SlideShare una empresa de Scribd logo

CARRERA : LICENCIATURA EN CIENCIAS DE LA
ENFERMÉRÍA
TRABAJO DE INFORMÁTICA
LIC:CARLOS CAMAÑO
AUTORA: PERLA Z.DE GRACIA
UNIVERSIDAD
HISPANOAMERICANA
DE PANAMÁ

TEMA: LA TELE
ENFERMERÍA

 La tele enfermería se refiere al empleo de telecomunicaciones y
tecnología de información para proporcionar servicios de enfermero
en la asistencia médica, siempre que una distancia física grande
exista entre el paciente y la enfermera, o entre cualquier número d e
enfermeras. Como un campo es parte de la tele salud, y tiene muchos
puntos de contactos con otros usos médicos y no médicos, como tele
diagnósticos, tele consultas, tele monitoreo, etc.
 Implica el empleo de canales electromagnéticos (por ejemplo,
alámbricos, de radio y ópticos) para transmitir señales de
comunicaciones de voz, de datos y visuales. También se llaman
comunicaciones a distancia y emplean transmisiones eléctricas u
ópticas, entre las personas o entre ordenadores .
INTRODUCCIÓN
La tele enfermería alcanza un gran crecimiento en muchos países, debido
a varios factores: la preocupación en disminuir los gastos de asistencia
médica, un aumento del número de personas ancianas o con
enfermedades crónicas, y el aumento de cobertura de asistencia médica a
regiones distantes, ya sean rurales, pequeñas o escasamente pobladas.
Entre sus muchas ventajas, la tele enfermería puede ayudar a solucionar
la escasez creciente de enfermeras; reducir distancias y ahorrar tiempo en
viajes, y disminuir la internación de los pacientes en los hospitales.
¿Cuál ES LA IMPORTANCIA DE LA
TELEENFERMERÍA?

 Los usos más frecuentes de la tele enfermería son en el cuidado en casa, en el
cual se le pueden dar indicaciones a los pacientes acerca de sus cuidados por
vía videoconferencia. También pude ser usado para brindar información y
asesoramiento a los pacientes en sus hogares y así regular el empleo de salas
de urgencias. La tele enfermería también se puede aplicar al dar resultados de
exámenes de laboratorio, de pruebas médicas, etc.
 La tele enfermería ayuda a los pacientes y familias a participar activamente
en los cuidados, especialmente en la autogestión de las enfermedades
crónicas. Asimismo permite a las enfermeras dar información y apoyo
oportunos en tiempo real. La continuidad de los cuidados se favorece porque
se fomentan los contactos frecuentes entre los dispensadores de atención de
salud y los distintos pacientes y sus familias.
APLICACIONES DE LA TELE
ENFERMERÍA
Un ejemplo del uso de tele enfermería puede ser un reciente estudio de la organización the káiser
permanentemente ha demostrado resultados alentadores al respecto. En este estudio se empleó tele
enfermería al paciente mismo o a sus familiares acerca de cómo deben cambiar el vendaje,
domiciliaria en pacientes recientemente diagnosticados de diferentes enfermedades crónicos como
insuficiencia cardiaca congestiva, enfermedad pulmonar obstructiva crónica, accidente vascular
cerebral, cáncer, diabetes, ansiedad. Se equipó el domicilio de los pacientes con un videófono, un
estetoscopio electrónico y un aparato digital para medir la presión arterial. A los 18 meses este grupo
de pacientes recibió un 17% menos visitas a domicilio de las enfermeras que los pacientes sin el
equipamiento, aunque habían mantenido más contactos telefónicos, además de las visitas por
videófono. Los pacientes estaban satisfechos y la atención recibida fue eficaz.
Otro ejemplo en el que se puede hacer uso de la tele enfermería puede ser en el caso de un paciente
que necesite cambiar el vendaje de una herida, esta persona puede comunicarse ya sea por vía
celular o videoconferencia y la enfermera puede darle las indicaciones sin necesidad de hacer la
visita domiciliaria en persona.
CASOS PRACTICOS DEL USO DE
LA TELE ENFERMERÍA
En nuestro medio, el uso de la tele enfermería podría ser de gran importancia ya que
en la actualidad existe gran demanda de pacientes en los servicios de urgencias que
saturan estos servicios y muchas veces estos pacientes no tienen en verdad una
urgencia o los cuidados que requieren pueden ser manejados desde otra instancia, ya
sea consulta externa o desde su propio hogar con las indicaciones pertinentes que
pueden dar el médico o enfermería. También se podría utilizar en nuestro medio para
tener contactos con sitios que son de difícil acceso, como regiones rurales o con
bastante violencia y conflicto armado. En estos casos, con la ayuda de un computador y
una red se pueden dar indicaciones a personas que requieren de cuidados y dar
educación a sus familiares para que puedan manejar el cuidado de sus familiares con
la monitorización del personal de salud y sin necesidad de recorrer largos caminos
para llegar a un hospital o centro de salud.
USO EN NUESTRO MEDIO

