SlideShare una empresa de Scribd logo
 
 
Ciclo de vida del producto:         
Integración PLM-ERP 
En este artículo se describe la diferencia y la relación entre la gestión                         
del ​ciclo de vida del producto (PLM) y la planificación de recursos                       
empresariales (ERP), se analiza la interacción entre los datos de los dos                       
sistemas y su integración. Además se discute la tecnología y las                     
soluciones de integración de ERP y PLM basadas en la computación en                       
nube.  
 
   
 
 
¿Qué es PLM? 
La Gestión del ​ciclo de vida del producto (​PLM​) es un sistema de                         
gestión de la información que puede integrar datos, procesos, sistemas                   
de negocio y, en última instancia, personas en una empresa extendida.                     
El software de ​PLM le permite gestionar esta información en todo el                       
ciclo de vida del producto de manera eficiente y rentable, desde la                       
concepción, el diseño y la producción, hasta el servicio y la eliminación.                       
Diversas funciones y tecnologías convergen en PLM, incluyendo: 
● Administración de datos de productos (PDM) 
● Diseño asistido por computadora (CAD) 
● Fabricación asistida por computadora (CAM) 
● Simulación e Ingeniería asistida por computadora (CAE) en 3D 
● Simulación del sistema mecatrónico (CAE) 
● Análisis de elementos finitos (FEA) 
● Análisis y pruebas modal 
● Manufactura digital 
● Gestión de operaciones de fabricación (MOM) 
 
El ​PLM (Product Life Management) elimina efectivamente las islas de                   
información producidas por los sistemas CAD/CAM y el ​ERP elimina                   
eficazmente las islas de información vinculadas a la gestión financiera,                   
gestión de la producción, la gestión de costos, gestión de demanda de                       
materiales. 
Normalmente los sistemas ​PLM y ​ERP de datos son independientes, y                     
dan origen a ​bases de datos en formatos diferentes. Debido a que la                         
integración de los dos sistema no es lo común, esto se transforma en un                           
obstáculo para promover la integración de información.  
Los procesos y la información contenidas en un ​PLM y en un ​ERP están                           
relacionadas. Si una compañía integra los sistemas de ​PLM y ​ERP​,                     
puede ​compartir datos de diseño y fabricación por medio de un proceso                       
automatizado. Por otra parte logra una serie de mejoras, tales como: 
● Integridad de los datos organizacionales asegurando que todas               
las áreas puedan acceder a los datos de productos actualizados. 
● Competitividad organizacional. 
● Beneficios económicos fruto de la integración. 
La tecnología de computación en nube hace que sea más conveniente                     
configurar y mantener la integración entre ​PLM​-​ERP​, pues puede ser                   
integrarse fácilmente en cualquiera servicio de aplicaciones. 
Los sistemas de ​PLM​-​ERP basados en Cloud Computing pueden                 
 
 
Página 2 de 8 
 
funcionar mejor con una amplia variedad de servicios de aplicaciones                   
que si estuvieran implementados en la empresa usuaria.  
 
Análisis de la integración entre PLM y ERP 
Contenido de la integración entre ambos sistemas 
Los sistemas de ​PLM toman datos de fabricación de productos, siendo                     
éste el núcleo para resolver todo el ciclo de vida de diferentes tipos de                           
datos, administración de procesos y distintos departamentos. Además,               
integran funciones horizontales como coordinar la cadena de               
abastecimiento a partir de la demanda de usuarios, la información de                     
órdenes de producción, los procesos de diseño, desarrollo, manufactura                 
y mantenimiento de productos. Cambian el significado de la                 
información tradicional y brindan una integración de las plataformas de                   
producto para producir más innovaciones. 
El ​ERP hace más eficiente a la empresa integrando varios sectores,                     
incluyendo finanzas, contabilidad, producción, manejo de materiales,             
gerenciamiento de calidad, ventas, distribución, recursos humanos,             
cadena de suministros.  
La integración entre la lista de materiales, también llamada ​BOM (Bill                     
Of Materials), y el ​ERP tiene su origen en el sistema de ​PLM​, y la                             
administración de información del ​PLM tiene como fuente el sistema                   
CAD​, incluyendo atributos de las partes, relación entre estructuras de                   
productos, información para los procesos de manufactura,             
identificación del producto, oras de trabajo, consumo de materiales. 
Tanto el software ​ERP como el sistema ​PLM pueden estar sobre una                       
nube pública o una nube privada de acuerdo a los diferentes métodos                       
de entrega y pueden dividirse en modos IaaS, PaaS y SaaS de acuerdo al                           
modo de servicio. La figura 1 ilustra la integración. 
 
 
Página 3 de 8 
 
 
Figura 1 - Modelo de integración Cloud entre PLM y ERP  
Métodos de integración entre PLM y ERP 
En la actualidad los métodos de integración de sistemas ​PLM-ERP​ son: 
● Encapsulación 
● Integración activa 
● Integración pasiva 
● Interfases de integración 
Encapsulación 
La “Encapsulación" sella las propiedades del objeto y método de                   
operación en la definición del objeto. La estructura interna de atributos                     
y métodos de funcionamiento del objeto es invisible, sólo la interfaz                     
externa es la única partes visibles 
Integración activa 
La entrada de la información necesaria al sistema de ​PLM se hace                       
directamente desde la base de datos del sistema ​ERP​. Esto significa que                       
entiende la estructura de datos internas del ​ERP​. Así mismo el ​ERP                       
permite al ​PLM​ escribir datos en la base. 
Usando formularios activos, la sincronización es buena tanto en uno                   
como en otro software, aunque puede haber algunos problemas de                   
seguridad si aparece un conflicto de escritura. Por ejemplo, las dos                     
 
