SlideShare una empresa de Scribd logo
Utilidad de las redes sociales en el
ámbito de la internacionalización
REDES SOCIALES - INTERNACIONALIZACION
REDES SOCIALES - INTERNACIONALIZACION
 Brasil: En agosto Facebook alcanzó 30,9 millones.
 Orkut: 29 millones de usuarios.
 Twitter también mantuvo su tendencia de crecimiento
al lograr 14,2 millones de usuarios más.




                                         REDES SOCIALES - INTERNACIONALIZACION
 Exclusivamente en chino.
 China, Kazajastán y Rusia.
 450 millones de usuarios.
 2ª Red Social con más usuarios registrados.




                                     REDES SOCIALES - INTERNACIONALIZACION
 Twitter: 200 mill usuar.

                                       Weibo: China, 250 mill.
                                       En EEUU, 450 mil usuarios.



Twitter está bloqueado en China pero en su lugar existe Weibo

                                    REDES SOCIALES - INTERNACIONALIZACION
 Hyves quedó reemplazada como mayor red
social holandesa en agosto.
 7.7 millones Facebook.
 7.2 millones Hyves.



                           REDES SOCIALES - INTERNACIONALIZACION
 6.800 usuarios.

                                              278.000 entradas.
                                              21.000 fotos.
                                              11.000 comentarios.
                                              Un millar de grupos.

Estructura, interfaz y funciones similares a las de
Facebook.
                                     REDES SOCIALES - INTERNACIONALIZACION
 5.3 millones EEUU.              710 mil Alemania.
 2.8 millones India.             620 mil Brasil.
 860 mil Reino Unido.
                                  510 mil Taiwan.
 850 mil Canadá.

Mayoría usuarios: clase media, ingresos de 30.000 a
149.000 $ anuales.

                              REDES SOCIALES - INTERNACIONALIZACION
 La mayor base de datos mundial.
 120 mill usuarios. Cotiza en bolsa.
 Menos 50 % usuarios en USA.
 21 mill. Europa y 1 millón en España.
                      En Alemania la primera es Xing


                             REDES SOCIALES - INTERNACIONALIZACION
 40 millones usuarios.
 Nació en Francia.
 Está apostando por Brasil, India y China.
 Red social enfocada a emprendedores.




                             REDES SOCIALES - INTERNACIONALIZACION
 12 millones usuarios: Alemania, Austria y Suiza.
 En España éxito hasta 2010 desde entonces Linkedin le ha
ido comiendo el terreno.
 También cotiza en bolsa.




                                REDES SOCIALES - INTERNACIONALIZACION
Mantener competitividad y crecer: presencia en
nuevos mercados.
Pensar y actuar globalmente: competencia externa
de productos y servicios importados.
Vía para establecer relaciones empresariales
internacionales y entender mejor la coyuntura
económica global.


                             REDES SOCIALES - INTERNACIONALIZACION
Conocer la cultura local, costumbres y maneras de
hacer los negocios.
Horóscopo en la India.
Viadeo: ApnaCircle.




                             REDES SOCIALES - INTERNACIONALIZACION
Canal de promoción permanente.
Visibilidad online gracias a la participación y la
producción de contenido.
Posicionarse como líder de opinión en el sector y
experto en la industria.



                               REDES SOCIALES - INTERNACIONALIZACION
Alianzas y acuerdos de cooperación con otras
empresas.
Identificar socios locales y contactar con ellos.
Red de contactos global.
Reducción de costes y esfuerzos para llevar a cabo
acciones en el extranjero.


                               REDES SOCIALES - INTERNACIONALIZACION
Escaparate virtual: candidatos sin fronteras.
Búsqueda de candidatos en cualquier parte.
Externalizar parte del proceso de producción
contratando profesionales en diferentes lugares.




                              REDES SOCIALES - INTERNACIONALIZACION
Estar al día de lo que se cuece en la industria.
Aprendizaje.
Formación muy útil para el día a día profesional.




                               REDES SOCIALES - INTERNACIONALIZACION
¿Qué sucede en el sector?
¿Qué tendencias podemos observar?
¿Qué hace la competencia?
Las estrategias varían de un país a otro.
Atención a los competidores locales.


                               REDES SOCIALES - INTERNACIONALIZACION
Identificar distribuidores, proveedores, posibles
clientes o colaboradores.
Red de contactos locales.
Iniciar relaciones online antes de inversión
internacional.
Cultivar relaciones ganar-ganar.


