SlideShare una empresa de Scribd logo
u n i d a d 1
Introducción a las redesIntroducción a las redes
localeslocales
u n i d a d
1
u n i d a d 1
u n i d a d 1
¿Qué es una red de área local?
Sistema informático que permite la conexión entre ordenadores
que se encuentran físicamente próximos entre sí.
No cables Wireless LAN
Recursos compartidos
Administración centralizada
Beneficios
Características
Ficheros y datos compartidos
Tipo de cableado vs. inalámbrico
Longitud de los cables
Velocidad de transmisión
Hardware que conecta los nodos
Variedad de equipos
Tecnología de comunicación
u n i d a d 1
Componentes básicos de una red local
Equipos terminales
Son los dispositivos que inician o acaban una conversación en
la red. Son los emisores o receptores de la información.
Hots
Tienen funcionalidad propia sin
necesidad de estar conectados a una
red.
NIC
u n i d a d 1
Componentes básicos de una red local
Servicios y protocolos
Servicios: funcionalidad que proporciona un host al resto de
dispositivos de la red.
Protocolo: conjunto de normas que deben cumplirse para implementar
dicho servicio.
Servicios más
comunes
• DHCP.
• DNS.
• Servicios de impresión.
Para que la información pueda transcurrir correctamente desde el
origen hasta su destino, es importante que los equipos hablen el
mismo lenguaje o protocolo.
u n i d a d 1
Componentes básicos de una red local
Medios de transmisión
Material a través del cual viajan los paquetes de datos que
constituyen la información que circula por la red.
Guiados
• Cable telefónico.
• Cable coaxial.
• Cable UTP.
• Cable STP.
• Fibra óptica.
No guiados
• Rayo gamma.
•Rayos X.
•Luz ultravioleta.
•Rayos infrarrojos.
•Ondas de radio.
•Microondas.
u n i d a d 1
Componentes básicos de una red local
Elementos de conexión
Dispositivos físicos por los que realmente se realiza la
conectividad con la red.
Tarjeta de red AntenasConectores
u n i d a d 1
Componentes básicos de una red local
Equipos intermedios
Son los nodos de una red local que aparecen colocados entre los
equipos terminales y la conexión de estos a Internet.
Puentes o bridges.
Concentradores o hubs.
Enrutadores o routers.
Conmutadores o switches.
Cortafuegos o firewall.
Módem.
Cablemódem.
Otros
elementos
Funciones
Enrutamiento de
paquetes entre redes
distintas.
Repetición de
señales de red.
Concentración de
dispositivos de red
Tipos
u n i d a d 1
Topología de la red
La topología de la red es la que define su estructura.
Describe la forma en que los equipos
se comunican dentro de la red.
Topología
lógica
• Topología de bus.
• Topología de anillo.
• Topología de estrella.
• Topología de estrella extendida.
• Topología jerárquica.
• Topología de malla.
Topología
física
Uso de
testigos
Topología de bus
lógico
u n i d a d 1
Tipos de redes
Hay tantas clasificaciones posibles como principios.
Según el tipo de acceso
a la red
Según su extensión
• Red de área personal
(PAN)
• Red de área doméstica
(HAN)
• Red de área local (LAN)
• Red de área de campus
(CAN)
• Red de área
metropolitana (MAN)
• Red de área extensa
(WAN)
Los equipos de la red se
conectan entre sí y a otras
redes usando para ello su
dirección IP.
• Red pública
• Red privada
Dependiendo de la distancia
física a la que estén
conectados los nodos.
u n i d a d 1
Tipos de redes
Según el medio de
transmisión
Tiene en cuenta qué canal utiliza la
red para poder enviar y recibir
información.
Red inalámbricaRed cableada
Según su topología
Atiende a la forma en que las
estaciones se conectan entre sí.
Topología
de malla
Topología
de anillo
Topología
de bus
Topología
de estrella
También existen la topología de estrella extendida y la
topología jerárquica, pero, en realidad, pueden formarse uniendo
varias redes con topología de estrella.
u n i d a d 1
Tipos de redes
Según su
función
Hoy en día no solo se generan redes de
ordenadores para compartir datos, sino
también con un cometido específico que
otorgue funcionalidades diversas a los
usuarios.
• Red DAS (direct attached storage)
• Red NAS (network attached storage)
• Red SAN (storage area network)
• Red VLAN (virtual LAN) o red de
área local virtual
• Red VPN (virtual private network)
• Red DMZ (zona desmilitarizada)

