SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD CENTRELDEL ECUADOR
FACULTAD DE FILOSOFÍA, LETRAS Y CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN
CARRERA D ELAS CIENCIAS EXPERIMENTALES QUÍMICA Y
BIOLOGÍA
RÉCORDS DE LOS INSECTOS
 Se considera que los insectos más grandes son
los coleópteros del género Goliathus por su tamaño de adulto y su
peso de larva, unos 100 g. El más largo es Phryganistria chinensis,
midiendo 640 mm y el más pequeño es
el himenóptero Dicopomorpha echmepterygis de apenas 139 µm.
 El insecto de mayor tamaño que haya existido fue Meganeura,
un protodonato (similares a las libélulas actuales), con una
envergadura de 75 cm, que vivió en el Carbonífero hace más de 300
millones de años.
Registro fósil
 Los primeros hexápodos conocidos son el colémbolo Rhyniella y
el insecto Rhyniognatha, que datan del Devónico Inferior (hace unos 400 millones
de años); el primero es una especie bastante derivada y parecida a los
actuales Isotomidae y Neanuridae; no está clara la posición de Rhyniognatha,
aunque posee unas mandíbulas dicóndilas similares a las de
los monuros, tisanuros y pterigotos.
Reducción de volumen
 Los insectos alcanzaron su máximo tamaño en
el Carbonífero Superior y el Pérmico
Inferior (hace unos 300 millones de años),
debido a que en estos periodos el contenido
de oxígeno en la atmósfera era muy superior al
actual (un 35 % frente al 21 % de hoy) y, dado
que su aparato respiratorio es un sistema de
tubos vacíos que recorren todo el cuerpo
(sistema traqueal), si el tamaño del animal
aumenta mucho, el aire tiene dificultades en
difundirse libremente y llegar a oxigenar todos
los órganos internos; al haber más
concentración de oxígeno en el aire puede
aumentarse el tamaño corporal, ya que, aunque
llegue poco este contiene una proporción mayor
de oxígeno.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Los invertebrado
Los invertebradoLos invertebrado
Los invertebrado
albertol98
 
Dinosaurios
DinosauriosDinosaurios
Actividades invertebrados
Actividades invertebradosActividades invertebrados
Actividades invertebrados
Teresa López Vicente
 
Zancudos
Zancudos Zancudos
Animales invertebrados
Animales invertebradosAnimales invertebrados
Animales invertebrados
Karen Vergara N
 
Expo dinosaurios
Expo dinosauriosExpo dinosaurios
Expo dinosaurios
xavier vasquez
 
Los Invertebrados
Los InvertebradosLos Invertebrados
Los Invertebrados
albanbgi2g
 
artropodos
artropodosartropodos
artropodos
santanderbar
 
Los Dinosaurios
Los DinosauriosLos Dinosaurios
Los Dinosaurios
robedbasu
 
La evolución del pez
La evolución del pezLa evolución del pez
La evolución del pez
henrique acuña Davis
 
Archaeopteryx
ArchaeopteryxArchaeopteryx
Archaeopteryx
Andres Prieto Pineda
 
Clase aves por Maía Asto
Clase aves por Maía AstoClase aves por Maía Asto
Clase aves por Maía Asto
Maria Fernanda
 
Acaros final
Acaros finalAcaros final
Acaros final
juan35par
 
Método de estudio de campo de mamíferos
Método de estudio de campo de mamíferosMétodo de estudio de campo de mamíferos
Método de estudio de campo de mamíferos
VinicioMolina3
 
Animales Invertebrados Sara Y Augusto 3º A
Animales  Invertebrados   Sara Y Augusto  3º AAnimales  Invertebrados   Sara Y Augusto  3º A
Animales Invertebrados Sara Y Augusto 3º A
materesl
 
Importancia de los artropodos
Importancia de los artropodosImportancia de los artropodos
Importancia de los artropodos
Covere Vera
 
Album de artropodos
Album de artropodosAlbum de artropodos
Album de artropodos
Michelle Andrade
 
