SlideShare una empresa de Scribd logo
Percepción y discriminación visual
En esta presentación
estudiaremos
• Definición de percepción y
discriminación visual.
• Aspectos que se pueden
estimular en la PME para esta
función.
• Algunas actividades que se
pueden realizar.
Percepción y discriminación visual
Respecto a la utilización del sentido de la vista, las
reacciones de las PME ante los materiales didácticos
dependen de su nivel de desarrollo, experiencias previas y
motivaciones internas.
De acuerdo con Valverde (2012), “la discriminación visual
está directamente relacionada con el desarrollo de la
percepción y consiste en un proceso que permite al niño
distinguir los objetos por sus particularidades, diferencias
y semejanzas” (p.74).
Percepción y discriminación visual
Los primeros conceptos en relación con la percepción y discriminación
visual están relacionados con el cuerpo humano infantil: conocimiento de
las partes y funciones, la percepción o concepto de imagen corporal: activo,
perezoso, bonito, feo, grueso, delgado, entre otros, así como las acciones,
posiciones y movimientos que se pueden realizar.
A continuación, algunos aspectos que se pueden estimular en las PME para
esta función:
Aspectos que se pueden estimular:
nociones de espacio
• Arriba.
• Abajo.
• Atrás.
• Debajo.
• Derecha.
• Izquierda.
• Entre otros.
Aspectos que se pueden estimular:
nociones de objeto
Aspectos que se pueden
estimular:
clasificación por categorías
Encierra en un círculo las frutas.
Aspectos que se pueden
estimular:
organización
• Colores.
• Tonalidades.
• Tamaños.
Aspectos que se
pueden estimular:
selección
Elementos pertenecientes a un
todo.
Aspectos que se pueden estimular:
comparación
• Semejanzas.
• Diferencias.
Aspectos que se pueden
estimular:
asociación
• Características físicas.
• Significado.
• Trazos.
Aspectos que se pueden
estimular:
figura-fondo
• Separación mental de figura-fondo.
Aspectos que se
pueden
estimular:
narración
• Orden lógico de las
situaciones.
• Manejo de las partes del
día, horarios y fechas.
1 2 3
Aspectos que se
pueden estimular:
nociones de causa-
efecto
• Cambios de las materias.
• Mezclas de sustancias.
• Normas de seguridad y
autocuidado.
Aspectos que se
pueden estimular:
inclusión de clase
• Colecciones de objetos.
• Juegos de lotería con
imágenes.
• Juegos de asociación.
Actividades para estimular la percepción visual
• Rompecabezas.
• Doblar papel, actividades manuales de artesanía y origami.
• Copiar dibujos o diseños.
• Encontrar la ruta más corta en mapas/laberintos.
• Actividades de trazado.
• Búsqueda de palabras.
• Dibujos con distinta direccionalidad (dibujar formas, letras, palabras con
los ojos cerrados y con instrucciones verbales).
Esta foto de Autor desconocido está bajo
licencia CC BY-NC
Actividades para
estimular la percepción
visual
• Juegos de memoria: parejas, encontrar dibujos o
palabras, entre otros.
• Juegos de tucos o legos.
• Dominó.
• Juegos que permitan la fricción en la formación de
letras: tiza en una pizarra, dedo en arena mojada,
harina, espuma, entre otros.
• Instrucciones como “dentro, fuera, a través, alrededor
y debajo” en distintos juegos para la copia y
secuenciación de movimientos del cuerpo.
Vídeo:
• Ejemplos de materiales para la percepción y discriminación visual
Referencia
Valverde, H. (2012). Aprendo haciendo. Material didáctico para la educación preescolar. EUNED.
EUNED.
Nota: Las imágenes, iconografía, fotografías y demás elementos utilizados para ilustrar los
diferentes temas expuestos, fueron extraídos de diferentes sitios web externos a nuestra
nuestra Institución, sin embargo, con el fin de respetar los derechos de autor y convexos aclaramos
convexos aclaramos que estás serán utilizados única y exclusivamente con fines educativos.
educativos.

