SlideShare una empresa de Scribd logo
TEMA 2. La red telefonica
conmutada.
ESTRUCTURA Y
CARACTERÍSTICAS
LA RED TELEFONICA
CONMUTADA
Nociones sobre la estructura de la red.
Red jerárquica y red complementaria en
árbol.
Categoría de las centrales.
Áreas unicentrales y multicentrales.
Red jerárquica en anillo.
Numeración
LA RED TELEFONICA CONMUTADA

2
ESTRUCTURA DE RED (I)
Necesidad de la existencia de centrales
• El número de conexiones necesarias para

conectar entre sí todos los aparatos telefónicos de
un área geográfica sin el uso de una central, viene
determinada por la formula:

N(N - 1)
C=
2
LA RED TELEFONICA CONMUTADA

3
ESTRUCTURA DE RED (II)

• El número de conexiones (C) aumenta

de manera exponencial con el aumento
de usuarios.

• Si además conectamos cada abonado
con todos los usuarios de su nación y
con todos los abonados del mundo, la
solución es inviable.

LA RED TELEFONICA CONMUTADA

4
ESTRUCTURA DE RED (III)

LA RED TELEFONICA CONMUTADA

5
ESTRUCTURA DE RED (IV)
El uso de las centrales reduce el número de
conexiones.
La central telefónica LOCAL es el punto
donde se reúnen las conexiones de todos los
aparatos telefónicos de un zona, denominada
‘área local’ o ‘área de central’.
En este caso C = N.
LA RED TELEFONICA CONMUTADA

6
ESTRUCTURA DE RED (V)

LA RED TELEFONICA CONMUTADA

7
ESTRUCTURA DE RED (VI)
Cada equipo telefónico está unido a la central
por un par de conductores denominado ‘par
de abonado’ o ‘línea de abonado’.
Al conjunto de elementos que se utilizan
para unir una central local con sus abonados
(cables, canalizaciones, cajas de conexión,
etc.) se le denomina ‘red de abonado’ o ‘
red local’ de la central.
LA RED TELEFONICA CONMUTADA

8
ESTRUCTURA DE RED (VII)
Centrales PRIMARIAS (I)
– Permite que abonados de distintas centrales

LOCALES puedan comunicarse entre sí.
– El área de influencia de esta central se denomina

área PRIMARIA y está formada por el conjunto
de áreas locales correspondientes a las centrales
locales conectadas a la central primaria.

LA RED TELEFONICA CONMUTADA

9
ESTRUCTURA DE RED (VIII)

LA RED TELEFONICA CONMUTADA

10
ESTRUCTURA DE RED (IX)
Centrales PRIMARIAS (y II)
– Su función es cursar llamadas de transito, es

decir, llamadas entre abonados de centrales
locales distintas.
– Solo en determinados casos, la central primaria
tiene abonados propios conectados a ella.
– La conexión entre una central PRIMARIA y una
LOCAL se denomina sección primaria y esta
formada por circuitos individuales llamados
enlaces.
LA RED TELEFONICA CONMUTADA

11
ESTRUCTURA DE RED (X)

• Centrales SECUNDARIAS (I)

– Permiten la conexión de centrales PRIMARIAS
entre sí, mediante una sección secundaria.
– Controla el transito de llamadas entre usuarios
localizados geográficamente en áreas primarias
distintas.
– Una central primaria solo puede depender de una
sola central SECUNDARIA.

LA RED TELEFONICA CONMUTADA

12
ESTRUCTURA DE RED (XI)

LA RED TELEFONICA CONMUTADA

13
ESTRUCTURA DE RED (XII)
Centrales SECUNDARIAS (y II)
- El área que abarca es el conjunto de áreas

primarias correspondientes a las centrales
conectadas a ella.

- Esta área secundaria suele coincidir con una

PROVINCIA.

- Ninguna central secundaria tiene abonados

propios.

LA RED TELEFONICA CONMUTADA

14
ESTRUCTURA DE RED (XIII)
Centrales TERCIARIAS O NODALES (I)
– Permite conectar entre sí centrales

SECUNDARIAS mediante una sección terciaria.
– Al igual que ocurre con las centrales secundarias,

no tienen abonados propios.

LA RED TELEFONICA CONMUTADA

15
ESTRUCTURA DE RED (XIV)

LA RED TELEFONICA CONMUTADA

16
ESTRUCTURA DE RED (XV)
Centrales TERCIARIAS o NODALES (y II)
– El área terciaria o ‘región nodal’ esta formada

por las áreas secundarias de las centrales que
dependen de ella. Suele coincidir con un región.
– Solo hay 6 centrales terciarias en España
(Madrid, Barcelona, León, Sevilla, Bilbao y
Valencia).
– Las secciones que unen las centrales terciarias,
se denominan secciones cuaternarias o
grandes rutas nacionales.
LA RED TELEFONICA CONMUTADA

17
ESTRUCTURA DE RED (XVI)

LA RED TELEFONICA CONMUTADA

18
RED JERARQUICA
Red Jerárquica es el conjunto de estaciones de
abonado y centrales unidas entre sí. Cada una
depende de una única de categoría superior.
Las uniones en la red jerárquica entre abonado y
central y entre centrales se denominan
genéricamente secciones finales.
El conjunto de secciones finales que se utilizan
para la conexión de dos abonados, se denomina ruta
final.
Entre dos abonados solo hay una ruta final.
LA RED TELEFONICA CONMUTADA

19
RED COMPLEMENTARIA
Permite mejorar el encaminamiento y abaratar el
servicio.
Se compone de:
– Secciones directas.
– Centrales tándem.