 
Página 4 de 8 
 
aplicaciones tratando de ingresar al mismo registro de datos. En                   
general este método es desaconsejable para grandes sistemas como                 
Oracle o SAP. 
Integración pasiva 
Este modelo se utiliza en lugar de la integración activa. El software ​ERP                         
lee los datos necesarios desde el ​PLM y los escribe en la base de datos.                             
Utilizando la integración pasiva la sincronización entre el ​PLM-ERP es                   
mejor y más sólida que el esquema de integración activa. En general, la                         
interfase la entrega el proveedor de software ​ERP o la puede                     
desarrollar el propio usuario. Esta última es la opción más adecuada. 
Interfases de integración 
En este caso ambos sistemas proveen herramientas de desarrollo o                   
interfases desarrolladas que permiten al ​ERP acceder directamente a                 
los datos del ​PLM​. A su vez ​PLM también puede obtener                     
retroalimentación a través de la interfaz a partir de información ​ERP​,                     
así como para conseguir la información de transferencia de dos vías. 
De acuerdo a los respectivos requerimientos de interfaz el ​PLM y el                       
ERP proporcionan la herramienta de acceso a la base de datos para la                         
otra parte, conocida como la ​API, que llama al otro sistema para el                         
intercambio de información. 
El ​PLM y el sistema ​ERP generan un archivo de intermedio o una tabla                           
de datos con la información necesaria. El sistema ​ERP puede leer                     
directamente al archivo intermedio o a la tabla de datos y escribir en la                           
base de datos. 
Este método exige a ambas partes hacer algunos trabajo de desarrollo. 
 
 
 
Página 5 de 8 
 
La transferencia bidireccional en la integración de             
PLM-ERP basada en Cloud Service 
Con el fin de resolver la necesidad de integración de negocios, un                       
servicio Cloud puede realizar ciertas tareas funcionales como una                 
entidad independiente a través de conexiones.  
Los servicios de Cloud consisten en un modelo de componentes. Cada                     
aplicación es una unidad diferente, llamada de servicio, que está                   
conectado a través de una buena interfaz y un contrato de                     
prestaciones. Es independiente de plataforma de hardware, sistema               
operativo y lenguaje de programación. 
Dentro de los métodos de integración del software ​PLM y el sistema                       
ERP​, el primer nivel son datos con un solo sentido transmisión:                     
transferencia de datos del sistema ​PLM al ​ERP​. La tecnología está                     
madura, y la ejecución sigue un proceso como el siguiente: 
1. Completar el trabajo de diseño en un sistema ​CAD​, distribuir el                     
código de materiales y establecer el árbol de diseño del                   
producto. 
2. Completar el proceso en CAPP. 
3. Diseñar el proceso de salida para que el ​ERP pueda importar los                       
archivos. 
4. El ​ERP importa el archivo de datos y establece los maestros de                       
insumos y la lista de materiales.  
Se necesita un segundo nivel de colaboración para cerrar el ciclo de                       
retroalimentación ​PLM-ERP. Esto fomenta la interacción entre             
departamentos o áreas y minimiza la toma de decisiones a ciegas. 
El segundo nivel de colaboración sugerido para la integración es el                     
siguiente: 
1. El ​ERP​ suministra la lista de materiales optimizada. 
2. El personal técnico adecúa el diseño a partir de la lista de                       
materiales optimizada. 
3. Si la optimización de la lista de materiales no es la apropiada, el                         
personal técnico necesitará modificarla y podrá actualizar la               
lista optimizada luego de una evaluación que podrán hacer                 
otros departamentos. 
4. Se actualiza el árbol de diseño del producto. 
5. Diseñar el proceso de salida para que el ​ERP pueda importar los                       
archivos. 
6. El ​ERP importa el archivo de datos y establece los maestros de                       
 
 
Página 6 de 8 
 
insumos y la lista de materiales.  
Con la transferencia en dos vías de la integración ​PLM-ERP basada en                       
la nube, se puede escoger ​ESB (Enterprise Service Bus) como una                     
plataforma de integración de sistemas.  
En la integración bidireccional del PLM y el ERP basada en un servicio                         
Cloud, las aplicaciones empresariales interactúan con otras             
aplicaciones a través de un canal de servicios empresariales (ESB o                     
Enterprise Bus Service). 
Cada aplicativo tiene desarrollado su servicio, lo encapsula y lo publica                     
en el canal de servicios. Todos los sistemas de los participantes en la                         
integración son solo consumidores de servicios estandarizados que se                 
encuentran en el canal sin importarles quién es el proveedor o cómo se                         
concreta la ejecución de ese servicio. 
De modo que a través del canal de servicios empresariales los cambios                       
en definiciones de interfaz u otros son transparentes para los usuarios. 
 
Figura 2 - Integración entre PLM y ERP basado en Cloud 
 
 
Página 7 de 8 
 
Tendencias en la integración entre PLM y             
ERP 
La construcción de información entre el ​PLM y el ​ERP es la                       
combinación entre ideas de administración empresaria de avanzada y                 
el gerenciamiento de la producción. No se trata de un software que                       
utiliza procesos, es un juego de ideas gerenciales innovadoras de                   
diferentes niveles.  
La fusión ​PLM-ERP es una tendencia y se convierte en uno de los                         
temas de interés relacionado con la integración de procesos de                   
manufactura e información.  
Hay varias tecnologías emergentes y maduras como ​SOA​,               
virtualización, cloud computing que convierten en posible la               
integración de ​PLM-ERP​ basada en el cloud computing. 
En esta era de integración, el rol de los vendors de software                       
empresarial está cambiando. Ya no son simples proveedores de                 
productos y soluciones. Serán los operadores de una transformación                 
que incluya más seguridad, plataformas abiertas y que tenga capacidad                   
para integrar a productos de otros. 
Fuente: Guochun Tang, System Integration of PLM and ERP Based on                     
Cloud computing, International Symposium on Knowledge Acquisition and               
Modeling (KAM 2015) 
Traducido y adaptado por la División Consultoría de EvaluandoERP.com 
 