Especialidad de insectos desarrollada
Especialidad de insectos desarrolladaEspecialidad de insectos desarrollada
Especialidad de insectos desarrollada
Ashley Stronghold Witwicky
 
Animales
AnimalesAnimales
Os dinosauros
Os dinosaurosOs dinosauros
Os dinosauros
Nightingale2012
 

La actualidad más candente (20)

Los invertebrado
Los invertebradoLos invertebrado
Los invertebrado
 
Dinosaurios
DinosauriosDinosaurios
Dinosaurios
 
Actividades invertebrados
Actividades invertebradosActividades invertebrados
Actividades invertebrados
 
Zancudos
Zancudos Zancudos
Zancudos
 
Animales invertebrados
Animales invertebradosAnimales invertebrados
Animales invertebrados
 
Expo dinosaurios
Expo dinosauriosExpo dinosaurios
Expo dinosaurios
 
Los Invertebrados
Los InvertebradosLos Invertebrados
Los Invertebrados
 
artropodos
artropodosartropodos
artropodos
 
Los Dinosaurios
Los DinosauriosLos Dinosaurios
Los Dinosaurios
 
La evolución del pez
La evolución del pezLa evolución del pez
La evolución del pez
 
Archaeopteryx
ArchaeopteryxArchaeopteryx
Archaeopteryx
 
Clase aves por Maía Asto
Clase aves por Maía AstoClase aves por Maía Asto
Clase aves por Maía Asto
 
Acaros final
Acaros finalAcaros final
Acaros final
 
Método de estudio de campo de mamíferos
Método de estudio de campo de mamíferosMétodo de estudio de campo de mamíferos
Método de estudio de campo de mamíferos
 
Animales Invertebrados Sara Y Augusto 3º A
Animales  Invertebrados   Sara Y Augusto  3º AAnimales  Invertebrados   Sara Y Augusto  3º A
Animales Invertebrados Sara Y Augusto 3º A
 
Importancia de los artropodos
Importancia de los artropodosImportancia de los artropodos
Importancia de los artropodos
 
Album de artropodos
Album de artropodosAlbum de artropodos
Album de artropodos
 
Especialidad de insectos desarrollada
Especialidad de insectos desarrolladaEspecialidad de insectos desarrollada
Especialidad de insectos desarrollada
 
Animales
AnimalesAnimales
Animales
 
Os dinosauros
Os dinosaurosOs dinosauros
Os dinosauros
 

Similar a Records de los_insectos

Tabajo de ecologia
Tabajo de ecologiaTabajo de ecologia
Tabajo de ecologia
JacquelineCats
 
Mamiferos y ser humano evolucion
Mamiferos y ser humano evolucionMamiferos y ser humano evolucion
Mamiferos y ser humano evolucion
CARLAPINEDA14
 
Linea genealogica
Linea genealogicaLinea genealogica
Linea genealogica
JacquelineCats
 
Artropodos Colombia
Artropodos ColombiaArtropodos Colombia
Artropodos Colombia
Teodoro Chivata
 
Presentación1232
Presentación1232Presentación1232
Presentación1232
antonio morales
 
Presentación123
Presentación123Presentación123
Presentación123
antonio morales
 
Dinosaurios
DinosauriosDinosaurios
Los homínidos y la evolución
Los homínidos y la evoluciónLos homínidos y la evolución
Los homínidos y la evolución
Román Ramírez Díaz
 
Records de dinosaurios
Records de dinosauriosRecords de dinosaurios
Records de dinosaurios
baudi96
 
DINOSAURIOS.docx
DINOSAURIOS.docxDINOSAURIOS.docx
DINOSAURIOS.docx
holaholaaa4
 
Los dinosaurios
Los dinosauriosLos dinosaurios
Los dinosaurios
Nicolas
 
Los dinosaurios
Los dinosauriosLos dinosaurios
Los dinosaurios
careperro775
 
La evolución de los seres vivos
La evolución de los seres vivosLa evolución de los seres vivos
La evolución de los seres vivos
Lara Castillo
 