Sección directa: Conjunto de enlaces que une dos
centrales que desde el punto de vista jerárquico no
deben estar directamente unidas.
– Pueden establecerse entre los distintos tipos de centrales siempre y

cuando no difieran en mas de un grado en la jerarquía de la red.

Central tándem: es una central de transito entre otras
centrales. No pertenecen a la Red Jerárquica.
LA RED TELEFONICA CONMUTADA

20
ESTRUCTURA JERARQUICA
EN ARBOL

LA RED TELEFONICA CONMUTADA

21
CATEGORIA DE LAS
CENTRALES
Red Rural
–
–
–
–
–

CENTRAL DE TRANSITO SECTORIAL (C.T.S.)
CENTRAL TERMINAL (C.T.)
CENTRAL DE SECTOR (C.S.)
CENTRAL DE SUBSECTOR.
CENTRAL DE SECTOR PRINCIPAL.

Red Urbana
CENTRAL URBANA
– CENTRAL TANDEM URBANA
– CENTRAL TANDEM INTERURBANA
–

Tráfico interprovincial
CENTRAL AUTOMATICA INTERURBANA (C.A.I.)
– CENTRAL AUTOMATICA NACIONAL (C.A.N.)
– CENTRAL AUTOMATICA PROVINCIAL (C.A.P.)
– CENTRAL NODAL
–

LA RED TELEFONICA CONMUTADA

22
RED RURAL (I)
Se organiza en base a áreas primarias denominadas
SECTORES.
– La cabecera de este área es una central primaria

denominada CENTRAL DE SECTOR (C.S.) y en algunos
casos CENTRAL DE TRANSITO SECTORIAL (C.T.S.) y se
sitúa en la población más importante del sector.
En España hay un total de 356 sectores (7 por provincia).

A la central cabecera de sector, se conectan las
centrales locales de las poblaciones más pequeñas,
denominas centrales terminales (C.T.).
LA RED TELEFONICA CONMUTADA

23
RED RURAL (II)
La diferencia entre una C.S. y una C.T.S., es:
– La C.S. actúa como central primaria para el transito entre

C.T., y como central local para los abonados de la localidad.
– La C.T.S solo puede ejercer su función como primaria.

CENTRAL DE SUBSECTOR. Es una C.T a la que se
capacita para realizar transito entre otras centrales
terminales.
CENTRAL DE SECTOR PRINCIPAL es una C.S que
puede realizar transito entre otras centrales de
sector.
LA RED TELEFONICA CONMUTADA

24
RED RURAL (III)

LA RED TELEFONICA CONMUTADA

25
RED URBANA (I)
Área unicentral. Área de servicio de la única
central urbana que da servicio a una
población.
Área multicentral. Área de servicio de las
centrales urbanas que dan servicio a una
población.
Pueden ser:
– Red Urbana Multicentral Simple
– Red Urbana Multicentral Compuesta

LA RED TELEFONICA CONMUTADA

26
RED URBANA (II)
Red Urbana Multicentral simple.
– Cuando el número de centrales urbanas no es

muy elevado, todas las centrales están unidas
con el resto de centrales por medio de secciones
directas (es posible en todas las poblaciones
excepto Madrid y Barcelona).
– Las centrales urbanas están conectadas a una

Central Automática Interurbana (C.A.I).
LA RED TELEFONICA CONMUTADA

27
RED URBANA (III)

C.A.I.

CENTRAL
URBANA

Red Urbana Multicentral Simple
LA RED TELEFONICA CONMUTADA

28
RED URBANA (IV)
Red Urbana Multicentral compuesta
– Está dividida en dos zonas: Zona Interior y Zona

Exterior.
La zona interior tiene la estructura de una Red Urbana
Multicentral Simple.
La centrales urbanas existentes en la zona exterior,
están conectadas a la C.A.I por medio de Centrales
Tandem Urbanas.
Cuando una Central Tandem además sirve como central
de sector para centrales terminales, se denomina
Central Tandem Interurbana.
LA RED TELEFONICA CONMUTADA

29
RED URBANA (V)
Red Urbana Multicentral Compuesta

ZONA EXTERIOR

ZONA INTERIOR
CENTRAL
URBANA

CTU

LA RED TELEFONICA CONMUTADA

30
TRAFICO
INTERPROVINCIAL (I)
La Central Automática Interurbana (CAI):
– Cursa tráfico provincial.
Conecta las cabeceras de los sectores ejerciendo
funciones de secundaria.
Conecta las centrales urbanas de su área urbana
ejerciendo funciones de primaria.

– Cursa tráfico interprovincial.
Esta conectada por vía jerárquica a la central nodal y
mediante secciones directas a otras CAI’s.

