLEMÁTICAS D...LÍNEAS DE ACCIÓN ESTRATÉGICA PARA EL CUMPLIMIENTO DE LAS METAS EMBLEMÁTICAS D...
LÍNEAS DE ACCIÓN ESTRATÉGICA PARA EL CUMPLIMIENTO DE LAS METAS EMBLEMÁTICAS D...
 
presentacic3b3n-sobre-programas-de-salud-en-venezuela.pdf
presentacic3b3n-sobre-programas-de-salud-en-venezuela.pdfpresentacic3b3n-sobre-programas-de-salud-en-venezuela.pdf
presentacic3b3n-sobre-programas-de-salud-en-venezuela.pdf
 
PROGRAMAS 2010.ppt
PROGRAMAS 2010.pptPROGRAMAS 2010.ppt
PROGRAMAS 2010.ppt
 
Estrategias sanitarias cred las 15....
Estrategias sanitarias cred las 15....Estrategias sanitarias cred las 15....
Estrategias sanitarias cred las 15....
 
PROGRAMAS DE SALUD.pptx
PROGRAMAS DE SALUD.pptxPROGRAMAS DE SALUD.pptx
PROGRAMAS DE SALUD.pptx
 

Más de SUN Civil Society Network

Presentation: MEAL for nutrition advocacy
Presentation: MEAL for nutrition advocacyPresentation: MEAL for nutrition advocacy
Presentation: MEAL for nutrition advocacy
SUN Civil Society Network
 
MEAL Nutrition Advocacy - tips for CSAs
MEAL Nutrition Advocacy - tips for CSAsMEAL Nutrition Advocacy - tips for CSAs
MEAL Nutrition Advocacy - tips for CSAs
SUN Civil Society Network
 
SUNCSN 2019 Impact Pitch
SUNCSN 2019 Impact PitchSUNCSN 2019 Impact Pitch
SUNCSN 2019 Impact Pitch
SUN Civil Society Network
 
Sun civil society network 2019 awards
Sun civil society network 2019 awardsSun civil society network 2019 awards
Sun civil society network 2019 awards
SUN Civil Society Network
 
Final world food day statement english
Final world food day statement englishFinal world food day statement english
Final world food day statement english
SUN Civil Society Network
 
Signed asia csn resolution final
Signed asia csn resolution finalSigned asia csn resolution final
Signed asia csn resolution final
SUN Civil Society Network
 
CSAs Achievements by SUN CSN Theory of Change in 2017
CSAs Achievements by SUN CSN Theory of Change in 2017CSAs Achievements by SUN CSN Theory of Change in 2017
CSAs Achievements by SUN CSN Theory of Change in 2017
SUN Civil Society Network
 
Panita innovation plan presentation
Panita  innovation  plan presentationPanita  innovation  plan presentation
Panita innovation plan presentation
SUN Civil Society Network
 
Cso stakeholder mapping guideline.ppt
Cso stakeholder mapping guideline.pptCso stakeholder mapping guideline.ppt
Cso stakeholder mapping guideline.ppt
SUN Civil Society Network
 
Budget advocacy
Budget advocacyBudget advocacy
Budget advocacy
SUN Civil Society Network
 
Presentation eat what you grow
Presentation eat what you growPresentation eat what you grow
Presentation eat what you grow
SUN Civil Society Network
 
New Guidance on inappropriate Promotion of Foods for infants and young Childr...
New Guidance on inappropriate Promotion of Foods for infants and young Childr...New Guidance on inappropriate Promotion of Foods for infants and young Childr...
New Guidance on inappropriate Promotion of Foods for infants and young Childr...
SUN Civil Society Network
 
Stakeholder mapping lr part 1
Stakeholder mapping lr part 1Stakeholder mapping lr part 1
Stakeholder mapping lr part 1
SUN Civil Society Network
 
