SlideShare una empresa de Scribd logo
REDES PAN & LAN

LUIS ANTONIO MENDOZA SÁNCHEZ
JOSÉ ALBERTO POOT POOT
ERNESTO JAVIER SEGOVIA GÓMEZ
ELÍAS ROMÁN MAGAÑA PERALTA
JOSÉ EDUARDO LÓPEZ SÁNCHEZ
ERICK RICARDO ALCÁNTARA LEÓN
¿QUÉ ES UNA RED PAN?

• La red PAN (siglas en inglés de Personal Area Network, Red
  de Área Personal) es una red computacional que se usa de
  forma general para la comunicación entre dispositivos
  alámbricos del computador, haciéndose posible la
  comunicación de éstas últimas con otros dispositivos, por
  ejemplo; los celulares.
• Al hacer mención de la palabra Personal, no se puede evitar
• Para la comunicación a través de
      pensar en un entorno muy reducido. Y de hecho, esto es
  unaasí. El radio usual de cobertura de este tipo de rede se
       red externa, la PAN debería
  implementarde forma genérica a un radio de acción de unos
      extiende funcionalidades de
  enrutamiento. La estandarización
      pocos metros, 10 como máximo.
  de topologías y arquitecturas son
  todavía publicaciones abiertas
  (siguen desarrollándose) dentro de
  PAN.
• Desde el punto de vista del usuario
  PAN debería ofrecer una
  conectividad Plug and Play.
TECNOLOGÍA QUE USAN LAS REDES PAN

• Las Redes alámbricas de Área Personal permiten comunicar
  e intercambiar información entre ordenadores, PDA,
  impresoras, teléfonos móviles y otros dispositivos dentro
  de un área limitada, normalmente unos pocos metros
  (Según la distancia del Cable)
TECNOLOGÍA QUE USAN LAS REDES WPAN

• Las tecnologías PAN más utilizadas son las conexiones por
  infrarrojos, Bluetooh y Wireless.
• El Wireless ha aventajado al Bluetooth por su versatilidad a
  la hora de implementar redes LAN en el momento que se lo
  desee, pero el Bluetooth no se ha quedados rezagado,
  puesto que la mayoría de dispositivos portátiles (celulares,
  PDAs), usan este medio todavía para la transmisión rápida,
  y de acuerdo a la operadora o institución que proporciona
  el servicio. Y es Gratuito.
¿QUÉ ES UNA RED LAN?



LAN son las siglas de Local Area Network (Red de área
local).
Una LAN es una red que conecta los ordenadores en un
área relativamente pequeña y predeterminada (como
una habitación, un edificio, o un conjunto de edificios).
NODOS

• Las estaciones de trabajo y los ordenadores personales en oficinas
  normalmente están conectados en una red LAN, lo que permite
  que los usuarios envíen o reciban archivos y compartan el acceso a
  los archivos y a los datos. Cada ordenador conectado a una LAN se
  llama un nodo.
• Cada nodo (ordenador individual) en un LAN tiene su propia CPU
  con la cual ejecuta programas, pero también puede tener acceso a
  los datos y a los dispositivos en cualquier parte en la LAN. Esto
  significa que muchos usuarios pueden compartir dispositivos caros,
  como impresoras laser, así como datos. Los usuarios pueden
  también utilizar la LAN para comunicarse entre ellos, enviando E-
  mail o chateando.
VENTAJAS

• Nos permite realizar un proceso distribuido, es decir, las tareas se
  pueden repartir en distintos nodos y nos permite la integración
  de los procesos y datos de cada uno de los usuarios en un sistema
  de trabajo corporativo. Tener la posibilidad de centralizar
  información o procedimientos facilita la administración y la
  gestión de los equipos.
• Además una red de área local conlleva un importante ahorro,
  tanto de tiempo, ya que se logra gestión de la información y del
  trabajo, como de dinero, ya que no es preciso comprar muchos
  periféricos, se consume menos papel, y en una conexión a
  internet se puede utilizar una única conexión telefónica o de
  banda ancha compartida por varias computadoras conectadas en
  red.
CARACTERÍSTICAS IMPORTANTES

