SlideShare una empresa de Scribd logo
CURSOS ESTATALES DE ACTUALIZACIÓN  2010-2011 Metodologías para el aprendizaje de historia
Primer reflexión Reflexión acerca de las prácticas como docente de primaria en la enseñanza -  aprendizaje de la historia
Actualmente la enseñanza de la Historia que aplico en el salón de clase tiene el propósito de despertar en mis alumnos la curiosidad de saber qué ocurrió, quiénes participaron en los hechos o eventos históricos y en qué fecha ocurrieron con el fin de promover la reflexión y comprensión de que a través del tiempo y el espacio la humanidad se ha transformado y mejorado.  Para poder lograr lo anterior, en lo particular empleo con los alumnos las narraciones, la lectura de los textos pero de una forma entretenida y al final de la lectura aplico un cuestionario con la finalidad de observar y evaluar el nivel de comprensión de los alumnos. En otros momentos aplico la lluvia de ideas con respecto a los temas a tratar para tener una base referente y que servirá como preámbulo a los bloques bimestrales contemplados en los libros de texto.
En otras ocasiones se elaboran Mapas Conceptuales y Cuadros Sinópticos con el fin de despertar el interés en ellos por los contenidos de los bloques. Por último la Línea del Tiempo identificando las fechas y personajes más importantes de cada Hecho Histórico de acuerdo a cada contenido. Todo este material se exhibe durante todo el bimestre con la finalidad de que los alumnos repasen los contenidos y rindan mejores resultados en la evaluación que se realiza bimestralmente. Esta metodología si se parece a la utilizada por los maestros que me enseñaron Historia pero las he reforzado con mis propias experiencias y los recursos audiovisuales con los que ahora contamos y retomando las mecánicas de cuestionamiento para promover la investigación en mis alumnos.
De la aplicación de esta metodología podría esperarse un excelente resultado pero la realidad no está tan cerca de serlo, pero tampoco tan distante. Es un juego recíproco debido a que debemos tener un apoyo integral de alumnos-maestros - padres de familia en la enseñanza de nuestra historia. Debemos tener siempre presente que los alumnos tienen distintas formas de aprender y muestran desinterés por aprender las cosas del pasado, por lo que considero necesario motivarlos para que conozcan su pasado, comparando con los hechos del presente y traten de mejorar su vida  actual y del futuro. Todos los trabajos programados para la enseñanza de la Historia están basados en primer lugar en los Libros de Historia proporcionados por la Secretaria de Educación, apoyándose en los Libros del Rincón, Libros de Historia, Internet y Videos del Programa de Enciclomedia.
Como mi deseo es mejorar mi práctica docente y lograr mejores resultados con mis alumnos tendré que motivar a los Padres de Familia y hacerles ver que su intervención en el Aprendizaje de sus hijos es importante y necesario porque los textos históricos en este grado son más extensos y a ellos se les dificulta más la lectura y si les dan su apoyo se verán motivados por el interés que les demuestren. En el trabajo dentro de nuestra aula de trabajo seré más constante en el repaso conjunto maestro-alumno de los Mapas conceptuales, Cuadros Sinópticos y Líneas del Tiempo diseñadas para su Enseñanza- Aprendizaje.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Para comprender mejor el presente, antes que
Para comprender mejor el presente, antes quePara comprender mejor el presente, antes que
Para comprender mejor el presente, antes queolgatzab
 
Reflexión
ReflexiónReflexión
Reflexión
degolladoenrique
 
Práctica para la pga (1)
Práctica para la pga (1)Práctica para la pga (1)
Práctica para la pga (1)martutifruty
 
Producto 1 historia
Producto 1 historiaProducto 1 historia
Producto 1 historiaOdaliska
 
Trabajo de historia
Trabajo de historiaTrabajo de historia
Trabajo de historia
belitzzzimajazz
 
Reflexión sobre mi práctica docente en historia
Reflexión sobre mi práctica docente en historiaReflexión sobre mi práctica docente en historia
Reflexión sobre mi práctica docente en historiaManuel Reyna
 
Pregun hystory
Pregun hystoryPregun hystory
Pregun hystory
acostadurmido
 
Preguntas Hystory prod 1
Preguntas  Hystory prod 1Preguntas  Hystory prod 1
Preguntas Hystory prod 1acostadurmido
 
Invirtiendo tiempo en la lectura
Invirtiendo tiempo en la lecturaInvirtiendo tiempo en la lectura
Invirtiendo tiempo en la lectura
Maritza Jaramillo Leiton
 

La actualidad más candente (10)

