SlideShare una empresa de Scribd logo
REDES CONVERGENTES: 
IMPACTO HACIA LOS 
USUARIOS 
Gerardo A. Suárez M.
¿QUE ES UNA CONVERGENCIA? 
Es cuando se juntan 
múltiples servicios y 
tecnologías en una 
misma red 
Se refiere a la posibilidad 
de enviar datos, video y 
voz por medio de una 
misma infraestructura de 
red
¿QUE ES UN SERVICIO CONVERGENTE? 
 Es aquel que permite al usuario acceder a la 
información multimedia (voz, video y datos) a 
través de una interfaz, de forma ubicua, 
transparente, con calidad adecuada, y 
en múltiples contextos 
 Ubicuo: es una generalización de la movilidad 
y constituye la máxima expresión de 
la convergencia. Consiste en que se peuda 
acceder a un servicio en cualquier momento, 
en cualquier lugar y con cualquier terminal.
CARACTERISTICAS DE LOS SERVICIOS 
CONVERGENTES 
 “Always on” se refiere a que los usuarios podrán acceder a 
sus servicios cuándo y dónde quieran 
 La calidad en tiempo real, se refiere a poder priorizar tipos de 
servicios y asegurar la entrega eficiente en tiempo real de 
tráfico de voz y video. 
 La protección de datos se refiere a que el tráfico deberá ser 
autenticado, autorizado y protegido de extremo a extremo 
 Internet móvil significa que el contenido de los servicios 
deberá estar disponible para los usuarios en movimiento
4 FASES DE DESARROLLO DE LA 
CONVERGENCIA 
 Escenario 1 – Plataformas Independientes 
El usuario puede contratar los tres servicios más extendidos (voz,texto y video) 
pero de forma individual. 
 Escenario 2 - Sólo una plataforma 
El usuario puede contratar los servicios más extendidos a un único operador 
(Triple Play), el cuál tiene una única plataforma integrada para ofrecerlos. Sin 
embargo, para acceder a cada uno de ellos se 
necesitan interfaces diferentes.
4 FASES DE DESARROLLO DE LA 
CONVERGENCIA 
 Escenario 3 – Una sola interfaz 
Similar al escenario 2 pero se prestan los servicios a través de una sola interfaz. 
Un ejemplo de este escenario sería tener una red integrada y un terminal de 
usuario tipo set-top-box que integre Internet, televisión digital, voz y 
videoconferencia. 
 Escenario 4 – Ubicuo 
En esta fase el usuario dispondrá de aplicaciones que se podrán acceder a 
través de una sola interfaz, como en el escenario anterior, pero sin 
preocuparse de la red en la que se encuentre.El usuario con un 
único terminal accede aplicaciones convergentes y a sus servicios 
individuales, prestados por un proveedor que gestiona una única plataforma, 
a través de la red más accesible en cada momento.
MOVILIDAD DE LAS REDES 
 La movilidad en redes se refiere a que los medios de 
transporte puedan estar conectados a la red, mientras 
los usuarios que están dentro de estos puedan acceder 
también a Internet. 
 Lograr la movilidad de la red es difícil debido al cambio 
de posición cambiante y las grandes velocidades a la 
que se pueden mover estos vehículos. 
 Para soportarla, se ha desarrollado un Protocolo 
denominado NEMO (Network in MOtion)
NEMO – NETWORK MOBILITY 
 Este sistema se compone de un MR al que se conectan las otras redes. 
Para este caso se encuentra en el bus. 
 El avión puede conectarse directamente 
A través del MR o puede acceder a 
Internet por otra red. 
 Las personas que están conectadas 
Al HM (Home Access) también peuden 
Acceder al MR por medio del IP 
Tunnel
EL FUTURO DE LOS VIDEOJUEGOS – 
REALIDAD VIRTUAL Y REDES CONVERGENTES 
 El avance de los videojuegos se 
ha centrado en mejorar las 
gráficas y la posibilidad de 
jugar online. 
 Las nuevas tecnologías brindan 
la oportunidad de hacer más 
inmersivos los juegos 
 El hardware es mas potente y 
barato, lo que facilita el 
desarrollo de nuevos productos
OCULUS RIFT- PERMITIENDO LA 
INMERSIVIDAD 
 Es un casco de realidad virtual que 
está siendo desarrollado por Oculus VR 
 permiten que el usuario pueda girar la 
cabeza hasta 107 grados para ver el escenario 
de juego 
 Posee mecanismos que logran latencias ultra bajas 
 Capacidades de renderizado capacitivas 3D, 
que ayudan a generar sensaciones más cercanas 
a la realidad.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Introducción a las Redes Convergentes
Introducción a las Redes ConvergentesIntroducción a las Redes Convergentes
Introducción a las Redes Convergentes
OpenCourseWare México
 
