SlideShare una empresa de Scribd logo
GÉNERO 
LÍRICO 
Objetivo de la clase: Conocer e 
identificar los elementos que 
caracterizan al género lírico.
¿POR QUÉ SE LLAMA GÉNERO 
LÍRICO? 
 En la Antigua Grecia, este género se cantaba, 
junto a un instrumento musical de cuerdas 
(lira) que marcaba el ritmo y la melodía de las 
palabras.
¿PARA QUÉ SIRVE ESTE 
GÉNERO?
¿CÓMO NOS EXPRESAMOS EN ESTE 
GÉNERO? 
 Habitualmente, utilizamos el POEMA para 
expresamos, pero también existen la balada, la 
oda, la elegía, la canción y el soneto.
¿QUÉ ES LA POESÍA?
ELEMENTOS DE LA POESÍA:
ASPECTOS INTERNOS: 
1. Hablante Lírico: 
 Personaje o ser ficticio que transmite el 
poema, es decir, es la VOZ de este. 
 Ejemplo: 
Madre, cuando sea grande 
¡Ay qué mozo el que tendrás! 
Te levantaré en mis brazos, 
Como el zonda al herbazal 
¿Quién es el hablante lírico de estos 
versos?
2. Motivo Lírico: 
Idea, situación, emoción o sentimiento sobre el 
que construye el poema = TEMA 
Ejemplo: 
La primavera besaba 
Suavemente la arboleda, 
Y el verde nuevo brotaba 
Como una verde humareda 
¿Cuál es el motivo lírico de estos 
versos?
3. Objeto Lírico: 
Persona u objeto que provoca sentimientos en el 
hablante lírico. 
Ejemplo: 
Vosotras, las familiares, 
Inevitables golosas, 
Vosotras, moscas vulgares 
Me evocáis todas las cosas 
¿Cuál es el objeto lírico de estos 
versos?
ACTIVIDAD N°1 
•Junto a tu compañero, realiza el ejercicio 1 de la 
guía e identifica: 
Hablante lírico 
Motivo lírico 
Objeto lírico 
•Tienes 15 minutos para desarrollar el ejercicio.
OTRO ASPECTO INTERNO DEL 
POEMA… 
4. Lenguaje poético: 
Uso particular del lenguaje que permite crear el 
mundo lírico. 
Uso de figuras literarias o retóricas, dependiendo 
de la intención del poeta. 
Las figuras literarias no sólo se usan en este 
género, sino en la vida cotidiana, también.
¿QUÉ FIGURAS LITERARIAS 
CONOCEMOS?
FIGURAS LITERARIAS 
1. Metáfora: 
 Denominar una idea o cosa con el nombre de 
otra con la cual tiene alguna semejanza. 
 Conlleva una comparación implícita. 
 Ejemplo: "Las esmeraldas de su cara me miran 
fijamente" 
¿A qué se refiere con 
«esmeraldas»?
2. Hipérbole: 
Exageración de una idea, con el fin de causar una 
mayor impresión. 
Ejemplo: 
oPor tu amor me duele el aire, el corazón y el 
sombrero. 
o¡Eres más lento que una tortuga! 
o¡Lo sabe todo el mundo! 
Exageraciones
3. Hipérbaton: 
Consiste en cambiar el orden gramatical lógico de 
las estructuras que componen una oración. 
Ejemplos: Del salón en el ángulo oscuro 
de su dueña tal vez olvidada 
silenciosa y cubierta de polvo 
veíase el arpa 
 El miedo a la pérdida un camino hacia el lado oscuro 
es. 
La Fe en vuestro aprendiz, equivocada puede estar. 
Difícil de ver el futuro es. 
Ayudarte podría, sí.
4. Comparación: 
Semejanza entre dos ideas, a través de un 
elemento comparativo (como, así como, tal 
como, parece, tal cual) o sin que este esté 
presente. 
Ejemplos: 
oHoy he dormido como un bebé 
oSus manos son suaves como el terciopelo 
¿Qué es lo que se está comparando?
5. Personificación: 
Atribuir características o acciones humanas a 
objetos inanimados o animales. 
Ejemplo: Las estrellas nos miraban 
mientras la ciudad sonreía 
Características humanas 
para las estrellas y la ciudad
6. Anáfora: 
Repetir la misma palabra al principio de dos o más 
versos en una misma estrofa. 
Ejemplo: Mientras las ondas de la luz al beso 
palpitaban encendidas; 
mientras el sol las desgarradas nubes 
del fuego y oro vista; 
mientras el aire en su regazo lleve 
perfumes y armonías; 
mientras haya en el mundo primavera 
¡Habrá poesía!
7. Aliteración: 
 Emplear, reiteradamente, el sonido de una misma 
letra en distintas palabras, para producir efectos 
sensoriales en el lector. 
Ejemplo: 
oDe finales, fugaces, fugitivos «F» 
fuegos fundidos en tu piel fundada. 
oEn el silencio sólo se escuchaba 
un susurro de abejas que sonaba «S»
ACTIVIDAD N°2 
• Junto a tu compañero, realiza el ejercicio 2 de la 
guía e identifica las figuras literarias de esos 
versos. 
• Tienes 15 minutos para desarrollar el ejercicio
ACTIVIDAD DE CIERRE 
• ¿Qué aprendimos hoy? 
• De manera individual, diseña un esquema que 
resuma los contenidos que vimos en la clase. 
Puedes crear un mapa conceptual, un cuadro 
resumen o el esquema que más te acomode.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

