SlideShare una empresa de Scribd logo
Recursos tecnológicos

PRESENTADO POR: CRISTIAN
JAVIER TORRES CONTRERAS


Colegio comunitario distrital villa del
Carmen
Que son los recursos tecnológicos

 Un recurso es un medio de cualquier clase que
  permite satisfacer una necesidad o conseguir
  aquello que se pretende. La tecnología, por su
  parte, hace referencia a las teorías y técnicas que
  posibilitan el aprovechamiento práctico del
  conocimiento científico.
 Un recurso tecnológico, por lo tanto, es un medio
  que se vale de la tecnología para cumplir con su
  propósito. Los recursos tecnológicos pueden
  ser tangibles (como una computadora, una
  impresora u otra máquina)
  o intangibles (un sistema, una aplicación virtual).
 Los recursos específicos incluyen
  herramientas, equipos, instrumentos, materiales,
  máquinas, dispositivos y software específicos
  necesarios para lograr el propósito técnico
  establecido.10Por su parte, los recursos
  transversales son de tipo intangible, y pueden ser
  identificados como capital intelectual (estructural
  y humano) o de manera más general como
  información y conocimiento.
  Los recursos transversales son necesarios para el
  desarrollo de los procesos que se aplican sobre un
  sistema (cadena de valor, unidad estratégica de
  negocios, empresa) y sus componentes.
Importancia de los recursos
             tecnológicos
 Los recursos tecnológicos son importantes
  para la mejora de la vida de los individuos
  que facilitan la transmisión comunicativa,
  son usados generalmente en el ámbito
  educativo por los docentes como medios
  para dar y obtener un conocimiento
  fructífero. Es por ello que estos recursos
  tienen ventajas al momento de realizar una
  clase, facilitando el contenido que por muy
  difícil que sea se pueden transmitir,
  teniendo como agentes positivo,
Ejemplos de recursos tecnológicos
Recursos tecnológicos y su aprendizaje
 individual

 El uso que realizamos de las Tics en los
  diferentes niveles educativos va variando en
  función de las características de los estudiantes
  y las competencias que se pretenden alcanzar.
  Así, algunas características como la
  edad, capacidad cognitiva, nivel
  cultural, intereses, tiempo disponible, etc.
  propiciarán diferentes estrategias en cuanto a la
  implementación de las Tics atendiendo a las
  diferentes modalidades de
  enseñanza/aprendizaje
 Apoyo en la enseñanza presencial. En esta
  modalidad de enseñanza las Tics se integran
  como recursos de apoyo a los procesos de
  enseñanza/aprendizaje.
 Elemento de mediación en la enseñanza a
  distancia. Los entornos virtuales de
  aprendizaje (EVA) o entornos virtuales de
  formación median los procesos de enseñanza
  a distancia aportando información y recursos
  pedagógicos para mejorar la calidad de los
  aprendizajes y permitir un "acercamiento"
  entre profesores y alumnos.
 Complemento y elemento de mediación en
  la enseñanza semipresencial, en la que se
  combinan las dos modalidades anteriores
Impacto de la tecnología
 La elección, desarrollo y uso de tecnologías
  puede tener impactos muy variados en
  todos los órdenes del quehacer humano y
  sobre la naturaleza. Uno de los primeros
  investigadores del tema fue McLuhan,
  quien planteó las siguientes cuatro
  preguntas a contestar sobre cada
  tecnología particular:12
 ¿Qué genera, crea o posibilita?
 ¿Qué preserva o aumenta?
 ¿Qué recupera o revaloriza?
 ¿Qué reemplaza o deja obsoleto?
 Este cuestionario puede ampliarse para ayudar
  a identificar mejor los impactos, positivos o
  negativos, de cada actividad tecnológica tanto
  sobre las personas como sobre su cultura,
  su sociedad y el medio ambiente:13
 Impacto práctico: ¿Para qué sirve? ¿Qué
  permite hacer que sin ella sería imposible?
  ¿Qué facilita?
 Impacto simbólico: ¿Qué simboliza o
  representa? ¿Qué connota?
 Impacto tecnológico: ¿Qué objetos o saberes
  técnicos preexistentes lo hacen posible? ¿Qué
  reemplaza o deja obsoleto? ¿Qué disminuye o
  hace menos probable? ¿Qué recupera o
  revaloriza? ¿Qué obstáculos al desarrollo de
  otras tecnologías elimina?
 Impacto ambiental: ¿El uso de qué
  recursos aumenta, disminuye o reemplaza?
  ¿Qué residuos o emanaciones produce?
  ¿Qué efectos tiene sobre la vida animal y
  vegetal?
 Impacto ético: ¿Qué necesidad humana
  básica permite satisfacer mejor? ¿Qué
  deseos genera o potencia? ¿Qué daños
  reversibles o irreversibles causa? ¿Qué
  alternativas más beneficiosas existen?
 Impacto epistemológico: ¿Qué
  conocimientos previos cuestiona? ¿Qué
  nuevos campos de conocimiento abre o
  potencia?

