SlideShare una empresa de Scribd logo
Corporación universitaria minuto de Dios
Facultad de ciencias humanas y sociales
Licenciatura en filosofía
Filosofía latinoamericana
Profesor: Johnny Ochoa
Estudiante: Norbey Andrés Herrera H.
Mi postura sobre la filosofía de Zea
En el presente texto intentaré presentar mi postura sobre el pensamiento de Zea, partiendo de
exponer mi concepción filosófica, luego, hablando un poco de los planteamientos de Zea para
compararlos con el mundo de las ideas de platón el cual constituye para mí un interés
particular y finalmente rescataré algunos elementos de Bondy y Zea que me ayudan a
acrecentar mi reflexión filosófica.
Para mí, la filosofía es el acto mismo de reconocerme como hombre pensando desde el
contexto que me rodea. Considero que donde hay razón, también hay filosofía, ya que esta
parte de un ejercicio racional, pero es de igual manera un comprender al otro como hombre,
dado que solo se comprende el hombre cuando puede comprender al otro en igualdad de
condiciones. Por otra parte, hay conocimiento donde hay razón, esto no quiere decir, que se
necesite una cierta rigurosidad para comprender estos conocimientos como filosofía, en vista
de que, la filosofía significa amor a la sabiduría, lo que me dice que las expresiones
mitológicas son esfuerzos por explicarse el mundo y el ser, que muestran un deseo del
hombre por obtener la sabiduría.
Para Zea un elemento importante de la filosofía es el reconocerse como hombre entre los
hombres, es una perspectiva humanista que incluye en ese reconocimiento contexto, cultura,
entre otros factores, como son el campo social, circunstancia histórica. En Zea la filosofía
constituye una reflexión sobre el hombre mismo que se compromete con su historia y la
realidad de su tiempo. Es un asumir nuestra identidad de seres pensantes, que creen en sí
mismos y que se forman estructuralmente y socialmente, es decir, conformarnos como
personas sociables y a la vez como individuos, esto es participar de la filosofía.
No podemos mirar a la distancia para estar seguros de que en nuestra américa tenemos
filosofía. Tenemos que hacerla nosotros mismos con nuestras condiciones, es por ello que la
postura de Zea frente al filosofar me interesa, ya que es una invitación a reconocer nuestra
realidad y construir conocimiento a partir de ella, porque solo se reconoce el humano cuando
utiliza su contexto para reconocerse entre los mismos humanos que lo rodean.
Esto me lleva a pensar en el mundo de las ideas de platón, en el que propone una dualidad
entre el cuerpo y el alma, para él, el alma viene desde el mundo de las ideas y es apresada, si
se puede decir así en el cuerpo. En esta teoría el cuerpo es borroso, el mundo sensible solo
es un reflejo de lo que puede ser el mundo de las ideas, solo son sombras.
Este mundo de las ideas me permite relacionarlo con Latinoamérica, que constituye hoy
nuestro mundo de las ideas, puesto que, nuestra visión del conocimiento filosófico nos viene
desde Europa, con un estilo, rigurosidad y planteamientos que le son característicos al mundo
europeo. Nuestra filosofía se pudiese mirar desde esta perspectiva, considerando que, Europa
es nuestra teoría de las ideas, pues hemos creído que solo se hace filosofía desde el tipo de
perspectiva que ellos nos presentan y creo que no es así. Al pensar en esto estamos separando
nuestra realidad, o sea, nuestro cuerpo de nuestra propia lama racional para mirarlo desde
otro punto de vista externo a nosotros. No podemos hacer filosofía desde el contexto de ellos,
tenemos que hacerlo desde nosotros mismos, desde lo que somos y los medios que tenemos.
La teoría de las ideas separa el alma del cuerpo, nosotros no podemos separarnos del cuerpo
que es Latinoamérica, más bien tenemos que aprovechar nuestro mundo sensible para
reconocernos dentro de el mismo y darnos a conocer al mundo, con nuestro tipo de
conocimiento, con un alma racional propia y nuestro propio estilo. Esa es la invitación de
Zea, pues podemos hacer filosofía nosotros, la que hace parte de nuestro ser hombre, somos
una sola cosa un cuerpo Latinoamérica que tiene en sí un alma capaz de hacer su propia
filosofía.
Los planteamientos de Bondy me llevan a afirmar la postura de Zea, teniendo en cuenta que,
el me presenta una postura muy interesante al respecto, cuando nos habla de la rigurosidad
del pensamiento europeo, pero, a la vez es el paso para yo aceptar el planteamiento de Zea,
cuando propone una filosofía hecha desde la vida misma, la realidad y contexto histórico,
pues soy partícipe de ese reconocimiento humano, puesto que, considero que el hecho mismo
de comprenderme como hombre en medio de hombres es hacer filosofía, con ello quiero
decir que la filosofía rigurosa de Europa es de Europa, a nosotros nos compete salirnos de
ese ideal, de esa concepción de pensamiento perfecto o mundo de las ideas y hacerlos desde
lo que tenemos: nuestra realidad histórica. Por otra parte, creo que si miramos nuestra forma
de hacer filosofía desde la perspectiva europea, le estaría dando la razón a Bondy cuando
dice que esta es imitativa y falta de originalidad. Yo personalmente creo que lo nuestro es
filosofía porque tenemos la capacidad de pensar y razonar.
En este escrito se ha intentado dar razón de lo que yo comprendo por filosofía, una reflexión
sobre el hombre mismo desde su contexto y realidad, la cual me dio paso a considerar el
pensamiento de Zea como el más aceptado porque creo que en Latinoamérica hay
pensamiento filosófico, además que la propuesta de Zea es una invitación a ello. Esto se ha
relacionado con el mundo de las ideas, ya que no podemos separar nuestra realidad de nuestro
pensamiento autentico y finalmente de una forma muy breve se reafirmó la postura de zea
frente a la exigencia de la rigurosidad filosófica de Bondy.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Expo filosofia
Expo filosofiaExpo filosofia
Expo filosofia
Dulce Corazon
 
