SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD LATINA DE PANAMÁ
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD DR. WILLIAN GORGAS
ESCUELA DE MEDICINA
SEDE DE DAVID
AISLAMIENTO Y CUARENTENA
EPIDEMIA Y PANDEMIA
En esta presentación estaremos viendo lo que es el aislamiento y la cuarentena dos
estrategias de salud pública comunes que se utilizan para prevenir la propagación de
una enfermedad altamente contagiosa.
También estudiaremos las diferencias entre una epidemia y una pandemia.
AISLAMIENTO Y CUARENTENA
¿Qué son el aislamiento y la cuarentena?
El aislamiento y la cuarentena son dos estrategias de salud pública comunes que se
utilizan para prevenir la propagación de una enfermedad altamente contagiosa.
¿Qué es el aislamiento?
El aislamiento se aplica a personas que están enfermas o que tienen enfermedades
infecciosas que podrían transmitirse a otros. Los pacientes se aíslan cada día en
hospitales debido a que tienen una enfermedad o una infección que podría
propagarse a otros pacientes o personal del cuidado para la salud. Se aplica a personas
enfermas.
¿Qué es la cuarentena?
La cuarentena es una palabra que se aplica
solamente a las personas que podrían
haber
estado expuestas a una enfermedad
infecciosa y podrían correr el riesgo de
enfermarse o transmitirla a alguien más.
¿Cuál es la diferencia entre el aislamiento y la cuarentena?
El aislamiento restringe el movimiento de las personas que están enfermas para evitar
la propagación de ciertas enfermedades.
La cuarentena se utiliza para separar y restringir el movimiento de personas que
pueden haber sido expuestas a una enfermedad contagiosa, pero que no tienen
síntomas para ver si se enferman.
¿Cómo se aplican el aislamiento y la cuarentena?
En la mayoría de los casos, el aislamiento y la cuarentena se realizan de manera
voluntaria. La implementación de las medidas de aislamiento y cuarentena requieren
la confianza y participación del público. Sin embargo, los funcionarios de salud locales,
estatales y federales tienen la autoridad para imponer el aislamiento y la cuarentena
dentro de sus límites.
¿Cuáles son algunos ejemplos de aislamiento y cuarentena?
El aislamiento es un procedimiento moderno utilizado en hospitales para pacientes
con enfermedades infecciosas, como la tuberculosis.
Durante el brote global de síndrome respiratorio agudo severo (SARS, por sus siglas en
inglés) en el año 2003, los pacientes en Estados Unidos fueron aislados hasta que ya
no fueran contagiosos.
EPIDEMIA Y PANDEMIA
EPIDEMIA
Durante una epidemia muchas personas
de una región o país se infectan al mismo
tiempo con una enfermedad, por ejemplo
la gripe durante la época invernal.
Un brote epidémico es la aparición de una
epidemia en un área geográfica reducida y
durante un corto lapso de tiempo.
PANDEMIA
Una pandemia es una epidemia que se
extiende en distintos países y continentes.
Durante una pandemia hay un alto grado
de infectabilidad y un fácil traslado de la
enfermedad de un sector geográfico a
otro.
• El aislamiento y la cuarentena mantienen separadas a las personas que están
enfermas o que han sido expuestas a una enfermedad altamente contagiosa de las
personas que no han sido expuestas.
• La implementación de las medidas de aislamiento y cuarentena requieren la
confianza y participación del público.
• Una epidemia es la aparición de un brote en un área geográfica reducida y durante
un corto lapso de tiempo.
• Cuando una pandemia se presenta, se habla de que está afectando a todo el mundo,
enfermedades como diabetes, cáncer, VIH-SIDA, han sido consideradas pandemias,
debido que no importan los factores ambientales para su propagación.
1. https://www.michigan.gov/documents/michiganprepares2/Isolation_and_Quaran
tine_Facts_-_Spanish_428157_7.pdf. TITULO-AISLAMIENTO Y CUARENTENA
INFORMACIÓN PARA EL PÚBLICO. FECHA DE ACCESO-17 DE ENERO DEL 2015.
1. http://dhss.delaware.gov/dhss/dph/files/isolandquarpisp.pdf. TITULO-
AISLAMIENTO Y CUARENTENA PLANILLA DE INFORMACIÓN BÁSICA PARA EL
PÚBLICO. FECHA DE ACCESO-17 DE ENERO DEL 2015.
2. http://www.edomex.gob.mx/portal/page/portal/influenza/dudas/epidemina_pan
demia. DIFERENCIAS ENTRE EPIDEMIA Y PANDEMIA. FECHA DE ACCESO-17 DE
ENERO DEL 2015.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Epidemiologia de las transmisibles
Epidemiologia de las transmisibles Epidemiologia de las transmisibles
Epidemiologia de las transmisibles calube
 
