SlideShare una empresa de Scribd logo
EFECTO DEL NUTRIBEBE EN LA
 NUTRICIÓN DE LOS NIÑOS DE 6
MESES A 2 AÑOS EN SAN IGNACIO
     DE VELASCO-BOLIVIA


        Dra. Cynthia Thellaeche C.
          Facultad Chiquitana UAGRM
         Diplomado en Educación Superior
                  Tecnológica
                   Febrero 2012
Un problema frecuente asociado con la mortalidad y
morbilidad infantil en Bolivia es el nivel de desnutrición
infantil.

En Bolivia la prevalencia de niños con algún grado de
desnutrición aguda es de 8% en los menores de 2 años


En San Ignacio de Velasco es de aproximadamente del
15,2%.
Estudios realizados por la OMS el 2006, muestra
que el crecimiento (talla-peso) de los niños
bolivianos menores de 2 años es adecuada
hasta los 6 meses.

Luego el crecimiento se hace más lento, a los
24 meses la brecha en comparación con los
patrones internacionales de crecimiento es amplia.
El Ministerio de Salud y deportes implementó
programas de suplementación y fortificación de
alimentos y micronutrientes en los hospitales
públicos.

   Hace 10 meses se distribuye de manera gratuita en
   los Hospitales de San Ignacio de Velasco el
   Nutribebe a todo niño desde los 6 meses hasta los
   2 años de vida
QUE ES EL NUTRIBEBE???
   Es un preparado industrial de harinas precocidas
fortificado con nutrientes como vitaminas A, C, D, B12,
aminoácidos, zinc, calcio y oligoelementos necesarios
para el crecimiento del niños entre los 6 meses a los 2
                          años.


  El Nutribebe tiene la finalidad de reforzar la
  alimentación que recibe el niño en el hogar.
Como se administra el Nutribebe??


La cantidad de Nutribebe distribuida a la madre
en cada control mensual es de 2 bolsas de
750gr.

La madre deberá administrar 2 cucharas del
Nutribebe 2 veces al día como parte de las
meriendas del niño
Después de la implementación del Nutribebe
en los Hospitales de San Ignacio de Velasco
no tenemos información sobre cuál es el
efecto en los índices de desnutrición en los
niños/a menores de 2 años.
PROBLEMA PRINCIPAL: No tenemos datos sobre cuál
es el efecto del Nutribebe en los índices de desnutrición
en los niños menores de 2 años en SIV

PROBLEMA SECUNDARIO 1: No todo el Personal de
salud esta capacitad para orientar a la población sobre
el uso y los beneficios del Nutribebe

PROBLEMA SECUNDARIO 2: Se desconoce la
aceptabilidad de las madres a que sus hijos consuman
a diario el Nutribebe
No tenemos datos
    sobre cuál es el                    No todo el Personal de
    efecto del Nutribebe                salud está capacitado para
    en los índices de                   orientar a la población
    desnutrición en los                 sobre el uso y los
    niños menores de 2                  beneficios del Nutribebe
    años en SIV

P. PRINCIPAL        Se desconoce la                P. SECUNDARIO 1
                    aceptabilidad de las
                    madres a que sus hijos
                    consuman a diario el
                    Nutribebe
                                 P. SECUNDARIO 2
OBJETIVO GENERAL: Determinar cuál fue el efecto en
los índices de desnutrición en los niños/a menores de 2
años después de la implementación del Nutribebe

OBJETIVO ESPECIFICO 1: Identificar si todo el
personal de salud se encuentra capacitado para orientar
sobre el uso y los beneficios del consumo de Nutribebe.

OBJETIVO ESPECIFICO 2: Determinar la aceptabilidad
de las madres a que sus hijos consuman diariamente el
Nutribebe.
El Presente trabajo tiene un
alcance Descriptivo
Con la implementación del Nutribebe los índices
de desnutrición aguda en los niños menores de 2
años serán inferiores al 15,2%.
¿Cuál es el día más bello?

Hoy
  Gracias!!