LA RED TELEFONICA CONMUTADA

31
TRAFICO
INTERPROVINCIAL (II)
Central Automática Nacional (C.A.N).
Central secundaria especializada en tráfico
de tránsito nacional.
Central Automática Provincial (C.A.P).
Central secundaria que cursa tráfico de
tránsito entre centrales de la misma
provincia.
LA RED TELEFONICA CONMUTADA

32
TRAFICO
INTERPROVINCIAL (III)

SECCION CUATERNARIA

SECCION
DIRECTA

LA RED TELEFONICA CONMUTADA

33
CATEGORIA DE
CENTRALES
Centrales locales.
–
–

Central Urbana
Central Terminal

Central primaria.
–
–
–
–
–
–

Central de Sector
Central de Tránsito Sectorial
Central de Subsector
Central de Sector Principal
Central Tandem Urbana
Central Tandem Interurbana

Central secundaria
–
–
–

Central Automática Interurbana
Central Automática Nacional
Central Automática Provincial

Central terciaria
–

Central Nodal

LA RED TELEFONICA CONMUTADA

34
ESTRUCTURA JERARQUICA
EN ANILLO
Centro de conmutación
terciario (nodo primario)

Zona
terciaria
Sección directa
Centro de
Conmutación local
(nodo final)

Zona
secundaria

Centro de conmutación
secundario (nodo secundario)

Zona
cuaternaria

Sección directa

Zona
terciaria

Zona
primaria
Sección directa

Zona
secundaria

Zona
primaria

Anillo final
Centro de Conmutación
primario (nodo terciario)
LA RED TELEFONICA CONMUTADA

35
NUMERACION
Es la asignación de un número de
identificación telefónica a cada
abonado.
Dos tipos:
– Numeración cerrada. Para llamar a un

abonado marcamos siempre el mismo
número de dígitos.
– Numeración abierta.
LA RED TELEFONICA CONMUTADA

36
NUMERACION NACIONAL
Esta formado por:
– Prefijo nacional.
– Indicativo interurbano.
– Número local.

916756936
Código
Prefijo de área

LA RED TELEFONICA CONMUTADA

Código de central

Código de abonado

37
NUMERACION
INTERNACIONAL
Está formado por:
– Prefijo (En España el 0)
– Indicativo de nación (España el 34)
– Indicativo interurbano
– Número nacional de abonado.

03416756936
Prefijo

Código
nación

LA RED TELEFONICA CONMUTADA

Código
de área

Código de central

Código de abonado

38

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tecnologías de acceso
Tecnologías de accesoTecnologías de acceso
Tecnologías de acceso
Equipo de Redes
 
Telefonia PSTN
Telefonia PSTNTelefonia PSTN
Conceptos básicos de telefonía
Conceptos básicos de telefoníaConceptos básicos de telefonía
Conceptos básicos de telefonía
e-Contact LATAM
 
Conmutación telefónica
Conmutación telefónicaConmutación telefónica
Conmutación telefónica
edeive
 
Mpls
MplsMpls
ARQUITECTURA Y SEÑALIZACIÓN SS7 APLICADA A LA RED TELEFÓNICA
ARQUITECTURA Y SEÑALIZACIÓN SS7 APLICADA A LA RED TELEFÓNICAARQUITECTURA Y SEÑALIZACIÓN SS7 APLICADA A LA RED TELEFÓNICA
ARQUITECTURA Y SEÑALIZACIÓN SS7 APLICADA A LA RED TELEFÓNICA
Carlos Luis Garcia
 
PRESENTACION CABLE COAXIAL
PRESENTACION CABLE COAXIALPRESENTACION CABLE COAXIAL
PRESENTACION CABLE COAXIAL
Andres Rocha
 
Cableado Estructurado
Cableado EstructuradoCableado Estructurado
Cableado Estructurado
Alejandro Montoya Jimenez
 
Codificación y protocolos en telecomunicaciones
Codificación y protocolos en telecomunicacionesCodificación y protocolos en telecomunicaciones
Codificación y protocolos en telecomunicaciones
gizaclub
 
Estaciones terrenas
Estaciones terrenasEstaciones terrenas
Estaciones terrenas
Ronald Contreras
 
Capitulo 07 - Comunicaciones Moviles
Capitulo 07 - Comunicaciones MovilesCapitulo 07 - Comunicaciones Moviles
Capitulo 07 - Comunicaciones Moviles
David Ortega Gallegos
 
Antenas
AntenasAntenas
CDMA y TDMA
CDMA y TDMACDMA y TDMA
5. Cálculo de radioenlaces
5. Cálculo de radioenlaces5. Cálculo de radioenlaces
5. Cálculo de radioenlaces
Edison Coimbra G.
 
Cursocable telefonico infotep
Cursocable telefonico infotepCursocable telefonico infotep
Cursocable telefonico infotep
1gneo
 
Cableado Estructurado Diapositivas+
Cableado Estructurado Diapositivas+Cableado Estructurado Diapositivas+
Cableado Estructurado Diapositivas+
jukarmatrix
 
Modulación AM - PM - FM
Modulación AM - PM - FMModulación AM - PM - FM
Modulación AM - PM - FM
Manuel Carreño (E.Fortuna, Oteima)
 
Conmutación telefónica
Conmutación telefónicaConmutación telefónica
Conmutación telefónica
LauraCGP
 
7. atenuacion, distorsion y ruido en la transmision
7. atenuacion, distorsion y ruido en la transmision7. atenuacion, distorsion y ruido en la transmision
7. atenuacion, distorsion y ruido en la transmision
Edison Coimbra G.
 
