SlideShare una empresa de Scribd logo
Los alimentos se contaminan mediante una pluralidad de mecanismos. Algunas de las cosas que pueden
contribuir a las enfermedades trasmitidas por los comestibles son: el lavado inapropiado de las manos, la
contaminación cruzada, las temperaturas de almacenaje y cocción, y la contaminación de los productos
alimenticios por desechos animales.
No olvides que un enjuague rápido bajo el grifo no elimina los gérmenes peligrosos. La mayoría de las personas
tampoco se secan las manos, pero dejarlas húmedas realmente ayuda a que los gérmenes se reproduzcan en la
humedad y permite que se extiendan más de forma fácil a lo que se toque después. Por consiguiente, antes de
manipular los comestibles, no se limite a salpicar y Comprueba esto salpicar. Lávese bien y séquese
apropiadamente las manos.
Si ha usado un paño de cocina para limpiar una superficie donde ha manipulado carne cruda, aves de corral
crudas o vegetales crudos, entonces debe reemplazarlo inmediatamente por uno limpio. Además de esto, si su
paño de cocina desprende algún fragancia, es hora de mudarlo.
Es fundamental para la seguridad alimenticia, mantener los alimentos a la temperatura adecuada. Si los
comestibles se almacenan, cocinan o sirven a la temperatura incorrecta, los gérmenes pueden multiplicarse
velozmente. Necesitas saber las temperaturas correctas para poder realizar un control y una vigilancia, por
servirnos de un ejemplo, para comprobar que los frigoríficos o congeladores están a la temperatura adecuada o
contrastar que no hay productos alimentarios que han continuado fuera de la cámara frigorífica a lo largo de
demasiado tiempo.
Asegúrate de que los alimentos se cocinen a una temperatura de al menos 60ºC. La comida caliente asimismo
debe mantenerse caliente, con lo que salvo que la vayas a enfriar inmediatamente, asegúrate de que nunca pierda
calor. Cuando vuelvas a calentarlo, vuelve a ponerlo a 60 grados y asegúrate de que esté bien caliente.
Cualquier comestible que necesite ser almacenado en la nevera he de ser cocinado tan pronto como sea posible.
Los alimentos que se han dejado fuera a lo largo de más de dos horas ya no son seguros para su consumo.
Recuerda mantener el alimento cocinada y cruda separadamente, y elige platos poco profundos y más pequeños
si deseas que el alimento se enfríe más veloz.
La descongelación de productos alimenticios congelados debe generarse en la nevera o en el microondas. De
producirse en el frigorífico, debemos mantener estos alimentos separados de los comestibles cocinados o los que
ya están ya listos para ser consumidos.
Si ha elaborado un almuerzo para llevar o un picnic, debe esmerarse por sostener fría el alimento. Ponga los
alimentos fríos en una nevera con hielo o paquetes de gel congelado. Los productos alimenticios fríos deben
guardarse a menos de 5ºC para evitar el crecimiento de bacterias. La carne, las aves y los mariscos pueden ser
empaquetados mientras todavía están congelados a fin de que permanezcan fríos durante más tiempo. Además
de esto, puede llevar las bebidas en una nevera y los alimentos caducos en otra, de forma que los alimentos no
estén expuestos a las temperaturas cálidas toda vez que alguien abra la nevera para coger una bebida.
Lave las frutas y verduras frescas. Salpique los productos de piel firme, como pepinos y manzanas, bajo el agua del
grifo. Enjuague todos y cada uno de los productos ya antes de pelarlos, puesto que los microorganismos en la
superficie pueden trasferirse de manera fácil con un pelador o una hoja de cuchillo. Seque con una toalla de
papel.
La seguridad alimentaria es la forma de asegurarse de que los productos alimenticios son seguros para su
consumo. Los peligros de higiene son los procesos y elementos que hacen que los alimentos sean inseguros para
comerlos o aquellos que impiden los niveles de higiene en el sitio de trabajo. Ciertos peligros para la higiene son
que el personal no se lave las manos y no tenga una buena higiene personal, malas prácticas de limpieza, equipos
y utensilios sucios, alimentos guardados a una temperatura incorrecta, procedimientos deficientes para percibir
entregas de comestibles, comestibles enfriados incorrectamente, presencia de plagas (por servirnos de un
ejemplo, insectos, ratas y ratones), procedimientos deficientes para deshacerse de la ropa sucia y de la basura, etc.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