Más contenido relacionado

Similar a RECURSO 4 Percepción y discriminación visual v asec.ppsx

PROYECTO YO SOY ASI-2.docx
PROYECTO YO SOY ASI-2.docxPROYECTO YO SOY ASI-2.docx
PROYECTO YO SOY ASI-2.docx
KleidyEManayayBanda
 
Propuesta pedagogica 1ºCICLO DE EDUCACIÓN INFANTIL
Propuesta pedagogica 1ºCICLO DE EDUCACIÓN INFANTILPropuesta pedagogica 1ºCICLO DE EDUCACIÓN INFANTIL
Propuesta pedagogica 1ºCICLO DE EDUCACIÓN INFANTIL
Cristina Portillo Muñoz
 
Cartilla creativa
Cartilla creativaCartilla creativa
Cartilla creativa
Deisy Adriana Morales
 
S4 tarea4 tagom
S4 tarea4 tagomS4 tarea4 tagom
S4 tarea4 tagom
Moni Tavira
 
Juegos y Simulaciones PAENA 2014 IPC-UPEL
Juegos y Simulaciones PAENA 2014 IPC-UPELJuegos y Simulaciones PAENA 2014 IPC-UPEL
Juegos y Simulaciones PAENA 2014 IPC-UPEL
EdgarSVA
 
Integración escolar del niño ciego
Integración escolar del niño ciegoIntegración escolar del niño ciego
Integración escolar del niño ciego
irinatic
 
Análisis la propia experiencia docente
Análisis la propia experiencia docenteAnálisis la propia experiencia docente
Análisis la propia experiencia docente
Sarita Villa Ofarre
 
PLANEACIÓN DE LA ENSEÑANZA
PLANEACIÓN DE LA ENSEÑANZA PLANEACIÓN DE LA ENSEÑANZA
PLANEACIÓN DE LA ENSEÑANZA
nahunygo
 
T-4- corto. DESARROLLO COGNITIVO Y LENGUAJE (2).ppt
T-4- corto. DESARROLLO  COGNITIVO Y LENGUAJE (2).pptT-4- corto. DESARROLLO  COGNITIVO Y LENGUAJE (2).ppt
T-4- corto. DESARROLLO COGNITIVO Y LENGUAJE (2).ppt
booksbysaraa
 
Los videojuegos, las teorías de aprendizaje y algunos conceptos
Los videojuegos, las teorías de aprendizaje y algunos conceptosLos videojuegos, las teorías de aprendizaje y algunos conceptos
Los videojuegos, las teorías de aprendizaje y algunos conceptos
Fernando Santamaría
 
Cuerpo humano powertpoint
Cuerpo humano powertpointCuerpo humano powertpoint
Cuerpo humano powertpoint
contrareforma
 
PLANEACIÓN DE LA ENSEÑANZA
PLANEACIÓN DE LA ENSEÑANZAPLANEACIÓN DE LA ENSEÑANZA
PLANEACIÓN DE LA ENSEÑANZA
nahunygo
 
Discapacidad intelectual
Discapacidad intelectualDiscapacidad intelectual
Discapacidad intelectual
Yajaira Olmos Ariza
 
Educación Plástica
Educación Plástica Educación Plástica
Educación Plástica
edinfantilabyla
 
Piaget
PiagetPiaget
Piaget
PiagetPiaget
602673927-Jugamos-Agrupando-y-Ordenando-Objetos.docx
602673927-Jugamos-Agrupando-y-Ordenando-Objetos.docx602673927-Jugamos-Agrupando-y-Ordenando-Objetos.docx
602673927-Jugamos-Agrupando-y-Ordenando-Objetos.docx
cristian beraun
 
Actividad 3.0
Actividad 3.0Actividad 3.0
Actividad 3.0
JOHN ALEXANDER
 
Estilos de Aprendizaje por Blanca Silva
Estilos de Aprendizaje por Blanca SilvaEstilos de Aprendizaje por Blanca Silva
Estilos de Aprendizaje por Blanca Silva
blancajanethsilva
 