Norma eia tia 568-b y 568a
Norma eia tia 568-b y 568aNorma eia tia 568-b y 568a
Norma eia tia 568-b y 568a
Mayra JY
 

La actualidad más candente (20)

Tecnologías de acceso
Tecnologías de accesoTecnologías de acceso
Tecnologías de acceso
 
Telefonia PSTN
Telefonia PSTNTelefonia PSTN
Telefonia PSTN
 
Conceptos básicos de telefonía
Conceptos básicos de telefoníaConceptos básicos de telefonía
Conceptos básicos de telefonía
 
Conmutación telefónica
Conmutación telefónicaConmutación telefónica
Conmutación telefónica
 
Mpls
MplsMpls
Mpls
 
ARQUITECTURA Y SEÑALIZACIÓN SS7 APLICADA A LA RED TELEFÓNICA
ARQUITECTURA Y SEÑALIZACIÓN SS7 APLICADA A LA RED TELEFÓNICAARQUITECTURA Y SEÑALIZACIÓN SS7 APLICADA A LA RED TELEFÓNICA
ARQUITECTURA Y SEÑALIZACIÓN SS7 APLICADA A LA RED TELEFÓNICA
 
PRESENTACION CABLE COAXIAL
PRESENTACION CABLE COAXIALPRESENTACION CABLE COAXIAL
PRESENTACION CABLE COAXIAL
 
Cableado Estructurado
Cableado EstructuradoCableado Estructurado
Cableado Estructurado
 
Codificación y protocolos en telecomunicaciones
Codificación y protocolos en telecomunicacionesCodificación y protocolos en telecomunicaciones
Codificación y protocolos en telecomunicaciones
 
Estaciones terrenas
Estaciones terrenasEstaciones terrenas
Estaciones terrenas
 
Capitulo 07 - Comunicaciones Moviles
Capitulo 07 - Comunicaciones MovilesCapitulo 07 - Comunicaciones Moviles
Capitulo 07 - Comunicaciones Moviles
 
Antenas
AntenasAntenas
Antenas
 
CDMA y TDMA
CDMA y TDMACDMA y TDMA
CDMA y TDMA
 
5. Cálculo de radioenlaces
5. Cálculo de radioenlaces5. Cálculo de radioenlaces
5. Cálculo de radioenlaces
 
Cursocable telefonico infotep
Cursocable telefonico infotepCursocable telefonico infotep
Cursocable telefonico infotep
 
Cableado Estructurado Diapositivas+
Cableado Estructurado Diapositivas+Cableado Estructurado Diapositivas+
Cableado Estructurado Diapositivas+
 
Modulación AM - PM - FM
Modulación AM - PM - FMModulación AM - PM - FM
Modulación AM - PM - FM
 
Conmutación telefónica
Conmutación telefónicaConmutación telefónica
Conmutación telefónica
 
7. atenuacion, distorsion y ruido en la transmision
7. atenuacion, distorsion y ruido en la transmision7. atenuacion, distorsion y ruido en la transmision
7. atenuacion, distorsion y ruido en la transmision
 
Norma eia tia 568-b y 568a
Norma eia tia 568-b y 568aNorma eia tia 568-b y 568a
Norma eia tia 568-b y 568a
 

Destacado

Redes conmutadas
Redes conmutadasRedes conmutadas
Redes conmutadas
Nunzio Mazaro
 
Teléfono móvil
Teléfono móvilTeléfono móvil
Teléfono móvil
naranjaprofe
 
Dispositivos Inalambricos
Dispositivos InalambricosDispositivos Inalambricos
Dispositivos Inalambricos
930128
 
Criatividade
CriatividadeCriatividade
Criatividade
pr_afsalbergaria
 
Cableado Tradiccional
Cableado TradiccionalCableado Tradiccional
Cableado Tradiccional
jaosmo2009
 
Telefono red
Telefono redTelefono red
Telefono red
Anaile Sando
 
\\Profesor\4ºB\Gran Via\Irene GonzáLez\La Gran Via
\\Profesor\4ºB\Gran Via\Irene GonzáLez\La Gran Via\\Profesor\4ºB\Gran Via\Irene GonzáLez\La Gran Via
\\Profesor\4ºB\Gran Via\Irene GonzáLez\La Gran Via
IGS19
 
RED Árbol
RED ÁrbolRED Árbol
RED Árbol
Alfonso
 
elprofegarcia, Cableado Estructurado
elprofegarcia, Cableado Estructuradoelprofegarcia, Cableado Estructurado
elprofegarcia, Cableado Estructurado
Eric Garcia
 
ICT: Telefonía
ICT: TelefoníaICT: Telefonía
ICT: Telefonía
Moisés Pérez Delgado
 
Telefonía móvil
Telefonía móvilTelefonía móvil
Telefonía móvil
guestdb3d8d5
 
Redes de conexión
Redes de conexiónRedes de conexión
Redes de conexión
MatiasForgione
 
Redes telefónicas. 4toSoc
Redes telefónicas. 4toSocRedes telefónicas. 4toSoc
Redes telefónicas. 4toSoc
EXOKLM
 
Topologías de Red
Topologías de RedTopologías de Red
Topologías de Red
roberto carlos aleman garay
 
Redes telefonicas
Redes telefonicasRedes telefonicas
Redes telefonicas
Luis Antonio Loshaw
 
image of a city
image of a cityimage of a city
image of a city
Anchal Garg
 
Sistema de intercomunicación de telefonía y datos
Sistema de intercomunicación de telefonía y datosSistema de intercomunicación de telefonía y datos
Sistema de intercomunicación de telefonía y datos
Jomicast
 
Red telefónica conmutada
Red telefónica conmutadaRed telefónica conmutada
Red telefónica conmutada
verosgemesnaomi
 
Planta externa
Planta externaPlanta externa
Planta externa
Andres Calderon
 
4 Tipos De Redes Y Conexiones - Manuel Gonzalez Sanchez
4   Tipos De Redes Y Conexiones - Manuel Gonzalez Sanchez4   Tipos De Redes Y Conexiones - Manuel Gonzalez Sanchez
4 Tipos De Redes Y Conexiones - Manuel Gonzalez Sanchez
Manuel Gonzalez
 

