SlideShare una empresa de Scribd logo
DIDÁCTICA DE LAS CIENCIAS
Prof. Geraldo Brown G.
Facultad de Ciencias, U. de La Serena.
Grupo de Educación en Ciencias Basada en la Indagación de Educación Básica
Marzo - 2009
PROGRAMA DE FORMACIÓN CONTINUA EN LA ESCUELA
JORNADA DE CAPACITACIÓN DE PROFESORES Y PROFESORAS
ESTUDIO Y COMPRENSIÓN DE LA NATURALEZA
II CICLO DE EDUCACIÓN GENERAL BÁSICA
2009
PROFESORA:MITZI PACHECO LAURIN
DISEÑO DE UNA CLASE
Objetivos:
 Reflexionar y discutir sobre el modelo de indagación en las
ciencias.
 Diseñar una clase enfocada en el modelo indagatorio.
 Aplicar la clase a compañeros y compañeras de taller.
RECORDEMOS LOS CICLOS DE
APRENDIZAJE DE LAS CIENCIAS
Clase de
Ciencias
Focaliza
r
Ex plorar
Ref lex iona
r
Aplicar
FOCALIZAR
Crear situaciones que permitan a
los niños y niñas revisar (indagar) y
clarificar las ideas (conceptos previos,
representaciones) que poseen
sobre los contenidos de aprendizaje,
apropiarse de un problema
posible de investigar, hacerse preguntas
y predicciones.
EXPLORAR
Capacitar a los alumnos y alumnas para que,
organizados en grupo o individualmente
se comprometan en exploraciones directas
de objetos, organismos o fenómenos
para buscar respuesta a la pregunta inicial
estableciendo en qué medida
sus ideas se contrastan con la realidad.
REFLEXIONAR
Culminada la exploración se orienta
a los/las alumnos/as a organizar
y analizar sus resultados (datos), a discutirlos
y a comunicarlos.
También explican los procedimientos utilizados
en la exploración. Esta fase es una oportunidad
para consolidar los aprendizajes.
APLICAR
Guiar a las alumnas y los alumnos
a que discutan y apliquen lo que han aprendido,
es decir: los conceptos, definiciones,
explicaciones, nomenclatura y habilidades
a nuevas situaciones
(experimentales o cotidianas).
Ahora…
 En forma grupal debes planificar una
clase con una guía metodológica,
dirigida, utilizando el método
indagatorio. Esta clase está enfocada en
dos niveles:
1° GRUPO: NB3
Integrantes: Félix, Cynthia, Leo y Anabella
Objetivo Fundamental: Identificar a
las especies y poblaciones biológicas
como niveles de organización de
vegetales, animales y seres humanos.
Unidad: Características y diversidad
de nuestro entorno.
2° GRUPO: NB4
Integrantes: Rodán, Carol y Manuel
Objetivo Fundamental: Describir y
comprender los procesos de flujo e
intercambio de materia y energía que
tienen lugar entre los seres vivos en
diferentes ecosistemas.
Unidad: Intercambios de materia y
energía en sistemas biológicos.
Tendrán 2 clases para desarrollar la
planificación y la guía, recuerden que debe
ser realizada con el método indagatorio,
identificando claramente sus fases.
En la 3° clase, debe ser presentada al
taller (simulación) en dónde será evaluada

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Informe diagnostico de los séptimos de bas
Informe diagnostico de los séptimos de basInforme diagnostico de los séptimos de bas
Informe diagnostico de los séptimos de basEDGAR CURAY BANEGAS
 
Triptico sobre etnias ecuatorianas
Triptico sobre etnias ecuatorianasTriptico sobre etnias ecuatorianas
Triptico sobre etnias ecuatorianas
cinthya
 
Plan de Clase
Plan de ClasePlan de Clase
Plan de Clase
Eri Mar
 
Ejemplo para elaborar un plan de clase de ciencias naturales
Ejemplo para elaborar un plan de clase de ciencias naturalesEjemplo para elaborar un plan de clase de ciencias naturales
Ejemplo para elaborar un plan de clase de ciencias naturalesUPTC sede Cogua
 
Ecuador y sus regiones
Ecuador y sus regionesEcuador y sus regiones
Ecuador y sus regiones
Gisse Sarzosa
 
PLANIFICACIÓN MICROCURRICULAR PRIMER PARCIAL.docx
PLANIFICACIÓN MICROCURRICULAR PRIMER PARCIAL.docxPLANIFICACIÓN MICROCURRICULAR PRIMER PARCIAL.docx
PLANIFICACIÓN MICROCURRICULAR PRIMER PARCIAL.docx
nataly438924
 
