SlideShare una empresa de Scribd logo
Unidad IV Red Urbana Disciplina: Geografía Urbana Profesora: Rita de Cássia Gregório de Andrade   Pontifica Universidad Católica del Perú
Índice Un poco de historia...   Algunos conceptos... Tipos de redes urbanas... Estudio de las redes urbanas... Ejemplo de redes urbanas... Algunas consideraciones sobre la Red Urbana de Perú…
Un poco  de historia…
La primera red formal que se ha establecido en la historia 1. Red de carreteras del  Imperio Romano Un poco de historia...   90.000 kilómetros de  carreteras La más antigua vía romana, la Vía Appia
Las rutas comerciales romanas y las mercancías principales  Un poco de historia... 1. Red de carreteras del  Imperio Romano
Un poco de historia...   2.  La Ruta de la Seda Itinerario que en la antigüedad unió los imperios romano y chino
Renacer de las rutas comerciales terrestres y marítimas europeas (descubrimiento de nuevas rutas oceánicas, primeras redes urbanas de Europa, Asia, África y Américas 3.  Principios del siglo XVI Un poco de historia...
Ciudades nodos de los grandes flujos comerciales mundiales 4.  Revolución Industrial Un poco de historia...
Un poco de historia...
I nternacionalización de la economía y el potencial de las nuevas Tecnologías de la Información y Comunicación 5.  Ciudad Pos-industrial Un poco de historia...
Algunos  Conceptos…
Formada por un conjunto de ciudades interconectadas a través de los sistemas de transportes y de comunicación Red Urbana Algunos conceptos... Red Urbana Mundial; Red Urbana Europea;  Red Urbana Española; Red Urbana Andaluza Red Urbana de España
Jerarquía de Ciudades  Rango según número de habitantes  Red Urbana   Cómo se sitúan en un territorio dado las ciudades   Algunos conceptos...
Área metropolitana :  un área que contenga una ciudad central, la existencia de movimientos pendulares de trabajadores de núcleos satélites con sistema de transportes y de comunicación que viabilicen las relaciones entre la ciudad central y los municipios vecinos Metrópolis:   ciudad principal o capital de un determinado país o provincia, o también, alguna ciudad que, por algún motivo, ejerce influencia (cultural, social, económica) sobre las demás ciudades de la región metropolitana. Puede designar también de forma oficial, la ciudad principal de un conjunto de ciudades que están unidas geográficamente Conurbación :  proceso de  unión  física de ciudades debido a su crecimiento Algunos conceptos...
Algunos conceptos... Fuente:  Heinz Heineberg .  LAS METRÓPOLIS EN EL PROCESO DE GLOBALIZACIÓN.  REVISTA BIBLIOGRÁFICA DE GEOGRAFÍA Y CIENCIAS SOCIALES  .  Vol. X, nº 563, 5 de febrero de 2005
Fuente:  Heinz Heineberg .  LAS METRÓPOLIS EN EL PROCESO DE GLOBALIZACIÓN.  REVISTA BIBLIOGRÁFICA DE GEOGRAFÍA Y CIENCIAS SOCIALES  .  Vol. X, nº 563, 5 de febrero de 2005 Algunos conceptos...
Algunos conceptos... Fuente:  Heinz Heineberg .  LAS METRÓPOLIS EN EL PROCESO DE GLOBALIZACIÓN.  REVISTA BIBLIOGRÁFICA DE GEOGRAFÍA Y CIENCIAS SOCIALES  .  Vol. X, nº 563, 5 de febrero de 2005
Fuente:  Heinz Heineberg .  LAS METRÓPOLIS EN EL PROCESO DE GLOBALIZACIÓN.  REVISTA BIBLIOGRÁFICA DE GEOGRAFÍA Y CIENCIAS SOCIALES  .  Vol. X, nº 563, 5 de febrero de 2005 Algunos conceptos...
Megalópolis:   Aglomerado (conurbación) de varias metrópolis o regiones metropolitanas cuyos límites se Inter penetran, redistribuyendo las atribuciones urbanas en un territorio mas extenso Algunos conceptos...
Tipos de  redes urbanas…
Red concentrada   Una  red urbana concentrada  es aquella en la que las únicas ciudades importantes se acumulan en un espacio reducido, normalmente muy pegadas a la capital del territorio, que es prácticamente la única gran ciudad .  Tipos de redes urbanas...
Red lineal Una  red urbana lineal  se produce cuando las principales ciudades de un territorio se alinean siguiendo el curso de un río o de alguna vía de comunicación importante Tipos de redes urbanas...
Red dendrítica Una  red urbana dentrítica  suele darse en un territorio con mucha costa. En ella las ciudades principales se acumulan cerca de la costa y en el interior quedan muy pocas ciudades.  Tipos de redes urbanas...
Red Radiocéntrica   Una  red urbana radiocéntrica  se produce cuando una ciudad principal ocupa el centro de un territorio y el resto de ciudades importantes se sitúan en su periferia, comunicándose todas con la principal. Quedan grandes espacios vacíos sin presencia de ciudades importantes. Es el tipo de red que se da en España, con Madrid en su centro. Tipos de redes urbanas...