Antiguos seres vivos
Antiguos seres vivosAntiguos seres vivos
Antiguos seres vivos
Lizeth Garcia
 
Los dinosaurios y su historia
Los dinosaurios y su historiaLos dinosaurios y su historia
Los dinosaurios y su historia
Javitos7
 
Los dinosaurios y su historia
Los dinosaurios y su historiaLos dinosaurios y su historia
Los dinosaurios y su historia
Tutifruti100
 
Unidad educativa municipal
Unidad educativa municipalUnidad educativa municipal
Unidad educativa municipal
Cory Arias
 
Dinosaurios la vida en la tierra colección nº8
Dinosaurios la vida en la tierra colección nº8Dinosaurios la vida en la tierra colección nº8
Dinosaurios la vida en la tierra colección nº8
Francisco José López Frá
 
Linea genealogica de las aves, mamiferos y reptiles (1)
Linea genealogica de las aves, mamiferos y reptiles (1)Linea genealogica de las aves, mamiferos y reptiles (1)
Linea genealogica de las aves, mamiferos y reptiles (1)
JacquelineCats
 
Evolución biológica
Evolución biológicaEvolución biológica
Evolución biológica
Camilo Jose Polanco
 

Similar a Records de los_insectos (20)

Tabajo de ecologia
Tabajo de ecologiaTabajo de ecologia
Tabajo de ecologia
 
Mamiferos y ser humano evolucion
Mamiferos y ser humano evolucionMamiferos y ser humano evolucion
Mamiferos y ser humano evolucion
 
Linea genealogica
Linea genealogicaLinea genealogica
Linea genealogica
 
Artropodos Colombia
Artropodos ColombiaArtropodos Colombia
Artropodos Colombia
 
Presentación1232
Presentación1232Presentación1232
Presentación1232
 
Presentación123
Presentación123Presentación123
Presentación123
 
Dinosaurios
DinosauriosDinosaurios
Dinosaurios
 
Los homínidos y la evolución
Los homínidos y la evoluciónLos homínidos y la evolución
Los homínidos y la evolución
 
Records de dinosaurios
Records de dinosauriosRecords de dinosaurios
Records de dinosaurios
 
DINOSAURIOS.docx
DINOSAURIOS.docxDINOSAURIOS.docx
DINOSAURIOS.docx
 
Los dinosaurios
Los dinosauriosLos dinosaurios
Los dinosaurios
 
Los dinosaurios
Los dinosauriosLos dinosaurios
Los dinosaurios
 
La evolución de los seres vivos
La evolución de los seres vivosLa evolución de los seres vivos
La evolución de los seres vivos
 
Antiguos seres vivos
Antiguos seres vivosAntiguos seres vivos
Antiguos seres vivos
 
Los dinosaurios y su historia
Los dinosaurios y su historiaLos dinosaurios y su historia
Los dinosaurios y su historia
 
Los dinosaurios y su historia
Los dinosaurios y su historiaLos dinosaurios y su historia
Los dinosaurios y su historia
 
Unidad educativa municipal
Unidad educativa municipalUnidad educativa municipal
Unidad educativa municipal
 
Dinosaurios la vida en la tierra colección nº8
Dinosaurios la vida en la tierra colección nº8Dinosaurios la vida en la tierra colección nº8
Dinosaurios la vida en la tierra colección nº8
 
Linea genealogica de las aves, mamiferos y reptiles (1)
Linea genealogica de las aves, mamiferos y reptiles (1)Linea genealogica de las aves, mamiferos y reptiles (1)
Linea genealogica de las aves, mamiferos y reptiles (1)
 
Evolución biológica
Evolución biológicaEvolución biológica
Evolución biológica
 

Más de SantiagoToaquiza

Anatomia interna de_los_insectos
Anatomia interna de_los_insectosAnatomia interna de_los_insectos
Anatomia interna de_los_insectos
SantiagoToaquiza
 
