SlideShare una empresa de Scribd logo
Qué es proyecto innovador
Es el conjunto de
actividades coherentes
que se llevan a cabo
para cumplir un
objetivo, utilizando
unos recursos
limitados en un
tiempo determinado.
NOMBRE DEL PROYECTO
PROGRAMANDO CON WORD
JUSTIFICACIÓN
Al presentar este proyecto se tiene en cuenta que en la ejecución se requería de una herramienta
que facilitara a los estudiantes las presentaciones de trabajos escritos, elaboración de hipertextos,
y otros.
Si se implementara en las diferentes áreas le seria de mucha ayuda, ya que no solo son textos
sino utilizando las funciones adecuadas ejemplo (formas, diseño, herramientas, uso de tipos de
letras, correspondencias etc) que implementarían en el desarrollo de todas las actividades
realizadas por el docente en el aula.
Se logra plasmar con este proyecto los conocimientos teóricos adquiridos en clase, en algo
práctico, ya que está enfocado en la adquisición de experiencias, de cómo desarrollar un
software orientado en elaborar documentos en Word, y de cómo funcionan en el mundo real,
de esa manera prepararse para el mundo laboral que les espera, ya que con la práctica, se
logrará tener los conocimientos necesarios para un buen desempeño en la rama que escojan y así
ser competitivo en todo lo que hagan.
METODOLOGÍA
SURGE LA IDEA: PROGRAMANDO CON WORD
COMO LO HAGO: El primer paso para poder trabajar en Word sobre el formato es ver los caracteres no imprimibles,
para ello, en la pestaña Inicio => Párrafo tenemos lo que parece ser una p invertida. Los caracteres imprimibles más
destacables son la p invertida que marca la finalización de párrafo, y un punto en medio de la línea que significa el
espacio. Si deseamos ocultarlos volvemos a pulsar el mismo icono.
CON QUE LO HAGO: la herramienta de Copiar Formato (Inicio => Portapapeles). Si seleccionamos el texto con el
formato que nos gusta y “pinchamos” en copiar formato, el texto que escogemos adquiere el formato previo. Por otra
parte, si queremos pegar varias veces el mismo formato procederemos a realizar un doble clic sobre el icono.
IMPLEMENTA:Esta interfaz de word
PRESENTÓ EL TRABAJO.
ACTIVIDAD
En este ejercicio se muestra como
se crea una forma,como se pone
texto dentro de la forma con un
control de texto
MATERIALES MEDIADOS POR LAS TIC
Las situaciones organizativas además de las personas, el profesor,
los estudiantes, además de los contenidos que se enseñan, de las
actividades, de la metodología que se desarrolla, están presentes un
conjunto de medios, de materiales que permiten trabajar, aprender, y
diseñar.ESTOS SON LOS MATERIALES DIDÁCTICOS.
PROGRAMACIÓN MEDIADA POR LAS TIC
Las TIC’s son herramientas que nos permiten acceder a gran
cantidad ilimitada de información, por ejemplo pensemos en un libro
y en un video, antes se tenía información limitada en cuanto a las
páginas de los libros, y en el video a la longitud del mismo
OBJETIVOS
LOGRADOS
El estudiante estará en capacidad de adquirir el
conocimiento de edición de documentos en el
procesador de textos Word, y crear, guardar los
documentos.
Como de conocer las maneras de moverse por el texto
de un documento del procesador de textos Word y
adquirir habilidades para seleccionar texto, con el
objeto de corregir, borrar o añadir texto a un
documento y obtener el conocimiento para modificar
el texto de un documento del procesador de textos
Word, utilizando las funciones de copiar, cortar y
pegar.
Diseñando diferentes ejercicios y aplicándolos en la
programación con diferentes temas.
REDISEÑO DE UN PROYECTO INNOVADOR DESDE EL AULA

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Herramientas Digitales
Herramientas DigitalesHerramientas Digitales
Herramientas Digitales
DennisJhuli
 
Actividad Módulo I. Tarea. Herramientas colaborativas
Actividad Módulo I. Tarea. Herramientas colaborativasActividad Módulo I. Tarea. Herramientas colaborativas
Actividad Módulo I. Tarea. Herramientas colaborativas
Marta Manso Moruno
 
