SlideShare una empresa de Scribd logo
Redes Sociales Digitales
LMDM 016
Mtro. Adriel Patrón Ponce
Objetivo general de la asignatura
Identificar la importancia que tienen las redes sociales en la actualidad y su
relación con la mercadotecnia para diseñar, gestionar y manejar un plan de
contenidos de marketing para redes sociales.
Criterios de evaluación
Talleres Porcentaje
Actividad diagnóstica No sumativa
Taller 1. Línea del tiempo sobre la Web 10%
Chat en collaborate ultra No sumativa
Taller 2. Análisis de las principales redes sociales 10%
Taller 3. Marketing de contenidos en redes 10%
Taller 4. La palatería y el concepto creativo 10%
Chat en collaborate ultra No sumativa
Taller 5. Estrategia de FB y cursos 10%
Taller 6. Twitter para empresas 10%
Chat en collaborate ultra No sumativa
Taller 7. Los tipos de perfiles de Instagram 10%
Taller 8. Inbound marketing 10%
Proyecto final 20%
Examen extraordinario 100%
Cronograma de trabajo
Actividades S1 S2 S3 S4 S5 S6 S7 S8 S9 S10 S11 S12 S13 S14 S15 S16
Actividad diagnóstica
Taller 1. Línea del tiempo sobre la Web
Chat en collaborate ultra
Taller 2. Análisis de las principales redes sociales
Taller 3. Marketing de contenidos en redes
Taller 4. La palatería y el concepto creativo
Chat en collaborate ultra
Taller 5. Estrategia de FB y cursos
Taller 6. Twitter para empresas
Chat en collaborate ultra
Taller 7. Los tipos de perfiles de Instagram
Taller 8. Inbound marketing
Proyecto final
Examen extraordinario
Unidad de
aprendizaje 1 Definición de Web 2.0.,
Evolución de los websites,
Web 2.0
El desarrollo de las web y su futuro
Introducción a la web
Referencias de la Unidad 1
Obligatorias
Nafría, Ismael. Web 2.0. El usuario, el nuevo rey del Internet. Editorial Gestión 2000, 2009, 4a. edición. Celaya, Javier, La
Empresa en la Web 2.0, Editorial Gestión 2000, 2011, 2a. edición.
Complementarias
Álvarez Ruíz, X. A. (2012). “Definiendo qué es un insight” en Álvarez Ruíz, X. A. 176-182. La magia del planner. Cómo la
planificación estratégica puede potenciar la comunicación persuasiva. Madrid: ESIC editorial.
Porter, M. (2011). ¿Qué es la estrategia? Harvard Business Review. 100-117. Recuperado desde:
http://www.ucipfg.com/Repositorio/MAES/MAES-03/Unidad1/ESTRATEGIA%20MPORTER%202011.pdf
Rocha, W. “Matriz de posicionamiento estratégico y evaluación de la acción”. Recuperado en:
https://es.scribd.com/doc/102287089/Matriz-Peyea-Ejemplo
Unidad de
aprendizaje 2
Diferencia entre medios sociales y redes sociales
Principales redes sociales
Indicadores en las redes sociales
Los canales sociales dentro de la estrategia del
marketing digital
Social commerce como tendencia
Diseñar para redes sociales
Las redes sociales y el
marketing
Referencias de la Unidad 2
Obligatorias
López Lita, Rafael, Fernández Beltrán, Francisco. Durán Mañez, Angeles. La Comunicación Local por Internet. Col Leccio
Humanitats. 2009, 2a. edición.
Complementarias
Biedma Jurado, Pedro. Twitter para empresas. IC Editorial. 2013. 1a. edición. http://pulsosocial.com/2009/0
8/18/canales-para-tu-social- media-plan/
González Lobo, Ma. A.; Carrero López, E. (2008). Manual de planificación en medios. Madrid: ESIC.
Liberos, E., et al. (2013). El libro del Marketing Interactivo y la Publicidad Digital. Madrid: ESIC Editorial. Págs. 49 a 50
Stokes, R. (2013). eMarketing: The essential guide to marketing in a digital world. 5ta. Edición. EU: Quirk eMarketing.
Unidad de
aprendizaje 3
Estrategia para facebook
Creación de página en facebook
Medir resultados de publicaciones en facebook
Creación de campañas en facebook
Introducción al Twitter
Diferencia entre Twitter y otras redes sociales
Medir resultados en Twitter
Creación de campañas para Twitter
Introducción a Instagram
Diferencias entre Instagram y otras redes sociales
Creación de estrategias de marketing para Google
Introducción al uso de los blogs
El uso del blogger
Las tendencias futuras de redes sociales.
Diseñar estrategias para las
redes sociales
Referencias de la Unidad 3
Obligatorias
Casale, Fernando. Blogs desde Cero. Fox Andina. 2010. 1a edición.
Stokes, R. (2013). eMarketing: The essential guide to marketing in a digital world. 5ta. Edición. EU: Quirk eMarketing.
Complementarias
Álvarez Ruíz, X. A. (2012). “Definiendo qué es un insight” en Álvarez Ruíz, X. A. 176-182. La magia del planner. Cómo la
planificación estratégica puede potenciar la comunicación persuasiva. Madrid: ESIC editorial.
Gómez Jr. Oscar. 7 estrategias claves para atraer clientes con Facebook. Diseño Latinoamérica. 2014. 1a. edición.
Porter, M. (2011). ¿Qué es la estrategia? Harvard Business Review. 100-117. Recuperado desde:
http://www.ucipfg.com/Repositorio/MAES/MAES-03/Unidad1/ESTRATEGIA%20MPORTER%202011.pdf
Rocha, W. “Matriz de posicionamiento estratégico y evaluación de la acción”. Recuperado en:
https://es.scribd.com/doc/102287089/Matriz-Peyea-Ejemplo
Contacta a tu
facilitador
Nombre Adriel Patrón Ponce
Correos adriel.patron@gmail.com,
adriel.patron@correo.buap.mx
Disponibilidad Estoy atento a sus dudas en la
plataforma al menos cada tercer día,
no tardo en evaluar más de 48
horas, así que pueden dejarme sus
inquietudes en el foro
correspondiente.