El uso de Tele enfermería no está exenta de usarla solo como
herramienta para la atención integral de enfermería y
afines, sino que debe estar conectada a otra valiosa herramienta
como lo es la historia clínica informatizada (HCI) que no solo
sirva para la transcripción y trasmisión de datos simples, sino
que lleve a interoperatibilizar con procesos más complejos , a
una base de datos que permita realizar diagnósticos de
enfermería potenciales y reales todo orientado a un sistema
experto.
HISTORIA CLINICA
INFORMATIZADA

Telefonía móvil La telefonía móvil viene a hacer la herramienta de
selección, al momento de realizar Tele enfermería por su versatilidad ,
accesibilidad e interoperabilidad con dispositivos móviles, para el
monitoreo digital de las constantes vitales , examen físico , observación
de imágenes radiológicas, ecográficas, entre otros servicios en tiempo
real o diferido( [1] - sincrónico ), dependiendo de la plataforma
tecnológica que tenga la red móvil, como el teléfono móvil, siendo
posible auscultar el corazón y los pulmones etc. . La adecuación de esta
herramienta para atención integral de enfermería es ilimitada ya que se
puede ofrecer nuevos servicios ,en la atención a domicilio y en medios
de trasporte.
TELEFONÍA MÓVIL

La prestación de servicios médicos a distancia. Para su
implantación se emplean tecnologías de la información y las
comunicaciones. La telemedicina puede ser tan simple como dos
profesionales de la salud discutiendo un caso por teléfono, hasta
la utilización de avanzada tecnología en comunicaciones e
informática para realizar consultas, diagnósticos o cirugías a
distancia y en tiempo real. Y como servicio, puede beneficiar a
todos los pacientes de un sistema sanitario, pero sobre todo a las
personas mayores y los pacientes crónicos.
EN CONCLUSIÓN LA
TELE ENFERMERÍA ES:

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Registros de enfermería
Registros de enfermeríaRegistros de enfermería
Registros de enfermeríamoira_IQ
 
Importancia de las tics en el profesional de enfermería
Importancia de las tics en el profesional de enfermeríaImportancia de las tics en el profesional de enfermería
Importancia de las tics en el profesional de enfermería
williamalejandromont
 
Guia farmacos 061_2014a
Guia farmacos 061_2014aGuia farmacos 061_2014a
Guia farmacos 061_2014a
MARIA DEL ROSARIO ROMAN CALDERIÑA
 
Informe final Practica Clínica "Primer Nivel de Atención"
Informe final Practica Clínica "Primer Nivel de Atención" Informe final Practica Clínica "Primer Nivel de Atención"
Informe final Practica Clínica "Primer Nivel de Atención"
jacostaolivas
 
5. PAE INSUFICIENCIA CARDIACA (1).docx
5. PAE INSUFICIENCIA CARDIACA (1).docx5. PAE INSUFICIENCIA CARDIACA (1).docx
5. PAE INSUFICIENCIA CARDIACA (1).docx
BeatrizOrtega59
 
