SlideShare una empresa de Scribd logo
José María Olayo olayo.blogspot.com
Red Iberoamericana de
Expertos en la
Convención de los
Derechos de las
Personas con
Discapacidad
José María Olayo olayo.blogspot.com
La Red Iberoamericana de Expertos en la Convención
sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad
es una organización con fines académicos y sociales
que tiene como misión el estudio, aplicación y
seguimiento de la Convención Internacional sobre
los Derechos de las Personas con Discapacidad
(CDPD), así como de los principios legales
y sociales que promueve.
A través de de la cooperación y el intercambio de
conocimientos y buenas prácticas entre los grupos
de expertos provenientes de diferentes países, la
RED busca consensuar y definir los pasos a seguir,
así como elaborar propuestas precisas para que en
todos los países de Iberoamérica se incorpore la
CDPD a los sistemas legales y a las prácticas sociales
del modo más favorable para todos los sectores.
José María Olayo olayo.blogspot.com
La CDPD representa la más alta aspiración de
realización de los derechos humanos de las
personas con discapacidad. La adopción de
la CDPD supone el logro de muchas de las
reivindicaciones históricas de las personas
con discapacidad.
Esto probablemente fue posible desde el
momento en que la discapacidad comenzó
a ser abordada como una cuestión de derechos
humanos y se reafirmó cuando la CDPD se negoció y
adoptó inspirada en el modelo social de discapacidad.
José María Olayo olayo.blogspot.com
Al igual que dicho Tratado internacional , la RED
se basa en la perspectiva de los derechos humanos;
el principio de igualdad y no discriminación por
motivo de discapacidad; la igualdad entre la
mujer y el hombre y la participación activa
de las personas con discapacidad, y el paradigma
del modelo social de discapacidad que opera a
modo de guía en la búsqueda de soluciones
y mejores prácticas a nivel nacional.
José María Olayo olayo.blogspot.com
Brinda apoyo
Secretaría
Ejecutiva
Junta de
Asesores
Asesora
Se compone de un número no limitado de
expertos en la CDPD provenientes de la
región Iberoamericana. El CE es el órgano
ejecutivo de la Red y establece el plan de
acción, los grupos de trabajo nacionales
y el cronograma de trabajo
Comité de
Expertos
José María Olayo olayo.blogspot.com
Junta de
Asesores
Asesora
Se compone se compone de un
Coordinador Académico, un Coordinador
Administrativo y un Coordinador de
Comunicaciones. La SE brinda apoyo al CE
y lleva a cabo la gestión administrativa de
la Red. También, la SE es responsable de
organizar la comunicación y las reuniones
entre los miembros de la Red
Comité de
Expertos
Secretaría
Ejecutiva
Brinda apoyo
José María Olayo olayo.blogspot.com
Asesora
Se compone de un número no limitado
de académicos expertos en la CDPD
provenientes de cualquier parte del
mundo excepto Iberoamérica. Incluye
además actores clave de sectores de la
sociedad civil, el gobierno y NHUIs.
Actúa como órgano de consulta del CE
y funciona como lazo entre la Red
y otras redes y órganos de otras
partes del mundo
Comité de
Expertos
Secretaría
Ejecutiva
Brinda apoyo
Junta de
Asesores
José María Olayo olayo.blogspot.com
La Red busca establecer un espacio de permanente
debate y difusión, pero a la vez constituir un
centro especializado, trabajando conjuntamente
con organizaciones sociales de todos los estados
iberoamericanos para que los principios que postula
la CDPD se incorporen a cada una de las acciones
que respectan a la vida social para que las personas
con discapacidad puedan acceder, ejercitar y gozar
plenamente de todos los derechos que les son
inherentes por su condición humana.
José María Olayo olayo.blogspot.com
La RED se propone:
· Promover e implementar diferentes canales de comunicación entre los
diversos actores sociales que inciden en la aplicación de los principios
de la CDPD en la Región Iberoamericana, tales como la sociedad civil,
los gobiernos, las diferentes Instituciones Nacionales de Derechos
Humanos (NHRI) y las instituciones académicas;
· Elaborar informes sobre falencias o errores, emprender acciones de litigio y
participar en actividades de promoción a nivel nacional e internacional.
· Facilitar el acceso al conocimiento y promover el debate entre los responsables
políticos y comités de responsables del monitoreo de políticas gubernamentales
· Fomentar el debate y la reflexión de aspectos teóricos y prácticos de la CDPD;
· Monitorear la situación real sobre el goce y ejercicio de los derechos de las
personas con discapacidad;
· Elaborar diferentes documentos y otros materiales sobre discapacidad con
alcance general o técnico
José María Olayo olayo.blogspot.com
Staff
Director de Proyecto
Francisco Bariffi.
Coordinador de la Red Iberoamericana de Expertos en
la Convención sobre los Derechos de las Personas con
Discapacidad, Co-Director del Centro de Investigación y
Docencia en Derechos Humanos de la Facultad de Derecho
de la Universidad Nacional de Mar del Plata. Catedrático
en la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de
Mar del Plata, y en la Universidad Carlos III de Madrid.
Actualmente, Director del Proyecto de Investigación y
Docencia en Derechos de las Personas con Discapacidad
para la Educación Superior en Latinoamérica, financiado
por Open Society Foundations.
José María Olayo olayo.blogspot.com
Project Manager
Carolina Cecilia Díaz.
Experiencia en MGM International (firma de consultoría en
mitigación de cambio climático). Su formación académica
en Profesorado de Inglés por la Universidad de Mar del
Plata, unida a su pasión por las letras, le permitió abocarse
a la traducción y edición de documentos técnicos en inglés
y español destinados principalmente a las Naciones Unidas,
llegando a liderar equipos de traductores de Argentina,
Chile y Brasil. Project Manager del portfolio de proyectos
por ella desarrollados en Latinoamérica, USA, Europa del
Este y China.
Actualmente, Project Manager del Proyecto de
Investigación y Docencia en Derechos de las Personas con
Discapacidad para la Educación Superior en Latinoamérica,
financiado por Open Society Foundations, asistiendo en la
planificación, implementación, administración y logística.
José María Olayo olayo.blogspot.com
Coordinadora de Repositorios y Community Manager
Virginia Inés Simón.
Bibliotecaria Documentalista por la Universidad Nacional
de Mar del Plata. Investigadora en Grupo de Investigación
“Discapacidad, Sociedad y Derechos Humanos”.
Trabaja en el campo de Ciencias de la Información
especializadas en medicina. Posee basta experiencia
en roles de Community Manager y e-learning, con
antecedentes en la Universidad Nacional de Mar del
Plata y proyectos colaborativos. Actualmente,
Coordinadora local para acciones en directorios
de investigación y repositorio del Proyecto de
Investigación y Docencia en Derechos de las Personas
con Discapacidad para la Educación Superior en
Latinoamérica, financiado por Open Society Foundations.
José María Olayo olayo.blogspot.com
Procesos técnicos y data entry
María Mendez.
Licenciada en Relaciones Internacionales por la
Universidad Nacional del Centro de la Provincia
de Buenos Aires. Integrante del Grupo de Investigación
“Discapacidad, Sociedad y Derechos Humanos”,Centro
de Investigación y Docencia en Derechos Humanos
“Alicia Moreau”. Facultad de Derecho, Universidad
Nacional de Mar del Plata.Integrante del proyecto de
clínica jurídica en discapacidad y derechos humanos
del mismo Centro. Actualmente finalizando la Maestría
en Derechos Humanos en Cardiff University, Law School,
Gales becada por Open Society Foundations
José María Olayo olayo.blogspot.com
Desarrollo Web, repositorios y soporte técnico
Gladys Vanesa Fernández.
Licenciada en Bibliotecología y Documentación. Docente
presencial y a distancia de las carreras del Departamento
de Documentación, Facultad de Humanidades, UNMdP e
investigadora en el grupo “Estudios sociales de la
Información” de dicha casa de altos estudios. Desarrollo
Web y soporte técnico del área de Educación a Distancia
de la Facultad de Humanidades. Experiencia en desarrollo
Web, OPACS y Repositorios. Actualmente se encuentra