Para comprender mejor el presente, antes que
Para comprender mejor el presente, antes quePara comprender mejor el presente, antes que
Para comprender mejor el presente, antes que
 
Reflexión
ReflexiónReflexión
Reflexión
 
Práctica para la pga (1)
Práctica para la pga (1)Práctica para la pga (1)
Práctica para la pga (1)
 
Producto 1 historia
Producto 1 historiaProducto 1 historia
Producto 1 historia
 
Qué me llevo del taller
Qué me llevo del tallerQué me llevo del taller
Qué me llevo del taller
 
Trabajo de historia
Trabajo de historiaTrabajo de historia
Trabajo de historia
 
Reflexión sobre mi práctica docente en historia
Reflexión sobre mi práctica docente en historiaReflexión sobre mi práctica docente en historia
Reflexión sobre mi práctica docente en historia
 
Pregun hystory
Pregun hystoryPregun hystory
Pregun hystory
 
Preguntas Hystory prod 1
Preguntas  Hystory prod 1Preguntas  Hystory prod 1
Preguntas Hystory prod 1
 
Invirtiendo tiempo en la lectura
Invirtiendo tiempo en la lecturaInvirtiendo tiempo en la lectura
Invirtiendo tiempo en la lectura
 

Destacado

Instrucciones de control en c++
Instrucciones de control en c++Instrucciones de control en c++
Instrucciones de control en c++
Roberth Jumbo Carrion
 
Tema humanistico
Tema humanisticoTema humanistico
Tema humanistico
Gabriel Gomez Marin
 
Pditarragona
PditarragonaPditarragona
Pditarragona
jornades
 
Presentación Metaposta jornada ZIUR
Presentación Metaposta jornada ZIURPresentación Metaposta jornada ZIUR
Presentación Metaposta jornada ZIUR
METAPOSTA -
 
Convocatoria 2009 festivex
Convocatoria 2009 festivexConvocatoria 2009 festivex
Convocatoria 2009 festivexsupervisionmzt
 
Elensayoenelsigloxx2bach 090411063621-phpapp02
Elensayoenelsigloxx2bach 090411063621-phpapp02Elensayoenelsigloxx2bach 090411063621-phpapp02
Elensayoenelsigloxx2bach 090411063621-phpapp02Maribel López
 
A Route To Quality 2007
A Route To Quality   2007A Route To Quality   2007
A Route To Quality 2007nicxenos
 
Empresa Animales en aluminio.
Empresa Animales en aluminio.Empresa Animales en aluminio.
Empresa Animales en aluminio.
Yeison Cheer
 
Proyeccion de la demanda joan. f
Proyeccion de la demanda joan. fProyeccion de la demanda joan. f
Proyeccion de la demanda joan. fguilartejs
 
Bases del-llamado-para-proveer-el-cargo-de-coordinador-noviembre
Bases del-llamado-para-proveer-el-cargo-de-coordinador-noviembreBases del-llamado-para-proveer-el-cargo-de-coordinador-noviembre
Bases del-llamado-para-proveer-el-cargo-de-coordinador-noviembrectepay
 
Actividades parejas impacto ambiental
Actividades parejas impacto ambientalActividades parejas impacto ambiental
Actividades parejas impacto ambientalenferng
 
Vias venosas primera parte. prof. dr. luis del rio diez
Vias venosas primera parte. prof. dr. luis del  rio diezVias venosas primera parte. prof. dr. luis del  rio diez
Vias venosas primera parte. prof. dr. luis del rio diezLUIS del Rio Diez
 
1 º Congresso zonais
1 º Congresso zonais1 º Congresso zonais
Pasos para la creacion de un Blog
Pasos para la creacion de un BlogPasos para la creacion de un Blog
Pasos para la creacion de un Blog
PaoAvila
 
Pasos para diseñar tu blog
Pasos para diseñar tu blogPasos para diseñar tu blog
Pasos para diseñar tu blogedison6789
 
1813-2013. Bicentenario de la liberación de la ciudad de Pamplona (Navarra) d...
1813-2013. Bicentenario de la liberación de la ciudad de Pamplona (Navarra) d...1813-2013. Bicentenario de la liberación de la ciudad de Pamplona (Navarra) d...
1813-2013. Bicentenario de la liberación de la ciudad de Pamplona (Navarra) d...josefermin
 
Les dimensions del resultat assistencial de l’Atenció Primària de Salut
Les dimensions  del resultat assistencial  de l’Atenció Primària de SalutLes dimensions  del resultat assistencial  de l’Atenció Primària de Salut
Les dimensions del resultat assistencial de l’Atenció Primària de SalutMireia Sans Corrales
 