FAYE ABDELLAH: Método de resolución de problemas
FAYE ABDELLAH: Método de resolución de problemasFAYE ABDELLAH: Método de resolución de problemas
FAYE ABDELLAH: Método de resolución de problemasEvangelyne_nurse
 
Expediente Clínico Electrónico
Expediente Clínico ElectrónicoExpediente Clínico Electrónico
Expediente Clínico Electrónico
Saided Solano
 
Recibo y entrega de turno
Recibo y entrega de turno   Recibo y entrega de turno
Recibo y entrega de turno
Ivonne Baena Jaimes
 
NOTAS_DE_ENFERMERIA.pptx
NOTAS_DE_ENFERMERIA.pptxNOTAS_DE_ENFERMERIA.pptx
NOTAS_DE_ENFERMERIA.pptx
FREDDYELIASPERILLAPO1
 
TEORÍA DEL FINAL TRANQUILO DE LA VIDA.pptx
TEORÍA DEL FINAL TRANQUILO DE LA VIDA.pptxTEORÍA DEL FINAL TRANQUILO DE LA VIDA.pptx
TEORÍA DEL FINAL TRANQUILO DE LA VIDA.pptx
WILMER ANDRES ARAGON
 
TICs aplicadas a enfermería
TICs aplicadas a enfermeríaTICs aplicadas a enfermería
TICs aplicadas a enfermería
Maria Teresa Pérez Jiménez
 
Equipo quirurgico
Equipo quirurgico Equipo quirurgico
Equipo quirurgico
YovanniCordero1
 
PLANES DE CUIDADOS EN PACIENTE CON DIAGNOSTICO: CONTUSIÓN MEDULAR EN EL C4-C5
PLANES DE CUIDADOS EN PACIENTE CON DIAGNOSTICO: CONTUSIÓN MEDULAR EN EL C4-C5PLANES DE CUIDADOS EN PACIENTE CON DIAGNOSTICO: CONTUSIÓN MEDULAR EN EL C4-C5
PLANES DE CUIDADOS EN PACIENTE CON DIAGNOSTICO: CONTUSIÓN MEDULAR EN EL C4-C5
Priscilla Cáceres
 
Formato de valoracion por patrones funcionales
Formato de valoracion  por patrones funcionales Formato de valoracion  por patrones funcionales
Formato de valoracion por patrones funcionales
jane234
 
PAE DM2+ HES+IRA
PAE DM2+ HES+IRAPAE DM2+ HES+IRA
PAE DM2+ HES+IRA
Alexis Bracamontes
 
Recepción del paciente en área de recuperación
Recepción del paciente en área de recuperaciónRecepción del paciente en área de recuperación
Recepción del paciente en área de recuperación
natorabet
 

La actualidad más candente (20)

Registros de enfermería
Registros de enfermeríaRegistros de enfermería
Registros de enfermería
 
Importancia de las tics en el profesional de enfermería
Importancia de las tics en el profesional de enfermeríaImportancia de las tics en el profesional de enfermería
Importancia de las tics en el profesional de enfermería
 
Guia farmacos 061_2014a
Guia farmacos 061_2014aGuia farmacos 061_2014a
Guia farmacos 061_2014a
 
Informe final Practica Clínica "Primer Nivel de Atención"
Informe final Practica Clínica "Primer Nivel de Atención" Informe final Practica Clínica "Primer Nivel de Atención"
Informe final Practica Clínica "Primer Nivel de Atención"
 
5. PAE INSUFICIENCIA CARDIACA (1).docx
5. PAE INSUFICIENCIA CARDIACA (1).docx5. PAE INSUFICIENCIA CARDIACA (1).docx
5. PAE INSUFICIENCIA CARDIACA (1).docx
 
FAYE ABDELLAH: Método de resolución de problemas
FAYE ABDELLAH: Método de resolución de problemasFAYE ABDELLAH: Método de resolución de problemas
FAYE ABDELLAH: Método de resolución de problemas
 