Sistemas Operativos Distribuidos.
Sistemas Operativos Distribuidos.Sistemas Operativos Distribuidos.
Sistemas Operativos Distribuidos.
argentm
 
Power Point - Tecnologias moviles
Power Point - Tecnologias movilesPower Point - Tecnologias moviles
Power Point - Tecnologias moviles
Alumnos Instituto Grilli
 
Arquitectura de los sistemas operativos
Arquitectura de los sistemas operativosArquitectura de los sistemas operativos
Arquitectura de los sistemas operativos
Xavier Jose
 
Switch o conmutadores (2).pptx
Switch o conmutadores (2).pptxSwitch o conmutadores (2).pptx
Switch o conmutadores (2).pptx
NorlinmanuelLagosand
 
Dhcp
DhcpDhcp
Cisco packet tracer
Cisco packet tracerCisco packet tracer
Cisco packet tracer
karenlara47
 
Investigación IPv4
Investigación IPv4Investigación IPv4
Investigación IPv4
José Alexis Cruz Solar
 
Sistemas operativos distribuidos
Sistemas operativos distribuidosSistemas operativos distribuidos
Sistemas operativos distribuidoscarlosmax10
 
Servidores, tipos de servidores
Servidores, tipos de servidoresServidores, tipos de servidores
Servidores, tipos de servidores
Enya Loboguerrero
 
Carrier Ethernet- MPLS
Carrier Ethernet- MPLSCarrier Ethernet- MPLS
Carrier Ethernet- MPLS
Jose Felix Moran Agusto
 
Tipos de multiplexacion
Tipos de multiplexacionTipos de multiplexacion
Tipos de multiplexacion
Hugo Alberto Rivera Diaz
 
Ensayo Cliente Servidor
Ensayo Cliente ServidorEnsayo Cliente Servidor
Ensayo Cliente Servidor
Jonathan Llerena Stifler
 
Redes wan
Redes wanRedes wan

La actualidad más candente (20)

Introducción a las Redes Convergentes
Introducción a las Redes ConvergentesIntroducción a las Redes Convergentes
Introducción a las Redes Convergentes
 
Sistemas Operativos Distribuidos.
Sistemas Operativos Distribuidos.Sistemas Operativos Distribuidos.
Sistemas Operativos Distribuidos.
 
Respuestas
RespuestasRespuestas
Respuestas
 
Transceiver
TransceiverTransceiver
Transceiver
 
Power Point - Tecnologias moviles
Power Point - Tecnologias movilesPower Point - Tecnologias moviles
Power Point - Tecnologias moviles
 
Arquitectura de los sistemas operativos
Arquitectura de los sistemas operativosArquitectura de los sistemas operativos
Arquitectura de los sistemas operativos
 
Switch o conmutadores (2).pptx
Switch o conmutadores (2).pptxSwitch o conmutadores (2).pptx
Switch o conmutadores (2).pptx
 
Dhcp
DhcpDhcp
Dhcp
 
Cisco packet tracer
Cisco packet tracerCisco packet tracer
Cisco packet tracer
 
RED WAN
RED WANRED WAN
RED WAN
 
Investigación IPv4
Investigación IPv4Investigación IPv4
Investigación IPv4
 
Sistemas operativos distribuidos
Sistemas operativos distribuidosSistemas operativos distribuidos
Sistemas operativos distribuidos
 
Redes wlan 2 parte
Redes wlan 2 parteRedes wlan 2 parte
Redes wlan 2 parte
 
Gestion de redes
Gestion de redesGestion de redes
Gestion de redes
 
Servidores, tipos de servidores
Servidores, tipos de servidoresServidores, tipos de servidores
Servidores, tipos de servidores
 
Carrier Ethernet- MPLS
Carrier Ethernet- MPLSCarrier Ethernet- MPLS
Carrier Ethernet- MPLS
 
Tipos de multiplexacion
Tipos de multiplexacionTipos de multiplexacion
Tipos de multiplexacion
 
Ensayo Cliente Servidor
Ensayo Cliente ServidorEnsayo Cliente Servidor
Ensayo Cliente Servidor
 
Comparticion de recursos- Sistemas Distribuidos
Comparticion de recursos- Sistemas Distribuidos Comparticion de recursos- Sistemas Distribuidos
Comparticion de recursos- Sistemas Distribuidos
 