Clase 2 el filosofar como actividad humana
Clase 2 el filosofar como actividad humanaClase 2 el filosofar como actividad humana
Clase 2 el filosofar como actividad humana
terequiroz
 
empirismo
empirismoempirismo
empirismo
andrea renteria
 
Max scheler
Max schelerMax scheler
Max scheler
Vanessita Ochoa
 
Garcia morente manuel_-_lecciones_preliminares_de_filosofia
Garcia morente manuel_-_lecciones_preliminares_de_filosofiaGarcia morente manuel_-_lecciones_preliminares_de_filosofia
Garcia morente manuel_-_lecciones_preliminares_de_filosofia
danielvelasquezd
 
Definiendo a La Filosofia
Definiendo a La FilosofiaDefiniendo a La Filosofia
Definiendo a La Filosofia
UPEL IPC
 
Presentación Introducción a la Filosofía
Presentación Introducción a la Filosofía Presentación Introducción a la Filosofía
Presentación Introducción a la Filosofía
Martín De La Ravanal
 
Resumen capitulo 2
Resumen capitulo 2Resumen capitulo 2
Resumen capitulo 2
Azucena Castro
 
la filosofia
la filosofiala filosofia
la filosofia
yesii96
 
El valor de la filosofía
El valor de la filosofíaEl valor de la filosofía
El valor de la filosofía
Miguel Chulluncuy Huari
 
FILOSOFIA 10°-PROFE JESÚS MARÍA RUBIO.pdf
FILOSOFIA 10°-PROFE JESÚS MARÍA RUBIO.pdfFILOSOFIA 10°-PROFE JESÚS MARÍA RUBIO.pdf
FILOSOFIA 10°-PROFE JESÚS MARÍA RUBIO.pdf
diego7233792
 
Platon y jung
Platon y jungPlaton y jung
Platon y jung
Universidad Yacambu
 
Trabajo de filosofia
Trabajo de filosofiaTrabajo de filosofia
Trabajo de filosofia
César Ñañez
 