Destacado (20)

Instrucciones de control en c++
Instrucciones de control en c++Instrucciones de control en c++
Instrucciones de control en c++
 
Tema humanistico
Tema humanisticoTema humanistico
Tema humanistico
 
Pditarragona
PditarragonaPditarragona
Pditarragona
 
Presentación Metaposta jornada ZIUR
Presentación Metaposta jornada ZIURPresentación Metaposta jornada ZIUR
Presentación Metaposta jornada ZIUR
 
Convocatoria 2009 festivex
Convocatoria 2009 festivexConvocatoria 2009 festivex
Convocatoria 2009 festivex
 
Riesgo de alimentos
Riesgo de alimentosRiesgo de alimentos
Riesgo de alimentos
 
Elensayoenelsigloxx2bach 090411063621-phpapp02
Elensayoenelsigloxx2bach 090411063621-phpapp02Elensayoenelsigloxx2bach 090411063621-phpapp02
Elensayoenelsigloxx2bach 090411063621-phpapp02
 
A Route To Quality 2007
A Route To Quality   2007A Route To Quality   2007
A Route To Quality 2007
 
Empresa Animales en aluminio.
Empresa Animales en aluminio.Empresa Animales en aluminio.
Empresa Animales en aluminio.
 
Proyeccion de la demanda joan. f
Proyeccion de la demanda joan. fProyeccion de la demanda joan. f
Proyeccion de la demanda joan. f
 
Bases del-llamado-para-proveer-el-cargo-de-coordinador-noviembre
Bases del-llamado-para-proveer-el-cargo-de-coordinador-noviembreBases del-llamado-para-proveer-el-cargo-de-coordinador-noviembre
Bases del-llamado-para-proveer-el-cargo-de-coordinador-noviembre
 
Actividades parejas impacto ambiental
Actividades parejas impacto ambientalActividades parejas impacto ambiental
Actividades parejas impacto ambiental
 
Vias venosas primera parte. prof. dr. luis del rio diez
Vias venosas primera parte. prof. dr. luis del  rio diezVias venosas primera parte. prof. dr. luis del  rio diez
Vias venosas primera parte. prof. dr. luis del rio diez
 
Elaboración de reactivos.
Elaboración de reactivos.Elaboración de reactivos.
Elaboración de reactivos.
 
1 º Congresso zonais
1 º Congresso zonais1 º Congresso zonais
1 º Congresso zonais
 
Pasos para la creacion de un Blog
Pasos para la creacion de un BlogPasos para la creacion de un Blog
Pasos para la creacion de un Blog
 
Fernanda huertas
Fernanda huertasFernanda huertas
Fernanda huertas
 
Pasos para diseñar tu blog
Pasos para diseñar tu blogPasos para diseñar tu blog
Pasos para diseñar tu blog
 
1813-2013. Bicentenario de la liberación de la ciudad de Pamplona (Navarra) d...
1813-2013. Bicentenario de la liberación de la ciudad de Pamplona (Navarra) d...1813-2013. Bicentenario de la liberación de la ciudad de Pamplona (Navarra) d...
1813-2013. Bicentenario de la liberación de la ciudad de Pamplona (Navarra) d...
 
Les dimensions del resultat assistencial de l’Atenció Primària de Salut
Les dimensions  del resultat assistencial  de l’Atenció Primària de SalutLes dimensions  del resultat assistencial  de l’Atenció Primària de Salut
Les dimensions del resultat assistencial de l’Atenció Primària de Salut
 

Similar a Primera reflexion

Historia de preguntas 5ta tarea plataforma
Historia de preguntas 5ta tarea plataformaHistoria de preguntas 5ta tarea plataforma
Historia de preguntas 5ta tarea plataforma
Blanca Estela Estrada
 
Reflexión acerca de las prácticas como docentes de primaria en la enseñanza
Reflexión acerca de las prácticas como docentes de primaria en la enseñanzaReflexión acerca de las prácticas como docentes de primaria en la enseñanza
Reflexión acerca de las prácticas como docentes de primaria en la enseñanzahistory-channel-of-janet
 
Reflexión acerca de las prácticas como docentes de primaria en la enseñanza
Reflexión acerca de las prácticas como docentes de primaria en la enseñanzaReflexión acerca de las prácticas como docentes de primaria en la enseñanza
Reflexión acerca de las prácticas como docentes de primaria en la enseñanzahistory-channel-of-janet
 