 
Página 8 de 8 

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

PPM
PPMPPM
PPM
i3s
 
Ventajas de erp sap – aio consulting
Ventajas de erp sap – aio consultingVentajas de erp sap – aio consulting
Ventajas de erp sap – aio consulting
aioconsulting
 
Erp
ErpErp
Opc tema 8-unidad ii
Opc tema 8-unidad iiOpc tema 8-unidad ii
Opc tema 8-unidad ii
UDO Monagas
 
El sistema SAP
El sistema SAPEl sistema SAP
El sistema SAP
Jorge Hernández
 
Bpm business process management
Bpm   business process managementBpm   business process management
Bpm business process management
Carmen Hevia Medina
 
Sistemas de-planeación-en-power-point-de-jose-corzon
Sistemas de-planeación-en-power-point-de-jose-corzonSistemas de-planeación-en-power-point-de-jose-corzon
Sistemas de-planeación-en-power-point-de-jose-corzon
Jose Corzon Vargas
 
Introducción a SAP
Introducción a SAPIntroducción a SAP
Introducción a SAP
Alfonso de la Fuente Ruiz
 
Conceptos sobre sistemas Administrativos y SAP
Conceptos sobre sistemas Administrativos y SAPConceptos sobre sistemas Administrativos y SAP
Conceptos sobre sistemas Administrativos y SAP
Vanessa Noya
 
Sistemas de Informacion
Sistemas de InformacionSistemas de Informacion
Sistemas de Informacion
Jesikarojas
 
001 SAP DinnLev
001 SAP DinnLev001 SAP DinnLev
001 SAP DinnLev
Dinner Mendoza Asencios
 
Ensayo Software SAP
Ensayo Software SAPEnsayo Software SAP
Ensayo Software SAP
RonaldoR3
 
Sistema de Informacion Gerencial SAP
Sistema de Informacion Gerencial SAPSistema de Informacion Gerencial SAP
Sistema de Informacion Gerencial SAP
losganadoresone
 
Planificacion de recursos empresarial erp
Planificacion de recursos empresarial erpPlanificacion de recursos empresarial erp
Planificacion de recursos empresarial erp
Jose Manuel de la Cruz Castro
 
CurSAP.com - Introducción a SAP
CurSAP.com - Introducción a SAP CurSAP.com - Introducción a SAP
CurSAP.com - Introducción a SAP
Marcelo Garber
 

La actualidad más candente (15)

PPM
PPMPPM
PPM
 
Ventajas de erp sap – aio consulting
Ventajas de erp sap – aio consultingVentajas de erp sap – aio consulting
Ventajas de erp sap – aio consulting
 
Erp
ErpErp
Erp
 
Opc tema 8-unidad ii
Opc tema 8-unidad iiOpc tema 8-unidad ii
Opc tema 8-unidad ii
 
El sistema SAP
El sistema SAPEl sistema SAP
El sistema SAP
 
Bpm business process management
Bpm   business process managementBpm   business process management
Bpm business process management
 
Sistemas de-planeación-en-power-point-de-jose-corzon
Sistemas de-planeación-en-power-point-de-jose-corzonSistemas de-planeación-en-power-point-de-jose-corzon
Sistemas de-planeación-en-power-point-de-jose-corzon
 
Introducción a SAP
Introducción a SAPIntroducción a SAP
Introducción a SAP
 
Conceptos sobre sistemas Administrativos y SAP
Conceptos sobre sistemas Administrativos y SAPConceptos sobre sistemas Administrativos y SAP
Conceptos sobre sistemas Administrativos y SAP
 
Sistemas de Informacion
Sistemas de InformacionSistemas de Informacion
Sistemas de Informacion
 
001 SAP DinnLev
001 SAP DinnLev001 SAP DinnLev
001 SAP DinnLev
 
Ensayo Software SAP
Ensayo Software SAPEnsayo Software SAP
Ensayo Software SAP
 
Sistema de Informacion Gerencial SAP
Sistema de Informacion Gerencial SAPSistema de Informacion Gerencial SAP
Sistema de Informacion Gerencial SAP
 
Planificacion de recursos empresarial erp
Planificacion de recursos empresarial erpPlanificacion de recursos empresarial erp
Planificacion de recursos empresarial erp
 
CurSAP.com - Introducción a SAP
CurSAP.com - Introducción a SAP CurSAP.com - Introducción a SAP
CurSAP.com - Introducción a SAP
 

Similar a Ciclo de vida del producto: Integración PLM-ERP

Erp cabeza espatula
Erp cabeza espatulaErp cabeza espatula
Erp cabeza espatula
alvarocabezaespatula
 
Erp
ErpErp
Erp
giova19
 
Erp
ErpErp
Erp
giova19
 
Sap business suite martínez fiestas jorge armando(tarean°1)
Sap business suite martínez fiestas jorge armando(tarean°1)Sap business suite martínez fiestas jorge armando(tarean°1)
Sap business suite martínez fiestas jorge armando(tarean°1)
Jorge Armando Martínez Fiestas
 
Erp`s
Erp`sErp`s
Erp
ErpErp
ffghYungan geovanny bdii_t8
ffghYungan geovanny bdii_t8ffghYungan geovanny bdii_t8
ffghYungan geovanny bdii_t8
GeovannyYungan
 
PLM
PLMPLM
Qué es un ERP
Qué es un ERPQué es un ERP
Qué es un ERP
María del Cisne Barros
 
PaaS, tipos soluciones en el mercado cloud
PaaS, tipos soluciones en el mercado cloudPaaS, tipos soluciones en el mercado cloud
PaaS, tipos soluciones en el mercado cloud
EvaluandoSoftware
 
