SlideShare una empresa de Scribd logo
PRUEBA DIAGNÓSTICA:
Integrantes:
● Campos Robles, Johan
● Chaupi Garretón, Omar
● Gálvez Villaverde, Laura
● Silvera Valdivia, Frans
● Zapata Saucedo, Renzo
Grado y Sección: 5to “B”
1.- ¿ De qué manera el uso de referentes, ha permitido comprender mejor el texto? Justifica
tu respuesta con citas del texto.
Referentes Básicos: Referentes Rebuscados:
1) Doctor colombiano tiene la cura 1. OMS (Organización Mundial de la
Salud)
2) El COVID-19 viaja por el aire 2. "Fake news"
3) Es una epidemia con múltiples focos 3. Infodemia
Referentes Básicos
1) El primer referente se entiende de manera fácil y rápida debido a que esta literal en
el texto.
2) El segundo referente se entiende fácil ya que la idea concuerda con el texto y se
enlaza fácilmente con que es una noticia falsa.
3) El tercer referente se entiende directamente con el texto ya que sigue una misma
idea.
Referentes Rebuscados
1) El primer referente nos ha hecho investigar a más sobre si ha sido una verdadera
conferencia y así entenderlo mejor.
2) El segundo referente ya es un término más moderno que nos hace referencia hacia
las noticias falsas.
3) El tercer referente se consideraría un juego de palabras que dificulta un poco el
entendimiento sobre la situación de las falsas noticias que hay en esta pandemia.
2,- Localiza y parafrasea los tres argumentos por los cuales se critica los fake news.
Argumento uno Argumento dos Argumento tres
Parafraseos Médico colombiano
descubre la cura al
coronavirus(párrafo 1;
líneas 3,4 y 5 )
Antirretrovirales para el
VIH o medicina del
ébola combate el
coronavirus(párrafo 5;
líneas 2,3 y 4
El coronavirus viaja en el aire
mediante gotitas de saliva o
mucosidad que expulsan las
personas(párrafo 6, líneas 1,2
y 3)
¿Por qué es
falsa?
Porque en verdad se
trata de Jordi “el niño
polla”, un personaje que
no tiene nada que ver
con el estudio de la
medicina.
Porque hasta el
momento no se ha
encontrado una
medicina que combate
el coronavirus.
Se ha demostrado
científicamente que el
coronavirus no viaja en el aire,
ni tampoco está en el
ambiente.
3.Determina las cuatro falsedades sobre el coronavirus ,según el texto.
-Es falso afirmar que un médico encontró la cura para el coronavirus, debido a que
hasta el dia de hoy no hay un publicación oficial de alguna entidad que afirme esto,
además de que el supuesto médico se sabe que no cumple ningún rol de salud.
-Es falso afirmar que el coronavirus pudiera ser tratado con antirretrovirales para el ViH
o medicina para el ébola, debido a que hasta el momento ningún centro médico o
científico ha dado una señal de que esto también pueda ayudar a combatir el
coronavirus, ya que este presenta propiedades distintas a otros virus.
-Es falso afirmar que el coronavirus está viajando por el aire, debido a que según
estudios científicos está comprobado de que la transmisión de este virus se da cuando
un individuo portador del virus estornuda o tose sobre el cuerpo de otro individuo, es por
eso que se recomienda una distancia entre humanos, así como el minucioso aseo
personal.
-Es falso que sea un peligro grave recibir paquetes desde la China, debido a que según
estudios el virus no permanece mucho tiempo vivo en objetos,es por ello que no es un
peligro grave, pero sin embargo debe tomarse las medidas preventivas.
4.- ¿Cómo corregirías tres datos desactualizados que tiene el texto?
En el párrafo podemos encontrar tres datos desactualizados de los cuales no concuerdan
en la actualidad.
Dato: Está pandemia es una problema global que se está actualizando en cada momento y
es por ello que es muy importante tener la información más reciente.
Estos son los tres datos falsas que se puede observar en el párrafo:
1.- " No ha habido casos ni en América latina ni en África"