Sesión de aprendizaje n° 01 u8-ecosistema 2
Sesión de aprendizaje n° 01 u8-ecosistema 2Sesión de aprendizaje n° 01 u8-ecosistema 2
Sesión de aprendizaje n° 01 u8-ecosistema 2
Dorisangel
 
Actividades invertebrados 2ª parte
Actividades invertebrados 2ª parteActividades invertebrados 2ª parte
Actividades invertebrados 2ª parteJosefaHoyos
 
Grandes zonas culturales de América precolombina
Grandes zonas culturales de América precolombinaGrandes zonas culturales de América precolombina
Grandes zonas culturales de América precolombina
Pablo Molina Molina
 
Plan de clases naturales
Plan de clases naturalesPlan de clases naturales
Plan de clases naturales
luisdejesus1983
 
Orientaciones Metodológicas para el Proceso Didáctico en Educación Primaria
Orientaciones Metodológicas para el Proceso Didáctico en Educación PrimariaOrientaciones Metodológicas para el Proceso Didáctico en Educación Primaria
Orientaciones Metodológicas para el Proceso Didáctico en Educación PrimariaEdgar Jayo
 
Planificación creación de una célula
Planificación creación de una célulaPlanificación creación de una célula
Planificación creación de una célula
Evelyn Galdames
 
M EL LITRO Y SUS SUBMULTIPLOS.pptx
M EL LITRO Y SUS SUBMULTIPLOS.pptxM EL LITRO Y SUS SUBMULTIPLOS.pptx
M EL LITRO Y SUS SUBMULTIPLOS.pptx
ssuserc77fe0
 
Propagacion de la luz micro clase 26-09
Propagacion de la luz micro clase 26-09Propagacion de la luz micro clase 26-09
Propagacion de la luz micro clase 26-09
didier gil
 
Período precerámico o paleoindio
Período precerámico o paleoindioPeríodo precerámico o paleoindio
Período precerámico o paleoindiojackmii22
 
POBLAMIENTO AMERICANO 1
POBLAMIENTO AMERICANO 1POBLAMIENTO AMERICANO 1
POBLAMIENTO AMERICANO 1
Edith Elejalde
 
Planificaciones ciencias naturales
Planificaciones ciencias naturalesPlanificaciones ciencias naturales
Planificaciones ciencias naturalesMabel Alarcón
 
Ecosistema
EcosistemaEcosistema
Ecosistema
Lucero Rodriguez
 

La actualidad más candente (20)

Ven mj 169_ac2
Ven mj 169_ac2Ven mj 169_ac2
Ven mj 169_ac2
 
Informe diagnostico de los séptimos de bas
Informe diagnostico de los séptimos de basInforme diagnostico de los séptimos de bas
Informe diagnostico de los séptimos de bas
 
Triptico sobre etnias ecuatorianas
Triptico sobre etnias ecuatorianasTriptico sobre etnias ecuatorianas
Triptico sobre etnias ecuatorianas
 
Plan de Clase
Plan de ClasePlan de Clase
Plan de Clase
 
Ejemplo para elaborar un plan de clase de ciencias naturales
Ejemplo para elaborar un plan de clase de ciencias naturalesEjemplo para elaborar un plan de clase de ciencias naturales
Ejemplo para elaborar un plan de clase de ciencias naturales
 
Ecuador y sus regiones
Ecuador y sus regionesEcuador y sus regiones
Ecuador y sus regiones
 
PLANIFICACIÓN MICROCURRICULAR PRIMER PARCIAL.docx
PLANIFICACIÓN MICROCURRICULAR PRIMER PARCIAL.docxPLANIFICACIÓN MICROCURRICULAR PRIMER PARCIAL.docx
PLANIFICACIÓN MICROCURRICULAR PRIMER PARCIAL.docx
 
Sesión de aprendizaje n° 01 u8-ecosistema 2
Sesión de aprendizaje n° 01 u8-ecosistema 2Sesión de aprendizaje n° 01 u8-ecosistema 2
Sesión de aprendizaje n° 01 u8-ecosistema 2
 
Actividades invertebrados 2ª parte
Actividades invertebrados 2ª parteActividades invertebrados 2ª parte
Actividades invertebrados 2ª parte
 