Asignacion 3 de tecnologia aplicada a la educacion
Asignacion 3 de tecnologia aplicada a la educacionAsignacion 3 de tecnologia aplicada a la educacion
Asignacion 3 de tecnologia aplicada a la educacion
paola virginia ozuna
 
Sesión 2 Momento 2
Sesión 2 Momento 2Sesión 2 Momento 2
Sesión 2 Momento 2
Anibal Rojas
 
Presentación listo
Presentación listoPresentación listo
Presentación listo
nathalia
 
Presentación2
Presentación2Presentación2
Presentación2nathalia
 
Herramientas para educación pamela salas
Herramientas para educación pamela salasHerramientas para educación pamela salas
Herramientas para educación pamela salas
Pamela Salas Aguilar
 
Herramientas Colaborativas. Tema: Materiales plasticos
Herramientas Colaborativas. Tema: Materiales plasticosHerramientas Colaborativas. Tema: Materiales plasticos
Herramientas Colaborativas. Tema: Materiales plasticos
galan53
 
Herramientas para educación pamela salas
Herramientas para educación pamela salasHerramientas para educación pamela salas
Herramientas para educación pamela salas
Pamela Salas Aguilar
 
42 VCT María Eugenia Nuñez
42 VCT María Eugenia Nuñez42 VCT María Eugenia Nuñez
42 VCT María Eugenia Nuñezeducarchile
 
Proyecto educativo 2016
Proyecto educativo 2016Proyecto educativo 2016
Proyecto educativo 2016
Juventudjs Revuljs
 
Segundo periodo camila
Segundo periodo camilaSegundo periodo camila
Segundo periodo camila
camila loza guerrero
 
Herramientas Web 2.0
Herramientas Web 2.0Herramientas Web 2.0
Herramientas Web 2.0
Sharolvalentina09
 
Practica 4 de organizacion
Practica 4 de organizacionPractica 4 de organizacion
Practica 4 de organizacionEvita HGonzalez
 
Temario nntt
Temario nnttTemario nntt
Temario nnttFormared
 
Trevisani clase n-9
Trevisani  clase n-9Trevisani  clase n-9
Trevisani clase n-9mariave
 
Las herramientas digitales para la educación
Las herramientas digitales para la educaciónLas herramientas digitales para la educación
Las herramientas digitales para la educación
sanjutamez13
 
Recursos de los aprendizajes en el aula
Recursos de los aprendizajes en el aulaRecursos de los aprendizajes en el aula
Recursos de los aprendizajes en el aulaxinibj
 

La actualidad más candente (19)

Herramientas Digitales
Herramientas DigitalesHerramientas Digitales
Herramientas Digitales
 
Actividad Módulo I. Tarea. Herramientas colaborativas
Actividad Módulo I. Tarea. Herramientas colaborativasActividad Módulo I. Tarea. Herramientas colaborativas
Actividad Módulo I. Tarea. Herramientas colaborativas
 
Asignacion 3 de tecnologia aplicada a la educacion
Asignacion 3 de tecnologia aplicada a la educacionAsignacion 3 de tecnologia aplicada a la educacion
Asignacion 3 de tecnologia aplicada a la educacion
 
Sesión 2 Momento 2
Sesión 2 Momento 2Sesión 2 Momento 2
Sesión 2 Momento 2
 
Presentación listo
Presentación listoPresentación listo
Presentación listo
 
Presentación2
Presentación2Presentación2
Presentación2
 
Herramientas para educación pamela salas
Herramientas para educación pamela salasHerramientas para educación pamela salas
Herramientas para educación pamela salas
 
Herramientas Colaborativas. Tema: Materiales plasticos
Herramientas Colaborativas. Tema: Materiales plasticosHerramientas Colaborativas. Tema: Materiales plasticos
Herramientas Colaborativas. Tema: Materiales plasticos
 
Herramientas para educación pamela salas
Herramientas para educación pamela salasHerramientas para educación pamela salas
Herramientas para educación pamela salas
 
