SlideShare una empresa de Scribd logo
Solucion 
∞ afecta de una manera climática, es decir, que la temperatura de la tierra aumenta 
provocando climas extremos, como ya estamos notando; mucho frío en invierno y 
demasiado calor en verano. esto ya hace una especie de cadena: en verano falta el 
agua pero en invierno se inunda todo, etc (esto sucede porque la emisión de los gases 
de CO2 a la atmósfera hace que la capa de ozono, que nos protege de los rayos 
radiactivos del Sol, penetren demasiado en la Tierra) Si seguiríamos así, la Tierra se 
asaría metamórficamente hablando... mirándolo frente a catástrofes naturales, no creo 
que tengan algo ver, ya que los terremotos y tsunamis se producen por ondas en el 
interior de la Tierra. afecta de una manera climática, es decir, que la temperatura de la 
tierra aumenta provocando climas extremos, como ya estamos notando; mucho frío en 
invierno y demasiado calor en verano. esto ya hace una especie de cadena: en verano 
falta el agua pero en invierno se inunda todo, etc (esto sucede porque la emisión de los 
gases de CO2 a la atmósfera hace que la capa de ozono, que nos protege de los rayos 
radiactivos del Sol, penetren demasiado en la Tierra) Si seguiríamos así, la Tierra se 
asaría metamórficamente hablando... mirándolo frente a catástrofes naturales, no creo 
que tengan algo ver, ya que los terremotos y tsunamis se producen por ondas en el 
interior de la Tierra. 
∞ INFLUENCIA HUMANA SOBRE LOS ECOSISTEMAS 
Todos los mediosy ecosistemas naturales se enfrentan ahora a una dificultad sin 
precedentes: la humanidad. El ser humano ha comprimido en unos pocos siglos 
cambios que en su ausencia hubiesen exigido miles o millones de años. Las 
consecuencias de estos cambios están todavía por ver. A continuación se describen 
los impactos más importantes de la actividad de los seres humanos sobre los 
ecosistemas 
1. Destrucción y fragmentación de hábitats 
La influencia más directa del hombre sobre los ecosistemas es su destrucción o 
transformación. La tala a matarrasa (el corte de todos los árboles de una extensión de 
bosque) destruye, como es lógico, el ecosistema forestal. También la explotación 
selectiva de madera altera el ecosistema. Lo mismo ocurre con la desecación de 
humedales que se ha llevado a cabo de forma sistemática (para ganar tierras de 
cultivo o eliminar la fuente de enfermedades) y cuyo mayor exponente es la 
desecación del mar de Aral por el aprovechamiento de las aguas de sus tributarios. 
Cambio climático Agricultura y ganadería 
Contaminación 
Obtención de energía y materias primas 
Especies introducidas Reciclado de residuos 
Sobreexplotación Destrucción de ecosistemas naturales
Si Hipotéticamente desaparecerían los Productores y Descomponedores no 
habría renovación de nuevas cadenas y redes tróficas, por ende, el Ciclo de la 
materia y el Flujo de la energía desaparecerían con el tiempo. Si 
desaparecerían los Productores no habría renovación periódica del O2 
atmosférico indispensable para la respiración de todos los sres vivos y no se 
efectuaría la Fotosíntesis con la cual los vegetales sintetizan sus propios 
alimentos necesarios para ellos y para otros seres vivos, por otro lado los 
animales consumidores herbívoros o dependiente de los vegetales tendrían a 
desaparecer. 
Si desaparecerían los Descomponedores(hongos y bacterias saprófitas), que 
forman el último eslabón en cadenas y redes tróficas(eslabó de los 
descomponedores) no podría descomponer a los restos de organismos 
vegetales y animales en estado de descomposición con la cual no existiría la 
transformación de materia orgánica descompuesta en Sales minerales 
indispensables para los Productores como sustancias reactivas en el proceso 
de la Fotosíntesis. 
Al desaparecer los Productores y Descomponedores todas las Cadenas y 
Redes tróficas de los diferentes tipos de Ecosistemas tendrían a desaparecer 
con el tiempo y la Trama alimenticia o de la vida tendría a desaparecer. 
Saludos
La contaminación es otro de los problemas ambientales que afectan a las 
cadenas alimenticias. Esta significa todo cambio indeseable en algunas 
características del ambiente que afecta negativamente a todos los seres vivos. 
Estos cambios se generan en forma natural o por acción del ser humano 
Efectos de la contaminación 
*deteriora cada vez mas a nuestro planeta 
*atenta contra la vida de plantas, animales y personas 
*genera daños físicos en los individuos 
*convierte en un elemento no consumible al agua 
*en los suelos contaminados no es posible la siembra 
.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Los ecosistemas
Los ecosistemasLos ecosistemas
Los ecosistemas
Eva Maria Garcia
 