Redes regulares   Una  red urbana regular  es aquella en las que las ciudades se reparten de forma ordenada por el territorio, sin acumularse en unas partes y sin dejar grandes vacíos que no tengan una ciudad importante. Es el tipo de red urbana que se da en los países de Europa Central y Occidental.   Tipos de redes urbanas...
En los países desarrollados las redes urbanas suelen ser densas (muchas ciudades) y regulares (bien distribuidas por todo el territorio). En los países en vías de desarrollo las redes urbanas suelen presentar muchas desigualdades (acumulación excesiva en una zona y grandes espacios vacíos en otras). Tipos de redes urbanas...
Estudio de las  Redes urbanas…
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Modelo de los Lugares Centrales de  Christaller ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Estudio de las redes urbanas...
Estudio de las redes urbanas...
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Estudio de las redes urbanas...
B ienes  y servicios Conocimiento,  información   Estudio de las redes urbanas...
Estudio de las redes urbanas... Fuente:  Heinz Heineberg .  LAS METRÓPOLIS EN EL PROCESO DE GLOBALIZACIÓN.  REVISTA BIBLIOGRÁFICA DE GEOGRAFÍA Y CIENCIAS SOCIALES  .  Vol. X, nº 563, 5 de febrero de 2005
Ejemplo de  Redes Urbanas...
Hasta 1950:   Fragmentada, esparza, desarticulada Concentrada en la faja del litoral Asociada a la herencia de la economía agraria y exportadora Después de 1950 Mas compleja Ciudades de diversos tamaños y varios centros metropolitanos Expansión sin precedente de vías de transporte Red Urbana de Brasil Ejemplo de redes urbanas...
Algunas consideraciones sobre La Red Urbana de Perú Ejemplo de redes urbanas...
Índice ,[object Object],[object Object],[object Object]
Mapa del Perú con sus regiones principales Fuente:  http://www.satrapa1.com/articulos/media/peru/introduccion.htm   ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Condiciones Geográficas Adversas
Imperio Inca ,[object Object],Imperio Incaico Perú Antiguo
Qhapaq Ñan (Camino Principal Andino) Perú Antiguo
Actualidad Hoy, tiene el potencial de intensificar la relación entre los diferentes pueblos de los Andes, que comparten una cultura común de larga tradición Es un legado histórico, inscrito para ser futuro Patrimonio Histórico de la Humanidad por la UNESCO. Qhapaq Ñan (Camino Principal Andino) http://www.youtube.com/watch?v=RQ6HW1txAF4&feature=related Perú Antiguo
P aís bastante centralista   (Macrocefalia Urbana/Red concentrada Red de Ciudades Peruanas Marco político-administrativo a nivel nacional: Pueblo, villa, ciudad, o capital  de provincia, de departamento
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Red de Ciudades Peruanas
Estado de las principales carreteras de Perú Lima - Tumbes (Panamericana Norte):  La ruta se inicia con una autopista que va hasta Huacho, que luego da paso a una carretera asfaltada en su totalidad y en muy buen estado, correctamente señalizada y con los servicios de infraestructura básicas a lo largo de toda la vía.  Lima - Tacna (Panamericana Sur):  Esta vía también comienza con una autopista los primeros 132 Km., y una carretera asfaltada en buen estado para el resto. También está muy bien señalizada y posee servicios básicos cerca de las principales ciudades.  Lima - Huancayo (Carretera Central):  Es una ruta asfaltada en buen estado, con la particularidad que en su tramo inicial el ascenso es vertiginoso desde la llanura de Lima hasta los 4,818 m. s. n. m. de Ticlio.  Chiclayo - Tarapoto : Este es un trayecto en perfecto estado, pero que en ocasiones sufre debido a las inclemencias del clima. El recorrido se puede hacer en doce horas cuando hace algunos años podía tomar 30 horas.  Nazca - Cusco:  Está vía es ahora bastante transitada debido a la culminación del asfaltado que permite unir ambas ciudades en un tercio del tiempo usual.  Arequipa-Cusco-Puno:  Esta ruta es muy complicada debido a lo agreste de la geografía en el tramo inicial de Arequipa a Cuzco. Ya en el tramo Cusco - Punto la carretera está asfaltada y los servicios mantienen una presencia notoria.   Red de Ciudades Peruanas
Modelo 1 Red de Ciudades Peruanas
Modelo 2 Red de Ciudades Peruanas
Modelo 3 Red de Ciudades Peruanas
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Evolución De La Ciudad
Evolución De La CiudadEvolución De La Ciudad
Evolución De La Ciudad
alex10192
 