Expediente Clínico Electrónico
Expediente Clínico ElectrónicoExpediente Clínico Electrónico
Expediente Clínico Electrónico
 
Recibo y entrega de turno
Recibo y entrega de turno   Recibo y entrega de turno
Recibo y entrega de turno
 
Identificaci¢n de pacientes
Identificaci¢n de pacientesIdentificaci¢n de pacientes
Identificaci¢n de pacientes
 
NOTAS_DE_ENFERMERIA.pptx
NOTAS_DE_ENFERMERIA.pptxNOTAS_DE_ENFERMERIA.pptx
NOTAS_DE_ENFERMERIA.pptx
 
TEORÍA DEL FINAL TRANQUILO DE LA VIDA.pptx
TEORÍA DEL FINAL TRANQUILO DE LA VIDA.pptxTEORÍA DEL FINAL TRANQUILO DE LA VIDA.pptx
TEORÍA DEL FINAL TRANQUILO DE LA VIDA.pptx
 
TICs aplicadas a enfermería
TICs aplicadas a enfermeríaTICs aplicadas a enfermería
TICs aplicadas a enfermería
 
Equipo quirurgico
Equipo quirurgico Equipo quirurgico
Equipo quirurgico
 
PLANES DE CUIDADOS EN PACIENTE CON DIAGNOSTICO: CONTUSIÓN MEDULAR EN EL C4-C5
PLANES DE CUIDADOS EN PACIENTE CON DIAGNOSTICO: CONTUSIÓN MEDULAR EN EL C4-C5PLANES DE CUIDADOS EN PACIENTE CON DIAGNOSTICO: CONTUSIÓN MEDULAR EN EL C4-C5
PLANES DE CUIDADOS EN PACIENTE CON DIAGNOSTICO: CONTUSIÓN MEDULAR EN EL C4-C5
 
Formato de valoracion por patrones funcionales
Formato de valoracion  por patrones funcionales Formato de valoracion  por patrones funcionales
Formato de valoracion por patrones funcionales
 
Lavado de manos hgm
Lavado de manos hgmLavado de manos hgm
Lavado de manos hgm
 
Primer catálogo place id 45
Primer catálogo place id 45Primer catálogo place id 45
Primer catálogo place id 45
 
Proceso tococirugia
Proceso tococirugiaProceso tococirugia
Proceso tococirugia
 
PAE DM2+ HES+IRA
PAE DM2+ HES+IRAPAE DM2+ HES+IRA
PAE DM2+ HES+IRA
 
Recepción del paciente en área de recuperación
Recepción del paciente en área de recuperaciónRecepción del paciente en área de recuperación
Recepción del paciente en área de recuperación
 

Destacado

TELEENFERMERÍA
TELEENFERMERÍATELEENFERMERÍA
TELEENFERMERÍA
Şilvia Benavideş
 
TELEENFERMERIA JUAN PABLO JARAMILLO
TELEENFERMERIA JUAN PABLO JARAMILLOTELEENFERMERIA JUAN PABLO JARAMILLO
TELEENFERMERIA JUAN PABLO JARAMILLO
JUAN PABLO JARAMILLO OCAMPO
 
web2.0 y tics. Aplicación en la práctica diaria
web2.0 y tics. Aplicación en la práctica diariaweb2.0 y tics. Aplicación en la práctica diaria
web2.0 y tics. Aplicación en la práctica diariaJuan V. Quintana Cerezal
 
Sistemas informáticos-en-enfermería.
Sistemas informáticos-en-enfermería.Sistemas informáticos-en-enfermería.
Sistemas informáticos-en-enfermería.
Isa Palacios
 
Teleenfermeria
TeleenfermeriaTeleenfermeria
Teleenfermeria
ANDREA1PAOLA
 
La telemedicina
La telemedicinaLa telemedicina
La telemedicina
UNHIPA
 
Telemedicina
TelemedicinaTelemedicina
Dispositivo Pulsioximetro
Dispositivo PulsioximetroDispositivo Pulsioximetro
Dispositivo Pulsioximetro'Gomi Montoya
 
