SlideShare una empresa de Scribd logo
LA FOTOGRAFÍA
Definición de fotografía



P
      ara entender la              “escritura en luz” que viene a representarse en una imagen,
      fotografía es                pero, ¿Cómo se obtiene una imagen? Esta surge gracias al uso
      necesario aclarar que        de la cámara fotográfica que es la que permite que la imagen
significa, este término            se genere, es decir, capta e ilumina simplemente lo que se
viene de los vocablos              desea plasmar, de esta manera existen diversos tipos de
griegos Phatos luz y               cámaras: de visor dividido, digitales y tipo réflex.
Graphos escritura , esto es

       Función comunicativa de la fotografía

  La fotografía es un soporte visual que refleja la realidad. Para conseguir
  una imagen fotográfica existen dos clases de personas:
  •  El amateur: aquel que fotografía todo aquello que le interesa, sin tener
  un fin comunicativo fijo, que sin embargo comunica sin intención.
  •  El especializado: aquel que toma fotografías sobre personas, temas,
  sucesos, determinados con la finalidad de hacer llegar un mensaje a las
  masas, que de antemano desea conocer información al respecto.
  De esta manera la imagen varia en su significado dependiendo de la persona,
  es decir no existe un mensaje preciso que llegara a todos, podrán ser
  similares, pero no idénticos, para entender una fotografía se requiere
  tener un juicio propio.

  Existencia material de la fotografía     
 Se cree que la fotografía es material ya que en nuestra mente la imagen es una cosa y
 diríamos que se trata de un objeto ya que es fabricado, y es que aun siendo parte de la
 realidad no de ja de ser un momento grabado en papel fotográfico, al ser plasmado ya no
 es natural aunque en el se encuentre la realidad.
 Acerca de esto existen muchos debates por un lado se dice que mas que un objeto la
 imagen es un momento que ha sido captado para poder ser recordado, y por otro lado se
 afirma que al ser la fotografía estática y que además tiene un fin, es decir es arma de
 recuerdo, contribuye a traer los momentos a la mente se convierte en un objeto que ayuda
 al recuerdo de aquel instante y no es el instante en si.

 Alcances de la imagen
           Una imagen se caracteriza por su grado de figuración que corresponde a la
           idea que representa a través de una imagen de objetos y seres conocidos
           intuitivamente a través de nuestra vista como pertenecientes al mundo
           exterior. Esta noción esta ligada a la “exactitud fotográfica” que
           corresponde a la tesis platónica, que dice que existe una especie de




           envoltura ficticia que se desprende de los objetos hasta nuestros ojos, que
           penetra nuestro cerebro y constituye el icono, es decir se tiene tanto
conocimiento sobre aquel o aquello que ha sido fotografiado que no será
           necesario estar frente a aquel lugar para saber que se esta hablando de el.
Limitantes de la imagen

           Un fotógrafo puede experimentar una serie de cambios en su manera de
           percibir su entorno de esta manera se niega a jugar con lo que lo rodea y
           es de esta manera que se va limitando a lo que los demás desean ver, es
           decir lo mas evidente, de esta manera la fotografía se puede volver sumisa
           y no arriesgada, se vuelve redundante a los ojos de los demás, siempre se
           esta fotografiando lo mismo y no existe gran variedad. Para estas
           limitantes existen entre otros factores la psicología del individuo es decir
           que tan arriesgada es esta persona y que tanta importancia dará a la
           opinión de los demás.