Argumento: En este primer punto podemos ver como en el
texto nos indica que no hay casos ni en América latina ni
en África y es por ello que este dato está desactualizado
debido a que el covid-19 ya ha llegado inclusive en casi
todo América y la mayoría de países en África.
América: en este continente se concentra el 40% de los
infectados en el mundo, siendo USA el que tienes más
infectados en todo el mundo y en América latina es Brasil.
En el caso de Perú hasta el día de hoy 8-04-20 se registran
4342 casos positivos.
África: En este continente ya a pasado el número de 10 000
contagiados y se registraron más de 50 paises de este continente que ya tiene al menos un
caso positivo de coronavirus. EN el tema de los fallecidos asciende a más de 480 personas
fallecidas. Es decir que si se a registrado casos en África por lo cual es dato está
desactualizado.
2.- " Actualmente no estamos en una pandemia"
Argumento: Este dato está desactualizado debido a que la misma OMS nos indico el día 30
de enero del 2020 que este virus ya se considera una pandemia debido a que traspasó
fronteras del país de incio, que en este caso es China. Estando en un total de 213 paises en
todo el mundo.
Dato:
Aquí podemos visualizar un vídeo donde nos indica la situación:
● https://www.youtube.com/watch?v=FkcRc5DnRt8&feature=youtu.be
3.- “Hay 24.607 casos confirmados de personas con coronavirus y las muertes
ascienden a 498”
Argumento: Este dato no se encuentra
actualizado debido a que hasta el momento que
se escribe esta respuesta hay 1,533,939 de
casos positivos en el mundo y las muertes
ascienden a más de 87.939. Es por ello que la
OMS nos indica que tenemos que estar
constantemente informados para así poder
tener un conocimiento más cercano al virus, sin
embargo también nos indica que no estemos muy al pendiente de las noticias porque eso nos
puede ocasionar algún miedo o terror.
5.- ¿Qué mecanismos de construcción de palabras se ha empleado para el término
INFODEMIA? Explica
Para analizar la siguiente palabra:
INFODEMIA
1)Es necesario recordar el criterio y los mecanismos en los que nos basamos:
❖ Criterio Morfológico:
● PARASÍNTESIS: es aquel proceso de formación de palabras que donde intervienen
simultáneamente la composición y derivación, como también: la prefijación y la
sufijación.
● DERIVACIÓN: se agrega un prefijo o sufijo.
● COMPOSICIÓN: unión de dos palabras , cada uno con sentido propio.
En este caso, nuestra palabra es por derivación:
Prefijo: IN Significado: negación
Infijo: FO Significado: -
Sufijo: DEMIA Significado: enfermedades
humanas
2) Respondiendo a la pregunta se está usando al mecanismo de construcción: Parasíntesis.
Pero específicamente por derivación:
● Según el concepto: cumpliendo la agregación de prefijo y sufijo.
● Según su estructura: cumpliendo el orden de: prefijo, infijo y sufijo.
BIBLIOGRAFÍA:
Pregunta 1:
Pregunta 2:
Pregunta 3:
Pregunta 4:
● Referencia de los casos de coronavirus en América latina y África:
https://elpais.com/america/sociedad/2020-04-08/coronavirus-en-america-en-vivo-
ultimas-noticias-de-la-covid-19.html
https://elpais.com/elpais/2020/04/08/planeta_futuro/1586325939_912286.html
● Referencia de la OMS sobre si es o no es una pandemia:
https://www.paho.org/hq/index.php?option=com_content&view=article&id=15756:wh
o-characterizes-covid-19-as-a-pandemic&Itemid=1926&lang=es
● Referencia de los casos actualizados de coronavirus en el mundo:
https://elpais.com/sociedad/2020/03/30/actualidad/1585589827_546714.html
Pregunta 5:
● Sobre la parasíntesis:
https://dle.rae.es/paras%C3%ADntesis
● Sobre los mecanismos de construcción de palabras:
https://www.espanolcursoteoricopractico.com/formacion-de-palabras-derivacion-
composicion-parasintesis-conceptos-ejemplos/