Modelo empirista
Modelo empiristaModelo empirista
Modelo empirista
Rodolfo Hidalgo
 
Teoria del conocimiento
Teoria del conocimientoTeoria del conocimiento
Teoria del conocimiento
Naleja633
 
Filosofia primero
Filosofia primeroFilosofia primero
Filosofia primero
Yasmany Cely
 
Max scheler[1]
Max scheler[1]Max scheler[1]
Max scheler[1]
MiriamHaide
 
Problemas filosóficos
Problemas filosóficosProblemas filosóficos
Problemas filosóficos
Edgar Gautama
 

La actualidad más candente (18)

Expo filosofia
Expo filosofiaExpo filosofia
Expo filosofia
 
Clase 2 el filosofar como actividad humana
Clase 2 el filosofar como actividad humanaClase 2 el filosofar como actividad humana
Clase 2 el filosofar como actividad humana
 
empirismo
empirismoempirismo
empirismo
 
Max scheler
Max schelerMax scheler
Max scheler
 
Garcia morente manuel_-_lecciones_preliminares_de_filosofia
Garcia morente manuel_-_lecciones_preliminares_de_filosofiaGarcia morente manuel_-_lecciones_preliminares_de_filosofia
Garcia morente manuel_-_lecciones_preliminares_de_filosofia
 
Definiendo a La Filosofia
Definiendo a La FilosofiaDefiniendo a La Filosofia
Definiendo a La Filosofia
 
Presentación Introducción a la Filosofía
Presentación Introducción a la Filosofía Presentación Introducción a la Filosofía
Presentación Introducción a la Filosofía
 
Resumen capitulo 2
Resumen capitulo 2Resumen capitulo 2
Resumen capitulo 2
 
la filosofia
la filosofiala filosofia
la filosofia
 
El valor de la filosofía
El valor de la filosofíaEl valor de la filosofía
El valor de la filosofía
 
FILOSOFIA 10°-PROFE JESÚS MARÍA RUBIO.pdf
FILOSOFIA 10°-PROFE JESÚS MARÍA RUBIO.pdfFILOSOFIA 10°-PROFE JESÚS MARÍA RUBIO.pdf
FILOSOFIA 10°-PROFE JESÚS MARÍA RUBIO.pdf
 
Platon y jung
Platon y jungPlaton y jung
Platon y jung
 
Trabajo de filosofia
Trabajo de filosofiaTrabajo de filosofia
Trabajo de filosofia
 
Modelo empirista
Modelo empiristaModelo empirista
Modelo empirista
 
Teoria del conocimiento
Teoria del conocimientoTeoria del conocimiento
Teoria del conocimiento
 
Filosofia primero
Filosofia primeroFilosofia primero
Filosofia primero
 
Max scheler[1]
Max scheler[1]Max scheler[1]
Max scheler[1]
 
Problemas filosóficos
Problemas filosóficosProblemas filosóficos
Problemas filosóficos
 

Destacado

Calendario13
Calendario13Calendario13
Visuels Nantes 7 television
Visuels Nantes 7 televisionVisuels Nantes 7 television
Visuels Nantes 7 television
thomashouis
 
Busqueda información valoración de ecosistemas
Busqueda información valoración de ecosistemasBusqueda información valoración de ecosistemas
Busqueda información valoración de ecosistemas
Teófilo Indigoyen Ramírez
 
Labs2011 pds
Labs2011 pdsLabs2011 pds
Labs2011 pds
jcbenitezp
 
Caso arturo.
Caso arturo.Caso arturo.
Caso arturo.
801021
 
Nic d.
Nic d.Nic d.
Nic d.
kneddo
 
S1170055 1
S1170055 1S1170055 1
S1170055 1
s1170055
 
SPICE MODEL of OSWT5111A , White ,TA=40degree (Standard Model) in SPICE PARK
SPICE MODEL of OSWT5111A , White ,TA=40degree (Standard Model) in SPICE PARKSPICE MODEL of OSWT5111A , White ,TA=40degree (Standard Model) in SPICE PARK
SPICE MODEL of OSWT5111A , White ,TA=40degree (Standard Model) in SPICE PARK
Tsuyoshi Horigome
 
