SlideShare una empresa de Scribd logo
2.2 El Origen del conocimiento
Segundo problema epistemológico
• La cuestión del origen del conocimiento
humano puede tener dos sentidos
• sentido psicológico
¿Cómo tiene lugar psicológicamente en el
conocimiento en el sujeto pensante?
• sentido lógico
¿en qué se funda la validez del conocimiento?
EL RACIONALISMO
Primera solución al
segundo problema
epistemológico: el origen
CARACTERÍSTICAS
• Del latín ratio “razón”
• Posición epistemológica que ve en el pensamiento,
en la razón la fuente principal del conocimiento
humano
• Se llama conocimiento cuando algo es lógicamente
necesario y universalmente válido
• Cuando nuestra razón juzga que una cosa tiene que
ser así y que no puede ser de otro modo
• Los juicios poseen una necesidad lógica y una validez
universal rigurosa
• Todo verdadero conocimiento se funda en el
pensamiento, es la verdadera fuente y base del
conocimiento humano
• El modelo del racionalismo es el conocimiento
matemático
• Es un conocimiento predominante conceptual y
deductivo
• Se derivan de algunos conceptos y axiomas
supremos
• El pensamiento impera con absoluta independencia
de toda experiencia siguiendo sólo sus propias leyes
• Sus juicios se distinguen por la necesidad lógica y
validez universal.
Representantes
PLATÓN
•Antigüedad
•Racionalismo
trascendente
Antigüedad PLATÓN
• Todo lo verdadero saber se distingue por las
notas de la necesidad lógica y la validez
universal
• El mundo de la experiencia se encuentra en un
continuo cambio y mudanza, lo cual no puede
procurarnos un verdadero saber
• Junto con los eleáticos estaba convencido de
que los sentidos no pueden conducir a un
verdadero saber
• La experiencia NO es un saber sin una mera
opinión
• Platón Identifica dos mundos:
• Mundo sensible (doxa) se las conoce a través de los sentidos.
• Tiene un ser intermedio, imperfecto, pero en fin algo de ser, no es el
verdadero ser que corresponde a las ideas
• sino un intermedio entre ser y no-ser, es imperfecto y está sometido
al cambio.
• También Platón lo llama el mundo de lo visible, de lo opinable, el
mundo del devenir o mundo de la opinión (doxa).
• Mundo inteligible(episteme)/suprasensible o Mundo de las ideas
del cual saca nuestra consciencia cognoscente sus sentidos
• Es un orden metafísico, reino de esencias ideales, metafísicas
• Este reino se halla con la realidad empírica
• Las ideas son los modelos de las cosas empíricas, las cuales deben a
su manera de ser a su peculiar esencia su participación en las Ideas.
• Los conceptos por los cuales conocemos las
cosas son copia de las ideas, proceden del
mundo de las ideas
• Teoría de la reminiscencia
“El alma ha contemplado las ideas en una
existencia preterrena y se acuerda de ellas en
ocasión de la percepción sensible”
• No tiene la significación de un fundamento de
conocimiento espiritual sino, tan solo la
significación de un estimulo.
RACIONALISMO TRASCENDENTE
Plotino y San Agustín
• Racionalismo teológico
Edad Moderna
Teognosticismo
• Malebranche ( s. XVII)
• Gioberti lo ha renovado (s. XIX)
Edad Moderna
• Racionalismo inmanete (se opone al teológico
y trascendente)
• Descartes
• Leibnitz
Siglo XIX Racionalismo lógico
Deficiencias del Racionalismo
• Es exclusivista al hacer del pensamiento la fuente única o
propia del conocimiento
• Sólo armoniza con su ideal de conocimiento el cual es el
conocimiento matemático
• Todo tiene que poseer una necesidad lógica y validez
universal
• Respira el espíritu del dogmatismo
• Cree poder penetra la esfera metafísica por el cmaino del
conocimiento puramente conceptual
• Deriva de principios formales y proposiciones materiales
• Su espíritu dogmatico ha provocado su antítesis el
empirismo

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Que es la epistemologia
Que es la epistemologiaQue es la epistemologia
Que es la epistemologiaDiego Barragan
 
Gnoseología
GnoseologíaGnoseología
Gnoseología
merengue98
 
Las teorías del conocimiento en la filosofía moderna
Las teorías del conocimiento en la filosofía modernaLas teorías del conocimiento en la filosofía moderna
Las teorías del conocimiento en la filosofía modernaMartín De La Ravanal
 
Antropologia filosofica 10 e
Antropologia filosofica 10 eAntropologia filosofica 10 e
Antropologia filosofica 10 esantiago hincapie
 