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Norma Técnica valoración Nutricional y antropométrica adolescente MINSA_ CENAN
Norma Técnica valoración Nutricional y antropométrica adolescente MINSA_ CENAN Norma Técnica valoración Nutricional y antropométrica adolescente MINSA_ CENAN
Norma Técnica valoración Nutricional y antropométrica adolescente MINSA_ CENAN insn
 
Bases Técnicas AIEPI-Nut - CLINICO
Bases Técnicas AIEPI-Nut - CLINICOBases Técnicas AIEPI-Nut - CLINICO
Bases Técnicas AIEPI-Nut - CLINICOssucbba
 
Programa Desnutrición Cero
Programa Desnutrición CeroPrograma Desnutrición Cero
Programa Desnutrición Cerossucbba
 
Atencion Integral de las Enfermedades Prevalentes en la Infancia (AIEPI)
Atencion Integral de las Enfermedades Prevalentes en la Infancia (AIEPI)Atencion Integral de las Enfermedades Prevalentes en la Infancia (AIEPI)
Atencion Integral de las Enfermedades Prevalentes en la Infancia (AIEPI)Carlos Cerna
 
La desnutricion presentacion
La desnutricion presentacionLa desnutricion presentacion
La desnutricion presentacionGRUPOZAPOPAN
 
Desnutrición Cero para que nuestros niños y niñas crezcan hasta alcanzar sus ...
Desnutrición Cero para que nuestros niños y niñas crezcan hasta alcanzar sus ...Desnutrición Cero para que nuestros niños y niñas crezcan hasta alcanzar sus ...
Desnutrición Cero para que nuestros niños y niñas crezcan hasta alcanzar sus ...ssucbba
 
Triptico Suplementación con micronutrientes
Triptico Suplementación con micronutrientes  Triptico Suplementación con micronutrientes
Triptico Suplementación con micronutrientes miguel hilario
 
Presentación nutricion adulto mayor
Presentación nutricion adulto mayorPresentación nutricion adulto mayor
Presentación nutricion adulto mayorJamil Ramón
 

La actualidad más candente (20)

Micronutrientes
MicronutrientesMicronutrientes
Micronutrientes
 
Lactancia materna
Lactancia maternaLactancia materna
Lactancia materna
 
Norma Técnica valoración Nutricional y antropométrica adolescente MINSA_ CENAN
Norma Técnica valoración Nutricional y antropométrica adolescente MINSA_ CENAN Norma Técnica valoración Nutricional y antropométrica adolescente MINSA_ CENAN
Norma Técnica valoración Nutricional y antropométrica adolescente MINSA_ CENAN
 
Bases Técnicas AIEPI-Nut - CLINICO
Bases Técnicas AIEPI-Nut - CLINICOBases Técnicas AIEPI-Nut - CLINICO
Bases Técnicas AIEPI-Nut - CLINICO
 
Programa Desnutrición Cero
Programa Desnutrición CeroPrograma Desnutrición Cero
Programa Desnutrición Cero
 
Aiepi nut
Aiepi nutAiepi nut
Aiepi nut
 
Atencion Integral de las Enfermedades Prevalentes en la Infancia (AIEPI)
Atencion Integral de las Enfermedades Prevalentes en la Infancia (AIEPI)Atencion Integral de las Enfermedades Prevalentes en la Infancia (AIEPI)
Atencion Integral de las Enfermedades Prevalentes en la Infancia (AIEPI)
 
La desnutricion presentacion
La desnutricion presentacionLa desnutricion presentacion
La desnutricion presentacion
 
Alimentacion Escolar
Alimentacion EscolarAlimentacion Escolar
Alimentacion Escolar
 
Desnutrición
DesnutriciónDesnutrición
Desnutrición
 
Plan de-charla-diabetes
Plan de-charla-diabetesPlan de-charla-diabetes
Plan de-charla-diabetes
 
Marasmo
Marasmo Marasmo
Marasmo
 
Desnutrición Cero para que nuestros niños y niñas crezcan hasta alcanzar sus ...
Desnutrición Cero para que nuestros niños y niñas crezcan hasta alcanzar sus ...Desnutrición Cero para que nuestros niños y niñas crezcan hasta alcanzar sus ...
Desnutrición Cero para que nuestros niños y niñas crezcan hasta alcanzar sus ...
 