G:\Buenas Prcticas En La Manipulacion De Alimento[1]
G:\Buenas Prcticas En La Manipulacion De Alimento[1]G:\Buenas Prcticas En La Manipulacion De Alimento[1]
G:\Buenas Prcticas En La Manipulacion De Alimento[1]
gasal4413
 
Manipulador de alimentos
Manipulador de alimentosManipulador de alimentos
Manipulador de alimentos
Leny Orellana Davalos
 
Manejo higiénico de alimentos cendis
Manejo higiénico de alimentos cendisManejo higiénico de alimentos cendis
Manejo higiénico de alimentos cendis
José Luis Alcaraz Barrera
 
Manipulador de Alimentos
Manipulador de AlimentosManipulador de Alimentos
Manipulador de Alimentos
MARICARMEN SANCHEZ
 
Manejo higienico alimentos
Manejo higienico  alimentosManejo higienico  alimentos
Manejo higienico alimentos
neldizapata
 
Manipulación de los Alimentos
Manipulación de los AlimentosManipulación de los Alimentos
Manipulación de los Alimentos
denissemh
 
Manejo higienico alimentos
Manejo higienico alimentosManejo higienico alimentos
Manejo higienico alimentos
CHS Vernet Napoles
 
2 cómo organizarse para que alcance el tiempo y limpieza
2 cómo organizarse para que alcance el tiempo y limpieza2 cómo organizarse para que alcance el tiempo y limpieza
2 cómo organizarse para que alcance el tiempo y limpieza
Magda Sarahí Rodríguez
 
Higiene y manipulación de alimentos
Higiene y manipulación de alimentosHigiene y manipulación de alimentos
Higiene y manipulación de alimentos
Omar Enrique Coiscou
 
Presentación manipulacion de alimentos reglas higienicas
Presentación manipulacion de alimentos  reglas higienicasPresentación manipulacion de alimentos  reglas higienicas
Presentación manipulacion de alimentos reglas higienicas
martinezluisam
 
Manejo de alimentos
Manejo de alimentosManejo de alimentos
Manejo de alimentos
vivi1921
 
Manejo higienico de alimentos
Manejo higienico de alimentosManejo higienico de alimentos
Manejo higienico de alimentos
LN. Ana Karen Ramírez Becerra
 
AVERIGUA LOS FALLOS DE SEGURIDAD ALIMENTARIA QUE DEBES EVITAR SI ERES MANIPUL...
AVERIGUA LOS FALLOS DE SEGURIDAD ALIMENTARIA QUE DEBES EVITAR SI ERES MANIPUL...AVERIGUA LOS FALLOS DE SEGURIDAD ALIMENTARIA QUE DEBES EVITAR SI ERES MANIPUL...
AVERIGUA LOS FALLOS DE SEGURIDAD ALIMENTARIA QUE DEBES EVITAR SI ERES MANIPUL...
obreras12
 
Higiene de los Alimentos
Higiene de los Alimentos Higiene de los Alimentos
Higiene de los Alimentos
Jackelin Gutiérrez
 
Manipuladores de alimentos [modo de compatibilidad]
Manipuladores de alimentos [modo de compatibilidad]Manipuladores de alimentos [modo de compatibilidad]
Manipuladores de alimentos [modo de compatibilidad]
Claudia T Pineda S
 
Capacitación la molina
Capacitación la molinaCapacitación la molina
Capacitación la molina
Jose Requejo Chang
 
Cocina
CocinaCocina
Cocina
Leidyu25
 
Manejo de alimentos.
Manejo de alimentos.Manejo de alimentos.
Manejo de alimentos.
liliana higuera
 
Normativa del manejo higiénico de los alimentos
Normativa del manejo higiénico de los alimentosNormativa del manejo higiénico de los alimentos
Normativa del manejo higiénico de los alimentos
karlaglezruiz
 
Distintivo h (1)
Distintivo h (1)Distintivo h (1)
Distintivo h (1)
Angel Gutierrez
 

La actualidad más candente (20)

G:\Buenas Prcticas En La Manipulacion De Alimento[1]
G:\Buenas Prcticas En La Manipulacion De Alimento[1]G:\Buenas Prcticas En La Manipulacion De Alimento[1]
G:\Buenas Prcticas En La Manipulacion De Alimento[1]
 
Manipulador de alimentos
Manipulador de alimentosManipulador de alimentos
Manipulador de alimentos
 
Manejo higiénico de alimentos cendis
Manejo higiénico de alimentos cendisManejo higiénico de alimentos cendis
Manejo higiénico de alimentos cendis
 
Manipulador de Alimentos
Manipulador de AlimentosManipulador de Alimentos
Manipulador de Alimentos
 
Manejo higienico alimentos
Manejo higienico  alimentosManejo higienico  alimentos
Manejo higienico alimentos
 
Manipulación de los Alimentos
Manipulación de los AlimentosManipulación de los Alimentos
Manipulación de los Alimentos
 
Manejo higienico alimentos
Manejo higienico alimentosManejo higienico alimentos
Manejo higienico alimentos
 
2 cómo organizarse para que alcance el tiempo y limpieza
2 cómo organizarse para que alcance el tiempo y limpieza2 cómo organizarse para que alcance el tiempo y limpieza
2 cómo organizarse para que alcance el tiempo y limpieza
 
Higiene y manipulación de alimentos
Higiene y manipulación de alimentosHigiene y manipulación de alimentos
Higiene y manipulación de alimentos
 
Presentación manipulacion de alimentos reglas higienicas
Presentación manipulacion de alimentos  reglas higienicasPresentación manipulacion de alimentos  reglas higienicas
Presentación manipulacion de alimentos reglas higienicas
 
Manejo de alimentos
Manejo de alimentosManejo de alimentos
Manejo de alimentos
 
Manejo higienico de alimentos
Manejo higienico de alimentosManejo higienico de alimentos
Manejo higienico de alimentos
 
AVERIGUA LOS FALLOS DE SEGURIDAD ALIMENTARIA QUE DEBES EVITAR SI ERES MANIPUL...
AVERIGUA LOS FALLOS DE SEGURIDAD ALIMENTARIA QUE DEBES EVITAR SI ERES MANIPUL...AVERIGUA LOS FALLOS DE SEGURIDAD ALIMENTARIA QUE DEBES EVITAR SI ERES MANIPUL...
AVERIGUA LOS FALLOS DE SEGURIDAD ALIMENTARIA QUE DEBES EVITAR SI ERES MANIPUL...
 
Higiene de los Alimentos
Higiene de los Alimentos Higiene de los Alimentos
Higiene de los Alimentos
 
Manipuladores de alimentos [modo de compatibilidad]
Manipuladores de alimentos [modo de compatibilidad]Manipuladores de alimentos [modo de compatibilidad]
Manipuladores de alimentos [modo de compatibilidad]
 
Capacitación la molina
Capacitación la molinaCapacitación la molina
Capacitación la molina
 
Cocina
CocinaCocina
Cocina
 
Manejo de alimentos.
Manejo de alimentos.Manejo de alimentos.
Manejo de alimentos.
 
Normativa del manejo higiénico de los alimentos
Normativa del manejo higiénico de los alimentosNormativa del manejo higiénico de los alimentos
Normativa del manejo higiénico de los alimentos
 
Distintivo h (1)
Distintivo h (1)Distintivo h (1)
Distintivo h (1)
 

Similar a REDUCCIÓN DE LAS INTOXICACIONES ALIMENTICIAS - CONTACTO CON ALIMENTOS E HIGIENE

MANUAL ACERCA DE MANIPULACIÓN ALIMENTARIA
MANUAL ACERCA DE MANIPULACIÓN ALIMENTARIAMANUAL ACERCA DE MANIPULACIÓN ALIMENTARIA
MANUAL ACERCA DE MANIPULACIÓN ALIMENTARIA
alicante03
 
PREVENCIÓN DE ENFERMEDADES ALIMENTICIAS, MANIPULACIÓN E HIGIENE
PREVENCIÓN DE ENFERMEDADES ALIMENTICIAS, MANIPULACIÓN E HIGIENEPREVENCIÓN DE ENFERMEDADES ALIMENTICIAS, MANIPULACIÓN E HIGIENE
PREVENCIÓN DE ENFERMEDADES ALIMENTICIAS, MANIPULACIÓN E HIGIENE
oferta0abx
 
Higiene de los alimentos
Higiene de los alimentosHigiene de los alimentos
Higiene de los alimentos
Juan-Arango
 
Manejo de alimentos
Manejo de alimentosManejo de alimentos
Manejo de alimentos
vivi1921
 
CURSO SANIDAD E HIGIENE EN ALIMENTOS1.ppt
CURSO SANIDAD E HIGIENE EN ALIMENTOS1.pptCURSO SANIDAD E HIGIENE EN ALIMENTOS1.ppt
CURSO SANIDAD E HIGIENE EN ALIMENTOS1.ppt
CarolinaCapilouto1
 
Manejo de alimentos
Manejo de alimentosManejo de alimentos
NO COMETAS ESTOS ERRORES DE SEGURIDAD DE LOS ALIMENTOS
NO COMETAS ESTOS ERRORES DE SEGURIDAD DE LOS ALIMENTOSNO COMETAS ESTOS ERRORES DE SEGURIDAD DE LOS ALIMENTOS
NO COMETAS ESTOS ERRORES DE SEGURIDAD DE LOS ALIMENTOS
carmen736
 
Higiene Y Manipulacion De Alimentos
Higiene Y Manipulacion De AlimentosHigiene Y Manipulacion De Alimentos
Higiene Y Manipulacion De Alimentos
dorisbeltran
 
Manual de-tecnicas-basicas-de-cocina
Manual de-tecnicas-basicas-de-cocinaManual de-tecnicas-basicas-de-cocina
Manual de-tecnicas-basicas-de-cocina
Luis Rivero
 
Manejo de alimentos
Manejo de alimentosManejo de alimentos
Manejo de alimentos
liliana higuera
 
sacar carnet manipulador de alimentos
sacar carnet manipulador de alimentossacar carnet manipulador de alimentos
sacar carnet manipulador de alimentos
lista32
 
CONOCES LAS PAUTAS DE SEGURIDAD ALIMENTARIA
CONOCES LAS PAUTAS DE SEGURIDAD ALIMENTARIACONOCES LAS PAUTAS DE SEGURIDAD ALIMENTARIA
CONOCES LAS PAUTAS DE SEGURIDAD ALIMENTARIA
emprendedor81
 
Sanidad arroz
Sanidad arrozSanidad arroz
Sanidad arroz
CasandraRamirez4
 
Leccioncalentglobal
LeccioncalentglobalLeccioncalentglobal
Leccioncalentglobal
yanira perez
 
Curso carnet manipulador de alimentos
Curso carnet manipulador de alimentosCurso carnet manipulador de alimentos
Curso carnet manipulador de alimentos
Aulacentroformacion
 
Manejo de alimentos
Manejo de alimentosManejo de alimentos
Manejo de alimentos
echeverrya
 
Clase 5
Clase 5Clase 5
Clase 5
Clase 5Clase 5
Clase 5
Clase 5Clase 5
MANEJO DE ALIMENTOS.pdf
MANEJO DE ALIMENTOS.pdfMANEJO DE ALIMENTOS.pdf
MANEJO DE ALIMENTOS.pdf
francisco305399
 

Similar a REDUCCIÓN DE LAS INTOXICACIONES ALIMENTICIAS - CONTACTO CON ALIMENTOS E HIGIENE (20)

MANUAL ACERCA DE MANIPULACIÓN ALIMENTARIA
MANUAL ACERCA DE MANIPULACIÓN ALIMENTARIAMANUAL ACERCA DE MANIPULACIÓN ALIMENTARIA
MANUAL ACERCA DE MANIPULACIÓN ALIMENTARIA
 
PREVENCIÓN DE ENFERMEDADES ALIMENTICIAS, MANIPULACIÓN E HIGIENE
PREVENCIÓN DE ENFERMEDADES ALIMENTICIAS, MANIPULACIÓN E HIGIENEPREVENCIÓN DE ENFERMEDADES ALIMENTICIAS, MANIPULACIÓN E HIGIENE
PREVENCIÓN DE ENFERMEDADES ALIMENTICIAS, MANIPULACIÓN E HIGIENE
 
Higiene de los alimentos
Higiene de los alimentosHigiene de los alimentos
Higiene de los alimentos
 
Manejo de alimentos
Manejo de alimentosManejo de alimentos
Manejo de alimentos
 
CURSO SANIDAD E HIGIENE EN ALIMENTOS1.ppt
CURSO SANIDAD E HIGIENE EN ALIMENTOS1.pptCURSO SANIDAD E HIGIENE EN ALIMENTOS1.ppt
CURSO SANIDAD E HIGIENE EN ALIMENTOS1.ppt
 
Manejo de alimentos
Manejo de alimentosManejo de alimentos
Manejo de alimentos
 
NO COMETAS ESTOS ERRORES DE SEGURIDAD DE LOS ALIMENTOS
NO COMETAS ESTOS ERRORES DE SEGURIDAD DE LOS ALIMENTOSNO COMETAS ESTOS ERRORES DE SEGURIDAD DE LOS ALIMENTOS
NO COMETAS ESTOS ERRORES DE SEGURIDAD DE LOS ALIMENTOS
 
Higiene Y Manipulacion De Alimentos
Higiene Y Manipulacion De AlimentosHigiene Y Manipulacion De Alimentos
Higiene Y Manipulacion De Alimentos
 
Manual de-tecnicas-basicas-de-cocina
Manual de-tecnicas-basicas-de-cocinaManual de-tecnicas-basicas-de-cocina
Manual de-tecnicas-basicas-de-cocina
 
Manejo de alimentos
Manejo de alimentosManejo de alimentos
Manejo de alimentos
 
sacar carnet manipulador de alimentos
sacar carnet manipulador de alimentossacar carnet manipulador de alimentos
sacar carnet manipulador de alimentos
 
CONOCES LAS PAUTAS DE SEGURIDAD ALIMENTARIA
CONOCES LAS PAUTAS DE SEGURIDAD ALIMENTARIACONOCES LAS PAUTAS DE SEGURIDAD ALIMENTARIA
CONOCES LAS PAUTAS DE SEGURIDAD ALIMENTARIA
 
Sanidad arroz
Sanidad arrozSanidad arroz
Sanidad arroz
 
Leccioncalentglobal
LeccioncalentglobalLeccioncalentglobal
Leccioncalentglobal
 
Curso carnet manipulador de alimentos
Curso carnet manipulador de alimentosCurso carnet manipulador de alimentos
Curso carnet manipulador de alimentos
 
Manejo de alimentos
Manejo de alimentosManejo de alimentos
Manejo de alimentos
 
Clase 5
Clase 5Clase 5
Clase 5
 
Clase 5
Clase 5Clase 5
Clase 5
 
Clase 5
Clase 5Clase 5
Clase 5
 
MANEJO DE ALIMENTOS.pdf
MANEJO DE ALIMENTOS.pdfMANEJO DE ALIMENTOS.pdf
MANEJO DE ALIMENTOS.pdf
 

Último

10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
IrapuatoCmovamos
 
vivienda segura concreto, construcción y métodos
vivienda segura concreto, construcción y métodosvivienda segura concreto, construcción y métodos
vivienda segura concreto, construcción y métodos
DilmerCarranza
 
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
MarcoPolo545324
 
MI CECTOR POSTE BLANCO - Paián .pdf
MI  CECTOR  POSTE  BLANCO - Paián   .pdfMI  CECTOR  POSTE  BLANCO - Paián   .pdf
MI CECTOR POSTE BLANCO - Paián .pdf
GustavoTello19
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pptx
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pptxPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pptx
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pptx
eleandroth
 
Plan de Compensación Dxn Internacional peru pdf
Plan de Compensación Dxn Internacional peru pdfPlan de Compensación Dxn Internacional peru pdf
Plan de Compensación Dxn Internacional peru pdf
agustincarranza11
 
ANA0003227-lagunas.pdfñlñlñlñlñññlñlllll
ANA0003227-lagunas.pdfñlñlñlñlñññlñlllllANA0003227-lagunas.pdfñlñlñlñlñññlñlllll
ANA0003227-lagunas.pdfñlñlñlñlñññlñlllll
eliassalascolonia43
 
Plan Emergencia solicitado en obras de construccion
Plan Emergencia  solicitado en obras de construccionPlan Emergencia  solicitado en obras de construccion
Plan Emergencia solicitado en obras de construccion
christianllacchasand
 
REPORTE-HEMEROGRÁFICO-MAYO 2024-IRAPUATO.pdf
REPORTE-HEMEROGRÁFICO-MAYO 2024-IRAPUATO.pdfREPORTE-HEMEROGRÁFICO-MAYO 2024-IRAPUATO.pdf
REPORTE-HEMEROGRÁFICO-MAYO 2024-IRAPUATO.pdf
IrapuatoCmovamos
 
INTELIGENCIA ARTIFICIAL monografia02.pdf
INTELIGENCIA ARTIFICIAL monografia02.pdfINTELIGENCIA ARTIFICIAL monografia02.pdf
INTELIGENCIA ARTIFICIAL monografia02.pdf
YulEz1
 
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIOLINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
AaronPleitez
 
UGEL SAN MIGUEL SACALE TARJETA ROJA A LA VIOLENCIA.pptx
UGEL SAN MIGUEL SACALE TARJETA ROJA A LA VIOLENCIA.pptxUGEL SAN MIGUEL SACALE TARJETA ROJA A LA VIOLENCIA.pptx
UGEL SAN MIGUEL SACALE TARJETA ROJA A LA VIOLENCIA.pptx
Mayra798665
 
resumen de manual de organizacion y funciones de TI
resumen de manual de organizacion y funciones de TIresumen de manual de organizacion y funciones de TI
resumen de manual de organizacion y funciones de TI
riveroarlett5b
 
Informe fina mini bibliotecacomunitaria .docx
Informe fina mini bibliotecacomunitaria .docxInforme fina mini bibliotecacomunitaria .docx
Informe fina mini bibliotecacomunitaria .docx
mirimerlos5
 

Último (14)

10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
 
vivienda segura concreto, construcción y métodos
vivienda segura concreto, construcción y métodosvivienda segura concreto, construcción y métodos
vivienda segura concreto, construcción y métodos
 
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
 
MI CECTOR POSTE BLANCO - Paián .pdf
MI  CECTOR  POSTE  BLANCO - Paián   .pdfMI  CECTOR  POSTE  BLANCO - Paián   .pdf
MI CECTOR POSTE BLANCO - Paián .pdf
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pptx
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pptxPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pptx
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pptx
 
Plan de Compensación Dxn Internacional peru pdf
Plan de Compensación Dxn Internacional peru pdfPlan de Compensación Dxn Internacional peru pdf
Plan de Compensación Dxn Internacional peru pdf
 
ANA0003227-lagunas.pdfñlñlñlñlñññlñlllll
ANA0003227-lagunas.pdfñlñlñlñlñññlñlllllANA0003227-lagunas.pdfñlñlñlñlñññlñlllll
ANA0003227-lagunas.pdfñlñlñlñlñññlñlllll
 
Plan Emergencia solicitado en obras de construccion
Plan Emergencia  solicitado en obras de construccionPlan Emergencia  solicitado en obras de construccion
Plan Emergencia solicitado en obras de construccion
 
REPORTE-HEMEROGRÁFICO-MAYO 2024-IRAPUATO.pdf
REPORTE-HEMEROGRÁFICO-MAYO 2024-IRAPUATO.pdfREPORTE-HEMEROGRÁFICO-MAYO 2024-IRAPUATO.pdf
REPORTE-HEMEROGRÁFICO-MAYO 2024-IRAPUATO.pdf
 
INTELIGENCIA ARTIFICIAL monografia02.pdf
INTELIGENCIA ARTIFICIAL monografia02.pdfINTELIGENCIA ARTIFICIAL monografia02.pdf
INTELIGENCIA ARTIFICIAL monografia02.pdf
 
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIOLINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
 
UGEL SAN MIGUEL SACALE TARJETA ROJA A LA VIOLENCIA.pptx
UGEL SAN MIGUEL SACALE TARJETA ROJA A LA VIOLENCIA.pptxUGEL SAN MIGUEL SACALE TARJETA ROJA A LA VIOLENCIA.pptx
UGEL SAN MIGUEL SACALE TARJETA ROJA A LA VIOLENCIA.pptx
 
resumen de manual de organizacion y funciones de TI
resumen de manual de organizacion y funciones de TIresumen de manual de organizacion y funciones de TI
resumen de manual de organizacion y funciones de TI
 
Informe fina mini bibliotecacomunitaria .docx
Informe fina mini bibliotecacomunitaria .docxInforme fina mini bibliotecacomunitaria .docx
Informe fina mini bibliotecacomunitaria .docx
 

REDUCCIÓN DE LAS INTOXICACIONES ALIMENTICIAS - CONTACTO CON ALIMENTOS E HIGIENE

  • 1. Los alimentos se contaminan mediante una pluralidad de mecanismos. Algunas de las cosas que pueden contribuir a las enfermedades trasmitidas por los comestibles son: el lavado inapropiado de las manos, la contaminación cruzada, las temperaturas de almacenaje y cocción, y la contaminación de los productos alimenticios por desechos animales. No olvides que un enjuague rápido bajo el grifo no elimina los gérmenes peligrosos. La mayoría de las personas tampoco se secan las manos, pero dejarlas húmedas realmente ayuda a que los gérmenes se reproduzcan en la humedad y permite que se extiendan más de forma fácil a lo que se toque después. Por consiguiente, antes de manipular los comestibles, no se limite a salpicar y Comprueba esto salpicar. Lávese bien y séquese apropiadamente las manos. Si ha usado un paño de cocina para limpiar una superficie donde ha manipulado carne cruda, aves de corral crudas o vegetales crudos, entonces debe reemplazarlo inmediatamente por uno limpio. Además de esto, si su paño de cocina desprende algún fragancia, es hora de mudarlo. Es fundamental para la seguridad alimenticia, mantener los alimentos a la temperatura adecuada. Si los comestibles se almacenan, cocinan o sirven a la temperatura incorrecta, los gérmenes pueden multiplicarse velozmente. Necesitas saber las temperaturas correctas para poder realizar un control y una vigilancia, por servirnos de un ejemplo, para comprobar que los frigoríficos o congeladores están a la temperatura adecuada o contrastar que no hay productos alimentarios que han continuado fuera de la cámara frigorífica a lo largo de demasiado tiempo. Asegúrate de que los alimentos se cocinen a una temperatura de al menos 60ºC. La comida caliente asimismo debe mantenerse caliente, con lo que salvo que la vayas a enfriar inmediatamente, asegúrate de que nunca pierda calor. Cuando vuelvas a calentarlo, vuelve a ponerlo a 60 grados y asegúrate de que esté bien caliente. Cualquier comestible que necesite ser almacenado en la nevera he de ser cocinado tan pronto como sea posible. Los alimentos que se han dejado fuera a lo largo de más de dos horas ya no son seguros para su consumo. Recuerda mantener el alimento cocinada y cruda separadamente, y elige platos poco profundos y más pequeños si deseas que el alimento se enfríe más veloz. La descongelación de productos alimenticios congelados debe generarse en la nevera o en el microondas. De producirse en el frigorífico, debemos mantener estos alimentos separados de los comestibles cocinados o los que ya están ya listos para ser consumidos. Si ha elaborado un almuerzo para llevar o un picnic, debe esmerarse por sostener fría el alimento. Ponga los alimentos fríos en una nevera con hielo o paquetes de gel congelado. Los productos alimenticios fríos deben guardarse a menos de 5ºC para evitar el crecimiento de bacterias. La carne, las aves y los mariscos pueden ser empaquetados mientras todavía están congelados a fin de que permanezcan fríos durante más tiempo. Además de esto, puede llevar las bebidas en una nevera y los alimentos caducos en otra, de forma que los alimentos no estén expuestos a las temperaturas cálidas toda vez que alguien abra la nevera para coger una bebida.
  • 2. Lave las frutas y verduras frescas. Salpique los productos de piel firme, como pepinos y manzanas, bajo el agua del grifo. Enjuague todos y cada uno de los productos ya antes de pelarlos, puesto que los microorganismos en la superficie pueden trasferirse de manera fácil con un pelador o una hoja de cuchillo. Seque con una toalla de papel. La seguridad alimentaria es la forma de asegurarse de que los productos alimenticios son seguros para su consumo. Los peligros de higiene son los procesos y elementos que hacen que los alimentos sean inseguros para comerlos o aquellos que impiden los niveles de higiene en el sitio de trabajo. Ciertos peligros para la higiene son que el personal no se lave las manos y no tenga una buena higiene personal, malas prácticas de limpieza, equipos y utensilios sucios, alimentos guardados a una temperatura incorrecta, procedimientos deficientes para percibir entregas de comestibles, comestibles enfriados incorrectamente, presencia de plagas (por servirnos de un ejemplo, insectos, ratas y ratones), procedimientos deficientes para deshacerse de la ropa sucia y de la basura, etc.