Destacado (20)

Redes conmutadas
Redes conmutadasRedes conmutadas
Redes conmutadas
 
Teléfono móvil
Teléfono móvilTeléfono móvil
Teléfono móvil
 
Dispositivos Inalambricos
Dispositivos InalambricosDispositivos Inalambricos
Dispositivos Inalambricos
 
Criatividade
CriatividadeCriatividade
Criatividade
 
Cableado Tradiccional
Cableado TradiccionalCableado Tradiccional
Cableado Tradiccional
 
Telefono red
Telefono redTelefono red
Telefono red
 
\\Profesor\4ºB\Gran Via\Irene GonzáLez\La Gran Via
\\Profesor\4ºB\Gran Via\Irene GonzáLez\La Gran Via\\Profesor\4ºB\Gran Via\Irene GonzáLez\La Gran Via
\\Profesor\4ºB\Gran Via\Irene GonzáLez\La Gran Via
 
RED Árbol
RED ÁrbolRED Árbol
RED Árbol
 
elprofegarcia, Cableado Estructurado
elprofegarcia, Cableado Estructuradoelprofegarcia, Cableado Estructurado
elprofegarcia, Cableado Estructurado
 
ICT: Telefonía
ICT: TelefoníaICT: Telefonía
ICT: Telefonía
 
Telefonía móvil
Telefonía móvilTelefonía móvil
Telefonía móvil
 
Redes de conexión
Redes de conexiónRedes de conexión
Redes de conexión
 
Redes telefónicas. 4toSoc
Redes telefónicas. 4toSocRedes telefónicas. 4toSoc
Redes telefónicas. 4toSoc
 
Topologías de Red
Topologías de RedTopologías de Red
Topologías de Red
 
Redes telefonicas
Redes telefonicasRedes telefonicas
Redes telefonicas
 
image of a city
image of a cityimage of a city
image of a city
 
Sistema de intercomunicación de telefonía y datos
Sistema de intercomunicación de telefonía y datosSistema de intercomunicación de telefonía y datos
Sistema de intercomunicación de telefonía y datos
 
Red telefónica conmutada
Red telefónica conmutadaRed telefónica conmutada
Red telefónica conmutada
 
Planta externa
Planta externaPlanta externa
Planta externa
 
4 Tipos De Redes Y Conexiones - Manuel Gonzalez Sanchez
4   Tipos De Redes Y Conexiones - Manuel Gonzalez Sanchez4   Tipos De Redes Y Conexiones - Manuel Gonzalez Sanchez
4 Tipos De Redes Y Conexiones - Manuel Gonzalez Sanchez
 

Similar a Red telefónica conmutada

Ingenieriatelefonica
IngenieriatelefonicaIngenieriatelefonica
Ingenieriatelefonica
Everest Garabote
 
Telefonia
TelefoniaTelefonia
Telefonia
maxicarri
 
Telefonia
TelefoniaTelefonia
Telefonia
maxicarri
 
TELEFONÍA FIJA Y VoIP
TELEFONÍA FIJA Y VoIPTELEFONÍA FIJA Y VoIP
TELEFONÍA FIJA Y VoIP
BenjaminAnilema
 
Lineas de comunicacion
Lineas de comunicacionLineas de comunicacion
Lineas de comunicacion
KAROLINECASTILLO1
 
Red telefónica de conmutación pública pstn
Red telefónica de conmutación pública pstnRed telefónica de conmutación pública pstn
Red telefónica de conmutación pública pstn
Christopher Rodriguez
 
Centrales..
Centrales..Centrales..
Centrales..
mtoporovsk
 
Glosario
GlosarioGlosario
Glosario
Diego PRINCIPAL
 
Telefonía fija y vo ip
Telefonía fija y vo ipTelefonía fija y vo ip
Telefonía fija y vo ip
BenjaminAnilema
 
Redes telefónicas y redes celulares completo
Redes telefónicas y redes celulares completoRedes telefónicas y redes celulares completo
Redes telefónicas y redes celulares completo
VivianaParraga3
 
Cap01
Cap01Cap01
Definir La Topologia De Red De Telefonica Alambrica De Cantv, Definir Tipo De...
Definir La Topologia De Red De Telefonica Alambrica De Cantv, Definir Tipo De...Definir La Topologia De Red De Telefonica Alambrica De Cantv, Definir Tipo De...
Definir La Topologia De Red De Telefonica Alambrica De Cantv, Definir Tipo De...
Grupo 4 Señales y Sistema
 
Definir La Topologia De Red De Telefonica Alambrica De Cantv, Definir Tipo De...
Definir La Topologia De Red De Telefonica Alambrica De Cantv, Definir Tipo De...Definir La Topologia De Red De Telefonica Alambrica De Cantv, Definir Tipo De...
Definir La Topologia De Red De Telefonica Alambrica De Cantv, Definir Tipo De...
Grupo 4 Señales y Sistema
 
(Luis pineda 9 738-549) servicios vsat
(Luis pineda 9 738-549) servicios vsat(Luis pineda 9 738-549) servicios vsat
(Luis pineda 9 738-549) servicios vsat
luisantoniopinedaossa
 
El ancho de sasa
El ancho de sasaEl ancho de sasa
El ancho de sasa
Jesus Duarte
 
Tipos redes telecomunicaciones
Tipos redes telecomunicacionesTipos redes telecomunicaciones
Tipos redes telecomunicaciones
Wilson Cortès
 