42 VCT María Eugenia Nuñez
42 VCT María Eugenia Nuñez42 VCT María Eugenia Nuñez
42 VCT María Eugenia Nuñez
 
Proyecto educativo 2016
Proyecto educativo 2016Proyecto educativo 2016
Proyecto educativo 2016
 
Segundo periodo camila
Segundo periodo camilaSegundo periodo camila
Segundo periodo camila
 
Herramientas Web 2.0
Herramientas Web 2.0Herramientas Web 2.0
Herramientas Web 2.0
 
Practica 4 de organizacion
Practica 4 de organizacionPractica 4 de organizacion
Practica 4 de organizacion
 
Software educativo ardora
Software educativo ardoraSoftware educativo ardora
Software educativo ardora
 
Temario nntt
Temario nnttTemario nntt
Temario nntt
 
Trevisani clase n-9
Trevisani  clase n-9Trevisani  clase n-9
Trevisani clase n-9
 
Las herramientas digitales para la educación
Las herramientas digitales para la educaciónLas herramientas digitales para la educación
Las herramientas digitales para la educación
 
Recursos de los aprendizajes en el aula
Recursos de los aprendizajes en el aulaRecursos de los aprendizajes en el aula
Recursos de los aprendizajes en el aula
 

Destacado

El computador NATHALIA FIGUEROA
El computador NATHALIA FIGUEROAEl computador NATHALIA FIGUEROA
El computador NATHALIA FIGUEROA
Maria Fernanda Varela Castaño
 
Taller Word: El Computador
Taller Word: El ComputadorTaller Word: El Computador
Taller Word: El Computador
Betsy Moreno
 
El computador angela ceballos
El computador  angela ceballosEl computador  angela ceballos
El computador angela ceballos
Angela M Ceballos
 
La paradoja maria suniaga
La paradoja maria suniagaLa paradoja maria suniaga
La paradoja maria suniaga
Maria Suniaga
 
Coleccion de ejercicios de Word
Coleccion de ejercicios de WordColeccion de ejercicios de Word
Coleccion de ejercicios de Word
JESSICA PEREZ
 
Trabajo Personal Escuela
Trabajo Personal EscuelaTrabajo Personal Escuela
Trabajo Personal Escuela
PRIMITIVA ECHEVERRIA
 
MI GUIA PARA APRENDER A USAR MICROSOFT WORD PARA LOS NIÑOS DE 3ER GRADO!! NIÑOS
MI GUIA PARA APRENDER A USAR MICROSOFT WORD PARA LOS NIÑOS DE 3ER GRADO!! NIÑOS MI GUIA PARA APRENDER A USAR MICROSOFT WORD PARA LOS NIÑOS DE 3ER GRADO!! NIÑOS
MI GUIA PARA APRENDER A USAR MICROSOFT WORD PARA LOS NIÑOS DE 3ER GRADO!! NIÑOS Dorliska Cueto Yonoff
 
El Abc De La ComputacióN Escolar
El Abc De La ComputacióN EscolarEl Abc De La ComputacióN Escolar
El Abc De La ComputacióN Escolar
jpgv84
 
Clase computacion primaria
Clase computacion primariaClase computacion primaria
Clase computacion primariawilder mendez
 
Acticidades para Microsoft Word
Acticidades para Microsoft WordActicidades para Microsoft Word
Acticidades para Microsoft WordEuniceTIC
 
Computación
ComputaciónComputación
Computación
elviscd_4
 
Prueba de diagnostico 2do a 10mo
Prueba de diagnostico 2do a 10moPrueba de diagnostico 2do a 10mo
Prueba de diagnostico 2do a 10mo
Jorge Suarez Conde
 
computacion primaria basica 3
computacion primaria basica 3computacion primaria basica 3
computacion primaria basica 3
Innovattech
 

Destacado (14)

El computador NATHALIA FIGUEROA
El computador NATHALIA FIGUEROAEl computador NATHALIA FIGUEROA
El computador NATHALIA FIGUEROA
 
Taller Word: El Computador
Taller Word: El ComputadorTaller Word: El Computador
Taller Word: El Computador
 