Más contenido relacionado

Similar a Redes sociales

Unidad 1 Redes
Unidad 1 RedesUnidad 1 Redes
Unidad 1 Redes
Adriel Patrón
 
Servicios en Socialmedia
Servicios en SocialmediaServicios en Socialmedia
Servicios en Socialmedia
Mando Liussi
 
Curricula de un Curso de Community Manager
Curricula de un Curso de Community ManagerCurricula de un Curso de Community Manager
Curricula de un Curso de Community Manager
Kevin Renato Alvarado Alba
 
Curso Redes Sociales para Farmacias. Community Manager
Curso Redes Sociales para Farmacias. Community ManagerCurso Redes Sociales para Farmacias. Community Manager
Curso Redes Sociales para Farmacias. Community Manager
Ignacio Fernández ALBERTI
 
Presentación Programa de Marketing Digital para Empresas de Servicios
Presentación Programa de Marketing Digital para Empresas de ServiciosPresentación Programa de Marketing Digital para Empresas de Servicios
Presentación Programa de Marketing Digital para Empresas de Servicios
Asociación de Marketing Bancario Argentino
 
"Mercadotecnia efectiva para comercialización de servicios por medio de redes...
"Mercadotecnia efectiva para comercialización de servicios por medio de redes..."Mercadotecnia efectiva para comercialización de servicios por medio de redes...
"Mercadotecnia efectiva para comercialización de servicios por medio de redes...
ItzelLopez48
 
Curso redes sociales empresas
Curso redes sociales empresasCurso redes sociales empresas
Curso Redes sociales para empresas
Curso Redes sociales para empresasCurso Redes sociales para empresas
Curso Redes sociales para empresas
iLabora
 
Kpa Temario Curso Como Crear una Estrategia de Marketing Web
Kpa Temario Curso Como Crear una Estrategia de Marketing WebKpa Temario Curso Como Crear una Estrategia de Marketing Web
Kpa Temario Curso Como Crear una Estrategia de Marketing Web
Kpa - Instituto de Capacitación Empresarial
 
Aprendizajeinformalv03 042010
Aprendizajeinformalv03 042010Aprendizajeinformalv03 042010
Aprendizajeinformalv03 042010
Ibermatica Social Business y CRM
 
MASTER ZINK COMMUNITY MANAGER
MASTER ZINK COMMUNITY MANAGERMASTER ZINK COMMUNITY MANAGER
MASTER ZINK COMMUNITY MANAGER
Chema Lamirán
 