Directiva N° 056-MINSA
Directiva N° 056-MINSADirectiva N° 056-MINSA
Directiva N° 056-MINSA
 
Desnutricion,marasmo, kwashiorkor
Desnutricion,marasmo, kwashiorkorDesnutricion,marasmo, kwashiorkor
Desnutricion,marasmo, kwashiorkor
 
Nutrición de la embarazada
Nutrición de la embarazadaNutrición de la embarazada
Nutrición de la embarazada
 
Valoracion nutricional rssm
Valoracion nutricional rssmValoracion nutricional rssm
Valoracion nutricional rssm
 
Desnutricion infantil
Desnutricion infantilDesnutricion infantil
Desnutricion infantil
 
Triptico Suplementación con micronutrientes
Triptico Suplementación con micronutrientes  Triptico Suplementación con micronutrientes
Triptico Suplementación con micronutrientes
 
Presentación nutricion adulto mayor
Presentación nutricion adulto mayorPresentación nutricion adulto mayor
Presentación nutricion adulto mayor
 

Destacado

Destacado (17)

Suplementacion con micronutrientes
Suplementacion con micronutrientesSuplementacion con micronutrientes
Suplementacion con micronutrientes
 
Presentacion chispas 2014
Presentacion chispas 2014Presentacion chispas 2014
Presentacion chispas 2014
 
Micronutrientes.
Micronutrientes.Micronutrientes.
Micronutrientes.
 
Instructivo carpeta familiar
Instructivo carpeta familiarInstructivo carpeta familiar
Instructivo carpeta familiar
 
Rotafolio para acs
Rotafolio para acsRotafolio para acs
Rotafolio para acs
 
Micronutrientes y macronutrientes
Micronutrientes y macronutrientesMicronutrientes y macronutrientes
Micronutrientes y macronutrientes
 
Micronutrientes
MicronutrientesMicronutrientes
Micronutrientes
 
Sindrome nefrotico y nefritico.
Sindrome nefrotico y nefritico.Sindrome nefrotico y nefritico.
Sindrome nefrotico y nefritico.
 
Nutricion en niños de 0 a 5 años
Nutricion en niños de 0 a 5 añosNutricion en niños de 0 a 5 años
Nutricion en niños de 0 a 5 años
 
Alimentacion complementaria 6 12 meses
Alimentacion complementaria 6   12 mesesAlimentacion complementaria 6   12 meses
Alimentacion complementaria 6 12 meses
 
T c plan de recuperacion nutricional
T c plan de recuperacion nutricionalT c plan de recuperacion nutricional
T c plan de recuperacion nutricional
 
Manual del vacunador
Manual del vacunadorManual del vacunador
Manual del vacunador
 
Deficiencias de micronutrientes en América Latina
Deficiencias de micronutrientes en América LatinaDeficiencias de micronutrientes en América Latina
Deficiencias de micronutrientes en América Latina
 
anemia
 anemia  anemia
anemia
 
Cla correo
Cla correoCla correo
Cla correo
 
Teories étiques
Teories étiquesTeories étiques
Teories étiques
 
Procesos tecnológicos de el notebook
Procesos tecnológicos de el notebookProcesos tecnológicos de el notebook
Procesos tecnológicos de el notebook
 

Similar a Presentación nutribebe

Recuperación nutricional con enfoque comunitario
Recuperación nutricional con enfoque comunitarioRecuperación nutricional con enfoque comunitario
Recuperación nutricional con enfoque comunitarioabangope
 
Programa de comedores populares (1)
Programa de comedores populares (1)Programa de comedores populares (1)
Programa de comedores populares (1)vrodriguezl
 
Unidad 1.8.2 programas y politicas alimentarias actuales
Unidad 1.8.2 programas y politicas alimentarias actualesUnidad 1.8.2 programas y politicas alimentarias actuales
Unidad 1.8.2 programas y politicas alimentarias actualesVetsi Ramirez
 
Programas de-nutrición
Programas de-nutriciónProgramas de-nutrición
Programas de-nutrición1804732343
 