JAMES M. EVANS - 2016 NNA-NSA CONTINUING EDUCATION CERTIFICATE
JAMES M. EVANS - 2016 NNA-NSA CONTINUING EDUCATION CERTIFICATEJAMES M. EVANS - 2016 NNA-NSA CONTINUING EDUCATION CERTIFICATE
JAMES M. EVANS - 2016 NNA-NSA CONTINUING EDUCATION CERTIFICATE
James M. Evans
 
Reskyt Canarias
Reskyt CanariasReskyt Canarias
20 te godine 20-og stoljeća
20 te godine 20-og stoljeća20 te godine 20-og stoljeća
20 te godine 20-og stoljećaŠkola Futura
 
Modes of Acquiring Culture
Modes of Acquiring Culture Modes of Acquiring Culture
Modes of Acquiring Culture
Vea Villacrusis
 

Destacado (12)

Calendario13
Calendario13Calendario13
Calendario13
 
Visuels Nantes 7 television
Visuels Nantes 7 televisionVisuels Nantes 7 television
Visuels Nantes 7 television
 
Busqueda información valoración de ecosistemas
Busqueda información valoración de ecosistemasBusqueda información valoración de ecosistemas
Busqueda información valoración de ecosistemas
 
Labs2011 pds
Labs2011 pdsLabs2011 pds
Labs2011 pds
 
Caso arturo.
Caso arturo.Caso arturo.
Caso arturo.
 
Nic d.
Nic d.Nic d.
Nic d.
 
S1170055 1
S1170055 1S1170055 1
S1170055 1
 
SPICE MODEL of OSWT5111A , White ,TA=40degree (Standard Model) in SPICE PARK
SPICE MODEL of OSWT5111A , White ,TA=40degree (Standard Model) in SPICE PARKSPICE MODEL of OSWT5111A , White ,TA=40degree (Standard Model) in SPICE PARK
SPICE MODEL of OSWT5111A , White ,TA=40degree (Standard Model) in SPICE PARK
 
JAMES M. EVANS - 2016 NNA-NSA CONTINUING EDUCATION CERTIFICATE
JAMES M. EVANS - 2016 NNA-NSA CONTINUING EDUCATION CERTIFICATEJAMES M. EVANS - 2016 NNA-NSA CONTINUING EDUCATION CERTIFICATE
JAMES M. EVANS - 2016 NNA-NSA CONTINUING EDUCATION CERTIFICATE
 
Reskyt Canarias
Reskyt CanariasReskyt Canarias
Reskyt Canarias
 
20 te godine 20-og stoljeća
20 te godine 20-og stoljeća20 te godine 20-og stoljeća
20 te godine 20-og stoljeća
 
Modes of Acquiring Culture
Modes of Acquiring Culture Modes of Acquiring Culture
Modes of Acquiring Culture
 

Similar a Reflexión filosofía en latinoamérica

Introduccion a la filosofia 10
Introduccion a la filosofia  10Introduccion a la filosofia  10
Introduccion a la filosofia 10
Raul Mendivelso
 
Filosofía común unidad 1 intro a la filosofía
Filosofía común unidad 1 intro a la filosofíaFilosofía común unidad 1 intro a la filosofía
Filosofía común unidad 1 intro a la filosofía
Martín De La Ravanal
 
Que es la filosofía
Que es la filosofíaQue es la filosofía
Que es la filosofía
Martín De La Ravanal
 
4°-Medio-SÍNTESIS-FILOSOFÍA-04-de-agosto..pdf
4°-Medio-SÍNTESIS-FILOSOFÍA-04-de-agosto..pdf4°-Medio-SÍNTESIS-FILOSOFÍA-04-de-agosto..pdf
4°-Medio-SÍNTESIS-FILOSOFÍA-04-de-agosto..pdf
cgajardobobadilla
 
