SlideShare una empresa de Scribd logo
Grupo 4
Trabajo de clase
Sesión N°11
Integrantes:
➢ Uriarte Anderson
➢ Culquipoma Juan
➢ Lara Valery
➢ Feril Dylan
➢ Henriquez Luz
➢ Andrade Tiana
➢ Zúñiga Ayelen
1- ¿Cuán posible es conocer la realidad a través de un texto expositivo descriptivo?
Rpta:La realidad que expresa untextoexpositivodescriptivo, tiene que ser veraz, con datosy
características, confiables,porque tiene que estar enteramente ligado a la realidad, llevando a
cabo una exposición de la realidad misma.
Antes de hacer un texto expositivo descriptivo, tiene que tener una base de información
confiablepara la correctaproporcióndecaracterísticasacertadas,asíserefleja la realidad que
se quiere dar a conocer con dicho texto que se está realizando.
Un ejemplo de ello, puede ser la descripción de la forma de transmisión del virus Sars-cov2, los
datos de esa descripción deben estar comprobadas por científicos y por eso se debe dar un
investigación para reflejar la realidad de cómo se transmite dicho virus.
2- ¿Cuánto de objetividad puede portar un texto expositivo descriptivo?
Rpta:La objetividad quedebeteneres centrarseeneltema y no“irse porlasramas”.Debe serlo
más objetivo posible y no reflejar opiniones, qué tal vez no sean tan acertadas.
Para queun texto se lo másobjetivo y certeroposible es necesarioobviar un pocolasopiniones
y centrarse más en la características que queremos reflejar de lo que estamos describiendo.
Grupo 4
Tambiéndamosestosdatos, conunascuantasoksecundarias,estasideassecundarias nodeben
tomarlas tan en cuenta ya que causaría que el redactor del texto tomaría más importancia a
estas ideas secundarias lo cual no es adecuado para que un texto expositivo descriptivo sea
objetivo.
Subjetividad Objetividad
Texto 1
Nueva normalidad,
mismas
circunstancias
“Los laboratorios públicos y privados
avanzan a marchas forzadas tras
una vacuna, queno se espera que sea
«eficaz» hasta el próximo año. «En
las vacunasse debe hacerun ensayo
de seguridad»”
“El virussigue circulando y,a pesar de
dejar una estela de más de 26.000
personas fallecidas, la tasa de
infectados se sitúa entre el 2%
estimado por la Organización Mundial
de la Salud y el 16% que arrojan los
números delMinisterio de Sanidad.”
Texto 2
La nueva
normalidad
“Una minoría que exagera y
reaccionade manera histérica (como
los acumuladores de papelhigiénico)
y una mayoría que,a medida que pasa
el tiempo, se siente más segura y
toma cada vez más riesgos.”
“Si uno deja que las personas decidan
por sí mismas cómo actuar ante una
amenaza, le dijo el presidente de la
European Association for Decision
Making a The New York Times, se
obtienen dos tendencias opuestas…”
Grupo 4
Texto 3
¿Retornaremos a
la normalidad?
“El Gobierno sigue trabajando y
enfoca sus esfuerzos en
salvaguardar la vida de la
poblacióny reactivarlaeconomía.
Ese proceso, noexentode errores,
continuará hasta eliminar la
enfermedad”
“Llegado el momento, el país tendrá
que recobrar la normalidad y el
aislamiento finalizará. Es poco
probable que el Gobierno autorice la
circulación indiscriminada de
personas y la reanudación de las
actividades suspendidas, pues ello
implicaría generar un riesgo de
‘rebote’ de las infecciones Los
laboratorios públicos y privados
avanzan a marchas forzadas tras una
vacuna, que no se espera que sea
«eficaz» hasta el próximo año. «En
las vacunas se debe hacerun ensayo de
seguridad.”
Luego de ver el video responde:
¿Qué limitaciones puede contener una descripción subjetiva?
Rpta: Originar malos entendidos desde un punto de vista erróneo.
¿Qué limitaciones puede tener un lenguaje objetivo?
Rpta: este no debeirse por las ramas siguiendo la idea puntual y las descripciones detalladas
acerca de lo que se está hablando.