                              REDES SOCIALES - INTERNACIONALIZACION
Fuente de ideas e información.
Nuevos targets y oportunidades de negocio.
Aprender por observación.
Feedback sobre estrategias e ideas.
Definir y conocer al público al que nos dirigiremos.


                              REDES SOCIALES - INTERNACIONALIZACION
Linkedin y Viadeo.
Redes con alcance global y enfoque local.
Segmentar geográficamente y en función del perfil
profesional de los usuarios.




                             REDES SOCIALES - INTERNACIONALIZACION
Bajo coste y grandes beneficios.
Herramienta muy eficiente en todo proceso de
internacionalización.
Acercan a profesionales y facilitan la comunicación
en un entorno muy afín.



                             REDES SOCIALES - INTERNACIONALIZACION
 Establecer los objetivos.
 Establecer indicadores para medir los resultados.
 Estar en las RRSS es gratuito pero cuesta tiempo,
recursos, dedicación….
 Decide que vas a hacer, mídelo e intégralo con tu
plan de negocios.


                              REDES SOCIALES - INTERNACIONALIZACION
 Producto: Squares de Kellogs.
 https://www.facebook.com/squares.kelloggs
 Lanzamiento escalonado.
 Conforme se han expandido: CM han limitado la página.



                                  REDES SOCIALES - INTERNACIONALIZACION
REDES SOCIALES - INTERNACIONALIZACION
REDES SOCIALES - INTERNACIONALIZACION
REDES SOCIALES - INTERNACIONALIZACION
REDES SOCIALES - INTERNACIONALIZACION
REDES SOCIALES - INTERNACIONALIZACION
 Mayor contenido.
 Imagen.
 Presentación Corporativa.
 Engagement.
 Diseño fácil.




REDES SOCIALES - INTERNACIONALIZACION
 Producto: unawebdeboda.
 http://www.unawebdeboda.com
 Idiomas: Español, Inglés, Francés y Catalán.
 Presencia constante en RRSS con acciones en FB y Twitter.



                                   REDES SOCIALES - INTERNACIONALIZACION
REDES SOCIALES - INTERNACIONALIZACION
Relación seguidores en Twitter:
España: 51,5 %
América Latina: 33,4 %
USA: 5%




      REDES SOCIALES - INTERNACIONALIZACION
Relación usuarios producto
unawebdeboda
España: 86 %
América Latina: 12 %




      REDES SOCIALES - INTERNACIONALIZACION
 Difusión.
       Notoriedad.
       Imagen.
       Presentac. Corporativa
       Personalizar canal.
       Descripción.



REDES SOCIALES - INTERNACIONALIZACION
 Twitter: @josemiruiz
 Facebook: Jose Miguel Ruiz
 contacto@josemiruiz.com
 http://www.josemiruiz.com
http://www.slideshare.net/josemiruiz


                               REDES SOCIALES - INTERNACIONALIZACION

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Redes Sociales en el Sector Sanitario (Noviembre 2009 )
Redes Sociales en el Sector Sanitario (Noviembre 2009 )Redes Sociales en el Sector Sanitario (Noviembre 2009 )
Redes Sociales en el Sector Sanitario (Noviembre 2009 )
guestb7b08f0
 
Facebook
FacebookFacebook
Facebookcah50
 
Las redes sociales
Las redes socialesLas redes sociales
Las redes sociales
LauraFernndez129
 
Herramientas web 2.0 para ONL/ONG
Herramientas web 2.0 para ONL/ONGHerramientas web 2.0 para ONL/ONG
Herramientas web 2.0 para ONL/ONGJaume Albaigès
 
Las Redes Sociales en el mercado digital.
Las Redes Sociales en el mercado digital.Las Redes Sociales en el mercado digital.
Las Redes Sociales en el mercado digital.
JasmanySalomnSnchezV
 

La actualidad más candente (6)

Redes Sociales en el Sector Sanitario (Noviembre 2009 )
Redes Sociales en el Sector Sanitario (Noviembre 2009 )Redes Sociales en el Sector Sanitario (Noviembre 2009 )
Redes Sociales en el Sector Sanitario (Noviembre 2009 )
 
Facebook
FacebookFacebook
Facebook
 
Las redes sociales
Las redes socialesLas redes sociales
Las redes sociales
 
Web 2
Web 2Web 2
Web 2
 
Herramientas web 2.0 para ONL/ONG
Herramientas web 2.0 para ONL/ONGHerramientas web 2.0 para ONL/ONG
Herramientas web 2.0 para ONL/ONG
 
Las Redes Sociales en el mercado digital.
Las Redes Sociales en el mercado digital.Las Redes Sociales en el mercado digital.
Las Redes Sociales en el mercado digital.
 

