SlideShare una empresa de Scribd logo
Redes Neuronales
1.- ¿Qué es una Red Neuronal?
2.- Historia
3.- Funcionamiento
3.- Redes Neuronales Artificiales
4.- Tipologías de las RNA
5.- Aplicaciones
6.- Ventajas
                Por: David Rivera
¿Qué es un Red Neuronal?
 Son un muestra de aprendizaje y
  procesamiento automático inspirado
  en la forma que funciona el sistema
  nervioso de los animales.
 Sistema de interconexión de neuronas
  a una red que produce un estímulo de
  salida.
Historia
 Para dar inicio a este avance en la
  tecnología primero necesitaron lo
  siguiente:
 La bomba hidráulica
 El teléfono.- para tratar de enviarle
  información al cerebro.
 La computadora.- para un sistema de
  que se apegue y se prenda.
Funcionamiento
El principal objetivo es que estas redes imiten el
funcionamiento del cerebro.
Una red neuronal se compone de unidades
llamadas neuronas, cada una de estas recibe
una serie de entradas por interconexiones y
emite una salida.
Esta salida esta dada por tres funciones:
De propagación, activación y transferencia.
 Propagación.- consiste en el
  sumatorio de cada entrada
  multiplicada por el peso de su
  interconexión, si el peso es positivo
  (exitatoria) y si es negativo
  (inhibitoria).
 Activación.- modifica a la anterior,
  puede no existir ya que puede ser la
  misma función de propagación.
 Transferencia.- se aplica al valor
  devuelto por la función de activación.
  Esta acotar la salida de la neurona
Redes Neuronales Artificiales
   Es un circuito eléctrico que realiza la
    suma de las diferentes señales que
    recibe de otras unidades iguales y
    produzca en la salida un 1 o un 0,
    según el resultado conforma una
    representación de una RNA.
 La RNA responde a señales
  eléctricas, la respuesta la produce un
  circuito activo o la función de
  transferencia.
 Las dendritas lleva las señales
  eléctricas por el cuerpo de ella misma,
  si es positivo (exitatoria) y si es
  negativo (inhibitoria).
Tipologías de las RNA
 Modelos.- Voy a nombrar unos
  ejemplos:
 Adeline, memorias asociativas, Redes
  ART, etc.
 Topología.- Clasificación en función
  del patrón de conexiones que
  presenta. Existen dos tipos de redes
  de propagación hacia delante:
 Monocapa y Multicapa.
 Aprendizaje.- Clasificación en función
  del tipo de aprendizaje que es capaz.
  Hay cuatro tipos:
 Supervisado.- necesita datos de
  entrada.
 No supervisado.- no necesita datos de
  entrada.
 Reforzado.- sitúa a medio camino
  entre el supervisado y el auto
  organizado.
 Redes híbridas.- enfoque mixto que
  se utiliza una función de mejora para
 Tipo de entrada.- se pueden clasificar
  las RNA según sean capaces de
  procesar información, hay dos tipos:
 Redes analógicas.- procesan datos de
  entrada con valores continuos.
 Redes discretas.- procesan datos de
  entrada de naturaleza discreta.
Aplicaciones
 Las características de las RNA las
  hacen bastante apropiadas para
  aplicaciones en las que no se dispone
  un modelo identificable que pueda ser
  programado.
 También se pueden utilizar cuando no
  existen modelos matemáticos
  precisos o algoritmos con complejidad
  razonable.,
 Para crear controladores para robots.
 En conjunción con los algoritmos
Ventajas
 Las ventajas son las siguientes:
 Aprendizaje: proporciona a las RNA
  datos como entrada a su vez que se le
  indica cuál es la salida (respuesta)
  esperada.
 Auto organización: una RNA crea su
  propia representación de la información
  en su interior.
 Tolerancia a fallos: una RNA almacena
  la información de forma redundante, aun
  así ésta puede seguir respondiendo de
  manera aceptable.
 Flexibilidad: una RNA puede manejar
  cambios no importantes en la
  información de entrada
 Tiempo real: La estructura de una
  RNA es paralela, por lo cuál si esto es
  implementado con computadoras
  especiales, se pueden obtener
  respuestas en tiempo real.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Introduccion a las redes neuronales
Introduccion a las redes neuronalesIntroduccion a las redes neuronales
Introduccion a las redes neuronales
HALCONPEREGRINO2
 
