SlideShare una empresa de Scribd logo
CUESTIÓN 1.
Primera parte.
Se realiza en Packet Tracer el diseño de red correspondiente, Se utilizan tres segmentos de red,
192.168.0.0/24, 192.168.1.0/24 y 192.168.2.0/24 como se muestra en la siguiente figura
Segunda parte.
En las siguientes figuras se indican tanto los dominios de colisión como los de difusión.
Dominios de difusión.
Dominios de colisión.
Tercera parte.
Envío de paquetes de pc0 a pc2.
PC0 a PC4.
PC1 a PC6.
PC3 a Router1.
Router1 a Router2.
Cuestión 2:
Configuración del switch.
Antes de nada entraremos al modo privilegiado del switch con el comando “enable”.
1. Configuramos el nombre del swich, entramos en el modo ce configuración con el comando
“configure terminal” y utilizamos el comando “hostname”
2. Para crear la clave para el modo privilegiado, en el modo configuración tecleamos “enable
secret [contraseña]”.
3. Para fijar la ip del switch en la interface vlan1, primero, y desde el modo de configuración,
entramos en el modo de interface tecleando “interface vlan1”, una vez allí tecleamos lo
siguiente “ip address [ip] [máscara]. Levantaremos la interface con “no shutdown”.
4. Asignamos el switch al router1, para ello configuramos la puerta de enlace de nuestro
switch, esto se usa para conectarse remotamente, salimos del modo de interface en el que
estábamos directamente al modo privilegiado tecleando “end”, una vez en el modo
privilegiado “ip default-gateway [Gateway]”.
5. Para que la interface del puerto se configure automáticamente, volvemos primero al modo
configuración y entramos en la interface, una vez allí para que la velocidad se configure
automáticamente tecleamos “speed auto”, para ponerlo en full dúplex tecleamos “dúplex
full”. Como vemos, la interface se desconecta, ya que en mi caso la tengo conectada a un
puerto que no tiene una configuración compatible, una vez solucionado eso en el puerto
veremos que la interface se vuelve a levantar.
6. Para mostrar la tabla de direcciones mac, desde el modo privilegiado tecleamos “show
mac-address table”.
7. Aclaración; para este puto, se ha configurado el modo de puerto como “trunk” ya que se
supone que da acceso a VLANs utilizando STP.
Primero entramos en el modo configuración del puerto correspondiente.
Tecleamos “switchport mode trunk”, la razón de porque lo ponemos en este modo está
explicada más arriba.
Para configurar el número máximo de direcciones, tecleamos “switchport port-security
maximum [número máximo de direcciones].
La seguridad del puerto la activamos con “switchport port-security”.
Para permitir el acceso a PC1 y PC2, tecleamos el comando “switchport port-security mac-
address [mac del equipo], esta orden la tecleamos tantas veces como macs queramos
configurar.
8. Para mostrar la configuración de seguridad de la interface, salimos al modo privilegiado con
“end”, ya en modo privilegiado tecleamos “show port-security interface fa0/3”.
NOTA: podemos ejecutar los comandos show desde el modo configuración anteponiéndoles el
comando “do”, de esta manera no nos permite acortar el los comandos de modo que tendremos
que teclearlos enteros.
A continuación guardamos la configuración.
Se muestra a continuación el contenido de la configuración del switch.
show run
Building configuration...
Current configuration : 1321 bytes
!
version 12.1
no service timestamps log datetime msec
no service timestamps debug datetime msec
no service password-encryption
!
hostname ASIR
!
enable secret 5 $1$mERr$qLFhlgj9U8YjtDwtEP4a81
!
!
!
spanning-tree mode pvst
!
interface FastEthernet0/1
duplex full
!
interface FastEthernet0/2
!
interface FastEthernet0/3
switchport mode trunk
switchport port-security
switchport port-security maximum 5
switchport port-security violation protect
switchport port-security mac-address 0001.430B.00A5
switchport port-security mac-address 00E0.A3A8.1156
!
interface FastEthernet0/4
!
interface FastEthernet0/5
!
interface FastEthernet0/6
!
interface FastEthernet0/7
!
interface FastEthernet0/8
!
interface FastEthernet0/9
!
interface FastEthernet0/10
!
interface FastEthernet0/11
!
interface FastEthernet0/12
!
interface FastEthernet0/13
!
interface FastEthernet0/14
!
interface FastEthernet0/15
!
interface FastEthernet0/16
!
interface FastEthernet0/17
!
interface FastEthernet0/18
!
interface FastEthernet0/19
!
interface FastEthernet0/20
!
interface FastEthernet0/21
!
interface FastEthernet0/22
!
interface FastEthernet0/23
!
interface FastEthernet0/24
!
interface Vlan1
ip address 192.168.0.100 255.255.255.0
!
ip default-gateway 192.168.0.1
!
!
!
!
line con 0
!
line vty 0 4
login
line vty 5 15
login
!
!
end
ASIR#