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Capa fisica, modelo osi
Capa fisica, modelo osiCapa fisica, modelo osi
Capa fisica, modelo osi
Luis Cedeño
 
Unidad 8: Dispositivos de la capa de red y afines
Unidad 8: Dispositivos de la capa de red y afinesUnidad 8: Dispositivos de la capa de red y afines
Unidad 8: Dispositivos de la capa de red y afines
carmenrico14
 
Introduction to computer networks
Introduction to computer networksIntroduction to computer networks
Introduction to computer networks
Haider Ali Malik
 
Hub,router y switch
Hub,router y switchHub,router y switch
Hub,router y switch
Jorge Quintuña Tigre
 
Caracteristicas de los diferentes tipos de cables existentes
Caracteristicas de los diferentes tipos de cables existentesCaracteristicas de los diferentes tipos de cables existentes
Caracteristicas de los diferentes tipos de cables existentes
marcorubiomca
 
Red De Computadoras
Red De ComputadorasRed De Computadoras
Red De Computadorasguest896c6a
 
Ud3 redes locales
Ud3 redes localesUd3 redes locales
Ud3 redes locales
carmenrico14
 
Normas de cableado estructurado
Normas de cableado estructuradoNormas de cableado estructurado
Normas de cableado estructuradosanr
 
Medios Guiados y Medios No Guiados
Medios Guiados y Medios No GuiadosMedios Guiados y Medios No Guiados
Medios Guiados y Medios No Guiados
gramirezpi
 
Medios de tx
Medios de txMedios de tx
Medios de tx
Brayan Gomez
 
Capa de red
Capa de redCapa de red
Capa de red
flakita_champi
 
Wi-Fi For Beginners - Module 3 - Access Points (APs)
Wi-Fi For Beginners - Module 3 - Access Points (APs)Wi-Fi For Beginners - Module 3 - Access Points (APs)
Wi-Fi For Beginners - Module 3 - Access Points (APs)
Nigel Bowden
 
Meio Físico de transmissão de dados
Meio Físico de transmissão de dadosMeio Físico de transmissão de dados
Meio Físico de transmissão de dados
Rafael Vieira
 
Ethernet
EthernetEthernet
Ethernet
Abdiel Romero
 
Transmision De Datos
Transmision De DatosTransmision De Datos
Transmision De Datos
Alexis Martinez
 
Redes wan
Redes wanRedes wan
Fundamentos basicos de redes
Fundamentos basicos de redesFundamentos basicos de redes
Fundamentos basicos de redes
Cristin Maryeli Silva Acosta
 

La actualidad más candente (20)

Capa fisica, modelo osi
Capa fisica, modelo osiCapa fisica, modelo osi
Capa fisica, modelo osi
 
Unidad 8: Dispositivos de la capa de red y afines
Unidad 8: Dispositivos de la capa de red y afinesUnidad 8: Dispositivos de la capa de red y afines
Unidad 8: Dispositivos de la capa de red y afines
 
Introduction to computer networks
Introduction to computer networksIntroduction to computer networks
Introduction to computer networks
 
Hub,router y switch
Hub,router y switchHub,router y switch
Hub,router y switch
 
Caracteristicas de los diferentes tipos de cables existentes
Caracteristicas de los diferentes tipos de cables existentesCaracteristicas de los diferentes tipos de cables existentes
Caracteristicas de los diferentes tipos de cables existentes
 