LA POESÍA IDEAS MULTIPLES Y RIQUEZAS EXPRESIVAS
LA POESÍA IDEAS MULTIPLES Y RIQUEZAS EXPRESIVASLA POESÍA IDEAS MULTIPLES Y RIQUEZAS EXPRESIVAS
LA POESÍA IDEAS MULTIPLES Y RIQUEZAS EXPRESIVAS
BRENDA RUIZ
 
El lenguaje poético
El lenguaje poéticoEl lenguaje poético
El lenguaje poéticoprofejsegovia
 
Genero lirico
Genero liricoGenero lirico
Genero lirico
Eduardo Heredia
 
Factores de la comunicación y funciones del lenguaje 7° básico
Factores de la comunicación y funciones del lenguaje 7° básicoFactores de la comunicación y funciones del lenguaje 7° básico
Factores de la comunicación y funciones del lenguaje 7° básico
Yannella Eccher Olivares
 
Cuestionario Genero narrativo.
Cuestionario Genero narrativo.Cuestionario Genero narrativo.
Cuestionario Genero narrativo.
Carmen Arredondo
 
Ppt poesia
Ppt poesia Ppt poesia
Ppt poesia lauraITM
 
Guía para la escritura de un texto dramático
Guía para la escritura de un texto dramáticoGuía para la escritura de un texto dramático
Guía para la escritura de un texto dramático
Susana Muñoz
 
Elementos del género lírico
Elementos del género líricoElementos del género lírico
Elementos del género lírico
MariaJosRivera4
 
Clases de estrofas
Clases de estrofasClases de estrofas
Clases de estrofasMicky_Ruiz04
 
Genero lirico
Genero liricoGenero lirico
Genero lirico
Carolina Valenzuela
 
Las pistas de El Principito
Las pistas de El  PrincipitoLas pistas de El  Principito
Las pistas de El Principitoyolanda100
 
La comunicación: elementos y funciones del lenguaje
La comunicación: elementos y funciones del lenguajeLa comunicación: elementos y funciones del lenguaje
La comunicación: elementos y funciones del lenguaje
AJuani ACruz Lengua
 

La actualidad más candente (20)

LA POESÍA IDEAS MULTIPLES Y RIQUEZAS EXPRESIVAS
LA POESÍA IDEAS MULTIPLES Y RIQUEZAS EXPRESIVASLA POESÍA IDEAS MULTIPLES Y RIQUEZAS EXPRESIVAS
LA POESÍA IDEAS MULTIPLES Y RIQUEZAS EXPRESIVAS
 
Power s
Power sPower s
Power s
 
Prueba 6 pemas figuras literarias
Prueba 6 pemas figuras literariasPrueba 6 pemas figuras literarias
Prueba 6 pemas figuras literarias
 
El lenguaje poético
El lenguaje poéticoEl lenguaje poético
El lenguaje poético
 
Genero lirico
Genero liricoGenero lirico
Genero lirico
 
92301342 prueba-texto-dramatico-
92301342 prueba-texto-dramatico-92301342 prueba-texto-dramatico-
92301342 prueba-texto-dramatico-
 
Preparador de clases primer periodo grado 7º
Preparador de clases primer periodo grado 7ºPreparador de clases primer periodo grado 7º
Preparador de clases primer periodo grado 7º
 
Factores de la comunicación y funciones del lenguaje 7° básico
Factores de la comunicación y funciones del lenguaje 7° básicoFactores de la comunicación y funciones del lenguaje 7° básico
Factores de la comunicación y funciones del lenguaje 7° básico
 
ÉPICA
ÉPICAÉPICA
ÉPICA
 
Cuestionario Genero narrativo.
Cuestionario Genero narrativo.Cuestionario Genero narrativo.
Cuestionario Genero narrativo.
 