1°+traajo..
1°+traajo..1°+traajo..
1°+traajo..Ghyro
 
Productos 2011
Productos 2011Productos 2011
Productos 2011betty_15
 
Producto 1 historia
Producto 1 historiaProducto 1 historia
Producto 1 historiaOdaliska
 
Reflexión acerca de las prácticas como docente de
Reflexión acerca de las prácticas como docente deReflexión acerca de las prácticas como docente de
Reflexión acerca de las prácticas como docente decachibol
 
Trabajo de historia
Trabajo de historiaTrabajo de historia
Trabajo de historia
belitzzzimajazz
 
Curso de historia 2011
Curso de historia 2011Curso de historia 2011
Curso de historia 2011ELFEGOLANDA365
 
Curso de historia 2011
Curso de historia 2011Curso de historia 2011
Curso de historia 2011ELFEGOLANDA365
 
Curso de historia 2011
Curso de historia 2011Curso de historia 2011
Curso de historia 2011ELFEGOLANDA365
 
Producto 1
Producto 1Producto 1
Producto 1moyotla
 
Reflexión acerca de las prácticas como docente de primaria en la enseñanza
Reflexión acerca de las prácticas como docente de primaria en la enseñanzaReflexión acerca de las prácticas como docente de primaria en la enseñanza
Reflexión acerca de las prácticas como docente de primaria en la enseñanzaprofeangeltuxpan
 

Similar a Primera reflexion (20)

Historia de preguntas 5ta tarea plataforma
Historia de preguntas 5ta tarea plataformaHistoria de preguntas 5ta tarea plataforma
Historia de preguntas 5ta tarea plataforma
 
1° traajo de hist.
1° traajo de hist.1° traajo de hist.
1° traajo de hist.
 
1° traajo de hist.
1° traajo de hist.1° traajo de hist.
1° traajo de hist.
 
Reflexión acerca de las prácticas como docentes de primaria en la enseñanza
Reflexión acerca de las prácticas como docentes de primaria en la enseñanzaReflexión acerca de las prácticas como docentes de primaria en la enseñanza
Reflexión acerca de las prácticas como docentes de primaria en la enseñanza
 
Reflexión acerca de las prácticas como docentes de primaria en la enseñanza
Reflexión acerca de las prácticas como docentes de primaria en la enseñanzaReflexión acerca de las prácticas como docentes de primaria en la enseñanza
Reflexión acerca de las prácticas como docentes de primaria en la enseñanza
 
1°+traajo..
1°+traajo..1°+traajo..
1°+traajo..
 
Productos 2011
Productos 2011Productos 2011
Productos 2011
 
Producto uno
Producto unoProducto uno
Producto uno
 
Producto 1 historia
Producto 1 historiaProducto 1 historia
Producto 1 historia
 
Reflexión acerca de las prácticas como docente de
Reflexión acerca de las prácticas como docente deReflexión acerca de las prácticas como docente de
Reflexión acerca de las prácticas como docente de
 
Trabajo de historia
Trabajo de historiaTrabajo de historia
Trabajo de historia
 
Trabajo de historia
Trabajo de historiaTrabajo de historia
Trabajo de historia
 
Trabajo de historia
Trabajo de historiaTrabajo de historia
Trabajo de historia
 
Trabajo de historia
Trabajo de historiaTrabajo de historia
Trabajo de historia
 
Trabajo de historia
Trabajo de historiaTrabajo de historia
Trabajo de historia
 
Curso de historia 2011
Curso de historia 2011Curso de historia 2011
Curso de historia 2011
 
Curso de historia 2011
Curso de historia 2011Curso de historia 2011
Curso de historia 2011
 
Curso de historia 2011
Curso de historia 2011Curso de historia 2011
Curso de historia 2011
 
Producto 1
Producto 1Producto 1
Producto 1
 
Reflexión acerca de las prácticas como docente de primaria en la enseñanza
Reflexión acerca de las prácticas como docente de primaria en la enseñanzaReflexión acerca de las prácticas como docente de primaria en la enseñanza
Reflexión acerca de las prácticas como docente de primaria en la enseñanza
 

Más de adanrc83

Sesion 4mia
Sesion  4miaSesion  4mia
Sesion 4miaadanrc83
 
Ideas centrales de los autores
Ideas centrales de los autoresIdeas centrales de los autores
Ideas centrales de los autoresadanrc83
 
BIBLIOGRAFIA
BIBLIOGRAFIABIBLIOGRAFIA
BIBLIOGRAFIAadanrc83
 
Tiempos y lugares texto entrevista y cuadro
Tiempos y lugares texto entrevista y cuadroTiempos y lugares texto entrevista y cuadro
Tiempos y lugares texto entrevista y cuadroadanrc83
 