Red De Computadoras
Red De ComputadorasRed De Computadoras
Red De Computadoras
 
Ud3 redes locales
Ud3 redes localesUd3 redes locales
Ud3 redes locales
 
Capa física
Capa físicaCapa física
Capa física
 
Normas de cableado estructurado
Normas de cableado estructuradoNormas de cableado estructurado
Normas de cableado estructurado
 
Medios Guiados y Medios No Guiados
Medios Guiados y Medios No GuiadosMedios Guiados y Medios No Guiados
Medios Guiados y Medios No Guiados
 
Cuestionario de telematica
Cuestionario de telematicaCuestionario de telematica
Cuestionario de telematica
 
Medios de tx
Medios de txMedios de tx
Medios de tx
 
Routing
RoutingRouting
Routing
 
Capa de red
Capa de redCapa de red
Capa de red
 
Wi-Fi For Beginners - Module 3 - Access Points (APs)
Wi-Fi For Beginners - Module 3 - Access Points (APs)Wi-Fi For Beginners - Module 3 - Access Points (APs)
Wi-Fi For Beginners - Module 3 - Access Points (APs)
 
Meio Físico de transmissão de dados
Meio Físico de transmissão de dadosMeio Físico de transmissão de dados
Meio Físico de transmissão de dados
 
Ethernet
EthernetEthernet
Ethernet
 
Transmision De Datos
Transmision De DatosTransmision De Datos
Transmision De Datos
 
Redes wan
Redes wanRedes wan
Redes wan
 
Fundamentos basicos de redes
Fundamentos basicos de redesFundamentos basicos de redes
Fundamentos basicos de redes
 

Destacado

Ud6 Seguridad del software
Ud6 Seguridad del softwareUd6 Seguridad del software
Ud6 Seguridad del software
carmenrico14
 
Unidad 4: Servicio web (HTTP)
Unidad 4: Servicio web (HTTP)Unidad 4: Servicio web (HTTP)
Unidad 4: Servicio web (HTTP)
carmenrico14
 
Ud7 redes locales
Ud7 redes localesUd7 redes locales
Ud7 redes locales
carmenrico14
 
Unidad 6: Software malicioso
Unidad 6: Software maliciosoUnidad 6: Software malicioso
Unidad 6: Software malicioso
carmenrico14
 
Unidad 4: Administración de usuarios grupos locales en Windows
Unidad 4: Administración de usuarios grupos locales en WindowsUnidad 4: Administración de usuarios grupos locales en Windows
Unidad 4: Administración de usuarios grupos locales en Windows
carmenrico14
 
Unidad 7: Ensamblado de equipos informáticos
Unidad 7: Ensamblado de equipos informáticosUnidad 7: Ensamblado de equipos informáticos
Unidad 7: Ensamblado de equipos informáticos
carmenrico14
 
Ud7 Redes seguras
Ud7 Redes segurasUd7 Redes seguras
Ud7 Redes seguras
carmenrico14
 
DNS
DNSDNS
DNS
UTEC
 
Unidad 8: Puesta en marcha del equipo
Unidad 8: Puesta en marcha del equipoUnidad 8: Puesta en marcha del equipo
Unidad 8: Puesta en marcha del equipo
carmenrico14
 
Informatica presentacion
Informatica presentacionInformatica presentacion
Informatica presentacion
David Masmela Garcia
 
Unidad 4: Opciones avanzadas de los procesadores de texto
Unidad 4: Opciones avanzadas de los procesadores de textoUnidad 4: Opciones avanzadas de los procesadores de texto
Unidad 4: Opciones avanzadas de los procesadores de texto
carmenrico14
 
Unidad 1: Introducción a la seguridad informática
Unidad 1: Introducción a la seguridad informáticaUnidad 1: Introducción a la seguridad informática
Unidad 1: Introducción a la seguridad informática
carmenrico14
 