Tema 7
Tema 7Tema 7
Tema 7
Miriam_1994
 

Similar a RECURSO 4 Percepción y discriminación visual v asec.ppsx (20)

PROYECTO YO SOY ASI-2.docx
PROYECTO YO SOY ASI-2.docxPROYECTO YO SOY ASI-2.docx
PROYECTO YO SOY ASI-2.docx
 
Propuesta pedagogica 1ºCICLO DE EDUCACIÓN INFANTIL
Propuesta pedagogica 1ºCICLO DE EDUCACIÓN INFANTILPropuesta pedagogica 1ºCICLO DE EDUCACIÓN INFANTIL
Propuesta pedagogica 1ºCICLO DE EDUCACIÓN INFANTIL
 
Cartilla creativa
Cartilla creativaCartilla creativa
Cartilla creativa
 
S4 tarea4 tagom
S4 tarea4 tagomS4 tarea4 tagom
S4 tarea4 tagom
 
Juegos y Simulaciones PAENA 2014 IPC-UPEL
Juegos y Simulaciones PAENA 2014 IPC-UPELJuegos y Simulaciones PAENA 2014 IPC-UPEL
Juegos y Simulaciones PAENA 2014 IPC-UPEL
 
Integración escolar del niño ciego
Integración escolar del niño ciegoIntegración escolar del niño ciego
Integración escolar del niño ciego
 
Análisis la propia experiencia docente
Análisis la propia experiencia docenteAnálisis la propia experiencia docente
Análisis la propia experiencia docente
 
PLANEACIÓN DE LA ENSEÑANZA
PLANEACIÓN DE LA ENSEÑANZA PLANEACIÓN DE LA ENSEÑANZA
PLANEACIÓN DE LA ENSEÑANZA
 
T-4- corto. DESARROLLO COGNITIVO Y LENGUAJE (2).ppt
T-4- corto. DESARROLLO  COGNITIVO Y LENGUAJE (2).pptT-4- corto. DESARROLLO  COGNITIVO Y LENGUAJE (2).ppt
T-4- corto. DESARROLLO COGNITIVO Y LENGUAJE (2).ppt
 
Los videojuegos, las teorías de aprendizaje y algunos conceptos
Los videojuegos, las teorías de aprendizaje y algunos conceptosLos videojuegos, las teorías de aprendizaje y algunos conceptos
Los videojuegos, las teorías de aprendizaje y algunos conceptos
 
Cuerpo humano powertpoint
Cuerpo humano powertpointCuerpo humano powertpoint
Cuerpo humano powertpoint
 
PLANEACIÓN DE LA ENSEÑANZA
PLANEACIÓN DE LA ENSEÑANZAPLANEACIÓN DE LA ENSEÑANZA
PLANEACIÓN DE LA ENSEÑANZA
 
Discapacidad intelectual
Discapacidad intelectualDiscapacidad intelectual
Discapacidad intelectual
 
Educación Plástica
Educación Plástica Educación Plástica
Educación Plástica
 
Piaget
PiagetPiaget
Piaget
 
Piaget
PiagetPiaget
Piaget
 
602673927-Jugamos-Agrupando-y-Ordenando-Objetos.docx
602673927-Jugamos-Agrupando-y-Ordenando-Objetos.docx602673927-Jugamos-Agrupando-y-Ordenando-Objetos.docx
602673927-Jugamos-Agrupando-y-Ordenando-Objetos.docx
 
Actividad 3.0
Actividad 3.0Actividad 3.0
Actividad 3.0
 
Estilos de Aprendizaje por Blanca Silva
Estilos de Aprendizaje por Blanca SilvaEstilos de Aprendizaje por Blanca Silva
Estilos de Aprendizaje por Blanca Silva
 