001_FUNDAMENTOS_SI_ERP_CRM.pptx
001_FUNDAMENTOS_SI_ERP_CRM.pptx001_FUNDAMENTOS_SI_ERP_CRM.pptx
001_FUNDAMENTOS_SI_ERP_CRM.pptx
ProfeJavier3
 
Erp 1228364599929595-8
Erp 1228364599929595-8Erp 1228364599929595-8
Erp 1228364599929595-8
Geancarlo Quinteros
 
Sistemas de planificacion de recursos de la empresa
Sistemas de planificacion de recursos de la empresaSistemas de planificacion de recursos de la empresa
Sistemas de planificacion de recursos de la empresa
ingdelaprod
 
E.R.P. (Enterprise Resource Planning)
E.R.P. (Enterprise Resource Planning)E.R.P. (Enterprise Resource Planning)
E.R.P. (Enterprise Resource Planning)
Cristian Quinteros
 
Guia power data_transicion_cloud
Guia power data_transicion_cloudGuia power data_transicion_cloud
Guia power data_transicion_cloud
Efrain Diaz
 
Mapa conceptual
Mapa conceptualMapa conceptual
Mapa conceptual
celiojulian
 
U4 t9 tecnologías facilitadoras erp sgepci
U4 t9 tecnologías facilitadoras erp sgepciU4 t9 tecnologías facilitadoras erp sgepci
U4 t9 tecnologías facilitadoras erp sgepci
DocumentosAreas4
 
Sistema erp
Sistema erpSistema erp
Sistema erp
sandrariveram
 
Planificación si
Planificación siPlanificación si
Planificación si
John Foulkes
 
Necesidades Informaticas
Necesidades InformaticasNecesidades Informaticas
Necesidades Informaticas
Genaro Vivanco
 

Similar a Ciclo de vida del producto: Integración PLM-ERP (20)

Erp cabeza espatula
Erp cabeza espatulaErp cabeza espatula
Erp cabeza espatula
 
Erp
ErpErp
Erp
 
Erp
ErpErp
Erp
 
Sap business suite martínez fiestas jorge armando(tarean°1)
Sap business suite martínez fiestas jorge armando(tarean°1)Sap business suite martínez fiestas jorge armando(tarean°1)
Sap business suite martínez fiestas jorge armando(tarean°1)
 
Erp`s
Erp`sErp`s
Erp`s
 
Erp
ErpErp
Erp
 
ffghYungan geovanny bdii_t8
ffghYungan geovanny bdii_t8ffghYungan geovanny bdii_t8
ffghYungan geovanny bdii_t8
 
PLM
PLMPLM
PLM
 
Qué es un ERP
Qué es un ERPQué es un ERP
Qué es un ERP
 
PaaS, tipos soluciones en el mercado cloud
PaaS, tipos soluciones en el mercado cloudPaaS, tipos soluciones en el mercado cloud
PaaS, tipos soluciones en el mercado cloud
 
001_FUNDAMENTOS_SI_ERP_CRM.pptx
001_FUNDAMENTOS_SI_ERP_CRM.pptx001_FUNDAMENTOS_SI_ERP_CRM.pptx
001_FUNDAMENTOS_SI_ERP_CRM.pptx
 
Erp 1228364599929595-8
Erp 1228364599929595-8Erp 1228364599929595-8
Erp 1228364599929595-8
 
Sistemas de planificacion de recursos de la empresa
Sistemas de planificacion de recursos de la empresaSistemas de planificacion de recursos de la empresa
Sistemas de planificacion de recursos de la empresa
 
E.R.P. (Enterprise Resource Planning)
E.R.P. (Enterprise Resource Planning)E.R.P. (Enterprise Resource Planning)
E.R.P. (Enterprise Resource Planning)
 
Guia power data_transicion_cloud
Guia power data_transicion_cloudGuia power data_transicion_cloud
Guia power data_transicion_cloud
 
Mapa conceptual
Mapa conceptualMapa conceptual
Mapa conceptual
 
U4 t9 tecnologías facilitadoras erp sgepci
U4 t9 tecnologías facilitadoras erp sgepciU4 t9 tecnologías facilitadoras erp sgepci
U4 t9 tecnologías facilitadoras erp sgepci
 
Sistema erp
Sistema erpSistema erp
Sistema erp
 
Planificación si
Planificación siPlanificación si
Planificación si
 
Necesidades Informaticas
Necesidades InformaticasNecesidades Informaticas
Necesidades Informaticas
 

Más de EvaluandoSoftware

Primeros pasos para migrar al Cloud Computing
Primeros pasos para migrar al Cloud ComputingPrimeros pasos para migrar al Cloud Computing
Primeros pasos para migrar al Cloud Computing
EvaluandoSoftware
 
Experiencia del cliente o Customer Experience
Experiencia del cliente o Customer ExperienceExperiencia del cliente o Customer Experience
Experiencia del cliente o Customer Experience
EvaluandoSoftware
 
Acerca del software para la cadena de abastecimiento
Acerca del software para la cadena de abastecimientoAcerca del software para la cadena de abastecimiento
Acerca del software para la cadena de abastecimiento
EvaluandoSoftware
 
Qué es el Cloud Computing: una comprensión práctica
Qué es el Cloud Computing: una comprensión prácticaQué es el Cloud Computing: una comprensión práctica
Qué es el Cloud Computing: una comprensión práctica
EvaluandoSoftware
 
Las TIC en la logística empresarial
Las TIC en la logística empresarialLas TIC en la logística empresarial
Las TIC en la logística empresarial
EvaluandoSoftware
 
Redes Wi-Fi en hospitales
Redes Wi-Fi en hospitalesRedes Wi-Fi en hospitales
Redes Wi-Fi en hospitales
EvaluandoSoftware
 