• Tecnología broadcast (difusión) con el medio de transmisión
  compartido.
• Capacidad de transmisión comprendida entre 1 Mbps y 1 Gbps.
• Extensión máxima no superior a 3 km (una FDDI puede llegar a 200 km).
• Uso de un medio de comunicación privado.
• La simplicidad del medio de transmisión que utiliza (cable coaxial, cables
  telefónicos y fibra óptica).
• La facilidad con que se pueden efectuar cambios en el hardware y el
  software.
• Gran variedad y número de dispositivos conectados.
• Posibilidad de conexión con otras redes.
• Limitante de 100 m, puede llegar a más si se usan repetidores.
TOPOLOGÍAS FÍSICAS


• Una topología de bus circular usa un solo cable backbone que
  debe terminarse en ambos extremos. Todos los hosts se
  conectan directamente a este backbone.
• La topología de anillo conecta un host con el siguiente y al
  último host con el primero. Esto crea un anillo físico de cable.
• La topología en estrella conecta todos los cables con un punto
  central de concentración.
• Una topología en estrella extendida conecta estrellas
  individuales entre sí mediante la conexión de hubs o switches.
  Esta topología puede extender el alcance y la cobertura de la
  red.
• Una topología jerárquica es similar a una estrella extendida.
  Pero en lugar de conectar los HUBs o switches entre sí, el
  sistema se conecta con un computador que controla el tráfico
  de la topología.
• La topología de malla se implementa para proporcionar la
  mayor protección posible para evitar una interrupción del
  servicio. El uso de una topología de malla en los sistemas de
  control en red de una planta nuclear sería un ejemplo excelente.
  En esta topología, cada host tiene sus propias conexiones con
  los demás hosts. Aunque Internet cuenta con múltiples rutas
  hacia cualquier ubicación, no adopta la topología de malla
  completa.
• La topología de árbol tiene varias terminales conectadas de
  forma que la red se ramifica desde un servidor base.
TOPOLOGÍAS LÓGICAS

• La topología lógica de una red es la forma en que los hosts se comunican a
  través del medio. Los dos tipos más comunes de topologías lógicas son
  broadcast y transmisión de tokens.
• La topología broadcast simplemente significa que cada host envía sus datos
  hacia todos los demás hosts del medio de red. No existe una orden que las
  estaciones deban seguir para utilizar la red. Es por orden de llegada, es como
  funciona Ethernet.
• La topología transmisión de tokens controla el acceso a la red mediante la
  transmisión de un token electrónico a cada host de forma secuencial. Cuando
  un host recibe el token, ese host puede enviar datos a través de la red. Si el
  host no tiene ningún dato para enviar, transmite el token al siguiente host y
  el proceso se vuelve a repetir. Dos ejemplos de redes que utilizan la
  transmisión de tokens son Token Ring y la Interfaz de datos distribuida por
  fibra (FDDI). Arcnet es una variación de Token Ring y FDDI. Arcnet es la
  transmisión de tokens en una topología de bus.
COMPONENTES
• Servidor: el servidor es aquel o aquellas computadoras que van a compartir sus recursos
  hardware y software con los demás equipos de la red. Sus características son potencia
  de cálculo, importancia de la información que almacena y conexión con recursos que se
  desean compartir.
• Estación de trabajo: las computadoras que toman el papel de estaciones de trabajo
  aprovechan o tienen a su disposición los recursos que ofrece la red así como los
  servicios que proporcionan los Servidores a los cuales pueden acceder.
• Gateways o pasarelas: es un hardware y software que permite las comunicaciones entre
  la red local y grandes computadoras (mainframes). El gateway adapta los protocolos de
  comunicación del mainframe (X25, SNA, etc.) a los de la red, y viceversa.
• Bridges o puentes: es un hardware y software que permite que se conecten dos redes
  locales entre sí. Un puente interno es el que se instala en un servidor de la red, y un
  puente externo es el que se hace sobre una estación de trabajo de la misma red. Los
  puentes también pueden ser locales o remotos. Los puentes locales son los que
  conectan a redes de un mismo edificio, usando tanto conexiones internas como
  externas. Los puentes remotos conectan redes distintas entre sí, llevando a cabo la
  conexión a través de redes públicas, como la red telefónica, RDSI o red de conmutación
  de paquetes.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Access point
Access pointAccess point
Access point
Danniel Cesmas
 