Similar a Redes Sociales e Internacionalizacion

Nuevas tecnologías de comunicación para la internacionalización
Nuevas tecnologías de comunicación para la internacionalizaciónNuevas tecnologías de comunicación para la internacionalización
Nuevas tecnologías de comunicación para la internacionalización
Jose Miguel Ruiz Garcia
 
Beneficios de los medios sociales para las empresas seminario crea sevilla
Beneficios de los medios sociales para las empresas seminario crea sevillaBeneficios de los medios sociales para las empresas seminario crea sevilla
Beneficios de los medios sociales para las empresas seminario crea sevilla
Raúl Dorado Garrido
 
¿Cómo te ayuda Twitter en los procesos de Internacionalización?
¿Cómo te ayuda Twitter en los procesos de Internacionalización?¿Cómo te ayuda Twitter en los procesos de Internacionalización?
¿Cómo te ayuda Twitter en los procesos de Internacionalización?
Jose Miguel Ruiz Garcia
 
Redes Sociales
Redes SocialesRedes Sociales
Redes Sociales
mariuxi
 
Internet como herramienta exportadora
Internet como herramienta exportadoraInternet como herramienta exportadora
Internet como herramienta exportadora
Pablointerprocess
 
Redes sociales dunas
Redes sociales dunasRedes sociales dunas
Redes sociales dunas
Dunas Calvo Senovilla
 
Taller práctico de facebook.sildeshare
Taller práctico de facebook.sildeshareTaller práctico de facebook.sildeshare
Taller práctico de facebook.sildeshare
Raquel Cabanillas
 
Taller práctico de facebook. 18 febrero 2013
Taller práctico de facebook.  18 febrero 2013Taller práctico de facebook.  18 febrero 2013
Taller práctico de facebook. 18 febrero 2013Raquel Cabanillas
 
Hablando de redes sociales
Hablando de redes socialesHablando de redes sociales
Hablando de redes socialesJulisJulieta
 
Propuesta de social media plan wikitapas
Propuesta de social media plan  wikitapasPropuesta de social media plan  wikitapas
Propuesta de social media plan wikitapasSandra Franco
 
Curso redes sociales
Curso redes socialesCurso redes sociales
Curso redes sociales
laminarrieta
 
Networking 2.0 para emprendedores.
Networking 2.0 para emprendedores. Networking 2.0 para emprendedores.
Networking 2.0 para emprendedores.
Carmen Urbano
 
Las entidades bancarias españolas en redes sociales
Las entidades bancarias españolas en redes socialesLas entidades bancarias españolas en redes sociales
Las entidades bancarias españolas en redes sociales
Finanzae Digital Media
 
Taller De Marketing Viral. El Boca Oreja En Las Redes Sociales
Taller De Marketing Viral. El Boca Oreja En Las Redes SocialesTaller De Marketing Viral. El Boca Oreja En Las Redes Sociales
Taller De Marketing Viral. El Boca Oreja En Las Redes Sociales
Alberto Enríquez
 
Taller De Marketing Viral. El Boca Oreja En Las Redes Sociales
Taller De Marketing Viral. El Boca Oreja En Las Redes SocialesTaller De Marketing Viral. El Boca Oreja En Las Redes Sociales
Taller De Marketing Viral. El Boca Oreja En Las Redes Sociales
guest17857b
 
Jornada Marketing en Redes Sociales Colegio Oficial de Ingenieros Industriale...
Jornada Marketing en Redes Sociales Colegio Oficial de Ingenieros Industriale...Jornada Marketing en Redes Sociales Colegio Oficial de Ingenieros Industriale...
Jornada Marketing en Redes Sociales Colegio Oficial de Ingenieros Industriale...
Xose Comesaña
 
Seminario Marketing Digital
Seminario Marketing DigitalSeminario Marketing Digital
Seminario Marketing Digital
Industrias Creativas
 