Core Stability
Core StabilityCore Stability
Core Stability
Diego Bogado
 
Taller desde la Terminología Médica hasta la Codificación Médica 2015
Taller desde la Terminología Médica hasta la Codificación Médica 2015Taller desde la Terminología Médica hasta la Codificación Médica 2015
Taller desde la Terminología Médica hasta la Codificación Médica 2015Milca V. Martínez Vázquez
 
Pulsioximetría. USC.
Pulsioximetría. USC.Pulsioximetría. USC.
Pulsioximetría. USC.
Gabriela Salazar Correa
 
Introducción Codificación de Diagnósticos ICD-10-CM (CIE-10)
Introducción Codificación de Diagnósticos ICD-10-CM (CIE-10)Introducción Codificación de Diagnósticos ICD-10-CM (CIE-10)
Introducción Codificación de Diagnósticos ICD-10-CM (CIE-10)
Milca V. Martínez Vázquez
 
Insuficiencia cardiaca 2016
Insuficiencia cardiaca  2016Insuficiencia cardiaca  2016
Insuficiencia cardiaca 2016
Alfonso Jauregui
 
Hildegard Peplau
Hildegard PeplauHildegard Peplau
Hildegard Peplau
jose isaac rodriguez
 

Destacado (15)

TELEENFERMERÍA
TELEENFERMERÍATELEENFERMERÍA
TELEENFERMERÍA
 
TELEENFERMERIA JUAN PABLO JARAMILLO
TELEENFERMERIA JUAN PABLO JARAMILLOTELEENFERMERIA JUAN PABLO JARAMILLO
TELEENFERMERIA JUAN PABLO JARAMILLO
 
web2.0 y tics. Aplicación en la práctica diaria
web2.0 y tics. Aplicación en la práctica diariaweb2.0 y tics. Aplicación en la práctica diaria
web2.0 y tics. Aplicación en la práctica diaria
 
Sistemas informáticos-en-enfermería.
Sistemas informáticos-en-enfermería.Sistemas informáticos-en-enfermería.
Sistemas informáticos-en-enfermería.
 
Teleenfermeria
TeleenfermeriaTeleenfermeria
Teleenfermeria
 
La telemedicina
La telemedicinaLa telemedicina
La telemedicina
 
Telemedicina
TelemedicinaTelemedicina
Telemedicina
 
Dispositivo Pulsioximetro
Dispositivo PulsioximetroDispositivo Pulsioximetro
Dispositivo Pulsioximetro
 
Core Stability
Core StabilityCore Stability
Core Stability
 
Taller desde la Terminología Médica hasta la Codificación Médica 2015
Taller desde la Terminología Médica hasta la Codificación Médica 2015Taller desde la Terminología Médica hasta la Codificación Médica 2015
Taller desde la Terminología Médica hasta la Codificación Médica 2015
 
Pulsioximetría. USC.
Pulsioximetría. USC.Pulsioximetría. USC.
Pulsioximetría. USC.
 
Codificacion CPT 2017
Codificacion CPT 2017Codificacion CPT 2017
Codificacion CPT 2017
 
Introducción Codificación de Diagnósticos ICD-10-CM (CIE-10)
Introducción Codificación de Diagnósticos ICD-10-CM (CIE-10)Introducción Codificación de Diagnósticos ICD-10-CM (CIE-10)
Introducción Codificación de Diagnósticos ICD-10-CM (CIE-10)
 
Insuficiencia cardiaca 2016
Insuficiencia cardiaca  2016Insuficiencia cardiaca  2016
Insuficiencia cardiaca 2016
 
Hildegard Peplau
Hildegard PeplauHildegard Peplau
Hildegard Peplau
 

Similar a Trabajo de informatica tele enfermeria

TELEMEDICINA CML.pptx
TELEMEDICINA CML.pptxTELEMEDICINA CML.pptx
TELEMEDICINA CML.pptx
Cristian Muñoz Lopez
 