cursando la Maestría en Tecnología Informática Aplicada
a la Educación en la Universidad Nacional de La Plata.
José María Olayo olayo.blogspot.com
Diseño
Gabriela Pettinato.
Diseñadora Gráfica por la Universidad de Buenos
Aires (UBA), con experiencia en el ámbito laboral
y crecimiento no sólo desde lo profesional sino
desde múltiples ámbitos. Ejerce su profesión
conjugando la función de diseñadora gráfica
con la artista, fusionando el diseño, el dibujo,
la creatividad, la música, la risa y la pasión
con la que encara sus proyectos.
José María Olayo olayo.blogspot.com
Áreas de Investigación.
La Red se propone estudiar los aspectos sociales
y jurídicos que se encuentran contenidos en la
Convención Internacional sobre los Derechos de
las Personas con discapacidad, como por ejemplo:
Capacidad Jurídica con la participación de expertos
académicos de Argentina, España, Brasil, Colombia,
Perú y México: se propone:
- estudiar los sistemas jurídicos,
- identificar normas que pudieran estar en colisión
con los principios que plantea la CDPD en cuanto
al ejercicio de la Capacidad Jurídica,
- elaborar propuestas de reformas legislativas para
que los Estados garanticen el real goce de todos
los derechos por parte de las personas con
discapacidad.
José María Olayo olayo.blogspot.com
La Educación Inclusiva es la base para la
transformación de cualquier sociedad y
es por ello que la CDPD propone como
principio indiscutible el acceso a una
educación común e inclusiva a todos
los niveles, en la que se respete
la diversidad humana.
José María Olayo olayo.blogspot.com
Toma de conciencia.
En su artículo 8, la CDPD da cuenta de la importancia
de promover medidas de impacto social con el objeto
de sensibilizar a toda la comunidad respecto de las
personas con discapacidad, e impulsar el respeto
de los derechos y la dignidad, a través de acciones
concretas y efectivas que posibiliten desterrar los
“estereotipos, los prejuicios y las prácticas nocivas”
de los sistemas de valores, creencias y tradiciones
de las sociedades iberoamericanas.
José María Olayo olayo.blogspot.com
Estudio, implementación y monitoreo del artículo 12.
Estudio en curso, sobre la implementación y monitoreo
del artículo 12 sobre Capacidad Jurídica de la CDPD en
los ordenamientos jurídicos internos de los estados
iberoamericanos
El artículo 12 de la Convención Internacional sobre los
Derechos de las Personas con Discapacidad propone un
cambio de paradigma en relación con la capacidad
jurídica de este colectivo, pasando de un sistema
tradicional basado en un modelo de sustitución en
la toma de decisiones a un modelo de apoyo o ayudas.
La ratificación de la CDPD por parte de la mayoría de
los Estados Iberoamericanos implica una serie de
modificaciones imprescindibles de los ordenamientos
jurídicos internos de cada país, lo que en la práctica
supone que casi toda la legislación existente pueda
requerir algún tipo de revisión o ajuste.
José María Olayo olayo.blogspot.com
Estudio, implementación y monitoreo del artículo 12.
Es por esta razón que la RED coordina este proyecto de
exploración y análisis de las normas vigentes que se
encuentran en colisión con el paradigma del artículo 12,
así como la formulación de propuestas de modificaciones
o ajustes necesarios para adecuar los ordenamientos
jurídicos de los diferentes Estados de la región a los
principios generales de la CDPD.
La RED centra su labor investigativa en los sistemas de
España, Argentina, Brasil, México, Colombia y Perú, los
cuales fueron seleccionados en relación con su densidad
de población, influencia regional, distribución geográfica,
expertos e instituciones asociadas disponibles, y
ratificación de la CDPD.
José María Olayo olayo.blogspot.com
Clínica jurídica.
Proyecto en curso, sobre clínica jurídica en
materia de derechos humanos y discapacidad
en el espacio Iberoamericano. La institución de
la clínica jurídica, que viene afianzándose cada vez
más en los contextos de la enseñanza universitaria
Iberoamericana, se erige como una herramienta
que permite una vinculación directa y en ambos
sentidos entre las realidades teórico-académica
y pragmático-social.
José María Olayo olayo.blogspot.com
Clínica jurídica.
Así, por un lado, las clínicas jurídicas universitarias
permiten a los alumnos avanzados tener contacto
con casos jurídicos prácticos y reales, y por otro lado,
permiten la implementación de lo que usualmente
se denomina como “litigación estratégica”.
También las clínicas jurídicas realizan una actividad
de interés público, al facilitar el acceso a la
representación legal en diferentes ámbitos, y sobre
todo, a diferentes colectivos tradicionalmente
excluidos de facto del acceso a la justicia.
José María Olayo olayo.blogspot.com
A través de este proyecto la RED se propone:
• Promover e implementar diferentes canales de
comunicación entre los diversos actores sociales que
inciden en la aplicación de los principios de la CDPD
en la Región Iberoamericana.
• Fomentar el debate y la reflexión de aspectos teóricos
y prácticos de la CDPD;
• Monitorear la situación real sobre el goce y ejercicio
de los derechos de las personas con discapacidad;
• Elaborar documentos y otros materiales sobre
discapacidad con alcance general o técnico;
• Facilitar el acceso al conocimiento y promover el debate
entre los responsables políticos y comités de responsables
del monitoreo de políticas gubernamentales;
• Elaborar informes sobre falencias, emprender acciones
de litigio y participar en actividades de promoción
a nivel nacional e internacional.
José María Olayo olayo.blogspot.com
El DRSP (Disability Rights Scholarship Program) es
un programa de Becas, financiado por Open Society
Foundations y destinado a personas de distintos países
de África y América Latina para el inicio del estudio
LLM (Maestría).
El programa tiene como objetivo promover los
derechos de las personas con discapacidad, y a
través de canales legales, ayudar a superar el
efecto de las prácticas de exclusión, de modo
que las personas con discapacidad puedan
alcanzar un estado de plena y efectiva
participación e inclusión en la sociedad.
Consultas y solicitud de formularios a redcdpd@gmail.
http://www.opensocietyfoundations.org/about
José María Olayo olayo.blogspot.com
“Desde la Red CDPD queremos dejar expresa la
invitación a todos los investigadores a colaborar y
difundir nuestra idea, a formar parte de un espacio
que esperamos y nos esforzamos porque crezca
y se convierta en un espacio de todas las personas”.
Virginia Inés Simón
Coordinadora de Repositorios
y Community Manager
José María Olayo olayo.blogspot.com
http://redcdpd.net/
La Red Iberoamericana de Expertos en la Convención sobre los
Derechos de las Personas con Discapacidad es una organización
con fines académicos y sociales que tiene como misión el estudio,
aplicación y seguimiento de la Convención Internacional sobre
los Derechos de las Personas con Discapacidad (CDPD), así
como de los principios legales y sociales que promueve.
José María Olayo olayo.blogspot.com
http://repositoriocdpd.net:8080/handle/123456789/1
José María Olayo olayo.blogspot.com
https://www.facebook.com/pages/Red-CDPD/671079782934750
José María Olayo olayo.blogspot.com
https://twitter.com/RedCDPD
José María Olayo olayo.blogspot.com
http://redcdpd.net/wp-content/uploads/2014/11/Bol_RedCDPD_5_2014.pdf
José María Olayo olayo.blogspot.com
http://www.infotecarios.com/hacia-los-repositorios-accesibles-una-primer-mirada/
José María Olayo olayo.blogspot.com
Este proyecto aspira a derribar las barreras simbólicas y materiales con las cuales se
enfrenta el discapacitado día tras día tales como la negación a la dignidad humana, la
desinstitucionalización, en definitiva la privación de los derechos que ya de por sí
constituye un abuso y que no es otra cosa más que la discriminación en su sentido literal.
El conocimiento de sus derechos y del camino hasta ahora andado por los fallos que aquí
presentamos, constituyen una herramienta para revestir al discapacitado como
destinatario y sujeto de derecho permitiendo su reconocimiento como tal.
http://www.derecho.uba.ar/academica/carrdocente/basejurisp/