Stakeholder mapping lr part 2
Stakeholder mapping lr part 2Stakeholder mapping lr part 2
Stakeholder mapping lr part 2
SUN Civil Society Network
 
Nutr3 y obesidad
Nutr3 y obesidadNutr3 y obesidad
Nutr3 y obesidad
SUN Civil Society Network
 
El Salvador Propuesta Nutricion
El Salvador Propuesta NutricionEl Salvador Propuesta Nutricion
El Salvador Propuesta Nutricion
SUN Civil Society Network
 
Boletín de presentación de propuesta
Boletín de presentación de propuestaBoletín de presentación de propuesta
Boletín de presentación de propuesta
SUN Civil Society Network
 
Colombia Nutrition actualizaciones
Colombia Nutrition actualizacionesColombia Nutrition actualizaciones
Colombia Nutrition actualizaciones
SUN Civil Society Network
 
ECSC-SUN newsletter January 2017
ECSC-SUN newsletter January 2017ECSC-SUN newsletter January 2017
ECSC-SUN newsletter January 2017
SUN Civil Society Network
 
ASC SUN El Salvadore Actualizaciones Nu3
ASC SUN El Salvadore Actualizaciones Nu3 ASC SUN El Salvadore Actualizaciones Nu3
ASC SUN El Salvadore Actualizaciones Nu3
SUN Civil Society Network
 

Más de SUN Civil Society Network (20)

Presentation: MEAL for nutrition advocacy
Presentation: MEAL for nutrition advocacyPresentation: MEAL for nutrition advocacy
Presentation: MEAL for nutrition advocacy
 
MEAL Nutrition Advocacy - tips for CSAs
MEAL Nutrition Advocacy - tips for CSAsMEAL Nutrition Advocacy - tips for CSAs
MEAL Nutrition Advocacy - tips for CSAs
 
SUNCSN 2019 Impact Pitch
SUNCSN 2019 Impact PitchSUNCSN 2019 Impact Pitch
SUNCSN 2019 Impact Pitch
 
Sun civil society network 2019 awards
Sun civil society network 2019 awardsSun civil society network 2019 awards
Sun civil society network 2019 awards
 
Final world food day statement english
Final world food day statement englishFinal world food day statement english
Final world food day statement english
 
Signed asia csn resolution final
Signed asia csn resolution finalSigned asia csn resolution final
Signed asia csn resolution final
 
CSAs Achievements by SUN CSN Theory of Change in 2017
CSAs Achievements by SUN CSN Theory of Change in 2017CSAs Achievements by SUN CSN Theory of Change in 2017
CSAs Achievements by SUN CSN Theory of Change in 2017
 
Panita innovation plan presentation
Panita  innovation  plan presentationPanita  innovation  plan presentation
Panita innovation plan presentation
 
Cso stakeholder mapping guideline.ppt
Cso stakeholder mapping guideline.pptCso stakeholder mapping guideline.ppt
Cso stakeholder mapping guideline.ppt
 
Budget advocacy
Budget advocacyBudget advocacy
Budget advocacy
 
Presentation eat what you grow
Presentation eat what you growPresentation eat what you grow
Presentation eat what you grow
 
New Guidance on inappropriate Promotion of Foods for infants and young Childr...
New Guidance on inappropriate Promotion of Foods for infants and young Childr...New Guidance on inappropriate Promotion of Foods for infants and young Childr...
New Guidance on inappropriate Promotion of Foods for infants and young Childr...
 