MANUAL CRED DE LA NIÑA Y EL NIÑO
MANUAL CRED DE LA NIÑA Y EL NIÑOMANUAL CRED DE LA NIÑA Y EL NIÑO
MANUAL CRED DE LA NIÑA Y EL NIÑOSilvana Star
 
Alimentacion no amamantados
Alimentacion no amamantadosAlimentacion no amamantados
Alimentacion no amamantadoshomsapdel
 
2021 04-28 procesodeatenciondeenfermeriaenpacienteinmovilizada
2021 04-28 procesodeatenciondeenfermeriaenpacienteinmovilizada2021 04-28 procesodeatenciondeenfermeriaenpacienteinmovilizada
2021 04-28 procesodeatenciondeenfermeriaenpacienteinmovilizadaUDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
1. Presentación de la Estrategia ECSDI FINAL 25 DE ABRIL 2022.pptx capacitac...
1. Presentación de la Estrategia ECSDI FINAL 25 DE ABRIL 2022.pptx capacitac...1. Presentación de la Estrategia ECSDI FINAL 25 DE ABRIL 2022.pptx capacitac...
1. Presentación de la Estrategia ECSDI FINAL 25 DE ABRIL 2022.pptx capacitac...YomairaHeredia3
 
Programa nacional-de-apoyo-directo-a-los-mas-pobres "Juntos"
Programa nacional-de-apoyo-directo-a-los-mas-pobres "Juntos"Programa nacional-de-apoyo-directo-a-los-mas-pobres "Juntos"
Programa nacional-de-apoyo-directo-a-los-mas-pobres "Juntos"Jota Jota
 

Similar a Presentación nutribebe (20)

Equipo 2
Equipo 2Equipo 2
Equipo 2
 
desnutricion en los pacientes pediatricos.pptx
desnutricion en los pacientes pediatricos.pptxdesnutricion en los pacientes pediatricos.pptx
desnutricion en los pacientes pediatricos.pptx
 
Recuperación nutricional con enfoque comunitario
Recuperación nutricional con enfoque comunitarioRecuperación nutricional con enfoque comunitario
Recuperación nutricional con enfoque comunitario
 
Programa de comedores populares (1)
Programa de comedores populares (1)Programa de comedores populares (1)
Programa de comedores populares (1)
 
Grupo 5 salud publica. desnutrición infantil
Grupo 5   salud publica. desnutrición infantilGrupo 5   salud publica. desnutrición infantil
Grupo 5 salud publica. desnutrición infantil
 
Unidad 1.8.2 programas y politicas alimentarias actuales
Unidad 1.8.2 programas y politicas alimentarias actualesUnidad 1.8.2 programas y politicas alimentarias actuales
Unidad 1.8.2 programas y politicas alimentarias actuales
 
Manual cred[1]
Manual cred[1]Manual cred[1]
Manual cred[1]
 
Manual cred[1]
Manual cred[1]Manual cred[1]
Manual cred[1]
 
Mapas conceptuales
Mapas conceptualesMapas conceptuales
Mapas conceptuales
 
eva
evaeva
eva
 
Manual cred
Manual credManual cred
Manual cred
 
Trabajo chuquibambilla
Trabajo chuquibambillaTrabajo chuquibambilla
Trabajo chuquibambilla
 
Programas de-nutrición
Programas de-nutriciónProgramas de-nutrición
Programas de-nutrición
 
MANUAL CRED DE LA NIÑA Y EL NIÑO
MANUAL CRED DE LA NIÑA Y EL NIÑOMANUAL CRED DE LA NIÑA Y EL NIÑO
MANUAL CRED DE LA NIÑA Y EL NIÑO
 
Alimentacion no amamantados
Alimentacion no amamantadosAlimentacion no amamantados
Alimentacion no amamantados
 
2021 04-28 procesodeatenciondeenfermeriaenpacienteinmovilizada
2021 04-28 procesodeatenciondeenfermeriaenpacienteinmovilizada2021 04-28 procesodeatenciondeenfermeriaenpacienteinmovilizada
2021 04-28 procesodeatenciondeenfermeriaenpacienteinmovilizada
 
Qali Warma condezo baldeon j. emmy
Qali Warma condezo baldeon j. emmyQali Warma condezo baldeon j. emmy
Qali Warma condezo baldeon j. emmy
 
1. Presentación de la Estrategia ECSDI FINAL 25 DE ABRIL 2022.pptx capacitac...
1. Presentación de la Estrategia ECSDI FINAL 25 DE ABRIL 2022.pptx capacitac...1. Presentación de la Estrategia ECSDI FINAL 25 DE ABRIL 2022.pptx capacitac...
1. Presentación de la Estrategia ECSDI FINAL 25 DE ABRIL 2022.pptx capacitac...
 