Relación con los medios mayo 13 2011
Relación con los medios mayo 13 2011Relación con los medios mayo 13 2011
Relación con los medios mayo 13 2011
Mildred Laya Azuaje
 
Portfolio 2012
Portfolio 2012 Portfolio 2012
Portfolio 2012
Laura Rosillo Cascante
 
Marketing-en-las-Redes-Sociales-E-2020-I-22Abr.pdf
Marketing-en-las-Redes-Sociales-E-2020-I-22Abr.pdfMarketing-en-las-Redes-Sociales-E-2020-I-22Abr.pdf
Marketing-en-las-Redes-Sociales-E-2020-I-22Abr.pdf
FrancoAponteGarca
 
¿Como medimos nuestras acciones en la web social?
¿Como medimos nuestras acciones en la web social?¿Como medimos nuestras acciones en la web social?
¿Como medimos nuestras acciones en la web social?
SocialBiblio
 
Kpa Temario Curso Reclutamiento y Selección 2.0
Kpa Temario Curso Reclutamiento y Selección 2.0Kpa Temario Curso Reclutamiento y Selección 2.0
Kpa Temario Curso Reclutamiento y Selección 2.0
Kpa - Instituto de Capacitación Empresarial
 
Impacto de las Redes Sociales en el Fortalecimiento de Marca
Impacto de las Redes Sociales en el Fortalecimiento de MarcaImpacto de las Redes Sociales en el Fortalecimiento de Marca
Impacto de las Redes Sociales en el Fortalecimiento de Marca
SANDRAMILENACADAVID
 
Diplomado community-manager: Administre, gestione comunidades virtuales,
Diplomado community-manager: Administre, gestione comunidades virtuales,Diplomado community-manager: Administre, gestione comunidades virtuales,
Diplomado community-manager: Administre, gestione comunidades virtuales,
Interlat
 
Dirección y Gestión de Marketing Online
Dirección y Gestión de Marketing OnlineDirección y Gestión de Marketing Online
Dirección y Gestión de Marketing Online
Fomento Profesional
 
Curso marketing de contenidos-Semántica Social
Curso marketing de contenidos-Semántica SocialCurso marketing de contenidos-Semántica Social
Curso marketing de contenidos-Semántica Social
María Mercedes García Díaz
 

Similar a Redes sociales (20)

Unidad 1 Redes
Unidad 1 RedesUnidad 1 Redes
Unidad 1 Redes
 
Servicios en Socialmedia
Servicios en SocialmediaServicios en Socialmedia
Servicios en Socialmedia
 
Curricula de un Curso de Community Manager
Curricula de un Curso de Community ManagerCurricula de un Curso de Community Manager
Curricula de un Curso de Community Manager
 
Curso Redes Sociales para Farmacias. Community Manager
Curso Redes Sociales para Farmacias. Community ManagerCurso Redes Sociales para Farmacias. Community Manager
Curso Redes Sociales para Farmacias. Community Manager
 
Presentación Programa de Marketing Digital para Empresas de Servicios
Presentación Programa de Marketing Digital para Empresas de ServiciosPresentación Programa de Marketing Digital para Empresas de Servicios
Presentación Programa de Marketing Digital para Empresas de Servicios
 
"Mercadotecnia efectiva para comercialización de servicios por medio de redes...
"Mercadotecnia efectiva para comercialización de servicios por medio de redes..."Mercadotecnia efectiva para comercialización de servicios por medio de redes...
"Mercadotecnia efectiva para comercialización de servicios por medio de redes...
 
Curso redes sociales empresas
Curso redes sociales empresasCurso redes sociales empresas
Curso redes sociales empresas
 
Curso Redes sociales para empresas
Curso Redes sociales para empresasCurso Redes sociales para empresas
Curso Redes sociales para empresas
 
Kpa Temario Curso Como Crear una Estrategia de Marketing Web
Kpa Temario Curso Como Crear una Estrategia de Marketing WebKpa Temario Curso Como Crear una Estrategia de Marketing Web
Kpa Temario Curso Como Crear una Estrategia de Marketing Web
 
Aprendizajeinformalv03 042010
Aprendizajeinformalv03 042010Aprendizajeinformalv03 042010
Aprendizajeinformalv03 042010
 