Problemas ambientales.pptm w
Problemas ambientales.pptm wProblemas ambientales.pptm w
Problemas ambientales.pptm w
Wences Valle
 
El medio ambiente 2
El medio ambiente 2El medio ambiente 2
El medio ambiente 2carlosadel
 
Importancia, respeto y cuidado del medio ambiente - Oso Polar
Importancia, respeto y cuidado del medio ambiente - Oso PolarImportancia, respeto y cuidado del medio ambiente - Oso Polar
Importancia, respeto y cuidado del medio ambiente - Oso Polar
JoaquinMontoro
 
Curso sociedad medio ambiente
Curso  sociedad medio ambienteCurso  sociedad medio ambiente
Curso sociedad medio ambiente
Elis Vergara
 
Brayan uriel arreola ramirez 6
Brayan uriel arreola ramirez  6Brayan uriel arreola ramirez  6
Brayan uriel arreola ramirez 6
Brayan Uriel Arreola Ramirez
 
Flujo de energía y ciclo de la materia
Flujo de energía y ciclo de la materia Flujo de energía y ciclo de la materia
Flujo de energía y ciclo de la materia
LisbethTorres17
 
Presentacion ecología
Presentacion ecologíaPresentacion ecología
Presentacion ecología
Alexandra Aristizabal Mejia
 
Tema 5 conocimiento del medio
Tema 5 conocimiento del medio Tema 5 conocimiento del medio
Tema 5 conocimiento del medio igasaki
 
Trabajo colaborativo wiki 2_ecologia
Trabajo colaborativo  wiki 2_ecologiaTrabajo colaborativo  wiki 2_ecologia
Trabajo colaborativo wiki 2_ecologiatomyajt24
 
Recursos renovables y no renovables
Recursos renovables y no renovablesRecursos renovables y no renovables
Recursos renovables y no renovables
Gustavo Ortiz
 
Practica de word
Practica de wordPractica de word
Practica de word
Beatriz Calva
 
Doménica reyes - energía y salud ambiental
Doménica reyes - energía y salud ambientalDoménica reyes - energía y salud ambiental
Doménica reyes - energía y salud ambientalDoménica Reyes Costa
 
Problemas ambientales 5to
Problemas ambientales 5toProblemas ambientales 5to
Problemas ambientales 5to
yanitzalopez
 
Cuidado del medio ambiente 1.0
Cuidado del medio ambiente 1.0Cuidado del medio ambiente 1.0
Cuidado del medio ambiente 1.0
TatianaBeltran13
 
Calentamiento global
Calentamiento globalCalentamiento global
Calentamiento global
yumitello
 

La actualidad más candente (20)

Los ecosistemas
Los ecosistemasLos ecosistemas
Los ecosistemas
 
Problemas ambientales.pptm w
Problemas ambientales.pptm wProblemas ambientales.pptm w
Problemas ambientales.pptm w
 
El medio ambiente 2
El medio ambiente 2El medio ambiente 2
El medio ambiente 2
 
LAS PLANTAS
LAS PLANTASLAS PLANTAS
LAS PLANTAS
 
Importancia, respeto y cuidado del medio ambiente - Oso Polar
Importancia, respeto y cuidado del medio ambiente - Oso PolarImportancia, respeto y cuidado del medio ambiente - Oso Polar
Importancia, respeto y cuidado del medio ambiente - Oso Polar
 
Curso sociedad medio ambiente
Curso  sociedad medio ambienteCurso  sociedad medio ambiente
Curso sociedad medio ambiente
 
Brayan uriel arreola ramirez 6
Brayan uriel arreola ramirez  6Brayan uriel arreola ramirez  6
Brayan uriel arreola ramirez 6
 