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Principales derechos de las personas con discapacidad
Principales derechos de las personas con discapacidadPrincipales derechos de las personas con discapacidad
Principales derechos de las personas con discapacidad
LICMURO
 
Derechos humanos y sociales. Personas con discapacidad.
Derechos humanos y sociales. Personas con discapacidad.Derechos humanos y sociales. Personas con discapacidad.
Derechos humanos y sociales. Personas con discapacidad.
José María
 
Personas con discapacidad y su entorno
Personas con discapacidad y su entornoPersonas con discapacidad y su entorno
Personas con discapacidad y su entorno
Treysi Serrano Zea
 
Derecho a la capacidad jurídica. Personas con discapacidad.
Derecho a la capacidad jurídica. Personas con discapacidad.Derecho a la capacidad jurídica. Personas con discapacidad.
Derecho a la capacidad jurídica. Personas con discapacidad.
José María
 
Derechos personas discapacidad
Derechos personas discapacidadDerechos personas discapacidad
Derechos personas discapacidad
Eliana Yañez
 
Guía del tratado de marrakech.
Guía del tratado de marrakech.Guía del tratado de marrakech.
Guía del tratado de marrakech.
José María
 
Presentación ppdis
Presentación ppdisPresentación ppdis
Presentación ppdis
Diana Sofia Castañeda Osorio
 
Movernos para vivir.
Movernos para vivir.Movernos para vivir.
Movernos para vivir.
José María
 
ENJ-200 Taller Sensibilización sobre Discapacidad
ENJ-200 Taller Sensibilización sobre DiscapacidadENJ-200 Taller Sensibilización sobre Discapacidad
ENJ-200 Taller Sensibilización sobre Discapacidad
ENJ
 
Convencion sobre los derechos humanos de las personas con discapacidad
Convencion sobre los derechos humanos de las personas con discapacidadConvencion sobre los derechos humanos de las personas con discapacidad
Convencion sobre los derechos humanos de las personas con discapacidad
LICMURO
 
Convención Internacional sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad. (
Convención Internacional sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad. (Convención Internacional sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad. (
Convención Internacional sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad. (
Nadia Belén
 
Vivir en prime time (en situaciones de discapacidad).
Vivir en prime time (en situaciones de discapacidad).Vivir en prime time (en situaciones de discapacidad).
Vivir en prime time (en situaciones de discapacidad).
José María
 
Redes sociales para todos.
Redes sociales para todos.Redes sociales para todos.
Redes sociales para todos.
José María
 
Vida Independiente/Silvia Quan
Vida Independiente/Silvia QuanVida Independiente/Silvia Quan
Vida Independiente/Silvia Quan
Centro Piña Palmera A.C.
 
Inclusion europe.
Inclusion europe.Inclusion europe.
Inclusion europe.
José María
 
Convencion onu discap
Convencion onu discapConvencion onu discap
Convencion onu discap
Joaquín Sevilla
 
Una sociedad accesibe e inclusiva.
Una sociedad accesibe e inclusiva.Una sociedad accesibe e inclusiva.
Una sociedad accesibe e inclusiva.
José María
 
Accesibilidad universal.
Accesibilidad universal.Accesibilidad universal.
Accesibilidad universal.
José María
 
Accesibilidad universal. Vida independiente.
Accesibilidad universal. Vida independiente.Accesibilidad universal. Vida independiente.
Accesibilidad universal. Vida independiente.
José María
 
Mujeres y niñas con discapacidad. cooperación internacional.
Mujeres y niñas con discapacidad. cooperación internacional.Mujeres y niñas con discapacidad. cooperación internacional.
Mujeres y niñas con discapacidad. cooperación internacional.
José María
 

La actualidad más candente (20)

Principales derechos de las personas con discapacidad
Principales derechos de las personas con discapacidadPrincipales derechos de las personas con discapacidad
Principales derechos de las personas con discapacidad
 
Derechos humanos y sociales. Personas con discapacidad.
Derechos humanos y sociales. Personas con discapacidad.Derechos humanos y sociales. Personas con discapacidad.
Derechos humanos y sociales. Personas con discapacidad.
 
Personas con discapacidad y su entorno
Personas con discapacidad y su entornoPersonas con discapacidad y su entorno
Personas con discapacidad y su entorno
 
Derecho a la capacidad jurídica. Personas con discapacidad.
Derecho a la capacidad jurídica. Personas con discapacidad.Derecho a la capacidad jurídica. Personas con discapacidad.
Derecho a la capacidad jurídica. Personas con discapacidad.
 
Derechos personas discapacidad
Derechos personas discapacidadDerechos personas discapacidad
Derechos personas discapacidad
 
Guía del tratado de marrakech.
Guía del tratado de marrakech.Guía del tratado de marrakech.
Guía del tratado de marrakech.
 
Presentación ppdis
Presentación ppdisPresentación ppdis
Presentación ppdis
 
Movernos para vivir.
Movernos para vivir.Movernos para vivir.
Movernos para vivir.
 
ENJ-200 Taller Sensibilización sobre Discapacidad
ENJ-200 Taller Sensibilización sobre DiscapacidadENJ-200 Taller Sensibilización sobre Discapacidad
ENJ-200 Taller Sensibilización sobre Discapacidad
 
Convencion sobre los derechos humanos de las personas con discapacidad
Convencion sobre los derechos humanos de las personas con discapacidadConvencion sobre los derechos humanos de las personas con discapacidad
Convencion sobre los derechos humanos de las personas con discapacidad
 
Convención Internacional sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad. (
Convención Internacional sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad. (Convención Internacional sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad. (
Convención Internacional sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad. (
 
Vivir en prime time (en situaciones de discapacidad).
Vivir en prime time (en situaciones de discapacidad).Vivir en prime time (en situaciones de discapacidad).
Vivir en prime time (en situaciones de discapacidad).
 
Redes sociales para todos.
Redes sociales para todos.Redes sociales para todos.
Redes sociales para todos.
 
Vida Independiente/Silvia Quan
Vida Independiente/Silvia QuanVida Independiente/Silvia Quan
Vida Independiente/Silvia Quan
 
Inclusion europe.
Inclusion europe.Inclusion europe.
Inclusion europe.
 
Convencion onu discap
Convencion onu discapConvencion onu discap
Convencion onu discap
 
Una sociedad accesibe e inclusiva.
Una sociedad accesibe e inclusiva.Una sociedad accesibe e inclusiva.
Una sociedad accesibe e inclusiva.
 
Accesibilidad universal.
Accesibilidad universal.Accesibilidad universal.
Accesibilidad universal.
 
Accesibilidad universal. Vida independiente.
Accesibilidad universal. Vida independiente.Accesibilidad universal. Vida independiente.
Accesibilidad universal. Vida independiente.
 
Mujeres y niñas con discapacidad. cooperación internacional.
Mujeres y niñas con discapacidad. cooperación internacional.Mujeres y niñas con discapacidad. cooperación internacional.
Mujeres y niñas con discapacidad. cooperación internacional.
 

Similar a Red iberoamericana de expertos en la convención de los derechos de las personas con discapacidad.

Derechos humanos.
Derechos humanos.Derechos humanos.
Derechos humanos.
José María
 
Presentación
PresentaciónPresentación
Presentación
Juan Nacimiento
 
Unión mundial de ciegos.
Unión mundial de ciegos.Unión mundial de ciegos.
Unión mundial de ciegos.
José María
 
Cátalogo PaideiaMx 2016
Cátalogo PaideiaMx  2016Cátalogo PaideiaMx  2016
Cátalogo PaideiaMx 2016
Paideia Mx
 
¿Qué es grupo FARO?
¿Qué es grupo FARO?¿Qué es grupo FARO?
¿Qué es grupo FARO?
FARO
 
Sugerencia Para Implementar el Plan de Trabajo de la Comisión de Derechos Hum...
Sugerencia Para Implementar el Plan de Trabajo de la Comisión de Derechos Hum...Sugerencia Para Implementar el Plan de Trabajo de la Comisión de Derechos Hum...
Sugerencia Para Implementar el Plan de Trabajo de la Comisión de Derechos Hum...
Victor Yuri
 
F O R M A C I O N
F O R M A C I O NF O R M A C I O N
F O R M A C I O N
Cristhian Manuel Jiménez
 
Resumé - Diplomados en ddhh AUSJAL-IIDH
Resumé - Diplomados en ddhh AUSJAL-IIDHResumé - Diplomados en ddhh AUSJAL-IIDH
Resumé - Diplomados en ddhh AUSJAL-IIDH
alipio_nahui
 