MASTER ZINK COMMUNITY MANAGER
MASTER ZINK COMMUNITY MANAGERMASTER ZINK COMMUNITY MANAGER
MASTER ZINK COMMUNITY MANAGER
 
Relación con los medios mayo 13 2011
Relación con los medios mayo 13 2011Relación con los medios mayo 13 2011
Relación con los medios mayo 13 2011
 
Portfolio 2012
Portfolio 2012 Portfolio 2012
Portfolio 2012
 
Marketing-en-las-Redes-Sociales-E-2020-I-22Abr.pdf
Marketing-en-las-Redes-Sociales-E-2020-I-22Abr.pdfMarketing-en-las-Redes-Sociales-E-2020-I-22Abr.pdf
Marketing-en-las-Redes-Sociales-E-2020-I-22Abr.pdf
 
¿Como medimos nuestras acciones en la web social?
¿Como medimos nuestras acciones en la web social?¿Como medimos nuestras acciones en la web social?
¿Como medimos nuestras acciones en la web social?
 
Kpa Temario Curso Reclutamiento y Selección 2.0
Kpa Temario Curso Reclutamiento y Selección 2.0Kpa Temario Curso Reclutamiento y Selección 2.0
Kpa Temario Curso Reclutamiento y Selección 2.0
 
Impacto de las Redes Sociales en el Fortalecimiento de Marca
Impacto de las Redes Sociales en el Fortalecimiento de MarcaImpacto de las Redes Sociales en el Fortalecimiento de Marca
Impacto de las Redes Sociales en el Fortalecimiento de Marca
 
Diplomado community-manager: Administre, gestione comunidades virtuales,
Diplomado community-manager: Administre, gestione comunidades virtuales,Diplomado community-manager: Administre, gestione comunidades virtuales,
Diplomado community-manager: Administre, gestione comunidades virtuales,
 
Dirección y Gestión de Marketing Online
Dirección y Gestión de Marketing OnlineDirección y Gestión de Marketing Online
Dirección y Gestión de Marketing Online
 
Curso marketing de contenidos-Semántica Social
Curso marketing de contenidos-Semántica SocialCurso marketing de contenidos-Semántica Social
Curso marketing de contenidos-Semántica Social
 

Más de Adriel Patrón

Unidad 3 teoria 1
Unidad 3 teoria 1Unidad 3 teoria 1
Unidad 3 teoria 1
Adriel Patrón
 
Publicidad
PublicidadPublicidad
Publicidad
Adriel Patrón
 
Unidad 4 publicidad
Unidad 4 publicidadUnidad 4 publicidad
Unidad 4 publicidad
Adriel Patrón
 
Unidad 3 publicidad
Unidad 3 publicidadUnidad 3 publicidad
Unidad 3 publicidad
Adriel Patrón
 
Unidad 1 publicidad
Unidad 1 publicidadUnidad 1 publicidad
Unidad 1 publicidad
Adriel Patrón
 
Unidad 2 publicidad
Unidad 2 publicidadUnidad 2 publicidad
Unidad 2 publicidad
Adriel Patrón
 
Unidad 2 teoria 1
Unidad 2 teoria 1Unidad 2 teoria 1
Unidad 2 teoria 1
Adriel Patrón
 
Unidad 1 teoria 1
Unidad 1 teoria 1Unidad 1 teoria 1
Unidad 1 teoria 1
Adriel Patrón
 
Teoria 1 propedeutico
Teoria 1   propedeuticoTeoria 1   propedeutico
Teoria 1 propedeutico
Adriel Patrón
 
Unidad 2 redes
Unidad 2   redesUnidad 2   redes
Unidad 2 redes
Adriel Patrón
 
Unidad 3
Unidad 3Unidad 3
Unidad 3
Adriel Patrón
 
Teoria 1 nuevos
Teoria 1   nuevosTeoria 1   nuevos
Teoria 1 nuevos
Adriel Patrón
 
Materia 1. teo1 semes
Materia 1. teo1 semesMateria 1. teo1 semes
Materia 1. teo1 semes
Adriel Patrón
 