La conquista de México
La conquista de MéxicoLa conquista de México
La conquista de Méxicoadanrc83
 
La conquista de México
La conquista de MéxicoLa conquista de México
La conquista de Méxicoadanrc83
 
Himno nacional corto
Himno nacional cortoHimno nacional corto
Himno nacional cortoadanrc83
 

Más de adanrc83 (7)

Sesion 4mia
Sesion  4miaSesion  4mia
Sesion 4mia
 
Ideas centrales de los autores
Ideas centrales de los autoresIdeas centrales de los autores
Ideas centrales de los autores
 
BIBLIOGRAFIA
BIBLIOGRAFIABIBLIOGRAFIA
BIBLIOGRAFIA
 
Tiempos y lugares texto entrevista y cuadro
Tiempos y lugares texto entrevista y cuadroTiempos y lugares texto entrevista y cuadro
Tiempos y lugares texto entrevista y cuadro
 
La conquista de México
La conquista de MéxicoLa conquista de México
La conquista de México
 
La conquista de México
La conquista de MéxicoLa conquista de México
La conquista de México
 
Himno nacional corto
Himno nacional cortoHimno nacional corto
Himno nacional corto
 

Primera reflexion

  • 1. CURSOS ESTATALES DE ACTUALIZACIÓN 2010-2011 Metodologías para el aprendizaje de historia
  • 2. Primer reflexión Reflexión acerca de las prácticas como docente de primaria en la enseñanza - aprendizaje de la historia
  • 3. Actualmente la enseñanza de la Historia que aplico en el salón de clase tiene el propósito de despertar en mis alumnos la curiosidad de saber qué ocurrió, quiénes participaron en los hechos o eventos históricos y en qué fecha ocurrieron con el fin de promover la reflexión y comprensión de que a través del tiempo y el espacio la humanidad se ha transformado y mejorado. Para poder lograr lo anterior, en lo particular empleo con los alumnos las narraciones, la lectura de los textos pero de una forma entretenida y al final de la lectura aplico un cuestionario con la finalidad de observar y evaluar el nivel de comprensión de los alumnos. En otros momentos aplico la lluvia de ideas con respecto a los temas a tratar para tener una base referente y que servirá como preámbulo a los bloques bimestrales contemplados en los libros de texto.
  • 4. En otras ocasiones se elaboran Mapas Conceptuales y Cuadros Sinópticos con el fin de despertar el interés en ellos por los contenidos de los bloques. Por último la Línea del Tiempo identificando las fechas y personajes más importantes de cada Hecho Histórico de acuerdo a cada contenido. Todo este material se exhibe durante todo el bimestre con la finalidad de que los alumnos repasen los contenidos y rindan mejores resultados en la evaluación que se realiza bimestralmente. Esta metodología si se parece a la utilizada por los maestros que me enseñaron Historia pero las he reforzado con mis propias experiencias y los recursos audiovisuales con los que ahora contamos y retomando las mecánicas de cuestionamiento para promover la investigación en mis alumnos.
  • 5. De la aplicación de esta metodología podría esperarse un excelente resultado pero la realidad no está tan cerca de serlo, pero tampoco tan distante. Es un juego recíproco debido a que debemos tener un apoyo integral de alumnos-maestros - padres de familia en la enseñanza de nuestra historia. Debemos tener siempre presente que los alumnos tienen distintas formas de aprender y muestran desinterés por aprender las cosas del pasado, por lo que considero necesario motivarlos para que conozcan su pasado, comparando con los hechos del presente y traten de mejorar su vida actual y del futuro. Todos los trabajos programados para la enseñanza de la Historia están basados en primer lugar en los Libros de Historia proporcionados por la Secretaria de Educación, apoyándose en los Libros del Rincón, Libros de Historia, Internet y Videos del Programa de Enciclomedia.
  • 6. Como mi deseo es mejorar mi práctica docente y lograr mejores resultados con mis alumnos tendré que motivar a los Padres de Familia y hacerles ver que su intervención en el Aprendizaje de sus hijos es importante y necesario porque los textos históricos en este grado son más extensos y a ellos se les dificulta más la lectura y si les dan su apoyo se verán motivados por el interés que les demuestren. En el trabajo dentro de nuestra aula de trabajo seré más constante en el repaso conjunto maestro-alumno de los Mapas conceptuales, Cuadros Sinópticos y Líneas del Tiempo diseñadas para su Enseñanza- Aprendizaje.