Más contenido relacionado

Similar a RV sesión 11 subjetivo y objetivo

Paleta - Hablemos del Coronavirus.pptx
Paleta - Hablemos del Coronavirus.pptxPaleta - Hablemos del Coronavirus.pptx
Paleta - Hablemos del Coronavirus.pptx
MariaGabrielaContrer10
 
Gestionar con ciencia y conciencia la pandemia SARS-CoV-2 en Pediatría
Gestionar con ciencia y conciencia la pandemia SARS-CoV-2 en PediatríaGestionar con ciencia y conciencia la pandemia SARS-CoV-2 en Pediatría
Gestionar con ciencia y conciencia la pandemia SARS-CoV-2 en Pediatría
Javier González de Dios
 
Copia de preguntas
Copia de preguntasCopia de preguntas
Copia de preguntas
MARLONSALVADOR3
 
Prueba diagnostico
Prueba diagnosticoPrueba diagnostico
Prueba diagnostico
MARLONSALVADOR3
 
Desarrollo de la prueba de Diagnostico
Desarrollo de la prueba de DiagnosticoDesarrollo de la prueba de Diagnostico
Desarrollo de la prueba de Diagnostico
LeonardoTuero
 
1 PLANIFICACIÓN QUINCENAL
1 PLANIFICACIÓN QUINCENAL1 PLANIFICACIÓN QUINCENAL
1 PLANIFICACIÓN QUINCENAL
Karina Carlos
 
0. CORONAVIRUS COVID-19 (20ª Ed 6.11.2020).pdf
0. CORONAVIRUS COVID-19 (20ª Ed 6.11.2020).pdf0. CORONAVIRUS COVID-19 (20ª Ed 6.11.2020).pdf
0. CORONAVIRUS COVID-19 (20ª Ed 6.11.2020).pdf
Patricia Ramirez
 
Lenguaje
LenguajeLenguaje
PRL Educadores y Educadoras frente a la COVID-19 Escuelas Infantiles”
PRL Educadores y Educadoras frente a la COVID-19  Escuelas Infantiles”PRL Educadores y Educadoras frente a la COVID-19  Escuelas Infantiles”
PRL Educadores y Educadoras frente a la COVID-19 Escuelas Infantiles”
ICASEL Instituto Canario de Seguridad Laboral
 
Sociedad y pandemia
Sociedad y pandemiaSociedad y pandemia
Sociedad y pandemia
YareliContreras3
 
Epidemias de la historia
Epidemias de la historiaEpidemias de la historia
Epidemias de la historia
MiguelAngelTamayoPre
 
Cartilla decimo segundo periodo 2021
Cartilla decimo segundo periodo 2021Cartilla decimo segundo periodo 2021
Cartilla decimo segundo periodo 2021
juancarlosgarcia921153
 
T1 prueba de diagnostico
T1 prueba de diagnosticoT1 prueba de diagnostico
T1 prueba de diagnostico
SofaMontaez
 
Actividad de Lenguaje
Actividad de Lenguaje Actividad de Lenguaje
Actividad de Lenguaje
AlexandraDaz12
 
Anteroproyecto informed
Anteroproyecto informedAnteroproyecto informed
Anteroproyecto informed
vanesquiu
 
Anteroproyecto informed
Anteroproyecto informedAnteroproyecto informed
Anteroproyecto informed
vanesquiu
 
Guiapruebaapresto4medios
Guiapruebaapresto4mediosGuiapruebaapresto4medios
Guiapruebaapresto4medios
Camilo Andres Caro Zuñiga
 
LA ARGUMENTACIÓN (6) (1) (2) (3).pptx
LA ARGUMENTACIÓN (6) (1) (2) (3).pptxLA ARGUMENTACIÓN (6) (1) (2) (3).pptx
LA ARGUMENTACIÓN (6) (1) (2) (3).pptx
WILMERJHONSON
 
COMO TERMINARA LA PANDEMIA ED YONG
COMO TERMINARA LA PANDEMIA ED YONGCOMO TERMINARA LA PANDEMIA ED YONG
COMO TERMINARA LA PANDEMIA ED YONG
CÉSAR AUGUSTO ESPINOZA WONG
 
TEMARIO. PREVENCIÓN A LA CEGUERA 21-22 (2).pdf
TEMARIO. PREVENCIÓN A LA CEGUERA 21-22 (2).pdfTEMARIO. PREVENCIÓN A LA CEGUERA 21-22 (2).pdf
TEMARIO. PREVENCIÓN A LA CEGUERA 21-22 (2).pdf
luciajimenezs
 

Similar a RV sesión 11 subjetivo y objetivo (20)

Paleta - Hablemos del Coronavirus.pptx
Paleta - Hablemos del Coronavirus.pptxPaleta - Hablemos del Coronavirus.pptx
Paleta - Hablemos del Coronavirus.pptx
 