Implementación del eBusiness, ventajas y riesgos
Implementación del eBusiness, ventajas y riesgosImplementación del eBusiness, ventajas y riesgos
Implementación del eBusiness, ventajas y riesgos
EvaluandoSoftware
 
Mejores prácticas y casos de uso para implementar la nube
Mejores prácticas y casos de uso para implementar la nubeMejores prácticas y casos de uso para implementar la nube
Mejores prácticas y casos de uso para implementar la nube
EvaluandoSoftware
 
Big Data, Big Picture
Big Data, Big PictureBig Data, Big Picture
Big Data, Big Picture
EvaluandoSoftware
 
¿En qué se parece un consultor a un camarero?
¿En qué se parece un consultor a un camarero?¿En qué se parece un consultor a un camarero?
¿En qué se parece un consultor a un camarero?
EvaluandoSoftware
 
Por qué es importante el modelo cloud computing
Por qué es importante el modelo cloud computingPor qué es importante el modelo cloud computing
Por qué es importante el modelo cloud computing
EvaluandoSoftware
 
Objeciones al outsourcing
Objeciones al outsourcingObjeciones al outsourcing
Objeciones al outsourcing
EvaluandoSoftware
 
Neuromarketing, una nueva frontera
Neuromarketing, una nueva fronteraNeuromarketing, una nueva frontera
Neuromarketing, una nueva frontera
EvaluandoSoftware
 
El proceso de outsourcing, guía completa para tercerizar o no
El proceso de outsourcing, guía completa para tercerizar o noEl proceso de outsourcing, guía completa para tercerizar o no
El proceso de outsourcing, guía completa para tercerizar o no
EvaluandoSoftware
 
Arquitectura empresarial ¿qué es y para qué sirve?
Arquitectura empresarial ¿qué es y para qué sirve?Arquitectura empresarial ¿qué es y para qué sirve?
Arquitectura empresarial ¿qué es y para qué sirve?
EvaluandoSoftware
 
Un salto de calidad
Un salto de calidadUn salto de calidad
Un salto de calidad
EvaluandoSoftware
 
Tecnología y datos guían la agricultura del futuro
Tecnología y datos guían la agricultura del futuroTecnología y datos guían la agricultura del futuro
Tecnología y datos guían la agricultura del futuro
EvaluandoSoftware
 
Storage en la nube: ¿Google Drive, Dropbox, Skydrive o iCloud?
Storage en la nube: ¿Google Drive, Dropbox, Skydrive o iCloud?Storage en la nube: ¿Google Drive, Dropbox, Skydrive o iCloud?
Storage en la nube: ¿Google Drive, Dropbox, Skydrive o iCloud?
EvaluandoSoftware
 
Predicciones 2016 para el negocio digital
Predicciones 2016 para el negocio digitalPredicciones 2016 para el negocio digital
Predicciones 2016 para el negocio digital
EvaluandoSoftware
 
Los beneficios de que su empresa internalice la contabilidad
Los beneficios de que su empresa internalice la contabilidadLos beneficios de que su empresa internalice la contabilidad
Los beneficios de que su empresa internalice la contabilidad
EvaluandoSoftware
 

Más de EvaluandoSoftware (20)

Primeros pasos para migrar al Cloud Computing
Primeros pasos para migrar al Cloud ComputingPrimeros pasos para migrar al Cloud Computing
Primeros pasos para migrar al Cloud Computing
 
Experiencia del cliente o Customer Experience
Experiencia del cliente o Customer ExperienceExperiencia del cliente o Customer Experience
Experiencia del cliente o Customer Experience
 
Acerca del software para la cadena de abastecimiento
Acerca del software para la cadena de abastecimientoAcerca del software para la cadena de abastecimiento
Acerca del software para la cadena de abastecimiento
 
Qué es el Cloud Computing: una comprensión práctica
Qué es el Cloud Computing: una comprensión prácticaQué es el Cloud Computing: una comprensión práctica
Qué es el Cloud Computing: una comprensión práctica
 
Las TIC en la logística empresarial
Las TIC en la logística empresarialLas TIC en la logística empresarial
Las TIC en la logística empresarial
 
Redes Wi-Fi en hospitales
Redes Wi-Fi en hospitalesRedes Wi-Fi en hospitales
Redes Wi-Fi en hospitales
 
Implementación del eBusiness, ventajas y riesgos
Implementación del eBusiness, ventajas y riesgosImplementación del eBusiness, ventajas y riesgos
Implementación del eBusiness, ventajas y riesgos
 
Mejores prácticas y casos de uso para implementar la nube
Mejores prácticas y casos de uso para implementar la nubeMejores prácticas y casos de uso para implementar la nube
Mejores prácticas y casos de uso para implementar la nube
 
Big Data, Big Picture
Big Data, Big PictureBig Data, Big Picture
Big Data, Big Picture
 
¿En qué se parece un consultor a un camarero?
¿En qué se parece un consultor a un camarero?¿En qué se parece un consultor a un camarero?
¿En qué se parece un consultor a un camarero?
 
Por qué es importante el modelo cloud computing
Por qué es importante el modelo cloud computingPor qué es importante el modelo cloud computing
Por qué es importante el modelo cloud computing
 
Objeciones al outsourcing
Objeciones al outsourcingObjeciones al outsourcing
Objeciones al outsourcing
 
Neuromarketing, una nueva frontera
Neuromarketing, una nueva fronteraNeuromarketing, una nueva frontera
Neuromarketing, una nueva frontera
 
El proceso de outsourcing, guía completa para tercerizar o no
El proceso de outsourcing, guía completa para tercerizar o noEl proceso de outsourcing, guía completa para tercerizar o no
El proceso de outsourcing, guía completa para tercerizar o no
 
Arquitectura empresarial ¿qué es y para qué sirve?
Arquitectura empresarial ¿qué es y para qué sirve?Arquitectura empresarial ¿qué es y para qué sirve?
Arquitectura empresarial ¿qué es y para qué sirve?
 