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La actualidad más candente (19)

Prueba de diagnostico 5 to B
Prueba de diagnostico 5 to BPrueba de diagnostico 5 to B
Prueba de diagnostico 5 to B
 
Prueba de diagnostico
Prueba de diagnosticoPrueba de diagnostico
Prueba de diagnostico
 
Prueba de diagnostico_5_to_b
Prueba de diagnostico_5_to_bPrueba de diagnostico_5_to_b
Prueba de diagnostico_5_to_b
 
Carlos Enrique - Oms ve lejos el fin de la pandemia de covid 19
Carlos Enrique - Oms ve lejos el fin de la pandemia de covid 19Carlos Enrique - Oms ve lejos el fin de la pandemia de covid 19
Carlos Enrique - Oms ve lejos el fin de la pandemia de covid 19
 
Gripe a
Gripe aGripe a
Gripe a
 
Carlos Enrique - Advierten sobre mayor virulencia de omicron
Carlos Enrique - Advierten sobre mayor virulencia de omicronCarlos Enrique - Advierten sobre mayor virulencia de omicron
Carlos Enrique - Advierten sobre mayor virulencia de omicron
 
Informe Bulos sobre Coronavirus 2020
Informe Bulos sobre Coronavirus 2020Informe Bulos sobre Coronavirus 2020
Informe Bulos sobre Coronavirus 2020
 
Situación didáctica
Situación didácticaSituación didáctica
Situación didáctica
 
Tf. after the draft (ensayo final)
Tf. after the draft (ensayo final)Tf. after the draft (ensayo final)
Tf. after the draft (ensayo final)
 
Tesis final zika
Tesis final zikaTesis final zika
Tesis final zika
 
Coronavirus
CoronavirusCoronavirus
Coronavirus
 
Mi ensayo del vih.
Mi ensayo del vih.Mi ensayo del vih.
Mi ensayo del vih.
 
Ctr1 fuentes ta1 marzo 2020
Ctr1 fuentes ta1 marzo 2020Ctr1 fuentes ta1 marzo 2020
Ctr1 fuentes ta1 marzo 2020
 
Welp
WelpWelp
Welp
 
Estudiante
EstudianteEstudiante
Estudiante
 
La vida despues de la vacunacion
La vida despues de la vacunacionLa vida despues de la vacunacion
La vida despues de la vacunacion
 
Análisis epidemiológico de la Influenza A (H1N1) de 2009 en México
Análisis epidemiológico de la Influenza A (H1N1) de 2009 en MéxicoAnálisis epidemiológico de la Influenza A (H1N1) de 2009 en México
Análisis epidemiológico de la Influenza A (H1N1) de 2009 en México
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 
Gripe A
Gripe AGripe A
Gripe A
 

Similar a Trabajo de diagnostico

Similar a Trabajo de diagnostico (20)

Rv
Rv Rv
Rv
 
Desarrollo de la prueba de diagnostico
Desarrollo de la prueba de diagnosticoDesarrollo de la prueba de diagnostico
Desarrollo de la prueba de diagnostico
 
R.v
R.vR.v
R.v
 
R.v (1) (1)
R.v (1) (1)R.v (1) (1)
R.v (1) (1)
 
227 04-20-ar.pdf.pdf.pdf
227 04-20-ar.pdf.pdf.pdf227 04-20-ar.pdf.pdf.pdf
227 04-20-ar.pdf.pdf.pdf
 
Ensayo de el Sars-cov-2
Ensayo de el Sars-cov-2Ensayo de el Sars-cov-2
Ensayo de el Sars-cov-2
 
“ÉBOLA Y SU IMPORTANCIA EN LA ACTUALIDAD”
“ÉBOLA Y SU IMPORTANCIA EN LA ACTUALIDAD”“ÉBOLA Y SU IMPORTANCIA EN LA ACTUALIDAD”
“ÉBOLA Y SU IMPORTANCIA EN LA ACTUALIDAD”
 
ÉBOLA Y SU IMPORTANCIA EN LA ACTUALIDAD
ÉBOLA Y SU IMPORTANCIA EN LA ACTUALIDADÉBOLA Y SU IMPORTANCIA EN LA ACTUALIDAD
ÉBOLA Y SU IMPORTANCIA EN LA ACTUALIDAD
 
“ÉBOLA Y SU IMPORTANCIA EN LA ACTUALIDAD”.
“ÉBOLA Y SU IMPORTANCIA EN LA ACTUALIDAD”.“ÉBOLA Y SU IMPORTANCIA EN LA ACTUALIDAD”.
“ÉBOLA Y SU IMPORTANCIA EN LA ACTUALIDAD”.
 
jeremy ANALISIS.pptx
jeremy ANALISIS.pptxjeremy ANALISIS.pptx
jeremy ANALISIS.pptx
 
pandemia covid-19
pandemia covid-19 pandemia covid-19
pandemia covid-19
 
Difteria
DifteriaDifteria
Difteria
 
Entrevista: Vacuna del Covid-19, Bajo la Lupa.
Entrevista: Vacuna del Covid-19, Bajo la Lupa.Entrevista: Vacuna del Covid-19, Bajo la Lupa.
Entrevista: Vacuna del Covid-19, Bajo la Lupa.
 
