SlideShare una empresa de Scribd logo
 Empresas que nacieron en medio de una recesión
Sino cree que las crisis ofrecen oportunidad de negocios, vea como estas compañías triunfaron en medio de la tormenta FEDEXEs la empresa de mensajería que cambió las reglas del juego y logró sobrepasar en eficiencia a gigantes como DHL y UPS. Este éxito quizá se deba a que nació en medio de la crisis global de combustibles de 1973, que obligaba a entregar documentos clave más rápido, pero con el menor costo posible. Hoy FedEx factura US$38,000 millones por año y emplea a casi 300,000 personas en todo el mundo.
GENERAL MOTORSLa crisis financiera que ha golpeado la capacidad de compra de cientos de miles de consumidores en Estados Unidos tiene a General Motors (GM) a mal traer. Pero la empresa sabe de recesiones. Fue fundada en 1907 por William CrapoDurant, justo después de un estallido de pánico en la bolsa de Nueva York que acabó con algunas de las incipientes empresas automotrices de la época. Durant, quien hizo su fortuna vendiendo carruajes (para tracción animal), compró algunas de ellas (como Buick) y consolidó GM.
GENERAL ELECTRICThomas Alva Edison no sólo inventó el fonógrafo y el foco eléctrico. También fundó la compañía que por su capitalización bursátil se considera la más grande del mundo (vende al año más de US$170,000 millones). Aunque existen varias fechas, GE nace, oficialmente, en 1890 como la Edison General Electric Company, aunque durante varios años el inventor debió luchar por establecer su compañía en medio una depresión provocada por el bajo valor de la plata y la quiebra de dos reconocidos bancos en Nueva York.
Nuestros Valores  GE se distingue en el mundo entero por lo que hace y por la forma en que lo hace. Su modo de pensar y de trabajar constituye la plataforma que ha impulsado su desempeño durante décadas. Es eso también lo que explica quiénes somos, en qué creemos, hacia dónde nos dirigimos, cómo imaginamos, cómo resolvemos un problema, cómo construimos y cómo asumimos el liderazgo. Es precisamente todo esto lo que unifica y da cohesión a nuestros negocios y a cada operación de GE en el mundo.
¿Por que GE es una compañía exitosa?    Primero, porque GE se ha distinguido por su capacidad para imaginar. Segundo, porque Existimos para resolver los problemas… de nuestros clientes, de nuestras comunidades y sociedades, y los nuestros.  Tercero, Se han diversificado en, energía, transporte, salud, finanzas o medios de comunicación. Cuarto, su prioridad es, imaginar…Resolver…Construir Entre otros tantos.
Información financiera Ganancias del cuarto trimestre y totales del año 2008GE ha anunciado que los ingresos por operaciones continuas del cuarto trimestre de 2008 han sido 3,9 mil millones de dólares, o 37 dólares por acción ante dividendo de acciones preferidas, o 36 dólares por acción atribuibles a los accionistas ordinarios.
   En GE imaginar es un sentido de posibilidad que permite ir más allá de la mera invención. Por eso, en GE imaginar es una invitación constante a soñar y a lograr cosas que se creían imposibles. GE es Imaginación en Acción.

Más contenido relacionado

Similar a Reflexion De Competitividad

SISTEMA NACIONAL DE TRANSFORMACION DIGITAL PERU - UNI JUNIO 2022
SISTEMA NACIONAL DE TRANSFORMACION DIGITAL PERU - UNI JUNIO 2022SISTEMA NACIONAL DE TRANSFORMACION DIGITAL PERU - UNI JUNIO 2022
SISTEMA NACIONAL DE TRANSFORMACION DIGITAL PERU - UNI JUNIO 2022
César Vilchez Inga
 
Mini caso de estudio CEMEX-El papel del líder de la empresa familiar.pdf
Mini caso de estudio CEMEX-El papel del líder de la empresa familiar.pdfMini caso de estudio CEMEX-El papel del líder de la empresa familiar.pdf
Mini caso de estudio CEMEX-El papel del líder de la empresa familiar.pdf
LEONARDOESQUIVELOROZ
 
