SlideShare una empresa de Scribd logo
Ingeniería enAnimación Digital
yEfectosVisuales
Asignatura:ProgramaciónOrientadaaObjetos
Profesor:ISC.LizbethHernándezOlán
Unidad2 ClasesyObjetos Fecha: 06/04/17
Practica11 ActividadLibro Página1de7
No.Control 16081905 NombredelAlumno OropezaGonzálezLizbetJaneth
1.EnunciadodelProblema.
2.CódigoFuente
/* practica 11.
No.Control 16081905 Oropeza González Lizbet Janeth
*/
public class PruebaThis
{
public static void main( String args[] )
{
TiempoSimple tiempo = new TiempoSimple( 15, 30, 19 );
System.out.println( tiempo.crearString() );
} // fin de main
}
----------------------------------------------------------------------------------------------------------
class TiempoSimple
{
private int hora; // 0-23 17
private int minuto; // 0-59 18
private int segundo; // 0-59 19 20
public TiempoSimple( int hora, int minuto, int segundo )
{
this.hora = hora; // establece la hora del objeto "this"
this.minuto = minuto; // establece el minuto del objeto "this"
this.segundo = segundo; // establece el segundo del objeto "this"
} // fin del constructor de TiempoSimple
// usa la referencia "this" explícita e implícita para llamar aStringUniversal
public String crearString()
{
return String.format( "%24s: %sn%24s: %s",
"this.aStringUniversal()", this.aStringUniversal(),
"aStringUniversal()", aStringUniversal() );
} // fin del método crearString
// convierte a String en formato de hora universal (HH:MM:SS)
public String aStringUniversal()
{
// "this" no se requiere aquí para acceder a las variables de instancia,
// ya que el método no tiene variables locales con los mismos
// nombres que las variables de instancia
return String.format( "%02d:%02d:%02d",
this.hora, this.minuto, this.segundo );
} // fin del método aStringUniversal
}
3.Impresióndepantalla,sóloelresultadoobtenido(noimpresionesdecódigo)
Ingeniería enAnimación Digital
yEfectosVisuales
Asignatura:ProgramaciónOrientadaaObjetos
Profesor:ISC.LizbethHernándezOlán
Unidad2 ClasesyObjetos Fecha: 06/04/17
Practica11 ActividadLibro Página3de3
No.Control 16081905 NombredelAlumno OropezaGonzálezLizbetJaneth
1.EnunciadodelProblema.
2.CódigoFuente
/* practica 11.
No.Control 16081905 Oropeza González Lizbet Janeth
*/
public class Tiempo2
{
private int hora;
private int minuto;
private int segundo;
public Tiempo2()
{
this( 0, 0, 0 );
}
public Tiempo2( int h )
{
this( h, 0, 0 );
}
public Tiempo2( int h, int m )
{
this( h, m, 0 );
}
public Tiempo2( int h, int m, int s )
{
establecerTiempo( h, m, s );
}
public Tiempo2( Tiempo2 tiempo )
{
this( tiempo.obtenerHora(), tiempo.obtenerMinuto(), tiempo.obtenerSegundo() );
}
public void establecerTiempo( int h, int m, int s )
{
establecerHora( h );
establecerMinuto( m );
establecerSegundo( s );
}
public void establecerHora( int h )
{
hora = ( ( h >= 0 && h < 24 ) ? h : 0 );
}
public void establecerMinuto( int m )
{
minuto = ( ( m >= 0 && m < 60 ) ? m : 0 );
}
public void establecerSegundo( int s )
{
segundo = ( ( s >= 0 && s < 60 ) ? s : 0 );
}
public int obtenerHora()
{
return hora;
}
public int obtenerMinuto()
{
return minuto;
}
public int obtenerSegundo()
{
return segundo;
}
public String aStringUniversal()
{
return String.format(
"%02d:%02d:%02d", obtenerHora(), obtenerMinuto(), obtenerSegundo() );
