SlideShare una empresa de Scribd logo
RECURSOS
LITERARIOS
Recursos Literarios
• Personificación
• Comparación
• Metáfora
• Lenguaje figurado
• Hipérbole
• Juego de palabras
En los textos literarios se utiliza un
lenguaje especial para expresar
sentimientos y emociones, y
estimular la imaginación del
lector.
Con este fin se emplean los
recursos literarios que veremos
a continuación
Personificación
• Consiste en atribuir a los animales o a los objetos características o
acciones de las propias personas.
• P.ej. La luna, aburrida, susurraba canciones a las estrellas.
Comparación
• También se llama SÍMIL.
• Consiste en relacionar un ser u objeto con otro que posee una
característica en común.
• Suele incluir las palabras como, igual que…
• P.ej. Tembloroso me dio su mano fría como el hielo
Metáfora
• Consiste en referirse a una persona, animal o cosa con el nombre de
otro ser u objeto. Estos elementos presentan alguna característica en
común pero no se comparan con las palabras como, igual que…
• P.ej. Nos alegra con su risa de dulces campanillas.
• P.ej. La abuela le acarició con sus manos de seda.
Lenguaje figurado
• Consiste en utilizar las palabras con un sentido distinto al habitual o
literal, busca dar a los significados propios de las palabras otros
nuevos, es decir, en sentido figurado.
• P.ej. El profesor estaba sumergido en su trabajo. (sumergirse se
supone que se hace en un líquido, no en el trabajo)
Hipérbole
• Consiste en una exageración para destacar un hecho o una cualidad.
• P.ej. He navegado en cien mares, y atracado en cien riberas.
Juego de palabras
• Consiguen sorprender al lector con creaciones curiosas, jugando con
sílabas, con repetición de palabras o sonidos onomatopéyicos.
• Uno de los juegos de palabras más usados es el CALAMBUR, que
juega con la posición de las sílabas para crear distintos significados
(podemos verlo en algunas adivinanzas)
• P.ej. Él está barriendo – Él estaba riendo
Actividades
1. Libro de texto Edelvives Superpixépolis
(hacer oral) pág 44 y 45, 62 y 63
2. Busca una adivinanza donde aparezca un
calambur o juego de palabras.
3. Invéntate una hipérbole poética.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Parque nacional cotopaxi
Parque nacional cotopaxiParque nacional cotopaxi
Parque nacional cotopaxi
roberth95
 
Cuento las cinco semillas de naranja
Cuento las cinco semillas de naranjaCuento las cinco semillas de naranja
Cuento las cinco semillas de naranja
caanco0406
 
Escritura de los numeros
Escritura de los numerosEscritura de los numeros
Escritura de los numeros
nazlycortesano
 
El marcismo
El marcismoEl marcismo
El marcismo
sandra_chavez
 
LA FABULA, PRESENTACION POWER POINT
LA FABULA, PRESENTACION POWER POINTLA FABULA, PRESENTACION POWER POINT
LA FABULA, PRESENTACION POWER POINT
nanjer
 
Problemas de división
Problemas de divisiónProblemas de división
Problemas de división
Lulú Juárez Michua
 
Ortografía de la LL - Y
Ortografía de la LL - YOrtografía de la LL - Y
Ortografía de la LL - Y
juani1
 
Uso de los dos puntos
Uso de los dos puntosUso de los dos puntos
Uso de los dos puntos
yesidr2010
 
Sucesiones multiplicativas
Sucesiones multiplicativasSucesiones multiplicativas
Sucesiones multiplicativas
minewaro
 
Presentacion sustantivos y clases
Presentacion sustantivos y clasesPresentacion sustantivos y clases
Presentacion sustantivos y clases
Miriamdd
 
CaracteríSticas FíSicas Del Ecuador
CaracteríSticas FíSicas Del EcuadorCaracteríSticas FíSicas Del Ecuador
CaracteríSticas FíSicas Del Ecuador
Adrianna Chávez
 