Estudio de la imagen

El estudio de la fotografía se divide en tres grandes puntos:
• La foto sociológica, que se deriva del fotorreportaje,
 aquellas investigaciones acerca de un tema determinado.
• La foto psicológica, la que plasma un individuo o grupo
 especifico.
• La fotografía de identidad, derivadas del retrato, que se
 hace de manera familiar, individual, laboral.
Y a su vez de estas se derivan dos ramas de estudio:
• El subjetivismo, que esta entre lo objetivo y la visión
 individual, al tratar de captar una imagen,
• El abstraccionismo, que es lo estético dentro de la imagen,
 tomando en cuenta cada una de las partes que la
 conforman.
Evaluación de la imagen
Para determinar la calidad de la fotografía se deben tomar en cuenta además de los aspectos
que se presentan en ella, algunos otros detalles que la conforman:
• El tamaño del elemento grafico, es decir que tan grande es la fotografía.
• El valor o contraste
• La textura o el grano, que tan nítida es la fotografía para ser apreciada.
• El color, ya sea a blanco y negro, en sepia, de manera natural, etc.
• La orientación del elemento grafico en el espacio, es decir, que tanto espacio dentro del papel
fotográfico abarca aquello que se ha fotografiado.
• La forma geométrica de los elementos básicos, para definir claramente lo que se ha
fotografiado.
Evaluando los acontecimientos
En esta sección se evaluara el poder de algunos sucesos a nivel mundial así como la relevancia
que tuvieron para ser fotografiados. Existe una escala hechos que se muestra a continuación:
• Lo excepcional, aquellos sucesos que no volverán a repetirse, que sin embargo fueron captados.
• Lo imprevisible, Haber fotografiado el asesinato de Kennedy, ya que no se esperaba, sin
embargo se capto
• Lo imprevisto, La caída de una trapecista en el circo, tampoco se esperaba, pero al menos se
creía que tal vez un día pasaría.
• Lo previsible, accidentes en competencias de autos.
• Lo previsto, aquello que se sabe pasara, como la puesta de sol.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

clasificacion de las imagenes
clasificacion de las imagenesclasificacion de las imagenes
clasificacion de las imagenes
Daniel Perez
 
La fotografía de prensa
La fotografía de prensaLa fotografía de prensa
La fotografía de prensa
Marina Sdb
 
Tipos de fotografía
Tipos de fotografíaTipos de fotografía
Tipos de fotografía
Joel Morales
 
La Prensa Y La FotografíA
La Prensa Y La FotografíALa Prensa Y La FotografíA
La Prensa Y La FotografíA
Pablo Reina
 
Concepto y percepcion imagen
Concepto y percepcion imagenConcepto y percepcion imagen
Concepto y percepcion imagen
Eva Avila
 
Unidad1 imagen
Unidad1 imagenUnidad1 imagen
Unidad1 imagen
fabiola martín sánchez
 
Proyecto 2.doc tanner final
Proyecto 2.doc tanner finalProyecto 2.doc tanner final
Proyecto 2.doc tanner final
tannercaceres1
 
Imagen y realidad
Imagen y realidadImagen y realidad
Imagen y realidad
Nombre Apellidos
 
Analisis fotografia
Analisis fotografiaAnalisis fotografia
Analisis fotografia
cesarbosch
 
Elementos Compositivos de la imagen
Elementos Compositivos de la imagenElementos Compositivos de la imagen
Elementos Compositivos de la imagen
profehectorjulio
 
El concepto de imagen
El concepto de imagenEl concepto de imagen
El concepto de imagen
VanessaPinet
 
Imagen y realidad
Imagen y realidadImagen y realidad
Imagen y realidad
leludia
 
FOTOPERIODISMO: GÉNEROS, SUBGÉNEROS Y RETÓRICA
FOTOPERIODISMO: GÉNEROS, SUBGÉNEROS Y RETÓRICAFOTOPERIODISMO: GÉNEROS, SUBGÉNEROS Y RETÓRICA
FOTOPERIODISMO: GÉNEROS, SUBGÉNEROS Y RETÓRICA
Leticia Núñez Hernández
 
7 c fotoperiodismo
7 c fotoperiodismo7 c fotoperiodismo
7 c fotoperiodismo
ejemplo12
 
La fotografía
La fotografíaLa fotografía
La fotografía
Daniela Virgili
 
Géneros fotográficos
Géneros fotográficosGéneros fotográficos
Géneros fotográficos
Rodrigo Aragón Cuahonte
 
Fotografía de prensa
Fotografía de prensaFotografía de prensa
Fotografía de prensa
Nallely Alcántara
 
7 b fotoperiodismo
7 b fotoperiodismo7 b fotoperiodismo
7 b fotoperiodismo
ejemplo12
 