Equipo Redes Neuronales Artificiales
Equipo Redes Neuronales ArtificialesEquipo Redes Neuronales Artificiales
Equipo Redes Neuronales Artificiales
Argenis Vicent
 
Redes Neuronales
Redes NeuronalesRedes Neuronales
Redes Neuronalesgueste7b261
 
Redes neuronales multicapa y monocapa
Redes neuronales multicapa y monocapaRedes neuronales multicapa y monocapa
Redes neuronales multicapa y monocapa
Levy GT
 
Redes neuronales
Redes neuronalesRedes neuronales
Redes neuronales
guest131ae04
 
Redes neuronales
Redes neuronalesRedes neuronales
Redes neuronales
guest29340c4
 
IRIN clase 140509
IRIN clase 140509IRIN clase 140509
IRIN clase 140509
matallanas
 
RED NEURONAL ARTIFICIAL . I.A
RED NEURONAL ARTIFICIAL . I.A RED NEURONAL ARTIFICIAL . I.A
RED NEURONAL ARTIFICIAL . I.A
daniatacho
 
Perceptrón Simple – Redes Neuronales con Aprendizaje Supervisado
Perceptrón Simple – Redes Neuronales con Aprendizaje SupervisadoPerceptrón Simple – Redes Neuronales con Aprendizaje Supervisado
Perceptrón Simple – Redes Neuronales con Aprendizaje Supervisado
Andrea Lezcano
 
5.2 Redes neuronales (RN) [presentación].
5.2 Redes neuronales (RN) [presentación].5.2 Redes neuronales (RN) [presentación].
5.2 Redes neuronales (RN) [presentación].
Humberto Chalate Jorge
 
Redes Neuronales
Redes NeuronalesRedes Neuronales
Redes Neuronales
Sebastian Veloz
 
Redes Neuronales
Redes NeuronalesRedes Neuronales
Redes Neuronales
johannesc_23
 
Sistemas neuronales
Sistemas neuronalesSistemas neuronales
Sistemas neuronales
cenation993
 
Redes Neuronales Monocapa con Conexiones en Cascada PERCEPTRON
Redes Neuronales Monocapa con Conexiones en Cascada PERCEPTRONRedes Neuronales Monocapa con Conexiones en Cascada PERCEPTRON
Redes Neuronales Monocapa con Conexiones en Cascada PERCEPTRON
ESCOM
 
SIMULADORES REDES NEURONALES
SIMULADORES REDES NEURONALESSIMULADORES REDES NEURONALES
SIMULADORES REDES NEURONALESESCOM
 
A152 w0i9 inteligenciaartificial
A152 w0i9 inteligenciaartificialA152 w0i9 inteligenciaartificial
A152 w0i9 inteligenciaartificialjcbp_peru
 

La actualidad más candente (20)

Introduccion a las redes neuronales
Introduccion a las redes neuronalesIntroduccion a las redes neuronales
Introduccion a las redes neuronales
 
Redes Neuronales
Redes NeuronalesRedes Neuronales
Redes Neuronales
 
Equipo Redes Neuronales Artificiales
Equipo Redes Neuronales ArtificialesEquipo Redes Neuronales Artificiales
Equipo Redes Neuronales Artificiales
 
Redes Neuronales
Redes NeuronalesRedes Neuronales
Redes Neuronales
 
Redes neuronales multicapa y monocapa
Redes neuronales multicapa y monocapaRedes neuronales multicapa y monocapa
Redes neuronales multicapa y monocapa
 
Redes neuronales
Redes neuronalesRedes neuronales
Redes neuronales
 
Redes neuronales
Redes neuronalesRedes neuronales
Redes neuronales
 
IRIN clase 140509
IRIN clase 140509IRIN clase 140509
IRIN clase 140509
 
RED NEURONAL ARTIFICIAL . I.A
RED NEURONAL ARTIFICIAL . I.A RED NEURONAL ARTIFICIAL . I.A
RED NEURONAL ARTIFICIAL . I.A
 
Redes Neuronales
Redes NeuronalesRedes Neuronales
Redes Neuronales
 
Redes neuronales artificiales
Redes neuronales artificialesRedes neuronales artificiales
Redes neuronales artificiales
 
Perceptrón Simple – Redes Neuronales con Aprendizaje Supervisado
Perceptrón Simple – Redes Neuronales con Aprendizaje SupervisadoPerceptrón Simple – Redes Neuronales con Aprendizaje Supervisado
Perceptrón Simple – Redes Neuronales con Aprendizaje Supervisado
 
5.2 Redes neuronales (RN) [presentación].
5.2 Redes neuronales (RN) [presentación].5.2 Redes neuronales (RN) [presentación].
5.2 Redes neuronales (RN) [presentación].
 
