SlideShare una empresa de Scribd logo
Estudiante: Guzmán Gaytán Elvia Lizzeth
Proyecto: Reflex (Canal de Videos
Informativos)
Entrega: 19-febrero-2018
INDICE
 Objetivo
 Reflex
 Público Objetivo
 Porque se desarrolla el proyecto
 ¿Qué es lo Diferente o Interesante del proyecto?
 ¿Dónde y cuándo se desarrollará el proyecto?
 4 C´s
 Comunidad
 Comunicación
 Colaboración
 Costos
 Medios
 Medio Digitales
 Medios Impresos
 Objetivo
Informar sobre temas en tendencia de una manera entretenida y creativa, que
capte la atención del usuario. Utilizando herramientas digitales e impresas para
lograr un mejor resultado.
Crear videos, con animaciones, música y elementos de sonido modificados y
personalizados.
 Reflex
Sera un canal de contenido multimedia que se subirá a la red, para informar sobre
temas de los cuales serán escogidos por medio de entrevista a usuarios locales y
por medio de recolección de información que se esté publicando en la red en el
transcurso de un mes.
Público Objetivo
Personas de 16 a 35 años, que sean curiosos, analíticos, creativos, sociales.
Ocupación estudiantes y empleados, con actitud, valores,
Porque se desarrolla el proyecto
Para informar a los usuarios sobre temas relevantes tanto en las redes sociales
como en la zona conurbada, y puedan pensar y reflexionar sobre cómo afecta,
puede afectar o afecto en la sociedad, que impacto tiene cada tipo de temas.
¿Qué es lo Diferente o Interesante del proyecto?
El proyecto que se desarrolla tiene una característica de la cual es que no se
centra solamente en un tipo de tema o información si no que va acoplando a las
necesidades del usuario mostrando diferentes contextos en la narración y
animación del contenido.
¿Dónde y cuándo se desarrollará el proyecto?
En donde se desarrollará será en una habitación con solamente la persona que
narra y habla sobre el tema, se complementará con imágenes y contenido
audiovisual que sean agregados al video conforme a la necesidad del contenido,
se desarrollará durante un mes aproximadamente ya que el contenido se subirá
cada mes el último jueves de cada mes para ser más exactos.
 4 C´s
Comunidad
El proyecto va principalmente dirigido a personas de 16 años a 35 años, esto no
implica que otros usuarios que no corresponden a este rango de edad no puedan
ver el contenido.
Comunicación
Se enfocará en digital utilizando hashtags que son muy útiles para que los
usuarios participen y tenga un mejor alcance. También se utilizará las redes
sociales para la difusión del contenido ya sea por Facebook, o Instagram con mini
fragmentos del video mostrando un poco de que se trata.
Colaboración
Conseguir apoyo de patrocinadores o colaboradores que aporten algo al canal.
Pedir ayuda a mis compañeros de clase en cuanto a los programas que se pueden
utilizar en los videos.
Costos
Se tiene un presupuesto pensado para realizar el proyecto, con ello cuando el
canal tenga dos meses se hará una dinámica que participara de forma directa con
los usuarios.
 Medios
Medios Digitales
Utilizar paginas o plataformas donde se pueda subir el contenido y mantener
actualizado el contenido, también que se pueda interactuar con los usuarios por
comentarios y calificación conforme a lo que se sube, administrar el formato que
debe tener los videos.
Crear un Blog donde él se pueda subir información sobre el canal, su objetivo, el
estilo del canal de los videos, su hacer que sientan su identidad, también se
utilizaría para poder informar cuando hay nuevo contenido e interactuar con los
usuarios para dar su opinión sobre el contenido.
Medios Impresos
Para los medios Impresos pienso que sería mejor utilizarlos cuando ya haya
lanzado un video en la red, después de que ya está en red, promocionar el
proyecto en un anuncio, una conferencia o en publicidad de guerrilla, podría lograr
que el contenido tenga más usuarios que lo observen.