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Recuperar contraseña router
Recuperar contraseña routerRecuperar contraseña router
Recuperar contraseña router
Juan David Pèrdomo Camilo
 
09 configuracion proxy server freddy beltran
09 configuracion proxy server freddy beltran09 configuracion proxy server freddy beltran
09 configuracion proxy server freddy beltran
beppo
 
Añadir host a gns3
Añadir host a gns3Añadir host a gns3
Añadir host a gns3
Guiro Lin
 
15 configuracion de firewall freddy beltran
 15 configuracion de firewall  freddy beltran 15 configuracion de firewall  freddy beltran
15 configuracion de firewall freddy beltran
beppo
 
Comandos telnet
Comandos telnetComandos telnet
Mikrotik configuracion wds mikrotik ubiquiti freddy beltran
Mikrotik configuracion wds mikrotik ubiquiti freddy beltranMikrotik configuracion wds mikrotik ubiquiti freddy beltran
Mikrotik configuracion wds mikrotik ubiquiti freddy beltran
beppo
 
configuración switch
configuración switchconfiguración switch
configuración switch
agat09
 
Configuración física nanostation loco m2 modo access point y estación
Configuración física nanostation loco m2 modo access point y estaciónConfiguración física nanostation loco m2 modo access point y estación
Configuración física nanostation loco m2 modo access point y estación
Ingenieroanibal
 
Ubuntu. configurar tarjeta de red mediante lineas de comando
Ubuntu.   configurar tarjeta de red mediante lineas de comandoUbuntu.   configurar tarjeta de red mediante lineas de comando
Ubuntu. configurar tarjeta de red mediante lineas de comando
Rpc Docucentro Cuevas
 
Formas de conexión al router
Formas de conexión al routerFormas de conexión al router
Formas de conexión al router
Antonio Alvarez Antelo
 
06 config server dhcp en mikrotik freddy beltran
06 config server dhcp en mikrotik freddy beltran06 config server dhcp en mikrotik freddy beltran
06 config server dhcp en mikrotik freddy beltran
beppo
 
Configuraciones cisco
Configuraciones ciscoConfiguraciones cisco
Configuraciones cisco
Cristy Vivar Herrera
 
Gns3 paso a paso
Gns3 paso a pasoGns3 paso a paso
Gns3 paso a paso
barbarasud
 
Comandos cisco ccna_exploration
Comandos cisco ccna_explorationComandos cisco ccna_exploration
Comandos cisco ccna_explorationWhaleejaa Wha
 
gns3 y su uso
gns3 y su usogns3 y su uso
gns3 y su uso
goreolson96
 
Instalación pfsense parte 2
Instalación pfsense parte 2Instalación pfsense parte 2
Instalación pfsense parte 2
Sergi Escola
 
Config router basico
Config router basicoConfig router basico
Config router basico
Raul Lozada
 
Ucv sesion 13 router2
Ucv sesion 13 router2Ucv sesion 13 router2
Ucv sesion 13 router2Taringa!
 
Comandos cisco show
Comandos cisco showComandos cisco show
Comandos cisco show
alfrata
 

La actualidad más candente (20)

Recuperar contraseña router
Recuperar contraseña routerRecuperar contraseña router
Recuperar contraseña router
 
09 configuracion proxy server freddy beltran
09 configuracion proxy server freddy beltran09 configuracion proxy server freddy beltran
09 configuracion proxy server freddy beltran
 
Añadir host a gns3
Añadir host a gns3Añadir host a gns3
Añadir host a gns3
 
15 configuracion de firewall freddy beltran
 15 configuracion de firewall  freddy beltran 15 configuracion de firewall  freddy beltran
15 configuracion de firewall freddy beltran
 
Comandos telnet
Comandos telnetComandos telnet
Comandos telnet
 
Mikrotik configuracion wds mikrotik ubiquiti freddy beltran
Mikrotik configuracion wds mikrotik ubiquiti freddy beltranMikrotik configuracion wds mikrotik ubiquiti freddy beltran
Mikrotik configuracion wds mikrotik ubiquiti freddy beltran
 
configuración switch
configuración switchconfiguración switch
configuración switch
 