Tipos de-redes-de-telecomunicaciones-1227022082429863-9
Tipos de-redes-de-telecomunicaciones-1227022082429863-9Tipos de-redes-de-telecomunicaciones-1227022082429863-9
Tipos de-redes-de-telecomunicaciones-1227022082429863-9
Dark Morbit
 
Tipos de-redes-de-telecomunicaciones-1227022082429863-9
Tipos de-redes-de-telecomunicaciones-1227022082429863-9Tipos de-redes-de-telecomunicaciones-1227022082429863-9
Tipos de-redes-de-telecomunicaciones-1227022082429863-9
Dark Morbit
 
Tipos De Redes De Telecomunicaciones
Tipos De Redes De TelecomunicacionesTipos De Redes De Telecomunicaciones
Tipos De Redes De Telecomunicaciones
fhumk
 
Tipos De Redes De Telecomunicaciones
Tipos De Redes De TelecomunicacionesTipos De Redes De Telecomunicaciones
Tipos De Redes De Telecomunicaciones
alexmora
 

Similar a Red telefónica conmutada (20)

Ingenieriatelefonica
IngenieriatelefonicaIngenieriatelefonica
Ingenieriatelefonica
 
Telefonia
TelefoniaTelefonia
Telefonia
 
Telefonia
TelefoniaTelefonia
Telefonia
 
TELEFONÍA FIJA Y VoIP
TELEFONÍA FIJA Y VoIPTELEFONÍA FIJA Y VoIP
TELEFONÍA FIJA Y VoIP
 
Lineas de comunicacion
Lineas de comunicacionLineas de comunicacion
Lineas de comunicacion
 
Red telefónica de conmutación pública pstn
Red telefónica de conmutación pública pstnRed telefónica de conmutación pública pstn
Red telefónica de conmutación pública pstn
 
Centrales..
Centrales..Centrales..
Centrales..
 
Glosario
GlosarioGlosario
Glosario
 
Telefonía fija y vo ip
Telefonía fija y vo ipTelefonía fija y vo ip
Telefonía fija y vo ip
 
Redes telefónicas y redes celulares completo
Redes telefónicas y redes celulares completoRedes telefónicas y redes celulares completo
Redes telefónicas y redes celulares completo
 
Cap01
Cap01Cap01
Cap01
 
Definir La Topologia De Red De Telefonica Alambrica De Cantv, Definir Tipo De...
Definir La Topologia De Red De Telefonica Alambrica De Cantv, Definir Tipo De...Definir La Topologia De Red De Telefonica Alambrica De Cantv, Definir Tipo De...
Definir La Topologia De Red De Telefonica Alambrica De Cantv, Definir Tipo De...
 
Definir La Topologia De Red De Telefonica Alambrica De Cantv, Definir Tipo De...
Definir La Topologia De Red De Telefonica Alambrica De Cantv, Definir Tipo De...Definir La Topologia De Red De Telefonica Alambrica De Cantv, Definir Tipo De...
Definir La Topologia De Red De Telefonica Alambrica De Cantv, Definir Tipo De...
 
(Luis pineda 9 738-549) servicios vsat
(Luis pineda 9 738-549) servicios vsat(Luis pineda 9 738-549) servicios vsat
(Luis pineda 9 738-549) servicios vsat
 
El ancho de sasa
El ancho de sasaEl ancho de sasa
El ancho de sasa
 
Tipos redes telecomunicaciones
Tipos redes telecomunicacionesTipos redes telecomunicaciones
Tipos redes telecomunicaciones
 
Tipos de-redes-de-telecomunicaciones-1227022082429863-9
Tipos de-redes-de-telecomunicaciones-1227022082429863-9Tipos de-redes-de-telecomunicaciones-1227022082429863-9
Tipos de-redes-de-telecomunicaciones-1227022082429863-9
 
Tipos de-redes-de-telecomunicaciones-1227022082429863-9
Tipos de-redes-de-telecomunicaciones-1227022082429863-9Tipos de-redes-de-telecomunicaciones-1227022082429863-9
Tipos de-redes-de-telecomunicaciones-1227022082429863-9
 
Tipos De Redes De Telecomunicaciones
Tipos De Redes De TelecomunicacionesTipos De Redes De Telecomunicaciones
Tipos De Redes De Telecomunicaciones
 
Tipos De Redes De Telecomunicaciones
Tipos De Redes De TelecomunicacionesTipos De Redes De Telecomunicaciones
Tipos De Redes De Telecomunicaciones
 

