SlideShare una empresa de Scribd logo
REDES
¿Qué diferencia existe entre la red de
  un laboratorio de informática e
             Internet?

 La diferencia es que la primera solo se limita a
 tener conectados entre si a todas las
 maquinas del mismo laboratorio, es una red
 de tipo local la cual nos permite compartir
 recursos. En cambio, Internet son todas
 aquellas computadoras con acceso a la red
 mundial.
Las computadoras de red del
  laboratorio de informática ¿se
comunican a través de un MODEM?

No, no se comunican a través de un MODEM,
si no que lo hacen a través de una conexión
cableada o inalámbrica.
BUS




ESTRELLA
¿Qué es un satélite artificial?

Los satélites artificiales de comunicaciones son
un medio muy apto para emitir señales de
radio o zonas amplias o poco desarrolladas, ya
que pueden utilizarse como enormes antenas
suspendidas del cielo.
¿Qué es un MODEM?

Un MODEM (Modulador Demodulador) es un
dispositivo que sirve para enviar una señal
llamada moduladora mediante     otra  señal
llamada portadora.
¿Qué es una red de informática?
Un red es un conjunto de dos o más equipos
conectados entre sí por medio de cables,
señales, ondas o cualquier otro método de
transporte de datos, que comparten
información, recursos, servicios, etc.
¿Cómo se clasifican las redes de
         acuerdo a su enlace?
Tipos de redes:
- Red pública: puede ser usada por cualquier persona.
(Extranet)
- Red privada: pueden usarla solo algunas personas y están
configuradas con cable de acceso personal. (Internet)
- Red de área local (LAN): se limita a un área especial, por
ejemplo un edificio.
- Red de área metropolitana (MAN): conecta las redes de
un área, dos o más locales juntos pero no se extiende más
allá del área metropolitana.
- Red de área amplia (WAN): red de comunicaciones de
datos que cubren un área geográfica relativamente amplia,
por ejemplo Internet.
¿Qué es la topología de una red?


La topología de una red es la forma en la
que nuestros equipos de trabajo están
conectados entre sí, define la distribución
del cable que interconecta diferentes
ordenadores.
¿Cómo se clasifican de acuerdo a
         su topología?
Hay tres topologías básicas:
  - Estrella: Poseen un centro (Hub o Concentrador) hacia
  el que convergen todas las conexiones de los puertos de
  trabajo. La comunicación entre dos máquinas es directa.
  - Bus: Encontramos un único cable que recorre todas las
  máquinas sin formar caminos cerrados ni tener
  bifurcaciones.
  - Anillo: Las líneas de comunicación forman un camino
  cerrado. Cada máquina recibe la información de la
  máquina previa, la analiza y, si no es para ella, la
  retransmite a la siguiente.
¿Cuáles son los componentes
     básicos de una red?
Los componentes básicos de una red son:
- Tarjeta de Red: están ubicadas en la placa madre y
se diferencian del MODEM por su ficha de conexión.
- Concentrador o Hub: se utilizan para conectar PC’s,
impresoras y otros dispositivos. Y se refiere a una
ìeza del equipo de red que conecta las PC’s entre sí.
- Encaminador o Router: Nos permite conectar a los
equipos de nuestra red con Internet.
- Conmutador o Switch: Sistema de interconexión de
redes con cierta “inteligencia” que solo envía
paquetes a los puertos correspondientes.
¿Cuáles son los medios de
comunicación posibles en una red?
Hay dos tipos de protocolo:
- El protocolo TCP (Protocolo de Control de
Transmisión de Información)
- Protocolo IP (Protocolo de Internet).
Son protocolos separados pero están estrechamente
relacionados.
 Direcciones IP: Identifican las computadoras y los
puntos de comunicación a través de direcciones
formada por una serie de 4 números separados por
puntos. Cada servidor y cada computadora en
Internet tiene su propia dirección IP.
¿Qué es un protocolo de
         comunicación?
Un protocolo es un conjunto de reglas que
permite que uno o más recursos
intercambien información utilizando la red
física.
Todas las computadoras de red utilizan el
mismo protocolo.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Dispositivos de interconexión de redes
Dispositivos de interconexión de redesDispositivos de interconexión de redes
Dispositivos de interconexión de redes
Cristobal Aldana
 