Los ecosistemas
Los ecosistemasLos ecosistemas
Los ecosistemas
 
Flujo de energía y ciclo de la materia
Flujo de energía y ciclo de la materia Flujo de energía y ciclo de la materia
Flujo de energía y ciclo de la materia
 
Presentacion ecología
Presentacion ecologíaPresentacion ecología
Presentacion ecología
 
Revista
RevistaRevista
Revista
 
Tema 5 conocimiento del medio
Tema 5 conocimiento del medio Tema 5 conocimiento del medio
Tema 5 conocimiento del medio
 
Medio ambiente
Medio ambienteMedio ambiente
Medio ambiente
 
Trabajo colaborativo wiki 2_ecologia
Trabajo colaborativo  wiki 2_ecologiaTrabajo colaborativo  wiki 2_ecologia
Trabajo colaborativo wiki 2_ecologia
 
Recursos renovables y no renovables
Recursos renovables y no renovablesRecursos renovables y no renovables
Recursos renovables y no renovables
 
Practica de word
Practica de wordPractica de word
Practica de word
 
Doménica reyes - energía y salud ambiental
Doménica reyes - energía y salud ambientalDoménica reyes - energía y salud ambiental
Doménica reyes - energía y salud ambiental
 
Problemas ambientales 5to
Problemas ambientales 5toProblemas ambientales 5to
Problemas ambientales 5to
 
Cuidado del medio ambiente 1.0
Cuidado del medio ambiente 1.0Cuidado del medio ambiente 1.0
Cuidado del medio ambiente 1.0
 
Calentamiento global
Calentamiento globalCalentamiento global
Calentamiento global
 

Similar a Recuperacion

Ciclosbiogeoquimicos
CiclosbiogeoquimicosCiclosbiogeoquimicos
Ciclosbiogeoquimicos
Darwinrey86
 
Ecologia
EcologiaEcologia
Ecologiadora
 
ECOLOGIA 2
ECOLOGIA 2ECOLOGIA 2
ECOLOGIA 2azztekk
 
Accion antropica
Accion antropicaAccion antropica
Accion antropica
krlosscs
 
problematica ambiental global
problematica ambiental globalproblematica ambiental global
problematica ambiental globalHugoAlcocer
 
impacto del daño medio ambiente
impacto del daño medio ambienteimpacto del daño medio ambiente
impacto del daño medio ambiente
alvarosanchezc
 
Equilibrio en los ecosistemas
Equilibrio en los ecosistemas Equilibrio en los ecosistemas
Equilibrio en los ecosistemas
María Eugenia Zapata Avendaño
 
Laminas problematica ecologica
Laminas problematica ecologicaLaminas problematica ecologica
Laminas problematica ecologica
ana celia torrealba alvarez
 
Impacto ambiental
Impacto ambientalImpacto ambiental
Impacto ambiental
Wiildar Alvar'
 
La pequeña comunidad y la ciudad - una visión del compromiso con el ecosistem...
La pequeña comunidad y la ciudad - una visión del compromiso con el ecosistem...La pequeña comunidad y la ciudad - una visión del compromiso con el ecosistem...
La pequeña comunidad y la ciudad - una visión del compromiso con el ecosistem...
COMUNIDADES CRISTIANAS COMPROMETIDAS EAS DE COLOMBIA
 
Ecosistemas naturalwes
Ecosistemas naturalwesEcosistemas naturalwes
Ecosistemas naturalwes
yokko01
 
Comprometido con el verde
Comprometido con el verde Comprometido con el verde
Comprometido con el verde Rodrigo Farfan
 
Cuidar el medio ambiente (power point)
Cuidar el medio ambiente (power point)Cuidar el medio ambiente (power point)
Cuidar el medio ambiente (power point)Evelin Ediht Sosa
 
Presentacion Stefhany
Presentacion StefhanyPresentacion Stefhany
Presentacion Stefhany
StefhanyGomez3
 
GRUPO 3 CONTAMINACIÓN AMBIENTAL.pptx
GRUPO 3 CONTAMINACIÓN AMBIENTAL.pptxGRUPO 3 CONTAMINACIÓN AMBIENTAL.pptx
GRUPO 3 CONTAMINACIÓN AMBIENTAL.pptx
MagaliYangua1
 