Sumillado y parafraseado + cuadro doble entrada
Sumillado y parafraseado + cuadro doble entradaSumillado y parafraseado + cuadro doble entrada
Sumillado y parafraseado + cuadro doble entrada
 
Monografia
MonografiaMonografia
Monografia
 
Raz verbaltrabajo4.doc
Raz verbaltrabajo4.docRaz verbaltrabajo4.doc
Raz verbaltrabajo4.doc
 
Conozcamos sobre la Influenza A H1N1
Conozcamos sobre la Influenza A H1N1Conozcamos sobre la Influenza A H1N1
Conozcamos sobre la Influenza A H1N1
 
Control de un brote infeccioso
Control de un brote infecciosoControl de un brote infeccioso
Control de un brote infeccioso
 
Sida tbc-
Sida tbc-Sida tbc-
Sida tbc-
 
Dr.hurtado.VIRUELA DEL MONO - CENETROP.pdf
Dr.hurtado.VIRUELA DEL MONO - CENETROP.pdfDr.hurtado.VIRUELA DEL MONO - CENETROP.pdf
Dr.hurtado.VIRUELA DEL MONO - CENETROP.pdf
 

Más de RenzoFabrizioZapataS (6)

Practica de coma y de puntos
Practica de coma y de puntosPractica de coma y de puntos
Practica de coma y de puntos
 
Practica de analogías
Practica de analogíasPractica de analogías
Practica de analogías
 
PPT de analogías.
PPT de analogías.PPT de analogías.
PPT de analogías.
 
Práctica de sinónimos
Práctica de sinónimosPráctica de sinónimos
Práctica de sinónimos
 
Raz. verbal
Raz. verbal Raz. verbal
Raz. verbal
 
2 do trabajo de rv
2 do trabajo de rv2 do trabajo de rv
2 do trabajo de rv
 

Último

Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
JudithRomero51
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 

Último (20)

Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 

Trabajo de diagnostico

  • 1. PRUEBA DIAGNÓSTICA: Integrantes: ● Campos Robles, Johan ● Chaupi Garretón, Omar ● Gálvez Villaverde, Laura ● Silvera Valdivia, Frans ● Zapata Saucedo, Renzo Grado y Sección: 5to “B” 1.- ¿ De qué manera el uso de referentes, ha permitido comprender mejor el texto? Justifica tu respuesta con citas del texto. Referentes Básicos: Referentes Rebuscados: 1) Doctor colombiano tiene la cura 1. OMS (Organización Mundial de la Salud) 2) El COVID-19 viaja por el aire 2. "Fake news" 3) Es una epidemia con múltiples focos 3. Infodemia Referentes Básicos 1) El primer referente se entiende de manera fácil y rápida debido a que esta literal en el texto. 2) El segundo referente se entiende fácil ya que la idea concuerda con el texto y se enlaza fácilmente con que es una noticia falsa. 3) El tercer referente se entiende directamente con el texto ya que sigue una misma idea. Referentes Rebuscados 1) El primer referente nos ha hecho investigar a más sobre si ha sido una verdadera conferencia y así entenderlo mejor. 2) El segundo referente ya es un término más moderno que nos hace referencia hacia las noticias falsas. 3) El tercer referente se consideraría un juego de palabras que dificulta un poco el entendimiento sobre la situación de las falsas noticias que hay en esta pandemia. 2,- Localiza y parafrasea los tres argumentos por los cuales se critica los fake news.
  • 2. Argumento uno Argumento dos Argumento tres Parafraseos Médico colombiano descubre la cura al coronavirus(párrafo 1; líneas 3,4 y 5 ) Antirretrovirales para el VIH o medicina del ébola combate el coronavirus(párrafo 5; líneas 2,3 y 4 El coronavirus viaja en el aire mediante gotitas de saliva o mucosidad que expulsan las personas(párrafo 6, líneas 1,2 y 3) ¿Por qué es falsa? Porque en verdad se trata de Jordi “el niño polla”, un personaje que no tiene nada que ver con el estudio de la medicina. Porque hasta el momento no se ha encontrado una medicina que combate el coronavirus. Se ha demostrado científicamente que el coronavirus no viaja en el aire, ni tampoco está en el ambiente. 3.Determina las cuatro falsedades sobre el coronavirus ,según el texto. -Es falso afirmar que un médico encontró la cura para el coronavirus, debido a que hasta el dia de hoy no hay un publicación oficial de alguna entidad que afirme esto, además de que el supuesto médico se sabe que no cumple ningún rol de salud. -Es falso afirmar que el coronavirus pudiera ser tratado con antirretrovirales para el ViH o medicina para el ébola, debido a que hasta el momento ningún centro médico o científico ha dado una señal de que esto también pueda ayudar a combatir el coronavirus, ya que este presenta propiedades distintas a otros virus. -Es falso afirmar que el coronavirus está viajando por el aire, debido a que según estudios científicos está comprobado de que la transmisión de este virus se da cuando un individuo portador del virus estornuda o tose sobre el cuerpo de otro individuo, es por eso que se recomienda una distancia entre humanos, así como el minucioso aseo personal. -Es falso que sea un peligro grave recibir paquetes desde la China, debido a que según estudios el virus no permanece mucho tiempo vivo en objetos,es por ello que no es un peligro grave, pero sin embargo debe tomarse las medidas preventivas. 4.- ¿Cómo corregirías tres datos desactualizados que tiene el texto? En el párrafo podemos encontrar tres datos desactualizados de los cuales no concuerdan en la actualidad. Dato: Está pandemia es una problema global que se está actualizando en cada momento y es por ello que es muy importante tener la información más reciente. Estos son los tres datos falsas que se puede observar en el párrafo:
  • 3. 1.- " No ha habido casos ni en América latina ni en África" Argumento: En este primer punto podemos ver como en el texto nos indica que no hay casos ni en América latina ni en África y es por ello que este dato está desactualizado debido a que el covid-19 ya ha llegado inclusive en casi todo América y la mayoría de países en África. América: en este continente se concentra el 40% de los infectados en el mundo, siendo USA el que tienes más infectados en todo el mundo y en América latina es Brasil. En el caso de Perú hasta el día de hoy 8-04-20 se registran 4342 casos positivos. África: En este continente ya a pasado el número de 10 000 contagiados y se registraron más de 50 paises de este continente que ya tiene al menos un caso positivo de coronavirus. EN el tema de los fallecidos asciende a más de 480 personas fallecidas. Es decir que si se a registrado casos en África por lo cual es dato está desactualizado. 2.- " Actualmente no estamos en una pandemia" Argumento: Este dato está desactualizado debido a que la misma OMS nos indico el día 30 de enero del 2020 que este virus ya se considera una pandemia debido a que traspasó fronteras del país de incio, que en este caso es China. Estando en un total de 213 paises en todo el mundo. Dato: Aquí podemos visualizar un vídeo donde nos indica la situación: ● https://www.youtube.com/watch?v=FkcRc5DnRt8&feature=youtu.be
  • 4. 3.- “Hay 24.607 casos confirmados de personas con coronavirus y las muertes ascienden a 498” Argumento: Este dato no se encuentra actualizado debido a que hasta el momento que se escribe esta respuesta hay 1,533,939 de casos positivos en el mundo y las muertes ascienden a más de 87.939. Es por ello que la OMS nos indica que tenemos que estar constantemente informados para así poder tener un conocimiento más cercano al virus, sin embargo también nos indica que no estemos muy al pendiente de las noticias porque eso nos puede ocasionar algún miedo o terror. 5.- ¿Qué mecanismos de construcción de palabras se ha empleado para el término INFODEMIA? Explica Para analizar la siguiente palabra: INFODEMIA 1)Es necesario recordar el criterio y los mecanismos en los que nos basamos: ❖ Criterio Morfológico: ● PARASÍNTESIS: es aquel proceso de formación de palabras que donde intervienen simultáneamente la composición y derivación, como también: la prefijación y la sufijación. ● DERIVACIÓN: se agrega un prefijo o sufijo. ● COMPOSICIÓN: unión de dos palabras , cada uno con sentido propio. En este caso, nuestra palabra es por derivación:
  • 5. Prefijo: IN Significado: negación Infijo: FO Significado: - Sufijo: DEMIA Significado: enfermedades humanas 2) Respondiendo a la pregunta se está usando al mecanismo de construcción: Parasíntesis. Pero específicamente por derivación: ● Según el concepto: cumpliendo la agregación de prefijo y sufijo. ● Según su estructura: cumpliendo el orden de: prefijo, infijo y sufijo. BIBLIOGRAFÍA: Pregunta 1: Pregunta 2: Pregunta 3: Pregunta 4: ● Referencia de los casos de coronavirus en América latina y África: https://elpais.com/america/sociedad/2020-04-08/coronavirus-en-america-en-vivo- ultimas-noticias-de-la-covid-19.html https://elpais.com/elpais/2020/04/08/planeta_futuro/1586325939_912286.html ● Referencia de la OMS sobre si es o no es una pandemia: https://www.paho.org/hq/index.php?option=com_content&view=article&id=15756:wh o-characterizes-covid-19-as-a-pandemic&Itemid=1926&lang=es ● Referencia de los casos actualizados de coronavirus en el mundo: https://elpais.com/sociedad/2020/03/30/actualidad/1585589827_546714.html Pregunta 5: ● Sobre la parasíntesis: https://dle.rae.es/paras%C3%ADntesis ● Sobre los mecanismos de construcción de palabras: https://www.espanolcursoteoricopractico.com/formacion-de-palabras-derivacion- composicion-parasintesis-conceptos-ejemplos/