SlideShare una empresa de Scribd logo
• Estos recursos hídricos se encuentran repartidos de
una forma desigual en el territorio mexicano, lo que da
lugar a variaciones significativas de las
disponibilidades de agua según regiones (ver tabla 1
y figura 4). Considerando que los recursos de agua
renovable de una región o país se refieren a la
cantidad de agua máxima que es factible explotar
anualmente, la cantidad de agua que es renovada
por la lluvia y por el agua proveniente de otras
regiones o países
• Además del agua dulce que es renovada por la lluvia, el país cuenta con reservas de
agua almacenada principalmente en los acuíferos, y en los lagos naturales y artificiales
que no es considerada en la disponibilidad natural media ya que no es agua renovable.
En menos de 60 años la disponibilidad natural media de agua per cápita en el país ha
disminuido 241m3 en promedio anual, al pasar de 18 mil 053 m3 por habitante al año
en 1950, a tan sólo 4 mil 288 m3 por habitante al año, en 2008.
•
Dos terceras partes de la población viven en el centro-norte del país con una
disponibilidad natural media per cápita de agua menor a 2000 mil m3/hab./año,
considerada como baja disponibilidad. Adicionalmente el agua superficial y los
acuíferos de la región norte reciben una fuerte presión pues utilizan más de 40% de su
agua renovable, mientras que los estados del centro ejercen una presión de media a
fuerte al utilizar del 20% al 40% de su recurso disponible.
• La Comisión Nacional del Agua (CONAGUA) tiene definidas en el país 37
regiones hidrológicas, administradas por 13 regiones hidrológico-
administrativas. Tamaulipas está incluido en la región VI Rio Bravo y IX
Golfo Norte.
•
• Para el 2008, existía una disponibilidad natural promedio de mil 101
metros cúbicos de agua por habitante al año en la Región VI Rio Bravo y
5 155 en la Región IX Golfo Norte.
•
• El volumen de agua concesionada para uso consuntivo, en ese mismo
año en Tamaulipas, fue de 3 800.4 hectómetros cúbicos (hm3) al año; de
los cuales, las actividades agropecuarias, abastecimiento público,
industria autoabastecida y termoeléctrica, utilizaron 87.3%, 8.4, 2.9 y
1.4%, en ese orden.
la Comisión Nacional del Agua (CNA) y
empleado como referencia dentro de la
Carta Nacional Pesquera integra a 7 mil
885 cuerpos de agua entre lagunas, lagos,
presas y bordos (tanto de carácter temporal
como perenne) (DOF, 2004). En las 172
principales presas y lagos del país se
tienen registradas 108 especies
dulceacuícolas sujetas a explotación, las
cuales se distribuyen de la siguiente forma:
97 especies de peces, 3 de anfibios, 5 de
crustáceos, una de insectos, una de
moluscos y una de gusanos.
• La zona agrícola del norte de Tamaulipas es un área agrícola
compacta de más de 900,000 Has. dentro de una radio de
100 kilómetros del sitio donde se proyecta la planta. La
superficie de riego es de 260,000 Has. y el resto corresponde
a temporal. El cultivo predominante es el sorgo con más del
93.85% de la superficie sembrada de granos, y participando
con el 89.74% de la producción regional de granos.
En Tamaulipas existen 4’977,699 has. de superficie pecuaria, de
las cuales 1’240,507 son de temporal y uso intensivo y 3’737,192
son de agostadero o de uso extensivo.
El Estado produce 72,566 Ton de carne en canal de especies
Bovino, Porcino, Ovino, Caprino y Ave. Además también se
producen 27,772 lts. de leche de Bovino y Caprino (miles de litros).
Otros productos pecuarios de los cuales se destaca en la
producción es la cera con 29 Ton, en Huevo para plato con 226
Ton y Miel con 617 Ton.
La actividad pesquera se encuentra distribuida a lo largo de 458 km. de litoral (3.94% del total
nacional), su extensión corresponde a 8,763 km2 de mar territorial; poco mas de 95 mil has. de
superficie en 140 embalses de agua dulce, lo que representa el 3.3% de las aguas interiores del país
y 231 mil has. en 8 lagunas costeras para el desarrollo de la pesca en la entidad.
Recursos renovables