Cadena epidemiológica y descripción de brote
Cadena epidemiológica y descripción de broteCadena epidemiológica y descripción de brote
Cadena epidemiológica y descripción de brote
edomarino
 
Epi.transmisibles.11.12.07
Epi.transmisibles.11.12.07Epi.transmisibles.11.12.07
Epi.transmisibles.11.12.07
Luis Antonio Romero
 
Epidemiologia de las Enfermedades Infecciosas en Ecuador
Epidemiologia de las Enfermedades Infecciosas en EcuadorEpidemiologia de las Enfermedades Infecciosas en Ecuador
Epidemiologia de las Enfermedades Infecciosas en Ecuador
David Larreátegui Romero
 
INFECTOLOGIA - Agentes etiologicos
INFECTOLOGIA - Agentes etiologicosINFECTOLOGIA - Agentes etiologicos
INFECTOLOGIA - Agentes etiologicos
BrunaCares
 
Enfermedades transmisibles
Enfermedades transmisiblesEnfermedades transmisibles
Enfermedades transmisibles
wilmari marquez
 
Epidemiologia salud-y-enfermedad
Epidemiologia salud-y-enfermedadEpidemiologia salud-y-enfermedad
Epidemiologia salud-y-enfermedad
Ana Nadal Ponce
 
Aislamiento y cuarentena
Aislamiento y cuarentenaAislamiento y cuarentena
Aislamiento y cuarentenaLeonsita19
 
Epidemiología general de las enfermedades
Epidemiología general de las enfermedadesEpidemiología general de las enfermedades
Epidemiología general de las enfermedadesPercy Vásquez Tapia
 
Historia natural de la enfermedad (2)
Historia natural de la enfermedad (2)Historia natural de la enfermedad (2)
Historia natural de la enfermedad (2)oleashr
 
Enfermedades Transmisibles
Enfermedades TransmisiblesEnfermedades Transmisibles
Enfermedades Transmisiblesmanciano
 
Epidemiología básica ii
Epidemiología básica iiEpidemiología básica ii
Epidemiología básica ii
Evelyn Goicochea Ríos
 
Epidemiología clase 3
Epidemiología clase 3Epidemiología clase 3
Epidemiología clase 3
Sócrates David Pozo Verdesoto
 
Enfermedades Transmisibles
Enfermedades TransmisiblesEnfermedades Transmisibles
Enfermedades Transmisiblesinfesk
 
Prevención de enfermedades transmisibles
Prevención de enfermedades transmisiblesPrevención de enfermedades transmisibles
Prevención de enfermedades transmisibles
Unidad Central del Valle
 
Manual de enfermedades transmisibles ambulodegui 2018
Manual de enfermedades transmisibles   ambulodegui 2018Manual de enfermedades transmisibles   ambulodegui 2018
Manual de enfermedades transmisibles ambulodegui 2018
Edwin Ambulodegui
 
Historia natural de la enfermedad. cadena epidemiológica
Historia natural de la enfermedad. cadena epidemiológicaHistoria natural de la enfermedad. cadena epidemiológica
Historia natural de la enfermedad. cadena epidemiológica
Irene Soriano
 
Cadena epidemiológica
Cadena epidemiológicaCadena epidemiológica
Cadena epidemiológica
Beluu G.
 