Accesibilidad cognitiva. Glosario.
Accesibilidad cognitiva. Glosario.Accesibilidad cognitiva. Glosario.
Accesibilidad cognitiva. Glosario.
José María
 
Observaciones a la Ley Orgánica Reformatoria a la LOC
Observaciones a la Ley Orgánica Reformatoria a la LOC�Observaciones a la Ley Orgánica Reformatoria a la LOC�
Observaciones a la Ley Orgánica Reformatoria a la LOC
Abel Suing
 
Como monitorear instituciones legislativas Poder Ciudadano Argentina
Como monitorear instituciones legislativas Poder Ciudadano ArgentinaComo monitorear instituciones legislativas Poder Ciudadano Argentina
Como monitorear instituciones legislativas Poder Ciudadano Argentina
Poder Ciudadano
 
CV Eduardo Colindres - Español
CV Eduardo Colindres - EspañolCV Eduardo Colindres - Español
CV Eduardo Colindres - Español
Eduardo Colindres Otero
 
Campaña de Difusión
Campaña de Difusión Campaña de Difusión
Campaña de Difusión
LIZBETH DUQUE
 
Organismos internacionales de las personas con discapacidad.
Organismos internacionales de las personas con discapacidad.Organismos internacionales de las personas con discapacidad.
Organismos internacionales de las personas con discapacidad.
José María
 
Derechos de las personas con discapacidad. Principales retos estratégicos..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Principales retos estratégicos..pdfDerechos de las personas con discapacidad. Principales retos estratégicos..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Principales retos estratégicos..pdf
José María
 
Accesibilidad cognitiva en entornos.
Accesibilidad cognitiva en entornos.Accesibilidad cognitiva en entornos.
Accesibilidad cognitiva en entornos.
José María
 
Diplomado en investigación 2011
Diplomado en investigación 2011Diplomado en investigación 2011
Diplomado en investigación 2011
Camila Ramirez Carreño
 
Derechos de las personas con discapacidad. Actores clave..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Actores clave..pdfDerechos de las personas con discapacidad. Actores clave..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Actores clave..pdf
José María
 
ENTIDADES QUE PROMUEVEN LA DEFENSA DE LOS DERECHOS HUMANOS
ENTIDADES QUE PROMUEVEN LA DEFENSA DE LOS DERECHOS HUMANOSENTIDADES QUE PROMUEVEN LA DEFENSA DE LOS DERECHOS HUMANOS
ENTIDADES QUE PROMUEVEN LA DEFENSA DE LOS DERECHOS HUMANOS
Oscar Bermudez Silva
 
Diplomados en DDHH de AUSJAL e IIDH - cohorte 2014
Diplomados en DDHH de AUSJAL e IIDH - cohorte 2014Diplomados en DDHH de AUSJAL e IIDH - cohorte 2014
Diplomados en DDHH de AUSJAL e IIDH - cohorte 2014
alipio_nahui
 

Similar a Red iberoamericana de expertos en la convención de los derechos de las personas con discapacidad. (20)

Derechos humanos.
Derechos humanos.Derechos humanos.
Derechos humanos.
 
Presentación
PresentaciónPresentación
Presentación
 
Unión mundial de ciegos.
Unión mundial de ciegos.Unión mundial de ciegos.
Unión mundial de ciegos.
 
Cátalogo PaideiaMx 2016
Cátalogo PaideiaMx  2016Cátalogo PaideiaMx  2016
Cátalogo PaideiaMx 2016
 
¿Qué es grupo FARO?
¿Qué es grupo FARO?¿Qué es grupo FARO?
¿Qué es grupo FARO?
 
Sugerencia Para Implementar el Plan de Trabajo de la Comisión de Derechos Hum...
Sugerencia Para Implementar el Plan de Trabajo de la Comisión de Derechos Hum...Sugerencia Para Implementar el Plan de Trabajo de la Comisión de Derechos Hum...
Sugerencia Para Implementar el Plan de Trabajo de la Comisión de Derechos Hum...
 
F O R M A C I O N
F O R M A C I O NF O R M A C I O N
F O R M A C I O N
 
Resumé - Diplomados en ddhh AUSJAL-IIDH
Resumé - Diplomados en ddhh AUSJAL-IIDHResumé - Diplomados en ddhh AUSJAL-IIDH
Resumé - Diplomados en ddhh AUSJAL-IIDH
 
Accesibilidad cognitiva. Glosario.
Accesibilidad cognitiva. Glosario.Accesibilidad cognitiva. Glosario.
Accesibilidad cognitiva. Glosario.
 
Observaciones a la Ley Orgánica Reformatoria a la LOC
Observaciones a la Ley Orgánica Reformatoria a la LOC�Observaciones a la Ley Orgánica Reformatoria a la LOC�
Observaciones a la Ley Orgánica Reformatoria a la LOC
 
Como monitorear instituciones legislativas Poder Ciudadano Argentina
Como monitorear instituciones legislativas Poder Ciudadano ArgentinaComo monitorear instituciones legislativas Poder Ciudadano Argentina
Como monitorear instituciones legislativas Poder Ciudadano Argentina
 
CV Eduardo Colindres - Español
CV Eduardo Colindres - EspañolCV Eduardo Colindres - Español
CV Eduardo Colindres - Español
 
Campaña de Difusión
Campaña de Difusión Campaña de Difusión
Campaña de Difusión
 
Organismos internacionales de las personas con discapacidad.
Organismos internacionales de las personas con discapacidad.Organismos internacionales de las personas con discapacidad.
Organismos internacionales de las personas con discapacidad.
 
Derechos de las personas con discapacidad. Principales retos estratégicos..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Principales retos estratégicos..pdfDerechos de las personas con discapacidad. Principales retos estratégicos..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Principales retos estratégicos..pdf
 
Accesibilidad cognitiva en entornos.
Accesibilidad cognitiva en entornos.Accesibilidad cognitiva en entornos.
Accesibilidad cognitiva en entornos.
 
Diplomado en investigación 2011
Diplomado en investigación 2011Diplomado en investigación 2011
Diplomado en investigación 2011
 
Derechos de las personas con discapacidad. Actores clave..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Actores clave..pdfDerechos de las personas con discapacidad. Actores clave..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Actores clave..pdf
 
ENTIDADES QUE PROMUEVEN LA DEFENSA DE LOS DERECHOS HUMANOS
ENTIDADES QUE PROMUEVEN LA DEFENSA DE LOS DERECHOS HUMANOSENTIDADES QUE PROMUEVEN LA DEFENSA DE LOS DERECHOS HUMANOS
ENTIDADES QUE PROMUEVEN LA DEFENSA DE LOS DERECHOS HUMANOS
 
Diplomados en DDHH de AUSJAL e IIDH - cohorte 2014
Diplomados en DDHH de AUSJAL e IIDH - cohorte 2014Diplomados en DDHH de AUSJAL e IIDH - cohorte 2014
Diplomados en DDHH de AUSJAL e IIDH - cohorte 2014
 

Más de José María

Agenda 2030. Tercer Sector Social. Euskadi..pdf
Agenda 2030. Tercer Sector Social. Euskadi..pdfAgenda 2030. Tercer Sector Social. Euskadi..pdf
Agenda 2030. Tercer Sector Social. Euskadi..pdf
José María
 
Centro Español de Accesibilidad cognitiva..pdf
Centro Español de  Accesibilidad cognitiva..pdfCentro Español de  Accesibilidad cognitiva..pdf
Centro Español de Accesibilidad cognitiva..pdf
José María
 
Protección patrimonial. Personas con discapacidad..pdf
Protección patrimonial. Personas con discapacidad..pdfProtección patrimonial. Personas con discapacidad..pdf
Protección patrimonial. Personas con discapacidad..pdf
José María
 
La accesibilidad de la lengua de signos española en la Administración pública...
La accesibilidad de la lengua de signos española en la Administración pública...La accesibilidad de la lengua de signos española en la Administración pública...
La accesibilidad de la lengua de signos española en la Administración pública...
José María
 
Derechos de las niñas, niños y adolescentes frente a a la violencia.pdf
Derechos de las niñas, niños y adolescentes frente a a la violencia.pdfDerechos de las niñas, niños y adolescentes frente a a la violencia.pdf
Derechos de las niñas, niños y adolescentes frente a a la violencia.pdf
José María
 