TOPOLOGÍAS Y COMPONENTES DE REDES WLAN
TOPOLOGÍAS Y COMPONENTES DE REDES WLANTOPOLOGÍAS Y COMPONENTES DE REDES WLAN
TOPOLOGÍAS Y COMPONENTES DE REDES WLAN
Luis Asencio
 
Interrupciones
InterrupcionesInterrupciones
Interrupciones
YESENIA CETINA
 
Ensayo redes de computadora
Ensayo   redes de computadoraEnsayo   redes de computadora
Ensayo redes de computadoraguestb10810c
 
Planeación de una red lan
Planeación de una red lanPlaneación de una red lan
Planeación de una red lan
MiguelA1000
 
Medios y modos de transmisión
Medios y modos de transmisiónMedios y modos de transmisión
Modem dial up pstn
Modem dial up pstnModem dial up pstn
Modem dial up pstn
Luis Alberto IC
 
Redes de acceso
Redes de accesoRedes de acceso
Redes de acceso
Iestp Instituto Superior
 
Estándares, Modelos y Normas Internacionales de Redes
Estándares, Modelos y Normas Internacionales de RedesEstándares, Modelos y Normas Internacionales de Redes
Estándares, Modelos y Normas Internacionales de RedesJose Adalberto Cardona Ortiz
 
Topologías y Componentes de una red Inalámbrica
Topologías y Componentes de una red InalámbricaTopologías y Componentes de una red Inalámbrica
Topologías y Componentes de una red InalámbricaEduardo J Onofre
 
Ventajas y desventajas de la topologia en arbol
Ventajas y desventajas de la topologia en arbolVentajas y desventajas de la topologia en arbol
Ventajas y desventajas de la topologia en arbol
RONAL165
 
Importancia de las redes de computadoras
Importancia de las redes de computadorasImportancia de las redes de computadoras
Importancia de las redes de computadoras
Juanjose Orea Sutil
 
Arquitectura de sistemas distribuidos
Arquitectura de sistemas distribuidosArquitectura de sistemas distribuidos
Arquitectura de sistemas distribuidos
Juan Pablo Bustos Thames
 
C01 cuestionario transmision de datos
C01 cuestionario transmision de datosC01 cuestionario transmision de datos
C01 cuestionario transmision de datos
Fernando Avila
 
presentación de power point Que es una red LAN..??
presentación de power point Que es una red LAN..??presentación de power point Que es una red LAN..??
presentación de power point Que es una red LAN..??
Mario Cesar Cruz Hernandez
 
Elementos de transmisión de datos de una red
Elementos de transmisión de datos de una redElementos de transmisión de datos de una red
Elementos de transmisión de datos de una redJoel Omar Burgos Palacios
 
Configuracion de router
Configuracion de routerConfiguracion de router
Configuracion de routerAndyNet-com
 
Cuadro comparativo de los medios de transmisión guiados y no guiados
Cuadro comparativo de los medios de transmisión guiados y no guiadosCuadro comparativo de los medios de transmisión guiados y no guiados
Cuadro comparativo de los medios de transmisión guiados y no guiados
Jorge William
 
Requisitos mínimos para instalar una red lan
Requisitos mínimos para instalar una red lanRequisitos mínimos para instalar una red lan
Requisitos mínimos para instalar una red lanLeonard Sanoja
 
Tipos de redes
Tipos de redesTipos de redes
Tipos de redes
NadiaItzaeSS
 

La actualidad más candente (20)

Access point
Access pointAccess point
Access point
 
TOPOLOGÍAS Y COMPONENTES DE REDES WLAN
TOPOLOGÍAS Y COMPONENTES DE REDES WLANTOPOLOGÍAS Y COMPONENTES DE REDES WLAN
TOPOLOGÍAS Y COMPONENTES DE REDES WLAN
 
Interrupciones
InterrupcionesInterrupciones
Interrupciones
 
Ensayo redes de computadora
Ensayo   redes de computadoraEnsayo   redes de computadora
Ensayo redes de computadora
 