La evolución del hombre
La evolución del hombreLa evolución del hombre
La evolución del hombre
 
Grandes zonas culturales de América precolombina
Grandes zonas culturales de América precolombinaGrandes zonas culturales de América precolombina
Grandes zonas culturales de América precolombina
 
Plan de clases naturales
Plan de clases naturalesPlan de clases naturales
Plan de clases naturales
 
Orientaciones Metodológicas para el Proceso Didáctico en Educación Primaria
Orientaciones Metodológicas para el Proceso Didáctico en Educación PrimariaOrientaciones Metodológicas para el Proceso Didáctico en Educación Primaria
Orientaciones Metodológicas para el Proceso Didáctico en Educación Primaria
 
Planificación creación de una célula
Planificación creación de una célulaPlanificación creación de una célula
Planificación creación de una célula
 
M EL LITRO Y SUS SUBMULTIPLOS.pptx
M EL LITRO Y SUS SUBMULTIPLOS.pptxM EL LITRO Y SUS SUBMULTIPLOS.pptx
M EL LITRO Y SUS SUBMULTIPLOS.pptx
 
Propagacion de la luz micro clase 26-09
Propagacion de la luz micro clase 26-09Propagacion de la luz micro clase 26-09
Propagacion de la luz micro clase 26-09
 
Período precerámico o paleoindio
Período precerámico o paleoindioPeríodo precerámico o paleoindio
Período precerámico o paleoindio
 
POBLAMIENTO AMERICANO 1
POBLAMIENTO AMERICANO 1POBLAMIENTO AMERICANO 1
POBLAMIENTO AMERICANO 1
 
Planificaciones ciencias naturales
Planificaciones ciencias naturalesPlanificaciones ciencias naturales
Planificaciones ciencias naturales
 
Ecosistema
EcosistemaEcosistema
Ecosistema
 

Similar a Diseño de una clase ecbi

Syllabus EDU260 - 1er sem 2022.pdf
Syllabus EDU260 - 1er sem 2022.pdfSyllabus EDU260 - 1er sem 2022.pdf
Syllabus EDU260 - 1er sem 2022.pdf
CamilaMrquezIturriag
 
Silabo Por Competencias Vs Por Objetivos
Silabo Por Competencias Vs Por ObjetivosSilabo Por Competencias Vs Por Objetivos
Silabo Por Competencias Vs Por Objetivos
MARGA YSABEL LÓPEZ RUIZ
 
Reflexión, investigación y acción
Reflexión, investigación y acciónReflexión, investigación y acción
Reflexión, investigación y acción
Centro de Investigaciones Educativas
 
Encuentro 2 las ciencias en los isfd - ciencias naturales primaria
Encuentro 2   las ciencias en los isfd - ciencias naturales primariaEncuentro 2   las ciencias en los isfd - ciencias naturales primaria
Encuentro 2 las ciencias en los isfd - ciencias naturales primariaINFOD
 
Ccnn7 docente
Ccnn7 docenteCcnn7 docente
Ccnn7 docente
IOPDSJ
 
Guia del docente ccnn7docente
Guia del docente ccnn7docenteGuia del docente ccnn7docente
Guia del docente ccnn7docente
emma arely vasquez
 
Ccnn7 docente
Ccnn7 docenteCcnn7 docente
Ccnn7 docenteIOPDSJ
 
CPE 08 - Póster
CPE 08 - PósterCPE 08 - Póster
Presentación aprendizaje significativo
Presentación aprendizaje significativoPresentación aprendizaje significativo
Presentación aprendizaje significativo
Helem Garrido
 
Curso ciencias naturales
Curso  ciencias naturalesCurso  ciencias naturales
Curso ciencias naturalesgrisebrio61
 
Didactica de las Cs Ns
Didactica de las Cs NsDidactica de las Cs Ns
Didactica de las Cs Ns
Tess Ruiz
 
1era sa INDAGAMOS A LOS SERES VIVOS Y SU COMPOSICIÓN
1era sa INDAGAMOS A LOS SERES VIVOS Y SU COMPOSICIÓN 1era sa INDAGAMOS A LOS SERES VIVOS Y SU COMPOSICIÓN
1era sa INDAGAMOS A LOS SERES VIVOS Y SU COMPOSICIÓN
Gillermina Pejerrey Campodónico
 
Folleto de biodiversidad
Folleto de biodiversidadFolleto de biodiversidad
Folleto de biodiversidadSnomy Jimenez
 