Realidad y representación de la imagen
Realidad y representación de la imagen Realidad y representación de la imagen
Realidad y representación de la imagen
CelesteJuan
 

La actualidad más candente (19)

clasificacion de las imagenes
clasificacion de las imagenesclasificacion de las imagenes
clasificacion de las imagenes
 
La fotografía de prensa
La fotografía de prensaLa fotografía de prensa
La fotografía de prensa
 
Tipos de fotografía
Tipos de fotografíaTipos de fotografía
Tipos de fotografía
 
La Prensa Y La FotografíA
La Prensa Y La FotografíALa Prensa Y La FotografíA
La Prensa Y La FotografíA
 
Concepto y percepcion imagen
Concepto y percepcion imagenConcepto y percepcion imagen
Concepto y percepcion imagen
 
Unidad1 imagen
Unidad1 imagenUnidad1 imagen
Unidad1 imagen
 
Proyecto 2.doc tanner final
Proyecto 2.doc tanner finalProyecto 2.doc tanner final
Proyecto 2.doc tanner final
 
Imagen y realidad
Imagen y realidadImagen y realidad
Imagen y realidad
 
Analisis fotografia
Analisis fotografiaAnalisis fotografia
Analisis fotografia
 
Elementos Compositivos de la imagen
Elementos Compositivos de la imagenElementos Compositivos de la imagen
Elementos Compositivos de la imagen
 
El concepto de imagen
El concepto de imagenEl concepto de imagen
El concepto de imagen
 
Imagen y realidad
Imagen y realidadImagen y realidad
Imagen y realidad
 
FOTOPERIODISMO: GÉNEROS, SUBGÉNEROS Y RETÓRICA
FOTOPERIODISMO: GÉNEROS, SUBGÉNEROS Y RETÓRICAFOTOPERIODISMO: GÉNEROS, SUBGÉNEROS Y RETÓRICA
FOTOPERIODISMO: GÉNEROS, SUBGÉNEROS Y RETÓRICA
 
7 c fotoperiodismo
7 c fotoperiodismo7 c fotoperiodismo
7 c fotoperiodismo
 
La fotografía
La fotografíaLa fotografía
La fotografía
 
Géneros fotográficos
Géneros fotográficosGéneros fotográficos
Géneros fotográficos
 
Fotografía de prensa
Fotografía de prensaFotografía de prensa
Fotografía de prensa
 
7 b fotoperiodismo
7 b fotoperiodismo7 b fotoperiodismo
7 b fotoperiodismo
 
Realidad y representación de la imagen
Realidad y representación de la imagen Realidad y representación de la imagen
Realidad y representación de la imagen
 

Destacado

Nicola masters summary
Nicola masters summaryNicola masters summary
Nicola masters summary
Voscur Staff
 
Autismo e educação atividades da flor
Autismo e educação atividades da flor Autismo e educação atividades da flor
Autismo e educação atividades da flor SimoneHelenDrumond
 
Shuntrice's bio revision
Shuntrice's  bio revisionShuntrice's  bio revision
Shuntrice's bio revision
Shuntrice Holloman
 
ppg_vistareport
ppg_vistareportppg_vistareport
ppg_vistareport
Dot Flanagan
 
21+les+travailleurs+saisonniers+ont+des+droits
21+les+travailleurs+saisonniers+ont+des+droits21+les+travailleurs+saisonniers+ont+des+droits
21+les+travailleurs+saisonniers+ont+des+droits
Société Tripalio
 
EDUCAR
EDUCAREDUCAR
Berkeley International in Trends bijlage; Internationaal Ondernemen
Berkeley International in Trends bijlage; Internationaal OndernemenBerkeley International in Trends bijlage; Internationaal Ondernemen
Berkeley International in Trends bijlage; Internationaal Ondernemen
Berkeley International
 
Come, be a part of The Reliance Family
Come, be a part of The Reliance FamilyCome, be a part of The Reliance Family
Come, be a part of The Reliance Family
Flame Of Truth
 

Destacado (9)

Nicola masters summary
Nicola masters summaryNicola masters summary
Nicola masters summary
 