Trama Urbana 2.2.pdf
Trama Urbana 2.2.pdfTrama Urbana 2.2.pdf
Trama Urbana 2.2.pdf
ErikaLombert
 
Crecimiento urbano de trujillo
Crecimiento urbano de trujilloCrecimiento urbano de trujillo
Crecimiento urbano de trujillo
IvettMozombite
 
Analisis de curitiba
Analisis de curitibaAnalisis de curitiba
Analisis de curitibachumax
 
ANALISIS DEL PLAN DE DESARROLLO DE TRUJILLO
ANALISIS DEL PLAN DE DESARROLLO DE TRUJILLOANALISIS DEL PLAN DE DESARROLLO DE TRUJILLO
ANALISIS DEL PLAN DE DESARROLLO DE TRUJILLO
Ruber Santamaria Pelaez
 
Plán c erdà
Plán c erdàPlán c erdà
Plán c erdàHome
 
DiseñO ArquitectóNico De La Terminal De Transporte Interurbano Final
DiseñO ArquitectóNico De La Terminal De Transporte Interurbano FinalDiseñO ArquitectóNico De La Terminal De Transporte Interurbano Final
DiseñO ArquitectóNico De La Terminal De Transporte Interurbano Final
Uriel Ramón Cardoza Sánchez
 
Plan Abercrombie para Londres (1943) y el Gran Londres (1944)
Plan Abercrombie para Londres (1943) y el Gran Londres (1944)Plan Abercrombie para Londres (1943) y el Gran Londres (1944)
Plan Abercrombie para Londres (1943) y el Gran Londres (1944)Martín Muñoz
 
Parques del río
Parques del ríoParques del río
Parques del río
Concejo de Medellín
 
PLOT 2004 - Plan Director
PLOT 2004 - Plan DirectorPLOT 2004 - Plan Director
PLOT 2004 - Plan Director
CEDURE
 
El Paisaje Urbano. Gordon Cullen
El Paisaje Urbano. Gordon Cullen El Paisaje Urbano. Gordon Cullen
El Paisaje Urbano. Gordon Cullen
OcampoMedinaNatciely
 
UVAs cideu20150203
UVAs cideu20150203UVAs cideu20150203
UVAs cideu20150203
alvaroberdugo
 
Expediente urbano 1
Expediente urbano 1Expediente urbano 1
Expediente urbano 1poulapaz
 
Planificación Urbana Santa Cruz, una nueva y gran oportunidad.
Planificación Urbana Santa Cruz, una nueva y gran oportunidad.Planificación Urbana Santa Cruz, una nueva y gran oportunidad.
Planificación Urbana Santa Cruz, una nueva y gran oportunidad.AlvaroMier
 
Metropolización
MetropolizaciónMetropolización
Metropolización
Doctora Edilicia
 
La forma Urbana
La forma Urbana La forma Urbana
La forma Urbana
Urban-boy
 
Brasilia
BrasiliaBrasilia
La Paz: Planificación urbana con enfoque integral – Panel 1
La Paz: Planificación urbana con enfoque integral – Panel 1La Paz: Planificación urbana con enfoque integral – Panel 1
La Paz: Planificación urbana con enfoque integral – Panel 1
Ministerio de Autonomías
 
ANÁLISIS DE LA CIUDAD
ANÁLISIS DE LA CIUDADANÁLISIS DE LA CIUDAD
ANÁLISIS DE LA CIUDAD
E. La Banda
 

La actualidad más candente (20)

Evolución De La Ciudad
Evolución De La CiudadEvolución De La Ciudad
Evolución De La Ciudad
 
Propuesta Urbana
Propuesta UrbanaPropuesta Urbana
Propuesta Urbana
 
Trama Urbana 2.2.pdf
Trama Urbana 2.2.pdfTrama Urbana 2.2.pdf
Trama Urbana 2.2.pdf
 
Crecimiento urbano de trujillo
Crecimiento urbano de trujilloCrecimiento urbano de trujillo
Crecimiento urbano de trujillo
 
Analisis de curitiba
Analisis de curitibaAnalisis de curitiba
Analisis de curitiba
 