Desarrollo del modelo de presencia de Banco Sabadell en las redes sociales (m...
Desarrollo del modelo de presencia de Banco Sabadell en las redes sociales (m...Desarrollo del modelo de presencia de Banco Sabadell en las redes sociales (m...
Desarrollo del modelo de presencia de Banco Sabadell en las redes sociales (m...
Xavier Marin
 
Vicente l presentacion_powerpoint
Vicente l presentacion_powerpointVicente l presentacion_powerpoint
Vicente l presentacion_powerpointLaura Vicente
 

Similar a Redes Sociales e Internacionalizacion (20)

Nuevas tecnologías de comunicación para la internacionalización
Nuevas tecnologías de comunicación para la internacionalizaciónNuevas tecnologías de comunicación para la internacionalización
Nuevas tecnologías de comunicación para la internacionalización
 
Beneficios de los medios sociales para las empresas seminario crea sevilla
Beneficios de los medios sociales para las empresas seminario crea sevillaBeneficios de los medios sociales para las empresas seminario crea sevilla
Beneficios de los medios sociales para las empresas seminario crea sevilla
 
¿Cómo te ayuda Twitter en los procesos de Internacionalización?
¿Cómo te ayuda Twitter en los procesos de Internacionalización?¿Cómo te ayuda Twitter en los procesos de Internacionalización?
¿Cómo te ayuda Twitter en los procesos de Internacionalización?
 
Redes Sociales
Redes SocialesRedes Sociales
Redes Sociales
 
Internet como herramienta exportadora
Internet como herramienta exportadoraInternet como herramienta exportadora
Internet como herramienta exportadora
 
Redes sociales dunas
Redes sociales dunasRedes sociales dunas
Redes sociales dunas
 
Taller práctico de facebook.sildeshare
Taller práctico de facebook.sildeshareTaller práctico de facebook.sildeshare
Taller práctico de facebook.sildeshare
 
Taller práctico de facebook. 18 febrero 2013
Taller práctico de facebook.  18 febrero 2013Taller práctico de facebook.  18 febrero 2013
Taller práctico de facebook. 18 febrero 2013
 
Hablando de redes sociales
Hablando de redes socialesHablando de redes sociales
Hablando de redes sociales
 
Conferencia Camara Comercio A Coruña Marzo 2011
Conferencia Camara Comercio A Coruña Marzo 2011Conferencia Camara Comercio A Coruña Marzo 2011
Conferencia Camara Comercio A Coruña Marzo 2011
 
Propuesta de social media plan wikitapas
Propuesta de social media plan  wikitapasPropuesta de social media plan  wikitapas
Propuesta de social media plan wikitapas
 
Curso redes sociales
Curso redes socialesCurso redes sociales
Curso redes sociales
 
Networking 2.0 para emprendedores.
Networking 2.0 para emprendedores. Networking 2.0 para emprendedores.
Networking 2.0 para emprendedores.
 
Las entidades bancarias españolas en redes sociales
Las entidades bancarias españolas en redes socialesLas entidades bancarias españolas en redes sociales
Las entidades bancarias españolas en redes sociales
 
Taller De Marketing Viral. El Boca Oreja En Las Redes Sociales
Taller De Marketing Viral. El Boca Oreja En Las Redes SocialesTaller De Marketing Viral. El Boca Oreja En Las Redes Sociales
Taller De Marketing Viral. El Boca Oreja En Las Redes Sociales
 
Taller De Marketing Viral. El Boca Oreja En Las Redes Sociales
Taller De Marketing Viral. El Boca Oreja En Las Redes SocialesTaller De Marketing Viral. El Boca Oreja En Las Redes Sociales
Taller De Marketing Viral. El Boca Oreja En Las Redes Sociales
 
Jornada Marketing en Redes Sociales Colegio Oficial de Ingenieros Industriale...
Jornada Marketing en Redes Sociales Colegio Oficial de Ingenieros Industriale...Jornada Marketing en Redes Sociales Colegio Oficial de Ingenieros Industriale...
Jornada Marketing en Redes Sociales Colegio Oficial de Ingenieros Industriale...
 
Seminario Marketing Digital
Seminario Marketing DigitalSeminario Marketing Digital
Seminario Marketing Digital
 
Desarrollo del modelo de presencia de Banco Sabadell en las redes sociales (m...
Desarrollo del modelo de presencia de Banco Sabadell en las redes sociales (m...Desarrollo del modelo de presencia de Banco Sabadell en las redes sociales (m...
Desarrollo del modelo de presencia de Banco Sabadell en las redes sociales (m...
 