}
public String toString()
{
return String.format( "%d:%02d:%02d %s",
( (obtenerHora() == 0 || obtenerHora() == 12) ? 12 : obtenerHora() % 12 ),
obtenerMinuto(), obtenerSegundo(), ( obtenerHora() < 12 ? "AM" : "PM" ) );
}
}
----------------------------------------------------------------------------------------------------------
public class PruebaTiempo2
{
public static void main( String args[] )
{
Tiempo2 t1 = new Tiempo2();
Tiempo2 t2 = new Tiempo2( 2 );
Tiempo2 t3 = new Tiempo2( 21, 34 );
Tiempo2 t4 = new Tiempo2( 12, 25, 42 );
Tiempo2 t5 = new Tiempo2( 27, 74, 99 );
Tiempo2 t6 = new Tiempo2( t4 );
System.out.println( "Se construyo con:" );
System.out.println( "t1: todos los argumentos predeterminados" );
System.out.printf( " %sn", t1.aStringUniversal() );
System.out.printf( " %sn", t1.toString() );
System.out.println(
"t2: se especifico hora; minuto y segundo predeterminados" );
System.out.printf( " %sn", t2.aStringUniversal() );
System.out.printf( " %sn", t2.toString() );
System.out.println("t3: se especificaron hora y minuto; segundo predeterminado" );
System.out.printf( " %sn", t3.aStringUniversal() );
System.out.printf( " %sn", t3.toString() );
System.out.println( "t4: se especificaron hora, minuto y segundo" );
System.out.printf( " %sn", t4.aStringUniversal() );
System.out.printf( " %sn", t4.toString() );
System.out.println( "t5: se especificaron todos los valores invalidos" );
System.out.printf( " %sn", t5.aStringUniversal() );
System.out.printf( " %sn", t5.toString() );
System.out.println( "t6: se especifico el objeto t4 de Tiempo2" );
System.out.printf( " %sn", t6.aStringUniversal() );
System.out.printf( " %sn", t6.toString() );
}
}
3.Impresióndepantalla,sóloelresultadoobtenido(noimpresionesdecódigo)
Ingeniería enAnimación Digital
yEfectosVisuales
Asignatura:ProgramaciónOrientadaaObjetos
Profesor:ISC.LizbethHernándezOlán
Unidad2 ClasesyObjetos Fecha: 06/04/17
Practica11 ActividadLibro Página6de7
No.Control 16081905 NombredelAlumno OropezaGonzálezLizbetJaneth
1.EnunciadodelProblema.
2.CódigoFuente
/* practica 11.
No.Control 16081905 Oropeza González Lizbet Janeth
*/
public class Incremento
{
private int total = 0; // el total de todos los incrementos
private final int INCREMENTO; // variable constante (sin inicializar)
// el constructor inicializa la variable de instancia final INCREMENTO
public Incremento( int valorIncremento )
{
INCREMENTO = valorIncremento; // inicializa la variable constante (una vez)
} // fin del constructor de Incremento
// suma INCREMENTO al total
public void sumarIncrementoATotal()
{
total += INCREMENTO;
}
public String toString()
{
return String.format( "total = %d", total );
} // fin del método toString
}
----------------------------------------------------------------------------------------------------------
public class PruebaIncremento
{
public static void main( String args[] )
{
Incremento valor = new Incremento( 5 );
System.out.printf( "Antes de incrementar: %snn", valor );
for ( int i = 1; i <= 3; i++ )
{
valor.sumarIncrementoATotal();
System.out.printf( "Después de incrementar %d: %sn", i, valor );
} // fin de for
} // fin de main
}
3.Impresióndepantalla,sóloelresultadoobtenido(noimpresionesdecódigo)