Más contenido relacionado

Similar a recursos tegnologicos

Tec1
Tec1Tec1
Trabajo tema-2
Trabajo tema-2Trabajo tema-2
Trabajo tema-2HMORALESAL
 
Tecnología y Educación
Tecnología y Educación Tecnología y Educación
Tecnología y Educación
Rodolfogomez186
 
Tics alvarezgricelda presentacion_grupo_b_amatepec
Tics alvarezgricelda presentacion_grupo_b_amatepecTics alvarezgricelda presentacion_grupo_b_amatepec
Tics alvarezgricelda presentacion_grupo_b_amatepec
griceldaalvarezjaram
 
Asignación 1 tecnologia educativa
Asignación 1 tecnologia educativaAsignación 1 tecnologia educativa
Asignación 1 tecnologia educativa
WillianPC
 
Diccionario pictórico
Diccionario pictóricoDiccionario pictórico
Diccionario pictóricojulimichan
 
TEMA 3 TECNOLOGÍAS DE AYUDAS Y SISTEMAS DE ACCESO.pdf
TEMA 3 TECNOLOGÍAS DE AYUDAS Y SISTEMAS DE ACCESO.pdfTEMA 3 TECNOLOGÍAS DE AYUDAS Y SISTEMAS DE ACCESO.pdf
TEMA 3 TECNOLOGÍAS DE AYUDAS Y SISTEMAS DE ACCESO.pdf
EdzonRubnMirandaEsco
 
S06 analisis-mediosyrecursostecnologicos
S06 analisis-mediosyrecursostecnologicosS06 analisis-mediosyrecursostecnologicos
S06 analisis-mediosyrecursostecnologicos
rodrichfv
 
Dispositivos 2
Dispositivos 2Dispositivos 2
Dispositivos 2
abadlca
 
Lo que nos brinda la Tecnología
Lo que nos brinda la Tecnología Lo que nos brinda la Tecnología
Lo que nos brinda la Tecnología Vanesa9375
 
Perez centeno
Perez centenoPerez centeno
Perez centeno
IESTPJCT VES
 
Las tic's (Wheyner Villasmil)
Las tic's (Wheyner Villasmil)Las tic's (Wheyner Villasmil)
Las tic's (Wheyner Villasmil)
wheyner29
 
Tecnologia de la informacion y del desarrollo
Tecnologia de la informacion y del desarrolloTecnologia de la informacion y del desarrollo
Tecnologia de la informacion y del desarrollo
Maria Carrassco
 
La tecnología educativa en una sociedad de cambio.
La tecnología educativa en una sociedad de cambio.La tecnología educativa en una sociedad de cambio.
La tecnología educativa en una sociedad de cambio.
29alexandra
 
La tecnología educativa en una sociedad de cambio.
La tecnología educativa en una sociedad de cambio.La tecnología educativa en una sociedad de cambio.
La tecnología educativa en una sociedad de cambio.
29alexandra
 
Alexander salas software libre y necesidades educativas-final
Alexander salas   software libre y necesidades educativas-finalAlexander salas   software libre y necesidades educativas-final
Alexander salas software libre y necesidades educativas-finalAlex Salas Espinoza
 