Comparaciòn de filosofia oriental y griega
Comparaciòn de filosofia oriental y griegaComparaciòn de filosofia oriental y griega
Comparaciòn de filosofia oriental y griega
Gonzalo Stefano Pinargote Zuñiga
 
4°-Medio-SÍNTESIS-FILOSOFÍA-04-de-agosto..pptx
4°-Medio-SÍNTESIS-FILOSOFÍA-04-de-agosto..pptx4°-Medio-SÍNTESIS-FILOSOFÍA-04-de-agosto..pptx
4°-Medio-SÍNTESIS-FILOSOFÍA-04-de-agosto..pptx
Carlos Gajardo
 
EL ARTE DE VIVIR NEHAMAS.pptx
EL ARTE DE VIVIR NEHAMAS.pptxEL ARTE DE VIVIR NEHAMAS.pptx
EL ARTE DE VIVIR NEHAMAS.pptx
AnaMercedesGuzmnCasa
 
CH F..docx
CH F..docxCH F..docx
CH F..docx
HermesDegaiza
 
Filosofia y actitud filosofica mmm
Filosofia y actitud filosofica mmmFilosofia y actitud filosofica mmm
Filosofia y actitud filosofica mmm
TAROL
 
1. Introducción a la Filosofía. Asombro, duda
1. Introducción a la Filosofía. Asombro, duda1. Introducción a la Filosofía. Asombro, duda
1. Introducción a la Filosofía. Asombro, duda
SergioGonzlezAraneda
 
Los filosofos del ser 311
Los filosofos del ser 311Los filosofos del ser 311
Los filosofos del ser 311
Raul Mendivelso
 
sintesis que es la filosofia.pptx
sintesis que es la filosofia.pptxsintesis que es la filosofia.pptx
sintesis que es la filosofia.pptx
LaGeorgieBoy
 
La folosifia y su origen
La folosifia  y su origenLa folosifia  y su origen
La folosifia y su origen
mariasaravia
 
La filosofía
La filosofíaLa filosofía
La filosofía
ANCIZAR8
 
PlatóN
PlatóNPlatóN
Filosofia
FilosofiaFilosofia
Filosofia
Jorge Fuente
 
Sesion acerca del curso de Filosofía 123
Sesion acerca del curso de Filosofía 123Sesion acerca del curso de Filosofía 123
Sesion acerca del curso de Filosofía 123
Mike P
 
Filosofía
FilosofíaFilosofía
Filosofía
Dumar23
 
Csv filosofía cuarto año medio primera guia def filo 2014
Csv filosofía cuarto año medio primera guia def filo 2014Csv filosofía cuarto año medio primera guia def filo 2014
Csv filosofía cuarto año medio primera guia def filo 2014
Martín De La Ravanal
 
1991
19911991

Similar a Reflexión filosofía en latinoamérica (20)

Introduccion a la filosofia 10
Introduccion a la filosofia  10Introduccion a la filosofia  10
Introduccion a la filosofia 10
 
Filosofía común unidad 1 intro a la filosofía
Filosofía común unidad 1 intro a la filosofíaFilosofía común unidad 1 intro a la filosofía
Filosofía común unidad 1 intro a la filosofía
 
Que es la filosofía
Que es la filosofíaQue es la filosofía
Que es la filosofía
 
4°-Medio-SÍNTESIS-FILOSOFÍA-04-de-agosto..pdf
4°-Medio-SÍNTESIS-FILOSOFÍA-04-de-agosto..pdf4°-Medio-SÍNTESIS-FILOSOFÍA-04-de-agosto..pdf
4°-Medio-SÍNTESIS-FILOSOFÍA-04-de-agosto..pdf
 
Comparaciòn de filosofia oriental y griega
Comparaciòn de filosofia oriental y griegaComparaciòn de filosofia oriental y griega
Comparaciòn de filosofia oriental y griega
 