Redes Neuronales
Redes NeuronalesRedes Neuronales
Redes Neuronales
 
Redes Neuronales
Redes NeuronalesRedes Neuronales
Redes Neuronales
 
Sistemas neuronales
Sistemas neuronalesSistemas neuronales
Sistemas neuronales
 
Redes Neuronales Monocapa con Conexiones en Cascada PERCEPTRON
Redes Neuronales Monocapa con Conexiones en Cascada PERCEPTRONRedes Neuronales Monocapa con Conexiones en Cascada PERCEPTRON
Redes Neuronales Monocapa con Conexiones en Cascada PERCEPTRON
 
Slidecats
SlidecatsSlidecats
Slidecats
 
SIMULADORES REDES NEURONALES
SIMULADORES REDES NEURONALESSIMULADORES REDES NEURONALES
SIMULADORES REDES NEURONALES
 
A152 w0i9 inteligenciaartificial
A152 w0i9 inteligenciaartificialA152 w0i9 inteligenciaartificial
A152 w0i9 inteligenciaartificial
 

Destacado

REDES NEURONALES ARTIFICIALES HISTORIA Y TEORIA
REDES NEURONALES ARTIFICIALES HISTORIA Y TEORIAREDES NEURONALES ARTIFICIALES HISTORIA Y TEORIA
REDES NEURONALES ARTIFICIALES HISTORIA Y TEORIA
ESCOM
 
Redes Neuronales
Redes NeuronalesRedes Neuronales
Redes Neuronales
Gabriela Narváez
 
El Perceptrón Multicapa
El Perceptrón  MulticapaEl Perceptrón  Multicapa
El Perceptrón Multicapa
ESCOM
 
INTRODUCCION A LAS REDES NEURONALES ARTIFICIALES
INTRODUCCION A LAS REDES NEURONALES ARTIFICIALESINTRODUCCION A LAS REDES NEURONALES ARTIFICIALES
INTRODUCCION A LAS REDES NEURONALES ARTIFICIALES
ESCOM
 
Perceptrón simple y multicapa
Perceptrón simple y multicapaPerceptrón simple y multicapa
Perceptrón simple y multicapa
Jefferson Guillen
 
Redes e internet marcos torres
Redes e internet marcos torresRedes e internet marcos torres
Redes e internet marcos torres
Marcos Torres
 
inteligencia artificial aplicada a la robotica
inteligencia artificial aplicada a la robotica inteligencia artificial aplicada a la robotica
inteligencia artificial aplicada a la robotica Marco Carpio
 
REDES NEURONALES
REDES NEURONALESREDES NEURONALES
REDES NEURONALES
eduardop18
 
Historia de las redes neuronales
Historia de las redes neuronalesHistoria de las redes neuronales
Historia de las redes neuronalesLaura García
 
Red Neuronal Artificial Aplicada para la Supervisión del Desempeño Docente De...
Red Neuronal Artificial Aplicada para la Supervisión del Desempeño Docente De...Red Neuronal Artificial Aplicada para la Supervisión del Desempeño Docente De...
Red Neuronal Artificial Aplicada para la Supervisión del Desempeño Docente De...
Enrique Adolfo Simmonds Barrios
 
Clase Inteligencia Artificial Unidad 3
Clase Inteligencia Artificial Unidad 3Clase Inteligencia Artificial Unidad 3
Clase Inteligencia Artificial Unidad 3
K Reyes
 
RED De Retro-propagación Neuronal
RED De Retro-propagación NeuronalRED De Retro-propagación Neuronal
RED De Retro-propagación Neuronal
ESCOM
 