Unidad 6: Dispositivos de entrada y salida
Unidad 6: Dispositivos de entrada y salidaUnidad 6: Dispositivos de entrada y salida
Unidad 6: Dispositivos de entrada y salida
carmenrico14
 
Ud6 redes locales
Ud6 redes localesUd6 redes locales
Ud6 redes locales
carmenrico14
 
Unidad 5: Aplicaciones de la criptografía
Unidad 5: Aplicaciones de la criptografíaUnidad 5: Aplicaciones de la criptografía
Unidad 5: Aplicaciones de la criptografía
carmenrico14
 
Dns
DnsDns
Ud5 Amenazas al software
Ud5 Amenazas al softwareUd5 Amenazas al software
Ud5 Amenazas al software
carmenrico14
 
Unidad 4: Tarjetas de expansión
Unidad 4: Tarjetas de expansiónUnidad 4: Tarjetas de expansión
Unidad 4: Tarjetas de expansión
carmenrico14
 
Historia de la informatica
Historia de la informaticaHistoria de la informatica
Historia de la informatica
carmenrico14
 

Destacado (20)

Ud6 Seguridad del software
Ud6 Seguridad del softwareUd6 Seguridad del software
Ud6 Seguridad del software
 
Unidad 4: Servicio web (HTTP)
Unidad 4: Servicio web (HTTP)Unidad 4: Servicio web (HTTP)
Unidad 4: Servicio web (HTTP)
 
Ud7 redes locales
Ud7 redes localesUd7 redes locales
Ud7 redes locales
 
Unidad 6: Software malicioso
Unidad 6: Software maliciosoUnidad 6: Software malicioso
Unidad 6: Software malicioso
 
Unidad 4: Administración de usuarios grupos locales en Windows
Unidad 4: Administración de usuarios grupos locales en WindowsUnidad 4: Administración de usuarios grupos locales en Windows
Unidad 4: Administración de usuarios grupos locales en Windows
 
Unidad 7: Ensamblado de equipos informáticos
Unidad 7: Ensamblado de equipos informáticosUnidad 7: Ensamblado de equipos informáticos
Unidad 7: Ensamblado de equipos informáticos
 
Ud7 Redes seguras
Ud7 Redes segurasUd7 Redes seguras
Ud7 Redes seguras
 
DNS
DNSDNS
DNS
 
Unidad 8: Puesta en marcha del equipo
Unidad 8: Puesta en marcha del equipoUnidad 8: Puesta en marcha del equipo
Unidad 8: Puesta en marcha del equipo
 
Informatica presentacion
Informatica presentacionInformatica presentacion
Informatica presentacion
 
Unidad 4: Opciones avanzadas de los procesadores de texto
Unidad 4: Opciones avanzadas de los procesadores de textoUnidad 4: Opciones avanzadas de los procesadores de texto
Unidad 4: Opciones avanzadas de los procesadores de texto
 
Unidad 1: Introducción a la seguridad informática
Unidad 1: Introducción a la seguridad informáticaUnidad 1: Introducción a la seguridad informática
Unidad 1: Introducción a la seguridad informática
 
Unidad 6: Dispositivos de entrada y salida
Unidad 6: Dispositivos de entrada y salidaUnidad 6: Dispositivos de entrada y salida
Unidad 6: Dispositivos de entrada y salida
 
Ud6 redes locales
Ud6 redes localesUd6 redes locales
Ud6 redes locales
 
Unidad 5: Aplicaciones de la criptografía
Unidad 5: Aplicaciones de la criptografíaUnidad 5: Aplicaciones de la criptografía
Unidad 5: Aplicaciones de la criptografía
 
Servidor DNS
Servidor DNSServidor DNS
Servidor DNS
 
Dns
DnsDns
Dns
 
Ud5 Amenazas al software
Ud5 Amenazas al softwareUd5 Amenazas al software
Ud5 Amenazas al software
 
Unidad 4: Tarjetas de expansión
Unidad 4: Tarjetas de expansiónUnidad 4: Tarjetas de expansión
Unidad 4: Tarjetas de expansión
 