Autismo e educação atividades da flor
Autismo e educação atividades da flor Autismo e educação atividades da flor
Autismo e educação atividades da flor
 
Shuntrice's bio revision
Shuntrice's  bio revisionShuntrice's  bio revision
Shuntrice's bio revision
 
ppg_vistareport
ppg_vistareportppg_vistareport
ppg_vistareport
 
21+les+travailleurs+saisonniers+ont+des+droits
21+les+travailleurs+saisonniers+ont+des+droits21+les+travailleurs+saisonniers+ont+des+droits
21+les+travailleurs+saisonniers+ont+des+droits
 
EDUCAR
EDUCAREDUCAR
EDUCAR
 
OHS Qual & Trans.
OHS Qual & Trans.OHS Qual & Trans.
OHS Qual & Trans.
 
Berkeley International in Trends bijlage; Internationaal Ondernemen
Berkeley International in Trends bijlage; Internationaal OndernemenBerkeley International in Trends bijlage; Internationaal Ondernemen
Berkeley International in Trends bijlage; Internationaal Ondernemen
 
Come, be a part of The Reliance Family
Come, be a part of The Reliance FamilyCome, be a part of The Reliance Family
Come, be a part of The Reliance Family
 

Similar a Posible examen word

Fotobiografia copia
Fotobiografia   copiaFotobiografia   copia
Fotobiografia copia
Eva Tiirado
 
Lenguaje y comunicación visual.pdf
Lenguaje y comunicación visual.pdfLenguaje y comunicación visual.pdf
Lenguaje y comunicación visual.pdf
Omar Lloret
 
Tema2LaImagenFija
Tema2LaImagenFijaTema2LaImagenFija
Tema2LaImagenFija
ginesppando
 
"Elementos del Conocimiento"
"Elementos del Conocimiento""Elementos del Conocimiento"
"Elementos del Conocimiento"
DayannaPastor1
 
La imagen J. Aumont
La imagen J. AumontLa imagen J. Aumont
La imagen J. Aumont
SilvinaCorniola
 
MÁS ALLÁ DE UNA IMAGEN
MÁS ALLÁ DE UNA IMAGENMÁS ALLÁ DE UNA IMAGEN
MÁS ALLÁ DE UNA IMAGEN
Maryfer Gonzalez
 
Tipos Fotografía
Tipos FotografíaTipos Fotografía
Tipos Fotografía
SistemadeEstudiosMed
 
Ppt tema 3 finiquitado
Ppt tema 3 finiquitadoPpt tema 3 finiquitado
Ppt tema 3 finiquitado
Jessie86
 
Ppt tema 3 finiquitado
Ppt tema 3 finiquitadoPpt tema 3 finiquitado
Ppt tema 3 finiquitado
Jessie86
 
tema 3 realidad y representación de la imagen
tema 3 realidad y representación de la imagentema 3 realidad y representación de la imagen
tema 3 realidad y representación de la imagen
laiaserrallobet
 
Multimedia foto
Multimedia fotoMultimedia foto
Multimedia foto
KattyaQuinto1
 
Presentació tema 3 teoria de la imatge
Presentació tema 3 teoria de la imatgePresentació tema 3 teoria de la imatge
Presentació tema 3 teoria de la imatge
nmee
 
Realidad y Representación de la Imagen
Realidad y Representación de la ImagenRealidad y Representación de la Imagen
Realidad y Representación de la Imagen
merymoore
 
LA FOTOGRAFÍA EN LA EDUCACIÓN INFANTIL- TUTORIA 3.pptx
LA  FOTOGRAFÍA EN LA  EDUCACIÓN INFANTIL- TUTORIA  3.pptxLA  FOTOGRAFÍA EN LA  EDUCACIÓN INFANTIL- TUTORIA  3.pptx
LA FOTOGRAFÍA EN LA EDUCACIÓN INFANTIL- TUTORIA 3.pptx
LAURADANIELASICHACAC
 
Hacia una filosofía de la Fotografía
Hacia una filosofía de la FotografíaHacia una filosofía de la Fotografía
Hacia una filosofía de la Fotografía
Elias Pasquel
 
