SlideShare una empresa de Scribd logo
Redes de interconexión
Nombre:Juan Eduardo Suarez Mota
Materia:Arquitectura de computadoras
Carrera: Ing. Sistemas Computacionales
5-AT/M
Redes de interconexión
Es uno de los elementos más importantes de cualquier arquitectura paralela puesto que
va a modificar el rendimiento global del sistema y la topología de la arquitectura. La red
de interconexión va a ser el vehículo a través del cual se van a comunicar los diferentes
elementos del sistema, memoria con procesador, elementos periféricos, unos
procesadores con otros en un computador matricial, etc.
Tipo de Red Descripción Características Ventajas Desventajas
Redesde
medio
compartido
Es aquellaenlaque
el mediode
transmisiónestá
compartidopor
todosloselementos
de comunicación.
• soloun
dispositivopuede
utilizarlaredenun
momentodado
• soloun
dispositivopuede
utilizarlaredenun
momentodado
• La redensi
mismaactúa,
normalmente,comoun
elementopasivoyaque
no generamensajes.
Soportar un
broadcast atómico
en donde todos los
dispositivos
conectados al medio
pueden monitorizar
actividades y recibir
la información que
se está
transmitiendo en el
medio compartido.
Esta propiedad es
importante para un
soporte eficiente de
muchas aplicaciones
que necesitan
comunicaciones del
tipo “uno a todos” o
“uno a muchos”
Debidoal limitado
ancho de banda,un
mediocompartido
´únicamente puede
soportarun número
limitadode dispositivos
antesde convertirse en
un cuellode botella.
Redes
directas
Conjunto de nodos,
cada uno
directamente
conectado a un
subconjunto
(usualmente
pequeño) de otros
nodos en la red.
 Encaminador
(router) que se
encarga de
manejar la
comunicación
entre los nodos a
través del envió y
recepción de
mensajes
 Son redes basadas
en routers. Cada
router tiene
conexión directa
con el router de
sus vecinos
Al aumentarel
númerode nodosen
el sistema,el ancho
de banda total de
comunicaciones,
memoriaycapacidad
de procesamiento
del sistematambién
aumenta
Redes
indirectas
La comunicación
entre cualquier
pareja de nodos se
realiza a través de
conmutadores.
Cada nodo tiene un
adaptador de red
que se conecta a un
conmutador. Cada
conmutador consta
de un conjunto de
puertos.Cada puerto
consta de un enlace
de entrada y otro de
salida. Un conjunto
(posiblemente vacío)
de puertos en cada
conmutador están
conectados a los
procesadores o
permanecen
abiertos, mientras
que el resto de
puertos están
conectadosa puertos
de otros
conmutadores para
proporcionar
conectividad entre
los procesadores
Tiene total conectividad
y por tantopermite que
cualquiernodopueda
se conectadocon
cualquierotro.
Es una redideal para
sistemasconun número
pequeñode nodos.
Se utilizatambiénenel
diseñode circuitosde
comunicacionesde los
nodosde un sistema
multicomputador,así
como enel desarrollo
de redescon múltiples
etapas.
 Mayor
concurrencia
 Mayor ancho de
banda agregado
 Mayor
escalabilidad
 Mayor fiabilidad
 Mayor facilidad
enla
comparticiónde
dispositivos
 Mayor longitud
de losenlaces
 Mayores
frecuenciasde
reloj
 Mayor facilidad
de diseño
Es una redinviable para
redesde gran tamaño

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Electiva redes
Electiva redesElectiva redes
Electiva redes
Edwuyn
 
Fpalacios material didactico
Fpalacios material didacticoFpalacios material didactico
Fpalacios material didacticoFrancisco Felix
 
Redes informaticas
Redes informaticasRedes informaticas
Redes informaticas
Maryan Toledo
 
TIPOS DE CONCENTRADORES
TIPOS DE CONCENTRADORESTIPOS DE CONCENTRADORES
TIPOS DE CONCENTRADORESvinicioes
 
Puentes o bridges
Puentes o bridgesPuentes o bridges
Puentes o bridgesanzudiaz
 
Red de computadoras
Red de computadorasRed de computadoras
Red de computadorasDonDi01
 
Presentacion Dispositivos de Interconexión
Presentacion Dispositivos de InterconexiónPresentacion Dispositivos de Interconexión
Presentacion Dispositivos de Interconexión
Silvestre_16
 
Medios de transmisión y topología de redes
Medios de transmisión y topología de redesMedios de transmisión y topología de redes
Medios de transmisión y topología de redes
yeissonrrendon
 
Tarea 1. administrar los recursos de una red lan
Tarea 1. administrar los recursos de una red lanTarea 1. administrar los recursos de una red lan
Tarea 1. administrar los recursos de una red lanIan Glaser
 