ANALISIS DEL PLAN DE DESARROLLO DE TRUJILLO
ANALISIS DEL PLAN DE DESARROLLO DE TRUJILLOANALISIS DEL PLAN DE DESARROLLO DE TRUJILLO
ANALISIS DEL PLAN DE DESARROLLO DE TRUJILLO
 
Plán c erdà
Plán c erdàPlán c erdà
Plán c erdà
 
DiseñO ArquitectóNico De La Terminal De Transporte Interurbano Final
DiseñO ArquitectóNico De La Terminal De Transporte Interurbano FinalDiseñO ArquitectóNico De La Terminal De Transporte Interurbano Final
DiseñO ArquitectóNico De La Terminal De Transporte Interurbano Final
 
Plan Abercrombie para Londres (1943) y el Gran Londres (1944)
Plan Abercrombie para Londres (1943) y el Gran Londres (1944)Plan Abercrombie para Londres (1943) y el Gran Londres (1944)
Plan Abercrombie para Londres (1943) y el Gran Londres (1944)
 
Parques del río
Parques del ríoParques del río
Parques del río
 
PLOT 2004 - Plan Director
PLOT 2004 - Plan DirectorPLOT 2004 - Plan Director
PLOT 2004 - Plan Director
 
El Paisaje Urbano. Gordon Cullen
El Paisaje Urbano. Gordon Cullen El Paisaje Urbano. Gordon Cullen
El Paisaje Urbano. Gordon Cullen
 
UVAs cideu20150203
UVAs cideu20150203UVAs cideu20150203
UVAs cideu20150203
 
Expediente urbano 1
Expediente urbano 1Expediente urbano 1
Expediente urbano 1
 
Planificación Urbana Santa Cruz, una nueva y gran oportunidad.
Planificación Urbana Santa Cruz, una nueva y gran oportunidad.Planificación Urbana Santa Cruz, una nueva y gran oportunidad.
Planificación Urbana Santa Cruz, una nueva y gran oportunidad.
 
Metropolización
MetropolizaciónMetropolización
Metropolización
 
La forma Urbana
La forma Urbana La forma Urbana
La forma Urbana
 
Brasilia
BrasiliaBrasilia
Brasilia
 
La Paz: Planificación urbana con enfoque integral – Panel 1
La Paz: Planificación urbana con enfoque integral – Panel 1La Paz: Planificación urbana con enfoque integral – Panel 1
La Paz: Planificación urbana con enfoque integral – Panel 1
 
ANÁLISIS DE LA CIUDAD
ANÁLISIS DE LA CIUDADANÁLISIS DE LA CIUDAD
ANÁLISIS DE LA CIUDAD
 

Similar a Red urbana

Trabajo de sociales merley irene andrea cristina (3)
Trabajo de sociales merley irene andrea cristina (3)Trabajo de sociales merley irene andrea cristina (3)
Trabajo de sociales merley irene andrea cristina (3)Juaantcasmor
 
Tema 18 Las ciudades en Europa y España
Tema 18 Las ciudades en Europa y EspañaTema 18 Las ciudades en Europa y España
Tema 18 Las ciudades en Europa y Españapedroalejandrogalan
 
Las Ciudades 4. Maria y Ana
Las Ciudades 4. Maria  y AnaLas Ciudades 4. Maria  y Ana
Las Ciudades 4. Maria y AnaA. Casas
 
Sistema urbano español
Sistema urbano españolSistema urbano español
Sistema urbano español
José Monllor Valentín
 
Vocabulario ciudades
Vocabulario ciudadesVocabulario ciudades
Vocabulario ciudadesTxema Gil
 
Punto 1 trabajo ccss juve y cris.c
Punto 1 trabajo ccss juve y cris.cPunto 1 trabajo ccss juve y cris.c
Punto 1 trabajo ccss juve y cris.cJuaantcasmor
 
Vocabulario tema 10 y 11
Vocabulario tema 10 y 11Vocabulario tema 10 y 11
Vocabulario tema 10 y 11MayteMena
 
Las Ciudades. Elena Virginia y Rosario
Las Ciudades. Elena Virginia y RosarioLas Ciudades. Elena Virginia y Rosario
Las Ciudades. Elena Virginia y RosarioA. Casas
 
La red urbana española
La red urbana españolaLa red urbana española
La red urbana españolaCarlos
 
La ciudad y otros fenómenos urbanos hoypdf
La ciudad y otros fenómenos urbanos hoypdfLa ciudad y otros fenómenos urbanos hoypdf
La ciudad y otros fenómenos urbanos hoypdf
mariajosedelamo
 