Módulo 2
Módulo 2Módulo 2
Módulo 2
RodrigoAKD
 
Red
RedRed
Red
pilar
 
Dispositivos de red
Dispositivos de redDispositivos de red
Dispositivos de red
Oscar Medianero Chiscul
 
Topologia de redes, que es internet, router, swtichs, modems.
Topologia de redes, que es internet, router, swtichs, modems.Topologia de redes, que es internet, router, swtichs, modems.
Topologia de redes, que es internet, router, swtichs, modems.
LilianaGordillo25
 
REDES INFORMATICAS
REDES INFORMATICASREDES INFORMATICAS
REDES INFORMATICAS
Jenniffer Rivera
 
accesorios para una red fisica
accesorios para una red fisicaaccesorios para una red fisica
accesorios para una red fisica
alicia
 
Trabajo 2 redes informaticas
Trabajo 2 redes informaticasTrabajo 2 redes informaticas
Trabajo 2 redes informaticas
Mariana Del Pilar Quevedo Galindo
 
Dispositivos de red
Dispositivos de  redDispositivos de  red
Dispositivos de red
SuGely Gálvez
 
Dispositivos de red
Dispositivos de redDispositivos de red
Dispositivos de red
mjyadira
 
Redes.ppt
Redes.pptRedes.ppt
Redes.ppt
Adriana Gracia
 
Redesinformticas
RedesinformticasRedesinformticas
Redesinformticas
Victor Zapata
 
Trabajo De Redes Informáticas
Trabajo De Redes InformáticasTrabajo De Redes Informáticas
Trabajo De Redes Informáticas
ague93
 
Comunicacion
ComunicacionComunicacion
Diapositivas de redes!!!
Diapositivas de redes!!!Diapositivas de redes!!!
Diapositivas de redes!!!
guest04a8435
 
Redes e Internet
Redes e InternetRedes e Internet
Redes e Internet
estanqueri5
 
Dispositivos activos y pasivos
Dispositivos activos y pasivosDispositivos activos y pasivos
Dispositivos activos y pasivos
Jefferson Andrango
 
Topologías 3
Topologías 3Topologías 3
Trabajo de informatica redes bryant caña
Trabajo de informatica redes bryant cañaTrabajo de informatica redes bryant caña
Trabajo de informatica redes bryant caña
BRYANT CAÑA
 

La actualidad más candente (19)

Dispositivos de interconexión de redes
Dispositivos de interconexión de redesDispositivos de interconexión de redes
Dispositivos de interconexión de redes
 
Módulo 2
Módulo 2Módulo 2
Módulo 2
 
Red
RedRed
Red
 
Dispositivos de red
Dispositivos de redDispositivos de red
Dispositivos de red
 
Topologia de redes, que es internet, router, swtichs, modems.
Topologia de redes, que es internet, router, swtichs, modems.Topologia de redes, que es internet, router, swtichs, modems.
Topologia de redes, que es internet, router, swtichs, modems.
 
REDES INFORMATICAS
REDES INFORMATICASREDES INFORMATICAS
REDES INFORMATICAS
 
accesorios para una red fisica
accesorios para una red fisicaaccesorios para una red fisica
accesorios para una red fisica
 
Trabajo 2 redes informaticas
Trabajo 2 redes informaticasTrabajo 2 redes informaticas
Trabajo 2 redes informaticas
 
Dispositivos de red
Dispositivos de  redDispositivos de  red
Dispositivos de red
 
Dispositivos de red
Dispositivos de redDispositivos de red
Dispositivos de red
 
Redes.ppt
Redes.pptRedes.ppt
Redes.ppt
 
Redesinformticas
RedesinformticasRedesinformticas
Redesinformticas
 
Trabajo De Redes Informáticas
Trabajo De Redes InformáticasTrabajo De Redes Informáticas
Trabajo De Redes Informáticas
 
Comunicacion
ComunicacionComunicacion
Comunicacion
 
Diapositivas de redes!!!
Diapositivas de redes!!!Diapositivas de redes!!!
Diapositivas de redes!!!
 