4°-Medio-SÍNTESIS-FILOSOFÍA-04-de-agosto..pptx
4°-Medio-SÍNTESIS-FILOSOFÍA-04-de-agosto..pptx4°-Medio-SÍNTESIS-FILOSOFÍA-04-de-agosto..pptx
4°-Medio-SÍNTESIS-FILOSOFÍA-04-de-agosto..pptx
 
EL ARTE DE VIVIR NEHAMAS.pptx
EL ARTE DE VIVIR NEHAMAS.pptxEL ARTE DE VIVIR NEHAMAS.pptx
EL ARTE DE VIVIR NEHAMAS.pptx
 
CH F..docx
CH F..docxCH F..docx
CH F..docx
 
Filosofia y actitud filosofica mmm
Filosofia y actitud filosofica mmmFilosofia y actitud filosofica mmm
Filosofia y actitud filosofica mmm
 
1. Introducción a la Filosofía. Asombro, duda
1. Introducción a la Filosofía. Asombro, duda1. Introducción a la Filosofía. Asombro, duda
1. Introducción a la Filosofía. Asombro, duda
 
Los filosofos del ser 311
Los filosofos del ser 311Los filosofos del ser 311
Los filosofos del ser 311
 
sintesis que es la filosofia.pptx
sintesis que es la filosofia.pptxsintesis que es la filosofia.pptx
sintesis que es la filosofia.pptx
 
La folosifia y su origen
La folosifia  y su origenLa folosifia  y su origen
La folosifia y su origen
 
La filosofía
La filosofíaLa filosofía
La filosofía
 
PlatóN
PlatóNPlatóN
PlatóN
 
Filosofia
FilosofiaFilosofia
Filosofia
 
Sesion acerca del curso de Filosofía 123
Sesion acerca del curso de Filosofía 123Sesion acerca del curso de Filosofía 123
Sesion acerca del curso de Filosofía 123
 
Filosofía
FilosofíaFilosofía
Filosofía
 
Csv filosofía cuarto año medio primera guia def filo 2014
Csv filosofía cuarto año medio primera guia def filo 2014Csv filosofía cuarto año medio primera guia def filo 2014
Csv filosofía cuarto año medio primera guia def filo 2014
 
1991
19911991
1991
 

Último

Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 

Último (20)

Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 

Reflexión filosofía en latinoamérica

  • 1. Corporación universitaria minuto de Dios Facultad de ciencias humanas y sociales Licenciatura en filosofía Filosofía latinoamericana Profesor: Johnny Ochoa Estudiante: Norbey Andrés Herrera H. Mi postura sobre la filosofía de Zea En el presente texto intentaré presentar mi postura sobre el pensamiento de Zea, partiendo de exponer mi concepción filosófica, luego, hablando un poco de los planteamientos de Zea para compararlos con el mundo de las ideas de platón el cual constituye para mí un interés particular y finalmente rescataré algunos elementos de Bondy y Zea que me ayudan a acrecentar mi reflexión filosófica. Para mí, la filosofía es el acto mismo de reconocerme como hombre pensando desde el contexto que me rodea. Considero que donde hay razón, también hay filosofía, ya que esta parte de un ejercicio racional, pero es de igual manera un comprender al otro como hombre, dado que solo se comprende el hombre cuando puede comprender al otro en igualdad de condiciones. Por otra parte, hay conocimiento donde hay razón, esto no quiere decir, que se necesite una cierta rigurosidad para comprender estos conocimientos como filosofía, en vista de que, la filosofía significa amor a la sabiduría, lo que me dice que las expresiones mitológicas son esfuerzos por explicarse el mundo y el ser, que muestran un deseo del hombre por obtener la sabiduría. Para Zea un elemento importante de la filosofía es el reconocerse como hombre entre los hombres, es una perspectiva humanista que incluye en ese reconocimiento contexto, cultura, entre otros factores, como son el campo social, circunstancia histórica. En Zea la filosofía constituye una reflexión sobre el hombre mismo que se compromete con su historia y la realidad de su tiempo. Es un asumir nuestra identidad de seres pensantes, que creen en sí mismos y que se forman estructuralmente y socialmente, es decir, conformarnos como personas sociables y a la vez como individuos, esto es participar de la filosofía. No podemos mirar a la distancia para estar seguros de que en nuestra américa tenemos filosofía. Tenemos que hacerla nosotros mismos con nuestras condiciones, es por ello que la postura de Zea frente al filosofar me interesa, ya que es una invitación a reconocer nuestra
  • 2. realidad y construir conocimiento a partir de ella, porque solo se reconoce el humano cuando utiliza su contexto para reconocerse entre los mismos humanos que lo rodean. Esto me lleva a pensar en el mundo de las ideas de platón, en el que propone una dualidad entre el cuerpo y el alma, para él, el alma viene desde el mundo de las ideas y es apresada, si se puede decir así en el cuerpo. En esta teoría el cuerpo es borroso, el mundo sensible solo es un reflejo de lo que puede ser el mundo de las ideas, solo son sombras. Este mundo de las ideas me permite relacionarlo con Latinoamérica, que constituye hoy nuestro mundo de las ideas, puesto que, nuestra visión del conocimiento filosófico nos viene desde Europa, con un estilo, rigurosidad y planteamientos que le son característicos al mundo europeo. Nuestra filosofía se pudiese mirar desde esta perspectiva, considerando que, Europa es nuestra teoría de las ideas, pues hemos creído que solo se hace filosofía desde el tipo de perspectiva que ellos nos presentan y creo que no es así. Al pensar en esto estamos separando nuestra realidad, o sea, nuestro cuerpo de nuestra propia lama racional para mirarlo desde otro punto de vista externo a nosotros. No podemos hacer filosofía desde el contexto de ellos, tenemos que hacerlo desde nosotros mismos, desde lo que somos y los medios que tenemos. La teoría de las ideas separa el alma del cuerpo, nosotros no podemos separarnos del cuerpo que es Latinoamérica, más bien tenemos que aprovechar nuestro mundo sensible para reconocernos dentro de el mismo y darnos a conocer al mundo, con nuestro tipo de conocimiento, con un alma racional propia y nuestro propio estilo. Esa es la invitación de Zea, pues podemos hacer filosofía nosotros, la que hace parte de nuestro ser hombre, somos una sola cosa un cuerpo Latinoamérica que tiene en sí un alma capaz de hacer su propia filosofía. Los planteamientos de Bondy me llevan a afirmar la postura de Zea, teniendo en cuenta que, el me presenta una postura muy interesante al respecto, cuando nos habla de la rigurosidad del pensamiento europeo, pero, a la vez es el paso para yo aceptar el planteamiento de Zea, cuando propone una filosofía hecha desde la vida misma, la realidad y contexto histórico, pues soy partícipe de ese reconocimiento humano, puesto que, considero que el hecho mismo de comprenderme como hombre en medio de hombres es hacer filosofía, con ello quiero decir que la filosofía rigurosa de Europa es de Europa, a nosotros nos compete salirnos de ese ideal, de esa concepción de pensamiento perfecto o mundo de las ideas y hacerlos desde
  • 3. lo que tenemos: nuestra realidad histórica. Por otra parte, creo que si miramos nuestra forma de hacer filosofía desde la perspectiva europea, le estaría dando la razón a Bondy cuando dice que esta es imitativa y falta de originalidad. Yo personalmente creo que lo nuestro es filosofía porque tenemos la capacidad de pensar y razonar. En este escrito se ha intentado dar razón de lo que yo comprendo por filosofía, una reflexión sobre el hombre mismo desde su contexto y realidad, la cual me dio paso a considerar el pensamiento de Zea como el más aceptado porque creo que en Latinoamérica hay pensamiento filosófico, además que la propuesta de Zea es una invitación a ello. Esto se ha relacionado con el mundo de las ideas, ya que no podemos separar nuestra realidad de nuestro pensamiento autentico y finalmente de una forma muy breve se reafirmó la postura de zea frente a la exigencia de la rigurosidad filosófica de Bondy.