Tema 7
Tema 7Tema 7
Tema 7
 

Último

efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 

Último (20)

efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 

RECURSO 4 Percepción y discriminación visual v asec.ppsx

  • 2. En esta presentación estudiaremos • Definición de percepción y discriminación visual. • Aspectos que se pueden estimular en la PME para esta función. • Algunas actividades que se pueden realizar.
  • 3. Percepción y discriminación visual Respecto a la utilización del sentido de la vista, las reacciones de las PME ante los materiales didácticos dependen de su nivel de desarrollo, experiencias previas y motivaciones internas. De acuerdo con Valverde (2012), “la discriminación visual está directamente relacionada con el desarrollo de la percepción y consiste en un proceso que permite al niño distinguir los objetos por sus particularidades, diferencias y semejanzas” (p.74).
  • 4. Percepción y discriminación visual Los primeros conceptos en relación con la percepción y discriminación visual están relacionados con el cuerpo humano infantil: conocimiento de las partes y funciones, la percepción o concepto de imagen corporal: activo, perezoso, bonito, feo, grueso, delgado, entre otros, así como las acciones, posiciones y movimientos que se pueden realizar. A continuación, algunos aspectos que se pueden estimular en las PME para esta función:
  • 5. Aspectos que se pueden estimular: nociones de espacio • Arriba. • Abajo. • Atrás. • Debajo. • Derecha. • Izquierda. • Entre otros.
  • 6. Aspectos que se pueden estimular: nociones de objeto
  • 7. Aspectos que se pueden estimular: clasificación por categorías Encierra en un círculo las frutas.
  • 8. Aspectos que se pueden estimular: organización • Colores. • Tonalidades. • Tamaños.
  • 9. Aspectos que se pueden estimular: selección Elementos pertenecientes a un todo.
  • 10. Aspectos que se pueden estimular: comparación • Semejanzas. • Diferencias.
  • 11. Aspectos que se pueden estimular: asociación • Características físicas. • Significado. • Trazos.
  • 12. Aspectos que se pueden estimular: figura-fondo • Separación mental de figura-fondo.
  • 13. Aspectos que se pueden estimular: narración • Orden lógico de las situaciones. • Manejo de las partes del día, horarios y fechas. 1 2 3
  • 14. Aspectos que se pueden estimular: nociones de causa- efecto • Cambios de las materias. • Mezclas de sustancias. • Normas de seguridad y autocuidado.
  • 15. Aspectos que se pueden estimular: inclusión de clase • Colecciones de objetos. • Juegos de lotería con imágenes. • Juegos de asociación.
  • 16. Actividades para estimular la percepción visual • Rompecabezas. • Doblar papel, actividades manuales de artesanía y origami. • Copiar dibujos o diseños. • Encontrar la ruta más corta en mapas/laberintos. • Actividades de trazado. • Búsqueda de palabras. • Dibujos con distinta direccionalidad (dibujar formas, letras, palabras con los ojos cerrados y con instrucciones verbales). Esta foto de Autor desconocido está bajo licencia CC BY-NC
  • 17. Actividades para estimular la percepción visual • Juegos de memoria: parejas, encontrar dibujos o palabras, entre otros. • Juegos de tucos o legos. • Dominó. • Juegos que permitan la fricción en la formación de letras: tiza en una pizarra, dedo en arena mojada, harina, espuma, entre otros. • Instrucciones como “dentro, fuera, a través, alrededor y debajo” en distintos juegos para la copia y secuenciación de movimientos del cuerpo.
  • 18. Vídeo: • Ejemplos de materiales para la percepción y discriminación visual
  • 19. Referencia Valverde, H. (2012). Aprendo haciendo. Material didáctico para la educación preescolar. EUNED. EUNED. Nota: Las imágenes, iconografía, fotografías y demás elementos utilizados para ilustrar los diferentes temas expuestos, fueron extraídos de diferentes sitios web externos a nuestra nuestra Institución, sin embargo, con el fin de respetar los derechos de autor y convexos aclaramos convexos aclaramos que estás serán utilizados única y exclusivamente con fines educativos. educativos.