Redes e Internet
Redes e InternetRedes e Internet
Redes e Internet
 
Dispositivos activos y pasivos
Dispositivos activos y pasivosDispositivos activos y pasivos
Dispositivos activos y pasivos
 
Topologías 3
Topologías 3Topologías 3
Topologías 3
 
Trabajo de informatica redes bryant caña
Trabajo de informatica redes bryant cañaTrabajo de informatica redes bryant caña
Trabajo de informatica redes bryant caña
 

Destacado

Ensayo de estadistica
Ensayo de estadisticaEnsayo de estadistica
Ensayo de estadistica
David Richaux
 
Trabajo de sena 10 3
Trabajo de sena 10 3Trabajo de sena 10 3
Trabajo de sena 10 3
Marysol Vasquez
 
3 prima de servicios cartagena
3 prima de servicios cartagena3 prima de servicios cartagena
3 prima de servicios cartagena
María Suárez de Pino
 
Reporte
ReporteReporte
Reporte
Xavi Flores
 
Manual tux paint_version5
Manual tux paint_version5Manual tux paint_version5
Manual tux paint_version5
Leonarda Rijo
 
Presentacion palmer 2
Presentacion palmer 2Presentacion palmer 2
Presentacion palmer 2
daniel_pineda
 
Tf informe propuesta-barrioscapellisanchez
Tf informe propuesta-barrioscapellisanchezTf informe propuesta-barrioscapellisanchez
Tf informe propuesta-barrioscapellisanchez
Carolina Barrios
 
Nica-silvalandia Ontok
Nica-silvalandia OntokNica-silvalandia Ontok
Nica-silvalandia Ontok
Ajax Oileo
 
Repoorte de lectura, Inmaculada- Héctor Azar
Repoorte de lectura, Inmaculada- Héctor AzarRepoorte de lectura, Inmaculada- Héctor Azar
Repoorte de lectura, Inmaculada- Héctor Azar
Yazmín Benítez García
 
Sacerdote, ingeniero, filósofo y teólogo
Sacerdote, ingeniero, filósofo y teólogoSacerdote, ingeniero, filósofo y teólogo
Sacerdote, ingeniero, filósofo y teólogo
Juan Diego Estrada
 
1innovaciones
1innovaciones1innovaciones
1innovaciones
José Luis Jara Bejar
 
Contenido programatico
Contenido programaticoContenido programatico
Contenido programatico
Malory Alejandra Peñaranda Solano
 
Estilos de entrenador
Estilos de entrenadorEstilos de entrenador
Estilos de entrenador
Futbol_Ofensivo
 
Calculo de capacitancia
Calculo de capacitanciaCalculo de capacitancia
Calculo de capacitancia
juannysgpe
 
Grupos de Extension Cultural Uniatlantico2
Grupos de Extension Cultural Uniatlantico2Grupos de Extension Cultural Uniatlantico2
Grupos de Extension Cultural Uniatlantico2
John Muñoz
 
manual prueba de hipótesis
manual prueba de hipótesis manual prueba de hipótesis
manual prueba de hipótesis
Yovana Marin
 
Presentacion niebla entorno para ramon
Presentacion niebla entorno para ramonPresentacion niebla entorno para ramon
Presentacion niebla entorno para ramon
ESQUIVIAS_COLEGIO
 