Salud Alimentaria
Salud AlimentariaSalud Alimentaria
Salud Alimentaria
 
Programa nacional-de-apoyo-directo-a-los-mas-pobres "Juntos"
Programa nacional-de-apoyo-directo-a-los-mas-pobres "Juntos"Programa nacional-de-apoyo-directo-a-los-mas-pobres "Juntos"
Programa nacional-de-apoyo-directo-a-los-mas-pobres "Juntos"
 

Último

conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...
conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...
conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...gladysgarcia581786
 
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH ColombiaTDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH ColombiaTe Cuidamos
 
velez ecg.pdf. electrocardiograma de velez
velez ecg.pdf. electrocardiograma de velezvelez ecg.pdf. electrocardiograma de velez
velez ecg.pdf. electrocardiograma de velezelianachavez162003
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaJorge Enrique Manrique-Chávez
 
MONITOREO GRÁFICO DE LA VENTILACION MECANICA
MONITOREO GRÁFICO DE LA VENTILACION MECANICAMONITOREO GRÁFICO DE LA VENTILACION MECANICA
MONITOREO GRÁFICO DE LA VENTILACION MECANICAMarioMMarchandGonzal
 
Mapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptx
Mapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptxMapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptx
Mapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptxpor mi cuenta
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxeverybh
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfANDYRAYPINTADOCHINCH
 
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...JosueReyes221724
 
Patologia benigna de mama diapositivas completa
Patologia benigna de mama diapositivas completaPatologia benigna de mama diapositivas completa
Patologia benigna de mama diapositivas completaCamiloPardo26
 
Enfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San Cristóbal
Enfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San CristóbalEnfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San Cristóbal
Enfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San CristóbalJosManuel994253
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)felipaaracely111
 
11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc
11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc
11 WISC-IV, interpretación del la prueba wiscYamohElBis
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfgarrotamara01
 
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.ladysedamanos
 
Historia de la Salud Publica Peruana.pptx
Historia de la Salud Publica Peruana.pptxHistoria de la Salud Publica Peruana.pptx
Historia de la Salud Publica Peruana.pptxIvetteChancaContrera
 
Marco Teorico sobre los seres vivos.docx
Marco Teorico sobre los seres vivos.docxMarco Teorico sobre los seres vivos.docx
Marco Teorico sobre los seres vivos.docxoneida31
 
Traumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a día
Traumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a díaTraumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a día
Traumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a díacarlossanchez111184
 

Último (20)

conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...
conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...
conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...
 
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH ColombiaTDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
 
velez ecg.pdf. electrocardiograma de velez
velez ecg.pdf. electrocardiograma de velezvelez ecg.pdf. electrocardiograma de velez
velez ecg.pdf. electrocardiograma de velez
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
 
MONITOREO GRÁFICO DE LA VENTILACION MECANICA
MONITOREO GRÁFICO DE LA VENTILACION MECANICAMONITOREO GRÁFICO DE LA VENTILACION MECANICA
MONITOREO GRÁFICO DE LA VENTILACION MECANICA
 
Mapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptx
Mapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptxMapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptx
Mapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptx
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
 
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
 
Patologia benigna de mama diapositivas completa
Patologia benigna de mama diapositivas completaPatologia benigna de mama diapositivas completa
Patologia benigna de mama diapositivas completa
 
Enfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San Cristóbal
Enfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San CristóbalEnfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San Cristóbal
Enfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San Cristóbal
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
 
11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc
11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc
11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
 
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
 
Historia de la Salud Publica Peruana.pptx
Historia de la Salud Publica Peruana.pptxHistoria de la Salud Publica Peruana.pptx
Historia de la Salud Publica Peruana.pptx
 