Algoritmo de Retropropagación
Algoritmo de RetropropagaciónAlgoritmo de Retropropagación
Algoritmo de Retropropagación
ESCOM
 
REDES NEURONALES Mapas con Características Autoorganizativas Som
REDES NEURONALES Mapas   con Características Autoorganizativas  SomREDES NEURONALES Mapas   con Características Autoorganizativas  Som
REDES NEURONALES Mapas con Características Autoorganizativas SomESCOM
 
ejemplo red neuronal Art1
ejemplo red neuronal Art1ejemplo red neuronal Art1
ejemplo red neuronal Art1ESCOM
 
Redes Neuronales Artificiales y Estadística
Redes Neuronales Artificiales y EstadísticaRedes Neuronales Artificiales y Estadística
Redes Neuronales Artificiales y Estadística
Banco Santander Chile
 
Regla de aprendizaje del perceptrón simple
Regla de aprendizaje del perceptrón simpleRegla de aprendizaje del perceptrón simple
Regla de aprendizaje del perceptrón simple
Andrea Lezcano
 
RED NEURONAL Backpropagation
RED NEURONAL BackpropagationRED NEURONAL Backpropagation
RED NEURONAL Backpropagation
ESCOM
 

Destacado (20)

REDES NEURONALES ARTIFICIALES HISTORIA Y TEORIA
REDES NEURONALES ARTIFICIALES HISTORIA Y TEORIAREDES NEURONALES ARTIFICIALES HISTORIA Y TEORIA
REDES NEURONALES ARTIFICIALES HISTORIA Y TEORIA
 
Redes Neuronales
Redes NeuronalesRedes Neuronales
Redes Neuronales
 
Redes Neuronales
Redes NeuronalesRedes Neuronales
Redes Neuronales
 
El Perceptrón Multicapa
El Perceptrón  MulticapaEl Perceptrón  Multicapa
El Perceptrón Multicapa
 
INTRODUCCION A LAS REDES NEURONALES ARTIFICIALES
INTRODUCCION A LAS REDES NEURONALES ARTIFICIALESINTRODUCCION A LAS REDES NEURONALES ARTIFICIALES
INTRODUCCION A LAS REDES NEURONALES ARTIFICIALES
 
Perceptrón simple y multicapa
Perceptrón simple y multicapaPerceptrón simple y multicapa
Perceptrón simple y multicapa
 
Redes e internet marcos torres
Redes e internet marcos torresRedes e internet marcos torres
Redes e internet marcos torres
 
inteligencia artificial aplicada a la robotica
inteligencia artificial aplicada a la robotica inteligencia artificial aplicada a la robotica
inteligencia artificial aplicada a la robotica
 
REDES NEURONALES
REDES NEURONALESREDES NEURONALES
REDES NEURONALES
 
Historia de las redes neuronales
Historia de las redes neuronalesHistoria de las redes neuronales
Historia de las redes neuronales
 
Red Neuronal Artificial Aplicada para la Supervisión del Desempeño Docente De...
Red Neuronal Artificial Aplicada para la Supervisión del Desempeño Docente De...Red Neuronal Artificial Aplicada para la Supervisión del Desempeño Docente De...
Red Neuronal Artificial Aplicada para la Supervisión del Desempeño Docente De...
 
Rn
RnRn
Rn
 
Clase Inteligencia Artificial Unidad 3
Clase Inteligencia Artificial Unidad 3Clase Inteligencia Artificial Unidad 3
Clase Inteligencia Artificial Unidad 3
 
RED De Retro-propagación Neuronal
RED De Retro-propagación NeuronalRED De Retro-propagación Neuronal
RED De Retro-propagación Neuronal
 
Algoritmo de Retropropagación
Algoritmo de RetropropagaciónAlgoritmo de Retropropagación
Algoritmo de Retropropagación
 
REDES NEURONALES Mapas con Características Autoorganizativas Som
REDES NEURONALES Mapas   con Características Autoorganizativas  SomREDES NEURONALES Mapas   con Características Autoorganizativas  Som
REDES NEURONALES Mapas con Características Autoorganizativas Som
 
ejemplo red neuronal Art1
ejemplo red neuronal Art1ejemplo red neuronal Art1
ejemplo red neuronal Art1
 