Unidad 2 redes
Unidad 2 redesUnidad 2 redes
Unidad 2 redes
Adriel Patrón
 
Unidad 4
Unidad 4Unidad 4
Unidad 4
Adriel Patrón
 
Unidad 3
Unidad 3Unidad 3
Unidad 3
Adriel Patrón
 
Unidad 2
Unidad 2Unidad 2
Unidad 2
Adriel Patrón
 
Unidad 1
Unidad 1Unidad 1
Unidad 1
Adriel Patrón
 
Publicidad
PublicidadPublicidad
Publicidad
Adriel Patrón
 
Unidad 2
Unidad 2Unidad 2
Unidad 2
Adriel Patrón
 

Más de Adriel Patrón (20)

Unidad 3 teoria 1
Unidad 3 teoria 1Unidad 3 teoria 1
Unidad 3 teoria 1
 
Publicidad
PublicidadPublicidad
Publicidad
 
Unidad 4 publicidad
Unidad 4 publicidadUnidad 4 publicidad
Unidad 4 publicidad
 
Unidad 3 publicidad
Unidad 3 publicidadUnidad 3 publicidad
Unidad 3 publicidad
 
Unidad 1 publicidad
Unidad 1 publicidadUnidad 1 publicidad
Unidad 1 publicidad
 
Unidad 2 publicidad
Unidad 2 publicidadUnidad 2 publicidad
Unidad 2 publicidad
 
Unidad 2 teoria 1
Unidad 2 teoria 1Unidad 2 teoria 1
Unidad 2 teoria 1
 
Unidad 1 teoria 1
Unidad 1 teoria 1Unidad 1 teoria 1
Unidad 1 teoria 1
 
Teoria 1 propedeutico
Teoria 1   propedeuticoTeoria 1   propedeutico
Teoria 1 propedeutico
 
Unidad 2 redes
Unidad 2   redesUnidad 2   redes
Unidad 2 redes
 
Unidad 3
Unidad 3Unidad 3
Unidad 3
 
Teoria 1 nuevos
Teoria 1   nuevosTeoria 1   nuevos
Teoria 1 nuevos
 
Materia 1. teo1 semes
Materia 1. teo1 semesMateria 1. teo1 semes
Materia 1. teo1 semes
 
Unidad 2 redes
Unidad 2 redesUnidad 2 redes
Unidad 2 redes
 
Unidad 4
Unidad 4Unidad 4
Unidad 4
 
Unidad 3
Unidad 3Unidad 3
Unidad 3
 
Unidad 2
Unidad 2Unidad 2
Unidad 2
 
Unidad 1
Unidad 1Unidad 1
Unidad 1
 
Publicidad
PublicidadPublicidad
Publicidad
 
Unidad 2
Unidad 2Unidad 2
Unidad 2
 

Último

Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 

Último (20)

Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 

Redes sociales

  • 1. Redes Sociales Digitales LMDM 016 Mtro. Adriel Patrón Ponce
  • 2. Objetivo general de la asignatura Identificar la importancia que tienen las redes sociales en la actualidad y su relación con la mercadotecnia para diseñar, gestionar y manejar un plan de contenidos de marketing para redes sociales.
  • 3. Criterios de evaluación Talleres Porcentaje Actividad diagnóstica No sumativa Taller 1. Línea del tiempo sobre la Web 10% Chat en collaborate ultra No sumativa Taller 2. Análisis de las principales redes sociales 10% Taller 3. Marketing de contenidos en redes 10% Taller 4. La palatería y el concepto creativo 10% Chat en collaborate ultra No sumativa Taller 5. Estrategia de FB y cursos 10% Taller 6. Twitter para empresas 10% Chat en collaborate ultra No sumativa Taller 7. Los tipos de perfiles de Instagram 10% Taller 8. Inbound marketing 10% Proyecto final 20% Examen extraordinario 100%
  • 4. Cronograma de trabajo Actividades S1 S2 S3 S4 S5 S6 S7 S8 S9 S10 S11 S12 S13 S14 S15 S16 Actividad diagnóstica Taller 1. Línea del tiempo sobre la Web Chat en collaborate ultra Taller 2. Análisis de las principales redes sociales Taller 3. Marketing de contenidos en redes Taller 4. La palatería y el concepto creativo Chat en collaborate ultra Taller 5. Estrategia de FB y cursos Taller 6. Twitter para empresas Chat en collaborate ultra Taller 7. Los tipos de perfiles de Instagram Taller 8. Inbound marketing Proyecto final Examen extraordinario
  • 5. Unidad de aprendizaje 1 Definición de Web 2.0., Evolución de los websites, Web 2.0 El desarrollo de las web y su futuro Introducción a la web
  • 6. Referencias de la Unidad 1 Obligatorias Nafría, Ismael. Web 2.0. El usuario, el nuevo rey del Internet. Editorial Gestión 2000, 2009, 4a. edición. Celaya, Javier, La Empresa en la Web 2.0, Editorial Gestión 2000, 2011, 2a. edición. Complementarias Álvarez Ruíz, X. A. (2012). “Definiendo qué es un insight” en Álvarez Ruíz, X. A. 176-182. La magia del planner. Cómo la planificación estratégica puede potenciar la comunicación persuasiva. Madrid: ESIC editorial. Porter, M. (2011). ¿Qué es la estrategia? Harvard Business Review. 100-117. Recuperado desde: http://www.ucipfg.com/Repositorio/MAES/MAES-03/Unidad1/ESTRATEGIA%20MPORTER%202011.pdf Rocha, W. “Matriz de posicionamiento estratégico y evaluación de la acción”. Recuperado en: https://es.scribd.com/doc/102287089/Matriz-Peyea-Ejemplo
  • 7. Unidad de aprendizaje 2 Diferencia entre medios sociales y redes sociales Principales redes sociales Indicadores en las redes sociales Los canales sociales dentro de la estrategia del marketing digital Social commerce como tendencia Diseñar para redes sociales Las redes sociales y el marketing
  • 8. Referencias de la Unidad 2 Obligatorias López Lita, Rafael, Fernández Beltrán, Francisco. Durán Mañez, Angeles. La Comunicación Local por Internet. Col Leccio Humanitats. 2009, 2a. edición. Complementarias Biedma Jurado, Pedro. Twitter para empresas. IC Editorial. 2013. 1a. edición. http://pulsosocial.com/2009/0 8/18/canales-para-tu-social- media-plan/ González Lobo, Ma. A.; Carrero López, E. (2008). Manual de planificación en medios. Madrid: ESIC. Liberos, E., et al. (2013). El libro del Marketing Interactivo y la Publicidad Digital. Madrid: ESIC Editorial. Págs. 49 a 50 Stokes, R. (2013). eMarketing: The essential guide to marketing in a digital world. 5ta. Edición. EU: Quirk eMarketing.
  • 9. Unidad de aprendizaje 3 Estrategia para facebook Creación de página en facebook Medir resultados de publicaciones en facebook Creación de campañas en facebook Introducción al Twitter Diferencia entre Twitter y otras redes sociales Medir resultados en Twitter Creación de campañas para Twitter Introducción a Instagram Diferencias entre Instagram y otras redes sociales Creación de estrategias de marketing para Google Introducción al uso de los blogs El uso del blogger Las tendencias futuras de redes sociales. Diseñar estrategias para las redes sociales
  • 10. Referencias de la Unidad 3 Obligatorias Casale, Fernando. Blogs desde Cero. Fox Andina. 2010. 1a edición. Stokes, R. (2013). eMarketing: The essential guide to marketing in a digital world. 5ta. Edición. EU: Quirk eMarketing. Complementarias Álvarez Ruíz, X. A. (2012). “Definiendo qué es un insight” en Álvarez Ruíz, X. A. 176-182. La magia del planner. Cómo la planificación estratégica puede potenciar la comunicación persuasiva. Madrid: ESIC editorial. Gómez Jr. Oscar. 7 estrategias claves para atraer clientes con Facebook. Diseño Latinoamérica. 2014. 1a. edición. Porter, M. (2011). ¿Qué es la estrategia? Harvard Business Review. 100-117. Recuperado desde: http://www.ucipfg.com/Repositorio/MAES/MAES-03/Unidad1/ESTRATEGIA%20MPORTER%202011.pdf Rocha, W. “Matriz de posicionamiento estratégico y evaluación de la acción”. Recuperado en: https://es.scribd.com/doc/102287089/Matriz-Peyea-Ejemplo
  • 11. Contacta a tu facilitador Nombre Adriel Patrón Ponce Correos adriel.patron@gmail.com, adriel.patron@correo.buap.mx Disponibilidad Estoy atento a sus dudas en la plataforma al menos cada tercer día, no tardo en evaluar más de 48 horas, así que pueden dejarme sus inquietudes en el foro correspondiente.