Un salto de calidad
Un salto de calidadUn salto de calidad
Un salto de calidad
 
Tecnología y datos guían la agricultura del futuro
Tecnología y datos guían la agricultura del futuroTecnología y datos guían la agricultura del futuro
Tecnología y datos guían la agricultura del futuro
 
Storage en la nube: ¿Google Drive, Dropbox, Skydrive o iCloud?
Storage en la nube: ¿Google Drive, Dropbox, Skydrive o iCloud?Storage en la nube: ¿Google Drive, Dropbox, Skydrive o iCloud?
Storage en la nube: ¿Google Drive, Dropbox, Skydrive o iCloud?
 
Predicciones 2016 para el negocio digital
Predicciones 2016 para el negocio digitalPredicciones 2016 para el negocio digital
Predicciones 2016 para el negocio digital
 
Los beneficios de que su empresa internalice la contabilidad
Los beneficios de que su empresa internalice la contabilidadLos beneficios de que su empresa internalice la contabilidad
Los beneficios de que su empresa internalice la contabilidad
 

Último

Introduccion al Lenguaje de Programación C++
Introduccion al Lenguaje de Programación  C++Introduccion al Lenguaje de Programación  C++
Introduccion al Lenguaje de Programación C++
PaulDelgadoSoto
 
Buscador de Eventos y Fiestas en España - Buscafiesta
Buscador de Eventos y Fiestas en España - BuscafiestaBuscador de Eventos y Fiestas en España - Buscafiesta
Buscador de Eventos y Fiestas en España - Buscafiesta
holabuscafiesta
 
Mi Carnaval, Aplicación web para la gestión del carnaval y la predicción basa...
Mi Carnaval, Aplicación web para la gestión del carnaval y la predicción basa...Mi Carnaval, Aplicación web para la gestión del carnaval y la predicción basa...
Mi Carnaval, Aplicación web para la gestión del carnaval y la predicción basa...
micarnavaltupatrimon
 
TARJETA MADRE DE DAYRON FABRI RUIZ-1.pptx
TARJETA MADRE DE DAYRON FABRI RUIZ-1.pptxTARJETA MADRE DE DAYRON FABRI RUIZ-1.pptx
TARJETA MADRE DE DAYRON FABRI RUIZ-1.pptx
dayronfabricioruizmo
 
primer manual de nuestra compañía de soporte
primer manual de nuestra compañía de soporteprimer manual de nuestra compañía de soporte
primer manual de nuestra compañía de soporte
eliersin13
 
DIAPOSITIVA DE LA MEMORIA RAM.PPXT.-MARIATRUJILLO.
DIAPOSITIVA DE LA MEMORIA RAM.PPXT.-MARIATRUJILLO.DIAPOSITIVA DE LA MEMORIA RAM.PPXT.-MARIATRUJILLO.
DIAPOSITIVA DE LA MEMORIA RAM.PPXT.-MARIATRUJILLO.
Maria Celeste Trujillo Cruz
 
herramientaswebpdfwww.edu.pe.edu.institutoluisevalcarcel
herramientaswebpdfwww.edu.pe.edu.institutoluisevalcarcelherramientaswebpdfwww.edu.pe.edu.institutoluisevalcarcel
herramientaswebpdfwww.edu.pe.edu.institutoluisevalcarcel
Eduardo455921
 
Mi Carnaval, Aplicación web para la gestión del carnaval y la predicción basa...
Mi Carnaval, Aplicación web para la gestión del carnaval y la predicción basa...Mi Carnaval, Aplicación web para la gestión del carnaval y la predicción basa...
Mi Carnaval, Aplicación web para la gestión del carnaval y la predicción basa...
micarnavaltupatrimon
 

Último (8)

Introduccion al Lenguaje de Programación C++
Introduccion al Lenguaje de Programación  C++Introduccion al Lenguaje de Programación  C++
Introduccion al Lenguaje de Programación C++
 
Buscador de Eventos y Fiestas en España - Buscafiesta
Buscador de Eventos y Fiestas en España - BuscafiestaBuscador de Eventos y Fiestas en España - Buscafiesta
Buscador de Eventos y Fiestas en España - Buscafiesta
 
Mi Carnaval, Aplicación web para la gestión del carnaval y la predicción basa...
Mi Carnaval, Aplicación web para la gestión del carnaval y la predicción basa...Mi Carnaval, Aplicación web para la gestión del carnaval y la predicción basa...
Mi Carnaval, Aplicación web para la gestión del carnaval y la predicción basa...
 
TARJETA MADRE DE DAYRON FABRI RUIZ-1.pptx
TARJETA MADRE DE DAYRON FABRI RUIZ-1.pptxTARJETA MADRE DE DAYRON FABRI RUIZ-1.pptx
TARJETA MADRE DE DAYRON FABRI RUIZ-1.pptx
 
primer manual de nuestra compañía de soporte
primer manual de nuestra compañía de soporteprimer manual de nuestra compañía de soporte
primer manual de nuestra compañía de soporte
 
DIAPOSITIVA DE LA MEMORIA RAM.PPXT.-MARIATRUJILLO.
DIAPOSITIVA DE LA MEMORIA RAM.PPXT.-MARIATRUJILLO.DIAPOSITIVA DE LA MEMORIA RAM.PPXT.-MARIATRUJILLO.
DIAPOSITIVA DE LA MEMORIA RAM.PPXT.-MARIATRUJILLO.
 
herramientaswebpdfwww.edu.pe.edu.institutoluisevalcarcel
herramientaswebpdfwww.edu.pe.edu.institutoluisevalcarcelherramientaswebpdfwww.edu.pe.edu.institutoluisevalcarcel
herramientaswebpdfwww.edu.pe.edu.institutoluisevalcarcel
 
Mi Carnaval, Aplicación web para la gestión del carnaval y la predicción basa...
Mi Carnaval, Aplicación web para la gestión del carnaval y la predicción basa...Mi Carnaval, Aplicación web para la gestión del carnaval y la predicción basa...
Mi Carnaval, Aplicación web para la gestión del carnaval y la predicción basa...
 