Configuración física nanostation loco m2 modo access point y estación
Configuración física nanostation loco m2 modo access point y estaciónConfiguración física nanostation loco m2 modo access point y estación
Configuración física nanostation loco m2 modo access point y estación
 
Ubuntu. configurar tarjeta de red mediante lineas de comando
Ubuntu.   configurar tarjeta de red mediante lineas de comandoUbuntu.   configurar tarjeta de red mediante lineas de comando
Ubuntu. configurar tarjeta de red mediante lineas de comando
 
Formas de conexión al router
Formas de conexión al routerFormas de conexión al router
Formas de conexión al router
 
06 config server dhcp en mikrotik freddy beltran
06 config server dhcp en mikrotik freddy beltran06 config server dhcp en mikrotik freddy beltran
06 config server dhcp en mikrotik freddy beltran
 
Configuraciones cisco
Configuraciones ciscoConfiguraciones cisco
Configuraciones cisco
 
45546195 frame-relay-con-packet-tracer-5
45546195 frame-relay-con-packet-tracer-545546195 frame-relay-con-packet-tracer-5
45546195 frame-relay-con-packet-tracer-5
 
Gns3 paso a paso
Gns3 paso a pasoGns3 paso a paso
Gns3 paso a paso
 
Comandos cisco ccna_exploration
Comandos cisco ccna_explorationComandos cisco ccna_exploration
Comandos cisco ccna_exploration
 
gns3 y su uso
gns3 y su usogns3 y su uso
gns3 y su uso
 
Instalación pfsense parte 2
Instalación pfsense parte 2Instalación pfsense parte 2
Instalación pfsense parte 2
 
Config router basico
Config router basicoConfig router basico
Config router basico
 
Ucv sesion 13 router2
Ucv sesion 13 router2Ucv sesion 13 router2
Ucv sesion 13 router2
 
Comandos cisco show
Comandos cisco showComandos cisco show
Comandos cisco show
 

Similar a Redes packet tracer

COMANDOS_CISCO.pdf
COMANDOS_CISCO.pdfCOMANDOS_CISCO.pdf
COMANDOS_CISCO.pdf
Ivan Palacios
 
Manejo de redes 19 23
Manejo de redes 19 23Manejo de redes 19 23
Manejo de redes 19 23
JUANLOPEZ1714
 
Practica0 Redes
Practica0 RedesPractica0 Redes
Practica0 Redes
Luis Reyes
 
Configuracion basica-de-routers-cisco
Configuracion basica-de-routers-ciscoConfiguracion basica-de-routers-cisco
Configuracion basica-de-routers-cisco
Luis Hidalgo
 
Comunidad Emagister 5939 Conf Routers
Comunidad Emagister 5939 Conf RoutersComunidad Emagister 5939 Conf Routers
Comunidad Emagister 5939 Conf Routers
Espol
 
Switch cisco catalyst 2950
Switch cisco catalyst 2950Switch cisco catalyst 2950
Switch cisco catalyst 2950
JAV_999
 
Ejercicios packet tracer_completo_2014
Ejercicios packet tracer_completo_2014Ejercicios packet tracer_completo_2014
Ejercicios packet tracer_completo_2014
Dario Esquina
 
2.5.5-packet-tracer---configure-initial-switch-settings_es-XL.pdf
2.5.5-packet-tracer---configure-initial-switch-settings_es-XL.pdf2.5.5-packet-tracer---configure-initial-switch-settings_es-XL.pdf
2.5.5-packet-tracer---configure-initial-switch-settings_es-XL.pdf
hefloca
 
2.5.5-packet-tracer---configure-initial-switch-settings_es-XL.pdf
2.5.5-packet-tracer---configure-initial-switch-settings_es-XL.pdf2.5.5-packet-tracer---configure-initial-switch-settings_es-XL.pdf
2.5.5-packet-tracer---configure-initial-switch-settings_es-XL.pdf
informaticampt2016
 
Config ciscos-v3
Config ciscos-v3Config ciscos-v3
Config ciscos-v3
jtecnico
 
Comandos ccna (2)
Comandos ccna (2)Comandos ccna (2)
Comandos ccna (2)
JavierLopez547
 
Configuracion router
Configuracion routerConfiguracion router
Configuracion routercyberleon95
 