Gestionar con ciencia y conciencia la pandemia SARS-CoV-2 en Pediatría
Gestionar con ciencia y conciencia la pandemia SARS-CoV-2 en PediatríaGestionar con ciencia y conciencia la pandemia SARS-CoV-2 en Pediatría
Gestionar con ciencia y conciencia la pandemia SARS-CoV-2 en Pediatría
 
Copia de preguntas
Copia de preguntasCopia de preguntas
Copia de preguntas
 
Prueba diagnostico
Prueba diagnosticoPrueba diagnostico
Prueba diagnostico
 
Desarrollo de la prueba de Diagnostico
Desarrollo de la prueba de DiagnosticoDesarrollo de la prueba de Diagnostico
Desarrollo de la prueba de Diagnostico
 
1 PLANIFICACIÓN QUINCENAL
1 PLANIFICACIÓN QUINCENAL1 PLANIFICACIÓN QUINCENAL
1 PLANIFICACIÓN QUINCENAL
 
0. CORONAVIRUS COVID-19 (20ª Ed 6.11.2020).pdf
0. CORONAVIRUS COVID-19 (20ª Ed 6.11.2020).pdf0. CORONAVIRUS COVID-19 (20ª Ed 6.11.2020).pdf
0. CORONAVIRUS COVID-19 (20ª Ed 6.11.2020).pdf
 
Lenguaje
LenguajeLenguaje
Lenguaje
 
PRL Educadores y Educadoras frente a la COVID-19 Escuelas Infantiles”
PRL Educadores y Educadoras frente a la COVID-19  Escuelas Infantiles”PRL Educadores y Educadoras frente a la COVID-19  Escuelas Infantiles”
PRL Educadores y Educadoras frente a la COVID-19 Escuelas Infantiles”
 
Sociedad y pandemia
Sociedad y pandemiaSociedad y pandemia
Sociedad y pandemia
 
Epidemias de la historia
Epidemias de la historiaEpidemias de la historia
Epidemias de la historia
 
Cartilla decimo segundo periodo 2021
Cartilla decimo segundo periodo 2021Cartilla decimo segundo periodo 2021
Cartilla decimo segundo periodo 2021
 
T1 prueba de diagnostico
T1 prueba de diagnosticoT1 prueba de diagnostico
T1 prueba de diagnostico
 
Actividad de Lenguaje
Actividad de Lenguaje Actividad de Lenguaje
Actividad de Lenguaje
 
Anteroproyecto informed
Anteroproyecto informedAnteroproyecto informed
Anteroproyecto informed
 
Anteroproyecto informed
Anteroproyecto informedAnteroproyecto informed
Anteroproyecto informed
 
Guiapruebaapresto4medios
Guiapruebaapresto4mediosGuiapruebaapresto4medios
Guiapruebaapresto4medios
 
LA ARGUMENTACIÓN (6) (1) (2) (3).pptx
LA ARGUMENTACIÓN (6) (1) (2) (3).pptxLA ARGUMENTACIÓN (6) (1) (2) (3).pptx
LA ARGUMENTACIÓN (6) (1) (2) (3).pptx
 
COMO TERMINARA LA PANDEMIA ED YONG
COMO TERMINARA LA PANDEMIA ED YONGCOMO TERMINARA LA PANDEMIA ED YONG
COMO TERMINARA LA PANDEMIA ED YONG
 
TEMARIO. PREVENCIÓN A LA CEGUERA 21-22 (2).pdf
TEMARIO. PREVENCIÓN A LA CEGUERA 21-22 (2).pdfTEMARIO. PREVENCIÓN A LA CEGUERA 21-22 (2).pdf
TEMARIO. PREVENCIÓN A LA CEGUERA 21-22 (2).pdf
 

Más de JuanDiego390

Juan diego culquipoma infante 5A
Juan diego culquipoma infante 5AJuan diego culquipoma infante 5A
Juan diego culquipoma infante 5A
JuanDiego390
 
Biologia molecular
Biologia molecularBiologia molecular
Biologia molecular
JuanDiego390
 
Habilidades motrices
Habilidades motrices Habilidades motrices
Habilidades motrices
JuanDiego390
 
Relaciones Métricas en la circunferencia 2
Relaciones Métricas en la circunferencia 2Relaciones Métricas en la circunferencia 2
Relaciones Métricas en la circunferencia 2
JuanDiego390
 
Triangulo cronológico
Triangulo cronológico Triangulo cronológico
Triangulo cronológico
JuanDiego390
 