Más contenido relacionado

Similar a Reflex_Guzmán Gaytán Elvia_19feb2018

Herramientas de la Web
Herramientas de la WebHerramientas de la Web
Herramientas de la Web
madeleine marquez
 
Proyecto e twinning nieves moreno
Proyecto e twinning nieves morenoProyecto e twinning nieves moreno
Proyecto e twinning nieves moreno
MaraNievesMorenoMira
 
Tarea 3.
Tarea 3.Tarea 3.
Tarea 3.
Minerva Colín
 
Cómo mejorar la presencia de las ONGs en medios digitales para AIESEC
Cómo mejorar la presencia de las ONGs en medios digitales para AIESECCómo mejorar la presencia de las ONGs en medios digitales para AIESEC
Cómo mejorar la presencia de las ONGs en medios digitales para AIESEC
Alejandro Navarro Segovia
 
Instagram - revisión en pares (Francisco Jiménez)
Instagram - revisión en pares (Francisco Jiménez)Instagram - revisión en pares (Francisco Jiménez)
Instagram - revisión en pares (Francisco Jiménez)
Antonio Romero
 
Proyecto redes sociales.
Proyecto redes sociales.Proyecto redes sociales.
Proyecto redes sociales.lilianaroj62
 
Presentación TechCamp Argentina 2ª Fase
Presentación TechCamp Argentina 2ª FasePresentación TechCamp Argentina 2ª Fase
Presentación TechCamp Argentina 2ª Fase
Alejandro Navarro Segovia
 
Presentacion empresa uas
Presentacion empresa uasPresentacion empresa uas
Presentacion empresa uascarro2056
 
Participación y gestión de proyectos y redes culturales independientes. Mesa ...
Participación y gestión de proyectos y redes culturales independientes. Mesa ...Participación y gestión de proyectos y redes culturales independientes. Mesa ...
Participación y gestión de proyectos y redes culturales independientes. Mesa ...
Teresa Jular
 
Social media y seo
Social media y seoSocial media y seo
Social media y seo
MaikySalazar
 
Social Media Y Open Source
Social Media Y Open SourceSocial Media Y Open Source
Social Media Y Open Source
Jorge Alberto Hidalgo Toledo
 
Las mejores herramientas de comunicación y RP para posicionar tu proyecto
Las mejores herramientas de comunicación y RP para posicionar tu proyectoLas mejores herramientas de comunicación y RP para posicionar tu proyecto
Las mejores herramientas de comunicación y RP para posicionar tu proyecto
Caro Montiel Navarro
 
Las mejores herramientas de comunicación y RP para posicionar tu proyecto.
Las mejores herramientas de comunicación y RP para posicionar tu proyecto.Las mejores herramientas de comunicación y RP para posicionar tu proyecto.
Las mejores herramientas de comunicación y RP para posicionar tu proyecto.
Caro Montiel Navarro
 
Reporte: Tabajo final
Reporte: Tabajo final Reporte: Tabajo final
Reporte: Tabajo final
ngelCastillo6
 
Cómo conseguir nuevos clientes con ayuda de las redes sociales e internet (1)
Cómo conseguir nuevos clientes con ayuda de las redes sociales e internet (1)Cómo conseguir nuevos clientes con ayuda de las redes sociales e internet (1)
Cómo conseguir nuevos clientes con ayuda de las redes sociales e internet (1)
InnovaserConsultores
 
Estrategia didáctica curso e-learning storytelling
Estrategia didáctica curso e-learning storytellingEstrategia didáctica curso e-learning storytelling
Estrategia didáctica curso e-learning storytelling
María Mercedes García Díaz
 
«(WOM) 2.0 El poder de la comunicación 2.0”
«(WOM) 2.0 El poder de la comunicación 2.0”«(WOM) 2.0 El poder de la comunicación 2.0”
«(WOM) 2.0 El poder de la comunicación 2.0”
CINC Business Center
 