La actualidad más candente (20)

Epidemiologia de las transmisibles
Epidemiologia de las transmisibles Epidemiologia de las transmisibles
Epidemiologia de las transmisibles
 
Epidemiologia
EpidemiologiaEpidemiologia
Epidemiologia
 
Cadena epidemiológica y descripción de brote
Cadena epidemiológica y descripción de broteCadena epidemiológica y descripción de brote
Cadena epidemiológica y descripción de brote
 
Epi.transmisibles.11.12.07
Epi.transmisibles.11.12.07Epi.transmisibles.11.12.07
Epi.transmisibles.11.12.07
 
Epidemiologia de las Enfermedades Infecciosas en Ecuador
Epidemiologia de las Enfermedades Infecciosas en EcuadorEpidemiologia de las Enfermedades Infecciosas en Ecuador
Epidemiologia de las Enfermedades Infecciosas en Ecuador
 
INFECTOLOGIA - Agentes etiologicos
INFECTOLOGIA - Agentes etiologicosINFECTOLOGIA - Agentes etiologicos
INFECTOLOGIA - Agentes etiologicos
 
Enfermedades transmisibles
Enfermedades transmisiblesEnfermedades transmisibles
Enfermedades transmisibles
 
Epidemiologia salud-y-enfermedad
Epidemiologia salud-y-enfermedadEpidemiologia salud-y-enfermedad
Epidemiologia salud-y-enfermedad
 
Aislamiento y cuarentena
Aislamiento y cuarentenaAislamiento y cuarentena
Aislamiento y cuarentena
 
Epidemiología general de las enfermedades
Epidemiología general de las enfermedadesEpidemiología general de las enfermedades
Epidemiología general de las enfermedades
 
Historia natural de la enfermedad (2)
Historia natural de la enfermedad (2)Historia natural de la enfermedad (2)
Historia natural de la enfermedad (2)
 
Enfermedades Transmisibles
Enfermedades TransmisiblesEnfermedades Transmisibles
Enfermedades Transmisibles
 
Enf transmisibles
Enf transmisiblesEnf transmisibles
Enf transmisibles
 
Epidemiología básica ii
Epidemiología básica iiEpidemiología básica ii
Epidemiología básica ii
 
Epidemiología clase 3
Epidemiología clase 3Epidemiología clase 3
Epidemiología clase 3
 
Enfermedades Transmisibles
Enfermedades TransmisiblesEnfermedades Transmisibles
Enfermedades Transmisibles
 
Prevención de enfermedades transmisibles
Prevención de enfermedades transmisiblesPrevención de enfermedades transmisibles
Prevención de enfermedades transmisibles
 
Manual de enfermedades transmisibles ambulodegui 2018
Manual de enfermedades transmisibles   ambulodegui 2018Manual de enfermedades transmisibles   ambulodegui 2018
Manual de enfermedades transmisibles ambulodegui 2018
 
Historia natural de la enfermedad. cadena epidemiológica
Historia natural de la enfermedad. cadena epidemiológicaHistoria natural de la enfermedad. cadena epidemiológica
Historia natural de la enfermedad. cadena epidemiológica
 
Cadena epidemiológica
Cadena epidemiológicaCadena epidemiológica
Cadena epidemiológica
 

Destacado

Control y manejo de las enfermedades infecciosas
Control y manejo de las enfermedades infecciosasControl y manejo de las enfermedades infecciosas
Control y manejo de las enfermedades infecciosas
Dani Cruañas
 
EFECTOS CUARENTENA EN SEIS MODELOS ENDEMICOS
EFECTOS CUARENTENA EN SEIS MODELOS ENDEMICOSEFECTOS CUARENTENA EN SEIS MODELOS ENDEMICOS
EFECTOS CUARENTENA EN SEIS MODELOS ENDEMICOS
Andrey Mauricio Montoya Jurado
 
Definición de cuarentena
Definición de cuarentenaDefinición de cuarentena
Definición de cuarentenafredis aguas
 
Diapositivas Tema 10. Epidemiologia General De Las Enfermedades Infecciosas
Diapositivas Tema 10. Epidemiologia General De Las Enfermedades InfecciosasDiapositivas Tema 10. Epidemiologia General De Las Enfermedades Infecciosas
Diapositivas Tema 10. Epidemiologia General De Las Enfermedades Infecciosasdarwin velez
 