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La naturaleza, despensa de recursos
La naturaleza, despensa de recursosLa naturaleza, despensa de recursos
La naturaleza, despensa de recursoslaguna2512
 
Recursos naturales en Panamá
Recursos naturales en PanamáRecursos naturales en Panamá
Recursos naturales en Panamá
Seas_07
 
Recursos naturales en mexico
Recursos naturales en mexicoRecursos naturales en mexico
Recursos naturales en mexicoIris Loya
 
Recursos naturales de Chile ,clase 8,9
Recursos naturales de Chile ,clase 8,9Recursos naturales de Chile ,clase 8,9
Recursos naturales de Chile ,clase 8,9
Nicole Arriagada
 
Actividades Económicas y Medio Ambiente
Actividades Económicas y Medio AmbienteActividades Económicas y Medio Ambiente
Actividades Económicas y Medio AmbienteLedy Cabrera
 
6 ay b reursos naturales
6 ay b reursos naturales6 ay b reursos naturales
6 ay b reursos naturalesluiscuba84
 
CONVERSATORIO: “Complejo Quinua-Camélidos- Medio Ambiente” Oruro, domingo 28 ...
CONVERSATORIO: “Complejo Quinua-Camélidos- Medio Ambiente” Oruro, domingo 28 ...CONVERSATORIO: “Complejo Quinua-Camélidos- Medio Ambiente” Oruro, domingo 28 ...
CONVERSATORIO: “Complejo Quinua-Camélidos- Medio Ambiente” Oruro, domingo 28 ...
Foro Andino Amazónico de Desarrollo Rural - FAA-DR
 
Guanajuato
GuanajuatoGuanajuato
Guanajuato
Roberto Solis
 
LA IMPORTANCIA PLANETARIA DE LA REGIÓN ANDINO-AMAZÓNICA Luis Fernando Heredi...
LA IMPORTANCIA PLANETARIA DE LA REGIÓN ANDINO-AMAZÓNICA  Luis Fernando Heredi...LA IMPORTANCIA PLANETARIA DE LA REGIÓN ANDINO-AMAZÓNICA  Luis Fernando Heredi...
LA IMPORTANCIA PLANETARIA DE LA REGIÓN ANDINO-AMAZÓNICA Luis Fernando Heredi...
Foro Andino Amazónico de Desarrollo Rural - FAA-DR
 
Tarea 1 biodiversidad
Tarea 1 biodiversidadTarea 1 biodiversidad
Tarea 1 biodiversidadcesartcastro
 
Tarea 1 biodiversidad
Tarea 1 biodiversidadTarea 1 biodiversidad
Tarea 1 biodiversidadcesartcastro
 
Producción agrícola del ecuador
Producción agrícola del ecuadorProducción agrícola del ecuador
Producción agrícola del ecuador
sjmaldonadop
 
La vida, el ecosistema, el medio ambiente febrero-22-2016-
La vida, el ecosistema, el medio ambiente  febrero-22-2016-La vida, el ecosistema, el medio ambiente  febrero-22-2016-
La vida, el ecosistema, el medio ambiente febrero-22-2016-
Over Dorado Cardona
 
Peru problematica sector agrario
Peru problematica sector agrarioPeru problematica sector agrario
Peru problematica sector agrario
UNPRG
 
Revista final utu
Revista final utuRevista final utu
Revista final utu
Gabriel Medero
 
La geografía de la producción alimentaria (II parte).
La geografía de la producción alimentaria (II parte).La geografía de la producción alimentaria (II parte).
La geografía de la producción alimentaria (II parte).
Gustavo Bolaños
 
Profesor rene
Profesor reneProfesor rene
Profesor renenecrossis
 

La actualidad más candente (19)

La naturaleza, despensa de recursos
La naturaleza, despensa de recursosLa naturaleza, despensa de recursos
La naturaleza, despensa de recursos
 
Recursos naturales en Panamá
Recursos naturales en PanamáRecursos naturales en Panamá
Recursos naturales en Panamá
 
Recursos naturales en mexico
Recursos naturales en mexicoRecursos naturales en mexico
Recursos naturales en mexico
 
Recursos naturales de Chile ,clase 8,9
Recursos naturales de Chile ,clase 8,9Recursos naturales de Chile ,clase 8,9
Recursos naturales de Chile ,clase 8,9
 