Manual facebook
Manual facebookManual facebook
Manual facebook
jose21q
 
Estrategia didáctica curso Marketing de contenidos
Estrategia didáctica curso Marketing de contenidosEstrategia didáctica curso Marketing de contenidos
Estrategia didáctica curso Marketing de contenidos
María Mercedes García Díaz
 

Similar a Reflex_Guzmán Gaytán Elvia_19feb2018 (20)

Herramientas de la Web
Herramientas de la WebHerramientas de la Web
Herramientas de la Web
 
Proyecto e twinning nieves moreno
Proyecto e twinning nieves morenoProyecto e twinning nieves moreno
Proyecto e twinning nieves moreno
 
Tarea 3.
Tarea 3.Tarea 3.
Tarea 3.
 
Cómo mejorar la presencia de las ONGs en medios digitales para AIESEC
Cómo mejorar la presencia de las ONGs en medios digitales para AIESECCómo mejorar la presencia de las ONGs en medios digitales para AIESEC
Cómo mejorar la presencia de las ONGs en medios digitales para AIESEC
 
Instagram - revisión en pares (Francisco Jiménez)
Instagram - revisión en pares (Francisco Jiménez)Instagram - revisión en pares (Francisco Jiménez)
Instagram - revisión en pares (Francisco Jiménez)
 
Proyecto redes sociales.
Proyecto redes sociales.Proyecto redes sociales.
Proyecto redes sociales.
 
Presentación TechCamp Argentina 2ª Fase
Presentación TechCamp Argentina 2ª FasePresentación TechCamp Argentina 2ª Fase
Presentación TechCamp Argentina 2ª Fase
 
Presentacion empresa uas
Presentacion empresa uasPresentacion empresa uas
Presentacion empresa uas
 
Participación y gestión de proyectos y redes culturales independientes. Mesa ...
Participación y gestión de proyectos y redes culturales independientes. Mesa ...Participación y gestión de proyectos y redes culturales independientes. Mesa ...
Participación y gestión de proyectos y redes culturales independientes. Mesa ...
 
Social media y seo
Social media y seoSocial media y seo
Social media y seo
 
Social Media Y Open Source
Social Media Y Open SourceSocial Media Y Open Source
Social Media Y Open Source
 
Las mejores herramientas de comunicación y RP para posicionar tu proyecto
Las mejores herramientas de comunicación y RP para posicionar tu proyectoLas mejores herramientas de comunicación y RP para posicionar tu proyecto
Las mejores herramientas de comunicación y RP para posicionar tu proyecto
 
Las mejores herramientas de comunicación y RP para posicionar tu proyecto.
Las mejores herramientas de comunicación y RP para posicionar tu proyecto.Las mejores herramientas de comunicación y RP para posicionar tu proyecto.
Las mejores herramientas de comunicación y RP para posicionar tu proyecto.
 
Reporte: Tabajo final
Reporte: Tabajo final Reporte: Tabajo final
Reporte: Tabajo final
 
Cómo conseguir nuevos clientes con ayuda de las redes sociales e internet (1)
Cómo conseguir nuevos clientes con ayuda de las redes sociales e internet (1)Cómo conseguir nuevos clientes con ayuda de las redes sociales e internet (1)
Cómo conseguir nuevos clientes con ayuda de las redes sociales e internet (1)
 
Estrategia didáctica curso e-learning storytelling
Estrategia didáctica curso e-learning storytellingEstrategia didáctica curso e-learning storytelling
Estrategia didáctica curso e-learning storytelling
 
«(WOM) 2.0 El poder de la comunicación 2.0”
«(WOM) 2.0 El poder de la comunicación 2.0”«(WOM) 2.0 El poder de la comunicación 2.0”
«(WOM) 2.0 El poder de la comunicación 2.0”
 