Planeación de una red lan
Planeación de una red lanPlaneación de una red lan
Planeación de una red lan
 
Medios y modos de transmisión
Medios y modos de transmisiónMedios y modos de transmisión
Medios y modos de transmisión
 
Modem dial up pstn
Modem dial up pstnModem dial up pstn
Modem dial up pstn
 
Redes de acceso
Redes de accesoRedes de acceso
Redes de acceso
 
Estándares, Modelos y Normas Internacionales de Redes
Estándares, Modelos y Normas Internacionales de RedesEstándares, Modelos y Normas Internacionales de Redes
Estándares, Modelos y Normas Internacionales de Redes
 
Topologías y Componentes de una red Inalámbrica
Topologías y Componentes de una red InalámbricaTopologías y Componentes de una red Inalámbrica
Topologías y Componentes de una red Inalámbrica
 
Ventajas y desventajas de la topologia en arbol
Ventajas y desventajas de la topologia en arbolVentajas y desventajas de la topologia en arbol
Ventajas y desventajas de la topologia en arbol
 
Importancia de las redes de computadoras
Importancia de las redes de computadorasImportancia de las redes de computadoras
Importancia de las redes de computadoras
 
Arquitectura de sistemas distribuidos
Arquitectura de sistemas distribuidosArquitectura de sistemas distribuidos
Arquitectura de sistemas distribuidos
 
C01 cuestionario transmision de datos
C01 cuestionario transmision de datosC01 cuestionario transmision de datos
C01 cuestionario transmision de datos
 
presentación de power point Que es una red LAN..??
presentación de power point Que es una red LAN..??presentación de power point Que es una red LAN..??
presentación de power point Que es una red LAN..??
 
Elementos de transmisión de datos de una red
Elementos de transmisión de datos de una redElementos de transmisión de datos de una red
Elementos de transmisión de datos de una red
 
Configuracion de router
Configuracion de routerConfiguracion de router
Configuracion de router
 
Cuadro comparativo de los medios de transmisión guiados y no guiados
Cuadro comparativo de los medios de transmisión guiados y no guiadosCuadro comparativo de los medios de transmisión guiados y no guiados
Cuadro comparativo de los medios de transmisión guiados y no guiados
 
Requisitos mínimos para instalar una red lan
Requisitos mínimos para instalar una red lanRequisitos mínimos para instalar una red lan
Requisitos mínimos para instalar una red lan
 
Tipos de redes
Tipos de redesTipos de redes
Tipos de redes
 

Destacado

RED PAN Y EJEMPLO
RED PAN Y EJEMPLORED PAN Y EJEMPLO
RED PAN Y EJEMPLO
brayhan_zilvha
 
Redes para el grupo (2)
Redes para el grupo (2)Redes para el grupo (2)
Redes para el grupo (2)
jcardenas0107
 
Topologías de red
Topologías de redTopologías de red
Topologías de rednercyjoanna
 
Actividad 9 dispositivos de red pan
Actividad 9   dispositivos de red panActividad 9   dispositivos de red pan
Actividad 9 dispositivos de red pan
jeperez13
 
Principales caracteristicas de una red diapositivas.pptx
Principales caracteristicas de una red diapositivas.pptxPrincipales caracteristicas de una red diapositivas.pptx
Principales caracteristicas de una red diapositivas.pptxJulissa Guerra
 
El Internet en la Actualidad
El Internet en la ActualidadEl Internet en la Actualidad
El Internet en la Actualidad
Carlos Maz
 

Destacado (7)

RED PAN Y EJEMPLO
RED PAN Y EJEMPLORED PAN Y EJEMPLO
RED PAN Y EJEMPLO
 
Redes para el grupo (2)
Redes para el grupo (2)Redes para el grupo (2)
Redes para el grupo (2)
 
Topologías de red
Topologías de redTopologías de red
Topologías de red
 
Actividad 9 dispositivos de red pan
Actividad 9   dispositivos de red panActividad 9   dispositivos de red pan
Actividad 9 dispositivos de red pan
 