Triangulo cronológico
Triangulo cronológicoTriangulo cronológico
Triangulo cronológico
JuanDiego390
 
Sesión N°20 de geometría
Sesión N°20 de geometría Sesión N°20 de geometría
Sesión N°20 de geometría
JuanDiego390
 
Sesión N°19 de geometría
Sesión N°19 de geometría Sesión N°19 de geometría
Sesión N°19 de geometría
JuanDiego390
 
Sesión N°18 de geometría
Sesión N°18 de geometría Sesión N°18 de geometría
Sesión N°18 de geometría
JuanDiego390
 
Sesión N°17 de geometría
Sesión N°17 de geometría Sesión N°17 de geometría
Sesión N°17 de geometría
JuanDiego390
 
Sesión N°16 de geometría
Sesión N°16 de geometría Sesión N°16 de geometría
Sesión N°16 de geometría
JuanDiego390
 
Sesión N°15 de geometría
Sesión N°15 de geometría Sesión N°15 de geometría
Sesión N°15 de geometría
JuanDiego390
 
Sesión N°11 de geometría
Sesión N°11 de geometría Sesión N°11 de geometría
Sesión N°11 de geometría
JuanDiego390
 
Sesión N°8 de geometría
Sesión N°8 de geometría     Sesión N°8 de geometría
Sesión N°8 de geometría
JuanDiego390
 
Sesión N°12 de geometría
Sesión N°12 de geometría Sesión N°12 de geometría
Sesión N°12 de geometría
JuanDiego390
 
Sesión N°10 de geometría
Sesión N°10 de geometría Sesión N°10 de geometría
Sesión N°10 de geometría
JuanDiego390
 
Sesión N°9 de geometría
Sesión N°9 de geometría Sesión N°9 de geometría
Sesión N°9 de geometría
JuanDiego390
 
Sesión N°6 de geometría
Sesión N°6 de geometría Sesión N°6 de geometría
Sesión N°6 de geometría
JuanDiego390
 
Sesión N°5 de geometría
Sesión N°5 de geometría Sesión N°5 de geometría
Sesión N°5 de geometría
JuanDiego390
 
Sesión N°2 de geometría
Sesión N°2 de geometría Sesión N°2 de geometría
Sesión N°2 de geometría
JuanDiego390
 

Más de JuanDiego390 (20)

Juan diego culquipoma infante 5A
Juan diego culquipoma infante 5AJuan diego culquipoma infante 5A
Juan diego culquipoma infante 5A
 
Biologia molecular
Biologia molecularBiologia molecular
Biologia molecular
 
Habilidades motrices
Habilidades motrices Habilidades motrices
Habilidades motrices
 
Relaciones Métricas en la circunferencia 2
Relaciones Métricas en la circunferencia 2Relaciones Métricas en la circunferencia 2
Relaciones Métricas en la circunferencia 2
 
Triangulo cronológico
Triangulo cronológico Triangulo cronológico
Triangulo cronológico
 
Triangulo cronológico
Triangulo cronológicoTriangulo cronológico
Triangulo cronológico
 
Sesión N°20 de geometría
Sesión N°20 de geometría Sesión N°20 de geometría
Sesión N°20 de geometría
 
Sesión N°19 de geometría
Sesión N°19 de geometría Sesión N°19 de geometría
Sesión N°19 de geometría
 
Sesión N°18 de geometría
Sesión N°18 de geometría Sesión N°18 de geometría
Sesión N°18 de geometría
 
Sesión N°17 de geometría
Sesión N°17 de geometría Sesión N°17 de geometría
Sesión N°17 de geometría
 
Sesión N°16 de geometría
Sesión N°16 de geometría Sesión N°16 de geometría
Sesión N°16 de geometría
 
Sesión N°15 de geometría
Sesión N°15 de geometría Sesión N°15 de geometría
Sesión N°15 de geometría
 
Sesión N°11 de geometría
Sesión N°11 de geometría Sesión N°11 de geometría
Sesión N°11 de geometría
 
Sesión N°8 de geometría
Sesión N°8 de geometría     Sesión N°8 de geometría
Sesión N°8 de geometría
 
Sesión N°12 de geometría
Sesión N°12 de geometría Sesión N°12 de geometría
Sesión N°12 de geometría
 
Sesión N°10 de geometría
Sesión N°10 de geometría Sesión N°10 de geometría
Sesión N°10 de geometría
 
Sesión N°9 de geometría
Sesión N°9 de geometría Sesión N°9 de geometría
Sesión N°9 de geometría
 