Hub Switch
Hub   SwitchHub   Switch
Hub Switchjggc
 
Topologías de red
Topologías de redTopologías de red
Topologías de red
Brenn Cabreera
 
Dispositivos de interconexón de redes
Dispositivos de interconexón de redes Dispositivos de interconexón de redes
Dispositivos de interconexón de redes
Eriick Sua
 
Puentes o Bridges
Puentes o BridgesPuentes o Bridges
Ofimatica
OfimaticaOfimatica
Ofimatica
KharleannysM
 
arq de computadora unidad 4
arq de computadora unidad 4arq de computadora unidad 4
arq de computadora unidad 4
Saory Rma
 

La actualidad más candente (19)

Electiva redes
Electiva redesElectiva redes
Electiva redes
 
Fpalacios material didactico
Fpalacios material didacticoFpalacios material didactico
Fpalacios material didactico
 
Topologas
TopologasTopologas
Topologas
 
Redes informaticas
Redes informaticasRedes informaticas
Redes informaticas
 
TIPOS DE CONCENTRADORES
TIPOS DE CONCENTRADORESTIPOS DE CONCENTRADORES
TIPOS DE CONCENTRADORES
 
Puentes o bridges
Puentes o bridgesPuentes o bridges
Puentes o bridges
 
Red de computadoras
Red de computadorasRed de computadoras
Red de computadoras
 
Presentacion Dispositivos de Interconexión
Presentacion Dispositivos de InterconexiónPresentacion Dispositivos de Interconexión
Presentacion Dispositivos de Interconexión
 
Medios de transmisión y topología de redes
Medios de transmisión y topología de redesMedios de transmisión y topología de redes
Medios de transmisión y topología de redes
 
Tarea 1. administrar los recursos de una red lan
Tarea 1. administrar los recursos de una red lanTarea 1. administrar los recursos de una red lan
Tarea 1. administrar los recursos de una red lan
 
Hub Switch
Hub   SwitchHub   Switch
Hub Switch
 
Topologías de red
Topologías de redTopologías de red
Topologías de red
 
Bridge 
Bridge Bridge 
Bridge 
 
Dispositivos de interconexón de redes
Dispositivos de interconexón de redes Dispositivos de interconexón de redes
Dispositivos de interconexón de redes
 
Modelo
ModeloModelo
Modelo
 
Puentes o Bridges
Puentes o BridgesPuentes o Bridges
Puentes o Bridges
 
Ofimatica
OfimaticaOfimatica
Ofimatica
 
Concentrador
ConcentradorConcentrador
Concentrador
 
arq de computadora unidad 4
arq de computadora unidad 4arq de computadora unidad 4
arq de computadora unidad 4
 

Similar a Redes de inteconexion

Redes.
Redes.Redes.
Redes.
rubi32hdez
 
dispositivos de esxpansion
dispositivos de esxpansion dispositivos de esxpansion
dispositivos de esxpansion
Isabel Guadalupe Gonzalez Cruz
 
Conceptos Básicos de Redes
Conceptos Básicos de RedesConceptos Básicos de Redes
Conceptos Básicos de RedesSilvia_Olvera
 
Trabajo de-redes
Trabajo de-redesTrabajo de-redes
Trabajo de-redes
Ariel Guery Claure Zurita
 
Tipos de redes
Tipos de redesTipos de redes
Tipos de redes
cristian1zapata
 
TIPOS DE RED
TIPOS DE RED TIPOS DE RED
Dispositivos de expansion
Dispositivos de expansionDispositivos de expansion
Dispositivos de expansion
samueldom231297
 
Elementos de una red
Elementos de una redElementos de una red
Elementos de una red
Angelica Fernandez Rosales
 
Equipos de conecciones de redes
Equipos de conecciones de redesEquipos de conecciones de redes
Equipos de conecciones de redes
Isaac
 
Red de una computadora
Red de una computadoraRed de una computadora
Red de una computadora
Laura Pineda
 
Red de computadoras
Red de computadorasRed de computadoras
Red de computadoras
Daniela Zapata
 
Trabajo introduccion de los ordenadores(1)
Trabajo introduccion de los ordenadores(1)Trabajo introduccion de los ordenadores(1)
Trabajo introduccion de los ordenadores(1)
robertoyleo
 
Requisitos opcionales - Informática IV
Requisitos opcionales - Informática IVRequisitos opcionales - Informática IV
Requisitos opcionales - Informática IV
ISIV - Educación a Distancia
 

Similar a Redes de inteconexion (20)

Redes.
Redes.Redes.
Redes.
 
dispositivos de esxpansion
dispositivos de esxpansion dispositivos de esxpansion
dispositivos de esxpansion
 
1 (1)
1 (1)1 (1)
1 (1)
 