Redes wan
Redes wanRedes wan
Redes wan
 

Destacado

Redes Convergentes
Redes ConvergentesRedes Convergentes
Redes Convergentes
Raymundo Vazquez
 
Redes convergentes
Redes convergentesRedes convergentes
Redes convergentes
Ana Ivonne Val
 
Taller Redes Convergentes parte 2
Taller Redes Convergentes parte 2Taller Redes Convergentes parte 2
Taller Redes Convergentes parte 2Mundo Contact
 
Exposicion procesamiento de datos
Exposicion procesamiento de datosExposicion procesamiento de datos
Exposicion procesamiento de datossantiago131
 
RED de Distribucion, categorias
RED de Distribucion, categoriasRED de Distribucion, categorias
RED de Distribucion, categorias
Renzo Diaz
 
Iso organización internacional de normalizacion
Iso organización internacional  de normalizacion Iso organización internacional  de normalizacion
Iso organización internacional de normalizacion
Cali Maza
 
Redes convergentes _i
Redes convergentes _iRedes convergentes _i
Redes convergentes _iPablo Monge
 
Cableadoestructurado 111213231225-phpapp02
Cableadoestructurado 111213231225-phpapp02Cableadoestructurado 111213231225-phpapp02
Cableadoestructurado 111213231225-phpapp02josepalacio30
 
Cableado estructurado
Cableado estructuradoCableado estructurado
Cableado estructurado
Carlos Eduardo Ortiz Chala
 
01 Cable De Par Trenzado
01 Cable De Par Trenzado01 Cable De Par Trenzado
01 Cable De Par Trenzado
amtv
 
Categorias de cable utp 1
Categorias de cable utp 1Categorias de cable utp 1
Categorias de cable utp 1
laifran_berdugo
 
Cableado Estructurado
Cableado EstructuradoCableado Estructurado
Cableado EstructuradoLILY CASTRO
 
Cableado Estructurado de Red
Cableado Estructurado de RedCableado Estructurado de Red
Cableado Estructurado de Red
Salvador Fernández Fernández
 
Categorias De Cableado Estructurado
Categorias De Cableado EstructuradoCategorias De Cableado Estructurado
Categorias De Cableado Estructuradouts
 

Destacado (17)

Redes Convergentes
Redes ConvergentesRedes Convergentes
Redes Convergentes
 
Redes convergentes
Redes convergentesRedes convergentes
Redes convergentes
 
Redes convergentes
Redes convergentesRedes convergentes
Redes convergentes
 
Taller Redes Convergentes parte 2
Taller Redes Convergentes parte 2Taller Redes Convergentes parte 2
Taller Redes Convergentes parte 2
 
Exposicion procesamiento de datos
Exposicion procesamiento de datosExposicion procesamiento de datos
Exposicion procesamiento de datos
 
RED de Distribucion, categorias
RED de Distribucion, categoriasRED de Distribucion, categorias
RED de Distribucion, categorias
 
Redes
RedesRedes
Redes
 
Iso organización internacional de normalizacion
Iso organización internacional  de normalizacion Iso organización internacional  de normalizacion
Iso organización internacional de normalizacion
 
Redes convergentes _i
Redes convergentes _iRedes convergentes _i
Redes convergentes _i
 
Cableadoestructurado 111213231225-phpapp02
Cableadoestructurado 111213231225-phpapp02Cableadoestructurado 111213231225-phpapp02
Cableadoestructurado 111213231225-phpapp02
 
Cableado estructurado
Cableado estructuradoCableado estructurado
Cableado estructurado
 
01 Cable De Par Trenzado
01 Cable De Par Trenzado01 Cable De Par Trenzado
01 Cable De Par Trenzado
 
Categorias de cable utp 1
Categorias de cable utp 1Categorias de cable utp 1
Categorias de cable utp 1
 
Cableado Estructurado
Cableado EstructuradoCableado Estructurado
Cableado Estructurado
 
Cableado Estructurado de Red
Cableado Estructurado de RedCableado Estructurado de Red
Cableado Estructurado de Red
 
trabajo de redes
trabajo de redes trabajo de redes
trabajo de redes
 
Categorias De Cableado Estructurado
Categorias De Cableado EstructuradoCategorias De Cableado Estructurado
Categorias De Cableado Estructurado
 

Similar a Redes convergentes

Subsistema de comunicaciones
Subsistema de comunicaciones Subsistema de comunicaciones
Subsistema de comunicaciones
Steven Diaz Garcia
 