El computador angela ceballos
El computador  angela ceballosEl computador  angela ceballos
El computador angela ceballos
 
La paradoja maria suniaga
La paradoja maria suniagaLa paradoja maria suniaga
La paradoja maria suniaga
 
Coleccion de ejercicios de Word
Coleccion de ejercicios de WordColeccion de ejercicios de Word
Coleccion de ejercicios de Word
 
Trabajo Personal Escuela
Trabajo Personal EscuelaTrabajo Personal Escuela
Trabajo Personal Escuela
 
MI GUIA PARA APRENDER A USAR MICROSOFT WORD PARA LOS NIÑOS DE 3ER GRADO!! NIÑOS
MI GUIA PARA APRENDER A USAR MICROSOFT WORD PARA LOS NIÑOS DE 3ER GRADO!! NIÑOS MI GUIA PARA APRENDER A USAR MICROSOFT WORD PARA LOS NIÑOS DE 3ER GRADO!! NIÑOS
MI GUIA PARA APRENDER A USAR MICROSOFT WORD PARA LOS NIÑOS DE 3ER GRADO!! NIÑOS
 
El Abc De La ComputacióN Escolar
El Abc De La ComputacióN EscolarEl Abc De La ComputacióN Escolar
El Abc De La ComputacióN Escolar
 
Clase computacion primaria
Clase computacion primariaClase computacion primaria
Clase computacion primaria
 
Acticidades para Microsoft Word
Acticidades para Microsoft WordActicidades para Microsoft Word
Acticidades para Microsoft Word
 
Computación
ComputaciónComputación
Computación
 
Crusigramas del computador
Crusigramas del computadorCrusigramas del computador
Crusigramas del computador
 
Prueba de diagnostico 2do a 10mo
Prueba de diagnostico 2do a 10moPrueba de diagnostico 2do a 10mo
Prueba de diagnostico 2do a 10mo
 
computacion primaria basica 3
computacion primaria basica 3computacion primaria basica 3
computacion primaria basica 3
 

Similar a REDISEÑO DE UN PROYECTO INNOVADOR DESDE EL AULA

Proyecto de aula ley de dios no2
Proyecto de aula ley de dios no2Proyecto de aula ley de dios no2
Proyecto de aula ley de dios no2
remigiocruz
 
Diccionario pictórico
Diccionario pictóricoDiccionario pictórico
Diccionario pictórico
Marianela Baltodano
 
Proyecto DE AULA san pedro
Proyecto DE AULA san pedroProyecto DE AULA san pedro
Proyecto DE AULA san pedro
remigiocruz
 
Proyecto san pedro
Proyecto san pedroProyecto san pedro
Proyecto san pedro
remigiocruz
 
expo.2-equipo_1.pptx
expo.2-equipo_1.pptxexpo.2-equipo_1.pptx
expo.2-equipo_1.pptx
diegovht
 
Tarea 3 de tecnologia
Tarea 3 de tecnologiaTarea 3 de tecnologia
Tarea 3 de tecnologia
miriam genesis perez lopez
 
Aprendizaje basado en proyectos
Aprendizaje basado en proyectosAprendizaje basado en proyectos
Aprendizaje basado en proyectosYaneth
 
Asignacion 3 de tecnologia aplicada a la educacion
Asignacion 3 de tecnologia aplicada a la educacionAsignacion 3 de tecnologia aplicada a la educacion
Asignacion 3 de tecnologia aplicada a la educacion
paola virginia ozuna
 
Herramientas para la creacion y publicacion de contenidos tarea 5
Herramientas para la creacion y publicacion de contenidos tarea 5Herramientas para la creacion y publicacion de contenidos tarea 5
Herramientas para la creacion y publicacion de contenidos tarea 5
Cristhian Bonifacio
 
Tecnologia aplicada a la educ. activ. iii angel guzman
Tecnologia aplicada a la educ. activ. iii angel guzmanTecnologia aplicada a la educ. activ. iii angel guzman
Tecnologia aplicada a la educ. activ. iii angel guzman
Blanes48
 