Actividades Económicas y Medio Ambiente
Actividades Económicas y Medio AmbienteActividades Económicas y Medio Ambiente
Actividades Económicas y Medio Ambiente
 
6 ay b reursos naturales
6 ay b reursos naturales6 ay b reursos naturales
6 ay b reursos naturales
 
Recursos+naturales
Recursos+naturalesRecursos+naturales
Recursos+naturales
 
CONVERSATORIO: “Complejo Quinua-Camélidos- Medio Ambiente” Oruro, domingo 28 ...
CONVERSATORIO: “Complejo Quinua-Camélidos- Medio Ambiente” Oruro, domingo 28 ...CONVERSATORIO: “Complejo Quinua-Camélidos- Medio Ambiente” Oruro, domingo 28 ...
CONVERSATORIO: “Complejo Quinua-Camélidos- Medio Ambiente” Oruro, domingo 28 ...
 
Guanajuato
GuanajuatoGuanajuato
Guanajuato
 
LA IMPORTANCIA PLANETARIA DE LA REGIÓN ANDINO-AMAZÓNICA Luis Fernando Heredi...
LA IMPORTANCIA PLANETARIA DE LA REGIÓN ANDINO-AMAZÓNICA  Luis Fernando Heredi...LA IMPORTANCIA PLANETARIA DE LA REGIÓN ANDINO-AMAZÓNICA  Luis Fernando Heredi...
LA IMPORTANCIA PLANETARIA DE LA REGIÓN ANDINO-AMAZÓNICA Luis Fernando Heredi...
 
Monocultivos
MonocultivosMonocultivos
Monocultivos
 
Tarea 1 biodiversidad
Tarea 1 biodiversidadTarea 1 biodiversidad
Tarea 1 biodiversidad
 
Tarea 1 biodiversidad
Tarea 1 biodiversidadTarea 1 biodiversidad
Tarea 1 biodiversidad
 
Producción agrícola del ecuador
Producción agrícola del ecuadorProducción agrícola del ecuador
Producción agrícola del ecuador
 
La vida, el ecosistema, el medio ambiente febrero-22-2016-
La vida, el ecosistema, el medio ambiente  febrero-22-2016-La vida, el ecosistema, el medio ambiente  febrero-22-2016-
La vida, el ecosistema, el medio ambiente febrero-22-2016-
 
Peru problematica sector agrario
Peru problematica sector agrarioPeru problematica sector agrario
Peru problematica sector agrario
 
Revista final utu
Revista final utuRevista final utu
Revista final utu
 
La geografía de la producción alimentaria (II parte).
La geografía de la producción alimentaria (II parte).La geografía de la producción alimentaria (II parte).
La geografía de la producción alimentaria (II parte).
 
Profesor rene
Profesor reneProfesor rene
Profesor rene
 

Destacado

Recursos renovables en México
Recursos renovables en MéxicoRecursos renovables en México
Recursos renovables en México
Amado Gomez Castro
 
Recursos renovables en México
Recursos renovables en MéxicoRecursos renovables en México
Recursos renovables en MéxicoAmado Gomez Castro
 
Recursos naturales de México
Recursos naturales de MéxicoRecursos naturales de México
Recursos naturales de Méxicoitzel martínez
 
Recursos Naturales en México
Recursos Naturales en MéxicoRecursos Naturales en México
Recursos Naturales en MéxicoLore Iza
 
Recursos naturales de mexico
Recursos naturales de mexicoRecursos naturales de mexico
Recursos naturales de mexicoMaritza Bautista'
 
Posición de las Energías Renovables en México
Posición de las Energías Renovables en MéxicoPosición de las Energías Renovables en México
Posición de las Energías Renovables en México
David Williams
 
Presentacion ecochoice st resumen (ehh)
Presentacion ecochoice   st resumen (ehh)Presentacion ecochoice   st resumen (ehh)
Presentacion ecochoice st resumen (ehh)
Ernyplay
 
Recursos renovables y no renovables (1)
Recursos renovables y no renovables (1)Recursos renovables y no renovables (1)
Recursos renovables y no renovables (1)
Camila Zamora
 