EL SISTEMA URBANO
EL SISTEMA URBANOEL SISTEMA URBANO
EL SISTEMA URBANO
froman2
 
Tema 9: el espacio urbano
Tema 9: el espacio urbano Tema 9: el espacio urbano
Tema 9: el espacio urbano Emilydavison
 
Resumen tema 9 la ciudad
Resumen tema 9 la ciudadResumen tema 9 la ciudad
Resumen tema 9 la ciudadKata Nuñez
 
Tema 09: EL ANÁLISIS DE LA CIUDAD ESPAÑOLA
Tema 09: EL ANÁLISIS DE LA CIUDAD ESPAÑOLATema 09: EL ANÁLISIS DE LA CIUDAD ESPAÑOLA
Tema 09: EL ANÁLISIS DE LA CIUDAD ESPAÑOLAtonicontreras
 

Similar a Red urbana (20)

Redurbana espa 2
Redurbana  espa  2Redurbana  espa  2
Redurbana espa 2
 
Ccss
CcssCcss
Ccss
 
Trabajo de sociales merley irene andrea cristina (3)
Trabajo de sociales merley irene andrea cristina (3)Trabajo de sociales merley irene andrea cristina (3)
Trabajo de sociales merley irene andrea cristina (3)
 
Tema 18 Las ciudades en Europa y España
Tema 18 Las ciudades en Europa y EspañaTema 18 Las ciudades en Europa y España
Tema 18 Las ciudades en Europa y España
 
Las Ciudades 4. Maria y Ana
Las Ciudades 4. Maria  y AnaLas Ciudades 4. Maria  y Ana
Las Ciudades 4. Maria y Ana
 
Sistema urbano español
Sistema urbano españolSistema urbano español
Sistema urbano español
 
Un munod de ciudades
Un munod de ciudadesUn munod de ciudades
Un munod de ciudades
 
Urbanizacion
UrbanizacionUrbanizacion
Urbanizacion
 
Vocabulario ciudades
Vocabulario ciudadesVocabulario ciudades
Vocabulario ciudades
 
Punto 1 trabajo ccss juve y cris.c
Punto 1 trabajo ccss juve y cris.cPunto 1 trabajo ccss juve y cris.c
Punto 1 trabajo ccss juve y cris.c
 
Vocabulario tema 10 y 11
Vocabulario tema 10 y 11Vocabulario tema 10 y 11
Vocabulario tema 10 y 11
 
Mosaico urbano
Mosaico urbanoMosaico urbano
Mosaico urbano
 
Las Ciudades. Elena Virginia y Rosario
Las Ciudades. Elena Virginia y RosarioLas Ciudades. Elena Virginia y Rosario
Las Ciudades. Elena Virginia y Rosario
 
Urbanizacion
UrbanizacionUrbanizacion
Urbanizacion
 
La red urbana española
La red urbana españolaLa red urbana española
La red urbana española
 
La ciudad y otros fenómenos urbanos hoypdf
La ciudad y otros fenómenos urbanos hoypdfLa ciudad y otros fenómenos urbanos hoypdf
La ciudad y otros fenómenos urbanos hoypdf
 
EL SISTEMA URBANO
EL SISTEMA URBANOEL SISTEMA URBANO
EL SISTEMA URBANO
 
Tema 9: el espacio urbano
Tema 9: el espacio urbano Tema 9: el espacio urbano
Tema 9: el espacio urbano
 
Resumen tema 9 la ciudad
Resumen tema 9 la ciudadResumen tema 9 la ciudad
Resumen tema 9 la ciudad
 
Tema 09: EL ANÁLISIS DE LA CIUDAD ESPAÑOLA
Tema 09: EL ANÁLISIS DE LA CIUDAD ESPAÑOLATema 09: EL ANÁLISIS DE LA CIUDAD ESPAÑOLA
Tema 09: EL ANÁLISIS DE LA CIUDAD ESPAÑOLA
 

Más de Rita Gregório

Cuzco, sc, mobilidade
Cuzco, sc, mobilidadeCuzco, sc, mobilidade
Cuzco, sc, mobilidade
Rita Gregório
 
Medio ambiente urbano[1]
Medio ambiente urbano[1]Medio ambiente urbano[1]
Medio ambiente urbano[1]Rita Gregório
 
Ciudad y neoliberalismo
Ciudad y neoliberalismoCiudad y neoliberalismo
Ciudad y neoliberalismoRita Gregório
 
Ciudad y neoliberalismo
Ciudad y neoliberalismoCiudad y neoliberalismo
Ciudad y neoliberalismoRita Gregório
 