Imágenes sensoriales y figuras literarios.pptx 5to grado
Imágenes sensoriales y figuras literarios.pptx 5to gradoImágenes sensoriales y figuras literarios.pptx 5to grado
Imágenes sensoriales y figuras literarios.pptx 5to grado
Miss B Gonzalez Classroom
 
Literatura prehispánica
Literatura prehispánicaLiteratura prehispánica
Literatura prehispánica
Rafael Campos Brusil
 
Provincias del ecuador
Provincias del ecuadorProvincias del ecuador
Provincias del ecuador
juanpachacama1999
 
Gobierno de lucio gutierrez borbúa
Gobierno de lucio gutierrez borbúaGobierno de lucio gutierrez borbúa
Gobierno de lucio gutierrez borbúa
milpapo
 
PÁRAMOS DE SANTANDER
PÁRAMOS DE SANTANDER PÁRAMOS DE SANTANDER
PÁRAMOS DE SANTANDER
Damaris Jaimes
 
Región Amazónica
Región AmazónicaRegión Amazónica
Región Amazónica
AdrianaDueasBecerra
 
Cuaderno de refuerzo 2º
Cuaderno de refuerzo 2ºCuaderno de refuerzo 2º
Cuaderno de refuerzo 2º
Àngels Martínez López
 
Los Cachorros[2]
Los Cachorros[2]Los Cachorros[2]
Los Cachorros[2]
danny18
 
Región Insular o Galápagos
Región Insular o GalápagosRegión Insular o Galápagos
Región Insular o Galápagos
KarolineSagbay
 

La actualidad más candente (20)

Parque nacional cotopaxi
Parque nacional cotopaxiParque nacional cotopaxi
Parque nacional cotopaxi
 
Cuento las cinco semillas de naranja
Cuento las cinco semillas de naranjaCuento las cinco semillas de naranja
Cuento las cinco semillas de naranja
 
Escritura de los numeros
Escritura de los numerosEscritura de los numeros
Escritura de los numeros
 
El marcismo
El marcismoEl marcismo
El marcismo
 
LA FABULA, PRESENTACION POWER POINT
LA FABULA, PRESENTACION POWER POINTLA FABULA, PRESENTACION POWER POINT
LA FABULA, PRESENTACION POWER POINT
 
Problemas de división
Problemas de divisiónProblemas de división
Problemas de división
 
Ortografía de la LL - Y
Ortografía de la LL - YOrtografía de la LL - Y
Ortografía de la LL - Y
 
Uso de los dos puntos
Uso de los dos puntosUso de los dos puntos
Uso de los dos puntos
 
Sucesiones multiplicativas
Sucesiones multiplicativasSucesiones multiplicativas
Sucesiones multiplicativas
 
Presentacion sustantivos y clases
Presentacion sustantivos y clasesPresentacion sustantivos y clases
Presentacion sustantivos y clases
 
CaracteríSticas FíSicas Del Ecuador
CaracteríSticas FíSicas Del EcuadorCaracteríSticas FíSicas Del Ecuador
CaracteríSticas FíSicas Del Ecuador
 
Imágenes sensoriales y figuras literarios.pptx 5to grado
Imágenes sensoriales y figuras literarios.pptx 5to gradoImágenes sensoriales y figuras literarios.pptx 5to grado
Imágenes sensoriales y figuras literarios.pptx 5to grado
 
Literatura prehispánica
Literatura prehispánicaLiteratura prehispánica
Literatura prehispánica
 
Provincias del ecuador
Provincias del ecuadorProvincias del ecuador
Provincias del ecuador
 
Gobierno de lucio gutierrez borbúa
Gobierno de lucio gutierrez borbúaGobierno de lucio gutierrez borbúa
Gobierno de lucio gutierrez borbúa
 
PÁRAMOS DE SANTANDER
PÁRAMOS DE SANTANDER PÁRAMOS DE SANTANDER
PÁRAMOS DE SANTANDER
 
Región Amazónica
Región AmazónicaRegión Amazónica
Región Amazónica
 
Cuaderno de refuerzo 2º
Cuaderno de refuerzo 2ºCuaderno de refuerzo 2º
Cuaderno de refuerzo 2º
 