LAS PRÁCTICAS -DE -LABORATORIO- COMO- ESTRATEGIA-- DIDÁCTICA
LAS PRÁCTICAS -DE -LABORATORIO- COMO- ESTRATEGIA-- DIDÁCTICALAS PRÁCTICAS -DE -LABORATORIO- COMO- ESTRATEGIA-- DIDÁCTICA
LAS PRÁCTICAS -DE -LABORATORIO- COMO- ESTRATEGIA-- DIDÁCTICA
JEDANNIE Apellidos
 
PRÁCTICAS DEL LABORATORIO COMO ESTRATEGIA DIDÁCTICA
PRÁCTICAS DEL LABORATORIO COMO ESTRATEGIA DIDÁCTICAPRÁCTICAS DEL LABORATORIO COMO ESTRATEGIA DIDÁCTICA
PRÁCTICAS DEL LABORATORIO COMO ESTRATEGIA DIDÁCTICA
JEDANNIE Apellidos
 
Plan clase
Plan clasePlan clase
Plan clase
Leiry Laura
 
201307241653570.4 basico guia-didactica-cienciasnaturales
201307241653570.4 basico guia-didactica-cienciasnaturales201307241653570.4 basico guia-didactica-cienciasnaturales
201307241653570.4 basico guia-didactica-cienciasnaturales
carolina Zarricueta Rojas
 
4 basico guia-didactica-ciencias naturales
4 basico guia-didactica-ciencias naturales4 basico guia-didactica-ciencias naturales
4 basico guia-didactica-ciencias naturales
Andrea Carolina Caro Santan
 

Similar a Diseño de una clase ecbi (20)

Syllabus EDU260 - 1er sem 2022.pdf
Syllabus EDU260 - 1er sem 2022.pdfSyllabus EDU260 - 1er sem 2022.pdf
Syllabus EDU260 - 1er sem 2022.pdf
 
Silabo Por Competencias Vs Por Objetivos
Silabo Por Competencias Vs Por ObjetivosSilabo Por Competencias Vs Por Objetivos
Silabo Por Competencias Vs Por Objetivos
 
Reflexión, investigación y acción
Reflexión, investigación y acciónReflexión, investigación y acción
Reflexión, investigación y acción
 
Encuentro 2 las ciencias en los isfd - ciencias naturales primaria
Encuentro 2   las ciencias en los isfd - ciencias naturales primariaEncuentro 2   las ciencias en los isfd - ciencias naturales primaria
Encuentro 2 las ciencias en los isfd - ciencias naturales primaria
 
Estrategia eca
Estrategia  ecaEstrategia  eca
Estrategia eca
 
Ccnn7 docente
Ccnn7 docenteCcnn7 docente
Ccnn7 docente
 
Guia del docente ccnn7docente
Guia del docente ccnn7docenteGuia del docente ccnn7docente
Guia del docente ccnn7docente
 
Ccnn7 docente
Ccnn7 docenteCcnn7 docente
Ccnn7 docente
 
CPE 08 - Póster
CPE 08 - PósterCPE 08 - Póster
CPE 08 - Póster
 
Presentación aprendizaje significativo
Presentación aprendizaje significativoPresentación aprendizaje significativo
Presentación aprendizaje significativo
 
Curso ciencias naturales
Curso  ciencias naturalesCurso  ciencias naturales
Curso ciencias naturales
 
Didactica de las Cs Ns
Didactica de las Cs NsDidactica de las Cs Ns
Didactica de las Cs Ns
 
1era sa INDAGAMOS A LOS SERES VIVOS Y SU COMPOSICIÓN
1era sa INDAGAMOS A LOS SERES VIVOS Y SU COMPOSICIÓN 1era sa INDAGAMOS A LOS SERES VIVOS Y SU COMPOSICIÓN
1era sa INDAGAMOS A LOS SERES VIVOS Y SU COMPOSICIÓN
 
Folleto de biodiversidad
Folleto de biodiversidadFolleto de biodiversidad
Folleto de biodiversidad
 
Ciencias naturales en un grupo con un ciego
Ciencias naturales en un grupo con un ciegoCiencias naturales en un grupo con un ciego
Ciencias naturales en un grupo con un ciego
 
LAS PRÁCTICAS -DE -LABORATORIO- COMO- ESTRATEGIA-- DIDÁCTICA
LAS PRÁCTICAS -DE -LABORATORIO- COMO- ESTRATEGIA-- DIDÁCTICALAS PRÁCTICAS -DE -LABORATORIO- COMO- ESTRATEGIA-- DIDÁCTICA
LAS PRÁCTICAS -DE -LABORATORIO- COMO- ESTRATEGIA-- DIDÁCTICA
 