Principales caracteristicas de una red diapositivas.pptx
Principales caracteristicas de una red diapositivas.pptxPrincipales caracteristicas de una red diapositivas.pptx
Principales caracteristicas de una red diapositivas.pptx
 
El Internet en la Actualidad
El Internet en la ActualidadEl Internet en la Actualidad
El Internet en la Actualidad
 
Redes Tipologías y Topologías
Redes Tipologías y TopologíasRedes Tipologías y Topologías
Redes Tipologías y Topologías
 

Similar a Redes PAN & LAN

Redes locales básico1
Redes locales básico1Redes locales básico1
Redes locales básico1
johnki5708
 
Red de-computadoras-angie-balouk
Red de-computadoras-angie-baloukRed de-computadoras-angie-balouk
Red de-computadoras-angie-balouk
Angie Balouk
 
Redes locales básico11
Redes locales básico11Redes locales básico11
Redes locales básico11
johnki5708
 
Presentación Redes TIC
Presentación Redes TICPresentación Redes TIC
Presentación Redes TIC
ticinterx
 
Redes de datos
Redes de datosRedes de datos
Redes de datos
nataliagu
 
Redes informaticas.
Redes informaticas.Redes informaticas.
Redes informaticas.PetakoAE
 
Redes lan
Redes lanRedes lan
Redes lan
jorgeduardof
 
Guia 2 REDES
Guia 2 REDESGuia 2 REDES
Guia 2 REDESdeko
 
Redes
RedesRedes
Red de rarea local1
Red de rarea local1Red de rarea local1
Red de rarea local1
Lizz Ibañez
 
Red de rarea local1
Red de rarea local1Red de rarea local1
Red de rarea local1
Lizz Ibañez
 
Red de rarea local2
Red de rarea local2Red de rarea local2
Red de rarea local2
Lizz Ibañez
 
Proyecto ps2 alan argueta cei16001807
Proyecto ps2 alan argueta cei16001807Proyecto ps2 alan argueta cei16001807
Proyecto ps2 alan argueta cei16001807
Alan Argueta
 
Historia del internet
Historia del internetHistoria del internet
Historia del internet
RavenSketcher
 

Similar a Redes PAN & LAN (20)

Redes locales básico1
Redes locales básico1Redes locales básico1
Redes locales básico1
 
Red de-computadoras-angie-balouk
Red de-computadoras-angie-baloukRed de-computadoras-angie-balouk
Red de-computadoras-angie-balouk
 
Redes
RedesRedes
Redes
 
Redes locales básico11
Redes locales básico11Redes locales básico11
Redes locales básico11
 
Presentación Redes TIC
Presentación Redes TICPresentación Redes TIC
Presentación Redes TIC
 
Redes de datos
Redes de datosRedes de datos
Redes de datos
 
Redes informaticas.
Redes informaticas.Redes informaticas.
Redes informaticas.
 
Redes lan
Redes lanRedes lan
Redes lan
 
Guia 2 REDES
Guia 2 REDESGuia 2 REDES
Guia 2 REDES
 
Redes
RedesRedes
Redes
 
Redes
RedesRedes
Redes
 
Red de rarea local1
Red de rarea local1Red de rarea local1
Red de rarea local1
 
Red de rarea local1
Red de rarea local1Red de rarea local1
Red de rarea local1
 
Red de rarea local2
Red de rarea local2Red de rarea local2
Red de rarea local2
 
Proyecto ps2 alan argueta cei16001807
Proyecto ps2 alan argueta cei16001807Proyecto ps2 alan argueta cei16001807
Proyecto ps2 alan argueta cei16001807
 
Redes lan
Redes lanRedes lan
Redes lan
 
Trabajo Redes
Trabajo RedesTrabajo Redes
Trabajo Redes
 
Historia del internet
Historia del internetHistoria del internet
Historia del internet
 
Redes2
Redes2Redes2
Redes2
 
REDES
REDESREDES
REDES
 

Último

Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptxRobótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
44652726
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
JulyMuoz18
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
cofferub
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
zoecaicedosalazar
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
PABLOCESARGARZONBENI
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
SamuelRamirez83524
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
cdraco
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
coloradxmaria
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
rafaelsalazar0615
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
Luis Enrique Zafra Haro
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
AlejandraCasallas7
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
CrystalRomero18
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
ItsSofi
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
thomasdcroz38
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Emilio Casbas
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
cj3806354
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
Leidyfuentes19
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
DiegoCampos433849
 