Historia de la informatica
Historia de la informaticaHistoria de la informatica
Historia de la informatica
 

Similar a Unidad 1: Introducción a las redes locales

Redes de ordenadores y comunicaciones (1) (2)
Redes de ordenadores y comunicaciones (1) (2)Redes de ordenadores y comunicaciones (1) (2)
Redes de ordenadores y comunicaciones (1) (2)fonsobispo
 
Tema 1 y 2.pdf
Tema 1 y 2.pdfTema 1 y 2.pdf
Tema 1 y 2.pdf
PaolaLma
 
Redes
RedesRedes
Redes informaticas
Redes informaticasRedes informaticas
Redes informaticasIngenious
 
Redes
RedesRedes
Redes
RedesRedes
Redes. Gino y Candela
Redes. Gino y CandelaRedes. Gino y Candela
Redes. Gino y Candela
BlasCorbalan
 
Presentación Redes TIC
Presentación Redes TICPresentación Redes TIC
Presentación Redes TIC
ticinterx
 
Redes informáticas
Redes informáticasRedes informáticas
Redes informáticashasim69
 
Redes
RedesRedes
Redes informáticas
Redes informáticasRedes informáticas
Redes informáticas
atila1997
 
Redes informáticas
Redes informáticasRedes informáticas
Redes informáticasIgnacio1997
 
Presentación de redes
Presentación de redesPresentación de redes
Presentación de redes
claudia ponce
 
Introducción a las redes
Introducción a las redesIntroducción a las redes
Introducción a las redes
anaybea
 
Red
RedRed
Red de computadoras eloisa perez
Red de computadoras eloisa perezRed de computadoras eloisa perez
Red de computadoras eloisa perez
eloisa90
 
portafolio de evidencias de computacion
portafolio de evidencias de computacionportafolio de evidencias de computacion
portafolio de evidencias de computacionIgnacio Meza Gutierrez
 

Similar a Unidad 1: Introducción a las redes locales (20)

Redes de ordenadores y comunicaciones (1) (2)
Redes de ordenadores y comunicaciones (1) (2)Redes de ordenadores y comunicaciones (1) (2)
Redes de ordenadores y comunicaciones (1) (2)
 
Tema 1 y 2.pdf
Tema 1 y 2.pdfTema 1 y 2.pdf
Tema 1 y 2.pdf
 
Redes
RedesRedes
Redes
 
Redes informaticas
Redes informaticasRedes informaticas
Redes informaticas
 
Redes
RedesRedes
Redes
 
Redes
RedesRedes
Redes
 
Redes. Gino y Candela
Redes. Gino y CandelaRedes. Gino y Candela
Redes. Gino y Candela
 
Presentación Redes TIC
Presentación Redes TICPresentación Redes TIC
Presentación Redes TIC
 
Redes informáticas
Redes informáticasRedes informáticas
Redes informáticas
 
Redes
RedesRedes
Redes
 
Redes informáticas
Redes informáticasRedes informáticas
Redes informáticas
 
Redes informáticas
Redes informáticasRedes informáticas
Redes informáticas
 
Presentación de redes
Presentación de redesPresentación de redes
Presentación de redes
 
Introducción a las redes
Introducción a las redesIntroducción a las redes
Introducción a las redes
 
Red
RedRed
Red
 
Red de computadoras eloisa perez
Red de computadoras eloisa perezRed de computadoras eloisa perez
Red de computadoras eloisa perez
 
Redes
RedesRedes
Redes
 
portafolio de evidencias de computacion
portafolio de evidencias de computacionportafolio de evidencias de computacion
portafolio de evidencias de computacion
 
Redes
RedesRedes
Redes
 
CCNA 1 - Clase 2
CCNA 1 - Clase 2CCNA 1 - Clase 2
CCNA 1 - Clase 2
 

Más de carmenrico14

Unidad 1: Los sistemas operativos en el sistema informático
Unidad 1: Los sistemas operativos en el sistema informáticoUnidad 1: Los sistemas operativos en el sistema informático
Unidad 1: Los sistemas operativos en el sistema informático
carmenrico14
 