PRÁCTICAS DEL LABORATORIO COMO ESTRATEGIA DIDÁCTICA
PRÁCTICAS DEL LABORATORIO COMO ESTRATEGIA DIDÁCTICAPRÁCTICAS DEL LABORATORIO COMO ESTRATEGIA DIDÁCTICA
PRÁCTICAS DEL LABORATORIO COMO ESTRATEGIA DIDÁCTICA
 
Plan clase
Plan clasePlan clase
Plan clase
 
201307241653570.4 basico guia-didactica-cienciasnaturales
201307241653570.4 basico guia-didactica-cienciasnaturales201307241653570.4 basico guia-didactica-cienciasnaturales
201307241653570.4 basico guia-didactica-cienciasnaturales
 
4 basico guia-didactica-ciencias naturales
4 basico guia-didactica-ciencias naturales4 basico guia-didactica-ciencias naturales
4 basico guia-didactica-ciencias naturales
 

Más de MITZI PACHECO LAURIN

Robot1
Robot1Robot1
El universo de 100 en 100
El universo de 100 en 100El universo de 100 en 100
El universo de 100 en 100
MITZI PACHECO LAURIN
 
Charla~1
Charla~1Charla~1
Educación Financiera
Educación FinancieraEducación Financiera
Educación Financiera
MITZI PACHECO LAURIN
 
Educación Financiera
Educación FinancieraEducación Financiera
Educación Financiera
MITZI PACHECO LAURIN
 
Introducción a educación financiera
Introducción a educación financieraIntroducción a educación financiera
Introducción a educación financiera
MITZI PACHECO LAURIN
 
Proyecto de robotica
Proyecto de roboticaProyecto de robotica
Proyecto de robotica
MITZI PACHECO LAURIN
 
84865883 ensayo1-simce-cnaturales-6basico-2011
84865883 ensayo1-simce-cnaturales-6basico-201184865883 ensayo1-simce-cnaturales-6basico-2011
84865883 ensayo1-simce-cnaturales-6basico-2011
MITZI PACHECO LAURIN
 
Capacitación avanzada ev3
Capacitación avanzada ev3Capacitación avanzada ev3
Capacitación avanzada ev3
MITZI PACHECO LAURIN
 
P.volante dominiosdeliderazgo
P.volante dominiosdeliderazgoP.volante dominiosdeliderazgo
P.volante dominiosdeliderazgo
MITZI PACHECO LAURIN
 
P.volante dominiosdeliderazgo
P.volante dominiosdeliderazgoP.volante dominiosdeliderazgo
P.volante dominiosdeliderazgo
MITZI PACHECO LAURIN
 
Indice de calidad_aguas_superficiales_-_tesis
Indice de calidad_aguas_superficiales_-_tesisIndice de calidad_aguas_superficiales_-_tesis
Indice de calidad_aguas_superficiales_-_tesis
MITZI PACHECO LAURIN
 
Inteligencia emocional (1)
Inteligencia emocional (1)Inteligencia emocional (1)
Inteligencia emocional (1)
MITZI PACHECO LAURIN
 
Qué entendemos por constructivismo
Qué entendemos por constructivismoQué entendemos por constructivismo
Qué entendemos por constructivismo
MITZI PACHECO LAURIN
 

Más de MITZI PACHECO LAURIN (16)

Robot1
Robot1Robot1
Robot1
 
El universo de 100 en 100
El universo de 100 en 100El universo de 100 en 100
El universo de 100 en 100
 
Charla~1
Charla~1Charla~1
Charla~1
 
Educación Financiera
Educación FinancieraEducación Financiera
Educación Financiera
 
Educación Financiera
Educación FinancieraEducación Financiera
Educación Financiera
 
Introducción a educación financiera
Introducción a educación financieraIntroducción a educación financiera
Introducción a educación financiera
 
Proyecto de robotica
Proyecto de roboticaProyecto de robotica
Proyecto de robotica
 
84865883 ensayo1-simce-cnaturales-6basico-2011
84865883 ensayo1-simce-cnaturales-6basico-201184865883 ensayo1-simce-cnaturales-6basico-2011
84865883 ensayo1-simce-cnaturales-6basico-2011
 