Ensayo epidemia (epidemiologia)
Ensayo epidemia (epidemiologia)Ensayo epidemia (epidemiologia)
Ensayo epidemia (epidemiologia)
Alma Delfina Palencia Salazar
 
Cadena epidemiologica
Cadena epidemiologicaCadena epidemiologica
Cadena epidemiologica
Enry Chab
 
Cadena epidemiológica trabajo
Cadena epidemiológica trabajoCadena epidemiológica trabajo
Cadena epidemiológica trabajo
clementinadelosangeles
 
Cuarentena y Riesgo Biológico
Cuarentena y Riesgo BiológicoCuarentena y Riesgo Biológico
Cuarentena y Riesgo Biológico
Medicina Ulatina Chiriqui
 
Epidemiología enfermedades transmisibles 2016
Epidemiología enfermedades transmisibles 2016Epidemiología enfermedades transmisibles 2016
Epidemiología enfermedades transmisibles 2016
SaludPublicaFarmacia
 

Destacado (10)

Control y manejo de las enfermedades infecciosas
Control y manejo de las enfermedades infecciosasControl y manejo de las enfermedades infecciosas
Control y manejo de las enfermedades infecciosas
 
EFECTOS CUARENTENA EN SEIS MODELOS ENDEMICOS
EFECTOS CUARENTENA EN SEIS MODELOS ENDEMICOSEFECTOS CUARENTENA EN SEIS MODELOS ENDEMICOS
EFECTOS CUARENTENA EN SEIS MODELOS ENDEMICOS
 
Definición de cuarentena
Definición de cuarentenaDefinición de cuarentena
Definición de cuarentena
 
Diapositivas Tema 10. Epidemiologia General De Las Enfermedades Infecciosas
Diapositivas Tema 10. Epidemiologia General De Las Enfermedades InfecciosasDiapositivas Tema 10. Epidemiologia General De Las Enfermedades Infecciosas
Diapositivas Tema 10. Epidemiologia General De Las Enfermedades Infecciosas
 
Ensayo epidemia (epidemiologia)
Ensayo epidemia (epidemiologia)Ensayo epidemia (epidemiologia)
Ensayo epidemia (epidemiologia)
 
Cadena epidemiologica
Cadena epidemiologicaCadena epidemiologica
Cadena epidemiologica
 
Cadena epidemiológica trabajo
Cadena epidemiológica trabajoCadena epidemiológica trabajo
Cadena epidemiológica trabajo
 
Cuarentena y Riesgo Biológico
Cuarentena y Riesgo BiológicoCuarentena y Riesgo Biológico
Cuarentena y Riesgo Biológico
 
Epidemiología enfermedades transmisibles 2016
Epidemiología enfermedades transmisibles 2016Epidemiología enfermedades transmisibles 2016
Epidemiología enfermedades transmisibles 2016
 
Cadena epidemiologica
Cadena epidemiologica Cadena epidemiologica
Cadena epidemiologica
 

Similar a Diferencias entre Aislamiento y Cuarentena - Epidemia y Pandemia

Diferencias entre aislamiento cuarentena y epidemia-pandemia
Diferencias entre aislamiento cuarentena y epidemia-pandemiaDiferencias entre aislamiento cuarentena y epidemia-pandemia
Diferencias entre aislamiento cuarentena y epidemia-pandemia
Gabriel Miranda
 
Diferencias entre aislamiento cuarentena y epidemia-pandemia
Diferencias entre aislamiento cuarentena y epidemia-pandemiaDiferencias entre aislamiento cuarentena y epidemia-pandemia
Diferencias entre aislamiento cuarentena y epidemia-pandemiaGabriel Miranda
 
Pandemia vs Epidemia - Aislamiento vs Cuarentena
Pandemia vs Epidemia - Aislamiento vs CuarentenaPandemia vs Epidemia - Aislamiento vs Cuarentena
Pandemia vs Epidemia - Aislamiento vs CuarentenaDanilo Castillo
 