Ciudad y neoliberalismo
Ciudad y neoliberalismoCiudad y neoliberalismo
Ciudad y neoliberalismoRita Gregório
 
Ciudades mundiales, ciudades globales
Ciudades mundiales, ciudades globalesCiudades mundiales, ciudades globales
Ciudades mundiales, ciudades globalesRita Gregório
 
Ciudades mundiales, ciudades globales
Ciudades mundiales, ciudades globalesCiudades mundiales, ciudades globales
Ciudades mundiales, ciudades globalesRita Gregório
 
Ciudad formal, ciudad informal
Ciudad formal, ciudad informalCiudad formal, ciudad informal
Ciudad formal, ciudad informalRita Gregório
 
Emplazamiento, situaciòn, plan urbano
Emplazamiento, situaciòn, plan urbanoEmplazamiento, situaciòn, plan urbano
Emplazamiento, situaciòn, plan urbanoRita Gregório
 
Uso del suelo y servicios urbanos[1]
Uso del suelo y servicios urbanos[1]Uso del suelo y servicios urbanos[1]
Uso del suelo y servicios urbanos[1]Rita Gregório
 
La ciudad latinoamericana y en la historia
La ciudad latinoamericana y en la historiaLa ciudad latinoamericana y en la historia
La ciudad latinoamericana y en la historiaRita Gregório
 
La ciudad y el proceso de urbanización
La ciudad y el proceso de urbanizaciónLa ciudad y el proceso de urbanización
La ciudad y el proceso de urbanizaciónRita Gregório
 

Más de Rita Gregório (20)

Cuzco, sc, mobilidade
Cuzco, sc, mobilidadeCuzco, sc, mobilidade
Cuzco, sc, mobilidade
 
Ciudades sostenibles
Ciudades sosteniblesCiudades sostenibles
Ciudades sostenibles
 
Medio ambiente urbano[1]
Medio ambiente urbano[1]Medio ambiente urbano[1]
Medio ambiente urbano[1]
 
Ciudad y turismo
Ciudad y turismoCiudad y turismo
Ciudad y turismo
 
Ciudad y turismo
Ciudad y turismoCiudad y turismo
Ciudad y turismo
 
Ciudad y turismo
Ciudad y turismoCiudad y turismo
Ciudad y turismo
 
Ciudad y neoliberalismo
Ciudad y neoliberalismoCiudad y neoliberalismo
Ciudad y neoliberalismo
 
Ciudad y neoliberalismo
Ciudad y neoliberalismoCiudad y neoliberalismo
Ciudad y neoliberalismo
 
Ciudad y neoliberalismo
Ciudad y neoliberalismoCiudad y neoliberalismo
Ciudad y neoliberalismo
 
Ciudades mundiales, ciudades globales
Ciudades mundiales, ciudades globalesCiudades mundiales, ciudades globales
Ciudades mundiales, ciudades globales
 
Globalización
GlobalizaciónGlobalización
Globalización
 
Ciudades mundiales, ciudades globales
Ciudades mundiales, ciudades globalesCiudades mundiales, ciudades globales
Ciudades mundiales, ciudades globales
 
El campo y la ciudad
El campo y la ciudadEl campo y la ciudad
El campo y la ciudad
 
Modelos de ciudad
Modelos de ciudadModelos de ciudad
Modelos de ciudad
 
Ciudad formal, ciudad informal
Ciudad formal, ciudad informalCiudad formal, ciudad informal
Ciudad formal, ciudad informal
 
Emplazamiento, situaciòn, plan urbano
Emplazamiento, situaciòn, plan urbanoEmplazamiento, situaciòn, plan urbano
Emplazamiento, situaciòn, plan urbano
 
Uso del suelo y servicios urbanos[1]
Uso del suelo y servicios urbanos[1]Uso del suelo y servicios urbanos[1]
Uso del suelo y servicios urbanos[1]
 
Mapas mentales
Mapas mentalesMapas mentales
Mapas mentales
 
La ciudad latinoamericana y en la historia
La ciudad latinoamericana y en la historiaLa ciudad latinoamericana y en la historia
La ciudad latinoamericana y en la historia
 
La ciudad y el proceso de urbanización
La ciudad y el proceso de urbanizaciónLa ciudad y el proceso de urbanización
La ciudad y el proceso de urbanización
 