Presentación 1er Concurso Fotográfico ACBJ
Presentación 1er Concurso Fotográfico ACBJPresentación 1er Concurso Fotográfico ACBJ
Presentación 1er Concurso Fotográfico ACBJ
Maximiliano Buono
 
Primer Concurso Fotográfico. Organizado por ACBJ. 2015
Primer Concurso Fotográfico. Organizado por ACBJ. 2015Primer Concurso Fotográfico. Organizado por ACBJ. 2015
Primer Concurso Fotográfico. Organizado por ACBJ. 2015
Acbj Socios
 
Introduccion a la teoria de la imagen
Introduccion  a la  teoria de la imagenIntroduccion  a la  teoria de la imagen
Introduccion a la teoria de la imagen
marcela888
 
Introducción a la Semiotica - La imagen como representación
 Introducción a la Semiotica - La imagen como representación Introducción a la Semiotica - La imagen como representación
Introducción a la Semiotica - La imagen como representación
juanfranciscovi juanfracisovi
 
Tema 3 documento base
Tema 3 documento baseTema 3 documento base
Tema 3 documento base
Jessie86
 

Similar a Posible examen word (20)

Fotobiografia copia
Fotobiografia   copiaFotobiografia   copia
Fotobiografia copia
 
Lenguaje y comunicación visual.pdf
Lenguaje y comunicación visual.pdfLenguaje y comunicación visual.pdf
Lenguaje y comunicación visual.pdf
 
Tema2LaImagenFija
Tema2LaImagenFijaTema2LaImagenFija
Tema2LaImagenFija
 
"Elementos del Conocimiento"
"Elementos del Conocimiento""Elementos del Conocimiento"
"Elementos del Conocimiento"
 
La imagen J. Aumont
La imagen J. AumontLa imagen J. Aumont
La imagen J. Aumont
 
MÁS ALLÁ DE UNA IMAGEN
MÁS ALLÁ DE UNA IMAGENMÁS ALLÁ DE UNA IMAGEN
MÁS ALLÁ DE UNA IMAGEN
 
Tipos Fotografía
Tipos FotografíaTipos Fotografía
Tipos Fotografía
 
Ppt tema 3 finiquitado
Ppt tema 3 finiquitadoPpt tema 3 finiquitado
Ppt tema 3 finiquitado
 
Ppt tema 3 finiquitado
Ppt tema 3 finiquitadoPpt tema 3 finiquitado
Ppt tema 3 finiquitado
 
tema 3 realidad y representación de la imagen
tema 3 realidad y representación de la imagentema 3 realidad y representación de la imagen
tema 3 realidad y representación de la imagen
 
Multimedia foto
Multimedia fotoMultimedia foto
Multimedia foto
 
Presentació tema 3 teoria de la imatge
Presentació tema 3 teoria de la imatgePresentació tema 3 teoria de la imatge
Presentació tema 3 teoria de la imatge
 
Realidad y Representación de la Imagen
Realidad y Representación de la ImagenRealidad y Representación de la Imagen
Realidad y Representación de la Imagen
 
LA FOTOGRAFÍA EN LA EDUCACIÓN INFANTIL- TUTORIA 3.pptx
LA  FOTOGRAFÍA EN LA  EDUCACIÓN INFANTIL- TUTORIA  3.pptxLA  FOTOGRAFÍA EN LA  EDUCACIÓN INFANTIL- TUTORIA  3.pptx
LA FOTOGRAFÍA EN LA EDUCACIÓN INFANTIL- TUTORIA 3.pptx
 
Hacia una filosofía de la Fotografía
Hacia una filosofía de la FotografíaHacia una filosofía de la Fotografía
Hacia una filosofía de la Fotografía
 
Presentación 1er Concurso Fotográfico ACBJ
Presentación 1er Concurso Fotográfico ACBJPresentación 1er Concurso Fotográfico ACBJ
Presentación 1er Concurso Fotográfico ACBJ
 
Primer Concurso Fotográfico. Organizado por ACBJ. 2015
Primer Concurso Fotográfico. Organizado por ACBJ. 2015Primer Concurso Fotográfico. Organizado por ACBJ. 2015
Primer Concurso Fotográfico. Organizado por ACBJ. 2015
 