DiáLogo Y MonóLogo
DiáLogo Y MonóLogoDiáLogo Y MonóLogo
DiáLogo Y MonóLogo
 
Ppt poesia
Ppt poesia Ppt poesia
Ppt poesia
 
Guia de 7 ( 12) (reparado)
Guia de 7 ( 12) (reparado)Guia de 7 ( 12) (reparado)
Guia de 7 ( 12) (reparado)
 
Guía para la escritura de un texto dramático
Guía para la escritura de un texto dramáticoGuía para la escritura de un texto dramático
Guía para la escritura de un texto dramático
 
Elementos del género lírico
Elementos del género líricoElementos del género lírico
Elementos del género lírico
 
Clases de estrofas
Clases de estrofasClases de estrofas
Clases de estrofas
 
Genero lirico
Genero liricoGenero lirico
Genero lirico
 
Las pistas de El Principito
Las pistas de El  PrincipitoLas pistas de El  Principito
Las pistas de El Principito
 
La comunicación: elementos y funciones del lenguaje
La comunicación: elementos y funciones del lenguajeLa comunicación: elementos y funciones del lenguaje
La comunicación: elementos y funciones del lenguaje
 
Planificación didáctica diagnostica 2° y 3°
Planificación didáctica  diagnostica 2° y 3°Planificación didáctica  diagnostica 2° y 3°
Planificación didáctica diagnostica 2° y 3°
 

Destacado

De todo corazón
De todo corazónDe todo corazón
De todo corazóndatzolas
 
Género dramático mapa conceptual
Género dramático  mapa conceptualGénero dramático  mapa conceptual
Género dramático mapa conceptualSergio Baeza Cabello
 
Características del género lírico
Características del género líricoCaracterísticas del género lírico
Características del género lírico
Coegio Fiscal José de la Cuadra
 
Las nuevas tecnologias en la educacion
Las  nuevas tecnologias en la educacionLas  nuevas tecnologias en la educacion
Las nuevas tecnologias en la educacion
alcocer carlos
 
Planificacion de una clase con tic
Planificacion de una clase con ticPlanificacion de una clase con tic
Planificacion de una clase con tic
Leonor Gallardo
 
Elementos del género dramático
Elementos del género dramático Elementos del género dramático
Elementos del género dramático DeR3K21
 
Guía de género lírico y poesía chilena pdf
Guía de género lírico y poesía chilena pdfGuía de género lírico y poesía chilena pdf
Guía de género lírico y poesía chilena pdf"Las Profes Talks"
 
Poesia griega y romana blog
Poesia griega y romana blogPoesia griega y romana blog
Poesia griega y romana blog
Roger Fernandez
 
Prueba contenidos n°1 primero medio
Prueba contenidos n°1 primero medioPrueba contenidos n°1 primero medio
Prueba contenidos n°1 primero medio
lorenamunozrivera
 
PPT de Fotosíntesis para 1° de enseñanza media
PPT de Fotosíntesis para 1° de enseñanza mediaPPT de Fotosíntesis para 1° de enseñanza media
PPT de Fotosíntesis para 1° de enseñanza media
profegerald
 
PROYECTO DE AULA TIC - CONOCIENDO EL ABECEDARIO
PROYECTO DE AULA TIC - CONOCIENDO EL ABECEDARIOPROYECTO DE AULA TIC - CONOCIENDO EL ABECEDARIO
PROYECTO DE AULA TIC - CONOCIENDO EL ABECEDARIOCPESANSEBASTIAN
 
2013 planificación clases a clase 6°
2013 planificación clases a clase 6°2013 planificación clases a clase 6°
2013 planificación clases a clase 6°Erwok
 
Genero lirico
Genero liricoGenero lirico
Planificación clase 4 la novela como texto narrativo.
Planificación clase 4   la novela como texto narrativo.Planificación clase 4   la novela como texto narrativo.
Planificación clase 4 la novela como texto narrativo.
majepisuca
 