Red urbana

  • 1. Unidad IV Red Urbana Disciplina: Geografía Urbana Profesora: Rita de Cássia Gregório de Andrade Pontifica Universidad Católica del Perú
  • 2. Índice Un poco de historia... Algunos conceptos... Tipos de redes urbanas... Estudio de las redes urbanas... Ejemplo de redes urbanas... Algunas consideraciones sobre la Red Urbana de Perú…
  • 3. Un poco de historia…
  • 4. La primera red formal que se ha establecido en la historia 1. Red de carreteras del Imperio Romano Un poco de historia... 90.000 kilómetros de carreteras La más antigua vía romana, la Vía Appia
  • 5. Las rutas comerciales romanas y las mercancías principales Un poco de historia... 1. Red de carreteras del Imperio Romano
  • 6. Un poco de historia... 2. La Ruta de la Seda Itinerario que en la antigüedad unió los imperios romano y chino
  • 7. Renacer de las rutas comerciales terrestres y marítimas europeas (descubrimiento de nuevas rutas oceánicas, primeras redes urbanas de Europa, Asia, África y Américas 3. Principios del siglo XVI Un poco de historia...
  • 8. Ciudades nodos de los grandes flujos comerciales mundiales 4. Revolución Industrial Un poco de historia...
  • 9. Un poco de historia...
  • 10. I nternacionalización de la economía y el potencial de las nuevas Tecnologías de la Información y Comunicación 5. Ciudad Pos-industrial Un poco de historia...
  • 12. Formada por un conjunto de ciudades interconectadas a través de los sistemas de transportes y de comunicación Red Urbana Algunos conceptos... Red Urbana Mundial; Red Urbana Europea; Red Urbana Española; Red Urbana Andaluza Red Urbana de España
  • 13. Jerarquía de Ciudades Rango según número de habitantes Red Urbana Cómo se sitúan en un territorio dado las ciudades Algunos conceptos...
  • 14. Área metropolitana : un área que contenga una ciudad central, la existencia de movimientos pendulares de trabajadores de núcleos satélites con sistema de transportes y de comunicación que viabilicen las relaciones entre la ciudad central y los municipios vecinos Metrópolis: ciudad principal o capital de un determinado país o provincia, o también, alguna ciudad que, por algún motivo, ejerce influencia (cultural, social, económica) sobre las demás ciudades de la región metropolitana. Puede designar también de forma oficial, la ciudad principal de un conjunto de ciudades que están unidas geográficamente Conurbación : proceso de unión física de ciudades debido a su crecimiento Algunos conceptos...
  • 15. Algunos conceptos... Fuente: Heinz Heineberg . LAS METRÓPOLIS EN EL PROCESO DE GLOBALIZACIÓN. REVISTA BIBLIOGRÁFICA DE GEOGRAFÍA Y CIENCIAS SOCIALES  . Vol. X, nº 563, 5 de febrero de 2005
  • 16. Fuente: Heinz Heineberg . LAS METRÓPOLIS EN EL PROCESO DE GLOBALIZACIÓN. REVISTA BIBLIOGRÁFICA DE GEOGRAFÍA Y CIENCIAS SOCIALES  . Vol. X, nº 563, 5 de febrero de 2005 Algunos conceptos...
  • 17. Algunos conceptos... Fuente: Heinz Heineberg . LAS METRÓPOLIS EN EL PROCESO DE GLOBALIZACIÓN. REVISTA BIBLIOGRÁFICA DE GEOGRAFÍA Y CIENCIAS SOCIALES  . Vol. X, nº 563, 5 de febrero de 2005
  • 18. Fuente: Heinz Heineberg . LAS METRÓPOLIS EN EL PROCESO DE GLOBALIZACIÓN. REVISTA BIBLIOGRÁFICA DE GEOGRAFÍA Y CIENCIAS SOCIALES  . Vol. X, nº 563, 5 de febrero de 2005 Algunos conceptos...
  • 19. Megalópolis: Aglomerado (conurbación) de varias metrópolis o regiones metropolitanas cuyos límites se Inter penetran, redistribuyendo las atribuciones urbanas en un territorio mas extenso Algunos conceptos...
  • 20. Tipos de redes urbanas…
  • 21. Red concentrada Una red urbana concentrada es aquella en la que las únicas ciudades importantes se acumulan en un espacio reducido, normalmente muy pegadas a la capital del territorio, que es prácticamente la única gran ciudad . Tipos de redes urbanas...
  • 22. Red lineal Una red urbana lineal se produce cuando las principales ciudades de un territorio se alinean siguiendo el curso de un río o de alguna vía de comunicación importante Tipos de redes urbanas...
  • 23. Red dendrítica Una red urbana dentrítica suele darse en un territorio con mucha costa. En ella las ciudades principales se acumulan cerca de la costa y en el interior quedan muy pocas ciudades. Tipos de redes urbanas...