Montaje de cibercafé
Montaje de cibercaféMontaje de cibercafé
Montaje de cibercafé
Jorge Roberto Rodriguez Gamiño
 

Destacado (20)

Ensayo de estadistica
Ensayo de estadisticaEnsayo de estadistica
Ensayo de estadistica
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
 
Trabajo de sena 10 3
Trabajo de sena 10 3Trabajo de sena 10 3
Trabajo de sena 10 3
 
3 prima de servicios cartagena
3 prima de servicios cartagena3 prima de servicios cartagena
3 prima de servicios cartagena
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
 
Reporte
ReporteReporte
Reporte
 
Manual tux paint_version5
Manual tux paint_version5Manual tux paint_version5
Manual tux paint_version5
 
Presentacion palmer 2
Presentacion palmer 2Presentacion palmer 2
Presentacion palmer 2
 
Tf informe propuesta-barrioscapellisanchez
Tf informe propuesta-barrioscapellisanchezTf informe propuesta-barrioscapellisanchez
Tf informe propuesta-barrioscapellisanchez
 
Nica-silvalandia Ontok
Nica-silvalandia OntokNica-silvalandia Ontok
Nica-silvalandia Ontok
 
Repoorte de lectura, Inmaculada- Héctor Azar
Repoorte de lectura, Inmaculada- Héctor AzarRepoorte de lectura, Inmaculada- Héctor Azar
Repoorte de lectura, Inmaculada- Héctor Azar
 
Sacerdote, ingeniero, filósofo y teólogo
Sacerdote, ingeniero, filósofo y teólogoSacerdote, ingeniero, filósofo y teólogo
Sacerdote, ingeniero, filósofo y teólogo
 
1innovaciones
1innovaciones1innovaciones
1innovaciones
 
Contenido programatico
Contenido programaticoContenido programatico
Contenido programatico
 
Estilos de entrenador
Estilos de entrenadorEstilos de entrenador
Estilos de entrenador
 
Calculo de capacitancia
Calculo de capacitanciaCalculo de capacitancia
Calculo de capacitancia
 
Grupos de Extension Cultural Uniatlantico2
Grupos de Extension Cultural Uniatlantico2Grupos de Extension Cultural Uniatlantico2
Grupos de Extension Cultural Uniatlantico2
 
manual prueba de hipótesis
manual prueba de hipótesis manual prueba de hipótesis
manual prueba de hipótesis
 
Presentacion niebla entorno para ramon
Presentacion niebla entorno para ramonPresentacion niebla entorno para ramon
Presentacion niebla entorno para ramon
 
Montaje de cibercafé
Montaje de cibercaféMontaje de cibercafé
Montaje de cibercafé
 

Similar a Redes y comunicaciones

Redes
RedesRedes
Redes
nticxjb
 
Red de redes. Internet
Red de redes. InternetRed de redes. Internet
Red de redes. Internet
nticxjb
 
Actividad 1
Actividad 1Actividad 1
Actividad 1
jala1999manuel
 
Nticx
NticxNticx
Redes informáticas final (1)
Redes informáticas final (1)Redes informáticas final (1)
Redes informáticas final (1)
Pau Dalmau Gargallo
 
Redes locales
Redes localesRedes locales
Redes locales
TamaraHanza
 
Actividad redes y comunicaciones 1
Actividad redes y comunicaciones 1Actividad redes y comunicaciones 1
Actividad redes y comunicaciones 1
Nticx2012
 
Red de computadoras
Red de computadorasRed de computadoras
Red de computadoras
CarlosPlaza45
 
"Conceptos básicos de redes en general"
"Conceptos básicos de redes en general""Conceptos básicos de redes en general"
"Conceptos básicos de redes en general"
LissetEstefania
 
Qué sabemos de redes
Qué sabemos de redesQué sabemos de redes
Qué sabemos de redes
cdcomputadora12
 