Servicios avanzados de Internet
Servicios avanzados de InternetServicios avanzados de Internet
Servicios avanzados de Internet
Tm-CS
 
Herramientas telematicas
Herramientas telematicasHerramientas telematicas
Herramientas telematicas
jrestrelo221
 
Telefonia movil e internet
Telefonia movil e internetTelefonia movil e internet
Telefonia movil e internetecanamerob
 
Trabajo de herramientas info 2 semestre 2010
Trabajo de herramientas info 2 semestre 2010Trabajo de herramientas info 2 semestre 2010
Trabajo de herramientas info 2 semestre 2010UNAD
 
Modelo de una red
Modelo de una redModelo de una red
Modelo de una red
Rodo D. Ace
 
Redes Wan
Redes Wan Redes Wan
Redes Wan
Jesus Guerra
 
open class semana 2..pdf
open class semana 2..pdfopen class semana 2..pdf
open class semana 2..pdf
GorkyGabrielAriasDaz
 
Aui Evolucion Redes Telecomunicaciones
Aui Evolucion Redes TelecomunicacionesAui Evolucion Redes Telecomunicaciones
Aui Evolucion Redes Telecomunicacionesmaovelasco
 
Convergencia fijo-móvil, evolución y su impacto en el negocio
Convergencia fijo-móvil, evolución y su impacto en el negocioConvergencia fijo-móvil, evolución y su impacto en el negocio
Convergencia fijo-móvil, evolución y su impacto en el negocio
Mundo Contact
 
Convergencia de redes y servicios
Convergencia de redes y serviciosConvergencia de redes y servicios
Convergencia de redes y servicios
Fercho Vaca
 
Preseherramienta en la nube
Preseherramienta en la nube Preseherramienta en la nube
Preseherramienta en la nube
jhaniret
 

Similar a Redes convergentes (20)

Subsistema de comunicaciones
Subsistema de comunicaciones Subsistema de comunicaciones
Subsistema de comunicaciones
 
Trabajo de herramientas info 2 semestre 20010
Trabajo de herramientas info 2 semestre 20010Trabajo de herramientas info 2 semestre 20010
Trabajo de herramientas info 2 semestre 20010
 
Servicios avanzados de Internet
Servicios avanzados de InternetServicios avanzados de Internet
Servicios avanzados de Internet
 
Glosario
GlosarioGlosario
Glosario
 
Herramientas telematicas
Herramientas telematicasHerramientas telematicas
Herramientas telematicas
 
Telefonia movil e internet
Telefonia movil e internetTelefonia movil e internet
Telefonia movil e internet
 
Trabajo de herramientas info 2 semestre 2010
Trabajo de herramientas info 2 semestre 2010Trabajo de herramientas info 2 semestre 2010
Trabajo de herramientas info 2 semestre 2010
 
Modelo de una red
Modelo de una redModelo de una red
Modelo de una red
 
Telecomunicaciones
TelecomunicacionesTelecomunicaciones
Telecomunicaciones
 
Redes Wan
Redes Wan Redes Wan
Redes Wan
 
open class semana 2..pdf
open class semana 2..pdfopen class semana 2..pdf
open class semana 2..pdf
 
Aui Evolucion Redes Telecomunicaciones
Aui Evolucion Redes TelecomunicacionesAui Evolucion Redes Telecomunicaciones
Aui Evolucion Redes Telecomunicaciones
 
Glosario de terminos de redes
Glosario de terminos de redesGlosario de terminos de redes
Glosario de terminos de redes
 
Convergencia fijo-móvil, evolución y su impacto en el negocio
Convergencia fijo-móvil, evolución y su impacto en el negocioConvergencia fijo-móvil, evolución y su impacto en el negocio
Convergencia fijo-móvil, evolución y su impacto en el negocio
 
Tecnologías avanzadas
Tecnologías avanzadasTecnologías avanzadas
Tecnologías avanzadas
 
Convergencia de redes y servicios
Convergencia de redes y serviciosConvergencia de redes y servicios
Convergencia de redes y servicios
 
El internet
El internetEl internet
El internet
 
Preseherramienta en la nube
Preseherramienta en la nube Preseherramienta en la nube
Preseherramienta en la nube
 
Las redes
Las redesLas redes
Las redes
 
Redes subir
Redes subirRedes subir
Redes subir
 

Último

(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
marianabz2403
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
cofferub
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
raquelariza02
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
AlejandraCasallas7
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
cj3806354
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
AlejandraCasallas7
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
cdraco
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
cristianrb0324
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
ManuelCampos464987
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
zoecaicedosalazar
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Telefónica
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Emilio Casbas
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
Leidyfuentes19
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
CrystalRomero18
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
SamuelRamirez83524
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
jjfch3110
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptxRobótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
44652726
 