Aplicaciones web en la teleenfermería
Aplicaciones web en la teleenfermeríaAplicaciones web en la teleenfermería
Aplicaciones web en la teleenfermería
Jeffo Gomss
 
¿Qué es la tele-medicina?
¿Qué es la tele-medicina?¿Qué es la tele-medicina?
¿Qué es la tele-medicina?
kiara211991
 
Telemedicina
Telemedicina Telemedicina
Telemedicina
luis felipe Mazariegos
 
Telemedicina y e salud
Telemedicina y e salud Telemedicina y e salud
Telemedicina y e salud
Yasmin King Ciprian
 
Telemedicina
TelemedicinaTelemedicina
Telemedicina
TelemedicinaTelemedicina
Telemedicina
lulak
 
Telemedicina
TelemedicinaTelemedicina
Telemedicina
Yatsury Ramos
 
Telesalud y Telemedicina
Telesalud y TelemedicinaTelesalud y Telemedicina
Telesalud y Telemedicina
Nashaly Gonzalez
 
Telemedicina
TelemedicinaTelemedicina
TelemedicinaVictoria
 
La telemedicina
La telemedicinaLa telemedicina
La telemedicina
REINEL FAJARDO CASAS
 
Telemedicina
Telemedicina Telemedicina
Telemedicina
Luana Céspedes
 
Telemedicina
TelemedicinaTelemedicina
Telemedicina
Maryories Campos
 
Ensayo sobre las tic y las ciencias médicas
Ensayo sobre las tic y las ciencias médicasEnsayo sobre las tic y las ciencias médicas
Ensayo sobre las tic y las ciencias médicas
michelle Arana
 
Ppt telemedicina
Ppt telemedicinaPpt telemedicina
Ppt telemedicina
NATHAROR
 
Telemedicina
TelemedicinaTelemedicina
Telemedicina
REINEL FAJARDO CASAS
 
Telemedicina
TelemedicinaTelemedicina
Telemedicina
YAQUELINBUITRAGOFRAN
 
Telemedicina
TelemedicinaTelemedicina
Telemedicina
MDdaniela
 
SP-la-transformacion-de-la-atencion-medica-en-la-era-digital-telemedicina-y-t...
SP-la-transformacion-de-la-atencion-medica-en-la-era-digital-telemedicina-y-t...SP-la-transformacion-de-la-atencion-medica-en-la-era-digital-telemedicina-y-t...
SP-la-transformacion-de-la-atencion-medica-en-la-era-digital-telemedicina-y-t...
Telemed Srl
 

Similar a Trabajo de informatica tele enfermeria (20)

TELEMEDICINA CML.pptx
TELEMEDICINA CML.pptxTELEMEDICINA CML.pptx
TELEMEDICINA CML.pptx
 
Aplicaciones web en la teleenfermería
Aplicaciones web en la teleenfermeríaAplicaciones web en la teleenfermería
Aplicaciones web en la teleenfermería
 
¿Qué es la tele-medicina?
¿Qué es la tele-medicina?¿Qué es la tele-medicina?
¿Qué es la tele-medicina?
 
Telemedicina
Telemedicina Telemedicina
Telemedicina
 
Telemedicina y e salud
Telemedicina y e salud Telemedicina y e salud
Telemedicina y e salud
 
Telemedicina
TelemedicinaTelemedicina
Telemedicina
 
Telemedicina
TelemedicinaTelemedicina
Telemedicina
 
Telemedicina
TelemedicinaTelemedicina
Telemedicina
 
Telesalud y Telemedicina
Telesalud y TelemedicinaTelesalud y Telemedicina
Telesalud y Telemedicina
 
