SlideShare una empresa de Scribd logo
Son un conjunto de normas las cuales utilizan los ordenadores para comunicarse entre
sí, los protocolos permiten la transmisión de información y datos entre ordenadores
con distinto lenguaje.

El protocolo en el cual se basa internet es el llamado TCP/IP el cual es el conjunto de
reglas de comunicación que se basa en la IP para enviar archivos a los ordenadores
que lo pidan.




La IP es una serie de números la cual identifica a un ordenador dentro de una
determinada red o comunidad, hay varios tipos de IP:
    • IP Dinámica: Aquella la cual al reiniciar nuestro router cambia.
    • IP Estática: Aquella la cual siempre es la misma, suele ser usada en
       servidores de páginas web.
    • IP Privada: Es aquella que designa a nuestro ordenador dentro de una red de
       ordenadores local.
    • IP Pública: Aquella que identifica a nuestro PC en Internet.
La URL es una dirección textual la cual la utilizamos para localizar y clasificar archivos
tales como imágenes o documentos al acceder a un sitio web podemos prescindir de
poner www. ya que nuestro navegador lo reconocerá.

Al introducir la dirección textual, por ejemplo, del sitio web: http://www.twitter.com/ las
DNS de twitter.com traducen la URL para mostrar los archivos que estemos solicitando
del servidor de twitter.com.




Hay diferentes esquemas de URL pero vamos a aportar 2 los cuales son:


   •   HTTP: lo usamos al acceder a un sitio web para visualizar los diferentes
       archivos alojados en él.
   •   FTP: lo usamos para alojar archivos en un sitio web para su posterior
       visualización, también lo usamos para descargar archivos.
El control de flujo es el método por el cual un módem controla la velocidad a la que los
restantes módems le envían datos.

Un ejemplo es al descargar un archivo, si hay muchos usuarios el sitio de donde los
descargemos se saturará y hará que descarguemos el archivo más lentamente, es
decir, controla el flujo para no saturarse del todo, en este caso.




Es el encargado de detectar aquellos archivos extraviados o que han llegado en mal
estado, podríamos decir que consiste en enviar dos veces los archivos para
asegurarnos de que todo ha llegado correctamente.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Transferencia de archivos
Transferencia de archivosTransferencia de archivos
Transferencia de archivos
alvavaldez
 
transferencia de archivos.
transferencia de archivos.transferencia de archivos.
transferencia de archivos.
felay
 
Protocolo tftp
Protocolo tftpProtocolo tftp
Protocolo tftp
karivperez
 
Gestión de datos
Gestión de datosGestión de datos
Gestión de datos
MeryDahi
 
Trabajo Jose Saltos
Trabajo Jose SaltosTrabajo Jose Saltos
Trabajo Jose Saltos
jsaltos
 
TRANSFERENCIA DE ARCHIVOS
TRANSFERENCIA DE ARCHIVOSTRANSFERENCIA DE ARCHIVOS
TRANSFERENCIA DE ARCHIVOS
MILJA Herml
 
Protocolo de transferencia de archivos
Protocolo de transferencia de archivosProtocolo de transferencia de archivos
Protocolo de transferencia de archivos
Antonio Del Río
 

La actualidad más candente (19)

Ftp
FtpFtp
Ftp
 
Comunicacion en las TIC
Comunicacion en las TICComunicacion en las TIC
Comunicacion en las TIC
 
Trabajo practico ftp
Trabajo practico ftpTrabajo practico ftp
Trabajo practico ftp
 
Transferencia de archivos
Transferencia de archivosTransferencia de archivos
Transferencia de archivos
 
Herramientas del internet
Herramientas del internetHerramientas del internet
Herramientas del internet
 
Herramientas del internet Joseph Roberto Medina Flores
Herramientas del internet Joseph Roberto Medina Flores Herramientas del internet Joseph Roberto Medina Flores
Herramientas del internet Joseph Roberto Medina Flores
 
P10 marcoscasla 2ºbach_c
P10 marcoscasla 2ºbach_cP10 marcoscasla 2ºbach_c
P10 marcoscasla 2ºbach_c
 
transferencia de archivos.
transferencia de archivos.transferencia de archivos.
transferencia de archivos.
 