Acceso y utilización de los espacios públicos. Comunicación y señalización..pdf
Acceso y utilización de los espacios públicos. Comunicación y señalización..pdfAcceso y utilización de los espacios públicos. Comunicación y señalización..pdf
Acceso y utilización de los espacios públicos. Comunicación y señalización..pdf
José María
 
Seguridad y salud en en trabajo. Discapacidad..pdf
Seguridad y salud en en trabajo. Discapacidad..pdfSeguridad y salud en en trabajo. Discapacidad..pdf
Seguridad y salud en en trabajo. Discapacidad..pdf
José María
 
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdfDerechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
José María
 
Igualdad de oportunidades y no discriminación. Personas con discapacidad..pdf
Igualdad de oportunidades y no discriminación. Personas con discapacidad..pdfIgualdad de oportunidades y no discriminación. Personas con discapacidad..pdf
Igualdad de oportunidades y no discriminación. Personas con discapacidad..pdf
José María
 
Aforismos sobre diversidad funcional. Parte 63..pdf
Aforismos sobre diversidad funcional. Parte 63..pdfAforismos sobre diversidad funcional. Parte 63..pdf
Aforismos sobre diversidad funcional. Parte 63..pdf
José María
 
Cristina Francisco Reyes. Personajes con discapacidad. 134..pdf
Cristina Francisco Reyes. Personajes con discapacidad. 134..pdfCristina Francisco Reyes. Personajes con discapacidad. 134..pdf
Cristina Francisco Reyes. Personajes con discapacidad. 134..pdf
José María
 
Estado de la pobreza en España. 2024..pdf
Estado de la pobreza en España. 2024..pdfEstado de la pobreza en España. 2024..pdf
Estado de la pobreza en España. 2024..pdf
José María
 
Exoesqueleto pediátrico.. Atrofia muscular espinal.
Exoesqueleto pediátrico.. Atrofia muscular espinal.Exoesqueleto pediátrico.. Atrofia muscular espinal.
Exoesqueleto pediátrico.. Atrofia muscular espinal.
José María
 
Portal de Transparencia. Carta de servicios.pdf
Portal de Transparencia. Carta de servicios.pdfPortal de Transparencia. Carta de servicios.pdf
Portal de Transparencia. Carta de servicios.pdf
José María
 
Incorpración de criterios soiales en la contratación pública..pdf
Incorpración de criterios soiales en la contratación pública..pdfIncorpración de criterios soiales en la contratación pública..pdf
Incorpración de criterios soiales en la contratación pública..pdf
José María
 
Erradicar las desigualdades. Igualdad de oportunidades..pdf
Erradicar las desigualdades. Igualdad de oportunidades..pdfErradicar las desigualdades. Igualdad de oportunidades..pdf
Erradicar las desigualdades. Igualdad de oportunidades..pdf
José María
 
Movilidad inclusiva y sostenible. Movilidad para todos..pdf
Movilidad inclusiva y sostenible. Movilidad para todos..pdfMovilidad inclusiva y sostenible. Movilidad para todos..pdf
Movilidad inclusiva y sostenible. Movilidad para todos..pdf
José María
 
Mercado de trabajo y discapacidad. Inclusión laboral.
Mercado de trabajo y discapacidad.  Inclusión laboral.Mercado de trabajo y discapacidad.  Inclusión laboral.
Mercado de trabajo y discapacidad. Inclusión laboral.
José María
 
Universidad y discapacidad. Medidas y recursos para la atención académica..pdf
Universidad y discapacidad. Medidas y recursos para la atención académica..pdfUniversidad y discapacidad. Medidas y recursos para la atención académica..pdf
Universidad y discapacidad. Medidas y recursos para la atención académica..pdf
José María
 
Aforismos sobre diversidad funcional. Parte 62..pdf
Aforismos sobre diversidad funcional. Parte 62..pdfAforismos sobre diversidad funcional. Parte 62..pdf
Aforismos sobre diversidad funcional. Parte 62..pdf
José María
 

Más de José María (20)

Agenda 2030. Tercer Sector Social. Euskadi..pdf
Agenda 2030. Tercer Sector Social. Euskadi..pdfAgenda 2030. Tercer Sector Social. Euskadi..pdf
Agenda 2030. Tercer Sector Social. Euskadi..pdf
 
Centro Español de Accesibilidad cognitiva..pdf
Centro Español de  Accesibilidad cognitiva..pdfCentro Español de  Accesibilidad cognitiva..pdf
Centro Español de Accesibilidad cognitiva..pdf
 
Protección patrimonial. Personas con discapacidad..pdf
Protección patrimonial. Personas con discapacidad..pdfProtección patrimonial. Personas con discapacidad..pdf
Protección patrimonial. Personas con discapacidad..pdf
 
La accesibilidad de la lengua de signos española en la Administración pública...
La accesibilidad de la lengua de signos española en la Administración pública...La accesibilidad de la lengua de signos española en la Administración pública...
La accesibilidad de la lengua de signos española en la Administración pública...
 
Derechos de las niñas, niños y adolescentes frente a a la violencia.pdf
Derechos de las niñas, niños y adolescentes frente a a la violencia.pdfDerechos de las niñas, niños y adolescentes frente a a la violencia.pdf
Derechos de las niñas, niños y adolescentes frente a a la violencia.pdf
 
Acceso y utilización de los espacios públicos. Comunicación y señalización..pdf
Acceso y utilización de los espacios públicos. Comunicación y señalización..pdfAcceso y utilización de los espacios públicos. Comunicación y señalización..pdf
Acceso y utilización de los espacios públicos. Comunicación y señalización..pdf
 
Seguridad y salud en en trabajo. Discapacidad..pdf
Seguridad y salud en en trabajo. Discapacidad..pdfSeguridad y salud en en trabajo. Discapacidad..pdf
Seguridad y salud en en trabajo. Discapacidad..pdf
 
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdfDerechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
 
Igualdad de oportunidades y no discriminación. Personas con discapacidad..pdf
Igualdad de oportunidades y no discriminación. Personas con discapacidad..pdfIgualdad de oportunidades y no discriminación. Personas con discapacidad..pdf
Igualdad de oportunidades y no discriminación. Personas con discapacidad..pdf
 
Aforismos sobre diversidad funcional. Parte 63..pdf
Aforismos sobre diversidad funcional. Parte 63..pdfAforismos sobre diversidad funcional. Parte 63..pdf
Aforismos sobre diversidad funcional. Parte 63..pdf
 
Cristina Francisco Reyes. Personajes con discapacidad. 134..pdf
Cristina Francisco Reyes. Personajes con discapacidad. 134..pdfCristina Francisco Reyes. Personajes con discapacidad. 134..pdf
Cristina Francisco Reyes. Personajes con discapacidad. 134..pdf
 
Estado de la pobreza en España. 2024..pdf
Estado de la pobreza en España. 2024..pdfEstado de la pobreza en España. 2024..pdf
Estado de la pobreza en España. 2024..pdf
 
Exoesqueleto pediátrico.. Atrofia muscular espinal.
Exoesqueleto pediátrico.. Atrofia muscular espinal.Exoesqueleto pediátrico.. Atrofia muscular espinal.
Exoesqueleto pediátrico.. Atrofia muscular espinal.
 
Portal de Transparencia. Carta de servicios.pdf
Portal de Transparencia. Carta de servicios.pdfPortal de Transparencia. Carta de servicios.pdf
Portal de Transparencia. Carta de servicios.pdf
 
Incorpración de criterios soiales en la contratación pública..pdf
Incorpración de criterios soiales en la contratación pública..pdfIncorpración de criterios soiales en la contratación pública..pdf
Incorpración de criterios soiales en la contratación pública..pdf
 
Erradicar las desigualdades. Igualdad de oportunidades..pdf
Erradicar las desigualdades. Igualdad de oportunidades..pdfErradicar las desigualdades. Igualdad de oportunidades..pdf
Erradicar las desigualdades. Igualdad de oportunidades..pdf
 
Movilidad inclusiva y sostenible. Movilidad para todos..pdf
Movilidad inclusiva y sostenible. Movilidad para todos..pdfMovilidad inclusiva y sostenible. Movilidad para todos..pdf
Movilidad inclusiva y sostenible. Movilidad para todos..pdf
 
Mercado de trabajo y discapacidad. Inclusión laboral.
Mercado de trabajo y discapacidad.  Inclusión laboral.Mercado de trabajo y discapacidad.  Inclusión laboral.
Mercado de trabajo y discapacidad. Inclusión laboral.
 