Word
WordWord
Word
 
Manual facebook
Manual facebookManual facebook
Manual facebook
 
Estrategia didáctica curso Marketing de contenidos
Estrategia didáctica curso Marketing de contenidosEstrategia didáctica curso Marketing de contenidos
Estrategia didáctica curso Marketing de contenidos
 

Más de LiZz Gaytán

Portafolio de evidencias
Portafolio de evidenciasPortafolio de evidencias
Portafolio de evidencias
LiZz Gaytán
 
Fobias
FobiasFobias
Fobias
LiZz Gaytán
 
Reporte del libro 3
Reporte del libro 3Reporte del libro 3
Reporte del libro 3
LiZz Gaytán
 
Reporte 1
Reporte 1Reporte 1
Reporte 1
LiZz Gaytán
 
Reporte de Libro 2
Reporte de Libro 2Reporte de Libro 2
Reporte de Libro 2LiZz Gaytán
 
Guzmán gaytán elvia lizzeth
Guzmán gaytán elvia lizzethGuzmán gaytán elvia lizzeth
Guzmán gaytán elvia lizzethLiZz Gaytán
 
Foro de análisis de programas academicos
Foro de análisis de programas academicosForo de análisis de programas academicos
Foro de análisis de programas academicosLiZz Gaytán
 
Servicios ala comunidad que ofrece la uat.
Servicios ala comunidad que ofrece la uat.Servicios ala comunidad que ofrece la uat.
Servicios ala comunidad que ofrece la uat.LiZz Gaytán
 

Más de LiZz Gaytán (20)

Portafolio de evidencias
Portafolio de evidenciasPortafolio de evidencias
Portafolio de evidencias
 
Fobias
FobiasFobias
Fobias
 
Reporte del libro 3
Reporte del libro 3Reporte del libro 3
Reporte del libro 3
 
Reporte 1
Reporte 1Reporte 1
Reporte 1
 
Reporte de Libro 2
Reporte de Libro 2Reporte de Libro 2
Reporte de Libro 2
 
PROYECTO FINAL.
PROYECTO FINAL.PROYECTO FINAL.
PROYECTO FINAL.
 
Guzmán gaytán elvia lizzeth
Guzmán gaytán elvia lizzethGuzmán gaytán elvia lizzeth
Guzmán gaytán elvia lizzeth
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 
Foro de análisis de programas academicos
Foro de análisis de programas academicosForo de análisis de programas academicos
Foro de análisis de programas academicos
 
Playeras
PlayerasPlayeras
Playeras
 
Servicios ala comunidad que ofrece la uat.
Servicios ala comunidad que ofrece la uat.Servicios ala comunidad que ofrece la uat.
Servicios ala comunidad que ofrece la uat.
 
Directorio UAT
Directorio UATDirectorio UAT
Directorio UAT
 
Unidad ad 3
Unidad ad 3Unidad ad 3
Unidad ad 3
 
Unidad 1
Unidad 1Unidad 1
Unidad 1
 
Unidad 2
Unidad 2Unidad 2
Unidad 2
 
Práctica 29
Práctica 29Práctica 29
Práctica 29
 
Practica 30
Practica 30Practica 30
Practica 30
 
Unidad 6
Unidad 6Unidad 6
Unidad 6
 
Practica 28º
Practica 28ºPractica 28º
Practica 28º
 
Practica 27
Practica 27Practica 27
Practica 27
 

Último

DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
marianabz2403
 
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdfmaestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
JimmyTejadaSalizar
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
AlejandraCasallas7
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
Luis Enrique Zafra Haro
 
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloroVentajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
durangense277
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
IsabellaRubio6
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
cdraco
 
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdfConceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
ValeriaAyala48
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Fernando Villares
 
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
espinozaernesto427
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
rafaelsalazar0615
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
DiegoCampos433849
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
ItsSofi
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
zoecaicedosalazar
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
JulyMuoz18
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Emilio Casbas
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
cofferub
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
DanielErazoMedina
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
thomasdcroz38
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
SamuelRamirez83524
 

Último (20)

DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdfmaestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
 
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloroVentajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
 
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdfConceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
 
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
 

Reflex_Guzmán Gaytán Elvia_19feb2018

  • 1. Estudiante: Guzmán Gaytán Elvia Lizzeth Proyecto: Reflex (Canal de Videos Informativos) Entrega: 19-febrero-2018
  • 2. INDICE  Objetivo  Reflex  Público Objetivo  Porque se desarrolla el proyecto  ¿Qué es lo Diferente o Interesante del proyecto?  ¿Dónde y cuándo se desarrollará el proyecto?  4 C´s  Comunidad  Comunicación  Colaboración  Costos  Medios  Medio Digitales  Medios Impresos
  • 3.  Objetivo Informar sobre temas en tendencia de una manera entretenida y creativa, que capte la atención del usuario. Utilizando herramientas digitales e impresas para lograr un mejor resultado. Crear videos, con animaciones, música y elementos de sonido modificados y personalizados.  Reflex Sera un canal de contenido multimedia que se subirá a la red, para informar sobre temas de los cuales serán escogidos por medio de entrevista a usuarios locales y por medio de recolección de información que se esté publicando en la red en el transcurso de un mes. Público Objetivo Personas de 16 a 35 años, que sean curiosos, analíticos, creativos, sociales. Ocupación estudiantes y empleados, con actitud, valores, Porque se desarrolla el proyecto Para informar a los usuarios sobre temas relevantes tanto en las redes sociales como en la zona conurbada, y puedan pensar y reflexionar sobre cómo afecta, puede afectar o afecto en la sociedad, que impacto tiene cada tipo de temas. ¿Qué es lo Diferente o Interesante del proyecto? El proyecto que se desarrolla tiene una característica de la cual es que no se centra solamente en un tipo de tema o información si no que va acoplando a las necesidades del usuario mostrando diferentes contextos en la narración y animación del contenido. ¿Dónde y cuándo se desarrollará el proyecto? En donde se desarrollará será en una habitación con solamente la persona que narra y habla sobre el tema, se complementará con imágenes y contenido audiovisual que sean agregados al video conforme a la necesidad del contenido, se desarrollará durante un mes aproximadamente ya que el contenido se subirá cada mes el último jueves de cada mes para ser más exactos.
  • 4.  4 C´s Comunidad El proyecto va principalmente dirigido a personas de 16 años a 35 años, esto no implica que otros usuarios que no corresponden a este rango de edad no puedan ver el contenido. Comunicación Se enfocará en digital utilizando hashtags que son muy útiles para que los usuarios participen y tenga un mejor alcance. También se utilizará las redes sociales para la difusión del contenido ya sea por Facebook, o Instagram con mini fragmentos del video mostrando un poco de que se trata. Colaboración Conseguir apoyo de patrocinadores o colaboradores que aporten algo al canal. Pedir ayuda a mis compañeros de clase en cuanto a los programas que se pueden utilizar en los videos. Costos Se tiene un presupuesto pensado para realizar el proyecto, con ello cuando el canal tenga dos meses se hará una dinámica que participara de forma directa con los usuarios.  Medios Medios Digitales Utilizar paginas o plataformas donde se pueda subir el contenido y mantener actualizado el contenido, también que se pueda interactuar con los usuarios por comentarios y calificación conforme a lo que se sube, administrar el formato que debe tener los videos. Crear un Blog donde él se pueda subir información sobre el canal, su objetivo, el estilo del canal de los videos, su hacer que sientan su identidad, también se utilizaría para poder informar cuando hay nuevo contenido e interactuar con los usuarios para dar su opinión sobre el contenido.
  • 5. Medios Impresos Para los medios Impresos pienso que sería mejor utilizarlos cuando ya haya lanzado un video en la red, después de que ya está en red, promocionar el proyecto en un anuncio, una conferencia o en publicidad de guerrilla, podría lograr que el contenido tenga más usuarios que lo observen.