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Practica 2
Practica 2Practica 2
Practica 2
Isul Anlu
 
Ejercicio propuesto 2
Ejercicio propuesto 2Ejercicio propuesto 2
Ejercicio propuesto 2jfranco_123
 
Estructura for y vectores
Estructura for y vectoresEstructura for y vectores
Estructura for y vectoresEdwin Belduma
 
JUEGO CONCENTRECE PARA ENTORNO DEV C++
JUEGO CONCENTRECE PARA ENTORNO DEV C++JUEGO CONCENTRECE PARA ENTORNO DEV C++
JUEGO CONCENTRECE PARA ENTORNO DEV C++
Freddy Fuentes
 
Programas en netbeans
Programas en netbeansProgramas en netbeans
Programas en netbeans
Jonathan Israel
 
Java HashMap
Java HashMapJava HashMap
Java HashMapjubacalo
 
Debr de pro
Debr de proDebr de pro
Debr de prodiegorap
 
Fase 5 ciclo for
Fase 5 ciclo forFase 5 ciclo for
Fase 5 ciclo for
luisoctis
 
Ejercicios de programacion concurrente
Ejercicios de programacion concurrenteEjercicios de programacion concurrente
Ejercicios de programacion concurrenteedgar muñoz
 
Código Java Ecuación cuadrática
Código Java Ecuación cuadráticaCódigo Java Ecuación cuadrática
Código Java Ecuación cuadrática
Carmen Nereira
 
Ejercisos condicionales 1
Ejercisos condicionales 1Ejercisos condicionales 1
Ejercisos condicionales 1
Iivone Laa UniiCka
 
Informe minishell
Informe minishellInforme minishell
Informe minishell
Alex Pin
 
Java::Acceso a Bases de Datos
Java::Acceso a Bases de DatosJava::Acceso a Bases de Datos
Java::Acceso a Bases de Datosjubacalo
 
Codigo distancia
Codigo distanciaCodigo distancia
Codigo distancia
Antonio Rodriguez
 
Java AWT Tres en Raya
Java AWT Tres en RayaJava AWT Tres en Raya
Java AWT Tres en Raya
jubacalo
 
Metodo de newton
Metodo de newtonMetodo de newton
Metodo de newton
ANTO PACHECO AGRUIRRE
 
Java Applet:::Pelota que rebota en un recinto.
Java Applet:::Pelota que rebota en un recinto.Java Applet:::Pelota que rebota en un recinto.
Java Applet:::Pelota que rebota en un recinto.jubacalo
 
4 ejemplos en c#
4 ejemplos en c#4 ejemplos en c#
4 ejemplos en c#
SantiagoJoseBuitrago
 

La actualidad más candente (20)

Do while ss
Do while ssDo while ss
Do while ss
 
Practica 2
Practica 2Practica 2
Practica 2
 
Ejercicio propuesto 2
Ejercicio propuesto 2Ejercicio propuesto 2
Ejercicio propuesto 2
 
Problemas condicionales
Problemas condicionalesProblemas condicionales
Problemas condicionales
 
Estructura for y vectores
Estructura for y vectoresEstructura for y vectores
Estructura for y vectores
 
JUEGO CONCENTRECE PARA ENTORNO DEV C++
JUEGO CONCENTRECE PARA ENTORNO DEV C++JUEGO CONCENTRECE PARA ENTORNO DEV C++
JUEGO CONCENTRECE PARA ENTORNO DEV C++
 
Programas en netbeans
Programas en netbeansProgramas en netbeans
Programas en netbeans
 
Java HashMap
Java HashMapJava HashMap
Java HashMap
 
Debr de pro
Debr de proDebr de pro
Debr de pro
 
Fase 5 ciclo for
Fase 5 ciclo forFase 5 ciclo for
Fase 5 ciclo for
 
Ejercicios de programacion concurrente
Ejercicios de programacion concurrenteEjercicios de programacion concurrente
Ejercicios de programacion concurrente
 
Código Java Ecuación cuadrática
Código Java Ecuación cuadráticaCódigo Java Ecuación cuadrática
Código Java Ecuación cuadrática
 
Ejercisos condicionales 1
Ejercisos condicionales 1Ejercisos condicionales 1
Ejercisos condicionales 1
 
Informe minishell
Informe minishellInforme minishell
Informe minishell
 
Java::Acceso a Bases de Datos
Java::Acceso a Bases de DatosJava::Acceso a Bases de Datos
Java::Acceso a Bases de Datos
 
Codigo distancia
Codigo distanciaCodigo distancia
Codigo distancia
 
Java AWT Tres en Raya
Java AWT Tres en RayaJava AWT Tres en Raya
Java AWT Tres en Raya
 
Metodo de newton
Metodo de newtonMetodo de newton
Metodo de newton
 
Java Applet:::Pelota que rebota en un recinto.
Java Applet:::Pelota que rebota en un recinto.Java Applet:::Pelota que rebota en un recinto.
Java Applet:::Pelota que rebota en un recinto.
 