Unidad 11: Redes locales inalámbricas
Unidad 11: Redes locales inalámbricasUnidad 11: Redes locales inalámbricas
Unidad 11: Redes locales inalámbricas
carmenrico14
 
Unidad 12: La red ya está lista, ¿funciona?
Unidad 12: La red ya está lista, ¿funciona?Unidad 12: La red ya está lista, ¿funciona?
Unidad 12: La red ya está lista, ¿funciona?
carmenrico14
 
Unidad 9: La capa de transporte
Unidad 9: La capa de transporteUnidad 9: La capa de transporte
Unidad 9: La capa de transporte
carmenrico14
 
Unidad 5: Seguridad y protección medioambiental en el montaje de redes.
Unidad 5: Seguridad y protección medioambiental en el montaje de redes.Unidad 5: Seguridad y protección medioambiental en el montaje de redes.
Unidad 5: Seguridad y protección medioambiental en el montaje de redes.
carmenrico14
 
Unidad 4: Organización física de la red: los SCE
Unidad 4: Organización física de la red: los SCEUnidad 4: Organización física de la red: los SCE
Unidad 4: Organización física de la red: los SCE
carmenrico14
 
Unidad 7: Medidas de protección contra el malware
Unidad 7: Medidas de protección contra el malwareUnidad 7: Medidas de protección contra el malware
Unidad 7: Medidas de protección contra el malware
carmenrico14
 
Unidad 10: Procedimientos alternativos de instalación de software.
Unidad 10: Procedimientos alternativos de instalación de software.Unidad 10: Procedimientos alternativos de instalación de software.
Unidad 10: Procedimientos alternativos de instalación de software.
carmenrico14
 
Unidad 9: Mantenimiento de equipos informáticos y periféricos.
Unidad 9: Mantenimiento de equipos informáticos y periféricos.Unidad 9: Mantenimiento de equipos informáticos y periféricos.
Unidad 9: Mantenimiento de equipos informáticos y periféricos.
carmenrico14
 
Unidad 4: Criptografía
Unidad 4: CriptografíaUnidad 4: Criptografía
Unidad 4: Criptografía
carmenrico14
 
Unidad 3: Seguridad lógica
Unidad 3: Seguridad lógicaUnidad 3: Seguridad lógica
Unidad 3: Seguridad lógica
carmenrico14
 
Unidad 5: Sistemas de alimentación de equipos informáticos.
Unidad 5: Sistemas de alimentación de equipos informáticos.Unidad 5: Sistemas de alimentación de equipos informáticos.
Unidad 5: Sistemas de alimentación de equipos informáticos.
carmenrico14
 
Unidad 3: La memoria secundaria
Unidad 3: La memoria secundariaUnidad 3: La memoria secundaria
Unidad 3: La memoria secundaria
carmenrico14
 
Unidad 2: Seguridad física
Unidad 2: Seguridad físicaUnidad 2: Seguridad física
Unidad 2: Seguridad física
carmenrico14
 
Unidad 2: Componentes irternos del ordenador
Unidad 2: Componentes irternos del ordenadorUnidad 2: Componentes irternos del ordenador
Unidad 2: Componentes irternos del ordenador
carmenrico14
 
Unidad 1: Estructura de un equipo microinformático
Unidad 1: Estructura de un equipo microinformáticoUnidad 1: Estructura de un equipo microinformático
Unidad 1: Estructura de un equipo microinformático
carmenrico14
 
Unidad 10: Presentaciones dinámicas
Unidad 10: Presentaciones dinámicasUnidad 10: Presentaciones dinámicas
Unidad 10: Presentaciones dinámicas
carmenrico14
 

Más de carmenrico14 (17)