Planificación clase 2 el cuento como texto narrativo.
Planificación clase 2   el cuento como texto narrativo.Planificación clase 2   el cuento como texto narrativo.
Planificación clase 2 el cuento como texto narrativo.
majepisuca
 

Destacado (20)

De todo corazón
De todo corazónDe todo corazón
De todo corazón
 
Género dramático mapa conceptual
Género dramático  mapa conceptualGénero dramático  mapa conceptual
Género dramático mapa conceptual
 
Características del género lírico
Características del género líricoCaracterísticas del género lírico
Características del género lírico
 
Las nuevas tecnologias en la educacion
Las  nuevas tecnologias en la educacionLas  nuevas tecnologias en la educacion
Las nuevas tecnologias en la educacion
 
Planificacion de una clase con tic
Planificacion de una clase con ticPlanificacion de una clase con tic
Planificacion de una clase con tic
 
Mapa conceptual texto dramático
Mapa conceptual texto dramáticoMapa conceptual texto dramático
Mapa conceptual texto dramático
 
Elementos del género dramático
Elementos del género dramático Elementos del género dramático
Elementos del género dramático
 
Guía de género lírico y poesía chilena pdf
Guía de género lírico y poesía chilena pdfGuía de género lírico y poesía chilena pdf
Guía de género lírico y poesía chilena pdf
 
Poesia griega y romana blog
Poesia griega y romana blogPoesia griega y romana blog
Poesia griega y romana blog
 
Elementos dramáticos
Elementos dramáticosElementos dramáticos
Elementos dramáticos
 
Prueba contenidos n°1 primero medio
Prueba contenidos n°1 primero medioPrueba contenidos n°1 primero medio
Prueba contenidos n°1 primero medio
 
PPT de Fotosíntesis para 1° de enseñanza media
PPT de Fotosíntesis para 1° de enseñanza mediaPPT de Fotosíntesis para 1° de enseñanza media
PPT de Fotosíntesis para 1° de enseñanza media
 
Género lírico
Género líricoGénero lírico
Género lírico
 
PROYECTO DE AULA TIC - CONOCIENDO EL ABECEDARIO
PROYECTO DE AULA TIC - CONOCIENDO EL ABECEDARIOPROYECTO DE AULA TIC - CONOCIENDO EL ABECEDARIO
PROYECTO DE AULA TIC - CONOCIENDO EL ABECEDARIO
 
2013 planificación clases a clase 6°
2013 planificación clases a clase 6°2013 planificación clases a clase 6°
2013 planificación clases a clase 6°
 
Genero lirico
Genero liricoGenero lirico
Genero lirico
 
Texto dramatico
Texto dramaticoTexto dramatico
Texto dramatico
 
Planificación clase 4 la novela como texto narrativo.
Planificación clase 4   la novela como texto narrativo.Planificación clase 4   la novela como texto narrativo.
Planificación clase 4 la novela como texto narrativo.
 
Planificación clase 2 el cuento como texto narrativo.
Planificación clase 2   el cuento como texto narrativo.Planificación clase 2   el cuento como texto narrativo.
Planificación clase 2 el cuento como texto narrativo.
 
Pruebas de evaluación del lenguaje
Pruebas de evaluación del lenguajePruebas de evaluación del lenguaje
Pruebas de evaluación del lenguaje
 

Similar a Género lírico (clase 13 de junio) 1° medio c

Guía-5°-básico-A-y-B-Género-Lírico (1).docx
Guía-5°-básico-A-y-B-Género-Lírico (1).docxGuía-5°-básico-A-y-B-Género-Lírico (1).docx
Guía-5°-básico-A-y-B-Género-Lírico (1).docx
CarolinaCarrascoSand
 
Género lírico
Género líricoGénero lírico
Género lírico
jaranax
 
Género lírico 7 básico
Género lírico 7 básicoGénero lírico 7 básico
Género lírico 7 básico
Valentina Olguín Álvarez
 
Textos poéticos
Textos poéticosTextos poéticos
Textos poéticosRubyta12
 
Guía de aprendizaje genero lírico para 6 a 7º año básico
Guía de aprendizaje genero lírico para 6 a 7º año básico Guía de aprendizaje genero lírico para 6 a 7º año básico
Guía de aprendizaje genero lírico para 6 a 7º año básico
Patricia Quijada
 
Cuadernillo genero lirico
Cuadernillo genero liricoCuadernillo genero lirico
Cuadernillo genero lirico
Carolina Andrea
 