Capacitación avanzada ev3
Capacitación avanzada ev3Capacitación avanzada ev3
Capacitación avanzada ev3
 
P.volante dominiosdeliderazgo
P.volante dominiosdeliderazgoP.volante dominiosdeliderazgo
P.volante dominiosdeliderazgo
 
Reglamentode convivencia11677
Reglamentode convivencia11677Reglamentode convivencia11677
Reglamentode convivencia11677
 
P.volante dominiosdeliderazgo
P.volante dominiosdeliderazgoP.volante dominiosdeliderazgo
P.volante dominiosdeliderazgo
 
Indice de calidad_aguas_superficiales_-_tesis
Indice de calidad_aguas_superficiales_-_tesisIndice de calidad_aguas_superficiales_-_tesis
Indice de calidad_aguas_superficiales_-_tesis
 
Inteligencia emocional (1)
Inteligencia emocional (1)Inteligencia emocional (1)
Inteligencia emocional (1)
 
1. ensayo (1)
1. ensayo (1)1. ensayo (1)
1. ensayo (1)
 
Qué entendemos por constructivismo
Qué entendemos por constructivismoQué entendemos por constructivismo
Qué entendemos por constructivismo
 

Último

ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 

Último (20)

ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 

Diseño de una clase ecbi

  • 1. DIDÁCTICA DE LAS CIENCIAS Prof. Geraldo Brown G. Facultad de Ciencias, U. de La Serena. Grupo de Educación en Ciencias Basada en la Indagación de Educación Básica Marzo - 2009 PROGRAMA DE FORMACIÓN CONTINUA EN LA ESCUELA JORNADA DE CAPACITACIÓN DE PROFESORES Y PROFESORAS ESTUDIO Y COMPRENSIÓN DE LA NATURALEZA II CICLO DE EDUCACIÓN GENERAL BÁSICA 2009 PROFESORA:MITZI PACHECO LAURIN
  • 2. DISEÑO DE UNA CLASE Objetivos:  Reflexionar y discutir sobre el modelo de indagación en las ciencias.  Diseñar una clase enfocada en el modelo indagatorio.  Aplicar la clase a compañeros y compañeras de taller.
  • 3. RECORDEMOS LOS CICLOS DE APRENDIZAJE DE LAS CIENCIAS Clase de Ciencias Focaliza r Ex plorar Ref lex iona r Aplicar
  • 4. FOCALIZAR Crear situaciones que permitan a los niños y niñas revisar (indagar) y clarificar las ideas (conceptos previos, representaciones) que poseen sobre los contenidos de aprendizaje, apropiarse de un problema posible de investigar, hacerse preguntas y predicciones.
  • 5. EXPLORAR Capacitar a los alumnos y alumnas para que, organizados en grupo o individualmente se comprometan en exploraciones directas de objetos, organismos o fenómenos para buscar respuesta a la pregunta inicial estableciendo en qué medida sus ideas se contrastan con la realidad.
  • 6. REFLEXIONAR Culminada la exploración se orienta a los/las alumnos/as a organizar y analizar sus resultados (datos), a discutirlos y a comunicarlos. También explican los procedimientos utilizados en la exploración. Esta fase es una oportunidad para consolidar los aprendizajes.
  • 7. APLICAR Guiar a las alumnas y los alumnos a que discutan y apliquen lo que han aprendido, es decir: los conceptos, definiciones, explicaciones, nomenclatura y habilidades a nuevas situaciones (experimentales o cotidianas).
  • 8. Ahora…  En forma grupal debes planificar una clase con una guía metodológica, dirigida, utilizando el método indagatorio. Esta clase está enfocada en dos niveles:
  • 9. 1° GRUPO: NB3 Integrantes: Félix, Cynthia, Leo y Anabella Objetivo Fundamental: Identificar a las especies y poblaciones biológicas como niveles de organización de vegetales, animales y seres humanos. Unidad: Características y diversidad de nuestro entorno.
  • 10. 2° GRUPO: NB4 Integrantes: Rodán, Carol y Manuel Objetivo Fundamental: Describir y comprender los procesos de flujo e intercambio de materia y energía que tienen lugar entre los seres vivos en diferentes ecosistemas. Unidad: Intercambios de materia y energía en sistemas biológicos.
  • 11. Tendrán 2 clases para desarrollar la planificación y la guía, recuerden que debe ser realizada con el método indagatorio, identificando claramente sus fases. En la 3° clase, debe ser presentada al taller (simulación) en dónde será evaluada