Redes Neuronales Artificiales y Estadística
Redes Neuronales Artificiales y EstadísticaRedes Neuronales Artificiales y Estadística
Redes Neuronales Artificiales y Estadística
 
Regla de aprendizaje del perceptrón simple
Regla de aprendizaje del perceptrón simpleRegla de aprendizaje del perceptrón simple
Regla de aprendizaje del perceptrón simple
 
RED NEURONAL Backpropagation
RED NEURONAL BackpropagationRED NEURONAL Backpropagation
RED NEURONAL Backpropagation
 

Similar a Redes Neuronales

Inteligencia Artificial Clase 2
Inteligencia Artificial Clase 2Inteligencia Artificial Clase 2
Inteligencia Artificial Clase 2UNEFA
 
redes neuronales
redes neuronalesredes neuronales
redes neuronales
guest131ae04
 
Redes neuronales
Redes neuronalesRedes neuronales
Redes neuronalesJimmy Ramos
 
REDES NEURONALES
REDES NEURONALESREDES NEURONALES
REDES NEURONALESguestbab2c8
 
Utp 2014-2_ia_s2_intro a las rna
 Utp 2014-2_ia_s2_intro a las rna  Utp 2014-2_ia_s2_intro a las rna
Utp 2014-2_ia_s2_intro a las rna c09271
 
Utp sirn_s2_rna 2014-2
 Utp sirn_s2_rna 2014-2 Utp sirn_s2_rna 2014-2
Utp sirn_s2_rna 2014-2c09271
 
Utp sirn_s2_rna 2014-2
 Utp sirn_s2_rna 2014-2 Utp sirn_s2_rna 2014-2
Utp sirn_s2_rna 2014-2c09271
 
IA conexionista-Redes Neuronales Artificiales: introducción
IA conexionista-Redes Neuronales Artificiales: introducciónIA conexionista-Redes Neuronales Artificiales: introducción
IA conexionista-Redes Neuronales Artificiales: introducción
Priscill Orue Esquivel
 
Utp iase_s2_intro a las rna
 Utp iase_s2_intro a las rna  Utp iase_s2_intro a las rna
Utp iase_s2_intro a las rna jcbp_peru
 
Utp iase_s2_intro a las rna
 Utp iase_s2_intro a las rna  Utp iase_s2_intro a las rna
Utp iase_s2_intro a las rna jcbp_peru
 
Utp 2015-2_sirn_s2_rna
 Utp 2015-2_sirn_s2_rna Utp 2015-2_sirn_s2_rna
Utp 2015-2_sirn_s2_rnajcbp_peru
 
Redes neuronales
Redes neuronalesRedes neuronales
Redes neuronales
Flor Giraldo Mamani
 
Utp 2015-2_ia_s2_intro a las rna
 Utp 2015-2_ia_s2_intro a las rna  Utp 2015-2_ia_s2_intro a las rna
Utp 2015-2_ia_s2_intro a las rna jcbp_peru
 
Tema 8 Aprendizaje De Sistemas Difusos Con Redes Neuronales
Tema 8 Aprendizaje De Sistemas Difusos Con Redes NeuronalesTema 8 Aprendizaje De Sistemas Difusos Con Redes Neuronales
Tema 8 Aprendizaje De Sistemas Difusos Con Redes Neuronales
ESCOM
 
Redes neuronales
Redes neuronalesRedes neuronales
Redes neuronales
Abrahm Garcia
 
Overview of Artificial Neural Networks and its Applications
Overview of Artificial Neural Networks and its ApplicationsOverview of Artificial Neural Networks and its Applications
Overview of Artificial Neural Networks and its Applications
Ramiro Aduviri Velasco
 

Similar a Redes Neuronales (20)

Inteligencia Artificial Clase 2
Inteligencia Artificial Clase 2Inteligencia Artificial Clase 2
Inteligencia Artificial Clase 2
 
redes neuronales
redes neuronalesredes neuronales
redes neuronales
 
Redes neuronales
Redes neuronalesRedes neuronales
Redes neuronales
 
REDES NEURONALES
REDES NEURONALESREDES NEURONALES
REDES NEURONALES
 
Utp 2014-2_ia_s2_intro a las rna
 Utp 2014-2_ia_s2_intro a las rna  Utp 2014-2_ia_s2_intro a las rna
Utp 2014-2_ia_s2_intro a las rna
 