Presentación empirismo
Presentación empirismoPresentación empirismo
Presentación empirismo
José Agh
 
Positivismo logico
Positivismo logicoPositivismo logico
Positivismo logico
Diana Milena Villarreal
 
Comparación hegel y marx
Comparación hegel y marxComparación hegel y marx
Comparación hegel y marxLa Maca
 
El mundo de Sofía 1
El mundo de Sofía 1El mundo de Sofía 1
El mundo de Sofía 1
Wilbert Tapia
 
Epistemologia Teoria Del Conocimiento Diapositivas
Epistemologia Teoria Del Conocimiento DiapositivasEpistemologia Teoria Del Conocimiento Diapositivas
Epistemologia Teoria Del Conocimiento Diapositivasmariogeopolitico
 
Idealismo
IdealismoIdealismo
Idealismo
Dianamu1989
 
Filosofia - el problema del ser humano
Filosofia - el problema del ser humanoFilosofia - el problema del ser humano
Filosofia - el problema del ser humanojorge perez
 
Presentación de Nietzsche
Presentación de NietzschePresentación de Nietzsche
Presentación de Nietzscherocio1991
 
El idealismo
El idealismoEl idealismo
El idealismo
Lucero Hernández
 
Corrientes epistemológicas
Corrientes epistemológicasCorrientes epistemológicas
Corrientes epistemológicasdarom2011
 
Conclusiones epistemología
Conclusiones epistemologíaConclusiones epistemología
Conclusiones epistemología
analyherrera2
 
Historia del conocimiento
Historia del conocimientoHistoria del conocimiento
Historia del conocimiento
yelop
 
MARTIN HEIDEGGER
MARTIN HEIDEGGERMARTIN HEIDEGGER
MARTIN HEIDEGGERFilosofiano
 
Filosofía de vida
Filosofía de vidaFilosofía de vida
Filosofía de vida
Javier Mayén Mena
 

La actualidad más candente (20)

Que es la epistemologia
Que es la epistemologiaQue es la epistemologia
Que es la epistemologia
 
Gnoseología
GnoseologíaGnoseología
Gnoseología
 
Las teorías del conocimiento en la filosofía moderna
Las teorías del conocimiento en la filosofía modernaLas teorías del conocimiento en la filosofía moderna
Las teorías del conocimiento en la filosofía moderna
 
Antropologia filosofica 10 e
Antropologia filosofica 10 eAntropologia filosofica 10 e
Antropologia filosofica 10 e
 
Presentación empirismo
Presentación empirismoPresentación empirismo
Presentación empirismo
 
Positivismo logico
Positivismo logicoPositivismo logico
Positivismo logico
 
Comparación hegel y marx
Comparación hegel y marxComparación hegel y marx
Comparación hegel y marx
 
El mundo de Sofía 1
El mundo de Sofía 1El mundo de Sofía 1
El mundo de Sofía 1
 
Conocimiento y ciencia (2012 10)
Conocimiento y ciencia (2012 10)Conocimiento y ciencia (2012 10)
Conocimiento y ciencia (2012 10)
 
Epistemologia Teoria Del Conocimiento Diapositivas
Epistemologia Teoria Del Conocimiento DiapositivasEpistemologia Teoria Del Conocimiento Diapositivas
Epistemologia Teoria Del Conocimiento Diapositivas
 
Idealismo
IdealismoIdealismo
Idealismo
 
Empirismo
EmpirismoEmpirismo
Empirismo
 
Filosofia - el problema del ser humano
Filosofia - el problema del ser humanoFilosofia - el problema del ser humano
Filosofia - el problema del ser humano
 
Presentación de Nietzsche
Presentación de NietzschePresentación de Nietzsche
Presentación de Nietzsche
 
El idealismo
El idealismoEl idealismo
El idealismo
 
Corrientes epistemológicas
Corrientes epistemológicasCorrientes epistemológicas
Corrientes epistemológicas
 
Conclusiones epistemología
Conclusiones epistemologíaConclusiones epistemología
Conclusiones epistemología
 
Historia del conocimiento
Historia del conocimientoHistoria del conocimiento
Historia del conocimiento
 
MARTIN HEIDEGGER
MARTIN HEIDEGGERMARTIN HEIDEGGER
MARTIN HEIDEGGER
 
Filosofía de vida
Filosofía de vidaFilosofía de vida
Filosofía de vida
 

Similar a EL ORIGEN DEL CONOCIMIENTO: Racionalismo

LA VIDA DE PLATON
LA VIDA DE PLATONLA VIDA DE PLATON
LA VIDA DE PLATON
Neelsön Diaz Preciado
 