Tarea informatica
Tarea informaticaTarea informatica
Tarea informatica
Lourdes Ureña
 
Tarea uno
Tarea unoTarea uno

Similar a recursos tegnologicos (20)

Tec1
Tec1Tec1
Tec1
 
Trabajo tema-2
Trabajo tema-2Trabajo tema-2
Trabajo tema-2
 
Tecnología y Educación
Tecnología y Educación Tecnología y Educación
Tecnología y Educación
 
Tics alvarezgricelda presentacion_grupo_b_amatepec
Tics alvarezgricelda presentacion_grupo_b_amatepecTics alvarezgricelda presentacion_grupo_b_amatepec
Tics alvarezgricelda presentacion_grupo_b_amatepec
 
Asignación 1 tecnologia educativa
Asignación 1 tecnologia educativaAsignación 1 tecnologia educativa
Asignación 1 tecnologia educativa
 
Diccionario pictórico
Diccionario pictóricoDiccionario pictórico
Diccionario pictórico
 
TEMA 3 TECNOLOGÍAS DE AYUDAS Y SISTEMAS DE ACCESO.pdf
TEMA 3 TECNOLOGÍAS DE AYUDAS Y SISTEMAS DE ACCESO.pdfTEMA 3 TECNOLOGÍAS DE AYUDAS Y SISTEMAS DE ACCESO.pdf
TEMA 3 TECNOLOGÍAS DE AYUDAS Y SISTEMAS DE ACCESO.pdf
 
S06 analisis-mediosyrecursostecnologicos
S06 analisis-mediosyrecursostecnologicosS06 analisis-mediosyrecursostecnologicos
S06 analisis-mediosyrecursostecnologicos
 
Ensayo tics
Ensayo ticsEnsayo tics
Ensayo tics
 
Diapositivas informatica
Diapositivas informaticaDiapositivas informatica
Diapositivas informatica
 
Dispositivos 2
Dispositivos 2Dispositivos 2
Dispositivos 2
 
Lo que nos brinda la Tecnología
Lo que nos brinda la Tecnología Lo que nos brinda la Tecnología
Lo que nos brinda la Tecnología
 
Perez centeno
Perez centenoPerez centeno
Perez centeno
 
Las tic's (Wheyner Villasmil)
Las tic's (Wheyner Villasmil)Las tic's (Wheyner Villasmil)
Las tic's (Wheyner Villasmil)
 
Tecnologia de la informacion y del desarrollo
Tecnologia de la informacion y del desarrolloTecnologia de la informacion y del desarrollo
Tecnologia de la informacion y del desarrollo
 
La tecnología educativa en una sociedad de cambio.
La tecnología educativa en una sociedad de cambio.La tecnología educativa en una sociedad de cambio.
La tecnología educativa en una sociedad de cambio.
 
La tecnología educativa en una sociedad de cambio.
La tecnología educativa en una sociedad de cambio.La tecnología educativa en una sociedad de cambio.
La tecnología educativa en una sociedad de cambio.
 
Alexander salas software libre y necesidades educativas-final
Alexander salas   software libre y necesidades educativas-finalAlexander salas   software libre y necesidades educativas-final
Alexander salas software libre y necesidades educativas-final
 
Tarea informatica
Tarea informaticaTarea informatica
Tarea informatica
 
Tarea uno
Tarea unoTarea uno
Tarea uno
 

Último

Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 

Último (20)

Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 

recursos tegnologicos

  • 1. Recursos tecnológicos PRESENTADO POR: CRISTIAN JAVIER TORRES CONTRERAS Colegio comunitario distrital villa del Carmen
  • 2. Que son los recursos tecnológicos  Un recurso es un medio de cualquier clase que permite satisfacer una necesidad o conseguir aquello que se pretende. La tecnología, por su parte, hace referencia a las teorías y técnicas que posibilitan el aprovechamiento práctico del conocimiento científico.  Un recurso tecnológico, por lo tanto, es un medio que se vale de la tecnología para cumplir con su propósito. Los recursos tecnológicos pueden ser tangibles (como una computadora, una impresora u otra máquina) o intangibles (un sistema, una aplicación virtual).
  • 3.  Los recursos específicos incluyen herramientas, equipos, instrumentos, materiales, máquinas, dispositivos y software específicos necesarios para lograr el propósito técnico establecido.10Por su parte, los recursos transversales son de tipo intangible, y pueden ser identificados como capital intelectual (estructural y humano) o de manera más general como información y conocimiento. Los recursos transversales son necesarios para el desarrollo de los procesos que se aplican sobre un sistema (cadena de valor, unidad estratégica de negocios, empresa) y sus componentes.
  • 4. Importancia de los recursos tecnológicos  Los recursos tecnológicos son importantes para la mejora de la vida de los individuos que facilitan la transmisión comunicativa, son usados generalmente en el ámbito educativo por los docentes como medios para dar y obtener un conocimiento fructífero. Es por ello que estos recursos tienen ventajas al momento de realizar una clase, facilitando el contenido que por muy difícil que sea se pueden transmitir, teniendo como agentes positivo,
  • 5. Ejemplos de recursos tecnológicos
  • 6.
  • 7. Recursos tecnológicos y su aprendizaje individual  El uso que realizamos de las Tics en los diferentes niveles educativos va variando en función de las características de los estudiantes y las competencias que se pretenden alcanzar. Así, algunas características como la edad, capacidad cognitiva, nivel cultural, intereses, tiempo disponible, etc. propiciarán diferentes estrategias en cuanto a la implementación de las Tics atendiendo a las diferentes modalidades de enseñanza/aprendizaje
  • 8.  Apoyo en la enseñanza presencial. En esta modalidad de enseñanza las Tics se integran como recursos de apoyo a los procesos de enseñanza/aprendizaje.  Elemento de mediación en la enseñanza a distancia. Los entornos virtuales de aprendizaje (EVA) o entornos virtuales de formación median los procesos de enseñanza a distancia aportando información y recursos pedagógicos para mejorar la calidad de los aprendizajes y permitir un "acercamiento" entre profesores y alumnos.  Complemento y elemento de mediación en la enseñanza semipresencial, en la que se combinan las dos modalidades anteriores
  • 9. Impacto de la tecnología  La elección, desarrollo y uso de tecnologías puede tener impactos muy variados en todos los órdenes del quehacer humano y sobre la naturaleza. Uno de los primeros investigadores del tema fue McLuhan, quien planteó las siguientes cuatro preguntas a contestar sobre cada tecnología particular:12  ¿Qué genera, crea o posibilita?  ¿Qué preserva o aumenta?  ¿Qué recupera o revaloriza?  ¿Qué reemplaza o deja obsoleto?
  • 10.  Este cuestionario puede ampliarse para ayudar a identificar mejor los impactos, positivos o negativos, de cada actividad tecnológica tanto sobre las personas como sobre su cultura, su sociedad y el medio ambiente:13  Impacto práctico: ¿Para qué sirve? ¿Qué permite hacer que sin ella sería imposible? ¿Qué facilita?  Impacto simbólico: ¿Qué simboliza o representa? ¿Qué connota?  Impacto tecnológico: ¿Qué objetos o saberes técnicos preexistentes lo hacen posible? ¿Qué reemplaza o deja obsoleto? ¿Qué disminuye o hace menos probable? ¿Qué recupera o revaloriza? ¿Qué obstáculos al desarrollo de otras tecnologías elimina?
  • 11.  Impacto ambiental: ¿El uso de qué recursos aumenta, disminuye o reemplaza? ¿Qué residuos o emanaciones produce? ¿Qué efectos tiene sobre la vida animal y vegetal?  Impacto ético: ¿Qué necesidad humana básica permite satisfacer mejor? ¿Qué deseos genera o potencia? ¿Qué daños reversibles o irreversibles causa? ¿Qué alternativas más beneficiosas existen?  Impacto epistemológico: ¿Qué conocimientos previos cuestiona? ¿Qué nuevos campos de conocimiento abre o potencia?