Red telefónica conmutada

  • 1. TEMA 2. La red telefonica conmutada. ESTRUCTURA Y CARACTERÍSTICAS
  • 2. LA RED TELEFONICA CONMUTADA Nociones sobre la estructura de la red. Red jerárquica y red complementaria en árbol. Categoría de las centrales. Áreas unicentrales y multicentrales. Red jerárquica en anillo. Numeración LA RED TELEFONICA CONMUTADA 2
  • 3. ESTRUCTURA DE RED (I) Necesidad de la existencia de centrales • El número de conexiones necesarias para conectar entre sí todos los aparatos telefónicos de un área geográfica sin el uso de una central, viene determinada por la formula: N(N - 1) C= 2 LA RED TELEFONICA CONMUTADA 3
  • 4. ESTRUCTURA DE RED (II) • El número de conexiones (C) aumenta de manera exponencial con el aumento de usuarios. • Si además conectamos cada abonado con todos los usuarios de su nación y con todos los abonados del mundo, la solución es inviable. LA RED TELEFONICA CONMUTADA 4
  • 5. ESTRUCTURA DE RED (III) LA RED TELEFONICA CONMUTADA 5
  • 6. ESTRUCTURA DE RED (IV) El uso de las centrales reduce el número de conexiones. La central telefónica LOCAL es el punto donde se reúnen las conexiones de todos los aparatos telefónicos de un zona, denominada ‘área local’ o ‘área de central’. En este caso C = N. LA RED TELEFONICA CONMUTADA 6
  • 7. ESTRUCTURA DE RED (V) LA RED TELEFONICA CONMUTADA 7
  • 8. ESTRUCTURA DE RED (VI) Cada equipo telefónico está unido a la central por un par de conductores denominado ‘par de abonado’ o ‘línea de abonado’. Al conjunto de elementos que se utilizan para unir una central local con sus abonados (cables, canalizaciones, cajas de conexión, etc.) se le denomina ‘red de abonado’ o ‘ red local’ de la central. LA RED TELEFONICA CONMUTADA 8
  • 9. ESTRUCTURA DE RED (VII) Centrales PRIMARIAS (I) – Permite que abonados de distintas centrales LOCALES puedan comunicarse entre sí. – El área de influencia de esta central se denomina área PRIMARIA y está formada por el conjunto de áreas locales correspondientes a las centrales locales conectadas a la central primaria. LA RED TELEFONICA CONMUTADA 9
  • 10. ESTRUCTURA DE RED (VIII) LA RED TELEFONICA CONMUTADA 10
  • 11. ESTRUCTURA DE RED (IX) Centrales PRIMARIAS (y II) – Su función es cursar llamadas de transito, es decir, llamadas entre abonados de centrales locales distintas. – Solo en determinados casos, la central primaria tiene abonados propios conectados a ella. – La conexión entre una central PRIMARIA y una LOCAL se denomina sección primaria y esta formada por circuitos individuales llamados enlaces. LA RED TELEFONICA CONMUTADA 11
  • 12. ESTRUCTURA DE RED (X) • Centrales SECUNDARIAS (I) – Permiten la conexión de centrales PRIMARIAS entre sí, mediante una sección secundaria. – Controla el transito de llamadas entre usuarios localizados geográficamente en áreas primarias distintas. – Una central primaria solo puede depender de una sola central SECUNDARIA. LA RED TELEFONICA CONMUTADA 12
  • 13. ESTRUCTURA DE RED (XI) LA RED TELEFONICA CONMUTADA 13
  • 14. ESTRUCTURA DE RED (XII) Centrales SECUNDARIAS (y II) - El área que abarca es el conjunto de áreas primarias correspondientes a las centrales conectadas a ella. - Esta área secundaria suele coincidir con una PROVINCIA. - Ninguna central secundaria tiene abonados propios. LA RED TELEFONICA CONMUTADA 14
  • 15. ESTRUCTURA DE RED (XIII) Centrales TERCIARIAS O NODALES (I) – Permite conectar entre sí centrales SECUNDARIAS mediante una sección terciaria. – Al igual que ocurre con las centrales secundarias, no tienen abonados propios. LA RED TELEFONICA CONMUTADA 15
  • 16. ESTRUCTURA DE RED (XIV) LA RED TELEFONICA CONMUTADA 16
  • 17. ESTRUCTURA DE RED (XV) Centrales TERCIARIAS o NODALES (y II) – El área terciaria o ‘región nodal’ esta formada por las áreas secundarias de las centrales que dependen de ella. Suele coincidir con un región. – Solo hay 6 centrales terciarias en España (Madrid, Barcelona, León, Sevilla, Bilbao y Valencia). – Las secciones que unen las centrales terciarias, se denominan secciones cuaternarias o grandes rutas nacionales. LA RED TELEFONICA CONMUTADA 17
  • 18. ESTRUCTURA DE RED (XVI) LA RED TELEFONICA CONMUTADA 18
  • 19. RED JERARQUICA Red Jerárquica es el conjunto de estaciones de abonado y centrales unidas entre sí. Cada una depende de una única de categoría superior. Las uniones en la red jerárquica entre abonado y central y entre centrales se denominan genéricamente secciones finales. El conjunto de secciones finales que se utilizan para la conexión de dos abonados, se denomina ruta final. Entre dos abonados solo hay una ruta final. LA RED TELEFONICA CONMUTADA 19
  • 20. RED COMPLEMENTARIA Permite mejorar el encaminamiento y abaratar el servicio. Se compone de: – Secciones directas. – Centrales tándem. Sección directa: Conjunto de enlaces que une dos centrales que desde el punto de vista jerárquico no deben estar directamente unidas. – Pueden establecerse entre los distintos tipos de centrales siempre y cuando no difieran en mas de un grado en la jerarquía de la red. Central tándem: es una central de transito entre otras centrales. No pertenecen a la Red Jerárquica. LA RED TELEFONICA CONMUTADA 20
  • 21. ESTRUCTURA JERARQUICA EN ARBOL LA RED TELEFONICA CONMUTADA 21