Guia aprendizaje genero lirico
Guia aprendizaje genero liricoGuia aprendizaje genero lirico
Guia aprendizaje genero lirico
Lizeth Carolina Rondon
 
Genero lírico
Genero lírico Genero lírico
Genero lírico
catalinartrt
 
GÉNERO-LÍRICO.ppt
GÉNERO-LÍRICO.pptGÉNERO-LÍRICO.ppt
GÉNERO-LÍRICO.ppt
luisromero83558
 
Género lírico
Género líricoGénero lírico
Género lírico
Isadora Nadja
 
ppt género lírico (1).pptx
ppt género lírico (1).pptxppt género lírico (1).pptx
ppt género lírico (1).pptx
KarenMarianelaSanzan
 
Generolirico
GeneroliricoGenerolirico
Generolirico
Vasquez Peralta
 
GÉNERO LÍRICO 8°.pptx
GÉNERO LÍRICO 8°.pptxGÉNERO LÍRICO 8°.pptx
GÉNERO LÍRICO 8°.pptx
EveLyn975643
 
Género lírico
Género líricoGénero lírico
Género lírico
Inzunza24
 
Género lírico
Género líricoGénero lírico
Género lírico
leslie1067
 

Similar a Género lírico (clase 13 de junio) 1° medio c (20)

Guía-5°-básico-A-y-B-Género-Lírico (1).docx
Guía-5°-básico-A-y-B-Género-Lírico (1).docxGuía-5°-básico-A-y-B-Género-Lírico (1).docx
Guía-5°-básico-A-y-B-Género-Lírico (1).docx
 
Género lírico
Género líricoGénero lírico
Género lírico
 
Género lírico 7 básico
Género lírico 7 básicoGénero lírico 7 básico
Género lírico 7 básico
 
Textos poéticos
Textos poéticosTextos poéticos
Textos poéticos
 
Guía de aprendizaje genero lírico para 6 a 7º año básico
Guía de aprendizaje genero lírico para 6 a 7º año básico Guía de aprendizaje genero lírico para 6 a 7º año básico
Guía de aprendizaje genero lírico para 6 a 7º año básico
 
Cuadernillo genero lirico
Cuadernillo genero liricoCuadernillo genero lirico
Cuadernillo genero lirico
 
Guia aprendizaje genero lirico
Guia aprendizaje genero liricoGuia aprendizaje genero lirico
Guia aprendizaje genero lirico
 
Genero lirico
Genero liricoGenero lirico
Genero lirico
 
Generolirico
GeneroliricoGenerolirico
Generolirico
 
Genero lírico
Genero lírico Genero lírico
Genero lírico
 
6
66
6
 
Guía liceo de talcahuano
Guía liceo de talcahuanoGuía liceo de talcahuano
Guía liceo de talcahuano
 
GÉNERO-LÍRICO.ppt
GÉNERO-LÍRICO.pptGÉNERO-LÍRICO.ppt
GÉNERO-LÍRICO.ppt
 
Género lírico
Género líricoGénero lírico
Género lírico
 
ppt género lírico (1).pptx
ppt género lírico (1).pptxppt género lírico (1).pptx
ppt género lírico (1).pptx
 
Generolirico
GeneroliricoGenerolirico
Generolirico
 
GÉNERO LÍRICO 8°.pptx
GÉNERO LÍRICO 8°.pptxGÉNERO LÍRICO 8°.pptx
GÉNERO LÍRICO 8°.pptx
 
Género lírico
Género líricoGénero lírico
Género lírico
 
Género lírico
Género líricoGénero lírico
Género lírico
 
Género lírico
Género líricoGénero lírico
Género lírico
 

Último

Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 

Último (20)

Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 

Género lírico (clase 13 de junio) 1° medio c

  • 1. GÉNERO LÍRICO Objetivo de la clase: Conocer e identificar los elementos que caracterizan al género lírico.
  • 2. ¿POR QUÉ SE LLAMA GÉNERO LÍRICO?  En la Antigua Grecia, este género se cantaba, junto a un instrumento musical de cuerdas (lira) que marcaba el ritmo y la melodía de las palabras.
  • 3. ¿PARA QUÉ SIRVE ESTE GÉNERO?
  • 4. ¿CÓMO NOS EXPRESAMOS EN ESTE GÉNERO?  Habitualmente, utilizamos el POEMA para expresamos, pero también existen la balada, la oda, la elegía, la canción y el soneto.
  • 5. ¿QUÉ ES LA POESÍA?
  • 6. ELEMENTOS DE LA POESÍA:
  • 7. ASPECTOS INTERNOS: 1. Hablante Lírico:  Personaje o ser ficticio que transmite el poema, es decir, es la VOZ de este.  Ejemplo: Madre, cuando sea grande ¡Ay qué mozo el que tendrás! Te levantaré en mis brazos, Como el zonda al herbazal ¿Quién es el hablante lírico de estos versos?
  • 8. 2. Motivo Lírico: Idea, situación, emoción o sentimiento sobre el que construye el poema = TEMA Ejemplo: La primavera besaba Suavemente la arboleda, Y el verde nuevo brotaba Como una verde humareda ¿Cuál es el motivo lírico de estos versos?
  • 9. 3. Objeto Lírico: Persona u objeto que provoca sentimientos en el hablante lírico. Ejemplo: Vosotras, las familiares, Inevitables golosas, Vosotras, moscas vulgares Me evocáis todas las cosas ¿Cuál es el objeto lírico de estos versos?
  • 10. ACTIVIDAD N°1 •Junto a tu compañero, realiza el ejercicio 1 de la guía e identifica: Hablante lírico Motivo lírico Objeto lírico •Tienes 15 minutos para desarrollar el ejercicio.
  • 11. OTRO ASPECTO INTERNO DEL POEMA… 4. Lenguaje poético: Uso particular del lenguaje que permite crear el mundo lírico. Uso de figuras literarias o retóricas, dependiendo de la intención del poeta. Las figuras literarias no sólo se usan en este género, sino en la vida cotidiana, también.
  • 13. FIGURAS LITERARIAS 1. Metáfora:  Denominar una idea o cosa con el nombre de otra con la cual tiene alguna semejanza.  Conlleva una comparación implícita.  Ejemplo: "Las esmeraldas de su cara me miran fijamente" ¿A qué se refiere con «esmeraldas»?
  • 14. 2. Hipérbole: Exageración de una idea, con el fin de causar una mayor impresión. Ejemplo: oPor tu amor me duele el aire, el corazón y el sombrero. o¡Eres más lento que una tortuga! o¡Lo sabe todo el mundo! Exageraciones
  • 15. 3. Hipérbaton: Consiste en cambiar el orden gramatical lógico de las estructuras que componen una oración. Ejemplos: Del salón en el ángulo oscuro de su dueña tal vez olvidada silenciosa y cubierta de polvo veíase el arpa  El miedo a la pérdida un camino hacia el lado oscuro es. La Fe en vuestro aprendiz, equivocada puede estar. Difícil de ver el futuro es. Ayudarte podría, sí.
  • 16. 4. Comparación: Semejanza entre dos ideas, a través de un elemento comparativo (como, así como, tal como, parece, tal cual) o sin que este esté presente. Ejemplos: oHoy he dormido como un bebé oSus manos son suaves como el terciopelo ¿Qué es lo que se está comparando?
  • 17. 5. Personificación: Atribuir características o acciones humanas a objetos inanimados o animales. Ejemplo: Las estrellas nos miraban mientras la ciudad sonreía Características humanas para las estrellas y la ciudad
  • 18. 6. Anáfora: Repetir la misma palabra al principio de dos o más versos en una misma estrofa. Ejemplo: Mientras las ondas de la luz al beso palpitaban encendidas; mientras el sol las desgarradas nubes del fuego y oro vista; mientras el aire en su regazo lleve perfumes y armonías; mientras haya en el mundo primavera ¡Habrá poesía!
  • 19. 7. Aliteración:  Emplear, reiteradamente, el sonido de una misma letra en distintas palabras, para producir efectos sensoriales en el lector. Ejemplo: oDe finales, fugaces, fugitivos «F» fuegos fundidos en tu piel fundada. oEn el silencio sólo se escuchaba un susurro de abejas que sonaba «S»
  • 20. ACTIVIDAD N°2 • Junto a tu compañero, realiza el ejercicio 2 de la guía e identifica las figuras literarias de esos versos. • Tienes 15 minutos para desarrollar el ejercicio
  • 21. ACTIVIDAD DE CIERRE • ¿Qué aprendimos hoy? • De manera individual, diseña un esquema que resuma los contenidos que vimos en la clase. Puedes crear un mapa conceptual, un cuadro resumen o el esquema que más te acomode.