Unidad 1: Los sistemas operativos en el sistema informático
Unidad 1: Los sistemas operativos en el sistema informáticoUnidad 1: Los sistemas operativos en el sistema informático
Unidad 1: Los sistemas operativos en el sistema informático
 
Unidad 11: Redes locales inalámbricas
Unidad 11: Redes locales inalámbricasUnidad 11: Redes locales inalámbricas
Unidad 11: Redes locales inalámbricas
 
Unidad 12: La red ya está lista, ¿funciona?
Unidad 12: La red ya está lista, ¿funciona?Unidad 12: La red ya está lista, ¿funciona?
Unidad 12: La red ya está lista, ¿funciona?
 
Unidad 9: La capa de transporte
Unidad 9: La capa de transporteUnidad 9: La capa de transporte
Unidad 9: La capa de transporte
 
Unidad 5: Seguridad y protección medioambiental en el montaje de redes.
Unidad 5: Seguridad y protección medioambiental en el montaje de redes.Unidad 5: Seguridad y protección medioambiental en el montaje de redes.
Unidad 5: Seguridad y protección medioambiental en el montaje de redes.
 
Unidad 4: Organización física de la red: los SCE
Unidad 4: Organización física de la red: los SCEUnidad 4: Organización física de la red: los SCE
Unidad 4: Organización física de la red: los SCE
 
Unidad 7: Medidas de protección contra el malware
Unidad 7: Medidas de protección contra el malwareUnidad 7: Medidas de protección contra el malware
Unidad 7: Medidas de protección contra el malware
 
Unidad 10: Procedimientos alternativos de instalación de software.
Unidad 10: Procedimientos alternativos de instalación de software.Unidad 10: Procedimientos alternativos de instalación de software.
Unidad 10: Procedimientos alternativos de instalación de software.
 
Unidad 9: Mantenimiento de equipos informáticos y periféricos.
Unidad 9: Mantenimiento de equipos informáticos y periféricos.Unidad 9: Mantenimiento de equipos informáticos y periféricos.
Unidad 9: Mantenimiento de equipos informáticos y periféricos.
 
Unidad 4: Criptografía
Unidad 4: CriptografíaUnidad 4: Criptografía
Unidad 4: Criptografía
 
Unidad 3: Seguridad lógica
Unidad 3: Seguridad lógicaUnidad 3: Seguridad lógica
Unidad 3: Seguridad lógica
 
Unidad 5: Sistemas de alimentación de equipos informáticos.
Unidad 5: Sistemas de alimentación de equipos informáticos.Unidad 5: Sistemas de alimentación de equipos informáticos.
Unidad 5: Sistemas de alimentación de equipos informáticos.
 
Unidad 3: La memoria secundaria
Unidad 3: La memoria secundariaUnidad 3: La memoria secundaria
Unidad 3: La memoria secundaria
 
Unidad 2: Seguridad física
Unidad 2: Seguridad físicaUnidad 2: Seguridad física
Unidad 2: Seguridad física
 
Unidad 2: Componentes irternos del ordenador
Unidad 2: Componentes irternos del ordenadorUnidad 2: Componentes irternos del ordenador
Unidad 2: Componentes irternos del ordenador
 
Unidad 1: Estructura de un equipo microinformático
Unidad 1: Estructura de un equipo microinformáticoUnidad 1: Estructura de un equipo microinformático
Unidad 1: Estructura de un equipo microinformático
 
Unidad 10: Presentaciones dinámicas
Unidad 10: Presentaciones dinámicasUnidad 10: Presentaciones dinámicas
Unidad 10: Presentaciones dinámicas
 