2º asignacion redes neuronales
2º asignacion redes neuronales2º asignacion redes neuronales
2º asignacion redes neuronales
 
Utp sirn_s2_rna 2014-2
 Utp sirn_s2_rna 2014-2 Utp sirn_s2_rna 2014-2
Utp sirn_s2_rna 2014-2
 
Redes Neuronales
Redes NeuronalesRedes Neuronales
Redes Neuronales
 
Redes Neuronales
Redes NeuronalesRedes Neuronales
Redes Neuronales
 
Utp sirn_s2_rna 2014-2
 Utp sirn_s2_rna 2014-2 Utp sirn_s2_rna 2014-2
Utp sirn_s2_rna 2014-2
 
Redes Neuronales
Redes NeuronalesRedes Neuronales
Redes Neuronales
 
IA conexionista-Redes Neuronales Artificiales: introducción
IA conexionista-Redes Neuronales Artificiales: introducciónIA conexionista-Redes Neuronales Artificiales: introducción
IA conexionista-Redes Neuronales Artificiales: introducción
 
Utp iase_s2_intro a las rna
 Utp iase_s2_intro a las rna  Utp iase_s2_intro a las rna
Utp iase_s2_intro a las rna
 
Utp iase_s2_intro a las rna
 Utp iase_s2_intro a las rna  Utp iase_s2_intro a las rna
Utp iase_s2_intro a las rna
 
Utp 2015-2_sirn_s2_rna
 Utp 2015-2_sirn_s2_rna Utp 2015-2_sirn_s2_rna
Utp 2015-2_sirn_s2_rna
 
Redes neuronales
Redes neuronalesRedes neuronales
Redes neuronales
 
Utp 2015-2_ia_s2_intro a las rna
 Utp 2015-2_ia_s2_intro a las rna  Utp 2015-2_ia_s2_intro a las rna
Utp 2015-2_ia_s2_intro a las rna
 
Tema 8 Aprendizaje De Sistemas Difusos Con Redes Neuronales
Tema 8 Aprendizaje De Sistemas Difusos Con Redes NeuronalesTema 8 Aprendizaje De Sistemas Difusos Con Redes Neuronales
Tema 8 Aprendizaje De Sistemas Difusos Con Redes Neuronales
 
Redes neuronales
Redes neuronalesRedes neuronales
Redes neuronales
 
Overview of Artificial Neural Networks and its Applications
Overview of Artificial Neural Networks and its ApplicationsOverview of Artificial Neural Networks and its Applications
Overview of Artificial Neural Networks and its Applications
 

Último

(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
ItsSofi
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
JulyMuoz18
 
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
sarasofiamontezuma
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
CrystalRomero18
 
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSATMANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
Ing. Julio Iván Mera Casas
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
cofferub
 
TAREA #6 - RECURSOS INCLUSIVOS POR ANGGIE ARRIAGA
TAREA #6 - RECURSOS INCLUSIVOS POR ANGGIE ARRIAGATAREA #6 - RECURSOS INCLUSIVOS POR ANGGIE ARRIAGA
TAREA #6 - RECURSOS INCLUSIVOS POR ANGGIE ARRIAGA
arriagaanggie50
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
marianabz2403
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Emilio Casbas
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
zoecaicedosalazar
 
absorcion de gases y practicas de laboratorios
absorcion de gases y practicas de laboratoriosabsorcion de gases y practicas de laboratorios
absorcion de gases y practicas de laboratorios
JuanAlvarez413513
 
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdfConceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
ValeriaAyala48
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
cristianrb0324
 
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
CesarPazosQuispe
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
AlejandraCasallas7
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
PABLOCESARGARZONBENI
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Telefónica
 
actividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañeros
actividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañerosactividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañeros
actividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañeros
aljitagallego
 
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsxSISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
tamarita881
 

Último (20)

(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
 
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
 
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSATMANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
 
TAREA #6 - RECURSOS INCLUSIVOS POR ANGGIE ARRIAGA
TAREA #6 - RECURSOS INCLUSIVOS POR ANGGIE ARRIAGATAREA #6 - RECURSOS INCLUSIVOS POR ANGGIE ARRIAGA
TAREA #6 - RECURSOS INCLUSIVOS POR ANGGIE ARRIAGA
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
 
absorcion de gases y practicas de laboratorios
absorcion de gases y practicas de laboratoriosabsorcion de gases y practicas de laboratorios
absorcion de gases y practicas de laboratorios
 