Diapo redes 1
Diapo redes 1Diapo redes 1
Diapo redes 1
Greysi Maradiaga
 
Redes de computacion
Redes de computacionRedes de computacion
Redes de computacion
roberto367
 
Redes y comunicaciones
Redes y comunicacionesRedes y comunicaciones
Redes y comunicaciones
CaaryLuu
 
Actividad nº1 modulo2 belen
Actividad nº1 modulo2 belenActividad nº1 modulo2 belen
Actividad nº1 modulo2 belen
belenyezequiel
 
¿Que sabemos de redes?
¿Que sabemos de redes?¿Que sabemos de redes?
¿Que sabemos de redes?
facuyfabri
 
Redes sergio gonzález
Redes sergio gonzálezRedes sergio gonzález
Redes sergio gonzález
SergioGlez16
 
Tema 09. redes
Tema 09. redesTema 09. redes
Tema 09. redes
olgagbo
 
Redes locales
Redes localesRedes locales
Componentes de los tipos de redes existentes
Componentes de los tipos de redes existentesComponentes de los tipos de redes existentes
Componentes de los tipos de redes existentes
Abidan Cárdenas Hernandez
 
Conceptos relacionados con redes
Conceptos relacionados con redesConceptos relacionados con redes
Conceptos relacionados con redes
issabel17
 

Similar a Redes y comunicaciones (20)

Redes
RedesRedes
Redes
 
Red de redes. Internet
Red de redes. InternetRed de redes. Internet
Red de redes. Internet
 
Actividad 1
Actividad 1Actividad 1
Actividad 1
 
Nticx
NticxNticx
Nticx
 
Redes informáticas final (1)
Redes informáticas final (1)Redes informáticas final (1)
Redes informáticas final (1)
 
Redes locales
Redes localesRedes locales
Redes locales
 
Actividad redes y comunicaciones 1
Actividad redes y comunicaciones 1Actividad redes y comunicaciones 1
Actividad redes y comunicaciones 1
 
Red de computadoras
Red de computadorasRed de computadoras
Red de computadoras
 
"Conceptos básicos de redes en general"
"Conceptos básicos de redes en general""Conceptos básicos de redes en general"
"Conceptos básicos de redes en general"
 
Qué sabemos de redes
Qué sabemos de redesQué sabemos de redes
Qué sabemos de redes
 
Diapo redes 1
Diapo redes 1Diapo redes 1
Diapo redes 1
 
Redes de computacion
Redes de computacionRedes de computacion
Redes de computacion
 
Redes y comunicaciones
Redes y comunicacionesRedes y comunicaciones
Redes y comunicaciones
 
Actividad nº1 modulo2 belen
Actividad nº1 modulo2 belenActividad nº1 modulo2 belen
Actividad nº1 modulo2 belen
 
¿Que sabemos de redes?
¿Que sabemos de redes?¿Que sabemos de redes?
¿Que sabemos de redes?
 
Redes sergio gonzález
Redes sergio gonzálezRedes sergio gonzález
Redes sergio gonzález
 
Tema 09. redes
Tema 09. redesTema 09. redes
Tema 09. redes
 
Redes locales
Redes localesRedes locales
Redes locales
 
Componentes de los tipos de redes existentes
Componentes de los tipos de redes existentesComponentes de los tipos de redes existentes
Componentes de los tipos de redes existentes
 
Conceptos relacionados con redes
Conceptos relacionados con redesConceptos relacionados con redes
Conceptos relacionados con redes
 

Más de nticxeconomia

medios colaborativos
medios colaborativosmedios colaborativos
medios colaborativos
nticxeconomia
 
Redes sociales.
Redes sociales. Redes sociales.
Redes sociales.
nticxeconomia
 
HISTORIA CON 50 IMAGENES.
HISTORIA CON 50 IMAGENES.HISTORIA CON 50 IMAGENES.
HISTORIA CON 50 IMAGENES.nticxeconomia
 
Juanito
JuanitoJuanito
Juanito
nticxeconomia
 
Actividad 6. módulo 2
Actividad 6. módulo 2Actividad 6. módulo 2
Actividad 6. módulo 2
nticxeconomia
 