2.7.6-packet-tracer---implement-basic-connectivity_es-XL.pdf
2.7.6-packet-tracer---implement-basic-connectivity_es-XL.pdf2.7.6-packet-tracer---implement-basic-connectivity_es-XL.pdf
2.7.6-packet-tracer---implement-basic-connectivity_es-XL.pdf
hefloca
 
Configurar la seguridad del switch
Configurar la seguridad del switchConfigurar la seguridad del switch
Configurar la seguridad del switch
Eduardo Sanchez Piña
 
Configuracion router-131112222739-phpapp01
Configuracion router-131112222739-phpapp01Configuracion router-131112222739-phpapp01
Configuracion router-131112222739-phpapp01
Donato Aquino
 

Similar a Redes packet tracer (20)

COMANDOS_CISCO.pdf
COMANDOS_CISCO.pdfCOMANDOS_CISCO.pdf
COMANDOS_CISCO.pdf
 
E3 pt act_2_4_7_2
E3 pt act_2_4_7_2E3 pt act_2_4_7_2
E3 pt act_2_4_7_2
 
Manejo de redes 19 23
Manejo de redes 19 23Manejo de redes 19 23
Manejo de redes 19 23
 
Practica0 Redes
Practica0 RedesPractica0 Redes
Practica0 Redes
 
Cap2 mod3(sol)
Cap2 mod3(sol)Cap2 mod3(sol)
Cap2 mod3(sol)
 
Configuracion basica-de-routers-cisco
Configuracion basica-de-routers-ciscoConfiguracion basica-de-routers-cisco
Configuracion basica-de-routers-cisco
 
Comunidad Emagister 5939 Conf Routers
Comunidad Emagister 5939 Conf RoutersComunidad Emagister 5939 Conf Routers
Comunidad Emagister 5939 Conf Routers
 
Switch cisco catalyst 2950
Switch cisco catalyst 2950Switch cisco catalyst 2950
Switch cisco catalyst 2950
 
Manual de configuracion de cisco
Manual de configuracion de ciscoManual de configuracion de cisco
Manual de configuracion de cisco
 
Voz_IP.pdf
Voz_IP.pdfVoz_IP.pdf
Voz_IP.pdf
 
Ejercicios packet tracer_completo_2014
Ejercicios packet tracer_completo_2014Ejercicios packet tracer_completo_2014
Ejercicios packet tracer_completo_2014
 
2.5.5-packet-tracer---configure-initial-switch-settings_es-XL.pdf
2.5.5-packet-tracer---configure-initial-switch-settings_es-XL.pdf2.5.5-packet-tracer---configure-initial-switch-settings_es-XL.pdf
2.5.5-packet-tracer---configure-initial-switch-settings_es-XL.pdf
 
2.5.5-packet-tracer---configure-initial-switch-settings_es-XL.pdf
2.5.5-packet-tracer---configure-initial-switch-settings_es-XL.pdf2.5.5-packet-tracer---configure-initial-switch-settings_es-XL.pdf
2.5.5-packet-tracer---configure-initial-switch-settings_es-XL.pdf
 
Config ciscos-v3
Config ciscos-v3Config ciscos-v3
Config ciscos-v3
 
Comandos ccna (2)
Comandos ccna (2)Comandos ccna (2)
Comandos ccna (2)
 
Configuracion router
Configuracion routerConfiguracion router
Configuracion router
 
Taller 6
Taller 6Taller 6
Taller 6
 
2.7.6-packet-tracer---implement-basic-connectivity_es-XL.pdf
2.7.6-packet-tracer---implement-basic-connectivity_es-XL.pdf2.7.6-packet-tracer---implement-basic-connectivity_es-XL.pdf
2.7.6-packet-tracer---implement-basic-connectivity_es-XL.pdf
 
Configurar la seguridad del switch
Configurar la seguridad del switchConfigurar la seguridad del switch
Configurar la seguridad del switch
 
Configuracion router-131112222739-phpapp01
Configuracion router-131112222739-phpapp01Configuracion router-131112222739-phpapp01
Configuracion router-131112222739-phpapp01
 

Más de Francisco Jose Caneda Iglesias

Dominio Active Directory
Dominio Active DirectoryDominio Active Directory
Dominio Active Directory
Francisco Jose Caneda Iglesias
 
Bd espaciais
Bd espaciaisBd espaciais
Disparadores en sql
Disparadores en sqlDisparadores en sql
Disparadores en sql
Francisco Jose Caneda Iglesias
 