Protocolo tftp
Protocolo tftpProtocolo tftp
Protocolo tftp
 
Gestión de datos
Gestión de datosGestión de datos
Gestión de datos
 
Trabajo Jose Saltos
Trabajo Jose SaltosTrabajo Jose Saltos
Trabajo Jose Saltos
 
Power point trabajo tico
Power point trabajo ticoPower point trabajo tico
Power point trabajo tico
 
Capa Aplicacion 1
Capa Aplicacion 1Capa Aplicacion 1
Capa Aplicacion 1
 
P10 e2 adrian_r_2ºad
P10 e2 adrian_r_2ºadP10 e2 adrian_r_2ºad
P10 e2 adrian_r_2ºad
 
Diapositiva 5
Diapositiva 5Diapositiva 5
Diapositiva 5
 
File Transfer
File TransferFile Transfer
File Transfer
 
Protocolo HTTP
Protocolo HTTPProtocolo HTTP
Protocolo HTTP
 
TRANSFERENCIA DE ARCHIVOS
TRANSFERENCIA DE ARCHIVOSTRANSFERENCIA DE ARCHIVOS
TRANSFERENCIA DE ARCHIVOS
 
Protocolo de transferencia de archivos
Protocolo de transferencia de archivosProtocolo de transferencia de archivos
Protocolo de transferencia de archivos
 

Destacado

Destacado (15)

Acta de constitución del proyecto (centro diurno conocoto)(charro)
Acta de constitución del proyecto (centro diurno conocoto)(charro)Acta de constitución del proyecto (centro diurno conocoto)(charro)
Acta de constitución del proyecto (centro diurno conocoto)(charro)
 
Plan de gestion de requisito (charro b.)
Plan de gestion de requisito (charro b.)Plan de gestion de requisito (charro b.)
Plan de gestion de requisito (charro b.)
 
Cara Kerja Aktifasi Sebuah App
Cara Kerja Aktifasi Sebuah AppCara Kerja Aktifasi Sebuah App
Cara Kerja Aktifasi Sebuah App
 
Pengaruh arus proteksi terhadap korosi baja tulangan beton
Pengaruh arus proteksi terhadap korosi baja tulangan betonPengaruh arus proteksi terhadap korosi baja tulangan beton
Pengaruh arus proteksi terhadap korosi baja tulangan beton
 
tempat tidur queen size
tempat tidur queen sizetempat tidur queen size
tempat tidur queen size
 
Sshs fitness
Sshs fitnessSshs fitness
Sshs fitness
 
Enunciado del alcance del proyecto (charro b)
Enunciado del alcance del proyecto (charro b)Enunciado del alcance del proyecto (charro b)
Enunciado del alcance del proyecto (charro b)
 
Grupo n°01 defensa final
Grupo n°01 defensa finalGrupo n°01 defensa final
Grupo n°01 defensa final
 
Kajal Mansha
Kajal ManshaKajal Mansha
Kajal Mansha
 
Australasian Safari Competitors Sponsorship Information
Australasian Safari Competitors Sponsorship InformationAustralasian Safari Competitors Sponsorship Information
Australasian Safari Competitors Sponsorship Information
 
Presentazione corsi
Presentazione corsiPresentazione corsi
Presentazione corsi
 
Operadores electronicos
Operadores electronicosOperadores electronicos
Operadores electronicos
 
Tutorial storify
Tutorial storifyTutorial storify
Tutorial storify
 
Taller “Técnicas de Estudio ESO” curso 2013 -14( papás pueden asistir con sus...
Taller “Técnicas de Estudio ESO” curso 2013 -14( papás pueden asistir con sus...Taller “Técnicas de Estudio ESO” curso 2013 -14( papás pueden asistir con sus...
Taller “Técnicas de Estudio ESO” curso 2013 -14( papás pueden asistir con sus...
 
matemáticas 2º eso
matemáticas 2º esomatemáticas 2º eso
matemáticas 2º eso
 

Similar a Red de datos. Internet (20)

Informatica c 4
Informatica c 4Informatica c 4
Informatica c 4
 
Fundamentos de internet
Fundamentos de internetFundamentos de internet
Fundamentos de internet
 