Actividad 6. módulo 2
Actividad 6. módulo 2Actividad 6. módulo 2
Actividad 6. módulo 2
nticxeconomia
 
Actividad 6. módulo 2
Actividad 6. módulo 2Actividad 6. módulo 2
Actividad 6. módulo 2
nticxeconomia
 
Actividad 3 modulo 2
Actividad 3 modulo 2Actividad 3 modulo 2
Actividad 3 modulo 2
nticxeconomia
 
Redes
RedesRedes
Actividad n º 9
Actividad n º 9Actividad n º 9
Actividad n º 9
nticxeconomia
 
Actividad 8
Actividad 8Actividad 8
Actividad 8
nticxeconomia
 
Actividad 8
Actividad 8Actividad 8
Actividad 8
nticxeconomia
 
Actividad 8
Actividad 8Actividad 8
Actividad 8
nticxeconomia
 
Actividad 8
Actividad 8Actividad 8
Actividad 8
nticxeconomia
 
Actividad 8
Actividad 8Actividad 8
Actividad 8
nticxeconomia
 
Actividad 8
Actividad 8Actividad 8
Actividad 8
nticxeconomia
 
Armo mi computadora
Armo mi computadoraArmo mi computadora
Armo mi computadora
nticxeconomia
 
Actividad 6. Módulo 1
Actividad 6. Módulo 1Actividad 6. Módulo 1
Actividad 6. Módulo 1
nticxeconomia
 
NTICx Actividad 5
NTICx Actividad 5NTICx Actividad 5
NTICx Actividad 5
nticxeconomia
 
Nticx actividad 4
Nticx actividad 4Nticx actividad 4
Nticx actividad 4
nticxeconomia
 

Más de nticxeconomia (20)

medios colaborativos
medios colaborativosmedios colaborativos
medios colaborativos
 
Redes sociales.
Redes sociales. Redes sociales.
Redes sociales.
 
HISTORIA CON 50 IMAGENES.
HISTORIA CON 50 IMAGENES.HISTORIA CON 50 IMAGENES.
HISTORIA CON 50 IMAGENES.
 
Juanito
JuanitoJuanito
Juanito
 
Actividad 6. módulo 2
Actividad 6. módulo 2Actividad 6. módulo 2
Actividad 6. módulo 2
 
Actividad 6. módulo 2
Actividad 6. módulo 2Actividad 6. módulo 2
Actividad 6. módulo 2
 
Actividad 6. módulo 2
Actividad 6. módulo 2Actividad 6. módulo 2
Actividad 6. módulo 2
 
Actividad 3 modulo 2
Actividad 3 modulo 2Actividad 3 modulo 2
Actividad 3 modulo 2
 
Redes
RedesRedes
Redes
 
Actividad n º 9
Actividad n º 9Actividad n º 9
Actividad n º 9
 
Actividad 8
Actividad 8Actividad 8
Actividad 8
 
Actividad 8
Actividad 8Actividad 8
Actividad 8
 
Actividad 8
Actividad 8Actividad 8
Actividad 8
 
Actividad 8
Actividad 8Actividad 8
Actividad 8
 
Actividad 8
Actividad 8Actividad 8
Actividad 8
 
Actividad 8
Actividad 8Actividad 8
Actividad 8
 
Armo mi computadora
Armo mi computadoraArmo mi computadora
Armo mi computadora
 
Actividad 6. Módulo 1
Actividad 6. Módulo 1Actividad 6. Módulo 1
Actividad 6. Módulo 1
 
NTICx Actividad 5
NTICx Actividad 5NTICx Actividad 5
NTICx Actividad 5
 
Nticx actividad 4
Nticx actividad 4Nticx actividad 4
Nticx actividad 4
 

Redes y comunicaciones

  • 2. ¿Qué diferencia existe entre la red de un laboratorio de informática e Internet? La diferencia es que la primera solo se limita a tener conectados entre si a todas las maquinas del mismo laboratorio, es una red de tipo local la cual nos permite compartir recursos. En cambio, Internet son todas aquellas computadoras con acceso a la red mundial.
  • 3. Las computadoras de red del laboratorio de informática ¿se comunican a través de un MODEM? No, no se comunican a través de un MODEM, si no que lo hacen a través de una conexión cableada o inalámbrica.
  • 5. ¿Qué es un satélite artificial? Los satélites artificiales de comunicaciones son un medio muy apto para emitir señales de radio o zonas amplias o poco desarrolladas, ya que pueden utilizarse como enormes antenas suspendidas del cielo.
  • 6. ¿Qué es un MODEM? Un MODEM (Modulador Demodulador) es un dispositivo que sirve para enviar una señal llamada moduladora mediante otra señal llamada portadora.
  • 7. ¿Qué es una red de informática? Un red es un conjunto de dos o más equipos conectados entre sí por medio de cables, señales, ondas o cualquier otro método de transporte de datos, que comparten información, recursos, servicios, etc.
  • 8. ¿Cómo se clasifican las redes de acuerdo a su enlace? Tipos de redes: - Red pública: puede ser usada por cualquier persona. (Extranet) - Red privada: pueden usarla solo algunas personas y están configuradas con cable de acceso personal. (Internet) - Red de área local (LAN): se limita a un área especial, por ejemplo un edificio. - Red de área metropolitana (MAN): conecta las redes de un área, dos o más locales juntos pero no se extiende más allá del área metropolitana. - Red de área amplia (WAN): red de comunicaciones de datos que cubren un área geográfica relativamente amplia, por ejemplo Internet.
  • 9. ¿Qué es la topología de una red? La topología de una red es la forma en la que nuestros equipos de trabajo están conectados entre sí, define la distribución del cable que interconecta diferentes ordenadores.
  • 10. ¿Cómo se clasifican de acuerdo a su topología? Hay tres topologías básicas: - Estrella: Poseen un centro (Hub o Concentrador) hacia el que convergen todas las conexiones de los puertos de trabajo. La comunicación entre dos máquinas es directa. - Bus: Encontramos un único cable que recorre todas las máquinas sin formar caminos cerrados ni tener bifurcaciones. - Anillo: Las líneas de comunicación forman un camino cerrado. Cada máquina recibe la información de la máquina previa, la analiza y, si no es para ella, la retransmite a la siguiente.
  • 11. ¿Cuáles son los componentes básicos de una red? Los componentes básicos de una red son: - Tarjeta de Red: están ubicadas en la placa madre y se diferencian del MODEM por su ficha de conexión. - Concentrador o Hub: se utilizan para conectar PC’s, impresoras y otros dispositivos. Y se refiere a una ìeza del equipo de red que conecta las PC’s entre sí. - Encaminador o Router: Nos permite conectar a los equipos de nuestra red con Internet. - Conmutador o Switch: Sistema de interconexión de redes con cierta “inteligencia” que solo envía paquetes a los puertos correspondientes.
  • 12. ¿Cuáles son los medios de comunicación posibles en una red? Hay dos tipos de protocolo: - El protocolo TCP (Protocolo de Control de Transmisión de Información) - Protocolo IP (Protocolo de Internet). Son protocolos separados pero están estrechamente relacionados. Direcciones IP: Identifican las computadoras y los puntos de comunicación a través de direcciones formada por una serie de 4 números separados por puntos. Cada servidor y cada computadora en Internet tiene su propia dirección IP.
  • 13. ¿Qué es un protocolo de comunicación? Un protocolo es un conjunto de reglas que permite que uno o más recursos intercambien información utilizando la red física. Todas las computadoras de red utilizan el mismo protocolo.