Funciones y procedimientos en mysql
Funciones y procedimientos en mysqlFunciones y procedimientos en mysql
Funciones y procedimientos en mysql
Francisco Jose Caneda Iglesias
 
Vistas y permisos en bases de datos
Vistas y permisos en bases de datosVistas y permisos en bases de datos
Vistas y permisos en bases de datos
Francisco Jose Caneda Iglesias
 
Creracion de usuarios y gestion de permisos en bases de datos mysql
Creracion de usuarios y gestion de permisos en bases de datos mysqlCreracion de usuarios y gestion de permisos en bases de datos mysql
Creracion de usuarios y gestion de permisos en bases de datos mysql
Francisco Jose Caneda Iglesias
 
Ejercicios bbdd
Ejercicios bbddEjercicios bbdd
Instalacion mysql
Instalacion mysqlInstalacion mysql
Informes en java segunda parte
Informes en java segunda parteInformes en java segunda parte
Informes en java segunda parte
Francisco Jose Caneda Iglesias
 
Informes java primera parte
Informes java primera parteInformes java primera parte
Informes java primera parte
Francisco Jose Caneda Iglesias
 
Bases de datos con java
Bases de datos con javaBases de datos con java
Bases de datos con java
Francisco Jose Caneda Iglesias
 
Proyecto academia
Proyecto academiaProyecto academia
Ejemplo BáSico De Uso De Alu
Ejemplo BáSico De Uso De AluEjemplo BáSico De Uso De Alu
Ejemplo BáSico De Uso De Alu
Francisco Jose Caneda Iglesias
 

Más de Francisco Jose Caneda Iglesias (14)

Dominio Active Directory
Dominio Active DirectoryDominio Active Directory
Dominio Active Directory
 
Bd espaciais
Bd espaciaisBd espaciais
Bd espaciais
 
Disparadores en sql
Disparadores en sqlDisparadores en sql
Disparadores en sql
 
Funciones y procedimientos en mysql
Funciones y procedimientos en mysqlFunciones y procedimientos en mysql
Funciones y procedimientos en mysql
 
Vistas y permisos en bases de datos
Vistas y permisos en bases de datosVistas y permisos en bases de datos
Vistas y permisos en bases de datos
 
Creracion de usuarios y gestion de permisos en bases de datos mysql
Creracion de usuarios y gestion de permisos en bases de datos mysqlCreracion de usuarios y gestion de permisos en bases de datos mysql
Creracion de usuarios y gestion de permisos en bases de datos mysql
 
Ejercicios bbdd
Ejercicios bbddEjercicios bbdd
Ejercicios bbdd
 
Instalacion mysql
Instalacion mysqlInstalacion mysql
Instalacion mysql
 
Informes en java segunda parte
Informes en java segunda parteInformes en java segunda parte
Informes en java segunda parte
 
Informes java primera parte
Informes java primera parteInformes java primera parte
Informes java primera parte
 
Bases de datos con java
Bases de datos con javaBases de datos con java
Bases de datos con java
 
Proyecto academia
Proyecto academiaProyecto academia
Proyecto academia
 
Automata finito
Automata finitoAutomata finito
Automata finito
 
Ejemplo BáSico De Uso De Alu
Ejemplo BáSico De Uso De AluEjemplo BáSico De Uso De Alu
Ejemplo BáSico De Uso De Alu
 

Último

DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
marianabz2403
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Telefónica
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
cj3806354
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
ItsSofi
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
raquelariza02
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
zoecaicedosalazar
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
AlejandraCasallas7
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
cofferub
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
jjfch3110
 
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptxRobótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
44652726
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
DiegoCampos433849
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
cristianrb0324
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
thomasdcroz38
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
JulyMuoz18
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
AlejandraCasallas7
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
IsabellaRubio6
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
Luis Enrique Zafra Haro
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
CrystalRomero18
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
PABLOCESARGARZONBENI
 

Último (20)

DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptxRobótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
 