Desafíos y Potencial para las energias renovables - eficiencia energética en ...
Desafíos y Potencial para las energias renovables - eficiencia energética en ...Desafíos y Potencial para las energias renovables - eficiencia energética en ...
Desafíos y Potencial para las energias renovables - eficiencia energética en ...
Juan Carlos Russo
 
DIAGNÓSTICO DE LA UTILIZACIÓN DE ENERGÍA EÓLICA EN LA MATRIZ ENERGÉTICA DE R...
DIAGNÓSTICO DE LA UTILIZACIÓN DE ENERGÍA EÓLICA  EN LA MATRIZ ENERGÉTICA DE R...DIAGNÓSTICO DE LA UTILIZACIÓN DE ENERGÍA EÓLICA  EN LA MATRIZ ENERGÉTICA DE R...
DIAGNÓSTICO DE LA UTILIZACIÓN DE ENERGÍA EÓLICA EN LA MATRIZ ENERGÉTICA DE R...
FUNDEIMES
 
Mexico renueva su energía (Parte 2)
Mexico renueva su energía (Parte 2)Mexico renueva su energía (Parte 2)
Mexico renueva su energía (Parte 2)
Daniel de Busturia
 
Los recursos no renobables
Los recursos no renobablesLos recursos no renobables
Los recursos no renobablesyanneths
 
Ley de Energías Renovables (Ley 57-07): Herramienta para la Inversión y Promo...
Ley de Energías Renovables (Ley 57-07): Herramienta para la Inversión y Promo...Ley de Energías Renovables (Ley 57-07): Herramienta para la Inversión y Promo...
Ley de Energías Renovables (Ley 57-07): Herramienta para la Inversión y Promo...
AMCHAMDR - Cámara Americana de Comercio
 
Ley Energías Renovables y Eficiencia Energética: mejoras necesarias para atra...
Ley Energías Renovables y Eficiencia Energética: mejoras necesarias para atra...Ley Energías Renovables y Eficiencia Energética: mejoras necesarias para atra...
Ley Energías Renovables y Eficiencia Energética: mejoras necesarias para atra...
AMCHAMDR - Cámara Americana de Comercio
 
Hacia Una Asociacion De Energias Renovables Y Eficiencia Energetica En Americ...
Hacia Una Asociacion De Energias Renovables Y Eficiencia Energetica En Americ...Hacia Una Asociacion De Energias Renovables Y Eficiencia Energetica En Americ...
Hacia Una Asociacion De Energias Renovables Y Eficiencia Energetica En Americ...Carlos Rymer
 
Recursos naturales de mexico
Recursos naturales de mexicoRecursos naturales de mexico
Recursos naturales de mexicoMaritza Bautista'
 
Ley 57 07 de incentivos a las energías renovables
Ley 57 07 de incentivos a las energías renovablesLey 57 07 de incentivos a las energías renovables
Ley 57 07 de incentivos a las energías renovables
mondord
 

Destacado (20)

Recursos renovables en México
Recursos renovables en MéxicoRecursos renovables en México
Recursos renovables en México
 
Recursos renovables en México
Recursos renovables en MéxicoRecursos renovables en México
Recursos renovables en México
 
Recursos naturales de México
Recursos naturales de MéxicoRecursos naturales de México
Recursos naturales de México
 
Recursos Naturales en México
Recursos Naturales en MéxicoRecursos Naturales en México
Recursos Naturales en México
 
Recursos naturales de mexico
Recursos naturales de mexicoRecursos naturales de mexico
Recursos naturales de mexico
 
Posición de las Energías Renovables en México
Posición de las Energías Renovables en MéxicoPosición de las Energías Renovables en México
Posición de las Energías Renovables en México
 
Visual basic y excel
Visual basic y excelVisual basic y excel
Visual basic y excel
 
Alta tension
Alta tensionAlta tension
Alta tension
 
Presentacion ecochoice st resumen (ehh)
Presentacion ecochoice   st resumen (ehh)Presentacion ecochoice   st resumen (ehh)
Presentacion ecochoice st resumen (ehh)
 
Recursos renovables y no renovables (1)
Recursos renovables y no renovables (1)Recursos renovables y no renovables (1)
Recursos renovables y no renovables (1)
 
Desafíos y Potencial para las energias renovables - eficiencia energética en ...
Desafíos y Potencial para las energias renovables - eficiencia energética en ...Desafíos y Potencial para las energias renovables - eficiencia energética en ...
Desafíos y Potencial para las energias renovables - eficiencia energética en ...
 