Introduccion a la teoria de la imagen
Introduccion  a la  teoria de la imagenIntroduccion  a la  teoria de la imagen
Introduccion a la teoria de la imagen
 
Introducción a la Semiotica - La imagen como representación
 Introducción a la Semiotica - La imagen como representación Introducción a la Semiotica - La imagen como representación
Introducción a la Semiotica - La imagen como representación
 
Tema 3 documento base
Tema 3 documento baseTema 3 documento base
Tema 3 documento base
 

Último

TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVATECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
LilibethEstupian
 
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajas
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajasComputacion cuántica y sus ventajas y desventajas
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajas
sofiahuarancabellido
 
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptxmodelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
evelinglilibethpeafi
 
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputosManual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
cbtechchihuahua
 
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdfInformació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Festibity
 
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial ValenciaCatalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
AMADO SALVADOR
 
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computoManual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
mantenimientocarbra6
 
Gabinete, puertos y dispositivos que se conectan al case
Gabinete,  puertos y  dispositivos que se conectan al caseGabinete,  puertos y  dispositivos que se conectan al case
Gabinete, puertos y dispositivos que se conectan al case
JuanaNT7
 
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador ValenciaCatalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
AMADO SALVADOR
 
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADOcomputacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
YaniEscobar2
 
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre bloggerPresentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
larapalaciosmonzon28
 
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfqedublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
larapalaciosmonzon28
 
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsxSISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
tamarita881
 
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputoManual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
doctorsoluciones34
 
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptxmantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
MiguelAtencio10
 
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololoTIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
KukiiSanchez
 
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Festibity
 
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsadNuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
larapalaciosmonzon28
 
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdfActividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
NajwaNimri1
 
IA en entornos rurales aplicada a la viticultura
IA en entornos rurales aplicada a la viticulturaIA en entornos rurales aplicada a la viticultura
IA en entornos rurales aplicada a la viticultura
Miguel Rebollo
 

Último (20)

TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVATECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
 
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajas
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajasComputacion cuántica y sus ventajas y desventajas
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajas
 
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptxmodelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
 
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputosManual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
 
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdfInformació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
 
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial ValenciaCatalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
 
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computoManual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
 
Gabinete, puertos y dispositivos que se conectan al case
Gabinete,  puertos y  dispositivos que se conectan al caseGabinete,  puertos y  dispositivos que se conectan al case
Gabinete, puertos y dispositivos que se conectan al case
 
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador ValenciaCatalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
 
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADOcomputacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
 
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre bloggerPresentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
 
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfqedublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
 
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsxSISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
 
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputoManual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
 
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptxmantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
 
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololoTIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
 
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
 
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsadNuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
 
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdfActividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
 
IA en entornos rurales aplicada a la viticultura
IA en entornos rurales aplicada a la viticulturaIA en entornos rurales aplicada a la viticultura
IA en entornos rurales aplicada a la viticultura
 