El_racionalismo_power_point.ppt
El_racionalismo_power_point.pptEl_racionalismo_power_point.ppt
El_racionalismo_power_point.ppt
NoelPadilla6
 
epistemologia
epistemologiaepistemologia
epistemologia
arthurlopez13
 
6 - Platón.pptx
6 - Platón.pptx6 - Platón.pptx
6 - Platón.pptx
ssuser931128
 
FILOSOFIA 10° SEPT.pdf
FILOSOFIA 10° SEPT.pdfFILOSOFIA 10° SEPT.pdf
FILOSOFIA 10° SEPT.pdf
JhonathanRodriguez10
 
persona5ºsec.pptx
persona5ºsec.pptxpersona5ºsec.pptx
persona5ºsec.pptx
colegiosancharbel
 
Teoría del conocimiento
Teoría del conocimientoTeoría del conocimiento
Teoría del conocimiento
Daniel Guerrero
 
Unidad I Textos Filosóficos
Unidad I Textos FilosóficosUnidad I Textos Filosóficos
Unidad I Textos Filosóficos
Joel Amparán
 
TEORIA DEL CONOCIMIENTO
TEORIA DEL CONOCIMIENTOTEORIA DEL CONOCIMIENTO
TEORIA DEL CONOCIMIENTO
Edgar Alfonso Caicedo Bautista
 
Exposicion metodos
Exposicion metodosExposicion metodos
Exposicion metodos
Elizaadri
 
Epistemologia expo 1 conocimiento (1)
Epistemologia expo 1 conocimiento (1)Epistemologia expo 1 conocimiento (1)
Epistemologia expo 1 conocimiento (1)
Universidad metropolitana
 
Diapotovas de la filosofía moderna..pptx
Diapotovas de la filosofía moderna..pptxDiapotovas de la filosofía moderna..pptx
Diapotovas de la filosofía moderna..pptx
umbrella28uwu
 
Origen del conocimiento
Origen del conocimientoOrigen del conocimiento
Origen del conocimiento
Lucguilbaud
 
Empirismo
Empirismo Empirismo
Empirismo
LauraOtalvaro
 
Conocimiento modulo 1-unidad 2
Conocimiento modulo 1-unidad 2Conocimiento modulo 1-unidad 2
Conocimiento modulo 1-unidad 2
secedudis
 
Evolución del pensamiento filosófico2(1)
Evolución del pensamiento filosófico2(1)Evolución del pensamiento filosófico2(1)
Evolución del pensamiento filosófico2(1)
Daniel Oviedo
 
Platon
PlatonPlaton
Platonmgaj
 

Similar a EL ORIGEN DEL CONOCIMIENTO: Racionalismo (20)

LA VIDA DE PLATON
LA VIDA DE PLATONLA VIDA DE PLATON
LA VIDA DE PLATON
 
El_racionalismo_power_point.ppt
El_racionalismo_power_point.pptEl_racionalismo_power_point.ppt
El_racionalismo_power_point.ppt
 
epistemologia
epistemologiaepistemologia
epistemologia
 
6 - Platón.pptx
6 - Platón.pptx6 - Platón.pptx
6 - Platón.pptx
 
FILOSOFIA 10° SEPT.pdf
FILOSOFIA 10° SEPT.pdfFILOSOFIA 10° SEPT.pdf
FILOSOFIA 10° SEPT.pdf
 
persona5ºsec.pptx
persona5ºsec.pptxpersona5ºsec.pptx
persona5ºsec.pptx
 
Textos filosoficos
Textos filosoficosTextos filosoficos
Textos filosoficos
 
Teoría del conocimiento
Teoría del conocimientoTeoría del conocimiento
Teoría del conocimiento
 
Unidad I Textos Filosóficos
Unidad I Textos FilosóficosUnidad I Textos Filosóficos
Unidad I Textos Filosóficos
 
TEORIA DEL CONOCIMIENTO
TEORIA DEL CONOCIMIENTOTEORIA DEL CONOCIMIENTO
TEORIA DEL CONOCIMIENTO
 
Exposicion metodos
Exposicion metodosExposicion metodos
Exposicion metodos
 
Epistemologia expo 1 conocimiento (1)
Epistemologia expo 1 conocimiento (1)Epistemologia expo 1 conocimiento (1)
Epistemologia expo 1 conocimiento (1)
 
resentacion 6
resentacion 6resentacion 6
resentacion 6
 
presentacion8
presentacion8presentacion8
presentacion8
 
Diapotovas de la filosofía moderna..pptx
Diapotovas de la filosofía moderna..pptxDiapotovas de la filosofía moderna..pptx
Diapotovas de la filosofía moderna..pptx
 