Tema2bachillerato (1)
Tema2bachillerato (1)Tema2bachillerato (1)
Tema2bachillerato (1)
 
Tema2bachillerato
Tema2bachilleratoTema2bachillerato
Tema2bachillerato
 
Tema2bachillerato (1)
Tema2bachillerato (1)Tema2bachillerato (1)
Tema2bachillerato (1)
 
Tema2bachillerato
Tema2bachilleratoTema2bachillerato
Tema2bachillerato
 
Tema2bachillerato
Tema2bachilleratoTema2bachillerato
Tema2bachillerato
 
Tema2bachillerato
Tema2bachilleratoTema2bachillerato
Tema2bachillerato
 
Tema2bachillerato
Tema2bachilleratoTema2bachillerato
Tema2bachillerato
 
herramientas de las redes sociales
herramientas de las redes socialesherramientas de las redes sociales
herramientas de las redes sociales
 
Tema2bachillerato
Tema2bachilleratoTema2bachillerato
Tema2bachillerato
 
Tema2bachillerato
Tema2bachilleratoTema2bachillerato
Tema2bachillerato
 
Tema2bachillerato
Tema2bachilleratoTema2bachillerato
Tema2bachillerato
 
Tema2bachillerato (1)
Tema2bachillerato (1)Tema2bachillerato (1)
Tema2bachillerato (1)
 
Redes de ordenadores
Redes de ordenadoresRedes de ordenadores
Redes de ordenadores
 
Tema2bachillerato (1)
Tema2bachillerato (1)Tema2bachillerato (1)
Tema2bachillerato (1)
 
Tema2bachillerato
Tema2bachilleratoTema2bachillerato
Tema2bachillerato
 
Tema2bachillerato
Tema2bachilleratoTema2bachillerato
Tema2bachillerato
 
Tema2bachillerato
Tema2bachilleratoTema2bachillerato
Tema2bachillerato
 
Tema2bachillerato
Tema2bachilleratoTema2bachillerato
Tema2bachillerato
 

Último

evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 

Último (20)

32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 

Red de datos. Internet

  • 1.
  • 2. Son un conjunto de normas las cuales utilizan los ordenadores para comunicarse entre sí, los protocolos permiten la transmisión de información y datos entre ordenadores con distinto lenguaje. El protocolo en el cual se basa internet es el llamado TCP/IP el cual es el conjunto de reglas de comunicación que se basa en la IP para enviar archivos a los ordenadores que lo pidan. La IP es una serie de números la cual identifica a un ordenador dentro de una determinada red o comunidad, hay varios tipos de IP: • IP Dinámica: Aquella la cual al reiniciar nuestro router cambia. • IP Estática: Aquella la cual siempre es la misma, suele ser usada en servidores de páginas web. • IP Privada: Es aquella que designa a nuestro ordenador dentro de una red de ordenadores local. • IP Pública: Aquella que identifica a nuestro PC en Internet.
  • 3. La URL es una dirección textual la cual la utilizamos para localizar y clasificar archivos tales como imágenes o documentos al acceder a un sitio web podemos prescindir de poner www. ya que nuestro navegador lo reconocerá. Al introducir la dirección textual, por ejemplo, del sitio web: http://www.twitter.com/ las DNS de twitter.com traducen la URL para mostrar los archivos que estemos solicitando del servidor de twitter.com. Hay diferentes esquemas de URL pero vamos a aportar 2 los cuales son: • HTTP: lo usamos al acceder a un sitio web para visualizar los diferentes archivos alojados en él. • FTP: lo usamos para alojar archivos en un sitio web para su posterior visualización, también lo usamos para descargar archivos.
  • 4. El control de flujo es el método por el cual un módem controla la velocidad a la que los restantes módems le envían datos. Un ejemplo es al descargar un archivo, si hay muchos usuarios el sitio de donde los descargemos se saturará y hará que descarguemos el archivo más lentamente, es decir, controla el flujo para no saturarse del todo, en este caso. Es el encargado de detectar aquellos archivos extraviados o que han llegado en mal estado, podríamos decir que consiste en enviar dos veces los archivos para asegurarnos de que todo ha llegado correctamente.