Conceptos Básicos de Redes
Conceptos Básicos de RedesConceptos Básicos de Redes
Conceptos Básicos de Redes
 
Trabajo de-redes
Trabajo de-redesTrabajo de-redes
Trabajo de-redes
 
Tipos de redes
Tipos de redesTipos de redes
Tipos de redes
 
TIPOS DE RED
TIPOS DE RED TIPOS DE RED
TIPOS DE RED
 
Redes de computadores
Redes de computadoresRedes de computadores
Redes de computadores
 
Trabajo aleja
Trabajo alejaTrabajo aleja
Trabajo aleja
 
Trabajo aleja
Trabajo alejaTrabajo aleja
Trabajo aleja
 
Trabajo aleja
Trabajo alejaTrabajo aleja
Trabajo aleja
 
Trabajo aleja
Trabajo alejaTrabajo aleja
Trabajo aleja
 
Dispositivos de expansion
Dispositivos de expansionDispositivos de expansion
Dispositivos de expansion
 
Elementos de una red
Elementos de una redElementos de una red
Elementos de una red
 
Redes
RedesRedes
Redes
 
Equipos de conecciones de redes
Equipos de conecciones de redesEquipos de conecciones de redes
Equipos de conecciones de redes
 
Red de una computadora
Red de una computadoraRed de una computadora
Red de una computadora
 
Red de computadoras
Red de computadorasRed de computadoras
Red de computadoras
 
Trabajo introduccion de los ordenadores(1)
Trabajo introduccion de los ordenadores(1)Trabajo introduccion de los ordenadores(1)
Trabajo introduccion de los ordenadores(1)
 
Requisitos opcionales - Informática IV
Requisitos opcionales - Informática IVRequisitos opcionales - Informática IV
Requisitos opcionales - Informática IV
 

Más de Eduardo Suarez

Cuadro sipnotico tipos de computacion paralela
Cuadro sipnotico tipos de computacion paralelaCuadro sipnotico tipos de computacion paralela
Cuadro sipnotico tipos de computacion paralela
Eduardo Suarez
 
Mapa conceptual computacion paralela
Mapa conceptual   computacion paralelaMapa conceptual   computacion paralela
Mapa conceptual computacion paralelaEduardo Suarez
 
Instalacion prolog
Instalacion prologInstalacion prolog
Instalacion prolog
Eduardo Suarez
 
Propuesta para la administracion de la red inalámbrica en itsdpv mediante la ...
Propuesta para la administracion de la red inalámbrica en itsdpv mediante la ...Propuesta para la administracion de la red inalámbrica en itsdpv mediante la ...
Propuesta para la administracion de la red inalámbrica en itsdpv mediante la ...
Eduardo Suarez
 
Practicas con arduino
Practicas con arduinoPracticas con arduino
Practicas con arduino
Eduardo Suarez
 
Panduit v2-01
Panduit v2-01Panduit v2-01
Panduit v2-01
Eduardo Suarez
 
Direccionamiento
DireccionamientoDireccionamiento
Direccionamiento
Eduardo Suarez
 
Ciclo de instrucciones CPU
Ciclo de instrucciones CPUCiclo de instrucciones CPU
Ciclo de instrucciones CPU
Eduardo Suarez
 
Chipset en el mercado
Chipset en el mercadoChipset en el mercado
Chipset en el mercado
Eduardo Suarez
 
Chipset
Chipset Chipset
Chipset
Eduardo Suarez
 
Buses Arquitectura de computadoras
Buses Arquitectura de computadoras Buses Arquitectura de computadoras
Buses Arquitectura de computadoras
Eduardo Suarez
 
Conceptos básicos de la administración del cambio y el d.o
Conceptos básicos de la administración del cambio y el d.oConceptos básicos de la administración del cambio y el d.o
Conceptos básicos de la administración del cambio y el d.o
Eduardo Suarez
 
Mapa mental sistema de negocios autoevaluacion
Mapa mental sistema de negocios autoevaluacionMapa mental sistema de negocios autoevaluacion
Mapa mental sistema de negocios autoevaluacion
Eduardo Suarez
 
Anexos
AnexosAnexos
Biotecnologia
BiotecnologiaBiotecnologia
Biotecnologia
Eduardo Suarez
 

Más de Eduardo Suarez (15)

Cuadro sipnotico tipos de computacion paralela
Cuadro sipnotico tipos de computacion paralelaCuadro sipnotico tipos de computacion paralela
Cuadro sipnotico tipos de computacion paralela
 
Mapa conceptual computacion paralela
Mapa conceptual   computacion paralelaMapa conceptual   computacion paralela
Mapa conceptual computacion paralela
 
Instalacion prolog
Instalacion prologInstalacion prolog
Instalacion prolog
 
Propuesta para la administracion de la red inalámbrica en itsdpv mediante la ...
Propuesta para la administracion de la red inalámbrica en itsdpv mediante la ...Propuesta para la administracion de la red inalámbrica en itsdpv mediante la ...
Propuesta para la administracion de la red inalámbrica en itsdpv mediante la ...
 