DIAGNÓSTICO DE LA UTILIZACIÓN DE ENERGÍA EÓLICA EN LA MATRIZ ENERGÉTICA DE R...
DIAGNÓSTICO DE LA UTILIZACIÓN DE ENERGÍA EÓLICA  EN LA MATRIZ ENERGÉTICA DE R...DIAGNÓSTICO DE LA UTILIZACIÓN DE ENERGÍA EÓLICA  EN LA MATRIZ ENERGÉTICA DE R...
DIAGNÓSTICO DE LA UTILIZACIÓN DE ENERGÍA EÓLICA EN LA MATRIZ ENERGÉTICA DE R...
 
Mexico renueva su energía (Parte 2)
Mexico renueva su energía (Parte 2)Mexico renueva su energía (Parte 2)
Mexico renueva su energía (Parte 2)
 
Los recursos no renobables
Los recursos no renobablesLos recursos no renobables
Los recursos no renobables
 
Ley de Energías Renovables (Ley 57-07): Herramienta para la Inversión y Promo...
Ley de Energías Renovables (Ley 57-07): Herramienta para la Inversión y Promo...Ley de Energías Renovables (Ley 57-07): Herramienta para la Inversión y Promo...
Ley de Energías Renovables (Ley 57-07): Herramienta para la Inversión y Promo...
 
Ley Energías Renovables y Eficiencia Energética: mejoras necesarias para atra...
Ley Energías Renovables y Eficiencia Energética: mejoras necesarias para atra...Ley Energías Renovables y Eficiencia Energética: mejoras necesarias para atra...
Ley Energías Renovables y Eficiencia Energética: mejoras necesarias para atra...
 
Hacia Una Asociacion De Energias Renovables Y Eficiencia Energetica En Americ...
Hacia Una Asociacion De Energias Renovables Y Eficiencia Energetica En Americ...Hacia Una Asociacion De Energias Renovables Y Eficiencia Energetica En Americ...
Hacia Una Asociacion De Energias Renovables Y Eficiencia Energetica En Americ...
 
Recursos naturales de mexico
Recursos naturales de mexicoRecursos naturales de mexico
Recursos naturales de mexico
 
Ley 57 07 de incentivos a las energías renovables
Ley 57 07 de incentivos a las energías renovablesLey 57 07 de incentivos a las energías renovables
Ley 57 07 de incentivos a las energías renovables
 
Agotamiento de los Recursos Naturales
Agotamiento de los Recursos NaturalesAgotamiento de los Recursos Naturales
Agotamiento de los Recursos Naturales
 

Similar a Recursos renovables

Problematica del agua en el peru
Problematica del agua en el peruProblematica del agua en el peru
Problematica del agua en el peru
Gloria María Delgado Carrascal
 
Unidad 5 agua.
Unidad 5 agua.Unidad 5 agua.
Unidad 5 agua.
julio quintero
 
Recursos hidrológicos
Recursos hidrológicosRecursos hidrológicos
Recursos hidrológicos
Franklin Matta Zagaceta
 
aprovechamientos sectoriales
aprovechamientos sectorialesaprovechamientos sectoriales
aprovechamientos sectoriales
Miguel Angel
 
Situación actual del agua (México - Chihuahua)
Situación actual del agua (México - Chihuahua)Situación actual del agua (México - Chihuahua)
Situación actual del agua (México - Chihuahua)Monica Razo
 
Energía renovable. Said y Andrés N.
Energía renovable. Said y Andrés N.Energía renovable. Said y Andrés N.
Energía renovable. Said y Andrés N.Angelita Ferrer
 
GEOLOGÍA - SESIÓN 5.pdf
GEOLOGÍA - SESIÓN 5.pdfGEOLOGÍA - SESIÓN 5.pdf
GEOLOGÍA - SESIÓN 5.pdf
RICHARDKENNYGALVEZGU
 
Recursos hidrológicos
Recursos hidrológicosRecursos hidrológicos
Recursos hidrológicos
erwinmelendez
 
octavo recurso hidrico y calentamiento global.pptx
octavo recurso hidrico y calentamiento global.pptxoctavo recurso hidrico y calentamiento global.pptx
octavo recurso hidrico y calentamiento global.pptx
Luis Quesada
 