Los Cachorros[2]
Los Cachorros[2]Los Cachorros[2]
Los Cachorros[2]
 
Región Insular o Galápagos
Región Insular o GalápagosRegión Insular o Galápagos
Región Insular o Galápagos
 

Similar a recursos literarios

Recursos literarios
Recursos literariosRecursos literarios
Recursos literarios
LUCÍA BLANCO FERNÁNDEZ
 
Recursos literarios
Recursos literariosRecursos literarios
Recursos literarios
Janet Betty Principe Enriquez
 
Recursos expresivos o literarios
Recursos expresivos o literariosRecursos expresivos o literarios
Recursos expresivos o literarios
Antonina Fiorotto
 
Recursos literarios 5º- 6º
Recursos literarios  5º- 6ºRecursos literarios  5º- 6º
Recursos literarios 5º- 6º
antorome3
 
Sexto año, presentación sobre las figuras literarias
Sexto año, presentación sobre las figuras literariasSexto año, presentación sobre las figuras literarias
Sexto año, presentación sobre las figuras literarias
AlfredoPalma14
 
Figuras literarias
Figuras literariasFiguras literarias
Figuras literarias
alexxmejia
 
Presentación figuras literarias
Presentación figuras literariasPresentación figuras literarias
Presentación figuras literarias
VirginiaRuiz31
 
Figuras literarias..
Figuras literarias..Figuras literarias..
Figuras literarias..
Dariana Paola Orgulloso Ovalle
 
Figuras literarias
Figuras literariasFiguras literarias
Figuras literarias
genesisss9889
 
Figuras literarias
Figuras literariasFiguras literarias
Figuras literarias
genesisss9889
 
Género lírico (clase 13 de junio) 1° medio c
Género lírico (clase 13 de junio) 1° medio cGénero lírico (clase 13 de junio) 1° medio c
Género lírico (clase 13 de junio) 1° medio c
majose520
 
Unidades 9 y 10
Unidades 9 y 10 Unidades 9 y 10
Unidades 9 y 10
lclcarmen
 
Los Recursos Literarios
Los Recursos LiterariosLos Recursos Literarios
Los Recursos Literarios
Paulo Andrés Carreras Martínez
 
Los Recursos Literarios
Los Recursos LiterariosLos Recursos Literarios
Los Recursos Literarios
Julia Sánchez Toca
 
El lenguaje poético (presentación) 2013
El lenguaje poético (presentación) 2013El lenguaje poético (presentación) 2013
El lenguaje poético (presentación) 2013
rdiez7
 
Presentacion Figuras Y Tropos Literarios
Presentacion Figuras Y Tropos LiterariosPresentacion Figuras Y Tropos Literarios
Presentacion Figuras Y Tropos Literarios
anaisabel10
 
6
66
Género lírico
Género líricoGénero lírico
Género lírico
Lucia Elisa
 
Power point lenguaje poético
Power point lenguaje poéticoPower point lenguaje poético
Power point lenguaje poético
Monttserratt Valerio
 
Unidad 1.- Las cerezas sin hueso
Unidad 1.- Las cerezas sin huesoUnidad 1.- Las cerezas sin hueso
Unidad 1.- Las cerezas sin hueso
pcalanasp
 

Similar a recursos literarios (20)

Recursos literarios
Recursos literariosRecursos literarios
Recursos literarios
 
Recursos literarios
Recursos literariosRecursos literarios
Recursos literarios
 
Recursos expresivos o literarios
Recursos expresivos o literariosRecursos expresivos o literarios
Recursos expresivos o literarios
 
Recursos literarios 5º- 6º
Recursos literarios  5º- 6ºRecursos literarios  5º- 6º
Recursos literarios 5º- 6º
 
Sexto año, presentación sobre las figuras literarias
Sexto año, presentación sobre las figuras literariasSexto año, presentación sobre las figuras literarias
Sexto año, presentación sobre las figuras literarias
 
Figuras literarias
Figuras literariasFiguras literarias
Figuras literarias
 
Presentación figuras literarias
Presentación figuras literariasPresentación figuras literarias
Presentación figuras literarias
 
Figuras literarias..
Figuras literarias..Figuras literarias..
Figuras literarias..
 