Último

c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 

Último (20)

c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 

Unidad 1: Introducción a las redes locales

  • 1. u n i d a d 1 Introducción a las redesIntroducción a las redes localeslocales u n i d a d 1
  • 2. u n i d a d 1
  • 3. u n i d a d 1 ¿Qué es una red de área local? Sistema informático que permite la conexión entre ordenadores que se encuentran físicamente próximos entre sí. No cables Wireless LAN Recursos compartidos Administración centralizada Beneficios Características Ficheros y datos compartidos Tipo de cableado vs. inalámbrico Longitud de los cables Velocidad de transmisión Hardware que conecta los nodos Variedad de equipos Tecnología de comunicación
  • 4. u n i d a d 1 Componentes básicos de una red local Equipos terminales Son los dispositivos que inician o acaban una conversación en la red. Son los emisores o receptores de la información. Hots Tienen funcionalidad propia sin necesidad de estar conectados a una red. NIC
  • 5. u n i d a d 1 Componentes básicos de una red local Servicios y protocolos Servicios: funcionalidad que proporciona un host al resto de dispositivos de la red. Protocolo: conjunto de normas que deben cumplirse para implementar dicho servicio. Servicios más comunes • DHCP. • DNS. • Servicios de impresión. Para que la información pueda transcurrir correctamente desde el origen hasta su destino, es importante que los equipos hablen el mismo lenguaje o protocolo.
  • 6. u n i d a d 1 Componentes básicos de una red local Medios de transmisión Material a través del cual viajan los paquetes de datos que constituyen la información que circula por la red. Guiados • Cable telefónico. • Cable coaxial. • Cable UTP. • Cable STP. • Fibra óptica. No guiados • Rayo gamma. •Rayos X. •Luz ultravioleta. •Rayos infrarrojos. •Ondas de radio. •Microondas.
  • 7. u n i d a d 1 Componentes básicos de una red local Elementos de conexión Dispositivos físicos por los que realmente se realiza la conectividad con la red. Tarjeta de red AntenasConectores
  • 8. u n i d a d 1 Componentes básicos de una red local Equipos intermedios Son los nodos de una red local que aparecen colocados entre los equipos terminales y la conexión de estos a Internet. Puentes o bridges. Concentradores o hubs. Enrutadores o routers. Conmutadores o switches. Cortafuegos o firewall. Módem. Cablemódem. Otros elementos Funciones Enrutamiento de paquetes entre redes distintas. Repetición de señales de red. Concentración de dispositivos de red Tipos
  • 9. u n i d a d 1 Topología de la red La topología de la red es la que define su estructura. Describe la forma en que los equipos se comunican dentro de la red. Topología lógica • Topología de bus. • Topología de anillo. • Topología de estrella. • Topología de estrella extendida. • Topología jerárquica. • Topología de malla. Topología física Uso de testigos Topología de bus lógico
  • 10. u n i d a d 1 Tipos de redes Hay tantas clasificaciones posibles como principios. Según el tipo de acceso a la red Según su extensión • Red de área personal (PAN) • Red de área doméstica (HAN) • Red de área local (LAN) • Red de área de campus (CAN) • Red de área metropolitana (MAN) • Red de área extensa (WAN) Los equipos de la red se conectan entre sí y a otras redes usando para ello su dirección IP. • Red pública • Red privada Dependiendo de la distancia física a la que estén conectados los nodos.
  • 11. u n i d a d 1 Tipos de redes Según el medio de transmisión Tiene en cuenta qué canal utiliza la red para poder enviar y recibir información. Red inalámbricaRed cableada Según su topología Atiende a la forma en que las estaciones se conectan entre sí. Topología de malla Topología de anillo Topología de bus Topología de estrella También existen la topología de estrella extendida y la topología jerárquica, pero, en realidad, pueden formarse uniendo varias redes con topología de estrella.
  • 12. u n i d a d 1 Tipos de redes Según su función Hoy en día no solo se generan redes de ordenadores para compartir datos, sino también con un cometido específico que otorgue funcionalidades diversas a los usuarios. • Red DAS (direct attached storage) • Red NAS (network attached storage) • Red SAN (storage area network) • Red VLAN (virtual LAN) o red de área local virtual • Red VPN (virtual private network) • Red DMZ (zona desmilitarizada)