Ordenes de los_insectos
Ordenes de los_insectosOrdenes de los_insectos
Ordenes de los_insectos
SantiagoToaquiza
 
Importancia de los_insectos
Importancia de los_insectosImportancia de los_insectos
Importancia de los_insectos
SantiagoToaquiza
 
Metamorfosis de los_insectos
Metamorfosis de los_insectosMetamorfosis de los_insectos
Metamorfosis de los_insectos
SantiagoToaquiza
 
Reproduccion de los_insectos
Reproduccion de los_insectosReproduccion de los_insectos
Reproduccion de los_insectos
SantiagoToaquiza
 
Comportamiento social de_los_insectos
Comportamiento social de_los_insectosComportamiento social de_los_insectos
Comportamiento social de_los_insectos
SantiagoToaquiza
 
Anatomia externa de_los_insectos
Anatomia externa de_los_insectosAnatomia externa de_los_insectos
Anatomia externa de_los_insectos
SantiagoToaquiza
 
Anatomia externa de_los_insectos
Anatomia externa de_los_insectosAnatomia externa de_los_insectos
Anatomia externa de_los_insectos
SantiagoToaquiza
 
Aguas marinas
Aguas marinasAguas marinas
Aguas marinas
SantiagoToaquiza
 
Aprendizaje y educacion
Aprendizaje y educacionAprendizaje y educacion
Aprendizaje y educacion
SantiagoToaquiza
 
Nutrición para niños
Nutrición para niñosNutrición para niños
Nutrición para niños
SantiagoToaquiza
 
Sistema educativo de la sociedad ecuatoriana
Sistema educativo de la sociedad ecuatorianaSistema educativo de la sociedad ecuatoriana
Sistema educativo de la sociedad ecuatoriana
SantiagoToaquiza
 
Humedales costeros
Humedales costerosHumedales costeros
Humedales costeros
SantiagoToaquiza
 

Más de SantiagoToaquiza (13)

Anatomia interna de_los_insectos
Anatomia interna de_los_insectosAnatomia interna de_los_insectos
Anatomia interna de_los_insectos
 
Ordenes de los_insectos
Ordenes de los_insectosOrdenes de los_insectos
Ordenes de los_insectos
 
Importancia de los_insectos
Importancia de los_insectosImportancia de los_insectos
Importancia de los_insectos
 
Metamorfosis de los_insectos
Metamorfosis de los_insectosMetamorfosis de los_insectos
Metamorfosis de los_insectos
 
Reproduccion de los_insectos
Reproduccion de los_insectosReproduccion de los_insectos
Reproduccion de los_insectos
 
Comportamiento social de_los_insectos
Comportamiento social de_los_insectosComportamiento social de_los_insectos
Comportamiento social de_los_insectos
 
Anatomia externa de_los_insectos
Anatomia externa de_los_insectosAnatomia externa de_los_insectos
Anatomia externa de_los_insectos
 
Anatomia externa de_los_insectos
Anatomia externa de_los_insectosAnatomia externa de_los_insectos
Anatomia externa de_los_insectos
 
Aguas marinas
Aguas marinasAguas marinas
Aguas marinas
 
Aprendizaje y educacion
Aprendizaje y educacionAprendizaje y educacion
Aprendizaje y educacion
 
Nutrición para niños
Nutrición para niñosNutrición para niños
Nutrición para niños
 
Sistema educativo de la sociedad ecuatoriana
Sistema educativo de la sociedad ecuatorianaSistema educativo de la sociedad ecuatoriana
Sistema educativo de la sociedad ecuatoriana
 
Humedales costeros
Humedales costerosHumedales costeros
Humedales costeros
 

Último

introduccion a las Reacciones de alquenos.pptx
introduccion a las Reacciones de alquenos.pptxintroduccion a las Reacciones de alquenos.pptx
introduccion a las Reacciones de alquenos.pptx
sgpizarro
 
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
DiegoGomez400963
 
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdfRodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
frank0071
 