PANDEMIA Y EPIDEMIA
PANDEMIA Y EPIDEMIAPANDEMIA Y EPIDEMIA
PANDEMIA Y EPIDEMIA
AlexisBautista23
 
Enfermedades Contagiosas por M.Mar Morante, M. Mar Callejon y Catiana Roldan
Enfermedades Contagiosas por M.Mar Morante, M. Mar Callejon y Catiana Roldan Enfermedades Contagiosas por M.Mar Morante, M. Mar Callejon y Catiana Roldan
Enfermedades Contagiosas por M.Mar Morante, M. Mar Callejon y Catiana Roldan IES Alhamilla de Almeria
 
Influenza pandemica ah1 n1 2011
Influenza pandemica ah1 n1 2011Influenza pandemica ah1 n1 2011
Influenza pandemica ah1 n1 2011ULADECH - PERU
 
ENFERMEDADES TRANSMISIBLES 1.pptx
ENFERMEDADES TRANSMISIBLES 1.pptxENFERMEDADES TRANSMISIBLES 1.pptx
ENFERMEDADES TRANSMISIBLES 1.pptx
VanessaBaudatRios
 
Covid 19 en el mundo
Covid 19 en el mundoCovid 19 en el mundo
Covid 19 en el mundo
KatherineOrdezRealpe
 
Salud publica tema 3
Salud   publica tema 3Salud   publica tema 3
Salud publica tema 3
Arturo Vargas
 
Revista abril
Revista abrilRevista abril
Revista abrilSSMN
 
Revista abril
Revista abrilRevista abril
Revista abrilSSMN
 
ENFERMEDADES TRANSMISIBLES 1 (1).pptx
ENFERMEDADES TRANSMISIBLES 1 (1).pptxENFERMEDADES TRANSMISIBLES 1 (1).pptx
ENFERMEDADES TRANSMISIBLES 1 (1).pptx
VanessaBaudatRios
 
Influenza ii blanca
Influenza ii blancaInfluenza ii blanca
Influenza ii blanca
juanalmeida99
 
Capacitacion-Campana-Influenza-2023-03.03.23 Agrega Cuidadores de PM y ELEAM ...
Capacitacion-Campana-Influenza-2023-03.03.23 Agrega Cuidadores de PM y ELEAM ...Capacitacion-Campana-Influenza-2023-03.03.23 Agrega Cuidadores de PM y ELEAM ...
Capacitacion-Campana-Influenza-2023-03.03.23 Agrega Cuidadores de PM y ELEAM ...
AbigailPiaCartagena
 
ficha cuadro comparativo.pdf
ficha cuadro comparativo.pdfficha cuadro comparativo.pdf
ficha cuadro comparativo.pdf
Antonella51
 
20151005 protocolovacunacionantigripal201516 b8_reducido
20151005 protocolovacunacionantigripal201516 b8_reducido20151005 protocolovacunacionantigripal201516 b8_reducido
20151005 protocolovacunacionantigripal201516 b8_reducido
juan luis delgadoestévez
 
Trabajando desde casa Módulo 1
Trabajando desde casa Módulo 1Trabajando desde casa Módulo 1
Trabajando desde casa Módulo 1
CursosenLneaBDS
 
Influenza
InfluenzaInfluenza
Influenza
sandiiiii
 

Similar a Diferencias entre Aislamiento y Cuarentena - Epidemia y Pandemia (20)

Diferencias entre aislamiento cuarentena y epidemia-pandemia
Diferencias entre aislamiento cuarentena y epidemia-pandemiaDiferencias entre aislamiento cuarentena y epidemia-pandemia
Diferencias entre aislamiento cuarentena y epidemia-pandemia
 
Diferencias entre aislamiento cuarentena y epidemia-pandemia
Diferencias entre aislamiento cuarentena y epidemia-pandemiaDiferencias entre aislamiento cuarentena y epidemia-pandemia
Diferencias entre aislamiento cuarentena y epidemia-pandemia
 