Asignación 2 slideShere
Asignación 2 slideShereAsignación 2 slideShere
Asignación 2 slideShere
claribel claribel perez
 
Herramientas para la Creación y Publicación de Contenidos Didácticos.
 Herramientas para la Creación y Publicación de Contenidos Didácticos.  Herramientas para la Creación y Publicación de Contenidos Didácticos.
Herramientas para la Creación y Publicación de Contenidos Didácticos.
Yamile Javier Bencosme
 
Educacion y tics #1
Educacion y tics #1Educacion y tics #1
Educacion y tics #1
CarmenMeroAlcvar
 
Constructor
ConstructorConstructor
Constructor
escuela
 
Presentación Herramientas digitales para la educación
Presentación Herramientas digitales para la educación Presentación Herramientas digitales para la educación
Presentación Herramientas digitales para la educación
Alecamacho8
 
Tarea 5 TECNOLOGIA EDUCATIVA
Tarea 5 TECNOLOGIA EDUCATIVATarea 5 TECNOLOGIA EDUCATIVA
Tarea 5 TECNOLOGIA EDUCATIVA
JuanEscolastico
 
Movenote (1)
Movenote (1)Movenote (1)
Movenote (1)
Isis Palma Medina
 

Similar a REDISEÑO DE UN PROYECTO INNOVADOR DESDE EL AULA (20)

Proyecto de aula ley de dios no2
Proyecto de aula ley de dios no2Proyecto de aula ley de dios no2
Proyecto de aula ley de dios no2
 
Diccionario pictórico
Diccionario pictóricoDiccionario pictórico
Diccionario pictórico
 
Ofimatica a modificaciones
Ofimatica a modificacionesOfimatica a modificaciones
Ofimatica a modificaciones
 
Proyecto DE AULA san pedro
Proyecto DE AULA san pedroProyecto DE AULA san pedro
Proyecto DE AULA san pedro
 
Proyecto san pedro
Proyecto san pedroProyecto san pedro
Proyecto san pedro
 
expo.2-equipo_1.pptx
expo.2-equipo_1.pptxexpo.2-equipo_1.pptx
expo.2-equipo_1.pptx
 
Magiapizarradigital 1224143855435857-9
Magiapizarradigital 1224143855435857-9Magiapizarradigital 1224143855435857-9
Magiapizarradigital 1224143855435857-9
 
Tarea 3 de tecnologia
Tarea 3 de tecnologiaTarea 3 de tecnologia
Tarea 3 de tecnologia
 
Aprendizaje basado en proyectos
Aprendizaje basado en proyectosAprendizaje basado en proyectos
Aprendizaje basado en proyectos
 
Asignacion 3 de tecnologia aplicada a la educacion
Asignacion 3 de tecnologia aplicada a la educacionAsignacion 3 de tecnologia aplicada a la educacion
Asignacion 3 de tecnologia aplicada a la educacion
 
Herramientas para la creacion y publicacion de contenidos tarea 5
Herramientas para la creacion y publicacion de contenidos tarea 5Herramientas para la creacion y publicacion de contenidos tarea 5
Herramientas para la creacion y publicacion de contenidos tarea 5
 
Tecnologia aplicada a la educ. activ. iii angel guzman
Tecnologia aplicada a la educ. activ. iii angel guzmanTecnologia aplicada a la educ. activ. iii angel guzman
Tecnologia aplicada a la educ. activ. iii angel guzman
 
Asignación 2 slideShere
Asignación 2 slideShereAsignación 2 slideShere
Asignación 2 slideShere
 
Herramientas para la Creación y Publicación de Contenidos Didácticos.
 Herramientas para la Creación y Publicación de Contenidos Didácticos.  Herramientas para la Creación y Publicación de Contenidos Didácticos.
Herramientas para la Creación y Publicación de Contenidos Didácticos.
 
Educacion y tics #1
Educacion y tics #1Educacion y tics #1
Educacion y tics #1
 
Constructor
ConstructorConstructor
Constructor
 
Presentación Herramientas digitales para la educación
Presentación Herramientas digitales para la educación Presentación Herramientas digitales para la educación
Presentación Herramientas digitales para la educación
 
Tarea 5 TECNOLOGIA EDUCATIVA
Tarea 5 TECNOLOGIA EDUCATIVATarea 5 TECNOLOGIA EDUCATIVA
Tarea 5 TECNOLOGIA EDUCATIVA
 
Movenote (1)
Movenote (1)Movenote (1)
Movenote (1)
 
Movenote (1)
Movenote (1)Movenote (1)
Movenote (1)
 

Último

Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 

Último (20)

Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 

REDISEÑO DE UN PROYECTO INNOVADOR DESDE EL AULA

  • 1. Qué es proyecto innovador Es el conjunto de actividades coherentes que se llevan a cabo para cumplir un objetivo, utilizando unos recursos limitados en un tiempo determinado.
  • 3. JUSTIFICACIÓN Al presentar este proyecto se tiene en cuenta que en la ejecución se requería de una herramienta que facilitara a los estudiantes las presentaciones de trabajos escritos, elaboración de hipertextos, y otros. Si se implementara en las diferentes áreas le seria de mucha ayuda, ya que no solo son textos sino utilizando las funciones adecuadas ejemplo (formas, diseño, herramientas, uso de tipos de letras, correspondencias etc) que implementarían en el desarrollo de todas las actividades realizadas por el docente en el aula. Se logra plasmar con este proyecto los conocimientos teóricos adquiridos en clase, en algo práctico, ya que está enfocado en la adquisición de experiencias, de cómo desarrollar un software orientado en elaborar documentos en Word, y de cómo funcionan en el mundo real, de esa manera prepararse para el mundo laboral que les espera, ya que con la práctica, se logrará tener los conocimientos necesarios para un buen desempeño en la rama que escojan y así ser competitivo en todo lo que hagan.
  • 4. METODOLOGÍA SURGE LA IDEA: PROGRAMANDO CON WORD COMO LO HAGO: El primer paso para poder trabajar en Word sobre el formato es ver los caracteres no imprimibles, para ello, en la pestaña Inicio => Párrafo tenemos lo que parece ser una p invertida. Los caracteres imprimibles más destacables son la p invertida que marca la finalización de párrafo, y un punto en medio de la línea que significa el espacio. Si deseamos ocultarlos volvemos a pulsar el mismo icono. CON QUE LO HAGO: la herramienta de Copiar Formato (Inicio => Portapapeles). Si seleccionamos el texto con el formato que nos gusta y “pinchamos” en copiar formato, el texto que escogemos adquiere el formato previo. Por otra parte, si queremos pegar varias veces el mismo formato procederemos a realizar un doble clic sobre el icono. IMPLEMENTA:Esta interfaz de word PRESENTÓ EL TRABAJO.
  • 5. ACTIVIDAD En este ejercicio se muestra como se crea una forma,como se pone texto dentro de la forma con un control de texto
  • 6. MATERIALES MEDIADOS POR LAS TIC Las situaciones organizativas además de las personas, el profesor, los estudiantes, además de los contenidos que se enseñan, de las actividades, de la metodología que se desarrolla, están presentes un conjunto de medios, de materiales que permiten trabajar, aprender, y diseñar.ESTOS SON LOS MATERIALES DIDÁCTICOS.
  • 7. PROGRAMACIÓN MEDIADA POR LAS TIC Las TIC’s son herramientas que nos permiten acceder a gran cantidad ilimitada de información, por ejemplo pensemos en un libro y en un video, antes se tenía información limitada en cuanto a las páginas de los libros, y en el video a la longitud del mismo
  • 8. OBJETIVOS LOGRADOS El estudiante estará en capacidad de adquirir el conocimiento de edición de documentos en el procesador de textos Word, y crear, guardar los documentos. Como de conocer las maneras de moverse por el texto de un documento del procesador de textos Word y adquirir habilidades para seleccionar texto, con el objeto de corregir, borrar o añadir texto a un documento y obtener el conocimiento para modificar el texto de un documento del procesador de textos Word, utilizando las funciones de copiar, cortar y pegar. Diseñando diferentes ejercicios y aplicándolos en la programación con diferentes temas.