  • 24. Red Radiocéntrica Una red urbana radiocéntrica se produce cuando una ciudad principal ocupa el centro de un territorio y el resto de ciudades importantes se sitúan en su periferia, comunicándose todas con la principal. Quedan grandes espacios vacíos sin presencia de ciudades importantes. Es el tipo de red que se da en España, con Madrid en su centro. Tipos de redes urbanas...
  • 25. Redes regulares Una red urbana regular es aquella en las que las ciudades se reparten de forma ordenada por el territorio, sin acumularse en unas partes y sin dejar grandes vacíos que no tengan una ciudad importante. Es el tipo de red urbana que se da en los países de Europa Central y Occidental.   Tipos de redes urbanas...
  • 26. En los países desarrollados las redes urbanas suelen ser densas (muchas ciudades) y regulares (bien distribuidas por todo el territorio). En los países en vías de desarrollo las redes urbanas suelen presentar muchas desigualdades (acumulación excesiva en una zona y grandes espacios vacíos en otras). Tipos de redes urbanas...
  • 27. Estudio de las Redes urbanas…
  • 28.
  • 29. Estudio de las redes urbanas...
  • 30.
  • 31. B ienes y servicios Conocimiento, información Estudio de las redes urbanas...
  • 32. Estudio de las redes urbanas... Fuente: Heinz Heineberg . LAS METRÓPOLIS EN EL PROCESO DE GLOBALIZACIÓN. REVISTA BIBLIOGRÁFICA DE GEOGRAFÍA Y CIENCIAS SOCIALES  . Vol. X, nº 563, 5 de febrero de 2005
  • 33. Ejemplo de Redes Urbanas...
  • 34. Hasta 1950: Fragmentada, esparza, desarticulada Concentrada en la faja del litoral Asociada a la herencia de la economía agraria y exportadora Después de 1950 Mas compleja Ciudades de diversos tamaños y varios centros metropolitanos Expansión sin precedente de vías de transporte Red Urbana de Brasil Ejemplo de redes urbanas...
  • 35. Algunas consideraciones sobre La Red Urbana de Perú Ejemplo de redes urbanas...
  • 36.
  • 37.
  • 38.
  • 39. Qhapaq Ñan (Camino Principal Andino) Perú Antiguo
  • 40. Actualidad Hoy, tiene el potencial de intensificar la relación entre los diferentes pueblos de los Andes, que comparten una cultura común de larga tradición Es un legado histórico, inscrito para ser futuro Patrimonio Histórico de la Humanidad por la UNESCO. Qhapaq Ñan (Camino Principal Andino) http://www.youtube.com/watch?v=RQ6HW1txAF4&feature=related Perú Antiguo
  • 41. P aís bastante centralista (Macrocefalia Urbana/Red concentrada Red de Ciudades Peruanas Marco político-administrativo a nivel nacional: Pueblo, villa, ciudad, o capital de provincia, de departamento
  • 42.
  • 43. Estado de las principales carreteras de Perú Lima - Tumbes (Panamericana Norte): La ruta se inicia con una autopista que va hasta Huacho, que luego da paso a una carretera asfaltada en su totalidad y en muy buen estado, correctamente señalizada y con los servicios de infraestructura básicas a lo largo de toda la vía. Lima - Tacna (Panamericana Sur): Esta vía también comienza con una autopista los primeros 132 Km., y una carretera asfaltada en buen estado para el resto. También está muy bien señalizada y posee servicios básicos cerca de las principales ciudades. Lima - Huancayo (Carretera Central): Es una ruta asfaltada en buen estado, con la particularidad que en su tramo inicial el ascenso es vertiginoso desde la llanura de Lima hasta los 4,818 m. s. n. m. de Ticlio. Chiclayo - Tarapoto : Este es un trayecto en perfecto estado, pero que en ocasiones sufre debido a las inclemencias del clima. El recorrido se puede hacer en doce horas cuando hace algunos años podía tomar 30 horas. Nazca - Cusco: Está vía es ahora bastante transitada debido a la culminación del asfaltado que permite unir ambas ciudades en un tercio del tiempo usual. Arequipa-Cusco-Puno: Esta ruta es muy complicada debido a lo agreste de la geografía en el tramo inicial de Arequipa a Cuzco. Ya en el tramo Cusco - Punto la carretera está asfaltada y los servicios mantienen una presencia notoria. Red de Ciudades Peruanas
  • 44. Modelo 1 Red de Ciudades Peruanas
  • 45. Modelo 2 Red de Ciudades Peruanas
  • 46. Modelo 3 Red de Ciudades Peruanas
  • 47.