ANA el agua es nuestro gran legado minagri
ANA el agua es nuestro gran legado minagriANA el agua es nuestro gran legado minagri
ANA el agua es nuestro gran legado minagri
kimahby
 
Recursos hidrológicos
Recursos hidrológicosRecursos hidrológicos
Recursos hidrológicosHiro Jiménez
 
Recursos naturales
Recursos naturalesRecursos naturales
Recursos naturales
FernadaAlmaraz
 
EL AGUA EN EL PERÚ.ppt
EL AGUA EN  EL PERÚ.pptEL AGUA EN  EL PERÚ.ppt
EL AGUA EN EL PERÚ.ppt
JersonDelacruzalgome
 
Recursos Hidrológicos
Recursos HidrológicosRecursos Hidrológicos
Recursos HidrológicosMerly Hidalgo
 
Conservación de la biodiversidad en Cundinamarca, una labor de cooperación pú...
Conservación de la biodiversidad en Cundinamarca, una labor de cooperación pú...Conservación de la biodiversidad en Cundinamarca, una labor de cooperación pú...
Conservación de la biodiversidad en Cundinamarca, una labor de cooperación pú...
AID Territorial
 
Aguas superficiales
Aguas superficialesAguas superficiales
Aguas superficiales
Adrian Gurruzqueta
 

Similar a Recursos renovables (20)

Problematica del agua en el peru
Problematica del agua en el peruProblematica del agua en el peru
Problematica del agua en el peru
 
Unidad 5 agua.
Unidad 5 agua.Unidad 5 agua.
Unidad 5 agua.
 
Recursos hidrológicos del perú
Recursos hidrológicos del perú Recursos hidrológicos del perú
Recursos hidrológicos del perú
 
4fundamentos des sust iv
4fundamentos des sust iv4fundamentos des sust iv
4fundamentos des sust iv
 
Recursos hidrológicos
Recursos hidrológicosRecursos hidrológicos
Recursos hidrológicos
 
EXAMEN FINAL
EXAMEN FINALEXAMEN FINAL
EXAMEN FINAL
 
aprovechamientos sectoriales
aprovechamientos sectorialesaprovechamientos sectoriales
aprovechamientos sectoriales
 
Situación actual del agua (México - Chihuahua)
Situación actual del agua (México - Chihuahua)Situación actual del agua (México - Chihuahua)
Situación actual del agua (México - Chihuahua)
 
Energía renovable. Said y Andrés N.
Energía renovable. Said y Andrés N.Energía renovable. Said y Andrés N.
Energía renovable. Said y Andrés N.
 
GEOLOGÍA - SESIÓN 5.pdf
GEOLOGÍA - SESIÓN 5.pdfGEOLOGÍA - SESIÓN 5.pdf
GEOLOGÍA - SESIÓN 5.pdf
 
Recursos hidrológicos
Recursos hidrológicosRecursos hidrológicos
Recursos hidrológicos
 
octavo recurso hidrico y calentamiento global.pptx
octavo recurso hidrico y calentamiento global.pptxoctavo recurso hidrico y calentamiento global.pptx
octavo recurso hidrico y calentamiento global.pptx
 
ANA el agua es nuestro gran legado minagri
ANA el agua es nuestro gran legado minagriANA el agua es nuestro gran legado minagri
ANA el agua es nuestro gran legado minagri
 
Recursos hidrológicos
Recursos hidrológicosRecursos hidrológicos
Recursos hidrológicos
 
Recursos naturales
Recursos naturalesRecursos naturales
Recursos naturales
 
Recursos hidrologicos del peru
Recursos hidrologicos del peruRecursos hidrologicos del peru
Recursos hidrologicos del peru
 
EL AGUA EN EL PERÚ.ppt
EL AGUA EN  EL PERÚ.pptEL AGUA EN  EL PERÚ.ppt
EL AGUA EN EL PERÚ.ppt
 
Recursos Hidrológicos
Recursos HidrológicosRecursos Hidrológicos
Recursos Hidrológicos
 
Conservación de la biodiversidad en Cundinamarca, una labor de cooperación pú...
Conservación de la biodiversidad en Cundinamarca, una labor de cooperación pú...Conservación de la biodiversidad en Cundinamarca, una labor de cooperación pú...
Conservación de la biodiversidad en Cundinamarca, una labor de cooperación pú...
 