Pandemia vs Epidemia - Aislamiento vs Cuarentena
Pandemia vs Epidemia - Aislamiento vs CuarentenaPandemia vs Epidemia - Aislamiento vs Cuarentena
Pandemia vs Epidemia - Aislamiento vs Cuarentena
 
PANDEMIA Y EPIDEMIA
PANDEMIA Y EPIDEMIAPANDEMIA Y EPIDEMIA
PANDEMIA Y EPIDEMIA
 
Enfermedades Contagiosas por M.Mar Morante, M. Mar Callejon y Catiana Roldan
Enfermedades Contagiosas por M.Mar Morante, M. Mar Callejon y Catiana Roldan Enfermedades Contagiosas por M.Mar Morante, M. Mar Callejon y Catiana Roldan
Enfermedades Contagiosas por M.Mar Morante, M. Mar Callejon y Catiana Roldan
 
Influenza hrdt 2015
Influenza hrdt 2015Influenza hrdt 2015
Influenza hrdt 2015
 
Influenza pandemica ah1 n1 2011
Influenza pandemica ah1 n1 2011Influenza pandemica ah1 n1 2011
Influenza pandemica ah1 n1 2011
 
ENFERMEDADES TRANSMISIBLES 1.pptx
ENFERMEDADES TRANSMISIBLES 1.pptxENFERMEDADES TRANSMISIBLES 1.pptx
ENFERMEDADES TRANSMISIBLES 1.pptx
 
Covid 19 en el mundo
Covid 19 en el mundoCovid 19 en el mundo
Covid 19 en el mundo
 
Pandemias
PandemiasPandemias
Pandemias
 
Salud publica tema 3
Salud   publica tema 3Salud   publica tema 3
Salud publica tema 3
 
Revista abril
Revista abrilRevista abril
Revista abril
 
Revista abril
Revista abrilRevista abril
Revista abril
 
ENFERMEDADES TRANSMISIBLES 1 (1).pptx
ENFERMEDADES TRANSMISIBLES 1 (1).pptxENFERMEDADES TRANSMISIBLES 1 (1).pptx
ENFERMEDADES TRANSMISIBLES 1 (1).pptx
 
Influenza ii blanca
Influenza ii blancaInfluenza ii blanca
Influenza ii blanca
 
Capacitacion-Campana-Influenza-2023-03.03.23 Agrega Cuidadores de PM y ELEAM ...
Capacitacion-Campana-Influenza-2023-03.03.23 Agrega Cuidadores de PM y ELEAM ...Capacitacion-Campana-Influenza-2023-03.03.23 Agrega Cuidadores de PM y ELEAM ...
Capacitacion-Campana-Influenza-2023-03.03.23 Agrega Cuidadores de PM y ELEAM ...
 
ficha cuadro comparativo.pdf
ficha cuadro comparativo.pdfficha cuadro comparativo.pdf
ficha cuadro comparativo.pdf
 
20151005 protocolovacunacionantigripal201516 b8_reducido
20151005 protocolovacunacionantigripal201516 b8_reducido20151005 protocolovacunacionantigripal201516 b8_reducido
20151005 protocolovacunacionantigripal201516 b8_reducido
 
Trabajando desde casa Módulo 1
Trabajando desde casa Módulo 1Trabajando desde casa Módulo 1
Trabajando desde casa Módulo 1
 
Influenza
InfluenzaInfluenza
Influenza
 

Más de kerlyn espinosa

Laboratorio de Epitelios
Laboratorio de EpiteliosLaboratorio de Epitelios
Laboratorio de Epitelios
kerlyn espinosa
 
Ensayo de Histologia
Ensayo de HistologiaEnsayo de Histologia
Ensayo de Histologia
kerlyn espinosa
 
Laboratorio de Histologia
Laboratorio de HistologiaLaboratorio de Histologia
Laboratorio de Histologia
kerlyn espinosa
 
Charla de Histologia mitosis meiosis
Charla de Histologia mitosis  meiosisCharla de Histologia mitosis  meiosis
Charla de Histologia mitosis meiosis
kerlyn espinosa
 