Practicas con arduino
Practicas con arduinoPracticas con arduino
Practicas con arduino
 
Panduit v2-01
Panduit v2-01Panduit v2-01
Panduit v2-01
 
Direccionamiento
DireccionamientoDireccionamiento
Direccionamiento
 
Ciclo de instrucciones CPU
Ciclo de instrucciones CPUCiclo de instrucciones CPU
Ciclo de instrucciones CPU
 
Chipset en el mercado
Chipset en el mercadoChipset en el mercado
Chipset en el mercado
 
Chipset
Chipset Chipset
Chipset
 
Buses Arquitectura de computadoras
Buses Arquitectura de computadoras Buses Arquitectura de computadoras
Buses Arquitectura de computadoras
 
Conceptos básicos de la administración del cambio y el d.o
Conceptos básicos de la administración del cambio y el d.oConceptos básicos de la administración del cambio y el d.o
Conceptos básicos de la administración del cambio y el d.o
 
Mapa mental sistema de negocios autoevaluacion
Mapa mental sistema de negocios autoevaluacionMapa mental sistema de negocios autoevaluacion
Mapa mental sistema de negocios autoevaluacion
 
Anexos
AnexosAnexos
Anexos
 
Biotecnologia
BiotecnologiaBiotecnologia
Biotecnologia
 

Último

c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 

Último (20)

c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 

Redes de inteconexion

  • 1. Redes de interconexión Nombre:Juan Eduardo Suarez Mota Materia:Arquitectura de computadoras Carrera: Ing. Sistemas Computacionales 5-AT/M
  • 2. Redes de interconexión Es uno de los elementos más importantes de cualquier arquitectura paralela puesto que va a modificar el rendimiento global del sistema y la topología de la arquitectura. La red de interconexión va a ser el vehículo a través del cual se van a comunicar los diferentes elementos del sistema, memoria con procesador, elementos periféricos, unos procesadores con otros en un computador matricial, etc. Tipo de Red Descripción Características Ventajas Desventajas Redesde medio compartido Es aquellaenlaque el mediode transmisiónestá compartidopor todosloselementos de comunicación. • soloun dispositivopuede utilizarlaredenun momentodado • soloun dispositivopuede utilizarlaredenun momentodado • La redensi mismaactúa, normalmente,comoun elementopasivoyaque no generamensajes. Soportar un broadcast atómico en donde todos los dispositivos conectados al medio pueden monitorizar actividades y recibir la información que se está transmitiendo en el medio compartido. Esta propiedad es importante para un soporte eficiente de muchas aplicaciones que necesitan comunicaciones del tipo “uno a todos” o “uno a muchos” Debidoal limitado ancho de banda,un mediocompartido ´únicamente puede soportarun número limitadode dispositivos antesde convertirse en un cuellode botella. Redes directas Conjunto de nodos, cada uno directamente conectado a un subconjunto (usualmente pequeño) de otros nodos en la red.  Encaminador (router) que se encarga de manejar la comunicación entre los nodos a través del envió y recepción de mensajes  Son redes basadas en routers. Cada router tiene conexión directa con el router de sus vecinos Al aumentarel númerode nodosen el sistema,el ancho de banda total de comunicaciones, memoriaycapacidad de procesamiento del sistematambién aumenta
  • 3. Redes indirectas La comunicación entre cualquier pareja de nodos se realiza a través de conmutadores. Cada nodo tiene un adaptador de red que se conecta a un conmutador. Cada conmutador consta de un conjunto de puertos.Cada puerto consta de un enlace de entrada y otro de salida. Un conjunto (posiblemente vacío) de puertos en cada conmutador están conectados a los procesadores o permanecen abiertos, mientras que el resto de puertos están conectadosa puertos de otros conmutadores para proporcionar conectividad entre los procesadores Tiene total conectividad y por tantopermite que cualquiernodopueda se conectadocon cualquierotro. Es una redideal para sistemasconun número pequeñode nodos. Se utilizatambiénenel diseñode circuitosde comunicacionesde los nodosde un sistema multicomputador,así como enel desarrollo de redescon múltiples etapas.  Mayor concurrencia  Mayor ancho de banda agregado  Mayor escalabilidad  Mayor fiabilidad  Mayor facilidad enla comparticiónde dispositivos  Mayor longitud de losenlaces  Mayores frecuenciasde reloj  Mayor facilidad de diseño Es una redinviable para redesde gran tamaño