Marco Teorico sobre los seres vivos.docx
Marco Teorico sobre los seres vivos.docxMarco Teorico sobre los seres vivos.docx
Marco Teorico sobre los seres vivos.docx
 
Traumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a día
Traumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a díaTraumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a día
Traumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a día
 

Presentación nutribebe

  • 1. EFECTO DEL NUTRIBEBE EN LA NUTRICIÓN DE LOS NIÑOS DE 6 MESES A 2 AÑOS EN SAN IGNACIO DE VELASCO-BOLIVIA Dra. Cynthia Thellaeche C. Facultad Chiquitana UAGRM Diplomado en Educación Superior Tecnológica Febrero 2012
  • 2. Un problema frecuente asociado con la mortalidad y morbilidad infantil en Bolivia es el nivel de desnutrición infantil. En Bolivia la prevalencia de niños con algún grado de desnutrición aguda es de 8% en los menores de 2 años En San Ignacio de Velasco es de aproximadamente del 15,2%.
  • 3. Estudios realizados por la OMS el 2006, muestra que el crecimiento (talla-peso) de los niños bolivianos menores de 2 años es adecuada hasta los 6 meses. Luego el crecimiento se hace más lento, a los 24 meses la brecha en comparación con los patrones internacionales de crecimiento es amplia.
  • 4. El Ministerio de Salud y deportes implementó programas de suplementación y fortificación de alimentos y micronutrientes en los hospitales públicos. Hace 10 meses se distribuye de manera gratuita en los Hospitales de San Ignacio de Velasco el Nutribebe a todo niño desde los 6 meses hasta los 2 años de vida
  • 5. QUE ES EL NUTRIBEBE??? Es un preparado industrial de harinas precocidas fortificado con nutrientes como vitaminas A, C, D, B12, aminoácidos, zinc, calcio y oligoelementos necesarios para el crecimiento del niños entre los 6 meses a los 2 años. El Nutribebe tiene la finalidad de reforzar la alimentación que recibe el niño en el hogar.
  • 6. Como se administra el Nutribebe?? La cantidad de Nutribebe distribuida a la madre en cada control mensual es de 2 bolsas de 750gr. La madre deberá administrar 2 cucharas del Nutribebe 2 veces al día como parte de las meriendas del niño
  • 7. Después de la implementación del Nutribebe en los Hospitales de San Ignacio de Velasco no tenemos información sobre cuál es el efecto en los índices de desnutrición en los niños/a menores de 2 años.
  • 8. PROBLEMA PRINCIPAL: No tenemos datos sobre cuál es el efecto del Nutribebe en los índices de desnutrición en los niños menores de 2 años en SIV PROBLEMA SECUNDARIO 1: No todo el Personal de salud esta capacitad para orientar a la población sobre el uso y los beneficios del Nutribebe PROBLEMA SECUNDARIO 2: Se desconoce la aceptabilidad de las madres a que sus hijos consuman a diario el Nutribebe
  • 9. No tenemos datos sobre cuál es el No todo el Personal de efecto del Nutribebe salud está capacitado para en los índices de orientar a la población desnutrición en los sobre el uso y los niños menores de 2 beneficios del Nutribebe años en SIV P. PRINCIPAL Se desconoce la P. SECUNDARIO 1 aceptabilidad de las madres a que sus hijos consuman a diario el Nutribebe P. SECUNDARIO 2
  • 10. OBJETIVO GENERAL: Determinar cuál fue el efecto en los índices de desnutrición en los niños/a menores de 2 años después de la implementación del Nutribebe OBJETIVO ESPECIFICO 1: Identificar si todo el personal de salud se encuentra capacitado para orientar sobre el uso y los beneficios del consumo de Nutribebe. OBJETIVO ESPECIFICO 2: Determinar la aceptabilidad de las madres a que sus hijos consuman diariamente el Nutribebe.
  • 11. El Presente trabajo tiene un alcance Descriptivo
  • 12. Con la implementación del Nutribebe los índices de desnutrición aguda en los niños menores de 2 años serán inferiores al 15,2%.
  • 13. ¿Cuál es el día más bello? Hoy Gracias!!