Sesión N°6 de geometría
Sesión N°6 de geometría Sesión N°6 de geometría
Sesión N°6 de geometría
 
Sesión N°5 de geometría
Sesión N°5 de geometría Sesión N°5 de geometría
Sesión N°5 de geometría
 
Sesión N°2 de geometría
Sesión N°2 de geometría Sesión N°2 de geometría
Sesión N°2 de geometría
 

Último

ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
arianet3011
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 

Último (20)

ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 

RV sesión 11 subjetivo y objetivo

  • 1. Grupo 4 Trabajo de clase Sesión N°11 Integrantes: ➢ Uriarte Anderson ➢ Culquipoma Juan ➢ Lara Valery ➢ Feril Dylan ➢ Henriquez Luz ➢ Andrade Tiana ➢ Zúñiga Ayelen 1- ¿Cuán posible es conocer la realidad a través de un texto expositivo descriptivo? Rpta:La realidad que expresa untextoexpositivodescriptivo, tiene que ser veraz, con datosy características, confiables,porque tiene que estar enteramente ligado a la realidad, llevando a cabo una exposición de la realidad misma. Antes de hacer un texto expositivo descriptivo, tiene que tener una base de información confiablepara la correctaproporcióndecaracterísticasacertadas,asíserefleja la realidad que se quiere dar a conocer con dicho texto que se está realizando. Un ejemplo de ello, puede ser la descripción de la forma de transmisión del virus Sars-cov2, los datos de esa descripción deben estar comprobadas por científicos y por eso se debe dar un investigación para reflejar la realidad de cómo se transmite dicho virus. 2- ¿Cuánto de objetividad puede portar un texto expositivo descriptivo? Rpta:La objetividad quedebeteneres centrarseeneltema y no“irse porlasramas”.Debe serlo más objetivo posible y no reflejar opiniones, qué tal vez no sean tan acertadas. Para queun texto se lo másobjetivo y certeroposible es necesarioobviar un pocolasopiniones y centrarse más en la características que queremos reflejar de lo que estamos describiendo.
  • 2. Grupo 4 Tambiéndamosestosdatos, conunascuantasoksecundarias,estasideassecundarias nodeben tomarlas tan en cuenta ya que causaría que el redactor del texto tomaría más importancia a estas ideas secundarias lo cual no es adecuado para que un texto expositivo descriptivo sea objetivo. Subjetividad Objetividad Texto 1 Nueva normalidad, mismas circunstancias “Los laboratorios públicos y privados avanzan a marchas forzadas tras una vacuna, queno se espera que sea «eficaz» hasta el próximo año. «En las vacunasse debe hacerun ensayo de seguridad»” “El virussigue circulando y,a pesar de dejar una estela de más de 26.000 personas fallecidas, la tasa de infectados se sitúa entre el 2% estimado por la Organización Mundial de la Salud y el 16% que arrojan los números delMinisterio de Sanidad.” Texto 2 La nueva normalidad “Una minoría que exagera y reaccionade manera histérica (como los acumuladores de papelhigiénico) y una mayoría que,a medida que pasa el tiempo, se siente más segura y toma cada vez más riesgos.” “Si uno deja que las personas decidan por sí mismas cómo actuar ante una amenaza, le dijo el presidente de la European Association for Decision Making a The New York Times, se obtienen dos tendencias opuestas…”
  • 3. Grupo 4 Texto 3 ¿Retornaremos a la normalidad? “El Gobierno sigue trabajando y enfoca sus esfuerzos en salvaguardar la vida de la poblacióny reactivarlaeconomía. Ese proceso, noexentode errores, continuará hasta eliminar la enfermedad” “Llegado el momento, el país tendrá que recobrar la normalidad y el aislamiento finalizará. Es poco probable que el Gobierno autorice la circulación indiscriminada de personas y la reanudación de las actividades suspendidas, pues ello implicaría generar un riesgo de ‘rebote’ de las infecciones Los laboratorios públicos y privados avanzan a marchas forzadas tras una vacuna, que no se espera que sea «eficaz» hasta el próximo año. «En las vacunas se debe hacerun ensayo de seguridad.” Luego de ver el video responde: ¿Qué limitaciones puede contener una descripción subjetiva? Rpta: Originar malos entendidos desde un punto de vista erróneo. ¿Qué limitaciones puede tener un lenguaje objetivo? Rpta: este no debeirse por las ramas siguiendo la idea puntual y las descripciones detalladas acerca de lo que se está hablando.