SlideShare una empresa de Scribd logo
TRABAJO DE NIVELACIÓN DE
INFORMÁTICA


PROYECTO Y ESTRUCTURA


   - El tema de investigación
   - Justificación y/o Antecedentes
       - Son las razones por las cuales se plantea la investigación.
       - La justificación teórica son las razones que argumentan el deseo de
           verificar, rechazar o aportar aspectos teóricos en relación con el
           objeto de conocimiento.
       - La justificación metodológica son las razones que sustentan un
           aporte por la utilización o creación de instrumentos y modelos de
           investigación.
       - La justificación práctica son las razones que señalan que la
           investigación propuesta ayudará en la solución de problemas o en la
           toma de decisiones.
   - Objetivos Generales y Específicos Dar respuesta a esta interrogante
   permite delimitar el marco de estudio y sus alcances, se deben plantear
   objetivo general y objetivos específicos
   - Elementos Teóricos que Fundamentan la Investigación - Marco teórico
   La investigación que se realiza debe tener en cuenta el conocimiento
   previo, pues forma parte de una estructura teórica ya existente.
       - El marco teórico es la descripción de los elementos teóricos
           planteados por uno por varios autores que permiten al investigador
           fundamentar su proceso de conocimiento.
   -El cuerpo del trabajo, en donde va toda la información que dará inicio a
   una nueva presentación
   - Presupuesto
   En el presupuesto deben incluirse los gastos de la investigación en
   términos de precios y cantidades reales de acuerdo con los rubros:
       - Los servicios personales son los costos que incluyen los causados
           por honorarios a investigadores, auxiliares de investigación,
           encuestadores.
-    Los gastos generales son los costos directos generados por el
                proyecto. Incluyen transporte, papelería, impresión, procesamiento
                de la información.
        - Bibliografía
        Las fuentes son hechos o documentos a los que acude el investigador y
        que le permiten obtener información. Las técnicas son los medios
        empleados para recolectar la información.



    CLASIFICACION DE TIPOS DE PROYECTO

   Proyecto productivo: Son proyectos que buscan generar rentabilidad económica y
    obtener ganancias en dinero. Los promotores de estos proyectos suelen ser empresas
    e individuos interesados en alcanzar beneficios económicos para distintos fines.
   Proyecto público o social: Son los proyectos que buscan alcanzar un impacto sobre
    la calidad de vida de la población, los cuales no necesariamente se expresan
    en dinero. Los promotores de estos proyectos son el estado, los organismos
    multilaterales, las ONG y también las empresas, en sus políticas de responsabilidad
    social.



Otras formas de realizar la clasificación de los proyectos son las siguientes:

   Basándose en el contenido del proyecto
       Proyectos de construcción
       Proyectos de Informática
       Proyectos empresariales
      Proyectos de desarrollo de productos y servicios
   Basándose en la organización participante
       Proyectos Internos
       Proyectos de departamento
       Proyectos de unidades cruzadas
      Proyectos externos (de imagen corporativa)
   Basándose en la complejidad
       Proyectos Simples
       Proyectos complejos
       Proyectos técnicos
       Proyectos científicos
   Proyectos de vida
       Proyectos escolares.
       Proyectos manufactureros.
       Proyectos integradores.
       Proyectos físico




QUE SON LOS TIC (NTIC)

Las TIC (Tecnologías de la Información y la Comunicación) son instrumentos y procesos
utilizados para recuperar, almacenar, organizar, manejar, producir, presentar e
intercambiar información por medios electrónicos y automáticos. Por ejemplo, los equipos
físicos y programas informáticos, material de telecomunicaciones en forma de
computadoras personales, scanner’s, cámaras digitales, asistentes personales digitales,
teléfonos, facsímiles, modem’s, tocadiscos, grabadoras de CD y DVD, radio y televisión,
además de programas como bases de datos y aplicaciones multimedia. En resumen, las
TIC son aquellas tecnologías que permiten transmitir, procesar y difundir información de
manera instantánea. Son consideradas la base para reducir la Brecha Digital sobre la que
se tiene que construir una Sociedad de la Información y una Economía del Conocimiento.
 La unión de las computadoras y las comunicaciones, empelado para designar lo
relativo a la informática conectada a internet




FINALIDAD
Brindar conociemientos y habilidades para que los usuarios puedan afianzar sus
conocimientos en este campo y sean capaces de seleccionar y utloizar el tipo de
tecnologías de la información y la comunicaion adecuado a cada situcion

PARA QUE SE UTILIZAN EN LOS PROYECTOS

Las TIC optimizan el manejo de la información y el desarrollo de la comunicación.
Permiten actuar sobre la información y generar mayor conocimiento e inteligencia.
Abarcan todos los ámbitos de la experiencia humana. Están en todas partes y modifican
los ámbitos de la experiencia cotidiana: el trabajo, las formas de estudiar, las modalidades
para comprar y vender, los trámites, el aprendizaje y el acceso a la salud, entre otros.