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentaciónAlan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
JuanPrez962115
 

Último (20)

Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptxRobótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
 
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentaciónAlan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
 

Redes PAN & LAN

  • 1. REDES PAN & LAN LUIS ANTONIO MENDOZA SÁNCHEZ JOSÉ ALBERTO POOT POOT ERNESTO JAVIER SEGOVIA GÓMEZ ELÍAS ROMÁN MAGAÑA PERALTA JOSÉ EDUARDO LÓPEZ SÁNCHEZ ERICK RICARDO ALCÁNTARA LEÓN
  • 2. ¿QUÉ ES UNA RED PAN? • La red PAN (siglas en inglés de Personal Area Network, Red de Área Personal) es una red computacional que se usa de forma general para la comunicación entre dispositivos alámbricos del computador, haciéndose posible la comunicación de éstas últimas con otros dispositivos, por ejemplo; los celulares.
  • 3. • Al hacer mención de la palabra Personal, no se puede evitar • Para la comunicación a través de pensar en un entorno muy reducido. Y de hecho, esto es unaasí. El radio usual de cobertura de este tipo de rede se red externa, la PAN debería implementarde forma genérica a un radio de acción de unos extiende funcionalidades de enrutamiento. La estandarización pocos metros, 10 como máximo. de topologías y arquitecturas son todavía publicaciones abiertas (siguen desarrollándose) dentro de PAN. • Desde el punto de vista del usuario PAN debería ofrecer una conectividad Plug and Play.
  • 4. TECNOLOGÍA QUE USAN LAS REDES PAN • Las Redes alámbricas de Área Personal permiten comunicar e intercambiar información entre ordenadores, PDA, impresoras, teléfonos móviles y otros dispositivos dentro de un área limitada, normalmente unos pocos metros (Según la distancia del Cable)
  • 5. TECNOLOGÍA QUE USAN LAS REDES WPAN • Las tecnologías PAN más utilizadas son las conexiones por infrarrojos, Bluetooh y Wireless. • El Wireless ha aventajado al Bluetooth por su versatilidad a la hora de implementar redes LAN en el momento que se lo desee, pero el Bluetooth no se ha quedados rezagado, puesto que la mayoría de dispositivos portátiles (celulares, PDAs), usan este medio todavía para la transmisión rápida, y de acuerdo a la operadora o institución que proporciona el servicio. Y es Gratuito.
  • 6. ¿QUÉ ES UNA RED LAN? LAN son las siglas de Local Area Network (Red de área local). Una LAN es una red que conecta los ordenadores en un área relativamente pequeña y predeterminada (como una habitación, un edificio, o un conjunto de edificios).
  • 7. NODOS • Las estaciones de trabajo y los ordenadores personales en oficinas normalmente están conectados en una red LAN, lo que permite que los usuarios envíen o reciban archivos y compartan el acceso a los archivos y a los datos. Cada ordenador conectado a una LAN se llama un nodo. • Cada nodo (ordenador individual) en un LAN tiene su propia CPU con la cual ejecuta programas, pero también puede tener acceso a los datos y a los dispositivos en cualquier parte en la LAN. Esto significa que muchos usuarios pueden compartir dispositivos caros, como impresoras laser, así como datos. Los usuarios pueden también utilizar la LAN para comunicarse entre ellos, enviando E- mail o chateando.
  • 8. VENTAJAS • Nos permite realizar un proceso distribuido, es decir, las tareas se pueden repartir en distintos nodos y nos permite la integración de los procesos y datos de cada uno de los usuarios en un sistema de trabajo corporativo. Tener la posibilidad de centralizar información o procedimientos facilita la administración y la gestión de los equipos. • Además una red de área local conlleva un importante ahorro, tanto de tiempo, ya que se logra gestión de la información y del trabajo, como de dinero, ya que no es preciso comprar muchos periféricos, se consume menos papel, y en una conexión a internet se puede utilizar una única conexión telefónica o de banda ancha compartida por varias computadoras conectadas en red.