Portafolio de agencias colombianas - eMarketingHoy
Portafolio de agencias colombianas - eMarketingHoyPortafolio de agencias colombianas - eMarketingHoy
Portafolio de agencias colombianas - eMarketingHoy
eMarketingHoy
 
Globalización en la Economía Colombiana
Globalización en la Economía Colombiana Globalización en la Economía Colombiana
Globalización en la Economía Colombiana
Jorge Hernan Cárdenas Santamaria
 
Alejandro Romero: “Mi sueño como CEO sería llevar a LLYC a cotizar en el merc...
Alejandro Romero: “Mi sueño como CEO sería llevar a LLYC a cotizar en el merc...Alejandro Romero: “Mi sueño como CEO sería llevar a LLYC a cotizar en el merc...
Alejandro Romero: “Mi sueño como CEO sería llevar a LLYC a cotizar en el merc...
Alejandro Romero
 
Kathia MANCILLAS .pdf
Kathia MANCILLAS .pdfKathia MANCILLAS .pdf
Kathia MANCILLAS .pdf
KATHIAAURORAMANCILLA
 
6. saber hacer
6. saber hacer6. saber hacer
6. saber hacer
César Juárez
 
Escenario estudio de caso sobre General Electric GE por .pdf
Escenario estudio de caso sobre General Electric GE  por .pdfEscenario estudio de caso sobre General Electric GE  por .pdf
Escenario estudio de caso sobre General Electric GE por .pdf
adcomp1
 
Escenario estudio de caso sobre General Electric (GE) C�mo rehi.pdf
Escenario estudio de caso sobre General Electric (GE) C�mo rehi.pdfEscenario estudio de caso sobre General Electric (GE) C�mo rehi.pdf
Escenario estudio de caso sobre General Electric (GE) C�mo rehi.pdf
AlphaVision2
 
Cemex2.0
Cemex2.0Cemex2.0
Caso 2 Planeación Estrategica Sun Life
Caso 2 Planeación Estrategica Sun LifeCaso 2 Planeación Estrategica Sun Life
Caso 2 Planeación Estrategica Sun Life
Universidad Tecnologica de Honduras
 
[TRADUCCIÓN] "El cambio de marea a favor de las agencias medianas", Stefan Po...
[TRADUCCIÓN] "El cambio de marea a favor de las agencias medianas", Stefan Po...[TRADUCCIÓN] "El cambio de marea a favor de las agencias medianas", Stefan Po...
[TRADUCCIÓN] "El cambio de marea a favor de las agencias medianas", Stefan Po...
Instituto de Gestión de Servicios de Salud
 
La visión y la misión del negocio
La visión y la misión del negocioLa visión y la misión del negocio
La visión y la misión del negocio
lupitahdz
 
Gigantes de México
Gigantes de MéxicoGigantes de México
Gigantes de México
DIEGOARMANDOGALANMAR
 
Branding And Top Of Mind
Branding And Top Of  MindBranding And Top Of  Mind
Branding And Top Of Mind
Иванчук Сети
 
VUCA: EMPRESAS ANTE LA INCERTIDUMBRE
VUCA: EMPRESAS ANTE LA INCERTIDUMBREVUCA: EMPRESAS ANTE LA INCERTIDUMBRE
VUCA: EMPRESAS ANTE LA INCERTIDUMBRE
Alejandro Romero
 
CONTRATO DE JOINT VENTURE.pptx
CONTRATO DE JOINT VENTURE.pptxCONTRATO DE JOINT VENTURE.pptx
CONTRATO DE JOINT VENTURE.pptx
KatherinCastresana
 
Adiós a los Mitos de la Innovación: Capítulo 1
Adiós a los Mitos de la Innovación: Capítulo 1Adiós a los Mitos de la Innovación: Capítulo 1
Adiós a los Mitos de la Innovación: Capítulo 1
Innovare
 