Más contenido relacionado

Similar a Recuperacion

Evaluación de proyectos de inversión 1a. Openclass.pptx
Evaluación de proyectos de inversión  1a. Openclass.pptxEvaluación de proyectos de inversión  1a. Openclass.pptx
Evaluación de proyectos de inversión 1a. Openclass.pptx
IsrayveroIsratverom
 
Proyecto socio-tecnológico
Proyecto socio-tecnológicoProyecto socio-tecnológico
Proyecto socio-tecnológico
Mahase Benjamin
 
Gestión de Proyectos Tecnológicos
Gestión de Proyectos TecnológicosGestión de Proyectos Tecnológicos
Gestión de Proyectos Tecnológicos
MariaFontalvo
 
Actividad4_tema1
Actividad4_tema1Actividad4_tema1
Actividad4_tema1
actividadestransversales
 
Las tics
Las ticsLas tics
Las tics
nathylop
 
Guia para-la-elaboracion-del-plan-de-tesis
Guia para-la-elaboracion-del-plan-de-tesisGuia para-la-elaboracion-del-plan-de-tesis
Guia para-la-elaboracion-del-plan-de-tesisJulio Cesar Huarcaya
 
0 Kf Presentacion General
0 Kf Presentacion General0 Kf Presentacion General
0 Kf Presentacion General
Knowldedge Factory
 
Unidad I El Proyecto Sociotecnológico como Núcleo Central del PNF INF
Unidad I El Proyecto Sociotecnológico como Núcleo Central del PNF INFUnidad I El Proyecto Sociotecnológico como Núcleo Central del PNF INF
Unidad I El Proyecto Sociotecnológico como Núcleo Central del PNF INF
Carlos Macallums
 
trabajo de proyectos
trabajo de proyectostrabajo de proyectos
trabajo de proyectos
nicolletatiana2003
 
trabajo de Proyectos
trabajo de Proyectostrabajo de Proyectos
trabajo de Proyectos
nicolletatiana2003
 
Actividad 4 módulo 1
Actividad 4 módulo 1Actividad 4 módulo 1
Actividad 4 módulo 1
actividadestransversales
 
Formulacion de Proyectos de Innovacion a Nivel Universitario
Formulacion de Proyectos  de Innovacion a Nivel UniversitarioFormulacion de Proyectos  de Innovacion a Nivel Universitario
Formulacion de Proyectos de Innovacion a Nivel Universitario
JUAN ANDRES PEDROZA
 
Jornada Directivos Actualizado
Jornada Directivos ActualizadoJornada Directivos Actualizado
Jornada Directivos ActualizadoUDISTRITALGESTION
 
Presentación Gestión Directivos
Presentación Gestión DirectivosPresentación Gestión Directivos
Presentación Gestión Directivos
karsamo
 
Brenda Ordoñez Rondon
Brenda Ordoñez RondonBrenda Ordoñez Rondon
Brenda Ordoñez Rondon
Brenda1326
 
bloque 1.pptx
bloque 1.pptxbloque 1.pptx
bloque 1.pptx
Rosabel UA
 
Presentación creatividad
Presentación creatividadPresentación creatividad
Presentación creatividadtotu96
 
Recuperacion de informatica
Recuperacion de informaticaRecuperacion de informatica
Recuperacion de informaticaduverpte
 
Servicios tecnologicos
Servicios tecnologicosServicios tecnologicos

Similar a Recuperacion (20)

Evaluación de proyectos de inversión 1a. Openclass.pptx
Evaluación de proyectos de inversión  1a. Openclass.pptxEvaluación de proyectos de inversión  1a. Openclass.pptx
Evaluación de proyectos de inversión 1a. Openclass.pptx
 
Proyecto socio-tecnológico
Proyecto socio-tecnológicoProyecto socio-tecnológico
Proyecto socio-tecnológico
 