Unidades Basicas de la Ecología_Ana Carolina Tarapues
Unidades Basicas de la Ecología_Ana Carolina TarapuesUnidades Basicas de la Ecología_Ana Carolina Tarapues
Unidades Basicas de la Ecología_Ana Carolina Tarapues
Ana Tarapuez
 
Contaminación ambiental 11 3
Contaminación ambiental 11 3 Contaminación ambiental 11 3
Contaminación ambiental 11 3
juanjoseQuiones1
 
11 )PROBLEMA AMBIENTAL DEL PLANETA .pptx
11 )PROBLEMA AMBIENTAL DEL PLANETA .pptx11 )PROBLEMA AMBIENTAL DEL PLANETA .pptx
11 )PROBLEMA AMBIENTAL DEL PLANETA .pptx
MaricieloEchevarria
 

Similar a Recuperacion (20)

Ciclosbiogeoquimicos
CiclosbiogeoquimicosCiclosbiogeoquimicos
Ciclosbiogeoquimicos
 
Ecologia
EcologiaEcologia
Ecologia
 
ECOLOGIA 2
ECOLOGIA 2ECOLOGIA 2
ECOLOGIA 2
 
Accion antropica
Accion antropicaAccion antropica
Accion antropica
 
problematica ambiental global
problematica ambiental globalproblematica ambiental global
problematica ambiental global
 
impacto del daño medio ambiente
impacto del daño medio ambienteimpacto del daño medio ambiente
impacto del daño medio ambiente
 
Equilibrio en los ecosistemas
Equilibrio en los ecosistemas Equilibrio en los ecosistemas
Equilibrio en los ecosistemas
 
Laminas problematica ecologica
Laminas problematica ecologicaLaminas problematica ecologica
Laminas problematica ecologica
 
Impacto ambiental
Impacto ambientalImpacto ambiental
Impacto ambiental
 
Crisis medio ambiental
Crisis medio ambientalCrisis medio ambiental
Crisis medio ambiental
 
Ecología y Cuidado
Ecología y CuidadoEcología y Cuidado
Ecología y Cuidado
 
La pequeña comunidad y la ciudad - una visión del compromiso con el ecosistem...
La pequeña comunidad y la ciudad - una visión del compromiso con el ecosistem...La pequeña comunidad y la ciudad - una visión del compromiso con el ecosistem...
La pequeña comunidad y la ciudad - una visión del compromiso con el ecosistem...
 
Ecosistemas naturalwes
Ecosistemas naturalwesEcosistemas naturalwes
Ecosistemas naturalwes
 
Comprometido con el verde
Comprometido con el verde Comprometido con el verde
Comprometido con el verde
 
Cuidar el medio ambiente (power point)
Cuidar el medio ambiente (power point)Cuidar el medio ambiente (power point)
Cuidar el medio ambiente (power point)
 
Presentacion Stefhany
Presentacion StefhanyPresentacion Stefhany
Presentacion Stefhany
 
GRUPO 3 CONTAMINACIÓN AMBIENTAL.pptx
GRUPO 3 CONTAMINACIÓN AMBIENTAL.pptxGRUPO 3 CONTAMINACIÓN AMBIENTAL.pptx
GRUPO 3 CONTAMINACIÓN AMBIENTAL.pptx
 
Unidades Basicas de la Ecología_Ana Carolina Tarapues
Unidades Basicas de la Ecología_Ana Carolina TarapuesUnidades Basicas de la Ecología_Ana Carolina Tarapues
Unidades Basicas de la Ecología_Ana Carolina Tarapues
 
Contaminación ambiental 11 3
Contaminación ambiental 11 3 Contaminación ambiental 11 3
Contaminación ambiental 11 3
 
11 )PROBLEMA AMBIENTAL DEL PLANETA .pptx
11 )PROBLEMA AMBIENTAL DEL PLANETA .pptx11 )PROBLEMA AMBIENTAL DEL PLANETA .pptx
11 )PROBLEMA AMBIENTAL DEL PLANETA .pptx
 

Último

Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
ElenaGallardoPals
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docxguia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
ClaudiaGarcia963683
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.
ClaudiaPalacios64
 

Último (20)

Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docxguia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.
 