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdfConceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
 
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
 
actividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañeros
actividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañerosactividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañeros
actividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañeros
 
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsxSISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
 

Redes Neuronales

  • 1. Redes Neuronales 1.- ¿Qué es una Red Neuronal? 2.- Historia 3.- Funcionamiento 3.- Redes Neuronales Artificiales 4.- Tipologías de las RNA 5.- Aplicaciones 6.- Ventajas Por: David Rivera
  • 2. ¿Qué es un Red Neuronal?  Son un muestra de aprendizaje y procesamiento automático inspirado en la forma que funciona el sistema nervioso de los animales.  Sistema de interconexión de neuronas a una red que produce un estímulo de salida.
  • 3. Historia  Para dar inicio a este avance en la tecnología primero necesitaron lo siguiente:  La bomba hidráulica  El teléfono.- para tratar de enviarle información al cerebro.  La computadora.- para un sistema de que se apegue y se prenda.
  • 4. Funcionamiento El principal objetivo es que estas redes imiten el funcionamiento del cerebro. Una red neuronal se compone de unidades llamadas neuronas, cada una de estas recibe una serie de entradas por interconexiones y emite una salida. Esta salida esta dada por tres funciones: De propagación, activación y transferencia.
  • 5.  Propagación.- consiste en el sumatorio de cada entrada multiplicada por el peso de su interconexión, si el peso es positivo (exitatoria) y si es negativo (inhibitoria).  Activación.- modifica a la anterior, puede no existir ya que puede ser la misma función de propagación.  Transferencia.- se aplica al valor devuelto por la función de activación. Esta acotar la salida de la neurona
  • 6. Redes Neuronales Artificiales  Es un circuito eléctrico que realiza la suma de las diferentes señales que recibe de otras unidades iguales y produzca en la salida un 1 o un 0, según el resultado conforma una representación de una RNA.
  • 7.  La RNA responde a señales eléctricas, la respuesta la produce un circuito activo o la función de transferencia.  Las dendritas lleva las señales eléctricas por el cuerpo de ella misma, si es positivo (exitatoria) y si es negativo (inhibitoria).
  • 8. Tipologías de las RNA  Modelos.- Voy a nombrar unos ejemplos:  Adeline, memorias asociativas, Redes ART, etc.  Topología.- Clasificación en función del patrón de conexiones que presenta. Existen dos tipos de redes de propagación hacia delante:  Monocapa y Multicapa.
  • 9.  Aprendizaje.- Clasificación en función del tipo de aprendizaje que es capaz. Hay cuatro tipos:  Supervisado.- necesita datos de entrada.  No supervisado.- no necesita datos de entrada.  Reforzado.- sitúa a medio camino entre el supervisado y el auto organizado.  Redes híbridas.- enfoque mixto que se utiliza una función de mejora para
  • 10.  Tipo de entrada.- se pueden clasificar las RNA según sean capaces de procesar información, hay dos tipos:  Redes analógicas.- procesan datos de entrada con valores continuos.  Redes discretas.- procesan datos de entrada de naturaleza discreta.
  • 11. Aplicaciones  Las características de las RNA las hacen bastante apropiadas para aplicaciones en las que no se dispone un modelo identificable que pueda ser programado.  También se pueden utilizar cuando no existen modelos matemáticos precisos o algoritmos con complejidad razonable.,  Para crear controladores para robots.  En conjunción con los algoritmos
  • 12. Ventajas  Las ventajas son las siguientes:  Aprendizaje: proporciona a las RNA datos como entrada a su vez que se le indica cuál es la salida (respuesta) esperada.  Auto organización: una RNA crea su propia representación de la información en su interior.  Tolerancia a fallos: una RNA almacena la información de forma redundante, aun así ésta puede seguir respondiendo de manera aceptable.
  • 13.  Flexibilidad: una RNA puede manejar cambios no importantes en la información de entrada  Tiempo real: La estructura de una RNA es paralela, por lo cuál si esto es implementado con computadoras especiales, se pueden obtener respuestas en tiempo real.