Aguas superficiales
Aguas superficialesAguas superficiales
Aguas superficiales
 

Último

e learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhot
e learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhote learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhot
e learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhot
diegozuniga768
 
contraguerrilla.pdf sobre anti emboscadas
contraguerrilla.pdf sobre anti emboscadascontraguerrilla.pdf sobre anti emboscadas
contraguerrilla.pdf sobre anti emboscadas
DieguinhoSalazar
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento
Desarrollo de habilidades de pensamientoDesarrollo de habilidades de pensamiento
Desarrollo de habilidades de pensamiento
ManuelaReina3
 
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramasPresentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
JosMuoz943377
 
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdfREPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
IrapuatoCmovamos
 
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdfInforme de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
Emisor Digital
 
PPT Interes-Simple-pptx.pptx-ejercicios.
PPT Interes-Simple-pptx.pptx-ejercicios.PPT Interes-Simple-pptx.pptx-ejercicios.
PPT Interes-Simple-pptx.pptx-ejercicios.
MELANYANELKACRUZLEON
 
Ojiva porcentual para el análisis de datos
Ojiva porcentual para el análisis de datosOjiva porcentual para el análisis de datos
Ojiva porcentual para el análisis de datos
JaimeYael
 
ACOMPAÑAMIENTO INTEGRAL DE VALORES .pptx
ACOMPAÑAMIENTO INTEGRAL DE VALORES .pptxACOMPAÑAMIENTO INTEGRAL DE VALORES .pptx
ACOMPAÑAMIENTO INTEGRAL DE VALORES .pptx
MelanieYuksselleCarr
 
Países_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdf
Países_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdfPaíses_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdf
Países_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdf
JC Díaz Herrera
 
Instituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdf
Instituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdfInstituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdf
Instituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdf
JC Díaz Herrera
 
mapa conceptual y mental para niños de primaria y secundaria
mapa conceptual y mental para niños de primaria y secundariamapa conceptual y mental para niños de primaria y secundaria
mapa conceptual y mental para niños de primaria y secundaria
ManuelAlbertoHeredia1
 
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdfClaves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
Emisor Digital
 
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbssistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
SantiagoMejia99
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento InformaticaDesarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
floralbaortega88
 

Último (15)

e learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhot
e learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhote learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhot
e learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhot
 
contraguerrilla.pdf sobre anti emboscadas
contraguerrilla.pdf sobre anti emboscadascontraguerrilla.pdf sobre anti emboscadas
contraguerrilla.pdf sobre anti emboscadas
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento
Desarrollo de habilidades de pensamientoDesarrollo de habilidades de pensamiento
Desarrollo de habilidades de pensamiento
 
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramasPresentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
 
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdfREPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
 
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdfInforme de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
 
PPT Interes-Simple-pptx.pptx-ejercicios.
PPT Interes-Simple-pptx.pptx-ejercicios.PPT Interes-Simple-pptx.pptx-ejercicios.
PPT Interes-Simple-pptx.pptx-ejercicios.
 
Ojiva porcentual para el análisis de datos
Ojiva porcentual para el análisis de datosOjiva porcentual para el análisis de datos
Ojiva porcentual para el análisis de datos
 
ACOMPAÑAMIENTO INTEGRAL DE VALORES .pptx
ACOMPAÑAMIENTO INTEGRAL DE VALORES .pptxACOMPAÑAMIENTO INTEGRAL DE VALORES .pptx
ACOMPAÑAMIENTO INTEGRAL DE VALORES .pptx
 
Países_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdf
Países_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdfPaíses_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdf
Países_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdf
 
Instituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdf
Instituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdfInstituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdf
Instituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdf
 
mapa conceptual y mental para niños de primaria y secundaria
mapa conceptual y mental para niños de primaria y secundariamapa conceptual y mental para niños de primaria y secundaria
mapa conceptual y mental para niños de primaria y secundaria
 
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdfClaves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
 
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbssistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento InformaticaDesarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
 