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptxReacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
PamelaKim10
 
geologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdf
geologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdfgeologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdf
geologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdf
DanielaAlvarez728528
 
oso panda vida reproducción hábitat y hábitos
oso panda vida reproducción hábitat y hábitososo panda vida reproducción hábitat y hábitos
oso panda vida reproducción hábitat y hábitos
olswaldso62
 
Presentación Proyecto de biología Ciencia Ilustrativo Verde Rosa_20240529_053...
Presentación Proyecto de biología Ciencia Ilustrativo Verde Rosa_20240529_053...Presentación Proyecto de biología Ciencia Ilustrativo Verde Rosa_20240529_053...
Presentación Proyecto de biología Ciencia Ilustrativo Verde Rosa_20240529_053...
HANYACANO1
 
Algebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdf
Algebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdfAlgebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdf
Algebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdf
alejandro esteban concha leiva
 
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR / BIOLOGÍA CELULAR
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR  / BIOLOGÍA CELULARSEMANA 10 - ADHESION CELULAR  / BIOLOGÍA CELULAR
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR / BIOLOGÍA CELULAR
JeanAbreguParedes
 
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipalesLos objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
DanielNava80
 
Neflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologico
Neflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologicoNeflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologico
Neflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologico
GladysGuevara6
 
Introduccion a las teorias de acidos y bases.pptx
Introduccion a las teorias de acidos y bases.pptxIntroduccion a las teorias de acidos y bases.pptx
Introduccion a las teorias de acidos y bases.pptx
NicoleArequipa
 
Cardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptx
Cardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptxCardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptx
Cardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptx
ELVISGLEN
 
ASTERACEAS familia de las.margaritas.pptx
ASTERACEAS familia de las.margaritas.pptxASTERACEAS familia de las.margaritas.pptx
ASTERACEAS familia de las.margaritas.pptx
SilvinaElenaMercado
 
Ejercicios formulación 3ºESO nomenclatura y formulación compuestos binarios
Ejercicios formulación 3ºESO nomenclatura y formulación compuestos binariosEjercicios formulación 3ºESO nomenclatura y formulación compuestos binarios
Ejercicios formulación 3ºESO nomenclatura y formulación compuestos binarios
penfistiella
 
introduccion a los intermediarios de reaccion.pptx
introduccion a los intermediarios de reaccion.pptxintroduccion a los intermediarios de reaccion.pptx
introduccion a los intermediarios de reaccion.pptx
sgpizarro
 
7mo básico Magnitudes y unidades de medida 2024.pptx
7mo básico Magnitudes y unidades de medida 2024.pptx7mo básico Magnitudes y unidades de medida 2024.pptx
7mo básico Magnitudes y unidades de medida 2024.pptx
JocelynCristinaSaldi
 
terapia hormonal de la menopausia.......
terapia hormonal de la menopausia.......terapia hormonal de la menopausia.......
terapia hormonal de la menopausia.......
JosalbertoLpezLpez
 
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptxMÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
KEIKOFABIANAZETATEMO
 
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALESCAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
dianamichelleolivier
 

Último (20)

introduccion a las Reacciones de alquenos.pptx
introduccion a las Reacciones de alquenos.pptxintroduccion a las Reacciones de alquenos.pptx
introduccion a las Reacciones de alquenos.pptx
 
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
 
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdfRodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
 
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptxReacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
 
geologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdf
geologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdfgeologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdf
geologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdf
 
oso panda vida reproducción hábitat y hábitos
oso panda vida reproducción hábitat y hábitososo panda vida reproducción hábitat y hábitos
oso panda vida reproducción hábitat y hábitos
 
Presentación Proyecto de biología Ciencia Ilustrativo Verde Rosa_20240529_053...
Presentación Proyecto de biología Ciencia Ilustrativo Verde Rosa_20240529_053...Presentación Proyecto de biología Ciencia Ilustrativo Verde Rosa_20240529_053...
Presentación Proyecto de biología Ciencia Ilustrativo Verde Rosa_20240529_053...
 
Algebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdf
Algebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdfAlgebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdf
Algebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdf
 
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR / BIOLOGÍA CELULAR
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR  / BIOLOGÍA CELULARSEMANA 10 - ADHESION CELULAR  / BIOLOGÍA CELULAR
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR / BIOLOGÍA CELULAR
 
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipalesLos objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
 
Neflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologico
Neflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologicoNeflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologico
Neflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologico
 
Introduccion a las teorias de acidos y bases.pptx
Introduccion a las teorias de acidos y bases.pptxIntroduccion a las teorias de acidos y bases.pptx
Introduccion a las teorias de acidos y bases.pptx
 
Cardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptx
Cardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptxCardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptx
Cardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptx
 
ASTERACEAS familia de las.margaritas.pptx
ASTERACEAS familia de las.margaritas.pptxASTERACEAS familia de las.margaritas.pptx
ASTERACEAS familia de las.margaritas.pptx
 
Ejercicios formulación 3ºESO nomenclatura y formulación compuestos binarios
Ejercicios formulación 3ºESO nomenclatura y formulación compuestos binariosEjercicios formulación 3ºESO nomenclatura y formulación compuestos binarios
Ejercicios formulación 3ºESO nomenclatura y formulación compuestos binarios
 
introduccion a los intermediarios de reaccion.pptx
introduccion a los intermediarios de reaccion.pptxintroduccion a los intermediarios de reaccion.pptx
introduccion a los intermediarios de reaccion.pptx
 
7mo básico Magnitudes y unidades de medida 2024.pptx
7mo básico Magnitudes y unidades de medida 2024.pptx7mo básico Magnitudes y unidades de medida 2024.pptx
7mo básico Magnitudes y unidades de medida 2024.pptx
 
terapia hormonal de la menopausia.......
terapia hormonal de la menopausia.......terapia hormonal de la menopausia.......
terapia hormonal de la menopausia.......
 
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptxMÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
 
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALESCAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
 

Records de los_insectos

  • 1. UNIVERSIDAD CENTRELDEL ECUADOR FACULTAD DE FILOSOFÍA, LETRAS Y CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN CARRERA D ELAS CIENCIAS EXPERIMENTALES QUÍMICA Y BIOLOGÍA RÉCORDS DE LOS INSECTOS
  • 2.  Se considera que los insectos más grandes son los coleópteros del género Goliathus por su tamaño de adulto y su peso de larva, unos 100 g. El más largo es Phryganistria chinensis, midiendo 640 mm y el más pequeño es el himenóptero Dicopomorpha echmepterygis de apenas 139 µm.  El insecto de mayor tamaño que haya existido fue Meganeura, un protodonato (similares a las libélulas actuales), con una envergadura de 75 cm, que vivió en el Carbonífero hace más de 300 millones de años.
  • 3. Registro fósil  Los primeros hexápodos conocidos son el colémbolo Rhyniella y el insecto Rhyniognatha, que datan del Devónico Inferior (hace unos 400 millones de años); el primero es una especie bastante derivada y parecida a los actuales Isotomidae y Neanuridae; no está clara la posición de Rhyniognatha, aunque posee unas mandíbulas dicóndilas similares a las de los monuros, tisanuros y pterigotos.
  • 4. Reducción de volumen  Los insectos alcanzaron su máximo tamaño en el Carbonífero Superior y el Pérmico Inferior (hace unos 300 millones de años), debido a que en estos periodos el contenido de oxígeno en la atmósfera era muy superior al actual (un 35 % frente al 21 % de hoy) y, dado que su aparato respiratorio es un sistema de tubos vacíos que recorren todo el cuerpo (sistema traqueal), si el tamaño del animal aumenta mucho, el aire tiene dificultades en difundirse libremente y llegar a oxigenar todos los órganos internos; al haber más concentración de oxígeno en el aire puede aumentarse el tamaño corporal, ya que, aunque llegue poco este contiene una proporción mayor de oxígeno.