Posible examen word

  • 1. LA FOTOGRAFÍA Definición de fotografía P ara entender la “escritura en luz” que viene a representarse en una imagen, fotografía es pero, ¿Cómo se obtiene una imagen? Esta surge gracias al uso necesario aclarar que de la cámara fotográfica que es la que permite que la imagen significa, este término se genere, es decir, capta e ilumina simplemente lo que se viene de los vocablos desea plasmar, de esta manera existen diversos tipos de griegos Phatos luz y cámaras: de visor dividido, digitales y tipo réflex. Graphos escritura , esto es Función comunicativa de la fotografía La fotografía es un soporte visual que refleja la realidad. Para conseguir una imagen fotográfica existen dos clases de personas: • El amateur: aquel que fotografía todo aquello que le interesa, sin tener un fin comunicativo fijo, que sin embargo comunica sin intención. • El especializado: aquel que toma fotografías sobre personas, temas, sucesos, determinados con la finalidad de hacer llegar un mensaje a las masas, que de antemano desea conocer información al respecto. De esta manera la imagen varia en su significado dependiendo de la persona, es decir no existe un mensaje preciso que llegara a todos, podrán ser similares, pero no idénticos, para entender una fotografía se requiere tener un juicio propio. Existencia material de la fotografía  Se cree que la fotografía es material ya que en nuestra mente la imagen es una cosa y diríamos que se trata de un objeto ya que es fabricado, y es que aun siendo parte de la realidad no de ja de ser un momento grabado en papel fotográfico, al ser plasmado ya no es natural aunque en el se encuentre la realidad. Acerca de esto existen muchos debates por un lado se dice que mas que un objeto la imagen es un momento que ha sido captado para poder ser recordado, y por otro lado se afirma que al ser la fotografía estática y que además tiene un fin, es decir es arma de recuerdo, contribuye a traer los momentos a la mente se convierte en un objeto que ayuda al recuerdo de aquel instante y no es el instante en si. Alcances de la imagen Una imagen se caracteriza por su grado de figuración que corresponde a la idea que representa a través de una imagen de objetos y seres conocidos intuitivamente a través de nuestra vista como pertenecientes al mundo exterior. Esta noción esta ligada a la “exactitud fotográfica” que corresponde a la tesis platónica, que dice que existe una especie de envoltura ficticia que se desprende de los objetos hasta nuestros ojos, que penetra nuestro cerebro y constituye el icono, es decir se tiene tanto
  • 2. conocimiento sobre aquel o aquello que ha sido fotografiado que no será necesario estar frente a aquel lugar para saber que se esta hablando de el. Limitantes de la imagen Un fotógrafo puede experimentar una serie de cambios en su manera de percibir su entorno de esta manera se niega a jugar con lo que lo rodea y es de esta manera que se va limitando a lo que los demás desean ver, es decir lo mas evidente, de esta manera la fotografía se puede volver sumisa y no arriesgada, se vuelve redundante a los ojos de los demás, siempre se esta fotografiando lo mismo y no existe gran variedad. Para estas limitantes existen entre otros factores la psicología del individuo es decir que tan arriesgada es esta persona y que tanta importancia dará a la opinión de los demás. Estudio de la imagen El estudio de la fotografía se divide en tres grandes puntos: • La foto sociológica, que se deriva del fotorreportaje, aquellas investigaciones acerca de un tema determinado. • La foto psicológica, la que plasma un individuo o grupo especifico. • La fotografía de identidad, derivadas del retrato, que se hace de manera familiar, individual, laboral. Y a su vez de estas se derivan dos ramas de estudio: • El subjetivismo, que esta entre lo objetivo y la visión individual, al tratar de captar una imagen, • El abstraccionismo, que es lo estético dentro de la imagen, tomando en cuenta cada una de las partes que la conforman. Evaluación de la imagen Para determinar la calidad de la fotografía se deben tomar en cuenta además de los aspectos que se presentan en ella, algunos otros detalles que la conforman: • El tamaño del elemento grafico, es decir que tan grande es la fotografía. • El valor o contraste • La textura o el grano, que tan nítida es la fotografía para ser apreciada. • El color, ya sea a blanco y negro, en sepia, de manera natural, etc. • La orientación del elemento grafico en el espacio, es decir, que tanto espacio dentro del papel fotográfico abarca aquello que se ha fotografiado. • La forma geométrica de los elementos básicos, para definir claramente lo que se ha fotografiado. Evaluando los acontecimientos En esta sección se evaluara el poder de algunos sucesos a nivel mundial así como la relevancia que tuvieron para ser fotografiados. Existe una escala hechos que se muestra a continuación: • Lo excepcional, aquellos sucesos que no volverán a repetirse, que sin embargo fueron captados. • Lo imprevisible, Haber fotografiado el asesinato de Kennedy, ya que no se esperaba, sin embargo se capto • Lo imprevisto, La caída de una trapecista en el circo, tampoco se esperaba, pero al menos se creía que tal vez un día pasaría. • Lo previsible, accidentes en competencias de autos. • Lo previsto, aquello que se sabe pasara, como la puesta de sol.