Recursos renovables

  • 1.
  • 2.
  • 3.
  • 4.
  • 5.
  • 6. • Estos recursos hídricos se encuentran repartidos de una forma desigual en el territorio mexicano, lo que da lugar a variaciones significativas de las disponibilidades de agua según regiones (ver tabla 1 y figura 4). Considerando que los recursos de agua renovable de una región o país se refieren a la cantidad de agua máxima que es factible explotar anualmente, la cantidad de agua que es renovada por la lluvia y por el agua proveniente de otras regiones o países
  • 7. • Además del agua dulce que es renovada por la lluvia, el país cuenta con reservas de agua almacenada principalmente en los acuíferos, y en los lagos naturales y artificiales que no es considerada en la disponibilidad natural media ya que no es agua renovable. En menos de 60 años la disponibilidad natural media de agua per cápita en el país ha disminuido 241m3 en promedio anual, al pasar de 18 mil 053 m3 por habitante al año en 1950, a tan sólo 4 mil 288 m3 por habitante al año, en 2008. • Dos terceras partes de la población viven en el centro-norte del país con una disponibilidad natural media per cápita de agua menor a 2000 mil m3/hab./año, considerada como baja disponibilidad. Adicionalmente el agua superficial y los acuíferos de la región norte reciben una fuerte presión pues utilizan más de 40% de su agua renovable, mientras que los estados del centro ejercen una presión de media a fuerte al utilizar del 20% al 40% de su recurso disponible.
  • 8.
  • 9.
  • 10. • La Comisión Nacional del Agua (CONAGUA) tiene definidas en el país 37 regiones hidrológicas, administradas por 13 regiones hidrológico- administrativas. Tamaulipas está incluido en la región VI Rio Bravo y IX Golfo Norte. • • Para el 2008, existía una disponibilidad natural promedio de mil 101 metros cúbicos de agua por habitante al año en la Región VI Rio Bravo y 5 155 en la Región IX Golfo Norte. • • El volumen de agua concesionada para uso consuntivo, en ese mismo año en Tamaulipas, fue de 3 800.4 hectómetros cúbicos (hm3) al año; de los cuales, las actividades agropecuarias, abastecimiento público, industria autoabastecida y termoeléctrica, utilizaron 87.3%, 8.4, 2.9 y 1.4%, en ese orden.
  • 11.
  • 12.
  • 13.
  • 14. la Comisión Nacional del Agua (CNA) y empleado como referencia dentro de la Carta Nacional Pesquera integra a 7 mil 885 cuerpos de agua entre lagunas, lagos, presas y bordos (tanto de carácter temporal como perenne) (DOF, 2004). En las 172 principales presas y lagos del país se tienen registradas 108 especies dulceacuícolas sujetas a explotación, las cuales se distribuyen de la siguiente forma: 97 especies de peces, 3 de anfibios, 5 de crustáceos, una de insectos, una de moluscos y una de gusanos.
  • 15.
  • 16. • La zona agrícola del norte de Tamaulipas es un área agrícola compacta de más de 900,000 Has. dentro de una radio de 100 kilómetros del sitio donde se proyecta la planta. La superficie de riego es de 260,000 Has. y el resto corresponde a temporal. El cultivo predominante es el sorgo con más del 93.85% de la superficie sembrada de granos, y participando con el 89.74% de la producción regional de granos.
  • 17.
  • 18.
  • 19.
  • 20.
  • 21.
  • 22.
  • 23. En Tamaulipas existen 4’977,699 has. de superficie pecuaria, de las cuales 1’240,507 son de temporal y uso intensivo y 3’737,192 son de agostadero o de uso extensivo. El Estado produce 72,566 Ton de carne en canal de especies Bovino, Porcino, Ovino, Caprino y Ave. Además también se producen 27,772 lts. de leche de Bovino y Caprino (miles de litros). Otros productos pecuarios de los cuales se destaca en la producción es la cera con 29 Ton, en Huevo para plato con 226 Ton y Miel con 617 Ton.
  • 24.
  • 25.
  • 26. La actividad pesquera se encuentra distribuida a lo largo de 458 km. de litoral (3.94% del total nacional), su extensión corresponde a 8,763 km2 de mar territorial; poco mas de 95 mil has. de superficie en 140 embalses de agua dulce, lo que representa el 3.3% de las aguas interiores del país y 231 mil has. en 8 lagunas costeras para el desarrollo de la pesca en la entidad.