  • 9. CARACTERÍSTICAS IMPORTANTES • Tecnología broadcast (difusión) con el medio de transmisión compartido. • Capacidad de transmisión comprendida entre 1 Mbps y 1 Gbps. • Extensión máxima no superior a 3 km (una FDDI puede llegar a 200 km). • Uso de un medio de comunicación privado. • La simplicidad del medio de transmisión que utiliza (cable coaxial, cables telefónicos y fibra óptica). • La facilidad con que se pueden efectuar cambios en el hardware y el software. • Gran variedad y número de dispositivos conectados. • Posibilidad de conexión con otras redes. • Limitante de 100 m, puede llegar a más si se usan repetidores.
  • 10. TOPOLOGÍAS FÍSICAS • Una topología de bus circular usa un solo cable backbone que debe terminarse en ambos extremos. Todos los hosts se conectan directamente a este backbone. • La topología de anillo conecta un host con el siguiente y al último host con el primero. Esto crea un anillo físico de cable. • La topología en estrella conecta todos los cables con un punto central de concentración. • Una topología en estrella extendida conecta estrellas individuales entre sí mediante la conexión de hubs o switches. Esta topología puede extender el alcance y la cobertura de la red.
  • 11. • Una topología jerárquica es similar a una estrella extendida. Pero en lugar de conectar los HUBs o switches entre sí, el sistema se conecta con un computador que controla el tráfico de la topología. • La topología de malla se implementa para proporcionar la mayor protección posible para evitar una interrupción del servicio. El uso de una topología de malla en los sistemas de control en red de una planta nuclear sería un ejemplo excelente. En esta topología, cada host tiene sus propias conexiones con los demás hosts. Aunque Internet cuenta con múltiples rutas hacia cualquier ubicación, no adopta la topología de malla completa. • La topología de árbol tiene varias terminales conectadas de forma que la red se ramifica desde un servidor base.
  • 12. TOPOLOGÍAS LÓGICAS • La topología lógica de una red es la forma en que los hosts se comunican a través del medio. Los dos tipos más comunes de topologías lógicas son broadcast y transmisión de tokens. • La topología broadcast simplemente significa que cada host envía sus datos hacia todos los demás hosts del medio de red. No existe una orden que las estaciones deban seguir para utilizar la red. Es por orden de llegada, es como funciona Ethernet. • La topología transmisión de tokens controla el acceso a la red mediante la transmisión de un token electrónico a cada host de forma secuencial. Cuando un host recibe el token, ese host puede enviar datos a través de la red. Si el host no tiene ningún dato para enviar, transmite el token al siguiente host y el proceso se vuelve a repetir. Dos ejemplos de redes que utilizan la transmisión de tokens son Token Ring y la Interfaz de datos distribuida por fibra (FDDI). Arcnet es una variación de Token Ring y FDDI. Arcnet es la transmisión de tokens en una topología de bus.
  • 13. COMPONENTES • Servidor: el servidor es aquel o aquellas computadoras que van a compartir sus recursos hardware y software con los demás equipos de la red. Sus características son potencia de cálculo, importancia de la información que almacena y conexión con recursos que se desean compartir. • Estación de trabajo: las computadoras que toman el papel de estaciones de trabajo aprovechan o tienen a su disposición los recursos que ofrece la red así como los servicios que proporcionan los Servidores a los cuales pueden acceder. • Gateways o pasarelas: es un hardware y software que permite las comunicaciones entre la red local y grandes computadoras (mainframes). El gateway adapta los protocolos de comunicación del mainframe (X25, SNA, etc.) a los de la red, y viceversa. • Bridges o puentes: es un hardware y software que permite que se conecten dos redes locales entre sí. Un puente interno es el que se instala en un servidor de la red, y un puente externo es el que se hace sobre una estación de trabajo de la misma red. Los puentes también pueden ser locales o remotos. Los puentes locales son los que conectan a redes de un mismo edificio, usando tanto conexiones internas como externas. Los puentes remotos conectan redes distintas entre sí, llevando a cabo la conexión a través de redes públicas, como la red telefónica, RDSI o red de conmutación de paquetes.