Vicente l presentacion_powerpoint
Vicente l presentacion_powerpointVicente l presentacion_powerpoint
Vicente l presentacion_powerpoint
 

Último

planeacion estrategica de psicologia organizacional
planeacion estrategica de psicologia organizacionalplaneacion estrategica de psicologia organizacional
planeacion estrategica de psicologia organizacional
smr12ramos
 
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESAMODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
PETRAESPINOZASALAZAR1
 
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOSPLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
BlancaMoralesVeliz
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
pppilarparedespampin
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
dntstartups
 
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdfMario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
ameliaarratiale12287
 
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffffTAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
GeoffreySarmiento
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
Fernando Tellado
 
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresaDescripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
robertolagos14
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
SESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALES
SESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALESSESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALES
SESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALES
Psicoterapia Holística
 
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptxPRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
BrendaRiverameneses
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
MaraDosil
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdfPresentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Galo397536
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
mariferbonilla2
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdfINTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
ildivo69
 

Último (20)

planeacion estrategica de psicologia organizacional
planeacion estrategica de psicologia organizacionalplaneacion estrategica de psicologia organizacional
planeacion estrategica de psicologia organizacional
 
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESAMODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
 
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOSPLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
 
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdfMario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
 
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
 
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffffTAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
 
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresaDescripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
SESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALES
SESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALESSESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALES
SESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALES
 
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptxPRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
 
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdfPresentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdfINTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
 