Ciclo de vida del producto: Integración PLM-ERP

  • 1.     Ciclo de vida del producto:          Integración PLM-ERP  En este artículo se describe la diferencia y la relación entre la gestión                          del ​ciclo de vida del producto (PLM) y la planificación de recursos                        empresariales (ERP), se analiza la interacción entre los datos de los dos                        sistemas y su integración. Además se discute la tecnología y las                      soluciones de integración de ERP y PLM basadas en la computación en                        nube.          
  • 2.   ¿Qué es PLM?  La Gestión del ​ciclo de vida del producto (​PLM​) es un sistema de                          gestión de la información que puede integrar datos, procesos, sistemas                    de negocio y, en última instancia, personas en una empresa extendida.                      El software de ​PLM le permite gestionar esta información en todo el                        ciclo de vida del producto de manera eficiente y rentable, desde la                        concepción, el diseño y la producción, hasta el servicio y la eliminación.                        Diversas funciones y tecnologías convergen en PLM, incluyendo:  ● Administración de datos de productos (PDM)  ● Diseño asistido por computadora (CAD)  ● Fabricación asistida por computadora (CAM)  ● Simulación e Ingeniería asistida por computadora (CAE) en 3D  ● Simulación del sistema mecatrónico (CAE)  ● Análisis de elementos finitos (FEA)  ● Análisis y pruebas modal  ● Manufactura digital  ● Gestión de operaciones de fabricación (MOM)    El ​PLM (Product Life Management) elimina efectivamente las islas de                    información producidas por los sistemas CAD/CAM y el ​ERP elimina                    eficazmente las islas de información vinculadas a la gestión financiera,                    gestión de la producción, la gestión de costos, gestión de demanda de                        materiales.  Normalmente los sistemas ​PLM y ​ERP de datos son independientes, y                      dan origen a ​bases de datos en formatos diferentes. Debido a que la                          integración de los dos sistema no es lo común, esto se transforma en un                            obstáculo para promover la integración de información.   Los procesos y la información contenidas en un ​PLM y en un ​ERP están                            relacionadas. Si una compañía integra los sistemas de ​PLM y ​ERP​,                      puede ​compartir datos de diseño y fabricación por medio de un proceso                        automatizado. Por otra parte logra una serie de mejoras, tales como:  ● Integridad de los datos organizacionales asegurando que todas                las áreas puedan acceder a los datos de productos actualizados.  ● Competitividad organizacional.  ● Beneficios económicos fruto de la integración.  La tecnología de computación en nube hace que sea más conveniente                      configurar y mantener la integración entre ​PLM​-​ERP​, pues puede ser                    integrarse fácilmente en cualquiera servicio de aplicaciones.  Los sistemas de ​PLM​-​ERP basados en Cloud Computing pueden                      Página 2 de 8 
  • 3.   funcionar mejor con una amplia variedad de servicios de aplicaciones                    que si estuvieran implementados en la empresa usuaria.     Análisis de la integración entre PLM y ERP  Contenido de la integración entre ambos sistemas  Los sistemas de ​PLM toman datos de fabricación de productos, siendo                      éste el núcleo para resolver todo el ciclo de vida de diferentes tipos de                            datos, administración de procesos y distintos departamentos. Además,                integran funciones horizontales como coordinar la cadena de                abastecimiento a partir de la demanda de usuarios, la información de                      órdenes de producción, los procesos de diseño, desarrollo, manufactura                  y mantenimiento de productos. Cambian el significado de la                  información tradicional y brindan una integración de las plataformas de                    producto para producir más innovaciones.  El ​ERP hace más eficiente a la empresa integrando varios sectores,                      incluyendo finanzas, contabilidad, producción, manejo de materiales,              gerenciamiento de calidad, ventas, distribución, recursos humanos,              cadena de suministros.   La integración entre la lista de materiales, también llamada ​BOM (Bill                      Of Materials), y el ​ERP tiene su origen en el sistema de ​PLM​, y la                              administración de información del ​PLM tiene como fuente el sistema                    CAD​, incluyendo atributos de las partes, relación entre estructuras de                    productos, información para los procesos de manufactura,              identificación del producto, oras de trabajo, consumo de materiales.  Tanto el software ​ERP como el sistema ​PLM pueden estar sobre una                        nube pública o una nube privada de acuerdo a los diferentes métodos                        de entrega y pueden dividirse en modos IaaS, PaaS y SaaS de acuerdo al                            modo de servicio. La figura 1 ilustra la integración.      Página 3 de 8 
  • 4.     Figura 1 - Modelo de integración Cloud entre PLM y ERP   Métodos de integración entre PLM y ERP  En la actualidad los métodos de integración de sistemas ​PLM-ERP​ son:  ● Encapsulación  ● Integración activa  ● Integración pasiva  ● Interfases de integración  Encapsulación  La “Encapsulación" sella las propiedades del objeto y método de                    operación en la definición del objeto. La estructura interna de atributos                      y métodos de funcionamiento del objeto es invisible, sólo la interfaz                      externa es la única partes visibles  Integración activa  La entrada de la información necesaria al sistema de ​PLM se hace                        directamente desde la base de datos del sistema ​ERP​. Esto significa que                        entiende la estructura de datos internas del ​ERP​. Así mismo el ​ERP                        permite al ​PLM​ escribir datos en la base.  Usando formularios activos, la sincronización es buena tanto en uno                    como en otro software, aunque puede haber algunos problemas de                    seguridad si aparece un conflicto de escritura. Por ejemplo, las dos                          Página 4 de 8 