4 ejemplos en c#
4 ejemplos en c#4 ejemplos en c#
4 ejemplos en c#
 

Similar a Recopilacion

Copilacion de ejercicios en java
Copilacion de ejercicios en javaCopilacion de ejercicios en java
Copilacion de ejercicios en java
Jonathan Israel
 
la estruturas de la programacion basicas de las POO
la estruturas de la programacion basicas de las POOla estruturas de la programacion basicas de las POO
la estruturas de la programacion basicas de las POO
Amado Arcaya
 
Algoritmos - Funciones C++
Algoritmos - Funciones C++ Algoritmos - Funciones C++
Algoritmos - Funciones C++ Ronal Palomino
 
java Código para calculo de salario de un empleado
java Código  para calculo de salario de un empleadojava Código  para calculo de salario de un empleado
java Código para calculo de salario de un empleado
Carmen Nereira
 
Practica 2 unidad 2
Practica 2 unidad 2Practica 2 unidad 2
Practica 2 unidad 2
Juan Lopez
 
Juego Bingo - JAVA
Juego Bingo - JAVAJuego Bingo - JAVA
Juego Bingo - JAVA
edgar muñoz
 
Ejercicios
EjerciciosEjercicios
EjerciciosEzmee XD
 
Arreglos 1D, 2D, 3D.
Arreglos 1D, 2D, 3D.Arreglos 1D, 2D, 3D.
Arreglos 1D, 2D, 3D.
Susan Gil
 
Poo practica 1 u2
Poo practica 1 u2Poo practica 1 u2
Poo practica 1 u2
NEQUIZ URIEL
 
Programas metodos numericos
Programas metodos numericosProgramas metodos numericos
Programas metodos numericos
William Sanchez
 
Jorge informe tecnico
Jorge informe tecnicoJorge informe tecnico
Jorge informe tecnico
Jorge Ake Pech
 

Similar a Recopilacion (20)

Prac7
Prac7Prac7
Prac7
 
Recopilacion
RecopilacionRecopilacion
Recopilacion
 
Pract10
Pract10Pract10
Pract10
 
Pseudocodigo
PseudocodigoPseudocodigo
Pseudocodigo
 
Copilacion de ejercicios en java
Copilacion de ejercicios en javaCopilacion de ejercicios en java
Copilacion de ejercicios en java
 
la estruturas de la programacion basicas de las POO
la estruturas de la programacion basicas de las POOla estruturas de la programacion basicas de las POO
la estruturas de la programacion basicas de las POO
 
Algoritmos - Funciones C++
Algoritmos - Funciones C++ Algoritmos - Funciones C++
Algoritmos - Funciones C++
 
java Código para calculo de salario de un empleado
java Código  para calculo de salario de un empleadojava Código  para calculo de salario de un empleado
java Código para calculo de salario de un empleado
 
Practica 2 unidad 2
Practica 2 unidad 2Practica 2 unidad 2
Practica 2 unidad 2
 
Juego Bingo - JAVA
Juego Bingo - JAVAJuego Bingo - JAVA
Juego Bingo - JAVA
 
EVALUACION DE ALGORTIMOS
EVALUACION DE ALGORTIMOSEVALUACION DE ALGORTIMOS
EVALUACION DE ALGORTIMOS
 
Ejercicios
EjerciciosEjercicios
Ejercicios
 
Tema4 programación generica
Tema4   programación genericaTema4   programación generica
Tema4 programación generica
 
Pract9
Pract9Pract9
Pract9
 
Comp logic-ifelse
Comp logic-ifelseComp logic-ifelse
Comp logic-ifelse
 
Arreglos 1D, 2D, 3D.
Arreglos 1D, 2D, 3D.Arreglos 1D, 2D, 3D.
Arreglos 1D, 2D, 3D.
 