Redes Sociales e Internacionalizacion

  • 1. Utilidad de las redes sociales en el ámbito de la internacionalización
  • 2. REDES SOCIALES - INTERNACIONALIZACION
  • 3. REDES SOCIALES - INTERNACIONALIZACION
  • 4.  Brasil: En agosto Facebook alcanzó 30,9 millones.  Orkut: 29 millones de usuarios.  Twitter también mantuvo su tendencia de crecimiento al lograr 14,2 millones de usuarios más. REDES SOCIALES - INTERNACIONALIZACION
  • 5.  Exclusivamente en chino.  China, Kazajastán y Rusia.  450 millones de usuarios.  2ª Red Social con más usuarios registrados. REDES SOCIALES - INTERNACIONALIZACION
  • 6.  Twitter: 200 mill usuar. Weibo: China, 250 mill. En EEUU, 450 mil usuarios. Twitter está bloqueado en China pero en su lugar existe Weibo REDES SOCIALES - INTERNACIONALIZACION
  • 7.  Hyves quedó reemplazada como mayor red social holandesa en agosto.  7.7 millones Facebook.  7.2 millones Hyves. REDES SOCIALES - INTERNACIONALIZACION
  • 8.  6.800 usuarios.  278.000 entradas.  21.000 fotos.  11.000 comentarios.  Un millar de grupos. Estructura, interfaz y funciones similares a las de Facebook. REDES SOCIALES - INTERNACIONALIZACION
  • 9.  5.3 millones EEUU.  710 mil Alemania.  2.8 millones India.  620 mil Brasil.  860 mil Reino Unido.  510 mil Taiwan.  850 mil Canadá. Mayoría usuarios: clase media, ingresos de 30.000 a 149.000 $ anuales. REDES SOCIALES - INTERNACIONALIZACION
  • 10.  La mayor base de datos mundial.  120 mill usuarios. Cotiza en bolsa.  Menos 50 % usuarios en USA.  21 mill. Europa y 1 millón en España. En Alemania la primera es Xing REDES SOCIALES - INTERNACIONALIZACION
  • 11.  40 millones usuarios.  Nació en Francia.  Está apostando por Brasil, India y China.  Red social enfocada a emprendedores. REDES SOCIALES - INTERNACIONALIZACION
  • 12.  12 millones usuarios: Alemania, Austria y Suiza.  En España éxito hasta 2010 desde entonces Linkedin le ha ido comiendo el terreno.  También cotiza en bolsa. REDES SOCIALES - INTERNACIONALIZACION
  • 13. Mantener competitividad y crecer: presencia en nuevos mercados. Pensar y actuar globalmente: competencia externa de productos y servicios importados. Vía para establecer relaciones empresariales internacionales y entender mejor la coyuntura económica global. REDES SOCIALES - INTERNACIONALIZACION
  • 14. Conocer la cultura local, costumbres y maneras de hacer los negocios. Horóscopo en la India. Viadeo: ApnaCircle. REDES SOCIALES - INTERNACIONALIZACION
  • 15. Canal de promoción permanente. Visibilidad online gracias a la participación y la producción de contenido. Posicionarse como líder de opinión en el sector y experto en la industria. REDES SOCIALES - INTERNACIONALIZACION
  • 16. Alianzas y acuerdos de cooperación con otras empresas. Identificar socios locales y contactar con ellos. Red de contactos global. Reducción de costes y esfuerzos para llevar a cabo acciones en el extranjero. REDES SOCIALES - INTERNACIONALIZACION
  • 17. Escaparate virtual: candidatos sin fronteras. Búsqueda de candidatos en cualquier parte. Externalizar parte del proceso de producción contratando profesionales en diferentes lugares. REDES SOCIALES - INTERNACIONALIZACION
  • 18. Estar al día de lo que se cuece en la industria. Aprendizaje. Formación muy útil para el día a día profesional. REDES SOCIALES - INTERNACIONALIZACION
  • 19. ¿Qué sucede en el sector? ¿Qué tendencias podemos observar? ¿Qué hace la competencia? Las estrategias varían de un país a otro. Atención a los competidores locales. REDES SOCIALES - INTERNACIONALIZACION
  • 20. Identificar distribuidores, proveedores, posibles clientes o colaboradores. Red de contactos locales. Iniciar relaciones online antes de inversión internacional. Cultivar relaciones ganar-ganar. REDES SOCIALES - INTERNACIONALIZACION
  • 21. Fuente de ideas e información. Nuevos targets y oportunidades de negocio. Aprender por observación. Feedback sobre estrategias e ideas. Definir y conocer al público al que nos dirigiremos. REDES SOCIALES - INTERNACIONALIZACION
  • 22. Linkedin y Viadeo. Redes con alcance global y enfoque local. Segmentar geográficamente y en función del perfil profesional de los usuarios. REDES SOCIALES - INTERNACIONALIZACION
  • 23. Bajo coste y grandes beneficios. Herramienta muy eficiente en todo proceso de internacionalización. Acercan a profesionales y facilitan la comunicación en un entorno muy afín. REDES SOCIALES - INTERNACIONALIZACION
  • 24.  Establecer los objetivos.  Establecer indicadores para medir los resultados.  Estar en las RRSS es gratuito pero cuesta tiempo, recursos, dedicación….  Decide que vas a hacer, mídelo e intégralo con tu plan de negocios. REDES SOCIALES - INTERNACIONALIZACION
  • 25.  Producto: Squares de Kellogs.  https://www.facebook.com/squares.kelloggs  Lanzamiento escalonado.  Conforme se han expandido: CM han limitado la página. REDES SOCIALES - INTERNACIONALIZACION
  • 26. REDES SOCIALES - INTERNACIONALIZACION
  • 27. REDES SOCIALES - INTERNACIONALIZACION
  • 28. REDES SOCIALES - INTERNACIONALIZACION
  • 29. REDES SOCIALES - INTERNACIONALIZACION
  • 30. REDES SOCIALES - INTERNACIONALIZACION
  • 31.  Mayor contenido.  Imagen.  Presentación Corporativa.  Engagement.  Diseño fácil. REDES SOCIALES - INTERNACIONALIZACION
  • 32.  Producto: unawebdeboda.  http://www.unawebdeboda.com  Idiomas: Español, Inglés, Francés y Catalán.  Presencia constante en RRSS con acciones en FB y Twitter. REDES SOCIALES - INTERNACIONALIZACION
  • 33. REDES SOCIALES - INTERNACIONALIZACION
  • 34. Relación seguidores en Twitter: España: 51,5 % América Latina: 33,4 % USA: 5% REDES SOCIALES - INTERNACIONALIZACION
  • 35. Relación usuarios producto unawebdeboda España: 86 % América Latina: 12 % REDES SOCIALES - INTERNACIONALIZACION
  • 36.  Difusión.  Notoriedad.  Imagen.  Presentac. Corporativa  Personalizar canal.  Descripción. REDES SOCIALES - INTERNACIONALIZACION
  • 37.  Twitter: @josemiruiz  Facebook: Jose Miguel Ruiz  contacto@josemiruiz.com  http://www.josemiruiz.com http://www.slideshare.net/josemiruiz REDES SOCIALES - INTERNACIONALIZACION