  • 5.   aplicaciones tratando de ingresar al mismo registro de datos. En                    general este método es desaconsejable para grandes sistemas como                  Oracle o SAP.  Integración pasiva  Este modelo se utiliza en lugar de la integración activa. El software ​ERP                          lee los datos necesarios desde el ​PLM y los escribe en la base de datos.                              Utilizando la integración pasiva la sincronización entre el ​PLM-ERP es                    mejor y más sólida que el esquema de integración activa. En general, la                          interfase la entrega el proveedor de software ​ERP o la puede                      desarrollar el propio usuario. Esta última es la opción más adecuada.  Interfases de integración  En este caso ambos sistemas proveen herramientas de desarrollo o                    interfases desarrolladas que permiten al ​ERP acceder directamente a                  los datos del ​PLM​. A su vez ​PLM también puede obtener                      retroalimentación a través de la interfaz a partir de información ​ERP​,                      así como para conseguir la información de transferencia de dos vías.  De acuerdo a los respectivos requerimientos de interfaz el ​PLM y el                        ERP proporcionan la herramienta de acceso a la base de datos para la                          otra parte, conocida como la ​API, que llama al otro sistema para el                          intercambio de información.  El ​PLM y el sistema ​ERP generan un archivo de intermedio o una tabla                            de datos con la información necesaria. El sistema ​ERP puede leer                      directamente al archivo intermedio o a la tabla de datos y escribir en la                            base de datos.  Este método exige a ambas partes hacer algunos trabajo de desarrollo.        Página 5 de 8 
  • 6.   La transferencia bidireccional en la integración de              PLM-ERP basada en Cloud Service  Con el fin de resolver la necesidad de integración de negocios, un                        servicio Cloud puede realizar ciertas tareas funcionales como una                  entidad independiente a través de conexiones.   Los servicios de Cloud consisten en un modelo de componentes. Cada                      aplicación es una unidad diferente, llamada de servicio, que está                    conectado a través de una buena interfaz y un contrato de                      prestaciones. Es independiente de plataforma de hardware, sistema                operativo y lenguaje de programación.  Dentro de los métodos de integración del software ​PLM y el sistema                        ERP​, el primer nivel son datos con un solo sentido transmisión:                      transferencia de datos del sistema ​PLM al ​ERP​. La tecnología está                      madura, y la ejecución sigue un proceso como el siguiente:  1. Completar el trabajo de diseño en un sistema ​CAD​, distribuir el                      código de materiales y establecer el árbol de diseño del                    producto.  2. Completar el proceso en CAPP.  3. Diseñar el proceso de salida para que el ​ERP pueda importar los                        archivos.  4. El ​ERP importa el archivo de datos y establece los maestros de                        insumos y la lista de materiales.   Se necesita un segundo nivel de colaboración para cerrar el ciclo de                        retroalimentación ​PLM-ERP. Esto fomenta la interacción entre              departamentos o áreas y minimiza la toma de decisiones a ciegas.  El segundo nivel de colaboración sugerido para la integración es el                      siguiente:  1. El ​ERP​ suministra la lista de materiales optimizada.  2. El personal técnico adecúa el diseño a partir de la lista de                        materiales optimizada.  3. Si la optimización de la lista de materiales no es la apropiada, el                          personal técnico necesitará modificarla y podrá actualizar la                lista optimizada luego de una evaluación que podrán hacer                  otros departamentos.  4. Se actualiza el árbol de diseño del producto.  5. Diseñar el proceso de salida para que el ​ERP pueda importar los                        archivos.  6. El ​ERP importa el archivo de datos y establece los maestros de                            Página 6 de 8 
  • 7.   insumos y la lista de materiales.   Con la transferencia en dos vías de la integración ​PLM-ERP basada en                        la nube, se puede escoger ​ESB (Enterprise Service Bus) como una                      plataforma de integración de sistemas.   En la integración bidireccional del PLM y el ERP basada en un servicio                          Cloud, las aplicaciones empresariales interactúan con otras              aplicaciones a través de un canal de servicios empresariales (ESB o                      Enterprise Bus Service).  Cada aplicativo tiene desarrollado su servicio, lo encapsula y lo publica                      en el canal de servicios. Todos los sistemas de los participantes en la                          integración son solo consumidores de servicios estandarizados que se                  encuentran en el canal sin importarles quién es el proveedor o cómo se                          concreta la ejecución de ese servicio.  De modo que a través del canal de servicios empresariales los cambios                        en definiciones de interfaz u otros son transparentes para los usuarios.    Figura 2 - Integración entre PLM y ERP basado en Cloud      Página 7 de 8 
  • 8.   Tendencias en la integración entre PLM y              ERP  La construcción de información entre el ​PLM y el ​ERP es la                        combinación entre ideas de administración empresaria de avanzada y                  el gerenciamiento de la producción. No se trata de un software que                        utiliza procesos, es un juego de ideas gerenciales innovadoras de                    diferentes niveles.   La fusión ​PLM-ERP es una tendencia y se convierte en uno de los                          temas de interés relacionado con la integración de procesos de                    manufactura e información.   Hay varias tecnologías emergentes y maduras como ​SOA​,                virtualización, cloud computing que convierten en posible la                integración de ​PLM-ERP​ basada en el cloud computing.  En esta era de integración, el rol de los vendors de software                        empresarial está cambiando. Ya no son simples proveedores de                  productos y soluciones. Serán los operadores de una transformación                  que incluya más seguridad, plataformas abiertas y que tenga capacidad                    para integrar a productos de otros.  Fuente: Guochun Tang, System Integration of PLM and ERP Based on                      Cloud computing, International Symposium on Knowledge Acquisition and                Modeling (KAM 2015)  Traducido y adaptado por la División Consultoría de EvaluandoERP.com      Página 8 de 8