Poo practica 1 u2
Poo practica 1 u2Poo practica 1 u2
Poo practica 1 u2
 
Programas metodos numericos
Programas metodos numericosProgramas metodos numericos
Programas metodos numericos
 
Jorge informe tecnico
Jorge informe tecnicoJorge informe tecnico
Jorge informe tecnico
 
Cecytem
CecytemCecytem
Cecytem
 

Más de Lizbet Janeth Oropeza Gonzalez (20)

Conceptos
ConceptosConceptos
Conceptos
 
Resumen
ResumenResumen
Resumen
 
Practicas
PracticasPracticas
Practicas
 
Prac1
Prac1Prac1
Prac1
 
Preguntas
PreguntasPreguntas
Preguntas
 
Dibujo de polimorfismo
Dibujo de polimorfismoDibujo de polimorfismo
Dibujo de polimorfismo
 
Prac1
Prac1Prac1
Prac1
 
Tareas
TareasTareas
Tareas
 
Resumen
ResumenResumen
Resumen
 
Resumen
ResumenResumen
Resumen
 
Prac2
Prac2Prac2
Prac2
 
Prac1
Prac1Prac1
Prac1
 
Apunte6
Apunte6Apunte6
Apunte6
 
Apunte5
Apunte5Apunte5
Apunte5
 
Apunte4
Apunte4Apunte4
Apunte4
 
Apunte3
Apunte3Apunte3
Apunte3
 
Apunte2
Apunte2Apunte2
Apunte2
 
Apunte1
Apunte1Apunte1
Apunte1
 
Preguntas
PreguntasPreguntas
Preguntas
 
This
ThisThis
This
 

Último

Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 

Último (20)

Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 

Recopilacion

  • 1. Ingeniería enAnimación Digital yEfectosVisuales Asignatura:ProgramaciónOrientadaaObjetos Profesor:ISC.LizbethHernándezOlán Unidad2 ClasesyObjetos Fecha: 06/04/17 Practica11 ActividadLibro Página1de7 No.Control 16081905 NombredelAlumno OropezaGonzálezLizbetJaneth 1.EnunciadodelProblema. 2.CódigoFuente /* practica 11. No.Control 16081905 Oropeza González Lizbet Janeth */ public class PruebaThis { public static void main( String args[] ) { TiempoSimple tiempo = new TiempoSimple( 15, 30, 19 ); System.out.println( tiempo.crearString() ); } // fin de main } ---------------------------------------------------------------------------------------------------------- class TiempoSimple { private int hora; // 0-23 17 private int minuto; // 0-59 18 private int segundo; // 0-59 19 20 public TiempoSimple( int hora, int minuto, int segundo ) { this.hora = hora; // establece la hora del objeto "this" this.minuto = minuto; // establece el minuto del objeto "this" this.segundo = segundo; // establece el segundo del objeto "this" } // fin del constructor de TiempoSimple // usa la referencia "this" explícita e implícita para llamar aStringUniversal public String crearString() { return String.format( "%24s: %sn%24s: %s", "this.aStringUniversal()", this.aStringUniversal(), "aStringUniversal()", aStringUniversal() ); } // fin del método crearString // convierte a String en formato de hora universal (HH:MM:SS) public String aStringUniversal() { // "this" no se requiere aquí para acceder a las variables de instancia, // ya que el método no tiene variables locales con los mismos // nombres que las variables de instancia return String.format( "%02d:%02d:%02d", this.hora, this.minuto, this.segundo ); } // fin del método aStringUniversal }
  • 3. Ingeniería enAnimación Digital yEfectosVisuales Asignatura:ProgramaciónOrientadaaObjetos Profesor:ISC.LizbethHernándezOlán Unidad2 ClasesyObjetos Fecha: 06/04/17 Practica11 ActividadLibro Página3de3 No.Control 16081905 NombredelAlumno OropezaGonzálezLizbetJaneth 1.EnunciadodelProblema. 2.CódigoFuente /* practica 11. No.Control 16081905 Oropeza González Lizbet Janeth */ public class Tiempo2 { private int hora; private int minuto; private int segundo; public Tiempo2() { this( 0, 0, 0 ); } public Tiempo2( int h ) { this( h, 0, 0 ); } public Tiempo2( int h, int m ) { this( h, m, 0 ); } public Tiempo2( int h, int m, int s ) { establecerTiempo( h, m, s ); } public Tiempo2( Tiempo2 tiempo ) { this( tiempo.obtenerHora(), tiempo.obtenerMinuto(), tiempo.obtenerSegundo() ); } public void establecerTiempo( int h, int m, int s ) { establecerHora( h ); establecerMinuto( m ); establecerSegundo( s ); } public void establecerHora( int h ) { hora = ( ( h >= 0 && h < 24 ) ? h : 0 ); } public void establecerMinuto( int m ) { minuto = ( ( m >= 0 && m < 60 ) ? m : 0 ); } public void establecerSegundo( int s ) { segundo = ( ( s >= 0 && s < 60 ) ? s : 0 );
  • 4. } public int obtenerHora() { return hora; } public int obtenerMinuto() { return minuto; } public int obtenerSegundo() { return segundo; } public String aStringUniversal() { return String.format( "%02d:%02d:%02d", obtenerHora(), obtenerMinuto(), obtenerSegundo() ); } public String toString() { return String.format( "%d:%02d:%02d %s", ( (obtenerHora() == 0 || obtenerHora() == 12) ? 12 : obtenerHora() % 12 ), obtenerMinuto(), obtenerSegundo(), ( obtenerHora() < 12 ? "AM" : "PM" ) ); } } ---------------------------------------------------------------------------------------------------------- public class PruebaTiempo2 { public static void main( String args[] ) { Tiempo2 t1 = new Tiempo2(); Tiempo2 t2 = new Tiempo2( 2 ); Tiempo2 t3 = new Tiempo2( 21, 34 ); Tiempo2 t4 = new Tiempo2( 12, 25, 42 ); Tiempo2 t5 = new Tiempo2( 27, 74, 99 ); Tiempo2 t6 = new Tiempo2( t4 ); System.out.println( "Se construyo con:" ); System.out.println( "t1: todos los argumentos predeterminados" ); System.out.printf( " %sn", t1.aStringUniversal() ); System.out.printf( " %sn", t1.toString() ); System.out.println( "t2: se especifico hora; minuto y segundo predeterminados" ); System.out.printf( " %sn", t2.aStringUniversal() ); System.out.printf( " %sn", t2.toString() ); System.out.println("t3: se especificaron hora y minuto; segundo predeterminado" ); System.out.printf( " %sn", t3.aStringUniversal() ); System.out.printf( " %sn", t3.toString() ); System.out.println( "t4: se especificaron hora, minuto y segundo" ); System.out.printf( " %sn", t4.aStringUniversal() ); System.out.printf( " %sn", t4.toString() ); System.out.println( "t5: se especificaron todos los valores invalidos" ); System.out.printf( " %sn", t5.aStringUniversal() ); System.out.printf( " %sn", t5.toString() ); System.out.println( "t6: se especifico el objeto t4 de Tiempo2" ); System.out.printf( " %sn", t6.aStringUniversal() ); System.out.printf( " %sn", t6.toString() ); }
  • 6. Ingeniería enAnimación Digital yEfectosVisuales Asignatura:ProgramaciónOrientadaaObjetos Profesor:ISC.LizbethHernándezOlán Unidad2 ClasesyObjetos Fecha: 06/04/17 Practica11 ActividadLibro Página6de7 No.Control 16081905 NombredelAlumno OropezaGonzálezLizbetJaneth 1.EnunciadodelProblema. 2.CódigoFuente /* practica 11. No.Control 16081905 Oropeza González Lizbet Janeth */ public class Incremento { private int total = 0; // el total de todos los incrementos private final int INCREMENTO; // variable constante (sin inicializar) // el constructor inicializa la variable de instancia final INCREMENTO public Incremento( int valorIncremento ) { INCREMENTO = valorIncremento; // inicializa la variable constante (una vez) } // fin del constructor de Incremento // suma INCREMENTO al total public void sumarIncrementoATotal() { total += INCREMENTO; } public String toString() { return String.format( "total = %d", total ); } // fin del método toString } ---------------------------------------------------------------------------------------------------------- public class PruebaIncremento { public static void main( String args[] ) { Incremento valor = new Incremento( 5 ); System.out.printf( "Antes de incrementar: %snn", valor ); for ( int i = 1; i <= 3; i++ ) { valor.sumarIncrementoATotal(); System.out.printf( "Después de incrementar %d: %sn", i, valor ); } // fin de for } // fin de main }