Recuperacion

  • 1. Solucion ∞ afecta de una manera climática, es decir, que la temperatura de la tierra aumenta provocando climas extremos, como ya estamos notando; mucho frío en invierno y demasiado calor en verano. esto ya hace una especie de cadena: en verano falta el agua pero en invierno se inunda todo, etc (esto sucede porque la emisión de los gases de CO2 a la atmósfera hace que la capa de ozono, que nos protege de los rayos radiactivos del Sol, penetren demasiado en la Tierra) Si seguiríamos así, la Tierra se asaría metamórficamente hablando... mirándolo frente a catástrofes naturales, no creo que tengan algo ver, ya que los terremotos y tsunamis se producen por ondas en el interior de la Tierra. afecta de una manera climática, es decir, que la temperatura de la tierra aumenta provocando climas extremos, como ya estamos notando; mucho frío en invierno y demasiado calor en verano. esto ya hace una especie de cadena: en verano falta el agua pero en invierno se inunda todo, etc (esto sucede porque la emisión de los gases de CO2 a la atmósfera hace que la capa de ozono, que nos protege de los rayos radiactivos del Sol, penetren demasiado en la Tierra) Si seguiríamos así, la Tierra se asaría metamórficamente hablando... mirándolo frente a catástrofes naturales, no creo que tengan algo ver, ya que los terremotos y tsunamis se producen por ondas en el interior de la Tierra. ∞ INFLUENCIA HUMANA SOBRE LOS ECOSISTEMAS Todos los mediosy ecosistemas naturales se enfrentan ahora a una dificultad sin precedentes: la humanidad. El ser humano ha comprimido en unos pocos siglos cambios que en su ausencia hubiesen exigido miles o millones de años. Las consecuencias de estos cambios están todavía por ver. A continuación se describen los impactos más importantes de la actividad de los seres humanos sobre los ecosistemas 1. Destrucción y fragmentación de hábitats La influencia más directa del hombre sobre los ecosistemas es su destrucción o transformación. La tala a matarrasa (el corte de todos los árboles de una extensión de bosque) destruye, como es lógico, el ecosistema forestal. También la explotación selectiva de madera altera el ecosistema. Lo mismo ocurre con la desecación de humedales que se ha llevado a cabo de forma sistemática (para ganar tierras de cultivo o eliminar la fuente de enfermedades) y cuyo mayor exponente es la desecación del mar de Aral por el aprovechamiento de las aguas de sus tributarios. Cambio climático Agricultura y ganadería Contaminación Obtención de energía y materias primas Especies introducidas Reciclado de residuos Sobreexplotación Destrucción de ecosistemas naturales
  • 2. Si Hipotéticamente desaparecerían los Productores y Descomponedores no habría renovación de nuevas cadenas y redes tróficas, por ende, el Ciclo de la materia y el Flujo de la energía desaparecerían con el tiempo. Si desaparecerían los Productores no habría renovación periódica del O2 atmosférico indispensable para la respiración de todos los sres vivos y no se efectuaría la Fotosíntesis con la cual los vegetales sintetizan sus propios alimentos necesarios para ellos y para otros seres vivos, por otro lado los animales consumidores herbívoros o dependiente de los vegetales tendrían a desaparecer. Si desaparecerían los Descomponedores(hongos y bacterias saprófitas), que forman el último eslabón en cadenas y redes tróficas(eslabó de los descomponedores) no podría descomponer a los restos de organismos vegetales y animales en estado de descomposición con la cual no existiría la transformación de materia orgánica descompuesta en Sales minerales indispensables para los Productores como sustancias reactivas en el proceso de la Fotosíntesis. Al desaparecer los Productores y Descomponedores todas las Cadenas y Redes tróficas de los diferentes tipos de Ecosistemas tendrían a desaparecer con el tiempo y la Trama alimenticia o de la vida tendría a desaparecer. Saludos
  • 3. La contaminación es otro de los problemas ambientales que afectan a las cadenas alimenticias. Esta significa todo cambio indeseable en algunas características del ambiente que afecta negativamente a todos los seres vivos. Estos cambios se generan en forma natural o por acción del ser humano Efectos de la contaminación *deteriora cada vez mas a nuestro planeta *atenta contra la vida de plantas, animales y personas *genera daños físicos en los individuos *convierte en un elemento no consumible al agua *en los suelos contaminados no es posible la siembra .