Universidad y discapacidad. Medidas y recursos para la atención académica..pdf
Universidad y discapacidad. Medidas y recursos para la atención académica..pdfUniversidad y discapacidad. Medidas y recursos para la atención académica..pdf
Universidad y discapacidad. Medidas y recursos para la atención académica..pdf
 
Aforismos sobre diversidad funcional. Parte 62..pdf
Aforismos sobre diversidad funcional. Parte 62..pdfAforismos sobre diversidad funcional. Parte 62..pdf
Aforismos sobre diversidad funcional. Parte 62..pdf
 

Último

Principios del derecho penal en el peru, asi como sus fines
Principios del derecho penal en el peru, asi como sus finesPrincipios del derecho penal en el peru, asi como sus fines
Principios del derecho penal en el peru, asi como sus fines
elemilko
 
34_Autoqueresuel_69860NulidadResuelve_20240530111301.pdf
34_Autoqueresuel_69860NulidadResuelve_20240530111301.pdf34_Autoqueresuel_69860NulidadResuelve_20240530111301.pdf
34_Autoqueresuel_69860NulidadResuelve_20240530111301.pdf
DRMANUELMORAMONTOYA
 
Trabajo_Infantil_en_Ecuador.pdf de ciudadanía
Trabajo_Infantil_en_Ecuador.pdf de ciudadaníaTrabajo_Infantil_en_Ecuador.pdf de ciudadanía
Trabajo_Infantil_en_Ecuador.pdf de ciudadanía
Davidloor16
 
Legal Conducción Estado de Ebriedad. Análisis Lega
Legal Conducción Estado de Ebriedad. Análisis LegaLegal Conducción Estado de Ebriedad. Análisis Lega
Legal Conducción Estado de Ebriedad. Análisis Lega
GerardoGarciaCaro
 
Tipo penal según su estructura Universidad del Atlantico
Tipo penal según su estructura Universidad del AtlanticoTipo penal según su estructura Universidad del Atlantico
Tipo penal según su estructura Universidad del Atlantico
MariaGranados40
 
JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptx
JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptxJUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptx
JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptx
MarioGarcia650827
 
REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...
REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...
REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...
Baker Publishing Company
 
La victimizacion de las mujeres en mexico
La victimizacion de las mujeres en mexicoLa victimizacion de las mujeres en mexico
La victimizacion de las mujeres en mexico
ngelLpez74
 
7. LA CONFIRMACION ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO
7. LA CONFIRMACION  ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO7. LA CONFIRMACION  ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO
7. LA CONFIRMACION ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO
silvanaballadares2
 
MOF PNP MANUAL DE INFORMACION E INFORMACION
MOF PNP MANUAL DE INFORMACION E INFORMACIONMOF PNP MANUAL DE INFORMACION E INFORMACION
MOF PNP MANUAL DE INFORMACION E INFORMACION
rociocoaquira1
 
la prevencion de riesgos em tanatopraxia
la prevencion de riesgos em tanatopraxiala prevencion de riesgos em tanatopraxia
la prevencion de riesgos em tanatopraxia
CentroEspecializacio
 
LIBERALISMO COMPLETO E IDEALISMO COMPLETO
LIBERALISMO COMPLETO E IDEALISMO COMPLETOLIBERALISMO COMPLETO E IDEALISMO COMPLETO
LIBERALISMO COMPLETO E IDEALISMO COMPLETO
ebertincuta
 
MEDIDAS CAUTELARES DERECHO PROCESAL CIVIL III
MEDIDAS CAUTELARES DERECHO PROCESAL CIVIL IIIMEDIDAS CAUTELARES DERECHO PROCESAL CIVIL III
MEDIDAS CAUTELARES DERECHO PROCESAL CIVIL III
ALEJANDRABERTHAVALER
 
INVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptx
INVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptxINVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptx
INVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptx
AlejandroOlivera26
 
Esquema teoria del delito- Derecho penal
Esquema teoria del delito- Derecho penalEsquema teoria del delito- Derecho penal
Esquema teoria del delito- Derecho penal
coronelridolfi031
 
Tema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERG
Tema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERGTema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERG
Tema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERG
RosmilaRodriguez
 
Triptico acerca de los derechos humanos laborales
Triptico acerca de los derechos humanos laboralesTriptico acerca de los derechos humanos laborales
Triptico acerca de los derechos humanos laborales
QuetzalHernndezMartn
 
Triptico de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos
Triptico de la Comisión Nacional de los Derechos HumanosTriptico de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos
Triptico de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos
QuetzalHernndezMartn
 
DEMANDA DE AUTORIZACION VIAJE DE MENOR DE EDAD
DEMANDA DE AUTORIZACION  VIAJE DE MENOR DE EDADDEMANDA DE AUTORIZACION  VIAJE DE MENOR DE EDAD
DEMANDA DE AUTORIZACION VIAJE DE MENOR DE EDAD
RAFFO OLAGUIBEL SANTOLALLA
 
Evidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptx
Evidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptxEvidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptx
Evidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptx
JulianMarn3
 

Último (20)

Principios del derecho penal en el peru, asi como sus fines
Principios del derecho penal en el peru, asi como sus finesPrincipios del derecho penal en el peru, asi como sus fines
Principios del derecho penal en el peru, asi como sus fines
 
34_Autoqueresuel_69860NulidadResuelve_20240530111301.pdf
34_Autoqueresuel_69860NulidadResuelve_20240530111301.pdf34_Autoqueresuel_69860NulidadResuelve_20240530111301.pdf
34_Autoqueresuel_69860NulidadResuelve_20240530111301.pdf
 
Trabajo_Infantil_en_Ecuador.pdf de ciudadanía
Trabajo_Infantil_en_Ecuador.pdf de ciudadaníaTrabajo_Infantil_en_Ecuador.pdf de ciudadanía
Trabajo_Infantil_en_Ecuador.pdf de ciudadanía
 
Legal Conducción Estado de Ebriedad. Análisis Lega
Legal Conducción Estado de Ebriedad. Análisis LegaLegal Conducción Estado de Ebriedad. Análisis Lega
Legal Conducción Estado de Ebriedad. Análisis Lega
 
Tipo penal según su estructura Universidad del Atlantico
Tipo penal según su estructura Universidad del AtlanticoTipo penal según su estructura Universidad del Atlantico
Tipo penal según su estructura Universidad del Atlantico
 
JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptx
JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptxJUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptx
JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptx
 
REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...
REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...
REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...
 
La victimizacion de las mujeres en mexico
La victimizacion de las mujeres en mexicoLa victimizacion de las mujeres en mexico
La victimizacion de las mujeres en mexico
 
7. LA CONFIRMACION ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO
7. LA CONFIRMACION  ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO7. LA CONFIRMACION  ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO
7. LA CONFIRMACION ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO
 
MOF PNP MANUAL DE INFORMACION E INFORMACION
MOF PNP MANUAL DE INFORMACION E INFORMACIONMOF PNP MANUAL DE INFORMACION E INFORMACION
MOF PNP MANUAL DE INFORMACION E INFORMACION
 
la prevencion de riesgos em tanatopraxia
la prevencion de riesgos em tanatopraxiala prevencion de riesgos em tanatopraxia
la prevencion de riesgos em tanatopraxia
 
LIBERALISMO COMPLETO E IDEALISMO COMPLETO
LIBERALISMO COMPLETO E IDEALISMO COMPLETOLIBERALISMO COMPLETO E IDEALISMO COMPLETO
LIBERALISMO COMPLETO E IDEALISMO COMPLETO
 
MEDIDAS CAUTELARES DERECHO PROCESAL CIVIL III
MEDIDAS CAUTELARES DERECHO PROCESAL CIVIL IIIMEDIDAS CAUTELARES DERECHO PROCESAL CIVIL III
MEDIDAS CAUTELARES DERECHO PROCESAL CIVIL III
 
INVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptx
INVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptxINVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptx
INVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptx
 
Esquema teoria del delito- Derecho penal
Esquema teoria del delito- Derecho penalEsquema teoria del delito- Derecho penal
Esquema teoria del delito- Derecho penal
 
Tema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERG
Tema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERGTema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERG
Tema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERG
 
Triptico acerca de los derechos humanos laborales
Triptico acerca de los derechos humanos laboralesTriptico acerca de los derechos humanos laborales
Triptico acerca de los derechos humanos laborales
 
Triptico de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos
Triptico de la Comisión Nacional de los Derechos HumanosTriptico de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos
Triptico de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos
 
DEMANDA DE AUTORIZACION VIAJE DE MENOR DE EDAD
DEMANDA DE AUTORIZACION  VIAJE DE MENOR DE EDADDEMANDA DE AUTORIZACION  VIAJE DE MENOR DE EDAD
DEMANDA DE AUTORIZACION VIAJE DE MENOR DE EDAD
 
Evidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptx
Evidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptxEvidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptx
Evidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptx
 

Red iberoamericana de expertos en la convención de los derechos de las personas con discapacidad.