Telemedicina
TelemedicinaTelemedicina
Telemedicina
 
La telemedicina
La telemedicinaLa telemedicina
La telemedicina
 
Telemedicina
Telemedicina Telemedicina
Telemedicina
 
Telemedicina
TelemedicinaTelemedicina
Telemedicina
 
Ensayo sobre las tic y las ciencias médicas
Ensayo sobre las tic y las ciencias médicasEnsayo sobre las tic y las ciencias médicas
Ensayo sobre las tic y las ciencias médicas
 
Ppt telemedicina
Ppt telemedicinaPpt telemedicina
Ppt telemedicina
 
Telemedicina
TelemedicinaTelemedicina
Telemedicina
 
Telemedicina
TelemedicinaTelemedicina
Telemedicina
 
La telemedicina
La telemedicinaLa telemedicina
La telemedicina
 
Telemedicina
TelemedicinaTelemedicina
Telemedicina
 
SP-la-transformacion-de-la-atencion-medica-en-la-era-digital-telemedicina-y-t...
SP-la-transformacion-de-la-atencion-medica-en-la-era-digital-telemedicina-y-t...SP-la-transformacion-de-la-atencion-medica-en-la-era-digital-telemedicina-y-t...
SP-la-transformacion-de-la-atencion-medica-en-la-era-digital-telemedicina-y-t...
 

Último

PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 

Último (20)

PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 

Trabajo de informatica tele enfermeria

  • 1.  CARRERA : LICENCIATURA EN CIENCIAS DE LA ENFERMÉRÍA TRABAJO DE INFORMÁTICA LIC:CARLOS CAMAÑO AUTORA: PERLA Z.DE GRACIA UNIVERSIDAD HISPANOAMERICANA DE PANAMÁ
  • 3.   La tele enfermería se refiere al empleo de telecomunicaciones y tecnología de información para proporcionar servicios de enfermero en la asistencia médica, siempre que una distancia física grande exista entre el paciente y la enfermera, o entre cualquier número d e enfermeras. Como un campo es parte de la tele salud, y tiene muchos puntos de contactos con otros usos médicos y no médicos, como tele diagnósticos, tele consultas, tele monitoreo, etc.  Implica el empleo de canales electromagnéticos (por ejemplo, alámbricos, de radio y ópticos) para transmitir señales de comunicaciones de voz, de datos y visuales. También se llaman comunicaciones a distancia y emplean transmisiones eléctricas u ópticas, entre las personas o entre ordenadores . INTRODUCCIÓN
  • 4. La tele enfermería alcanza un gran crecimiento en muchos países, debido a varios factores: la preocupación en disminuir los gastos de asistencia médica, un aumento del número de personas ancianas o con enfermedades crónicas, y el aumento de cobertura de asistencia médica a regiones distantes, ya sean rurales, pequeñas o escasamente pobladas. Entre sus muchas ventajas, la tele enfermería puede ayudar a solucionar la escasez creciente de enfermeras; reducir distancias y ahorrar tiempo en viajes, y disminuir la internación de los pacientes en los hospitales. ¿Cuál ES LA IMPORTANCIA DE LA TELEENFERMERÍA?
  • 5.   Los usos más frecuentes de la tele enfermería son en el cuidado en casa, en el cual se le pueden dar indicaciones a los pacientes acerca de sus cuidados por vía videoconferencia. También pude ser usado para brindar información y asesoramiento a los pacientes en sus hogares y así regular el empleo de salas de urgencias. La tele enfermería también se puede aplicar al dar resultados de exámenes de laboratorio, de pruebas médicas, etc.  La tele enfermería ayuda a los pacientes y familias a participar activamente en los cuidados, especialmente en la autogestión de las enfermedades crónicas. Asimismo permite a las enfermeras dar información y apoyo oportunos en tiempo real. La continuidad de los cuidados se favorece porque se fomentan los contactos frecuentes entre los dispensadores de atención de salud y los distintos pacientes y sus familias. APLICACIONES DE LA TELE ENFERMERÍA
  • 6. Un ejemplo del uso de tele enfermería puede ser un reciente estudio de la organización the káiser permanentemente ha demostrado resultados alentadores al respecto. En este estudio se empleó tele enfermería al paciente mismo o a sus familiares acerca de cómo deben cambiar el vendaje, domiciliaria en pacientes recientemente diagnosticados de diferentes enfermedades crónicos como insuficiencia cardiaca congestiva, enfermedad pulmonar obstructiva crónica, accidente vascular cerebral, cáncer, diabetes, ansiedad. Se equipó el domicilio de los pacientes con un videófono, un estetoscopio electrónico y un aparato digital para medir la presión arterial. A los 18 meses este grupo de pacientes recibió un 17% menos visitas a domicilio de las enfermeras que los pacientes sin el equipamiento, aunque habían mantenido más contactos telefónicos, además de las visitas por videófono. Los pacientes estaban satisfechos y la atención recibida fue eficaz. Otro ejemplo en el que se puede hacer uso de la tele enfermería puede ser en el caso de un paciente que necesite cambiar el vendaje de una herida, esta persona puede comunicarse ya sea por vía celular o videoconferencia y la enfermera puede darle las indicaciones sin necesidad de hacer la visita domiciliaria en persona. CASOS PRACTICOS DEL USO DE LA TELE ENFERMERÍA
  • 7. En nuestro medio, el uso de la tele enfermería podría ser de gran importancia ya que en la actualidad existe gran demanda de pacientes en los servicios de urgencias que saturan estos servicios y muchas veces estos pacientes no tienen en verdad una urgencia o los cuidados que requieren pueden ser manejados desde otra instancia, ya sea consulta externa o desde su propio hogar con las indicaciones pertinentes que pueden dar el médico o enfermería. También se podría utilizar en nuestro medio para tener contactos con sitios que son de difícil acceso, como regiones rurales o con bastante violencia y conflicto armado. En estos casos, con la ayuda de un computador y una red se pueden dar indicaciones a personas que requieren de cuidados y dar educación a sus familiares para que puedan manejar el cuidado de sus familiares con la monitorización del personal de salud y sin necesidad de recorrer largos caminos para llegar a un hospital o centro de salud. USO EN NUESTRO MEDIO
  • 8.  El uso de Tele enfermería no está exenta de usarla solo como herramienta para la atención integral de enfermería y afines, sino que debe estar conectada a otra valiosa herramienta como lo es la historia clínica informatizada (HCI) que no solo sirva para la transcripción y trasmisión de datos simples, sino que lleve a interoperatibilizar con procesos más complejos , a una base de datos que permita realizar diagnósticos de enfermería potenciales y reales todo orientado a un sistema experto. HISTORIA CLINICA INFORMATIZADA
  • 9.  Telefonía móvil La telefonía móvil viene a hacer la herramienta de selección, al momento de realizar Tele enfermería por su versatilidad , accesibilidad e interoperabilidad con dispositivos móviles, para el monitoreo digital de las constantes vitales , examen físico , observación de imágenes radiológicas, ecográficas, entre otros servicios en tiempo real o diferido( [1] - sincrónico ), dependiendo de la plataforma tecnológica que tenga la red móvil, como el teléfono móvil, siendo posible auscultar el corazón y los pulmones etc. . La adecuación de esta herramienta para atención integral de enfermería es ilimitada ya que se puede ofrecer nuevos servicios ,en la atención a domicilio y en medios de trasporte. TELEFONÍA MÓVIL
  • 10.  La prestación de servicios médicos a distancia. Para su implantación se emplean tecnologías de la información y las comunicaciones. La telemedicina puede ser tan simple como dos profesionales de la salud discutiendo un caso por teléfono, hasta la utilización de avanzada tecnología en comunicaciones e informática para realizar consultas, diagnósticos o cirugías a distancia y en tiempo real. Y como servicio, puede beneficiar a todos los pacientes de un sistema sanitario, pero sobre todo a las personas mayores y los pacientes crónicos. EN CONCLUSIÓN LA TELE ENFERMERÍA ES: