SlideShare una empresa de Scribd logo
Aderling Celedonio
Redes Sociales
 Las redes sociales son sitios de internet formados por
comunidades de individuos con interés o actividades
en común como (amistades, parentesco, trabajo ect.), y
que permiten el contacto con estos de manera que se
pueden comunicar e intercambiar información
Las Redes Sociales En El Ámbito
Educativo
 El objetivo de las redes sociales en la educación es
facilitar a los estudiantes y junto al profesor crear
clases activas y hacerlas semi presencial para facilitar
la coordinación y trabajo de diversos grupos de
aprendizajes compartir documentos publicar material
de trabajo, y tanto el maestro como el alumno verse
obligado a visitar diferentes redes para la búsqueda de
información
Beneficios que nos pueden
aportar una red social creada para
trabajar con los alumnos
 Permite centralizar en un solo sitio todas las
actividades docentes, profesores y alumnos de un
centro educativo
 Mejora del ambiente de trabajo al permitir al alumno
crear sus propios objetos de interés, así como los
propios del trabajo que requiere la educación
 Incremento de la eficacia del uso práctico de las TIC, al
actual la red como un medio de aglutinación de
personas, recursos y actividades entre otros.
 Aumento y fluidez y sencillez de la comunicación
entre profesores y alumnos.
Videos
 Un vídeo educativo es un medio didáctico que facilita
el descubrimiento de conocimientos y la asimilación
de éstos. Además, puede ser motivador para el
alumnado pues la imagen en movimiento y el sonido
pueden captar la atención de ellos.
Tellagami
 es una nueva aplicación que introduce un nuevo modo
de compartir vídeos, pero esta vez animados en lugar
de reales ―como lo hace Instagram, por ejemplo―. El
objetivo: crear una historia animada personalizada, y
poder compartirla con nuestros amigos.
¿Qué personalizaremos?
 El personaje. Incluyendo los ojos, el corte de pelo, la
ropa, el tono de piel y hasta el estado de ánimo. Con el
fin de que se asemeje el máximo posible a nosotros
mismos o a cualquier otra persona que queramos
representar.
 La imagen de fondo o fondo de pantalla. Para
personalizar aún más nuestro vídeo. Podremos incluir
una imagen digital o cualquier fotografía nuestra
personal, desde paisajes hasta retratos. Lo que
queramos.
 El audio o grabación del vídeo. De modo que incluso le
pondremos voz a nuestro personaje. Diciendo todo
cuanto queramos y del tema que nos parezca, aunque
en una duración máxima de 30 segundos(pero 30
segundos dan para mucho).
El resultado final, lo que denominaremos Gami,
podremos compartirlo por varias vías:
 Facebook.
 Twitter.
 Correo electrónico.
 SMS.
¿En qué ámbitos podremos
utilizarlo?
 El ámbito personal (grabación de tweets, estados,
invitaciones, mensajes personales…).
 El ámbito turístico (para contar una anécdota,
utilizar el vídeo como diario del viaje…).
 El del marketing (para anuncios publicitarios,
promociones, reviews de productos…).
 E incluso en la educación (usándolo como una nueva
manera de recrear los temarios o de presentarse a los
alumnos).
El Voki
Voki es un servicio en línea gratuito por medio del cual
se puede crear y personalizar avatares agregando voz al
personaje, incluso se puede usar la propia.
Luego de esto, el personaje puede ser publicado en blogs,
sitios web, espacios en Moodle o como imagen de
perfil en una red social o académica.
 Un Voki (avatar con voz) es una forma de motivar a los
estudiantes, pues se introducen aplicaciones
tecnológicas de una forma divertida, contribuyendo a
los procesos comunicativos entre docentes y alumnos.
 Voki además de ser pensada como una herramienta
para la enseñanza y el aprendizaje, se ha constituido en
una red de docentes que comparten sus experiencias
acerca del uso de este software en distintos ambientes
de aprendizaje.
PowToon
 es un software en línea que tiene como función crear
vídeos y presentaciones animadas e interpretar lo que
el usuario introduce en su interfaz, reproduciéndose
como en una especie de caricatura, de una persona
hablando mostrando cuadros de diálogo que el usuario
haya escrito.
 Es muy usado en el ámbito escolar y también por ciber-
nautas que con vídeos caricaturizados quieren
comunicar una idea a un publico elegido.
Spreaker
 es una nueva herramienta online para crear Podcast o
programas de radio y escuchar otros programas
ofrecidos por otros usuarios. Con un nombre que
recuerda a Spread (distribuir) y Speaker (altavoz), se
nos ofrece una opción más para compartir contenidos -
esta vez en forma de audio- y una interfaz excelente.
PicPlayPost
 Con la aplicación PicPlayPost tenemos la posibilidad
de editar los videos y fotos que tenemos en el carrete
de nuestro iPhone y crear fantásticos collages que
posteriormente compartiremos a través de las redes
sociales de forma rápida y sencilla.
Redes sociales y videos

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Recursoseducativosqueofreceinternet 130113204554-phpapp01
Recursoseducativosqueofreceinternet 130113204554-phpapp01Recursoseducativosqueofreceinternet 130113204554-phpapp01
Recursoseducativosqueofreceinternet 130113204554-phpapp01
Niurky Then
 
Mapa conceptual
Mapa conceptualMapa conceptual
Mapa conceptual
jativa75
 
Deber de computación
Deber de computaciónDeber de computación
Deber de computación
gokuje
 
WEB 2.0
WEB 2.0WEB 2.0
WEB 2.0
mateitoo1Mh
 
Mapa mental web 2.0
Mapa mental   web 2.0Mapa mental   web 2.0
Mapa mental web 2.0
Juan Mancilla
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Conect arte trabajo final
Conect arte trabajo finalConect arte trabajo final
Conect arte trabajo final
Angela Toledo
 
Herramientas de colaboracion
Herramientas de colaboracionHerramientas de colaboracion
Herramientas de colaboracion
mauriciolopezgtz
 
Linda leon web 2.0
Linda leon  web 2.0Linda leon  web 2.0
Linda leon web 2.0
lindaleon0509
 
Herramientas de colaboración en red sonia ovalle
Herramientas de colaboración en red sonia ovalleHerramientas de colaboración en red sonia ovalle
Herramientas de colaboración en red sonia ovalle
soniaovalle11
 
Cuadro comparativo digna
Cuadro comparativo dignaCuadro comparativo digna
Cuadro comparativo digna
Digna Campos
 
Actividad 5 virginia_lamar_pina
Actividad 5 virginia_lamar_pinaActividad 5 virginia_lamar_pina
Actividad 5 virginia_lamar_pina
VIRGINIALAMARPIA
 
Segundo periodo
Segundo periodoSegundo periodo
Segundo periodo
Ana Maria Eraso Calderon
 
Web 2 y su uso educativo
Web 2 y su uso educativoWeb 2 y su uso educativo
Web 2 y su uso educativo
Laura Montalvo
 
Herramientas de Comunicación y Colaboración E-Learning
Herramientas de Comunicación y Colaboración E-LearningHerramientas de Comunicación y Colaboración E-Learning
Herramientas de Comunicación y Colaboración E-Learning
Clara Janneth Santos Martínez
 
HERRAMIENTAS DE COLABORACION
HERRAMIENTAS DE COLABORACION HERRAMIENTAS DE COLABORACION
HERRAMIENTAS DE COLABORACION
natalia12gonzalez
 
Entornos digitales de enseñanza y aprendizaje colaborativo
Entornos digitales de enseñanza y aprendizaje colaborativoEntornos digitales de enseñanza y aprendizaje colaborativo
Entornos digitales de enseñanza y aprendizaje colaborativo
albaniaquezada
 
Tarea 1 uned modulo 1
Tarea 1 uned modulo 1Tarea 1 uned modulo 1
Tarea 1 uned modulo 1
Antonio Ruiz del Olmo Alonso
 
Redes sociales como herramienta de integración educativa
Redes sociales como herramienta de integración educativaRedes sociales como herramienta de integración educativa
Redes sociales como herramienta de integración educativa
DAMARISELIZABETHMORA1
 
Herramientas tic blogger
Herramientas tic bloggerHerramientas tic blogger
Herramientas tic blogger
Jorgecego
 

La actualidad más candente (20)

Recursoseducativosqueofreceinternet 130113204554-phpapp01
Recursoseducativosqueofreceinternet 130113204554-phpapp01Recursoseducativosqueofreceinternet 130113204554-phpapp01
Recursoseducativosqueofreceinternet 130113204554-phpapp01
 
Mapa conceptual
Mapa conceptualMapa conceptual
Mapa conceptual
 
Deber de computación
Deber de computaciónDeber de computación
Deber de computación
 
WEB 2.0
WEB 2.0WEB 2.0
WEB 2.0
 
Mapa mental web 2.0
Mapa mental   web 2.0Mapa mental   web 2.0
Mapa mental web 2.0
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Conect arte trabajo final
Conect arte trabajo finalConect arte trabajo final
Conect arte trabajo final
 
Herramientas de colaboracion
Herramientas de colaboracionHerramientas de colaboracion
Herramientas de colaboracion
 
Linda leon web 2.0
Linda leon  web 2.0Linda leon  web 2.0
Linda leon web 2.0
 
Herramientas de colaboración en red sonia ovalle
Herramientas de colaboración en red sonia ovalleHerramientas de colaboración en red sonia ovalle
Herramientas de colaboración en red sonia ovalle
 
Cuadro comparativo digna
Cuadro comparativo dignaCuadro comparativo digna
Cuadro comparativo digna
 
Actividad 5 virginia_lamar_pina
Actividad 5 virginia_lamar_pinaActividad 5 virginia_lamar_pina
Actividad 5 virginia_lamar_pina
 
Segundo periodo
Segundo periodoSegundo periodo
Segundo periodo
 
Web 2 y su uso educativo
Web 2 y su uso educativoWeb 2 y su uso educativo
Web 2 y su uso educativo
 
Herramientas de Comunicación y Colaboración E-Learning
Herramientas de Comunicación y Colaboración E-LearningHerramientas de Comunicación y Colaboración E-Learning
Herramientas de Comunicación y Colaboración E-Learning
 
HERRAMIENTAS DE COLABORACION
HERRAMIENTAS DE COLABORACION HERRAMIENTAS DE COLABORACION
HERRAMIENTAS DE COLABORACION
 
Entornos digitales de enseñanza y aprendizaje colaborativo
Entornos digitales de enseñanza y aprendizaje colaborativoEntornos digitales de enseñanza y aprendizaje colaborativo
Entornos digitales de enseñanza y aprendizaje colaborativo
 
Tarea 1 uned modulo 1
Tarea 1 uned modulo 1Tarea 1 uned modulo 1
Tarea 1 uned modulo 1
 
Redes sociales como herramienta de integración educativa
Redes sociales como herramienta de integración educativaRedes sociales como herramienta de integración educativa
Redes sociales como herramienta de integración educativa
 
Herramientas tic blogger
Herramientas tic bloggerHerramientas tic blogger
Herramientas tic blogger
 

Similar a Redes sociales y videos

Actividad 5
Actividad 5Actividad 5
Actividad 5
Carmen Jimenez Unam
 
Actividad 5
Actividad 5Actividad 5
Actividad 5
Carmen Jimenez Unam
 
Actividad 5
Actividad 5Actividad 5
Actividad 5
Carmen Jimenez Unam
 
Presentacion+
Presentacion+Presentacion+
Presentacion+
adriT23
 
Herramientas tics mily
Herramientas tics milyHerramientas tics mily
Herramientas tics mily
Mileslian Maricela Juarez Zavala
 
Herramientas tics mily
Herramientas tics milyHerramientas tics mily
Herramientas tics mily
Mileslian Maricela Juarez Zavala
 
Tics 1
Tics 1Tics 1
Tics 1
daslekinl
 
Catalogo web
Catalogo webCatalogo web
Catalogo web
desousat
 
Foro de actividad final
Foro de actividad finalForo de actividad final
Foro de actividad final
TeofiloVega
 
Voicethread y wi ziq, lo asincrónico y lo sincrónico
Voicethread y wi ziq, lo asincrónico y lo sincrónicoVoicethread y wi ziq, lo asincrónico y lo sincrónico
Voicethread y wi ziq, lo asincrónico y lo sincrónico
SUSANA Canelo
 
Foro de actividad final_eeom_
Foro de actividad final_eeom_Foro de actividad final_eeom_
Foro de actividad final_eeom_
ErikaOsorioMeja1
 
Curso 671 trabajo final
Curso 671 trabajo finalCurso 671 trabajo final
Curso 671 trabajo final
maria170675
 
Herramientas de la web 2.0
Herramientas de la web 2.0Herramientas de la web 2.0
Herramientas de la web 2.0
nilsonenrique
 
Herramientas de la web 2.0
Herramientas de la web 2.0Herramientas de la web 2.0
Herramientas de la web 2.0
nilsonenrique
 
Herramientas informáticas en educación
Herramientas informáticas en educaciónHerramientas informáticas en educación
Herramientas informáticas en educación
riusal1102
 
TAREA 5 PLATAFORMA VIRTUAL E-LEARNING.pdf
TAREA 5 PLATAFORMA VIRTUAL E-LEARNING.pdfTAREA 5 PLATAFORMA VIRTUAL E-LEARNING.pdf
TAREA 5 PLATAFORMA VIRTUAL E-LEARNING.pdf
Anggie Arriaga
 
Archivo power point
Archivo power pointArchivo power point
Archivo power point
teresa201970
 
Archivo power point
Archivo power pointArchivo power point
Archivo power point
teresacorcuera
 
Herramientas digitales
Herramientas digitalesHerramientas digitales
Herramientas digitales
Isabel Santana
 
Herramientas TICs aplicables en el aula
Herramientas TICs aplicables en el aulaHerramientas TICs aplicables en el aula
Herramientas TICs aplicables en el aula
JssicaArteagaMera
 

Similar a Redes sociales y videos (20)

Actividad 5
Actividad 5Actividad 5
Actividad 5
 
Actividad 5
Actividad 5Actividad 5
Actividad 5
 
Actividad 5
Actividad 5Actividad 5
Actividad 5
 
Presentacion+
Presentacion+Presentacion+
Presentacion+
 
Herramientas tics mily
Herramientas tics milyHerramientas tics mily
Herramientas tics mily
 
Herramientas tics mily
Herramientas tics milyHerramientas tics mily
Herramientas tics mily
 
Tics 1
Tics 1Tics 1
Tics 1
 
Catalogo web
Catalogo webCatalogo web
Catalogo web
 
Foro de actividad final
Foro de actividad finalForo de actividad final
Foro de actividad final
 
Voicethread y wi ziq, lo asincrónico y lo sincrónico
Voicethread y wi ziq, lo asincrónico y lo sincrónicoVoicethread y wi ziq, lo asincrónico y lo sincrónico
Voicethread y wi ziq, lo asincrónico y lo sincrónico
 
Foro de actividad final_eeom_
Foro de actividad final_eeom_Foro de actividad final_eeom_
Foro de actividad final_eeom_
 
Curso 671 trabajo final
Curso 671 trabajo finalCurso 671 trabajo final
Curso 671 trabajo final
 
Herramientas de la web 2.0
Herramientas de la web 2.0Herramientas de la web 2.0
Herramientas de la web 2.0
 
Herramientas de la web 2.0
Herramientas de la web 2.0Herramientas de la web 2.0
Herramientas de la web 2.0
 
Herramientas informáticas en educación
Herramientas informáticas en educaciónHerramientas informáticas en educación
Herramientas informáticas en educación
 
TAREA 5 PLATAFORMA VIRTUAL E-LEARNING.pdf
TAREA 5 PLATAFORMA VIRTUAL E-LEARNING.pdfTAREA 5 PLATAFORMA VIRTUAL E-LEARNING.pdf
TAREA 5 PLATAFORMA VIRTUAL E-LEARNING.pdf
 
Archivo power point
Archivo power pointArchivo power point
Archivo power point
 
Archivo power point
Archivo power pointArchivo power point
Archivo power point
 
Herramientas digitales
Herramientas digitalesHerramientas digitales
Herramientas digitales
 
Herramientas TICs aplicables en el aula
Herramientas TICs aplicables en el aulaHerramientas TICs aplicables en el aula
Herramientas TICs aplicables en el aula
 

Último

Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 

Último (20)

Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 

Redes sociales y videos

  • 2. Redes Sociales  Las redes sociales son sitios de internet formados por comunidades de individuos con interés o actividades en común como (amistades, parentesco, trabajo ect.), y que permiten el contacto con estos de manera que se pueden comunicar e intercambiar información
  • 3. Las Redes Sociales En El Ámbito Educativo  El objetivo de las redes sociales en la educación es facilitar a los estudiantes y junto al profesor crear clases activas y hacerlas semi presencial para facilitar la coordinación y trabajo de diversos grupos de aprendizajes compartir documentos publicar material de trabajo, y tanto el maestro como el alumno verse obligado a visitar diferentes redes para la búsqueda de información
  • 4. Beneficios que nos pueden aportar una red social creada para trabajar con los alumnos  Permite centralizar en un solo sitio todas las actividades docentes, profesores y alumnos de un centro educativo  Mejora del ambiente de trabajo al permitir al alumno crear sus propios objetos de interés, así como los propios del trabajo que requiere la educación
  • 5.  Incremento de la eficacia del uso práctico de las TIC, al actual la red como un medio de aglutinación de personas, recursos y actividades entre otros.  Aumento y fluidez y sencillez de la comunicación entre profesores y alumnos.
  • 6.
  • 7. Videos  Un vídeo educativo es un medio didáctico que facilita el descubrimiento de conocimientos y la asimilación de éstos. Además, puede ser motivador para el alumnado pues la imagen en movimiento y el sonido pueden captar la atención de ellos.
  • 8. Tellagami  es una nueva aplicación que introduce un nuevo modo de compartir vídeos, pero esta vez animados en lugar de reales ―como lo hace Instagram, por ejemplo―. El objetivo: crear una historia animada personalizada, y poder compartirla con nuestros amigos.
  • 9. ¿Qué personalizaremos?  El personaje. Incluyendo los ojos, el corte de pelo, la ropa, el tono de piel y hasta el estado de ánimo. Con el fin de que se asemeje el máximo posible a nosotros mismos o a cualquier otra persona que queramos representar.  La imagen de fondo o fondo de pantalla. Para personalizar aún más nuestro vídeo. Podremos incluir una imagen digital o cualquier fotografía nuestra personal, desde paisajes hasta retratos. Lo que queramos.
  • 10.  El audio o grabación del vídeo. De modo que incluso le pondremos voz a nuestro personaje. Diciendo todo cuanto queramos y del tema que nos parezca, aunque en una duración máxima de 30 segundos(pero 30 segundos dan para mucho).
  • 11. El resultado final, lo que denominaremos Gami, podremos compartirlo por varias vías:  Facebook.  Twitter.  Correo electrónico.  SMS.
  • 12. ¿En qué ámbitos podremos utilizarlo?  El ámbito personal (grabación de tweets, estados, invitaciones, mensajes personales…).  El ámbito turístico (para contar una anécdota, utilizar el vídeo como diario del viaje…).  El del marketing (para anuncios publicitarios, promociones, reviews de productos…).  E incluso en la educación (usándolo como una nueva manera de recrear los temarios o de presentarse a los alumnos).
  • 13. El Voki Voki es un servicio en línea gratuito por medio del cual se puede crear y personalizar avatares agregando voz al personaje, incluso se puede usar la propia. Luego de esto, el personaje puede ser publicado en blogs, sitios web, espacios en Moodle o como imagen de perfil en una red social o académica.
  • 14.  Un Voki (avatar con voz) es una forma de motivar a los estudiantes, pues se introducen aplicaciones tecnológicas de una forma divertida, contribuyendo a los procesos comunicativos entre docentes y alumnos.
  • 15.  Voki además de ser pensada como una herramienta para la enseñanza y el aprendizaje, se ha constituido en una red de docentes que comparten sus experiencias acerca del uso de este software en distintos ambientes de aprendizaje.
  • 16. PowToon  es un software en línea que tiene como función crear vídeos y presentaciones animadas e interpretar lo que el usuario introduce en su interfaz, reproduciéndose como en una especie de caricatura, de una persona hablando mostrando cuadros de diálogo que el usuario haya escrito.
  • 17.  Es muy usado en el ámbito escolar y también por ciber- nautas que con vídeos caricaturizados quieren comunicar una idea a un publico elegido.
  • 18. Spreaker  es una nueva herramienta online para crear Podcast o programas de radio y escuchar otros programas ofrecidos por otros usuarios. Con un nombre que recuerda a Spread (distribuir) y Speaker (altavoz), se nos ofrece una opción más para compartir contenidos - esta vez en forma de audio- y una interfaz excelente.
  • 19. PicPlayPost  Con la aplicación PicPlayPost tenemos la posibilidad de editar los videos y fotos que tenemos en el carrete de nuestro iPhone y crear fantásticos collages que posteriormente compartiremos a través de las redes sociales de forma rápida y sencilla.