Stakeholder mapping lr part 1
Stakeholder mapping lr part 1Stakeholder mapping lr part 1
Stakeholder mapping lr part 1
 
Stakeholder mapping lr part 2
Stakeholder mapping lr part 2Stakeholder mapping lr part 2
Stakeholder mapping lr part 2
 
Nutr3 y obesidad
Nutr3 y obesidadNutr3 y obesidad
Nutr3 y obesidad
 
El Salvador Propuesta Nutricion
El Salvador Propuesta NutricionEl Salvador Propuesta Nutricion
El Salvador Propuesta Nutricion
 
Boletín de presentación de propuesta
Boletín de presentación de propuestaBoletín de presentación de propuesta
Boletín de presentación de propuesta
 
Colombia Nutrition actualizaciones
Colombia Nutrition actualizacionesColombia Nutrition actualizaciones
Colombia Nutrition actualizaciones
 
ECSC-SUN newsletter January 2017
ECSC-SUN newsletter January 2017ECSC-SUN newsletter January 2017
ECSC-SUN newsletter January 2017
 
ASC SUN El Salvadore Actualizaciones Nu3
ASC SUN El Salvadore Actualizaciones Nu3 ASC SUN El Salvadore Actualizaciones Nu3
ASC SUN El Salvadore Actualizaciones Nu3
 

Último

UNIDAD II MOVILIZAION EN LA DEFENSA INTEGRAL DE LA NACION
UNIDAD II MOVILIZAION EN LA DEFENSA INTEGRAL DE LA NACIONUNIDAD II MOVILIZAION EN LA DEFENSA INTEGRAL DE LA NACION
UNIDAD II MOVILIZAION EN LA DEFENSA INTEGRAL DE LA NACION
RusneiryChiquinquira
 
TIPOLOGIAS DE EVALUACION DE POLITICAS.ppt
TIPOLOGIAS DE EVALUACION DE POLITICAS.pptTIPOLOGIAS DE EVALUACION DE POLITICAS.ppt
TIPOLOGIAS DE EVALUACION DE POLITICAS.ppt
JAIMEFAJARDOOLIVEROS1
 
Características del ESTADO URUGUAYO establecidos en la Constitución
Características del ESTADO URUGUAYO establecidos en la ConstituciónCaracterísticas del ESTADO URUGUAYO establecidos en la Constitución
Características del ESTADO URUGUAYO establecidos en la Constitución
Graciela Susana Bengoa
 
"Guía de inversiones-Paraguay -(tesis)".
"Guía de inversiones-Paraguay -(tesis)"."Guía de inversiones-Paraguay -(tesis)".
"Guía de inversiones-Paraguay -(tesis)".
luzs79785
 
CCT 807-23 - Acuerdo Salarial Complementario 2024
CCT 807-23 - Acuerdo Salarial Complementario 2024CCT 807-23 - Acuerdo Salarial Complementario 2024
CCT 807-23 - Acuerdo Salarial Complementario 2024
Conam Mutualismo
 
obras por impuestos contrataciones con el estado
obras por impuestos contrataciones con el estadoobras por impuestos contrataciones con el estado
obras por impuestos contrataciones con el estado
abelardolima2020
 
Libro secundaria de lo humano y lo comunitario.pdf
Libro secundaria de lo humano y lo comunitario.pdfLibro secundaria de lo humano y lo comunitario.pdf
Libro secundaria de lo humano y lo comunitario.pdf
NADIAIVETTEDEMETRIOO
 
SEPTIMA SESION DE CONSEJO TECNICO. MAYO 24..pptx
SEPTIMA SESION DE CONSEJO TECNICO. MAYO 24..pptxSEPTIMA SESION DE CONSEJO TECNICO. MAYO 24..pptx
SEPTIMA SESION DE CONSEJO TECNICO. MAYO 24..pptx
juanjimenez147030
 
Nutrición animal de poligastricos ovinos.pptx
Nutrición animal de poligastricos ovinos.pptxNutrición animal de poligastricos ovinos.pptx
Nutrición animal de poligastricos ovinos.pptx
cg7681233
 
FICHA TÉCNICA POLVORINES SECTOR A Y B_ULTIMO-1.pdf
FICHA TÉCNICA POLVORINES SECTOR A Y B_ULTIMO-1.pdfFICHA TÉCNICA POLVORINES SECTOR A Y B_ULTIMO-1.pdf
FICHA TÉCNICA POLVORINES SECTOR A Y B_ULTIMO-1.pdf
MiguelCautiCordova
 