Figuras literarias
Figuras literariasFiguras literarias
Figuras literarias
 
Figuras literarias
Figuras literariasFiguras literarias
Figuras literarias
 
Género lírico (clase 13 de junio) 1° medio c
Género lírico (clase 13 de junio) 1° medio cGénero lírico (clase 13 de junio) 1° medio c
Género lírico (clase 13 de junio) 1° medio c
 
Unidades 9 y 10
Unidades 9 y 10 Unidades 9 y 10
Unidades 9 y 10
 
Los Recursos Literarios
Los Recursos LiterariosLos Recursos Literarios
Los Recursos Literarios
 
Los Recursos Literarios
Los Recursos LiterariosLos Recursos Literarios
Los Recursos Literarios
 
El lenguaje poético (presentación) 2013
El lenguaje poético (presentación) 2013El lenguaje poético (presentación) 2013
El lenguaje poético (presentación) 2013
 
Presentacion Figuras Y Tropos Literarios
Presentacion Figuras Y Tropos LiterariosPresentacion Figuras Y Tropos Literarios
Presentacion Figuras Y Tropos Literarios
 
6
66
6
 
Género lírico
Género líricoGénero lírico
Género lírico
 
Power point lenguaje poético
Power point lenguaje poéticoPower point lenguaje poético
Power point lenguaje poético
 
Unidad 1.- Las cerezas sin hueso
Unidad 1.- Las cerezas sin huesoUnidad 1.- Las cerezas sin hueso
Unidad 1.- Las cerezas sin hueso
 

Último

Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 

Último (20)

Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 

recursos literarios

  • 2. Recursos Literarios • Personificación • Comparación • Metáfora • Lenguaje figurado • Hipérbole • Juego de palabras En los textos literarios se utiliza un lenguaje especial para expresar sentimientos y emociones, y estimular la imaginación del lector. Con este fin se emplean los recursos literarios que veremos a continuación
  • 3. Personificación • Consiste en atribuir a los animales o a los objetos características o acciones de las propias personas. • P.ej. La luna, aburrida, susurraba canciones a las estrellas.
  • 4. Comparación • También se llama SÍMIL. • Consiste en relacionar un ser u objeto con otro que posee una característica en común. • Suele incluir las palabras como, igual que… • P.ej. Tembloroso me dio su mano fría como el hielo
  • 5. Metáfora • Consiste en referirse a una persona, animal o cosa con el nombre de otro ser u objeto. Estos elementos presentan alguna característica en común pero no se comparan con las palabras como, igual que… • P.ej. Nos alegra con su risa de dulces campanillas. • P.ej. La abuela le acarició con sus manos de seda.
  • 6. Lenguaje figurado • Consiste en utilizar las palabras con un sentido distinto al habitual o literal, busca dar a los significados propios de las palabras otros nuevos, es decir, en sentido figurado. • P.ej. El profesor estaba sumergido en su trabajo. (sumergirse se supone que se hace en un líquido, no en el trabajo)
  • 7. Hipérbole • Consiste en una exageración para destacar un hecho o una cualidad. • P.ej. He navegado en cien mares, y atracado en cien riberas.
  • 8. Juego de palabras • Consiguen sorprender al lector con creaciones curiosas, jugando con sílabas, con repetición de palabras o sonidos onomatopéyicos. • Uno de los juegos de palabras más usados es el CALAMBUR, que juega con la posición de las sílabas para crear distintos significados (podemos verlo en algunas adivinanzas) • P.ej. Él está barriendo – Él estaba riendo
  • 9. Actividades 1. Libro de texto Edelvives Superpixépolis (hacer oral) pág 44 y 45, 62 y 63 2. Busca una adivinanza donde aparezca un calambur o juego de palabras. 3. Invéntate una hipérbole poética.