Redes packet tracer

  • 1. CUESTIÓN 1. Primera parte. Se realiza en Packet Tracer el diseño de red correspondiente, Se utilizan tres segmentos de red, 192.168.0.0/24, 192.168.1.0/24 y 192.168.2.0/24 como se muestra en la siguiente figura Segunda parte. En las siguientes figuras se indican tanto los dominios de colisión como los de difusión. Dominios de difusión. Dominios de colisión.
  • 2. Tercera parte. Envío de paquetes de pc0 a pc2. PC0 a PC4. PC1 a PC6. PC3 a Router1.
  • 3. Router1 a Router2. Cuestión 2: Configuración del switch. Antes de nada entraremos al modo privilegiado del switch con el comando “enable”. 1. Configuramos el nombre del swich, entramos en el modo ce configuración con el comando “configure terminal” y utilizamos el comando “hostname”
  • 4. 2. Para crear la clave para el modo privilegiado, en el modo configuración tecleamos “enable secret [contraseña]”. 3. Para fijar la ip del switch en la interface vlan1, primero, y desde el modo de configuración, entramos en el modo de interface tecleando “interface vlan1”, una vez allí tecleamos lo siguiente “ip address [ip] [máscara]. Levantaremos la interface con “no shutdown”. 4. Asignamos el switch al router1, para ello configuramos la puerta de enlace de nuestro switch, esto se usa para conectarse remotamente, salimos del modo de interface en el que estábamos directamente al modo privilegiado tecleando “end”, una vez en el modo privilegiado “ip default-gateway [Gateway]”.
  • 5. 5. Para que la interface del puerto se configure automáticamente, volvemos primero al modo configuración y entramos en la interface, una vez allí para que la velocidad se configure automáticamente tecleamos “speed auto”, para ponerlo en full dúplex tecleamos “dúplex full”. Como vemos, la interface se desconecta, ya que en mi caso la tengo conectada a un puerto que no tiene una configuración compatible, una vez solucionado eso en el puerto veremos que la interface se vuelve a levantar. 6. Para mostrar la tabla de direcciones mac, desde el modo privilegiado tecleamos “show mac-address table”. 7. Aclaración; para este puto, se ha configurado el modo de puerto como “trunk” ya que se supone que da acceso a VLANs utilizando STP. Primero entramos en el modo configuración del puerto correspondiente. Tecleamos “switchport mode trunk”, la razón de porque lo ponemos en este modo está explicada más arriba. Para configurar el número máximo de direcciones, tecleamos “switchport port-security maximum [número máximo de direcciones]. La seguridad del puerto la activamos con “switchport port-security”. Para permitir el acceso a PC1 y PC2, tecleamos el comando “switchport port-security mac- address [mac del equipo], esta orden la tecleamos tantas veces como macs queramos configurar.
  • 6. 8. Para mostrar la configuración de seguridad de la interface, salimos al modo privilegiado con “end”, ya en modo privilegiado tecleamos “show port-security interface fa0/3”. NOTA: podemos ejecutar los comandos show desde el modo configuración anteponiéndoles el comando “do”, de esta manera no nos permite acortar el los comandos de modo que tendremos que teclearlos enteros. A continuación guardamos la configuración.
  • 7. Se muestra a continuación el contenido de la configuración del switch. show run Building configuration... Current configuration : 1321 bytes ! version 12.1 no service timestamps log datetime msec no service timestamps debug datetime msec no service password-encryption ! hostname ASIR ! enable secret 5 $1$mERr$qLFhlgj9U8YjtDwtEP4a81 ! ! ! spanning-tree mode pvst ! interface FastEthernet0/1 duplex full ! interface FastEthernet0/2 ! interface FastEthernet0/3 switchport mode trunk switchport port-security switchport port-security maximum 5 switchport port-security violation protect switchport port-security mac-address 0001.430B.00A5 switchport port-security mac-address 00E0.A3A8.1156 ! interface FastEthernet0/4 ! interface FastEthernet0/5
  • 8. ! interface FastEthernet0/6 ! interface FastEthernet0/7 ! interface FastEthernet0/8 ! interface FastEthernet0/9 ! interface FastEthernet0/10 ! interface FastEthernet0/11 ! interface FastEthernet0/12 ! interface FastEthernet0/13 ! interface FastEthernet0/14 ! interface FastEthernet0/15 ! interface FastEthernet0/16 ! interface FastEthernet0/17 ! interface FastEthernet0/18 ! interface FastEthernet0/19 ! interface FastEthernet0/20 ! interface FastEthernet0/21 ! interface FastEthernet0/22 !
  • 9. interface FastEthernet0/23 ! interface FastEthernet0/24 ! interface Vlan1 ip address 192.168.0.100 255.255.255.0 ! ip default-gateway 192.168.0.1 ! ! ! ! line con 0 ! line vty 0 4 login line vty 5 15 login ! ! end ASIR#