  • 1. José María Olayo olayo.blogspot.com Red Iberoamericana de Expertos en la Convención de los Derechos de las Personas con Discapacidad
  • 2. José María Olayo olayo.blogspot.com La Red Iberoamericana de Expertos en la Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad es una organización con fines académicos y sociales que tiene como misión el estudio, aplicación y seguimiento de la Convención Internacional sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad (CDPD), así como de los principios legales y sociales que promueve. A través de de la cooperación y el intercambio de conocimientos y buenas prácticas entre los grupos de expertos provenientes de diferentes países, la RED busca consensuar y definir los pasos a seguir, así como elaborar propuestas precisas para que en todos los países de Iberoamérica se incorpore la CDPD a los sistemas legales y a las prácticas sociales del modo más favorable para todos los sectores.
  • 3. José María Olayo olayo.blogspot.com La CDPD representa la más alta aspiración de realización de los derechos humanos de las personas con discapacidad. La adopción de la CDPD supone el logro de muchas de las reivindicaciones históricas de las personas con discapacidad. Esto probablemente fue posible desde el momento en que la discapacidad comenzó a ser abordada como una cuestión de derechos humanos y se reafirmó cuando la CDPD se negoció y adoptó inspirada en el modelo social de discapacidad.
  • 4. José María Olayo olayo.blogspot.com Al igual que dicho Tratado internacional , la RED se basa en la perspectiva de los derechos humanos; el principio de igualdad y no discriminación por motivo de discapacidad; la igualdad entre la mujer y el hombre y la participación activa de las personas con discapacidad, y el paradigma del modelo social de discapacidad que opera a modo de guía en la búsqueda de soluciones y mejores prácticas a nivel nacional.
  • 5. José María Olayo olayo.blogspot.com Brinda apoyo Secretaría Ejecutiva Junta de Asesores Asesora Se compone de un número no limitado de expertos en la CDPD provenientes de la región Iberoamericana. El CE es el órgano ejecutivo de la Red y establece el plan de acción, los grupos de trabajo nacionales y el cronograma de trabajo Comité de Expertos
  • 6. José María Olayo olayo.blogspot.com Junta de Asesores Asesora Se compone se compone de un Coordinador Académico, un Coordinador Administrativo y un Coordinador de Comunicaciones. La SE brinda apoyo al CE y lleva a cabo la gestión administrativa de la Red. También, la SE es responsable de organizar la comunicación y las reuniones entre los miembros de la Red Comité de Expertos Secretaría Ejecutiva Brinda apoyo
  • 7. José María Olayo olayo.blogspot.com Asesora Se compone de un número no limitado de académicos expertos en la CDPD provenientes de cualquier parte del mundo excepto Iberoamérica. Incluye además actores clave de sectores de la sociedad civil, el gobierno y NHUIs. Actúa como órgano de consulta del CE y funciona como lazo entre la Red y otras redes y órganos de otras partes del mundo Comité de Expertos Secretaría Ejecutiva Brinda apoyo Junta de Asesores
  • 8. José María Olayo olayo.blogspot.com La Red busca establecer un espacio de permanente debate y difusión, pero a la vez constituir un centro especializado, trabajando conjuntamente con organizaciones sociales de todos los estados iberoamericanos para que los principios que postula la CDPD se incorporen a cada una de las acciones que respectan a la vida social para que las personas con discapacidad puedan acceder, ejercitar y gozar plenamente de todos los derechos que les son inherentes por su condición humana.
  • 9. José María Olayo olayo.blogspot.com La RED se propone: · Promover e implementar diferentes canales de comunicación entre los diversos actores sociales que inciden en la aplicación de los principios de la CDPD en la Región Iberoamericana, tales como la sociedad civil, los gobiernos, las diferentes Instituciones Nacionales de Derechos Humanos (NHRI) y las instituciones académicas; · Elaborar informes sobre falencias o errores, emprender acciones de litigio y participar en actividades de promoción a nivel nacional e internacional. · Facilitar el acceso al conocimiento y promover el debate entre los responsables políticos y comités de responsables del monitoreo de políticas gubernamentales · Fomentar el debate y la reflexión de aspectos teóricos y prácticos de la CDPD; · Monitorear la situación real sobre el goce y ejercicio de los derechos de las personas con discapacidad; · Elaborar diferentes documentos y otros materiales sobre discapacidad con alcance general o técnico
  • 10. José María Olayo olayo.blogspot.com Staff Director de Proyecto Francisco Bariffi. Coordinador de la Red Iberoamericana de Expertos en la Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad, Co-Director del Centro de Investigación y Docencia en Derechos Humanos de la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Mar del Plata. Catedrático en la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Mar del Plata, y en la Universidad Carlos III de Madrid. Actualmente, Director del Proyecto de Investigación y Docencia en Derechos de las Personas con Discapacidad para la Educación Superior en Latinoamérica, financiado por Open Society Foundations.
  • 11. José María Olayo olayo.blogspot.com Project Manager Carolina Cecilia Díaz. Experiencia en MGM International (firma de consultoría en mitigación de cambio climático). Su formación académica en Profesorado de Inglés por la Universidad de Mar del Plata, unida a su pasión por las letras, le permitió abocarse a la traducción y edición de documentos técnicos en inglés y español destinados principalmente a las Naciones Unidas, llegando a liderar equipos de traductores de Argentina, Chile y Brasil. Project Manager del portfolio de proyectos por ella desarrollados en Latinoamérica, USA, Europa del Este y China. Actualmente, Project Manager del Proyecto de Investigación y Docencia en Derechos de las Personas con Discapacidad para la Educación Superior en Latinoamérica, financiado por Open Society Foundations, asistiendo en la planificación, implementación, administración y logística.
  • 12. José María Olayo olayo.blogspot.com Coordinadora de Repositorios y Community Manager Virginia Inés Simón. Bibliotecaria Documentalista por la Universidad Nacional de Mar del Plata. Investigadora en Grupo de Investigación “Discapacidad, Sociedad y Derechos Humanos”. Trabaja en el campo de Ciencias de la Información especializadas en medicina. Posee basta experiencia en roles de Community Manager y e-learning, con antecedentes en la Universidad Nacional de Mar del Plata y proyectos colaborativos. Actualmente, Coordinadora local para acciones en directorios de investigación y repositorio del Proyecto de Investigación y Docencia en Derechos de las Personas con Discapacidad para la Educación Superior en Latinoamérica, financiado por Open Society Foundations.
  • 13. José María Olayo olayo.blogspot.com Procesos técnicos y data entry María Mendez. Licenciada en Relaciones Internacionales por la Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Integrante del Grupo de Investigación “Discapacidad, Sociedad y Derechos Humanos”,Centro de Investigación y Docencia en Derechos Humanos “Alicia Moreau”. Facultad de Derecho, Universidad Nacional de Mar del Plata.Integrante del proyecto de clínica jurídica en discapacidad y derechos humanos del mismo Centro. Actualmente finalizando la Maestría en Derechos Humanos en Cardiff University, Law School, Gales becada por Open Society Foundations
  • 14. José María Olayo olayo.blogspot.com Desarrollo Web, repositorios y soporte técnico Gladys Vanesa Fernández. Licenciada en Bibliotecología y Documentación. Docente presencial y a distancia de las carreras del Departamento de Documentación, Facultad de Humanidades, UNMdP e investigadora en el grupo “Estudios sociales de la Información” de dicha casa de altos estudios. Desarrollo Web y soporte técnico del área de Educación a Distancia de la Facultad de Humanidades. Experiencia en desarrollo Web, OPACS y Repositorios. Actualmente se encuentra cursando la Maestría en Tecnología Informática Aplicada a la Educación en la Universidad Nacional de La Plata.