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentaciónAlan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
JuanPrez962115
 

Último (20)

(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptxRobótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
 
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentaciónAlan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
 

Redes convergentes

  • 1. REDES CONVERGENTES: IMPACTO HACIA LOS USUARIOS Gerardo A. Suárez M.
  • 2. ¿QUE ES UNA CONVERGENCIA? Es cuando se juntan múltiples servicios y tecnologías en una misma red Se refiere a la posibilidad de enviar datos, video y voz por medio de una misma infraestructura de red
  • 3. ¿QUE ES UN SERVICIO CONVERGENTE?  Es aquel que permite al usuario acceder a la información multimedia (voz, video y datos) a través de una interfaz, de forma ubicua, transparente, con calidad adecuada, y en múltiples contextos  Ubicuo: es una generalización de la movilidad y constituye la máxima expresión de la convergencia. Consiste en que se peuda acceder a un servicio en cualquier momento, en cualquier lugar y con cualquier terminal.
  • 4. CARACTERISTICAS DE LOS SERVICIOS CONVERGENTES  “Always on” se refiere a que los usuarios podrán acceder a sus servicios cuándo y dónde quieran  La calidad en tiempo real, se refiere a poder priorizar tipos de servicios y asegurar la entrega eficiente en tiempo real de tráfico de voz y video.  La protección de datos se refiere a que el tráfico deberá ser autenticado, autorizado y protegido de extremo a extremo  Internet móvil significa que el contenido de los servicios deberá estar disponible para los usuarios en movimiento
  • 5. 4 FASES DE DESARROLLO DE LA CONVERGENCIA  Escenario 1 – Plataformas Independientes El usuario puede contratar los tres servicios más extendidos (voz,texto y video) pero de forma individual.  Escenario 2 - Sólo una plataforma El usuario puede contratar los servicios más extendidos a un único operador (Triple Play), el cuál tiene una única plataforma integrada para ofrecerlos. Sin embargo, para acceder a cada uno de ellos se necesitan interfaces diferentes.
  • 6. 4 FASES DE DESARROLLO DE LA CONVERGENCIA  Escenario 3 – Una sola interfaz Similar al escenario 2 pero se prestan los servicios a través de una sola interfaz. Un ejemplo de este escenario sería tener una red integrada y un terminal de usuario tipo set-top-box que integre Internet, televisión digital, voz y videoconferencia.  Escenario 4 – Ubicuo En esta fase el usuario dispondrá de aplicaciones que se podrán acceder a través de una sola interfaz, como en el escenario anterior, pero sin preocuparse de la red en la que se encuentre.El usuario con un único terminal accede aplicaciones convergentes y a sus servicios individuales, prestados por un proveedor que gestiona una única plataforma, a través de la red más accesible en cada momento.
  • 7. MOVILIDAD DE LAS REDES  La movilidad en redes se refiere a que los medios de transporte puedan estar conectados a la red, mientras los usuarios que están dentro de estos puedan acceder también a Internet.  Lograr la movilidad de la red es difícil debido al cambio de posición cambiante y las grandes velocidades a la que se pueden mover estos vehículos.  Para soportarla, se ha desarrollado un Protocolo denominado NEMO (Network in MOtion)
  • 8. NEMO – NETWORK MOBILITY  Este sistema se compone de un MR al que se conectan las otras redes. Para este caso se encuentra en el bus.  El avión puede conectarse directamente A través del MR o puede acceder a Internet por otra red.  Las personas que están conectadas Al HM (Home Access) también peuden Acceder al MR por medio del IP Tunnel
  • 9. EL FUTURO DE LOS VIDEOJUEGOS – REALIDAD VIRTUAL Y REDES CONVERGENTES  El avance de los videojuegos se ha centrado en mejorar las gráficas y la posibilidad de jugar online.  Las nuevas tecnologías brindan la oportunidad de hacer más inmersivos los juegos  El hardware es mas potente y barato, lo que facilita el desarrollo de nuevos productos
  • 10. OCULUS RIFT- PERMITIENDO LA INMERSIVIDAD  Es un casco de realidad virtual que está siendo desarrollado por Oculus VR  permiten que el usuario pueda girar la cabeza hasta 107 grados para ver el escenario de juego  Posee mecanismos que logran latencias ultra bajas  Capacidades de renderizado capacitivas 3D, que ayudan a generar sensaciones más cercanas a la realidad.