Origen del conocimiento
Origen del conocimientoOrigen del conocimiento
Origen del conocimiento
 
Empirismo
Empirismo Empirismo
Empirismo
 
Conocimiento modulo 1-unidad 2
Conocimiento modulo 1-unidad 2Conocimiento modulo 1-unidad 2
Conocimiento modulo 1-unidad 2
 
Evolución del pensamiento filosófico2(1)
Evolución del pensamiento filosófico2(1)Evolución del pensamiento filosófico2(1)
Evolución del pensamiento filosófico2(1)
 
Platon
PlatonPlaton
Platon
 

Último

Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 

Último (20)

Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 

EL ORIGEN DEL CONOCIMIENTO: Racionalismo

  • 1. 2.2 El Origen del conocimiento Segundo problema epistemológico
  • 2. • La cuestión del origen del conocimiento humano puede tener dos sentidos • sentido psicológico ¿Cómo tiene lugar psicológicamente en el conocimiento en el sujeto pensante? • sentido lógico ¿en qué se funda la validez del conocimiento?
  • 3. EL RACIONALISMO Primera solución al segundo problema epistemológico: el origen
  • 4. CARACTERÍSTICAS • Del latín ratio “razón” • Posición epistemológica que ve en el pensamiento, en la razón la fuente principal del conocimiento humano • Se llama conocimiento cuando algo es lógicamente necesario y universalmente válido • Cuando nuestra razón juzga que una cosa tiene que ser así y que no puede ser de otro modo • Los juicios poseen una necesidad lógica y una validez universal rigurosa
  • 5. • Todo verdadero conocimiento se funda en el pensamiento, es la verdadera fuente y base del conocimiento humano • El modelo del racionalismo es el conocimiento matemático • Es un conocimiento predominante conceptual y deductivo • Se derivan de algunos conceptos y axiomas supremos • El pensamiento impera con absoluta independencia de toda experiencia siguiendo sólo sus propias leyes • Sus juicios se distinguen por la necesidad lógica y validez universal.
  • 8. Antigüedad PLATÓN • Todo lo verdadero saber se distingue por las notas de la necesidad lógica y la validez universal • El mundo de la experiencia se encuentra en un continuo cambio y mudanza, lo cual no puede procurarnos un verdadero saber • Junto con los eleáticos estaba convencido de que los sentidos no pueden conducir a un verdadero saber • La experiencia NO es un saber sin una mera opinión
  • 9. • Platón Identifica dos mundos: • Mundo sensible (doxa) se las conoce a través de los sentidos. • Tiene un ser intermedio, imperfecto, pero en fin algo de ser, no es el verdadero ser que corresponde a las ideas • sino un intermedio entre ser y no-ser, es imperfecto y está sometido al cambio. • También Platón lo llama el mundo de lo visible, de lo opinable, el mundo del devenir o mundo de la opinión (doxa). • Mundo inteligible(episteme)/suprasensible o Mundo de las ideas del cual saca nuestra consciencia cognoscente sus sentidos • Es un orden metafísico, reino de esencias ideales, metafísicas • Este reino se halla con la realidad empírica • Las ideas son los modelos de las cosas empíricas, las cuales deben a su manera de ser a su peculiar esencia su participación en las Ideas.
  • 10. • Los conceptos por los cuales conocemos las cosas son copia de las ideas, proceden del mundo de las ideas • Teoría de la reminiscencia “El alma ha contemplado las ideas en una existencia preterrena y se acuerda de ellas en ocasión de la percepción sensible” • No tiene la significación de un fundamento de conocimiento espiritual sino, tan solo la significación de un estimulo. RACIONALISMO TRASCENDENTE
  • 11. Plotino y San Agustín • Racionalismo teológico
  • 12. Edad Moderna Teognosticismo • Malebranche ( s. XVII) • Gioberti lo ha renovado (s. XIX)
  • 13. Edad Moderna • Racionalismo inmanete (se opone al teológico y trascendente) • Descartes • Leibnitz
  • 15. Deficiencias del Racionalismo • Es exclusivista al hacer del pensamiento la fuente única o propia del conocimiento • Sólo armoniza con su ideal de conocimiento el cual es el conocimiento matemático • Todo tiene que poseer una necesidad lógica y validez universal • Respira el espíritu del dogmatismo • Cree poder penetra la esfera metafísica por el cmaino del conocimiento puramente conceptual • Deriva de principios formales y proposiciones materiales • Su espíritu dogmatico ha provocado su antítesis el empirismo