Microcredencial Universitaria en Innovación Local
Microcredencial Universitaria en Innovación LocalMicrocredencial Universitaria en Innovación Local
Microcredencial Universitaria en Innovación Local
Adrián Vicente Paños
 
#DigitalTierra nº 100 "Por Tierra y Aire en Irak"
#DigitalTierra nº 100 "Por Tierra y Aire en Irak"#DigitalTierra nº 100 "Por Tierra y Aire en Irak"
#DigitalTierra nº 100 "Por Tierra y Aire en Irak"
Ejército de Tierra
 

Último (12)

UNIDAD II MOVILIZAION EN LA DEFENSA INTEGRAL DE LA NACION
UNIDAD II MOVILIZAION EN LA DEFENSA INTEGRAL DE LA NACIONUNIDAD II MOVILIZAION EN LA DEFENSA INTEGRAL DE LA NACION
UNIDAD II MOVILIZAION EN LA DEFENSA INTEGRAL DE LA NACION
 
TIPOLOGIAS DE EVALUACION DE POLITICAS.ppt
TIPOLOGIAS DE EVALUACION DE POLITICAS.pptTIPOLOGIAS DE EVALUACION DE POLITICAS.ppt
TIPOLOGIAS DE EVALUACION DE POLITICAS.ppt
 
Características del ESTADO URUGUAYO establecidos en la Constitución
Características del ESTADO URUGUAYO establecidos en la ConstituciónCaracterísticas del ESTADO URUGUAYO establecidos en la Constitución
Características del ESTADO URUGUAYO establecidos en la Constitución
 
"Guía de inversiones-Paraguay -(tesis)".
"Guía de inversiones-Paraguay -(tesis)"."Guía de inversiones-Paraguay -(tesis)".
"Guía de inversiones-Paraguay -(tesis)".
 
CCT 807-23 - Acuerdo Salarial Complementario 2024
CCT 807-23 - Acuerdo Salarial Complementario 2024CCT 807-23 - Acuerdo Salarial Complementario 2024
CCT 807-23 - Acuerdo Salarial Complementario 2024
 
obras por impuestos contrataciones con el estado
obras por impuestos contrataciones con el estadoobras por impuestos contrataciones con el estado
obras por impuestos contrataciones con el estado
 
Libro secundaria de lo humano y lo comunitario.pdf
Libro secundaria de lo humano y lo comunitario.pdfLibro secundaria de lo humano y lo comunitario.pdf
Libro secundaria de lo humano y lo comunitario.pdf
 
SEPTIMA SESION DE CONSEJO TECNICO. MAYO 24..pptx
SEPTIMA SESION DE CONSEJO TECNICO. MAYO 24..pptxSEPTIMA SESION DE CONSEJO TECNICO. MAYO 24..pptx
SEPTIMA SESION DE CONSEJO TECNICO. MAYO 24..pptx
 
Nutrición animal de poligastricos ovinos.pptx
Nutrición animal de poligastricos ovinos.pptxNutrición animal de poligastricos ovinos.pptx
Nutrición animal de poligastricos ovinos.pptx
 
FICHA TÉCNICA POLVORINES SECTOR A Y B_ULTIMO-1.pdf
FICHA TÉCNICA POLVORINES SECTOR A Y B_ULTIMO-1.pdfFICHA TÉCNICA POLVORINES SECTOR A Y B_ULTIMO-1.pdf
FICHA TÉCNICA POLVORINES SECTOR A Y B_ULTIMO-1.pdf
 
Microcredencial Universitaria en Innovación Local
Microcredencial Universitaria en Innovación LocalMicrocredencial Universitaria en Innovación Local
Microcredencial Universitaria en Innovación Local
 