L7 como adaptarse a los cambios en el siglo xxi - administracion una perspe...
L7   como adaptarse a los cambios en el siglo xxi - administracion una perspe...L7   como adaptarse a los cambios en el siglo xxi - administracion una perspe...
L7 como adaptarse a los cambios en el siglo xxi - administracion una perspe...
Rafael Trucios Maza
 
Las ventajas de la disrupción
Las ventajas de la disrupciónLas ventajas de la disrupción
Las ventajas de la disrupción
Paulo Pantigoso
 

Similar a Reflexion De Competitividad (20)

SISTEMA NACIONAL DE TRANSFORMACION DIGITAL PERU - UNI JUNIO 2022
SISTEMA NACIONAL DE TRANSFORMACION DIGITAL PERU - UNI JUNIO 2022SISTEMA NACIONAL DE TRANSFORMACION DIGITAL PERU - UNI JUNIO 2022
SISTEMA NACIONAL DE TRANSFORMACION DIGITAL PERU - UNI JUNIO 2022
 
Mini caso de estudio CEMEX-El papel del líder de la empresa familiar.pdf
Mini caso de estudio CEMEX-El papel del líder de la empresa familiar.pdfMini caso de estudio CEMEX-El papel del líder de la empresa familiar.pdf
Mini caso de estudio CEMEX-El papel del líder de la empresa familiar.pdf
 
Portafolio de agencias colombianas - eMarketingHoy
Portafolio de agencias colombianas - eMarketingHoyPortafolio de agencias colombianas - eMarketingHoy
Portafolio de agencias colombianas - eMarketingHoy
 
Globalización en la Economía Colombiana
Globalización en la Economía Colombiana Globalización en la Economía Colombiana
Globalización en la Economía Colombiana
 
Alejandro Romero: “Mi sueño como CEO sería llevar a LLYC a cotizar en el merc...
Alejandro Romero: “Mi sueño como CEO sería llevar a LLYC a cotizar en el merc...Alejandro Romero: “Mi sueño como CEO sería llevar a LLYC a cotizar en el merc...
Alejandro Romero: “Mi sueño como CEO sería llevar a LLYC a cotizar en el merc...
 
Kathia MANCILLAS .pdf
Kathia MANCILLAS .pdfKathia MANCILLAS .pdf
Kathia MANCILLAS .pdf
 
6. saber hacer
6. saber hacer6. saber hacer
6. saber hacer
 
Escenario estudio de caso sobre General Electric GE por .pdf
Escenario estudio de caso sobre General Electric GE  por .pdfEscenario estudio de caso sobre General Electric GE  por .pdf
Escenario estudio de caso sobre General Electric GE por .pdf
 
Escenario estudio de caso sobre General Electric (GE) C�mo rehi.pdf
Escenario estudio de caso sobre General Electric (GE) C�mo rehi.pdfEscenario estudio de caso sobre General Electric (GE) C�mo rehi.pdf
Escenario estudio de caso sobre General Electric (GE) C�mo rehi.pdf
 
Cemex2.0
Cemex2.0Cemex2.0
Cemex2.0
 
Caso 2 Planeación Estrategica Sun Life
Caso 2 Planeación Estrategica Sun LifeCaso 2 Planeación Estrategica Sun Life
Caso 2 Planeación Estrategica Sun Life
 
[TRADUCCIÓN] "El cambio de marea a favor de las agencias medianas", Stefan Po...
[TRADUCCIÓN] "El cambio de marea a favor de las agencias medianas", Stefan Po...[TRADUCCIÓN] "El cambio de marea a favor de las agencias medianas", Stefan Po...
[TRADUCCIÓN] "El cambio de marea a favor de las agencias medianas", Stefan Po...
 