  • 22. CATEGORIA DE LAS CENTRALES Red Rural – – – – – CENTRAL DE TRANSITO SECTORIAL (C.T.S.) CENTRAL TERMINAL (C.T.) CENTRAL DE SECTOR (C.S.) CENTRAL DE SUBSECTOR. CENTRAL DE SECTOR PRINCIPAL. Red Urbana CENTRAL URBANA – CENTRAL TANDEM URBANA – CENTRAL TANDEM INTERURBANA – Tráfico interprovincial CENTRAL AUTOMATICA INTERURBANA (C.A.I.) – CENTRAL AUTOMATICA NACIONAL (C.A.N.) – CENTRAL AUTOMATICA PROVINCIAL (C.A.P.) – CENTRAL NODAL – LA RED TELEFONICA CONMUTADA 22
  • 23. RED RURAL (I) Se organiza en base a áreas primarias denominadas SECTORES. – La cabecera de este área es una central primaria denominada CENTRAL DE SECTOR (C.S.) y en algunos casos CENTRAL DE TRANSITO SECTORIAL (C.T.S.) y se sitúa en la población más importante del sector. En España hay un total de 356 sectores (7 por provincia). A la central cabecera de sector, se conectan las centrales locales de las poblaciones más pequeñas, denominas centrales terminales (C.T.). LA RED TELEFONICA CONMUTADA 23
  • 24. RED RURAL (II) La diferencia entre una C.S. y una C.T.S., es: – La C.S. actúa como central primaria para el transito entre C.T., y como central local para los abonados de la localidad. – La C.T.S solo puede ejercer su función como primaria. CENTRAL DE SUBSECTOR. Es una C.T a la que se capacita para realizar transito entre otras centrales terminales. CENTRAL DE SECTOR PRINCIPAL es una C.S que puede realizar transito entre otras centrales de sector. LA RED TELEFONICA CONMUTADA 24
  • 25. RED RURAL (III) LA RED TELEFONICA CONMUTADA 25
  • 26. RED URBANA (I) Área unicentral. Área de servicio de la única central urbana que da servicio a una población. Área multicentral. Área de servicio de las centrales urbanas que dan servicio a una población. Pueden ser: – Red Urbana Multicentral Simple – Red Urbana Multicentral Compuesta LA RED TELEFONICA CONMUTADA 26
  • 27. RED URBANA (II) Red Urbana Multicentral simple. – Cuando el número de centrales urbanas no es muy elevado, todas las centrales están unidas con el resto de centrales por medio de secciones directas (es posible en todas las poblaciones excepto Madrid y Barcelona). – Las centrales urbanas están conectadas a una Central Automática Interurbana (C.A.I). LA RED TELEFONICA CONMUTADA 27
  • 28. RED URBANA (III) C.A.I. CENTRAL URBANA Red Urbana Multicentral Simple LA RED TELEFONICA CONMUTADA 28
  • 29. RED URBANA (IV) Red Urbana Multicentral compuesta – Está dividida en dos zonas: Zona Interior y Zona Exterior. La zona interior tiene la estructura de una Red Urbana Multicentral Simple. La centrales urbanas existentes en la zona exterior, están conectadas a la C.A.I por medio de Centrales Tandem Urbanas. Cuando una Central Tandem además sirve como central de sector para centrales terminales, se denomina Central Tandem Interurbana. LA RED TELEFONICA CONMUTADA 29
  • 30. RED URBANA (V) Red Urbana Multicentral Compuesta ZONA EXTERIOR ZONA INTERIOR CENTRAL URBANA CTU LA RED TELEFONICA CONMUTADA 30
  • 31. TRAFICO INTERPROVINCIAL (I) La Central Automática Interurbana (CAI): – Cursa tráfico provincial. Conecta las cabeceras de los sectores ejerciendo funciones de secundaria. Conecta las centrales urbanas de su área urbana ejerciendo funciones de primaria. – Cursa tráfico interprovincial. Esta conectada por vía jerárquica a la central nodal y mediante secciones directas a otras CAI’s. LA RED TELEFONICA CONMUTADA 31
  • 32. TRAFICO INTERPROVINCIAL (II) Central Automática Nacional (C.A.N). Central secundaria especializada en tráfico de tránsito nacional. Central Automática Provincial (C.A.P). Central secundaria que cursa tráfico de tránsito entre centrales de la misma provincia. LA RED TELEFONICA CONMUTADA 32
  • 34. CATEGORIA DE CENTRALES Centrales locales. – – Central Urbana Central Terminal Central primaria. – – – – – – Central de Sector Central de Tránsito Sectorial Central de Subsector Central de Sector Principal Central Tandem Urbana Central Tandem Interurbana Central secundaria – – – Central Automática Interurbana Central Automática Nacional Central Automática Provincial Central terciaria – Central Nodal LA RED TELEFONICA CONMUTADA 34
  • 35. ESTRUCTURA JERARQUICA EN ANILLO Centro de conmutación terciario (nodo primario) Zona terciaria Sección directa Centro de Conmutación local (nodo final) Zona secundaria Centro de conmutación secundario (nodo secundario) Zona cuaternaria Sección directa Zona terciaria Zona primaria Sección directa Zona secundaria Zona primaria Anillo final Centro de Conmutación primario (nodo terciario) LA RED TELEFONICA CONMUTADA 35
  • 36. NUMERACION Es la asignación de un número de identificación telefónica a cada abonado. Dos tipos: – Numeración cerrada. Para llamar a un abonado marcamos siempre el mismo número de dígitos. – Numeración abierta. LA RED TELEFONICA CONMUTADA 36
  • 37. NUMERACION NACIONAL Esta formado por: – Prefijo nacional. – Indicativo interurbano. – Número local. 916756936 Código Prefijo de área LA RED TELEFONICA CONMUTADA Código de central Código de abonado 37
  • 38. NUMERACION INTERNACIONAL Está formado por: – Prefijo (En España el 0) – Indicativo de nación (España el 34) – Indicativo interurbano – Número nacional de abonado. 03416756936 Prefijo Código nación LA RED TELEFONICA CONMUTADA Código de área Código de central Código de abonado 38