Efecto del Wi-Fi en el cerebro
Efecto del Wi-Fi en el cerebroEfecto del Wi-Fi en el cerebro
Efecto del Wi-Fi en el cerebro
kerlyn espinosa
 
Laboratorio de histologã a
Laboratorio de histologã aLaboratorio de histologã a
Laboratorio de histologã a
kerlyn espinosa
 
Laboratorio de Histologia -Tejido de Conejo
Laboratorio de Histologia -Tejido de ConejoLaboratorio de Histologia -Tejido de Conejo
Laboratorio de Histologia -Tejido de Conejo
kerlyn espinosa
 

Más de kerlyn espinosa (7)

Laboratorio de Epitelios
Laboratorio de EpiteliosLaboratorio de Epitelios
Laboratorio de Epitelios
 
Ensayo de Histologia
Ensayo de HistologiaEnsayo de Histologia
Ensayo de Histologia
 
Laboratorio de Histologia
Laboratorio de HistologiaLaboratorio de Histologia
Laboratorio de Histologia
 
Charla de Histologia mitosis meiosis
Charla de Histologia mitosis  meiosisCharla de Histologia mitosis  meiosis
Charla de Histologia mitosis meiosis
 
Efecto del Wi-Fi en el cerebro
Efecto del Wi-Fi en el cerebroEfecto del Wi-Fi en el cerebro
Efecto del Wi-Fi en el cerebro
 
Laboratorio de histologã a
Laboratorio de histologã aLaboratorio de histologã a
Laboratorio de histologã a
 
Laboratorio de Histologia -Tejido de Conejo
Laboratorio de Histologia -Tejido de ConejoLaboratorio de Histologia -Tejido de Conejo
Laboratorio de Histologia -Tejido de Conejo
 

Último

8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
cristiansolisdelange
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
garrotamara01
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Patricio Irisarri
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
LezlieFigueroa
 
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
Anatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdf
Anatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdfAnatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdf
Anatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdf
MonikaAlejandraMendo
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
murguiagarciaf
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Sergio Murillo Corzo
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
KarlaAndreaGarciaNod
 
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptxanatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
adri19cz
 
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptxTRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
Elizabeth RS
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
santoevangeliodehoyp
 
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptxCLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
JovelinMarin
 
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diariaesquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
meranaval072
 
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecularPURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
rodrigollanos13
 
ABORDAJE ACTUAL DE MANCHAS CAFE CON LECHE.pptx
ABORDAJE ACTUAL DE MANCHAS CAFE CON LECHE.pptxABORDAJE ACTUAL DE MANCHAS CAFE CON LECHE.pptx
ABORDAJE ACTUAL DE MANCHAS CAFE CON LECHE.pptx
JimmyFuentesRivera
 
ESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptx
ESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptxESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptx
ESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptx
JorgeEduardoArredond4
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
felipaaracely111
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Diana I. Graterol R.
 
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Lutkiju28
 

Último (20)

8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
 
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
 
Anatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdf
Anatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdfAnatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdf
Anatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdf
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
 
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptxanatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
 
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptxTRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
 
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptxCLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
 
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diariaesquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
 
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecularPURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
 
ABORDAJE ACTUAL DE MANCHAS CAFE CON LECHE.pptx
ABORDAJE ACTUAL DE MANCHAS CAFE CON LECHE.pptxABORDAJE ACTUAL DE MANCHAS CAFE CON LECHE.pptx
ABORDAJE ACTUAL DE MANCHAS CAFE CON LECHE.pptx
 
ESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptx
ESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptxESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptx
ESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptx
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
 