La visión y la misión del negocio
La visión y la misión del negocioLa visión y la misión del negocio
La visión y la misión del negocio
 
Gigantes de México
Gigantes de MéxicoGigantes de México
Gigantes de México
 
Branding And Top Of Mind
Branding And Top Of  MindBranding And Top Of  Mind
Branding And Top Of Mind
 
VUCA: EMPRESAS ANTE LA INCERTIDUMBRE
VUCA: EMPRESAS ANTE LA INCERTIDUMBREVUCA: EMPRESAS ANTE LA INCERTIDUMBRE
VUCA: EMPRESAS ANTE LA INCERTIDUMBRE
 
CONTRATO DE JOINT VENTURE.pptx
CONTRATO DE JOINT VENTURE.pptxCONTRATO DE JOINT VENTURE.pptx
CONTRATO DE JOINT VENTURE.pptx
 
Adiós a los Mitos de la Innovación: Capítulo 1
Adiós a los Mitos de la Innovación: Capítulo 1Adiós a los Mitos de la Innovación: Capítulo 1
Adiós a los Mitos de la Innovación: Capítulo 1
 
L7 como adaptarse a los cambios en el siglo xxi - administracion una perspe...
L7   como adaptarse a los cambios en el siglo xxi - administracion una perspe...L7   como adaptarse a los cambios en el siglo xxi - administracion una perspe...
L7 como adaptarse a los cambios en el siglo xxi - administracion una perspe...
 
Las ventajas de la disrupción
Las ventajas de la disrupciónLas ventajas de la disrupción
Las ventajas de la disrupción
 

Último

Practica individual-Semana.Curso Liderazgo y comportamiento organizacional
Practica individual-Semana.Curso Liderazgo y comportamiento organizacionalPractica individual-Semana.Curso Liderazgo y comportamiento organizacional
Practica individual-Semana.Curso Liderazgo y comportamiento organizacional
JanethLozanoLozano
 
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
MiguelZavala76
 
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptxORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
NoeliaLupacaInquilla1
 
Semana 2 - Competidores en el analisis de administracion
Semana 2 - Competidores en el analisis de administracionSemana 2 - Competidores en el analisis de administracion
Semana 2 - Competidores en el analisis de administracion
MarinaGutierrez35
 
TECNOLOGIA FARMACEUTICA II GRANULACION.pdf
TECNOLOGIA FARMACEUTICA II GRANULACION.pdfTECNOLOGIA FARMACEUTICA II GRANULACION.pdf
TECNOLOGIA FARMACEUTICA II GRANULACION.pdf
IsaacUsca
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
luis95466
 
¿Think-E Estafa? - Un Nuevo Sistema de Aprendizaje de Inglés.pdf
¿Think-E Estafa? - Un Nuevo Sistema de Aprendizaje de Inglés.pdf¿Think-E Estafa? - Un Nuevo Sistema de Aprendizaje de Inglés.pdf
¿Think-E Estafa? - Un Nuevo Sistema de Aprendizaje de Inglés.pdf
Think-e Comentarios México
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
YennyGarcia45
 
CALDERAS PROTOCOLO DE SEGURIDAD INDUSTRIAL
CALDERAS PROTOCOLO DE SEGURIDAD INDUSTRIALCALDERAS PROTOCOLO DE SEGURIDAD INDUSTRIAL
CALDERAS PROTOCOLO DE SEGURIDAD INDUSTRIAL
america magallanes
 
El consumidor en el 2024_V5_21Mar24 (Presentación evento)_0.pdf
El consumidor en el 2024_V5_21Mar24 (Presentación evento)_0.pdfEl consumidor en el 2024_V5_21Mar24 (Presentación evento)_0.pdf
El consumidor en el 2024_V5_21Mar24 (Presentación evento)_0.pdf
lrequejonn
 
Nutrición amway Nutrilite PPT EMPRESARIOS MAYO 2024.pdf
Nutrición amway Nutrilite PPT EMPRESARIOS MAYO 2024.pdfNutrición amway Nutrilite PPT EMPRESARIOS MAYO 2024.pdf
Nutrición amway Nutrilite PPT EMPRESARIOS MAYO 2024.pdf
JulianCorrea38
 
Gestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
Gestión de Inventarios - Cadena de SumnistroGestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
Gestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
hrbuildersaccom
 
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
micarnavaltupatrimon
 
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdfSesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
JhoanaSilvaHeredia
 
Caso de Éxito Scorpion - Juan Corona.pdf
Caso de Éxito Scorpion - Juan Corona.pdfCaso de Éxito Scorpion - Juan Corona.pdf
Caso de Éxito Scorpion - Juan Corona.pdf
juancorona45
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
LEIDYRIOFRIO
 
Mario Mendoza Marichal - La Perennia.pdf
Mario Mendoza Marichal - La Perennia.pdfMario Mendoza Marichal - La Perennia.pdf
Mario Mendoza Marichal - La Perennia.pdf
Mario Mendoza Marichal
 
MENTORÍA ENTRENANDO AL ENTRENADOR Oxford Group FULL.pdf
MENTORÍA ENTRENANDO AL ENTRENADOR  Oxford Group FULL.pdfMENTORÍA ENTRENANDO AL ENTRENADOR  Oxford Group FULL.pdf
MENTORÍA ENTRENANDO AL ENTRENADOR Oxford Group FULL.pdf
Oxford Group
 
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdfDIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
peruvip2
 
Documentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercialDocumentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercial
JaimeMorra
 

Último (20)

Practica individual-Semana.Curso Liderazgo y comportamiento organizacional
Practica individual-Semana.Curso Liderazgo y comportamiento organizacionalPractica individual-Semana.Curso Liderazgo y comportamiento organizacional
Practica individual-Semana.Curso Liderazgo y comportamiento organizacional
 
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
 
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptxORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
 
Semana 2 - Competidores en el analisis de administracion
Semana 2 - Competidores en el analisis de administracionSemana 2 - Competidores en el analisis de administracion
Semana 2 - Competidores en el analisis de administracion
 
TECNOLOGIA FARMACEUTICA II GRANULACION.pdf
TECNOLOGIA FARMACEUTICA II GRANULACION.pdfTECNOLOGIA FARMACEUTICA II GRANULACION.pdf
TECNOLOGIA FARMACEUTICA II GRANULACION.pdf
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
 
¿Think-E Estafa? - Un Nuevo Sistema de Aprendizaje de Inglés.pdf
¿Think-E Estafa? - Un Nuevo Sistema de Aprendizaje de Inglés.pdf¿Think-E Estafa? - Un Nuevo Sistema de Aprendizaje de Inglés.pdf
¿Think-E Estafa? - Un Nuevo Sistema de Aprendizaje de Inglés.pdf
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
 
CALDERAS PROTOCOLO DE SEGURIDAD INDUSTRIAL
CALDERAS PROTOCOLO DE SEGURIDAD INDUSTRIALCALDERAS PROTOCOLO DE SEGURIDAD INDUSTRIAL
CALDERAS PROTOCOLO DE SEGURIDAD INDUSTRIAL
 
El consumidor en el 2024_V5_21Mar24 (Presentación evento)_0.pdf
El consumidor en el 2024_V5_21Mar24 (Presentación evento)_0.pdfEl consumidor en el 2024_V5_21Mar24 (Presentación evento)_0.pdf
El consumidor en el 2024_V5_21Mar24 (Presentación evento)_0.pdf
 
Nutrición amway Nutrilite PPT EMPRESARIOS MAYO 2024.pdf
Nutrición amway Nutrilite PPT EMPRESARIOS MAYO 2024.pdfNutrición amway Nutrilite PPT EMPRESARIOS MAYO 2024.pdf
Nutrición amway Nutrilite PPT EMPRESARIOS MAYO 2024.pdf
 
Gestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
Gestión de Inventarios - Cadena de SumnistroGestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
Gestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
 
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
 
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdfSesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
 
Caso de Éxito Scorpion - Juan Corona.pdf
Caso de Éxito Scorpion - Juan Corona.pdfCaso de Éxito Scorpion - Juan Corona.pdf
Caso de Éxito Scorpion - Juan Corona.pdf
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
 
Mario Mendoza Marichal - La Perennia.pdf
Mario Mendoza Marichal - La Perennia.pdfMario Mendoza Marichal - La Perennia.pdf
Mario Mendoza Marichal - La Perennia.pdf
 
MENTORÍA ENTRENANDO AL ENTRENADOR Oxford Group FULL.pdf
MENTORÍA ENTRENANDO AL ENTRENADOR  Oxford Group FULL.pdfMENTORÍA ENTRENANDO AL ENTRENADOR  Oxford Group FULL.pdf
MENTORÍA ENTRENANDO AL ENTRENADOR Oxford Group FULL.pdf
 
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdfDIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
 
Documentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercialDocumentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercial
 

Reflexion De Competitividad

  • 1. Empresas que nacieron en medio de una recesión
  • 2. Sino cree que las crisis ofrecen oportunidad de negocios, vea como estas compañías triunfaron en medio de la tormenta FEDEXEs la empresa de mensajería que cambió las reglas del juego y logró sobrepasar en eficiencia a gigantes como DHL y UPS. Este éxito quizá se deba a que nació en medio de la crisis global de combustibles de 1973, que obligaba a entregar documentos clave más rápido, pero con el menor costo posible. Hoy FedEx factura US$38,000 millones por año y emplea a casi 300,000 personas en todo el mundo.
  • 3. GENERAL MOTORSLa crisis financiera que ha golpeado la capacidad de compra de cientos de miles de consumidores en Estados Unidos tiene a General Motors (GM) a mal traer. Pero la empresa sabe de recesiones. Fue fundada en 1907 por William CrapoDurant, justo después de un estallido de pánico en la bolsa de Nueva York que acabó con algunas de las incipientes empresas automotrices de la época. Durant, quien hizo su fortuna vendiendo carruajes (para tracción animal), compró algunas de ellas (como Buick) y consolidó GM.
  • 4. GENERAL ELECTRICThomas Alva Edison no sólo inventó el fonógrafo y el foco eléctrico. También fundó la compañía que por su capitalización bursátil se considera la más grande del mundo (vende al año más de US$170,000 millones). Aunque existen varias fechas, GE nace, oficialmente, en 1890 como la Edison General Electric Company, aunque durante varios años el inventor debió luchar por establecer su compañía en medio una depresión provocada por el bajo valor de la plata y la quiebra de dos reconocidos bancos en Nueva York.
  • 5. Nuestros Valores GE se distingue en el mundo entero por lo que hace y por la forma en que lo hace. Su modo de pensar y de trabajar constituye la plataforma que ha impulsado su desempeño durante décadas. Es eso también lo que explica quiénes somos, en qué creemos, hacia dónde nos dirigimos, cómo imaginamos, cómo resolvemos un problema, cómo construimos y cómo asumimos el liderazgo. Es precisamente todo esto lo que unifica y da cohesión a nuestros negocios y a cada operación de GE en el mundo.
  • 6. ¿Por que GE es una compañía exitosa? Primero, porque GE se ha distinguido por su capacidad para imaginar. Segundo, porque Existimos para resolver los problemas… de nuestros clientes, de nuestras comunidades y sociedades, y los nuestros. Tercero, Se han diversificado en, energía, transporte, salud, finanzas o medios de comunicación. Cuarto, su prioridad es, imaginar…Resolver…Construir Entre otros tantos.
  • 7. Información financiera Ganancias del cuarto trimestre y totales del año 2008GE ha anunciado que los ingresos por operaciones continuas del cuarto trimestre de 2008 han sido 3,9 mil millones de dólares, o 37 dólares por acción ante dividendo de acciones preferidas, o 36 dólares por acción atribuibles a los accionistas ordinarios.
  • 8. En GE imaginar es un sentido de posibilidad que permite ir más allá de la mera invención. Por eso, en GE imaginar es una invitación constante a soñar y a lograr cosas que se creían imposibles. GE es Imaginación en Acción.