#DigitalTierra nº 100 "Por Tierra y Aire en Irak"
#DigitalTierra nº 100 "Por Tierra y Aire en Irak"#DigitalTierra nº 100 "Por Tierra y Aire en Irak"
#DigitalTierra nº 100 "Por Tierra y Aire en Irak"
 

RECOMENDACIONES PARA QUE LA ANEMIA DEJE DE SER UN PROBLEMA DE SALUD PÚBLICA - Noviembre 2016

  • 1. La Iniciativa contra la Desnutrición infantil (IDI) ante la preocupante situación de la anemia que se presenta en todos los estratos sociales como consecuencia de una alimentación inadecuada y carente de hierro y que afecta al 43.5% de las niñas y niños de 6 a menos de 36 meses de edad, por el desconocimiento de las autoridades y la población sobre sus causas y consecuencias, la baja adherencia a la suplementación, los insuficientes recursos para el seguimiento domiciliario de la suplementación y considerando el compromiso del gobierno nacional para que la anemia deje de ser un problema de salud pública, planteamos a la Presidencia del Consejo de Ministros las acciones a corto plazo siguientes: • Declarar en emergencia nacional la anemia infantil y definir con los gobiernos regionales las metas y acciones estratégicas que conduzcan a reducir la anemia a menos del 20%, realizando el monitoreo de los avances en los encuentros de los gobernadores regionales con el Consejo de Ministros (GORE Ejecutivo). • Comunicar a las autoridades y personal del sistema de salud, así como al público en general, sobre la suplementación obligatoria con hierro y micronutrientes a todos los niños y niñas de 6 a menos de 36 meses de edad atendidos por los servicios de salud. • Implementar una campaña comunicacional nacional que visibilice la situación de la anemia infantil, sus causas, consecuencias e intervenciones para su prevención y control a fin de movilizar a las autoridades, líderes, familias y población en general. • Asegurar que el personal de salud del primer nivel de atención conozca y maneje las medidas de prevención y control de la anemia, garantizando la disponibilidad de suplementos con hierro y micronutrientes a todas las gestantes y menores de 36 meses de edad. • Asignar recursos en el primer nivel de atención para las acciones educativo comunicacionales, acompañamiento domiciliario, consejería en salud, nutrición e higiene y sesiones demostrativas para promover el consumo de alimentos ricos en hierro. • Asignar recursos y responsabilidades para fortalecer la capacitación y el apoyo continuo a los Agentes Comunitarios de Salud para la promoción y vigilancia nutricional en el hogar, que incluye el seguimiento del consumo de los suplementos de hierro y micronutrientes. • Garantizar que la población infantil beneficiaria de los programas sociales del Estado se encuentren protegidos contra la anemia nutricional. • Convocar a toda la sociedad, incluyendo al sector privado y sociedad civil, en la unión de esfuerzos para que la anemia deje de ser un problema de salud pública. Las acciones a mediano plazo recomendadas son: El fortalecimiento de la articulación multisectorial e intergubernamental en colaboración con las comunidades para mejorar el consumo de alimentos ricos en hierro, acceso a servicios de agua y saneamiento para prevenir enfermedades, desarrollo de sistema de información para el monitoreo, investigación para el desarrollo de estrategias específicas y con pertinencia cultural para mejorar la cobertura de la suplementación y desparasitación, educación nutricional para la diversificación de la alimentación, incremento de la disponibilidad de alimentos fortificados de mayor consumo y fomento de buenas prácticas de alimentación e higiene en las instituciones educativas. La IDI reafirma su compromiso de colaboración y unión de esfuerzos para la protección de la nutrición infantil. 7 mod. x 3 cols. (19.81 cm x 13.70 cm) Diario: “El Comercio” Publicación: Domingo 27 de noviembre de 2016 RECOMENDACIONES PARA QUE LA ANEMIA DEJE DE SER UN PROBLEMA DE SALUD PÚBLICA Por un mundo sin hambre Fondos de Población de las Naciones Unidas-Perú Apoya: