SlideShare una empresa de Scribd logo
Niveles de categorías NOMBRE DEL PERIODICO EL TIEMPO
LA INFORMACIÓN
TÉCNICA DEL ANUNCIO O
NOTICIA
EL NUMERO DE
IDENTIFICACIÓN
1A
TITULAR
Como mataron a los
estudiantes en junio del
54
TITULO DE LA NOTICIA,
La generosa decisión de
los compañeros
sobrevivientes de la
Federación de
Estudiantes
Colombianos (54-57)
me ha ofrecido esta
ocasión cargada de
historia y dolorosos
recuerdos. La ocasión
justificaría escribir un
extenso relato de
hechos violentos y
recoger aleccionantes
consideraciones acerca
de lo ocurrido. Prefiero,
en cambio, sintetizar
algunas páginas con
sucesos, actitudes y
conductas, que
sirvieron para
identificar la
Generación del Medio
Siglo, mi generación.
LA FECHA DE PUBLICACIÓN
18 de junio de 2004
LA PAGINA - LA SECCIÓN
Otros
EL TAMAÑO (GRANDE,
MEDIANO PEQUEÑO SEÑALAR
SI LLEVA IMAGEN)
Mediano
Imagen mediana
POSICIÓN EN LA PAGINA (PRIMER
PLANO, PLANO MEDIO O PLANO
GENERAL)
Primer plano
2. EL CONTENIDO TEXTUAL
Y VISUAL DE LA NOTICIA
DESCRIPCIÓN EN TEXTO SI
HAY IMAGEN
IDEA GENERAL DEL
MENSAJE ESCRITURAL
Hace un resumen de
cómo fue la dinámica
que se desarrollo el 9
de junio de 1954, el
asesinato de Uriel
Gutiérrez, la respuesta
de Rojas Pinilla y la
posterior macha
organizada en torno a
este acontecimiento. El
posterior asesinato de
varios es estudiantes y
la impasibilidad del
gobierno nacional.
PALABRAS CLAVE
ESCENARIO DONDE
SUCEDE LA ACCIÓN
Asesinato, estudiante,
gobierno, libertad,
democracia.
3. LA INTERPRETACIÓN CONTEXTOS DE
SIGNIFICACIÓN
(Explicar)*contextos de
significación se entiende como los
espacios en que los actores populares
aparecen representados. laboral,
vivienda, violencia política,
movilización, tragedia, crimen,
autoridades, organización, políticos,
solidaridad, luchas, policía, salud,
educación, fiesta, deportes, miseria y
varios )
Violencia, política,
movilización, crimen,
estado.
Observaciones
Niveles de categorías NOMBRE DEL PERIODICO Espacio Critico
LA INFORMACIÓN
TÉCNICA DEL ANUNCIO O
NOTICIA
EL NUMERO DE
IDENTIFICACIÓN
TITULAR
Significados y alcances
del movimiento
estudiantil colombiano.
TITULO DE LA NOTICIA,
Significados y alcances
del movimiento
estudiantil colombiano.
LA FECHA DE PUBLICACIÓN
Diciembre de 2011
LA PAGINA - LA SECCIÓN
Luchas Populares, 48-
53
EL TAMAÑO (GRANDE,
MEDIANO PEQUEÑO SEÑALAR
SI LLEVA IMAGEN)
Grande
POSICIÓN EN LA PAGINA (PRIMER
PLANO, PLANO MEDIO O PLANO
GENERAL)
Plano general
Niveles de categorías
NOMBRE DEL PERIODICO Prensa Universidad
(virtual)
2. EL CONTENIDO TEXTUAL
Y VISUAL DE LA NOTICIA
DESCRIPCIÓN EN TEXTO SI
HAY IMAGEN
Vestidos colgados en
las líneas del lavado
fuera del Parlamento
para representar el
número de mujeres en
las islas del Pacifico que
sufren de violencia
sexual y de género.
IDEA GENERAL DEL
MENSAJE ESCRITURAL
Causas que generan la
manifestación de
movimientos
estudiantiles: el
desajuste social
propiciado al pueblo,
enfatizando la malsana
presencia de modelos
neoliberales en nuestra
sociedad.
PALABRAS CLAVE
ESCENARIO DONDE
SUCEDE LA ACCIÓN
Movimiento estudiantil,
lucha, neoliberalismo,
proletariado,
movilización.
3. LA INTERPRETACIÓN CONTEXTOS DE
SIGNIFICACIÓN
(Explicar)*contextos de
significación se entiende como los
espacios en que los actores populares
aparecen representados. laboral,
vivienda, violencia política,
movilización, tragedia, crimen,
autoridades, organización, políticos,
solidaridad, luchas, policía, salud,
educación, fiesta, deportes, miseria y
varios )
El movimiento
estudiantil entendido
como frente de lucha
hacia disposiciones que
afectan al pueblo, y el
neoliberalismo
entendido como el fin
de la soberanía.
Observaciones
LA INFORMACIÓN
TÉCNICA DEL ANUNCIO O
NOTICIA
EL NUMERO DE
IDENTIFICACIÓN
TITULAR
Recordando el 16 de
mayo de 1984
TITULO DE LA NOTICIA,
Recordando el 16 de
mayo de 1984
LA FECHA DE PUBLICACIÓN
18 de mayo de 2012
LA PAGINA - LA SECCIÓN
EL TAMAÑO (GRANDE,
MEDIANO PEQUEÑO SEÑALAR
SI LLEVA IMAGEN)
POSICIÓN EN LA PAGINA (PRIMER
PLANO, PLANO MEDIO O PLANO
GENERAL)
2. EL CONTENIDO TEXTUAL
Y VISUAL DE LA NOTICIA
DESCRIPCIÓN EN TEXTO SI
HAY IMAGEN
IDEA GENERAL DEL
MENSAJE ESCRITURAL
Desarrollo de la
masacre que se dio en
la Universidad Nacional
en los años 80s por un
grupo del GOES, y las
posteriores
repercusiones.
PALABRAS CLAVE
ESCENARIO DONDE
SUCEDE LA ACCIÓN
Asesinato, estudiante,
GOES, Universidad
Nacional
3. LA INTERPRETACIÓN CONTEXTOS DE
SIGNIFICACIÓN
(Explicar)*contextos de
significación se entiende como los
espacios en que los actores populares
aparecen representados. laboral,
vivienda, violencia política,
movilización, tragedia, crimen,
autoridades, organización, políticos,
Violencia, política,
movilización, crimen,
estado.
solidaridad, luchas, policía, salud,
educación, fiesta, deportes, miseria y
varios )
Observaciones
Niveles de categorías NOMBRE DEL PERIODICO Las 2 orillas
LA INFORMACIÓN
TÉCNICA DEL ANUNCIO O
NOTICIA
EL NUMERO DE
IDENTIFICACIÓN
TITULAR
La reforma de la
educación superior
y las protestas
estudiantiles en
Colombia.
TITULO DE LA NOTICIA,
La reforma de la
educación superior
y las protestas
estudiantiles en
Colombia.
LA FECHA DE PUBLICACIÓN
LA PAGINA - LA SECCIÓN
EL TAMAÑO (GRANDE,
MEDIANO PEQUEÑO SEÑALAR
SI LLEVA IMAGEN)
POSICIÓN EN LA PAGINA (PRIMER
PLANO, PLANO MEDIO O PLANO
GENERAL)
2. EL CONTENIDO TEXTUAL
Y VISUAL DE LA NOTICIA
DESCRIPCIÓN EN TEXTO SI
HAY IMAGEN
IDEA GENERAL DEL
MENSAJE ESCRITURAL
Recorrido general por
el movimiento
estudiantil generado en
el 2011 bajo el nombre
de la MANE, su
recorrido en la
movilización ciudadana
acompañado de una
propuesta política
alternativa.
PALABRAS CLAVE
ESCENARIO DONDE
SUCEDE LA ACCIÓN
MANE, estudiantes,
protestas, reforma,
educación,
movilización.
3. LA INTERPRETACIÓN CONTEXTOS DE
SIGNIFICACIÓN
(Explicar)*contextos de
significación se entiende como los
espacios en que los actores populares
aparecen representados. laboral,
vivienda, violencia política,
movilización, tragedia, crimen,
autoridades, organización, políticos,
solidaridad, luchas, policía, salud,
educación, fiesta, deportes, miseria y
varios )
El ensayo asume a los
estudiantes en sus
claustros académicos
tanto como en las calles
y los lugares públicos,
donde se vive la
protesta estudiantil
hacen públicas y se
expresan las protestas.
Observaciones Mirada de la protesta
estudiantil desde los
ojos de los estudiantes.
Niveles de categorías NOMBRE DEL PERIODICO EL TIEMPO
LA INFORMACIÓN
TÉCNICA DEL ANUNCIO O
NOTICIA
EL NUMERO DE
IDENTIFICACIÓN
1B
TITULAR
La matanza estudiantil
hace 50 años
TITULO DE LA NOTICIA,
Los hechos luctuosos
ocurridos en estas
fechas dieron el golpe
de gracia a la
impopularidad del
gobierno del general
Gustavo Rojas Pinilla.
LA FECHA DE PUBLICACIÓN
9 de mayo de 2004
LA PAGINA - LA SECCIÓN
Otros
EL TAMAÑO (GRANDE,
MEDIANO PEQUEÑO SEÑALAR
SI LLEVA IMAGEN)
Mediano
Imagen pequeña
POSICIÓN EN LA PAGINA (PRIMER
PLANO, PLANO MEDIO O PLANO
GENERAL)
Plano general
2. EL CONTENIDO TEXTUAL
Y VISUAL DE LA NOTICIA
DESCRIPCIÓN EN TEXTO SI
HAY IMAGEN
Se ve a la multitud
detenida, y a la
siguiente toma, todos
huyendo y ya algunos
cuerpos inmóviles.
IDEA GENERAL DEL
MENSAJE ESCRITURAL
Fernando Sánchez
Torres hace una
descripción detallada
del recorrido de la
marcha que se
prolongo por la carrera
séptima: el inicio, la
llegada a la carrera
octava, el fusilamiento,
la dispersión, la
creación de la revista
Nuevo Signo y la
creciente oposición
contra Rojas Pinilla.
PALABRAS CLAVE
ESCENARIO DONDE
SUCEDE LA ACCIÓN
Desfile, fusilamiento,
estudiantes, ciudad
universitaria.
3. LA INTERPRETACIÓN CONTEXTOS DE
SIGNIFICACIÓN
(Explicar)*contextos de
significación se entiende como los
Violencia, política,
movilización, crimen,
estado.
espacios en que los actores populares
aparecen representados. laboral,
vivienda, violencia política,
movilización, tragedia, crimen,
autoridades, organización, políticos,
solidaridad, luchas, policía, salud,
educación, fiesta, deportes, miseria y
varios )
Observaciones
Niveles de categorías NOMBRE DEL PERIODICO REVISTA SEMANA
LA INFORMACIÓN
TÉCNICA DEL ANUNCIO O
NOTICIA
EL NUMERO DE
IDENTIFICACIÓN
-
TITULAR
La hipocresía de
Colombia frente a
Venezuela
TITULO DE LA NOTICIA,
La hipocresía de
Colombia frente a
Venezuela
LA FECHA DE PUBLICACIÓN
20 de febrero de 2014
LA PAGINA - LA SECCIÓN
Nota ciudadana
EL TAMAÑO (GRANDE,
MEDIANO PEQUEÑO SEÑALAR
SI LLEVA IMAGEN)
Grande
POSICIÓN EN LA PAGINA (PRIMER
PLANO, PLANO MEDIO O PLANO
GENERAL)
Primer plano
2. EL CONTENIDO TEXTUAL
Y VISUAL DE LA NOTICIA
DESCRIPCIÓN EN TEXTO SI
HAY IMAGEN
Estudiantes de
Venezuela en medio de
una manifestación
pacífica, en un plantón
con varias pancartas
que refieren al mal
gobierno en el que se
sumen.
IDEA GENERAL DEL
MENSAJE ESCRITURAL
La distinción entre el
trato frente a las
protestas vividas en
Venezuela y las vividas
en Colombia
PALABRAS CLAVE
ESCENARIO DONDE
SUCEDE LA ACCIÓN
Colombia, Venezuela,
protestas, estudiantiles,
represión, medios de
comunicación.
3. LA INTERPRETACIÓN CONTEXTOS DE
SIGNIFICACIÓN
(Explicar)*contextos de
significación se entiende como los
espacios en que los actores populares
aparecen representados. laboral,
vivienda, violencia política,
movilización, tragedia, crimen,
autoridades, organización, políticos,
solidaridad, luchas, policía, salud,
educación, fiesta, deportes, miseria y
varios )
Los actores de la noticia
están representados o
se vivifican en las calles
por cuanto es el medio
donde se hacen
públicas y se expresan
las protestas.
Observaciones Revista de “izquierda”
que da una mirada
distinta del
comportamiento del
aparato estatal
colombiano frente a lo
que sucede.
Niveles de categorías NOMBRE DEL PERIODICO El Campanazo
LA INFORMACIÓN
TÉCNICA DEL ANUNCIO O
NOTICIA
EL NUMERO DE
IDENTIFICACIÓN
TITULAR
Entrevista a Yuri Neira
padre de Nicolas Neira.
TITULO DE LA NOTICIA,
Entrevista a Yuri Neira
padre de Nicolas Neira.
LA FECHA DE PUBLICACIÓN
24 de febrero de 2012
LA PAGINA - LA SECCIÓN
EL TAMAÑO (GRANDE,
MEDIANO PEQUEÑO SEÑALAR
SI LLEVA IMAGEN)
Grande (foto galería)
POSICIÓN EN LA PAGINA (PRIMER
PLANO, PLANO MEDIO O PLANO
GENERAL)
Primer plano
2. EL CONTENIDO TEXTUAL
Y VISUAL DE LA NOTICIA
DESCRIPCIÓN EN TEXTO SI
HAY IMAGEN
Carteles en pro de la
memoria de Nicolas
Neira, las diferentes
movilizaciones
generadas por su
muerte.
IDEA GENERAL DEL
MENSAJE ESCRITURAL
Entrevista en la que el
padre de Nicolas Neira
relata el asesinato de su
hijo, el proceso que se
ha levado a cabo del
caso, y como el estado
a reprimido la protesta
ciudadana.
PALABRAS CLAVE
ESCENARIO DONDE
SUCEDE LA ACCIÓN
Nicolas Neira,
asesinato, anarquista,
ESMAD, represión.
3. LA INTERPRETACIÓN CONTEXTOS DE
SIGNIFICACIÓN
(Explicar)*contextos de
significación se entiende como los
espacios en que los actores populares
aparecen representados. laboral,
vivienda, violencia política,
movilización, tragedia, crimen,
autoridades, organización, políticos,
solidaridad, luchas, policía, salud,
educación, fiesta, deportes, miseria y
varios )
Se habla sobre las
protestas a lo largo de
Bogotá, las
movilizaciones
realizadas en el primero
de mayo y como
siempre el estado
reprime con violencia.
Observaciones
Niveles de categorías NOMBRE DEL PERIODICO Libro
LA INFORMACIÓN
TÉCNICA DEL ANUNCIO O
NOTICIA
EL NUMERO DE
IDENTIFICACIÓN
TITULAR
8 y 9 de junio día del
estudiante: crónicas de
violencia 1929 y 1954.
TITULO DE LA NOTICIA,
8 y 9 de junio día del
estudiante: crónicas de
violencia 1929 y 1954.
LA FECHA DE PUBLICACIÓN
Marzo de 1983
LA PAGINA - LA SECCIÓN
41-87
EL TAMAÑO (GRANDE,
MEDIANO PEQUEÑO
SEÑALAR SI LLEVA IMAGEN)
Medianas y pequeñas.
POSICIÓN EN LA PAGINA
(PRIMER PLANO, PLANO
MEDIO O PLANO GENERAL)
Primer plano
2. EL CONTENIDO
TEXTUAL Y VISUAL DE LA
NOTICIA
DESCRIPCIÓN EN TEXTO SI
HAY IMAGEN
Universidad Nacional,
asesinato de Uriel
Gutiérrez, marcha de 9
junio de 1954,
masacres de
estudiantes,
estudiantes muertos.
IDEA GENERAL DEL
MENSAJE ESCRITURAL
Descripción de los
hechos sucedidos entre
el 8 y 9 de junio de
1954.
PALABRAS CLAVE
ESCENARIO DONDE
SUCEDE LA ACCIÓN
Uriel Gutiérrez,
Francisco Villazon,
General Rojas Pinilla,
masacre, estudiantes,
protesta.
3. LA INTERPRETACIÓN CONTEXTOS DE
SIGNIFICACIÓN
(Explicar)*contextos de
significación se entiende como los
espacios en que los actores populares
aparecen representados. laboral,
vivienda, violencia política,
movilización, tragedia, crimen,
autoridades, organización, políticos,
solidaridad, luchas, policía, salud,
educación, fiesta, deportes, miseria
y varios )
Las masacres en ese
entonces eran
entendidas como
acciones legalizadas
por la supuesta
insurgencia de los
participes en ellas.
Observaciones Punto de vista de un
estudiante que estuvo
presente en la
masacre.
Niveles de categorías NOMBRE DEL PERIODICO Espacio Critico
LA INFORMACIÓN
TÉCNICA DEL ANUNCIO O
NOTICIA
EL NUMERO DE
IDENTIFICACIÓN
TITULAR
Estéticas de la
resistencia: jóvenes y
territorio.
TITULO DE LA NOTICIA,
Estéticas de la
Resistencia: jóvenes y
territorio.
LA FECHA DE PUBLICACIÓN
Abril de 2013
LA PAGINA - LA SECCIÓN
Luchas populares, 48-
53
EL TAMAÑO (GRANDE,
MEDIANO PEQUEÑO SEÑALAR
SI LLEVA IMAGEN)
Grandes
POSICIÓN EN LA PAGINA (PRIMER
PLANO, PLANO MEDIO O PLANO
GENERAL)
Plano general
2. EL CONTENIDO TEXTUAL
Y VISUAL DE LA NOTICIA
DESCRIPCIÓN EN TEXTO SI
HAY IMAGEN
Marchas en oposición a
la violencia estatal
haciendo,
rememoración del
asesinato de Nicolas
Neira.
IDEA GENERAL DEL
MENSAJE ESCRITURAL
Establecer las
dinámicas y factores
sociales que
determinan la lucha
estudiantil y las
diversas formas de
resistencia que se
presentan entre los y
las jóvenes.
PALABRAS CLAVE
ESCENARIO DONDE
SUCEDE LA ACCIÓN
Jóvenes, resistencia,
luchas populares,
representación,
identidad.
3. LA INTERPRETACIÓN CONTEXTOS DE
SIGNIFICACIÓN
(Explicar)*contextos de
significación se entiende como los
espacios en que los actores populares
aparecen representados. laboral,
vivienda, violencia política,
movilización, tragedia, crimen,
autoridades, organización, políticos,
solidaridad, luchas, policía, salud,
educación, fiesta, deportes, miseria y
varios )
La acepción de los
jóvenes ratifica la
concepción de
pluralidad y diversidad
como tanto se
menciona, y sus luchas
en realidad hacen notar
que lo diverso genera
cambios y crítica.
Observaciones
Niveles de categorías NOMBRE DEL PERIODICO EL CAMPANAZO
LA INFORMACIÓN
TÉCNICA DEL ANUNCIO O
NOTICIA
EL NUMERO DE
IDENTIFICACIÓN
TITULAR
ENTREVISTA A YURI
NEIRA PADRE DE
NICOLAS NEIRA
TITULO DE LA NOTICIA,
ENTREVISTA A YURI
NEIRA PADRE DE
NICOLAS NEIRA
LA FECHA DE PUBLICACIÓN
OCTUBRE 28, 2009
LA PAGINA - LA SECCIÓN
EL TAMAÑO (GRANDE,
MEDIANO PEQUEÑO SEÑALAR
SI LLEVA IMAGEN)
GRANDE, CON VARIAS
IMAGENES
POSICIÓN EN LA PAGINA (PRIMER
PLANO, PLANO MEDIO O PLANO
GENERAL)
PRIMER PLANO
2. EL CONTENIDO TEXTUAL
Y VISUAL DE LA NOTICIA
DESCRIPCIÓN EN TEXTO SI
HAY IMAGEN
LAS IMÁGENES
MUESTRAN CARTELES
EN PRO DE LA
MEMORIA POR
NICOLAS NEIRA, LAS
DIFERENTES
MOVILIZACIONES
GENERADAS POR SU
MUERTE.
IDEA GENERAL DEL
MENSAJE ESCRITURAL
ES LA ENTREVISTA EN
AL QUE EL PADRE DE
NICOALS NEIRA RELATA
EL ASESINATO DE SU
HIJO, EL PROCESO QUE
SE HA LEVADO A CABO
DEL CASO, Y COMO EL
ESTADO A REPRIMIDO
LA PROTESTA
CIUDADANA.
PALABRAS CLAVE
ESCENARIO DONDE
SUCEDE LA ACCIÓN
NICOLAS NEIRA,
ASESINADO,
ANARQUISTA, ESMAD,
REPRESION,.
3. LA INTERPRETACIÓN CONTEXTOS DE
SIGNIFICACIÓN
(Explicar)*contextos de
significación se entiende como los
espacios en que los actores populares
aparecen representados. laboral,
vivienda, violencia política,
movilización, tragedia, crimen,
autoridades, organización, políticos,
solidaridad, luchas, policía, salud,
SE HABLA SOBRE LAS
PROTESTAS A LO
LARGO DE BOGOTA,
LAS MOVILIZACIONES
REALIZADAS EN EL
PRIMERO DE MAYO Y
COMO SIEMPRE EL
ESTADO REPRIME CON
VIOLENCIA.
educación, fiesta, deportes, miseria y
varios )
Observaciones
Niveles de categorías NOMBRE DEL PERIODICO LA SILLA VACIA
LA INFORMACIÓN
TÉCNICA DEL ANUNCIO O
NOTICIA
EL NUMERO DE
IDENTIFICACIÓN
TITULAR
LA PROPUESTA DE LA
MANE POR FIN VE LA
LUZ
TITULO DE LA NOTICIA,
LA PROPUESTA DE LA
MANE POR FIN VE LA
LUZ
LA FECHA DE PUBLICACIÓN
2013-06-05
LA PAGINA - LA SECCIÓN
HISTORIA
EL TAMAÑO (GRANDE,
MEDIANO PEQUEÑO SEÑALAR
SI LLEVA IMAGEN)
GRANDE
POSICIÓN EN LA PAGINA (PRIMER
PLANO, PLANO MEDIO O PLANO
GENERAL)
PRIMER PLANO
2. EL CONTENIDO TEXTUAL
Y VISUAL DE LA NOTICIA
DESCRIPCIÓN EN TEXTO SI
HAY IMAGEN
ESTUDIANTES EN UNA
MOVILIZACIÓN CON
CARTELES Y PINTADOS
CON MENSAJES
ALUSIVOS AL RECHAZO
DELA REFORMA A LA
LEY 30 DE EDUCACION
SUPERIOR
IDEA GENERAL DEL
MENSAJE ESCRITURAL
SE REFIERE AL
POSICIONAMIENTO DE
LA PROPUESA DE
EDUCACION
ALTERNATIVA
PRESENTADA POR LA
MANE, Y SUS
PRIMEROS DEBATES EN
EL CONGRESO, DONDE
AL PARECER SE
VISLUMBRA UNA
ESPERANZA EN QUE
LSO JOVENES
COLOMBIANOS
PUEDAN REFORMAR
ASU GUSTO LA
EDUCACION QUE LES
COMPETE, PUESTOQ UE
EN SUS PLENARIAS HAN
DADO ARDUOS
DEBATES Y
ARGUMENTOS
CONTUNDENTES A LA
REFORMA DE LA LEY 30
PALABRAS CLAVE
ESCENARIO DONDE
SUCEDE LA ACCIÓN
CONGRESO,
PLENARIOS, MANE,
EDUCACION,
ESTUDIANTES, LEY 30
3. LA INTERPRETACIÓN CONTEXTOS DE
SIGNIFICACIÓN
(Explicar)*contextos de
significación se entiende como los
espacios en que los actores populares
aparecen representados. laboral,
vivienda, violencia política,
movilización, tragedia, crimen,
autoridades, organización, políticos,
solidaridad, luchas, policía, salud,
educación, fiesta, deportes, miseria y
varios )
POSTULA A LSO
ESTUDIANTES EN SUS
AMBITOS DE LUCHA Y
REINVINDICACIONES , Y
ASÍ MISMO DA CUENTA
DE LOS DEBATES
LLEVADOS ENE L
CONGRESO DE LA
REPUBLICA
Observaciones
Niveles de categorías NOMBRE DEL PERIODICO CARACOL RADIO
BLOGSPOT
LA INFORMACIÓN
TÉCNICA DEL ANUNCIO O
NOTICIA
EL NUMERO DE
IDENTIFICACIÓN
TITULAR
Hoy estudiantes de la
MANE adelantarán
jornada de protesta en
el país
TITULO DE LA NOTICIA,
Sergio Fernández,
vocero de la Mane,
anunció que el 24 de
octubre se volverán a
movilizar y que el 31
marcharán todos
disfrazados.
LA FECHA DE PUBLICACIÓN
OCTUBRE 16 2013
LA PAGINA - LA SECCIÓN
ACTUALIDAD
EL TAMAÑO (GRANDE,
MEDIANO PEQUEÑO SEÑALAR
SI LLEVA IMAGEN)
MEDIANO
POSICIÓN EN LA PAGINA (PRIMER
PLANO, PLANO MEDIO O PLANO
GENERAL)
2. EL CONTENIDO TEXTUAL
Y VISUAL DE LA NOTICIA
DESCRIPCIÓN EN TEXTO SI
HAY IMAGEN
ESTUDIANTES EN UNA
MOVILIZACION CON LA
BANDERA DE
COLOMBIA, Y
MENSAJES ALUSIVOS AL
DEFICIT PRESUPUESTAL
DE LAS UNIVERSIDADES
IDEA GENERAL DEL
MENSAJE ESCRITURAL
SE PRESENTA LOS
DIFERENTES ESPACIOS
DISPUESTOS PARA EL
PARO NACIONAL EN
OCTUBRE DEL 2013
ASIENDO CONSIGNAS
ALUSIVAS AL DEFICIT
PRESUPUESTAL
PALABRAS CLAVE
ESCENARIO DONDE
SUCEDE LA ACCIÓN
ESTUDIANTES, PARO,
CALLES, OCTUBRE
3. LA INTERPRETACIÓN CONTEXTOS DE
SIGNIFICACIÓN
(Explicar)*contextos de
significación se entiende como los
INVITACIÓN A UN
PAROE STUDIANTIL EN
TODAS LAS
espacios en que los actores populares
aparecen representados. laboral,
vivienda, violencia política,
movilización, tragedia, crimen,
autoridades, organización, políticos,
solidaridad, luchas, policía, salud,
educación, fiesta, deportes, miseria y
varios )
UNIVERSIDADES
PUBLICAS DEL PAÍS.
Observaciones
Niveles de categorías NOMBRE DEL PERIODICO EL TIEMPO
LA INFORMACIÓN
TÉCNICA DEL ANUNCIO O
NOTICIA
EL NUMERO DE
IDENTIFICACIÓN
TITULAR
De cocteles molotov a
senos al aire; recuento
de marchas
estudiantiles
TITULO DE LA NOTICIA,
Enrique Santos
recuerda cuando la
Federación
Universitaria Nacional
promovía huelgas
nacionales.
LA FECHA DE PUBLICACIÓN
27 NOVIEMBRE 2011
LA PAGINA - LA SECCIÓN
EDUCACION
EL TAMAÑO (GRANDE,
MEDIANO PEQUEÑO SEÑALAR
SI LLEVA IMAGEN)
POSICIÓN EN LA PAGINA (PRIMER
PLANO, PLANO MEDIO O PLANO
GENERAL)
2. EL CONTENIDO TEXTUAL
Y VISUAL DE LA NOTICIA
DESCRIPCIÓN EN TEXTO SI
HAY IMAGEN
IDEA GENERAL DEL
MENSAJE ESCRITURAL
ES UN RECUENTO POR
LAS
TRANSFORMACIONES
QUE HAN SUFRIDO LAS
PROTESTAS
ESTUDIANTILES DESDE
LOS MAS VIOLENTOS
CON GASES Y BOMBAS
MOLOTOV, HASTA LAS
MOVILIZACIONES
ARTISTICAS, Y
PACIFICAS DE LOS
ESTUDIANTES.
PALABRAS CLAVE
ESCENARIO DONDE
SUCEDE LA ACCIÓN
MARCHAS,
ESTUDIANTES,
PROTESTAS.
3. LA INTERPRETACIÓN CONTEXTOS DE
SIGNIFICACIÓN
(Explicar)*contextos de
significación se entiende como los
espacios en que los actores populares
aparecen representados. laboral,
vivienda, violencia política,
movilización, tragedia, crimen,
autoridades, organización, políticos,
solidaridad, luchas, policía, salud,
educación, fiesta, deportes, miseria y
varios )
CUENTA SOBRE LAS
PROTESTAS
GENERADAS EN LAS
CALLES DE COLOMBIA
Observaciones
Niveles de categorías NOMBRE DEL PERIODICO Anuario de Historia
Regional y de las
fronteras
LA INFORMACIÓN
TÉCNICA DEL ANUNCIO O
NOTICIA
EL NUMERO DE
IDENTIFICACIÓN
TITULAR
Modernización
universitaria y protesta
estudiantil en
Colombia: el caso de La
Universidad Industrial
de Santander (1953-
1977)
TITULO DE LA NOTICIA,
Modernización
universitaria y protesta
estudiantil en
Colombia: el caso de La
Universidad Industrial
de Santander (1953-
1977)
LA FECHA DE PUBLICACIÓN
Diciembre de 2012
LA PAGINA - LA SECCIÓN
371-394
EL TAMAÑO (GRANDE,
MEDIANO PEQUEÑO SEÑALAR
SI LLEVA IMAGEN)
Niveles de categorías
NOMBRE DEL PERIODICO Revista Colombiana de
Educación
POSICIÓN EN LA PAGINA (PRIMER
PLANO, PLANO MEDIO O PLANO
GENERAL)
2. EL CONTENIDO TEXTUAL
Y VISUAL DE LA NOTICIA
DESCRIPCIÓN EN TEXTO SI
HAY IMAGEN
IDEA GENERAL DEL
MENSAJE ESCRITURAL
Causas que generaron
la manifestación y
consolidación del
movimiento estudiantil
en la UIS.
PALABRAS CLAVE
ESCENARIO DONDE
SUCEDE LA ACCIÓN
Modernización
universitaria, UIS,
revolución cultural.
3. LA INTERPRETACIÓN CONTEXTOS DE
SIGNIFICACIÓN
(Explicar)*contextos de
significación se entiende como los
espacios en que los actores populares
aparecen representados. laboral,
vivienda, violencia política,
movilización, tragedia, crimen,
autoridades, organización, políticos,
solidaridad, luchas, policía, salud,
educación, fiesta, deportes, miseria y
varios )
Como
postulado central se
defiende la tesis de que
la relación entre
política y cultura ha
contado con el
escenario universitario
como el espacio social
en el que convergieron
proyectos educativos
modernizadores y
utopías revolucionarias
tamizadas en
tradiciones de una
cultura política sectaria.
Observaciones
LA INFORMACIÓN
TÉCNICA DEL ANUNCIO O
NOTICIA
EL NUMERO DE
IDENTIFICACIÓN
TITULAR
Medio siglo de
presencia del
movimiento estudiantil
en la Universidad
Pedagógica Nacional
1957-1999
TITULO DE LA NOTICIA,
Medio siglo de
presencia del
movimiento estudiantil
en la Universidad
Pedagógica Nacional
1957-1999
LA FECHA DE PUBLICACIÓN
Enero-Diciembre 200
LA PAGINA - LA SECCIÓN
5-60
EL TAMAÑO (GRANDE,
MEDIANO PEQUEÑO SEÑALAR
SI LLEVA IMAGEN)
POSICIÓN EN LA PAGINA (PRIMER
PLANO, PLANO MEDIO O PLANO
GENERAL)
2. EL CONTENIDO TEXTUAL
Y VISUAL DE LA NOTICIA
DESCRIPCIÓN EN TEXTO SI
HAY IMAGEN
IDEA GENERAL DEL
MENSAJE ESCRITURAL
Desarrollo, influencias,
causas y consolidación
del movimiento
estudiantil en la UPN.
PALABRAS CLAVE
ESCENARIO DONDE
SUCEDE LA ACCIÓN
Movimiento estudiantil,
lucha, neoliberalismo,
proletariado,
movilización.
3. LA INTERPRETACIÓN CONTEXTOS DE
SIGNIFICACIÓN
(Explicar)*contextos de
significación se entiende como los
espacios en que los actores populares
aparecen representados. laboral,
vivienda, violencia política,
movilización, tragedia, crimen,
autoridades, organización, políticos,
solidaridad, luchas, policía, salud,
educación, fiesta, deportes, miseria y
varios )
Observaciones

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Hist mex 20 30 abril 3o abc
Hist mex 20 30 abril 3o abcHist mex 20 30 abril 3o abc
Hist mex 20 30 abril 3o abc
nestor riquejo
 
Democracia vs neoliberalismo económico. Condicionantes ideológicos de las pre...
Democracia vs neoliberalismo económico. Condicionantes ideológicos de las pre...Democracia vs neoliberalismo económico. Condicionantes ideológicos de las pre...
Democracia vs neoliberalismo económico. Condicionantes ideológicos de las pre...reynaldo19400000
 
Reportaje modelo -El movimiento del 10 de junio de 1971. testimonios
Reportaje modelo -El movimiento del 10 de junio de 1971. testimoniosReportaje modelo -El movimiento del 10 de junio de 1971. testimonios
Reportaje modelo -El movimiento del 10 de junio de 1971. testimonios
Escuela de Periodismo Carlos Septién García
 
Programadinámicasociocultural2013
Programadinámicasociocultural2013Programadinámicasociocultural2013
Programadinámicasociocultural2013Andrea Gianre
 
Guia 4
Guia 4Guia 4
2014 epym guía de lectura parcial ii
2014 epym guía de lectura parcial ii2014 epym guía de lectura parcial ii
2014 epym guía de lectura parcial iiUNSA
 
2014 guía de lectura parcial 1
2014 guía de lectura parcial 12014 guía de lectura parcial 1
2014 guía de lectura parcial 1UNSA
 
Tésis Modelo | Al grito de guerra México y su nueva realidad
Tésis Modelo | Al grito de guerra México y su nueva realidadTésis Modelo | Al grito de guerra México y su nueva realidad
Tésis Modelo | Al grito de guerra México y su nueva realidad
Escuela de Periodismo Carlos Septién García
 
Programa 2014
Programa 2014Programa 2014
Programa 2014UNSA
 
Página 12 _ el país __ “los medios se han transformado en el principal parti...
Página 12  _ el país __ “los medios se han transformado en el principal parti...Página 12  _ el país __ “los medios se han transformado en el principal parti...
Página 12 _ el país __ “los medios se han transformado en el principal parti...Andrea Gianre
 
Guía de estudio n
Guía de estudio nGuía de estudio n
Guía de estudio nvalito_23
 
Epym programa 2014
Epym programa 2014Epym programa 2014
Epym programa 2014UNSA
 
El estado en america latina
El estado en america latinaEl estado en america latina
El estado en america latina
Fredy Lopez Tovilla
 
Presentac..[1]
Presentac..[1]Presentac..[1]
Presentac..[1]
Elineth Silva
 
La construcción de la transformación social en Sudamérica
La construcción de la transformación social en SudaméricaLa construcción de la transformación social en Sudamérica
La construcción de la transformación social en Sudamérica
IADERE
 
La prensa en el mundo
La prensa en el mundoLa prensa en el mundo
La prensa en el mundo
César Pacheco Silva
 
Salazar y curiel ciudad y riesgo
Salazar y curiel   ciudad y riesgoSalazar y curiel   ciudad y riesgo
Salazar y curiel ciudad y riesgo
Jesús Bustos García
 
Actividad final after the draft
Actividad final after the draftActividad final after the draft
Actividad final after the draft
jluisqrz
 

La actualidad más candente (20)

Hist mex 20 30 abril 3o abc
Hist mex 20 30 abril 3o abcHist mex 20 30 abril 3o abc
Hist mex 20 30 abril 3o abc
 
Democracia vs neoliberalismo económico. Condicionantes ideológicos de las pre...
Democracia vs neoliberalismo económico. Condicionantes ideológicos de las pre...Democracia vs neoliberalismo económico. Condicionantes ideológicos de las pre...
Democracia vs neoliberalismo económico. Condicionantes ideológicos de las pre...
 
Reportaje modelo -El movimiento del 10 de junio de 1971. testimonios
Reportaje modelo -El movimiento del 10 de junio de 1971. testimoniosReportaje modelo -El movimiento del 10 de junio de 1971. testimonios
Reportaje modelo -El movimiento del 10 de junio de 1971. testimonios
 
Programadinámicasociocultural2013
Programadinámicasociocultural2013Programadinámicasociocultural2013
Programadinámicasociocultural2013
 
Guia 4
Guia 4Guia 4
Guia 4
 
2014 epym guía de lectura parcial ii
2014 epym guía de lectura parcial ii2014 epym guía de lectura parcial ii
2014 epym guía de lectura parcial ii
 
2014 guía de lectura parcial 1
2014 guía de lectura parcial 12014 guía de lectura parcial 1
2014 guía de lectura parcial 1
 
Tésis Modelo | Al grito de guerra México y su nueva realidad
Tésis Modelo | Al grito de guerra México y su nueva realidadTésis Modelo | Al grito de guerra México y su nueva realidad
Tésis Modelo | Al grito de guerra México y su nueva realidad
 
Programa 2014
Programa 2014Programa 2014
Programa 2014
 
Página 12 _ el país __ “los medios se han transformado en el principal parti...
Página 12  _ el país __ “los medios se han transformado en el principal parti...Página 12  _ el país __ “los medios se han transformado en el principal parti...
Página 12 _ el país __ “los medios se han transformado en el principal parti...
 
Guía de estudio n
Guía de estudio nGuía de estudio n
Guía de estudio n
 
Epym programa 2014
Epym programa 2014Epym programa 2014
Epym programa 2014
 
El estado en america latina
El estado en america latinaEl estado en america latina
El estado en america latina
 
Presentac..[1]
Presentac..[1]Presentac..[1]
Presentac..[1]
 
La construcción de la transformación social en Sudamérica
La construcción de la transformación social en SudaméricaLa construcción de la transformación social en Sudamérica
La construcción de la transformación social en Sudamérica
 
La prensa en el mundo
La prensa en el mundoLa prensa en el mundo
La prensa en el mundo
 
Fátima díaz sueño americano online
Fátima díaz   sueño americano onlineFátima díaz   sueño americano online
Fátima díaz sueño americano online
 
Salazar y curiel ciudad y riesgo
Salazar y curiel   ciudad y riesgoSalazar y curiel   ciudad y riesgo
Salazar y curiel ciudad y riesgo
 
Actividad final after the draft
Actividad final after the draftActividad final after the draft
Actividad final after the draft
 
Apuntes
ApuntesApuntes
Apuntes
 

Similar a REFERENCIAS HISTÓRICO-SOCIALES DEL MOVIMIENTO ESTUDIANTIL

La protesta estudiantil en puebla
La protesta estudiantil en pueblaLa protesta estudiantil en puebla
La protesta estudiantil en puebla
liliana reyes
 
Reflexiones sobre la rebelión popular de abril de 2017 en Venezuela (Programa...
Reflexiones sobre la rebelión popular de abril de 2017 en Venezuela (Programa...Reflexiones sobre la rebelión popular de abril de 2017 en Venezuela (Programa...
Reflexiones sobre la rebelión popular de abril de 2017 en Venezuela (Programa...
Selassie Networks
 
GRADO 9 SEMANA 13
GRADO 9 SEMANA 13GRADO 9 SEMANA 13
GRADO 9 SEMANA 13
EVEIRO PERDOMO
 
Responsabilidad Social De Los Medios
Responsabilidad Social De Los MediosResponsabilidad Social De Los Medios
Responsabilidad Social De Los Mediosguestf85129
 
Adolescentes y movimientos sociales (1)
Adolescentes y movimientos sociales (1)Adolescentes y movimientos sociales (1)
Adolescentes y movimientos sociales (1)
Laura Bello
 
Adolescentes y movimientos sociales en nuestro México
Adolescentes y movimientos sociales en nuestro MéxicoAdolescentes y movimientos sociales en nuestro México
Adolescentes y movimientos sociales en nuestro México
Jaky Pastrana
 
Adolescentes y movimientos sociales
Adolescentes y movimientos socialesAdolescentes y movimientos sociales
Adolescentes y movimientos sociales
Lenin Bustos
 
Los adolescentes y los movimientos sociales
Los adolescentes y los movimientos socialesLos adolescentes y los movimientos sociales
Los adolescentes y los movimientos sociales
Katia Rodriguez'
 
PRIMERA UNIDAD DE CIENCIAS SOCIALES DE SEGUNDO DE SECUNDARIA
PRIMERA UNIDAD DE CIENCIAS SOCIALES DE SEGUNDO DE SECUNDARIAPRIMERA UNIDAD DE CIENCIAS SOCIALES DE SEGUNDO DE SECUNDARIA
PRIMERA UNIDAD DE CIENCIAS SOCIALES DE SEGUNDO DE SECUNDARIA
AnivalAlva
 
La derecha también sale a la calle
La derecha también sale a la calleLa derecha también sale a la calle
La derecha también sale a la calle
IADERE
 
GRADO 9 SEMANA 14
GRADO 9 SEMANA 14GRADO 9 SEMANA 14
GRADO 9 SEMANA 14
EVEIRO PERDOMO
 
La derecha también sale a la calle
La derecha también sale a la calleLa derecha también sale a la calle
La derecha también sale a la calle
Juani Raimondi
 
Resúmenes comunicación-conflictos
Resúmenes comunicación-conflictosResúmenes comunicación-conflictos
Resúmenes comunicación-conflictos
Tamer Al Najjar Trujillo
 
Resúmenes- Comunicación-Conflictos
Resúmenes- Comunicación-ConflictosResúmenes- Comunicación-Conflictos
Resúmenes- Comunicación-Conflictos
Tamer Al Najjar Trujillo
 
Competencias bloque 3 hu hdt
Competencias bloque 3 hu hdtCompetencias bloque 3 hu hdt
Competencias bloque 3 hu hdtophioccus
 
Cc habilidades periodisticas
Cc habilidades periodisticasCc habilidades periodisticas
Cc habilidades periodisticas
Pam Vazquez Franco
 
Cc habilidades periodisticas
Cc habilidades periodisticasCc habilidades periodisticas
Cc habilidades periodisticas
Pam Vazquez Franco
 
Un contexto actualizado sobre el movimiento social panameño
Un contexto actualizado sobre el movimiento social panameño Un contexto actualizado sobre el movimiento social panameño
Un contexto actualizado sobre el movimiento social panameño
Andres Barrios
 
Mexicoeconomiapoliticaysociedad2amitad xx
Mexicoeconomiapoliticaysociedad2amitad xxMexicoeconomiapoliticaysociedad2amitad xx
Mexicoeconomiapoliticaysociedad2amitad xx
Alejandro Blnn
 

Similar a REFERENCIAS HISTÓRICO-SOCIALES DEL MOVIMIENTO ESTUDIANTIL (20)

La protesta estudiantil en puebla
La protesta estudiantil en pueblaLa protesta estudiantil en puebla
La protesta estudiantil en puebla
 
Reflexiones sobre la rebelión popular de abril de 2017 en Venezuela (Programa...
Reflexiones sobre la rebelión popular de abril de 2017 en Venezuela (Programa...Reflexiones sobre la rebelión popular de abril de 2017 en Venezuela (Programa...
Reflexiones sobre la rebelión popular de abril de 2017 en Venezuela (Programa...
 
GRADO 9 SEMANA 13
GRADO 9 SEMANA 13GRADO 9 SEMANA 13
GRADO 9 SEMANA 13
 
Responsabilidad Social De Los Medios
Responsabilidad Social De Los MediosResponsabilidad Social De Los Medios
Responsabilidad Social De Los Medios
 
Adolescentes y movimientos sociales (1)
Adolescentes y movimientos sociales (1)Adolescentes y movimientos sociales (1)
Adolescentes y movimientos sociales (1)
 
Adolescentes y movimientos sociales en nuestro México
Adolescentes y movimientos sociales en nuestro MéxicoAdolescentes y movimientos sociales en nuestro México
Adolescentes y movimientos sociales en nuestro México
 
Adolescentes y movimientos sociales
Adolescentes y movimientos socialesAdolescentes y movimientos sociales
Adolescentes y movimientos sociales
 
Los adolescentes y los movimientos sociales
Los adolescentes y los movimientos socialesLos adolescentes y los movimientos sociales
Los adolescentes y los movimientos sociales
 
PRIMERA UNIDAD DE CIENCIAS SOCIALES DE SEGUNDO DE SECUNDARIA
PRIMERA UNIDAD DE CIENCIAS SOCIALES DE SEGUNDO DE SECUNDARIAPRIMERA UNIDAD DE CIENCIAS SOCIALES DE SEGUNDO DE SECUNDARIA
PRIMERA UNIDAD DE CIENCIAS SOCIALES DE SEGUNDO DE SECUNDARIA
 
La derecha también sale a la calle
La derecha también sale a la calleLa derecha también sale a la calle
La derecha también sale a la calle
 
GRADO 9 SEMANA 14
GRADO 9 SEMANA 14GRADO 9 SEMANA 14
GRADO 9 SEMANA 14
 
La derecha también sale a la calle
La derecha también sale a la calleLa derecha también sale a la calle
La derecha también sale a la calle
 
Resúmenes comunicación-conflictos
Resúmenes comunicación-conflictosResúmenes comunicación-conflictos
Resúmenes comunicación-conflictos
 
Resúmenes- Comunicación-Conflictos
Resúmenes- Comunicación-ConflictosResúmenes- Comunicación-Conflictos
Resúmenes- Comunicación-Conflictos
 
Competencias bloque 3 hu hdt
Competencias bloque 3 hu hdtCompetencias bloque 3 hu hdt
Competencias bloque 3 hu hdt
 
21.11.12
21.11.1221.11.12
21.11.12
 
Cc habilidades periodisticas
Cc habilidades periodisticasCc habilidades periodisticas
Cc habilidades periodisticas
 
Cc habilidades periodisticas
Cc habilidades periodisticasCc habilidades periodisticas
Cc habilidades periodisticas
 
Un contexto actualizado sobre el movimiento social panameño
Un contexto actualizado sobre el movimiento social panameño Un contexto actualizado sobre el movimiento social panameño
Un contexto actualizado sobre el movimiento social panameño
 
Mexicoeconomiapoliticaysociedad2amitad xx
Mexicoeconomiapoliticaysociedad2amitad xxMexicoeconomiapoliticaysociedad2amitad xx
Mexicoeconomiapoliticaysociedad2amitad xx
 

Último

El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 

Último (20)

El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 

REFERENCIAS HISTÓRICO-SOCIALES DEL MOVIMIENTO ESTUDIANTIL

  • 1. Niveles de categorías NOMBRE DEL PERIODICO EL TIEMPO LA INFORMACIÓN TÉCNICA DEL ANUNCIO O NOTICIA EL NUMERO DE IDENTIFICACIÓN 1A TITULAR Como mataron a los estudiantes en junio del 54 TITULO DE LA NOTICIA, La generosa decisión de los compañeros sobrevivientes de la Federación de Estudiantes Colombianos (54-57) me ha ofrecido esta ocasión cargada de historia y dolorosos recuerdos. La ocasión justificaría escribir un extenso relato de hechos violentos y recoger aleccionantes consideraciones acerca de lo ocurrido. Prefiero, en cambio, sintetizar algunas páginas con sucesos, actitudes y conductas, que sirvieron para
  • 2. identificar la Generación del Medio Siglo, mi generación. LA FECHA DE PUBLICACIÓN 18 de junio de 2004 LA PAGINA - LA SECCIÓN Otros EL TAMAÑO (GRANDE, MEDIANO PEQUEÑO SEÑALAR SI LLEVA IMAGEN) Mediano Imagen mediana POSICIÓN EN LA PAGINA (PRIMER PLANO, PLANO MEDIO O PLANO GENERAL) Primer plano 2. EL CONTENIDO TEXTUAL Y VISUAL DE LA NOTICIA DESCRIPCIÓN EN TEXTO SI HAY IMAGEN IDEA GENERAL DEL MENSAJE ESCRITURAL Hace un resumen de cómo fue la dinámica que se desarrollo el 9 de junio de 1954, el asesinato de Uriel Gutiérrez, la respuesta de Rojas Pinilla y la
  • 3. posterior macha organizada en torno a este acontecimiento. El posterior asesinato de varios es estudiantes y la impasibilidad del gobierno nacional. PALABRAS CLAVE ESCENARIO DONDE SUCEDE LA ACCIÓN Asesinato, estudiante, gobierno, libertad, democracia. 3. LA INTERPRETACIÓN CONTEXTOS DE SIGNIFICACIÓN (Explicar)*contextos de significación se entiende como los espacios en que los actores populares aparecen representados. laboral, vivienda, violencia política, movilización, tragedia, crimen, autoridades, organización, políticos, solidaridad, luchas, policía, salud, educación, fiesta, deportes, miseria y varios ) Violencia, política, movilización, crimen, estado. Observaciones
  • 4. Niveles de categorías NOMBRE DEL PERIODICO Espacio Critico LA INFORMACIÓN TÉCNICA DEL ANUNCIO O NOTICIA EL NUMERO DE IDENTIFICACIÓN TITULAR Significados y alcances del movimiento estudiantil colombiano. TITULO DE LA NOTICIA, Significados y alcances del movimiento estudiantil colombiano. LA FECHA DE PUBLICACIÓN Diciembre de 2011 LA PAGINA - LA SECCIÓN Luchas Populares, 48- 53 EL TAMAÑO (GRANDE, MEDIANO PEQUEÑO SEÑALAR SI LLEVA IMAGEN) Grande POSICIÓN EN LA PAGINA (PRIMER PLANO, PLANO MEDIO O PLANO GENERAL) Plano general Niveles de categorías NOMBRE DEL PERIODICO Prensa Universidad (virtual)
  • 5. 2. EL CONTENIDO TEXTUAL Y VISUAL DE LA NOTICIA DESCRIPCIÓN EN TEXTO SI HAY IMAGEN Vestidos colgados en las líneas del lavado fuera del Parlamento para representar el número de mujeres en las islas del Pacifico que sufren de violencia sexual y de género. IDEA GENERAL DEL MENSAJE ESCRITURAL Causas que generan la manifestación de movimientos estudiantiles: el desajuste social propiciado al pueblo, enfatizando la malsana presencia de modelos neoliberales en nuestra sociedad. PALABRAS CLAVE ESCENARIO DONDE SUCEDE LA ACCIÓN Movimiento estudiantil, lucha, neoliberalismo, proletariado, movilización. 3. LA INTERPRETACIÓN CONTEXTOS DE SIGNIFICACIÓN (Explicar)*contextos de significación se entiende como los espacios en que los actores populares aparecen representados. laboral, vivienda, violencia política, movilización, tragedia, crimen, autoridades, organización, políticos, solidaridad, luchas, policía, salud, educación, fiesta, deportes, miseria y varios ) El movimiento estudiantil entendido como frente de lucha hacia disposiciones que afectan al pueblo, y el neoliberalismo entendido como el fin de la soberanía.
  • 6. Observaciones LA INFORMACIÓN TÉCNICA DEL ANUNCIO O NOTICIA EL NUMERO DE IDENTIFICACIÓN TITULAR Recordando el 16 de mayo de 1984 TITULO DE LA NOTICIA, Recordando el 16 de mayo de 1984 LA FECHA DE PUBLICACIÓN 18 de mayo de 2012 LA PAGINA - LA SECCIÓN
  • 7. EL TAMAÑO (GRANDE, MEDIANO PEQUEÑO SEÑALAR SI LLEVA IMAGEN) POSICIÓN EN LA PAGINA (PRIMER PLANO, PLANO MEDIO O PLANO GENERAL) 2. EL CONTENIDO TEXTUAL Y VISUAL DE LA NOTICIA DESCRIPCIÓN EN TEXTO SI HAY IMAGEN IDEA GENERAL DEL MENSAJE ESCRITURAL Desarrollo de la masacre que se dio en la Universidad Nacional en los años 80s por un grupo del GOES, y las posteriores repercusiones. PALABRAS CLAVE ESCENARIO DONDE SUCEDE LA ACCIÓN Asesinato, estudiante, GOES, Universidad Nacional 3. LA INTERPRETACIÓN CONTEXTOS DE SIGNIFICACIÓN (Explicar)*contextos de significación se entiende como los espacios en que los actores populares aparecen representados. laboral, vivienda, violencia política, movilización, tragedia, crimen, autoridades, organización, políticos, Violencia, política, movilización, crimen, estado.
  • 8. solidaridad, luchas, policía, salud, educación, fiesta, deportes, miseria y varios ) Observaciones
  • 9. Niveles de categorías NOMBRE DEL PERIODICO Las 2 orillas LA INFORMACIÓN TÉCNICA DEL ANUNCIO O NOTICIA EL NUMERO DE IDENTIFICACIÓN TITULAR La reforma de la educación superior y las protestas estudiantiles en Colombia. TITULO DE LA NOTICIA, La reforma de la educación superior y las protestas estudiantiles en Colombia. LA FECHA DE PUBLICACIÓN LA PAGINA - LA SECCIÓN EL TAMAÑO (GRANDE, MEDIANO PEQUEÑO SEÑALAR SI LLEVA IMAGEN) POSICIÓN EN LA PAGINA (PRIMER PLANO, PLANO MEDIO O PLANO GENERAL)
  • 10. 2. EL CONTENIDO TEXTUAL Y VISUAL DE LA NOTICIA DESCRIPCIÓN EN TEXTO SI HAY IMAGEN IDEA GENERAL DEL MENSAJE ESCRITURAL Recorrido general por el movimiento estudiantil generado en el 2011 bajo el nombre de la MANE, su recorrido en la movilización ciudadana acompañado de una propuesta política alternativa. PALABRAS CLAVE ESCENARIO DONDE SUCEDE LA ACCIÓN MANE, estudiantes, protestas, reforma, educación, movilización. 3. LA INTERPRETACIÓN CONTEXTOS DE SIGNIFICACIÓN (Explicar)*contextos de significación se entiende como los espacios en que los actores populares aparecen representados. laboral, vivienda, violencia política, movilización, tragedia, crimen, autoridades, organización, políticos, solidaridad, luchas, policía, salud, educación, fiesta, deportes, miseria y varios ) El ensayo asume a los estudiantes en sus claustros académicos tanto como en las calles y los lugares públicos, donde se vive la protesta estudiantil hacen públicas y se expresan las protestas. Observaciones Mirada de la protesta estudiantil desde los ojos de los estudiantes.
  • 11. Niveles de categorías NOMBRE DEL PERIODICO EL TIEMPO LA INFORMACIÓN TÉCNICA DEL ANUNCIO O NOTICIA EL NUMERO DE IDENTIFICACIÓN 1B TITULAR La matanza estudiantil hace 50 años TITULO DE LA NOTICIA, Los hechos luctuosos ocurridos en estas fechas dieron el golpe de gracia a la impopularidad del gobierno del general Gustavo Rojas Pinilla. LA FECHA DE PUBLICACIÓN 9 de mayo de 2004 LA PAGINA - LA SECCIÓN Otros EL TAMAÑO (GRANDE, MEDIANO PEQUEÑO SEÑALAR SI LLEVA IMAGEN) Mediano Imagen pequeña
  • 12. POSICIÓN EN LA PAGINA (PRIMER PLANO, PLANO MEDIO O PLANO GENERAL) Plano general 2. EL CONTENIDO TEXTUAL Y VISUAL DE LA NOTICIA DESCRIPCIÓN EN TEXTO SI HAY IMAGEN Se ve a la multitud detenida, y a la siguiente toma, todos huyendo y ya algunos cuerpos inmóviles. IDEA GENERAL DEL MENSAJE ESCRITURAL Fernando Sánchez Torres hace una descripción detallada del recorrido de la marcha que se prolongo por la carrera séptima: el inicio, la llegada a la carrera octava, el fusilamiento, la dispersión, la creación de la revista Nuevo Signo y la creciente oposición contra Rojas Pinilla. PALABRAS CLAVE ESCENARIO DONDE SUCEDE LA ACCIÓN Desfile, fusilamiento, estudiantes, ciudad universitaria. 3. LA INTERPRETACIÓN CONTEXTOS DE SIGNIFICACIÓN (Explicar)*contextos de significación se entiende como los Violencia, política, movilización, crimen, estado.
  • 13. espacios en que los actores populares aparecen representados. laboral, vivienda, violencia política, movilización, tragedia, crimen, autoridades, organización, políticos, solidaridad, luchas, policía, salud, educación, fiesta, deportes, miseria y varios ) Observaciones
  • 14. Niveles de categorías NOMBRE DEL PERIODICO REVISTA SEMANA LA INFORMACIÓN TÉCNICA DEL ANUNCIO O NOTICIA EL NUMERO DE IDENTIFICACIÓN - TITULAR La hipocresía de Colombia frente a Venezuela TITULO DE LA NOTICIA, La hipocresía de Colombia frente a Venezuela LA FECHA DE PUBLICACIÓN 20 de febrero de 2014 LA PAGINA - LA SECCIÓN Nota ciudadana EL TAMAÑO (GRANDE, MEDIANO PEQUEÑO SEÑALAR SI LLEVA IMAGEN) Grande POSICIÓN EN LA PAGINA (PRIMER PLANO, PLANO MEDIO O PLANO GENERAL) Primer plano
  • 15. 2. EL CONTENIDO TEXTUAL Y VISUAL DE LA NOTICIA DESCRIPCIÓN EN TEXTO SI HAY IMAGEN Estudiantes de Venezuela en medio de una manifestación pacífica, en un plantón con varias pancartas que refieren al mal gobierno en el que se sumen. IDEA GENERAL DEL MENSAJE ESCRITURAL La distinción entre el trato frente a las protestas vividas en Venezuela y las vividas en Colombia PALABRAS CLAVE ESCENARIO DONDE SUCEDE LA ACCIÓN Colombia, Venezuela, protestas, estudiantiles, represión, medios de comunicación. 3. LA INTERPRETACIÓN CONTEXTOS DE SIGNIFICACIÓN (Explicar)*contextos de significación se entiende como los espacios en que los actores populares aparecen representados. laboral, vivienda, violencia política, movilización, tragedia, crimen, autoridades, organización, políticos, solidaridad, luchas, policía, salud, educación, fiesta, deportes, miseria y varios ) Los actores de la noticia están representados o se vivifican en las calles por cuanto es el medio donde se hacen públicas y se expresan las protestas. Observaciones Revista de “izquierda” que da una mirada distinta del comportamiento del aparato estatal
  • 16. colombiano frente a lo que sucede.
  • 17. Niveles de categorías NOMBRE DEL PERIODICO El Campanazo LA INFORMACIÓN TÉCNICA DEL ANUNCIO O NOTICIA EL NUMERO DE IDENTIFICACIÓN TITULAR Entrevista a Yuri Neira padre de Nicolas Neira. TITULO DE LA NOTICIA, Entrevista a Yuri Neira padre de Nicolas Neira. LA FECHA DE PUBLICACIÓN 24 de febrero de 2012 LA PAGINA - LA SECCIÓN EL TAMAÑO (GRANDE, MEDIANO PEQUEÑO SEÑALAR SI LLEVA IMAGEN) Grande (foto galería) POSICIÓN EN LA PAGINA (PRIMER PLANO, PLANO MEDIO O PLANO GENERAL) Primer plano
  • 18. 2. EL CONTENIDO TEXTUAL Y VISUAL DE LA NOTICIA DESCRIPCIÓN EN TEXTO SI HAY IMAGEN Carteles en pro de la memoria de Nicolas Neira, las diferentes movilizaciones generadas por su muerte. IDEA GENERAL DEL MENSAJE ESCRITURAL Entrevista en la que el padre de Nicolas Neira relata el asesinato de su hijo, el proceso que se ha levado a cabo del caso, y como el estado a reprimido la protesta ciudadana. PALABRAS CLAVE ESCENARIO DONDE SUCEDE LA ACCIÓN Nicolas Neira, asesinato, anarquista, ESMAD, represión. 3. LA INTERPRETACIÓN CONTEXTOS DE SIGNIFICACIÓN (Explicar)*contextos de significación se entiende como los espacios en que los actores populares aparecen representados. laboral, vivienda, violencia política, movilización, tragedia, crimen, autoridades, organización, políticos, solidaridad, luchas, policía, salud, educación, fiesta, deportes, miseria y varios ) Se habla sobre las protestas a lo largo de Bogotá, las movilizaciones realizadas en el primero de mayo y como siempre el estado reprime con violencia. Observaciones
  • 19.
  • 20. Niveles de categorías NOMBRE DEL PERIODICO Libro LA INFORMACIÓN TÉCNICA DEL ANUNCIO O NOTICIA EL NUMERO DE IDENTIFICACIÓN TITULAR 8 y 9 de junio día del estudiante: crónicas de violencia 1929 y 1954. TITULO DE LA NOTICIA, 8 y 9 de junio día del estudiante: crónicas de violencia 1929 y 1954. LA FECHA DE PUBLICACIÓN Marzo de 1983 LA PAGINA - LA SECCIÓN 41-87 EL TAMAÑO (GRANDE, MEDIANO PEQUEÑO SEÑALAR SI LLEVA IMAGEN) Medianas y pequeñas. POSICIÓN EN LA PAGINA (PRIMER PLANO, PLANO MEDIO O PLANO GENERAL) Primer plano
  • 21. 2. EL CONTENIDO TEXTUAL Y VISUAL DE LA NOTICIA DESCRIPCIÓN EN TEXTO SI HAY IMAGEN Universidad Nacional, asesinato de Uriel Gutiérrez, marcha de 9 junio de 1954, masacres de estudiantes, estudiantes muertos. IDEA GENERAL DEL MENSAJE ESCRITURAL Descripción de los hechos sucedidos entre el 8 y 9 de junio de 1954. PALABRAS CLAVE ESCENARIO DONDE SUCEDE LA ACCIÓN Uriel Gutiérrez, Francisco Villazon, General Rojas Pinilla, masacre, estudiantes, protesta. 3. LA INTERPRETACIÓN CONTEXTOS DE SIGNIFICACIÓN (Explicar)*contextos de significación se entiende como los espacios en que los actores populares aparecen representados. laboral, vivienda, violencia política, movilización, tragedia, crimen, autoridades, organización, políticos, solidaridad, luchas, policía, salud, educación, fiesta, deportes, miseria y varios ) Las masacres en ese entonces eran entendidas como acciones legalizadas por la supuesta insurgencia de los participes en ellas. Observaciones Punto de vista de un estudiante que estuvo presente en la masacre.
  • 22.
  • 23. Niveles de categorías NOMBRE DEL PERIODICO Espacio Critico LA INFORMACIÓN TÉCNICA DEL ANUNCIO O NOTICIA EL NUMERO DE IDENTIFICACIÓN TITULAR Estéticas de la resistencia: jóvenes y territorio. TITULO DE LA NOTICIA, Estéticas de la Resistencia: jóvenes y territorio. LA FECHA DE PUBLICACIÓN Abril de 2013 LA PAGINA - LA SECCIÓN Luchas populares, 48- 53 EL TAMAÑO (GRANDE, MEDIANO PEQUEÑO SEÑALAR SI LLEVA IMAGEN) Grandes POSICIÓN EN LA PAGINA (PRIMER PLANO, PLANO MEDIO O PLANO GENERAL) Plano general
  • 24. 2. EL CONTENIDO TEXTUAL Y VISUAL DE LA NOTICIA DESCRIPCIÓN EN TEXTO SI HAY IMAGEN Marchas en oposición a la violencia estatal haciendo, rememoración del asesinato de Nicolas Neira. IDEA GENERAL DEL MENSAJE ESCRITURAL Establecer las dinámicas y factores sociales que determinan la lucha estudiantil y las diversas formas de resistencia que se presentan entre los y las jóvenes. PALABRAS CLAVE ESCENARIO DONDE SUCEDE LA ACCIÓN Jóvenes, resistencia, luchas populares, representación, identidad. 3. LA INTERPRETACIÓN CONTEXTOS DE SIGNIFICACIÓN (Explicar)*contextos de significación se entiende como los espacios en que los actores populares aparecen representados. laboral, vivienda, violencia política, movilización, tragedia, crimen, autoridades, organización, políticos, solidaridad, luchas, policía, salud, educación, fiesta, deportes, miseria y varios ) La acepción de los jóvenes ratifica la concepción de pluralidad y diversidad como tanto se menciona, y sus luchas en realidad hacen notar que lo diverso genera cambios y crítica. Observaciones
  • 25.
  • 26. Niveles de categorías NOMBRE DEL PERIODICO EL CAMPANAZO LA INFORMACIÓN TÉCNICA DEL ANUNCIO O NOTICIA EL NUMERO DE IDENTIFICACIÓN TITULAR ENTREVISTA A YURI NEIRA PADRE DE NICOLAS NEIRA TITULO DE LA NOTICIA, ENTREVISTA A YURI NEIRA PADRE DE NICOLAS NEIRA LA FECHA DE PUBLICACIÓN OCTUBRE 28, 2009 LA PAGINA - LA SECCIÓN EL TAMAÑO (GRANDE, MEDIANO PEQUEÑO SEÑALAR SI LLEVA IMAGEN) GRANDE, CON VARIAS IMAGENES POSICIÓN EN LA PAGINA (PRIMER PLANO, PLANO MEDIO O PLANO GENERAL) PRIMER PLANO
  • 27. 2. EL CONTENIDO TEXTUAL Y VISUAL DE LA NOTICIA DESCRIPCIÓN EN TEXTO SI HAY IMAGEN LAS IMÁGENES MUESTRAN CARTELES EN PRO DE LA MEMORIA POR NICOLAS NEIRA, LAS DIFERENTES MOVILIZACIONES GENERADAS POR SU MUERTE. IDEA GENERAL DEL MENSAJE ESCRITURAL ES LA ENTREVISTA EN AL QUE EL PADRE DE NICOALS NEIRA RELATA EL ASESINATO DE SU HIJO, EL PROCESO QUE SE HA LEVADO A CABO DEL CASO, Y COMO EL ESTADO A REPRIMIDO LA PROTESTA CIUDADANA. PALABRAS CLAVE ESCENARIO DONDE SUCEDE LA ACCIÓN NICOLAS NEIRA, ASESINADO, ANARQUISTA, ESMAD, REPRESION,. 3. LA INTERPRETACIÓN CONTEXTOS DE SIGNIFICACIÓN (Explicar)*contextos de significación se entiende como los espacios en que los actores populares aparecen representados. laboral, vivienda, violencia política, movilización, tragedia, crimen, autoridades, organización, políticos, solidaridad, luchas, policía, salud, SE HABLA SOBRE LAS PROTESTAS A LO LARGO DE BOGOTA, LAS MOVILIZACIONES REALIZADAS EN EL PRIMERO DE MAYO Y COMO SIEMPRE EL ESTADO REPRIME CON VIOLENCIA.
  • 28. educación, fiesta, deportes, miseria y varios ) Observaciones Niveles de categorías NOMBRE DEL PERIODICO LA SILLA VACIA LA INFORMACIÓN TÉCNICA DEL ANUNCIO O NOTICIA EL NUMERO DE IDENTIFICACIÓN TITULAR LA PROPUESTA DE LA MANE POR FIN VE LA LUZ TITULO DE LA NOTICIA, LA PROPUESTA DE LA MANE POR FIN VE LA LUZ LA FECHA DE PUBLICACIÓN 2013-06-05
  • 29. LA PAGINA - LA SECCIÓN HISTORIA EL TAMAÑO (GRANDE, MEDIANO PEQUEÑO SEÑALAR SI LLEVA IMAGEN) GRANDE POSICIÓN EN LA PAGINA (PRIMER PLANO, PLANO MEDIO O PLANO GENERAL) PRIMER PLANO 2. EL CONTENIDO TEXTUAL Y VISUAL DE LA NOTICIA DESCRIPCIÓN EN TEXTO SI HAY IMAGEN ESTUDIANTES EN UNA MOVILIZACIÓN CON CARTELES Y PINTADOS CON MENSAJES ALUSIVOS AL RECHAZO DELA REFORMA A LA LEY 30 DE EDUCACION SUPERIOR IDEA GENERAL DEL MENSAJE ESCRITURAL SE REFIERE AL POSICIONAMIENTO DE LA PROPUESA DE EDUCACION ALTERNATIVA PRESENTADA POR LA MANE, Y SUS PRIMEROS DEBATES EN EL CONGRESO, DONDE AL PARECER SE VISLUMBRA UNA
  • 30. ESPERANZA EN QUE LSO JOVENES COLOMBIANOS PUEDAN REFORMAR ASU GUSTO LA EDUCACION QUE LES COMPETE, PUESTOQ UE EN SUS PLENARIAS HAN DADO ARDUOS DEBATES Y ARGUMENTOS CONTUNDENTES A LA REFORMA DE LA LEY 30 PALABRAS CLAVE ESCENARIO DONDE SUCEDE LA ACCIÓN CONGRESO, PLENARIOS, MANE, EDUCACION, ESTUDIANTES, LEY 30 3. LA INTERPRETACIÓN CONTEXTOS DE SIGNIFICACIÓN (Explicar)*contextos de significación se entiende como los espacios en que los actores populares aparecen representados. laboral, vivienda, violencia política, movilización, tragedia, crimen, autoridades, organización, políticos, solidaridad, luchas, policía, salud, educación, fiesta, deportes, miseria y varios ) POSTULA A LSO ESTUDIANTES EN SUS AMBITOS DE LUCHA Y REINVINDICACIONES , Y ASÍ MISMO DA CUENTA DE LOS DEBATES LLEVADOS ENE L CONGRESO DE LA REPUBLICA Observaciones
  • 31. Niveles de categorías NOMBRE DEL PERIODICO CARACOL RADIO BLOGSPOT LA INFORMACIÓN TÉCNICA DEL ANUNCIO O NOTICIA EL NUMERO DE IDENTIFICACIÓN TITULAR Hoy estudiantes de la MANE adelantarán jornada de protesta en el país TITULO DE LA NOTICIA, Sergio Fernández, vocero de la Mane, anunció que el 24 de octubre se volverán a movilizar y que el 31 marcharán todos disfrazados. LA FECHA DE PUBLICACIÓN OCTUBRE 16 2013 LA PAGINA - LA SECCIÓN ACTUALIDAD
  • 32. EL TAMAÑO (GRANDE, MEDIANO PEQUEÑO SEÑALAR SI LLEVA IMAGEN) MEDIANO POSICIÓN EN LA PAGINA (PRIMER PLANO, PLANO MEDIO O PLANO GENERAL) 2. EL CONTENIDO TEXTUAL Y VISUAL DE LA NOTICIA DESCRIPCIÓN EN TEXTO SI HAY IMAGEN ESTUDIANTES EN UNA MOVILIZACION CON LA BANDERA DE COLOMBIA, Y MENSAJES ALUSIVOS AL DEFICIT PRESUPUESTAL DE LAS UNIVERSIDADES IDEA GENERAL DEL MENSAJE ESCRITURAL SE PRESENTA LOS DIFERENTES ESPACIOS DISPUESTOS PARA EL PARO NACIONAL EN OCTUBRE DEL 2013 ASIENDO CONSIGNAS ALUSIVAS AL DEFICIT PRESUPUESTAL PALABRAS CLAVE ESCENARIO DONDE SUCEDE LA ACCIÓN ESTUDIANTES, PARO, CALLES, OCTUBRE 3. LA INTERPRETACIÓN CONTEXTOS DE SIGNIFICACIÓN (Explicar)*contextos de significación se entiende como los INVITACIÓN A UN PAROE STUDIANTIL EN TODAS LAS
  • 33. espacios en que los actores populares aparecen representados. laboral, vivienda, violencia política, movilización, tragedia, crimen, autoridades, organización, políticos, solidaridad, luchas, policía, salud, educación, fiesta, deportes, miseria y varios ) UNIVERSIDADES PUBLICAS DEL PAÍS. Observaciones Niveles de categorías NOMBRE DEL PERIODICO EL TIEMPO LA INFORMACIÓN TÉCNICA DEL ANUNCIO O NOTICIA EL NUMERO DE IDENTIFICACIÓN TITULAR De cocteles molotov a senos al aire; recuento de marchas estudiantiles TITULO DE LA NOTICIA, Enrique Santos recuerda cuando la Federación Universitaria Nacional
  • 34. promovía huelgas nacionales. LA FECHA DE PUBLICACIÓN 27 NOVIEMBRE 2011 LA PAGINA - LA SECCIÓN EDUCACION EL TAMAÑO (GRANDE, MEDIANO PEQUEÑO SEÑALAR SI LLEVA IMAGEN) POSICIÓN EN LA PAGINA (PRIMER PLANO, PLANO MEDIO O PLANO GENERAL) 2. EL CONTENIDO TEXTUAL Y VISUAL DE LA NOTICIA DESCRIPCIÓN EN TEXTO SI HAY IMAGEN IDEA GENERAL DEL MENSAJE ESCRITURAL ES UN RECUENTO POR LAS TRANSFORMACIONES QUE HAN SUFRIDO LAS PROTESTAS ESTUDIANTILES DESDE LOS MAS VIOLENTOS CON GASES Y BOMBAS MOLOTOV, HASTA LAS
  • 35. MOVILIZACIONES ARTISTICAS, Y PACIFICAS DE LOS ESTUDIANTES. PALABRAS CLAVE ESCENARIO DONDE SUCEDE LA ACCIÓN MARCHAS, ESTUDIANTES, PROTESTAS. 3. LA INTERPRETACIÓN CONTEXTOS DE SIGNIFICACIÓN (Explicar)*contextos de significación se entiende como los espacios en que los actores populares aparecen representados. laboral, vivienda, violencia política, movilización, tragedia, crimen, autoridades, organización, políticos, solidaridad, luchas, policía, salud, educación, fiesta, deportes, miseria y varios ) CUENTA SOBRE LAS PROTESTAS GENERADAS EN LAS CALLES DE COLOMBIA Observaciones
  • 36. Niveles de categorías NOMBRE DEL PERIODICO Anuario de Historia Regional y de las fronteras LA INFORMACIÓN TÉCNICA DEL ANUNCIO O NOTICIA EL NUMERO DE IDENTIFICACIÓN TITULAR Modernización universitaria y protesta estudiantil en Colombia: el caso de La Universidad Industrial de Santander (1953- 1977) TITULO DE LA NOTICIA, Modernización universitaria y protesta estudiantil en Colombia: el caso de La Universidad Industrial de Santander (1953- 1977) LA FECHA DE PUBLICACIÓN Diciembre de 2012 LA PAGINA - LA SECCIÓN 371-394 EL TAMAÑO (GRANDE, MEDIANO PEQUEÑO SEÑALAR SI LLEVA IMAGEN) Niveles de categorías NOMBRE DEL PERIODICO Revista Colombiana de Educación
  • 37. POSICIÓN EN LA PAGINA (PRIMER PLANO, PLANO MEDIO O PLANO GENERAL) 2. EL CONTENIDO TEXTUAL Y VISUAL DE LA NOTICIA DESCRIPCIÓN EN TEXTO SI HAY IMAGEN IDEA GENERAL DEL MENSAJE ESCRITURAL Causas que generaron la manifestación y consolidación del movimiento estudiantil en la UIS. PALABRAS CLAVE ESCENARIO DONDE SUCEDE LA ACCIÓN Modernización universitaria, UIS, revolución cultural. 3. LA INTERPRETACIÓN CONTEXTOS DE SIGNIFICACIÓN (Explicar)*contextos de significación se entiende como los espacios en que los actores populares aparecen representados. laboral, vivienda, violencia política, movilización, tragedia, crimen, autoridades, organización, políticos, solidaridad, luchas, policía, salud, educación, fiesta, deportes, miseria y varios ) Como postulado central se defiende la tesis de que la relación entre política y cultura ha contado con el escenario universitario como el espacio social en el que convergieron proyectos educativos modernizadores y utopías revolucionarias tamizadas en
  • 38. tradiciones de una cultura política sectaria. Observaciones LA INFORMACIÓN TÉCNICA DEL ANUNCIO O NOTICIA EL NUMERO DE IDENTIFICACIÓN TITULAR Medio siglo de presencia del movimiento estudiantil en la Universidad Pedagógica Nacional 1957-1999 TITULO DE LA NOTICIA, Medio siglo de presencia del movimiento estudiantil en la Universidad Pedagógica Nacional 1957-1999 LA FECHA DE PUBLICACIÓN Enero-Diciembre 200
  • 39. LA PAGINA - LA SECCIÓN 5-60 EL TAMAÑO (GRANDE, MEDIANO PEQUEÑO SEÑALAR SI LLEVA IMAGEN) POSICIÓN EN LA PAGINA (PRIMER PLANO, PLANO MEDIO O PLANO GENERAL) 2. EL CONTENIDO TEXTUAL Y VISUAL DE LA NOTICIA DESCRIPCIÓN EN TEXTO SI HAY IMAGEN IDEA GENERAL DEL MENSAJE ESCRITURAL Desarrollo, influencias, causas y consolidación del movimiento estudiantil en la UPN. PALABRAS CLAVE ESCENARIO DONDE SUCEDE LA ACCIÓN Movimiento estudiantil, lucha, neoliberalismo, proletariado, movilización. 3. LA INTERPRETACIÓN CONTEXTOS DE SIGNIFICACIÓN (Explicar)*contextos de significación se entiende como los espacios en que los actores populares aparecen representados. laboral, vivienda, violencia política,
  • 40. movilización, tragedia, crimen, autoridades, organización, políticos, solidaridad, luchas, policía, salud, educación, fiesta, deportes, miseria y varios ) Observaciones