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
 

Diferencias entre Aislamiento y Cuarentena - Epidemia y Pandemia

  • 1. UNIVERSIDAD LATINA DE PANAMÁ FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD DR. WILLIAN GORGAS ESCUELA DE MEDICINA SEDE DE DAVID AISLAMIENTO Y CUARENTENA EPIDEMIA Y PANDEMIA
  • 2. En esta presentación estaremos viendo lo que es el aislamiento y la cuarentena dos estrategias de salud pública comunes que se utilizan para prevenir la propagación de una enfermedad altamente contagiosa. También estudiaremos las diferencias entre una epidemia y una pandemia.
  • 4. ¿Qué son el aislamiento y la cuarentena? El aislamiento y la cuarentena son dos estrategias de salud pública comunes que se utilizan para prevenir la propagación de una enfermedad altamente contagiosa.
  • 5. ¿Qué es el aislamiento? El aislamiento se aplica a personas que están enfermas o que tienen enfermedades infecciosas que podrían transmitirse a otros. Los pacientes se aíslan cada día en hospitales debido a que tienen una enfermedad o una infección que podría propagarse a otros pacientes o personal del cuidado para la salud. Se aplica a personas enfermas.
  • 6. ¿Qué es la cuarentena? La cuarentena es una palabra que se aplica solamente a las personas que podrían haber estado expuestas a una enfermedad infecciosa y podrían correr el riesgo de enfermarse o transmitirla a alguien más.
  • 7. ¿Cuál es la diferencia entre el aislamiento y la cuarentena? El aislamiento restringe el movimiento de las personas que están enfermas para evitar la propagación de ciertas enfermedades. La cuarentena se utiliza para separar y restringir el movimiento de personas que pueden haber sido expuestas a una enfermedad contagiosa, pero que no tienen síntomas para ver si se enferman.
  • 8. ¿Cómo se aplican el aislamiento y la cuarentena? En la mayoría de los casos, el aislamiento y la cuarentena se realizan de manera voluntaria. La implementación de las medidas de aislamiento y cuarentena requieren la confianza y participación del público. Sin embargo, los funcionarios de salud locales, estatales y federales tienen la autoridad para imponer el aislamiento y la cuarentena dentro de sus límites.
  • 9. ¿Cuáles son algunos ejemplos de aislamiento y cuarentena? El aislamiento es un procedimiento moderno utilizado en hospitales para pacientes con enfermedades infecciosas, como la tuberculosis. Durante el brote global de síndrome respiratorio agudo severo (SARS, por sus siglas en inglés) en el año 2003, los pacientes en Estados Unidos fueron aislados hasta que ya no fueran contagiosos.
  • 11. EPIDEMIA Durante una epidemia muchas personas de una región o país se infectan al mismo tiempo con una enfermedad, por ejemplo la gripe durante la época invernal. Un brote epidémico es la aparición de una epidemia en un área geográfica reducida y durante un corto lapso de tiempo.
  • 12. PANDEMIA Una pandemia es una epidemia que se extiende en distintos países y continentes. Durante una pandemia hay un alto grado de infectabilidad y un fácil traslado de la enfermedad de un sector geográfico a otro.
  • 13. • El aislamiento y la cuarentena mantienen separadas a las personas que están enfermas o que han sido expuestas a una enfermedad altamente contagiosa de las personas que no han sido expuestas. • La implementación de las medidas de aislamiento y cuarentena requieren la confianza y participación del público. • Una epidemia es la aparición de un brote en un área geográfica reducida y durante un corto lapso de tiempo. • Cuando una pandemia se presenta, se habla de que está afectando a todo el mundo, enfermedades como diabetes, cáncer, VIH-SIDA, han sido consideradas pandemias, debido que no importan los factores ambientales para su propagación.
  • 14. 1. https://www.michigan.gov/documents/michiganprepares2/Isolation_and_Quaran tine_Facts_-_Spanish_428157_7.pdf. TITULO-AISLAMIENTO Y CUARENTENA INFORMACIÓN PARA EL PÚBLICO. FECHA DE ACCESO-17 DE ENERO DEL 2015. 1. http://dhss.delaware.gov/dhss/dph/files/isolandquarpisp.pdf. TITULO- AISLAMIENTO Y CUARENTENA PLANILLA DE INFORMACIÓN BÁSICA PARA EL PÚBLICO. FECHA DE ACCESO-17 DE ENERO DEL 2015. 2. http://www.edomex.gob.mx/portal/page/portal/influenza/dudas/epidemina_pan demia. DIFERENCIAS ENTRE EPIDEMIA Y PANDEMIA. FECHA DE ACCESO-17 DE ENERO DEL 2015.