Gestión de Proyectos Tecnológicos
Gestión de Proyectos TecnológicosGestión de Proyectos Tecnológicos
Gestión de Proyectos Tecnológicos
 
Actividad4_tema1
Actividad4_tema1Actividad4_tema1
Actividad4_tema1
 
Las tics
Las ticsLas tics
Las tics
 
Guia para-la-elaboracion-del-plan-de-tesis
Guia para-la-elaboracion-del-plan-de-tesisGuia para-la-elaboracion-del-plan-de-tesis
Guia para-la-elaboracion-del-plan-de-tesis
 
0 Kf Presentacion General
0 Kf Presentacion General0 Kf Presentacion General
0 Kf Presentacion General
 
Unidad I El Proyecto Sociotecnológico como Núcleo Central del PNF INF
Unidad I El Proyecto Sociotecnológico como Núcleo Central del PNF INFUnidad I El Proyecto Sociotecnológico como Núcleo Central del PNF INF
Unidad I El Proyecto Sociotecnológico como Núcleo Central del PNF INF
 
trabajo de proyectos
trabajo de proyectostrabajo de proyectos
trabajo de proyectos
 
trabajo de Proyectos
trabajo de Proyectostrabajo de Proyectos
trabajo de Proyectos
 
Actividad 4 módulo 1
Actividad 4 módulo 1Actividad 4 módulo 1
Actividad 4 módulo 1
 
Formulacion de Proyectos de Innovacion a Nivel Universitario
Formulacion de Proyectos  de Innovacion a Nivel UniversitarioFormulacion de Proyectos  de Innovacion a Nivel Universitario
Formulacion de Proyectos de Innovacion a Nivel Universitario
 
Jornada Directivos Actualizado
Jornada Directivos ActualizadoJornada Directivos Actualizado
Jornada Directivos Actualizado
 
Presentación Gestión Directivos
Presentación Gestión DirectivosPresentación Gestión Directivos
Presentación Gestión Directivos
 
Brenda Ordoñez Rondon
Brenda Ordoñez RondonBrenda Ordoñez Rondon
Brenda Ordoñez Rondon
 
bloque 1.pptx
bloque 1.pptxbloque 1.pptx
bloque 1.pptx
 
Presentación creatividad
Presentación creatividadPresentación creatividad
Presentación creatividad
 
Recuperacion de informatica
Recuperacion de informaticaRecuperacion de informatica
Recuperacion de informatica
 
Servicios tecnologicos
Servicios tecnologicosServicios tecnologicos
Servicios tecnologicos
 
Ttttttt
TttttttTtttttt
Ttttttt
 

Último

SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
MaraDosil
 
SESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALES
SESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALESSESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALES
SESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALES
Psicoterapia Holística
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Israel Alcazar
 
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresaDescripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
robertolagos14
 
planeacion estrategica de psicologia organizacional
planeacion estrategica de psicologia organizacionalplaneacion estrategica de psicologia organizacional
planeacion estrategica de psicologia organizacional
smr12ramos
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
mariferbonilla2
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Instituto de Capacitacion Aduanera
 
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptxPREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
johnsegura13
 
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOSEJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
ArquitecturaClculoCe
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
dntstartups
 
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdfPlan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
ildivo69
 
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
RamiroSaavedraRuiz
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptxPRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
BrendaRiverameneses
 
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESAMODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
PETRAESPINOZASALAZAR1
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
pppilarparedespampin
 
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffffTAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
GeoffreySarmiento
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
Fernando Tellado
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 

Último (20)

SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
 
SESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALES
SESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALESSESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALES
SESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALES
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
 
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresaDescripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
 
planeacion estrategica de psicologia organizacional
planeacion estrategica de psicologia organizacionalplaneacion estrategica de psicologia organizacional
planeacion estrategica de psicologia organizacional
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
 
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptxPREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
 
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOSEJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
 
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdfPlan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
 
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
 
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptxPRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
 
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESAMODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
 
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffffTAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 

Recuperacion

  • 1. TRABAJO DE NIVELACIÓN DE INFORMÁTICA PROYECTO Y ESTRUCTURA - El tema de investigación - Justificación y/o Antecedentes - Son las razones por las cuales se plantea la investigación. - La justificación teórica son las razones que argumentan el deseo de verificar, rechazar o aportar aspectos teóricos en relación con el objeto de conocimiento. - La justificación metodológica son las razones que sustentan un aporte por la utilización o creación de instrumentos y modelos de investigación. - La justificación práctica son las razones que señalan que la investigación propuesta ayudará en la solución de problemas o en la toma de decisiones. - Objetivos Generales y Específicos Dar respuesta a esta interrogante permite delimitar el marco de estudio y sus alcances, se deben plantear objetivo general y objetivos específicos - Elementos Teóricos que Fundamentan la Investigación - Marco teórico La investigación que se realiza debe tener en cuenta el conocimiento previo, pues forma parte de una estructura teórica ya existente. - El marco teórico es la descripción de los elementos teóricos planteados por uno por varios autores que permiten al investigador fundamentar su proceso de conocimiento. -El cuerpo del trabajo, en donde va toda la información que dará inicio a una nueva presentación - Presupuesto En el presupuesto deben incluirse los gastos de la investigación en términos de precios y cantidades reales de acuerdo con los rubros: - Los servicios personales son los costos que incluyen los causados por honorarios a investigadores, auxiliares de investigación, encuestadores.
  • 2. - Los gastos generales son los costos directos generados por el proyecto. Incluyen transporte, papelería, impresión, procesamiento de la información. - Bibliografía Las fuentes son hechos o documentos a los que acude el investigador y que le permiten obtener información. Las técnicas son los medios empleados para recolectar la información. CLASIFICACION DE TIPOS DE PROYECTO  Proyecto productivo: Son proyectos que buscan generar rentabilidad económica y obtener ganancias en dinero. Los promotores de estos proyectos suelen ser empresas e individuos interesados en alcanzar beneficios económicos para distintos fines.  Proyecto público o social: Son los proyectos que buscan alcanzar un impacto sobre la calidad de vida de la población, los cuales no necesariamente se expresan en dinero. Los promotores de estos proyectos son el estado, los organismos multilaterales, las ONG y también las empresas, en sus políticas de responsabilidad social. Otras formas de realizar la clasificación de los proyectos son las siguientes:  Basándose en el contenido del proyecto  Proyectos de construcción  Proyectos de Informática  Proyectos empresariales  Proyectos de desarrollo de productos y servicios  Basándose en la organización participante  Proyectos Internos  Proyectos de departamento  Proyectos de unidades cruzadas  Proyectos externos (de imagen corporativa)  Basándose en la complejidad  Proyectos Simples  Proyectos complejos  Proyectos técnicos  Proyectos científicos
  • 3. Proyectos de vida  Proyectos escolares.  Proyectos manufactureros.  Proyectos integradores.  Proyectos físico QUE SON LOS TIC (NTIC) Las TIC (Tecnologías de la Información y la Comunicación) son instrumentos y procesos utilizados para recuperar, almacenar, organizar, manejar, producir, presentar e intercambiar información por medios electrónicos y automáticos. Por ejemplo, los equipos físicos y programas informáticos, material de telecomunicaciones en forma de computadoras personales, scanner’s, cámaras digitales, asistentes personales digitales, teléfonos, facsímiles, modem’s, tocadiscos, grabadoras de CD y DVD, radio y televisión, además de programas como bases de datos y aplicaciones multimedia. En resumen, las TIC son aquellas tecnologías que permiten transmitir, procesar y difundir información de manera instantánea. Son consideradas la base para reducir la Brecha Digital sobre la que se tiene que construir una Sociedad de la Información y una Economía del Conocimiento. La unión de las computadoras y las comunicaciones, empelado para designar lo relativo a la informática conectada a internet FINALIDAD Brindar conociemientos y habilidades para que los usuarios puedan afianzar sus conocimientos en este campo y sean capaces de seleccionar y utloizar el tipo de tecnologías de la información y la comunicaion adecuado a cada situcion PARA QUE SE UTILIZAN EN LOS PROYECTOS Las TIC optimizan el manejo de la información y el desarrollo de la comunicación. Permiten actuar sobre la información y generar mayor conocimiento e inteligencia. Abarcan todos los ámbitos de la experiencia humana. Están en todas partes y modifican los ámbitos de la experiencia cotidiana: el trabajo, las formas de estudiar, las modalidades para comprar y vender, los trámites, el aprendizaje y el acceso a la salud, entre otros.