  • 15. José María Olayo olayo.blogspot.com Diseño Gabriela Pettinato. Diseñadora Gráfica por la Universidad de Buenos Aires (UBA), con experiencia en el ámbito laboral y crecimiento no sólo desde lo profesional sino desde múltiples ámbitos. Ejerce su profesión conjugando la función de diseñadora gráfica con la artista, fusionando el diseño, el dibujo, la creatividad, la música, la risa y la pasión con la que encara sus proyectos.
  • 16. José María Olayo olayo.blogspot.com Áreas de Investigación. La Red se propone estudiar los aspectos sociales y jurídicos que se encuentran contenidos en la Convención Internacional sobre los Derechos de las Personas con discapacidad, como por ejemplo: Capacidad Jurídica con la participación de expertos académicos de Argentina, España, Brasil, Colombia, Perú y México: se propone: - estudiar los sistemas jurídicos, - identificar normas que pudieran estar en colisión con los principios que plantea la CDPD en cuanto al ejercicio de la Capacidad Jurídica, - elaborar propuestas de reformas legislativas para que los Estados garanticen el real goce de todos los derechos por parte de las personas con discapacidad.
  • 17. José María Olayo olayo.blogspot.com La Educación Inclusiva es la base para la transformación de cualquier sociedad y es por ello que la CDPD propone como principio indiscutible el acceso a una educación común e inclusiva a todos los niveles, en la que se respete la diversidad humana.
  • 18. José María Olayo olayo.blogspot.com Toma de conciencia. En su artículo 8, la CDPD da cuenta de la importancia de promover medidas de impacto social con el objeto de sensibilizar a toda la comunidad respecto de las personas con discapacidad, e impulsar el respeto de los derechos y la dignidad, a través de acciones concretas y efectivas que posibiliten desterrar los “estereotipos, los prejuicios y las prácticas nocivas” de los sistemas de valores, creencias y tradiciones de las sociedades iberoamericanas.
  • 19. José María Olayo olayo.blogspot.com Estudio, implementación y monitoreo del artículo 12. Estudio en curso, sobre la implementación y monitoreo del artículo 12 sobre Capacidad Jurídica de la CDPD en los ordenamientos jurídicos internos de los estados iberoamericanos El artículo 12 de la Convención Internacional sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad propone un cambio de paradigma en relación con la capacidad jurídica de este colectivo, pasando de un sistema tradicional basado en un modelo de sustitución en la toma de decisiones a un modelo de apoyo o ayudas. La ratificación de la CDPD por parte de la mayoría de los Estados Iberoamericanos implica una serie de modificaciones imprescindibles de los ordenamientos jurídicos internos de cada país, lo que en la práctica supone que casi toda la legislación existente pueda requerir algún tipo de revisión o ajuste.
  • 20. José María Olayo olayo.blogspot.com Estudio, implementación y monitoreo del artículo 12. Es por esta razón que la RED coordina este proyecto de exploración y análisis de las normas vigentes que se encuentran en colisión con el paradigma del artículo 12, así como la formulación de propuestas de modificaciones o ajustes necesarios para adecuar los ordenamientos jurídicos de los diferentes Estados de la región a los principios generales de la CDPD. La RED centra su labor investigativa en los sistemas de España, Argentina, Brasil, México, Colombia y Perú, los cuales fueron seleccionados en relación con su densidad de población, influencia regional, distribución geográfica, expertos e instituciones asociadas disponibles, y ratificación de la CDPD.
  • 21. José María Olayo olayo.blogspot.com Clínica jurídica. Proyecto en curso, sobre clínica jurídica en materia de derechos humanos y discapacidad en el espacio Iberoamericano. La institución de la clínica jurídica, que viene afianzándose cada vez más en los contextos de la enseñanza universitaria Iberoamericana, se erige como una herramienta que permite una vinculación directa y en ambos sentidos entre las realidades teórico-académica y pragmático-social.
  • 22. José María Olayo olayo.blogspot.com Clínica jurídica. Así, por un lado, las clínicas jurídicas universitarias permiten a los alumnos avanzados tener contacto con casos jurídicos prácticos y reales, y por otro lado, permiten la implementación de lo que usualmente se denomina como “litigación estratégica”. También las clínicas jurídicas realizan una actividad de interés público, al facilitar el acceso a la representación legal en diferentes ámbitos, y sobre todo, a diferentes colectivos tradicionalmente excluidos de facto del acceso a la justicia.
  • 23. José María Olayo olayo.blogspot.com A través de este proyecto la RED se propone: • Promover e implementar diferentes canales de comunicación entre los diversos actores sociales que inciden en la aplicación de los principios de la CDPD en la Región Iberoamericana. • Fomentar el debate y la reflexión de aspectos teóricos y prácticos de la CDPD; • Monitorear la situación real sobre el goce y ejercicio de los derechos de las personas con discapacidad; • Elaborar documentos y otros materiales sobre discapacidad con alcance general o técnico; • Facilitar el acceso al conocimiento y promover el debate entre los responsables políticos y comités de responsables del monitoreo de políticas gubernamentales; • Elaborar informes sobre falencias, emprender acciones de litigio y participar en actividades de promoción a nivel nacional e internacional.
  • 24. José María Olayo olayo.blogspot.com El DRSP (Disability Rights Scholarship Program) es un programa de Becas, financiado por Open Society Foundations y destinado a personas de distintos países de África y América Latina para el inicio del estudio LLM (Maestría). El programa tiene como objetivo promover los derechos de las personas con discapacidad, y a través de canales legales, ayudar a superar el efecto de las prácticas de exclusión, de modo que las personas con discapacidad puedan alcanzar un estado de plena y efectiva participación e inclusión en la sociedad. Consultas y solicitud de formularios a redcdpd@gmail. http://www.opensocietyfoundations.org/about
  • 25. José María Olayo olayo.blogspot.com “Desde la Red CDPD queremos dejar expresa la invitación a todos los investigadores a colaborar y difundir nuestra idea, a formar parte de un espacio que esperamos y nos esforzamos porque crezca y se convierta en un espacio de todas las personas”. Virginia Inés Simón Coordinadora de Repositorios y Community Manager
  • 26. José María Olayo olayo.blogspot.com http://redcdpd.net/ La Red Iberoamericana de Expertos en la Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad es una organización con fines académicos y sociales que tiene como misión el estudio, aplicación y seguimiento de la Convención Internacional sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad (CDPD), así como de los principios legales y sociales que promueve.
  • 27. José María Olayo olayo.blogspot.com http://repositoriocdpd.net:8080/handle/123456789/1
  • 28. José María Olayo olayo.blogspot.com https://www.facebook.com/pages/Red-CDPD/671079782934750
  • 29. José María Olayo olayo.blogspot.com https://twitter.com/RedCDPD
  • 30. José María Olayo olayo.blogspot.com http://redcdpd.net/wp-content/uploads/2014/11/Bol_RedCDPD_5_2014.pdf
  • 31. José María Olayo olayo.blogspot.com http://www.infotecarios.com/hacia-los-repositorios-accesibles-una-primer-mirada/
  • 32. José María Olayo olayo.blogspot.com Este proyecto aspira a derribar las barreras simbólicas y materiales con las cuales se enfrenta el discapacitado día tras día tales como la negación a la dignidad humana, la desinstitucionalización, en definitiva la privación de los derechos que ya de por sí constituye un abuso y que no es otra cosa más que la discriminación en su sentido literal. El conocimiento de sus derechos y del camino hasta ahora andado por los fallos que aquí presentamos, constituyen una herramienta para revestir al discapacitado como destinatario y sujeto de derecho permitiendo su reconocimiento como tal. http://www.derecho.uba.ar/academica/carrdocente/basejurisp/