SlideShare una empresa de Scribd logo
Proyectode salud con extensióncomercial.
Julia ElenaPonte- EnfermeraProfesional.
El presente proyecto tiene el propósito de asistir y prevenir problemas de
salud en la tercera edad, entendiendo la multiplicidad de tareas que
asisten a un individuo. Prevenir los gastos a obras sociales, salud pública y
contribuir con la salud comunitaria.
El proyecto consiste en una venda elástica que sostenga mano y muñeca,
el artículo puede ser usado laboralmente o posteriormente a las tareas
laborales. Esta principalmente dirigido a personas del ámbito salud,
educación (personal de maestranza), personal de construcción. También
se podría pensar en gel refrescante para muñecas.
Por otro lado es importante comenzar a trabajar en programas de
prevención en cáncer de próstata, trabajando principalmente con el sector
gremial transportista. Acercar información implica tratamiento por lo que
se podría pensar en algún producto natural o en la elaboración de alguna
bebida y la comercialización de las mismas en terminales de transporte.
Por otro lado en los últimos tiempos el consumo de “Éxtasis” en boliches a
producidos victimas no solo del consumo sino de desinformación. El
consumo de drogas es un problema que afecta a los individuos y las
familias. El mismo puede ser abordado en escuelas secundarias y con
ayuda de los medios de comunicación, pero la problemática persistirá ya
que la misma está sujeta a problemas socio afectivos. La comercialización
farmacología del producto podría asegurar la correcta y medida
elaboración, su utilización, las patologías que puede producir, indicar
modalidad de consumo y síntomas de advertencia.

Más contenido relacionado

Similar a Proyecto de salud con extensión comercial

Acciones de salud
Acciones de saludAcciones de salud
Acciones de salud
blogdevon
 
Ddh13 e astorga_sem.3_act.1 salud integral para una vida de calidad
Ddh13 e astorga_sem.3_act.1 salud integral para una vida de calidadDdh13 e astorga_sem.3_act.1 salud integral para una vida de calidad
Ddh13 e astorga_sem.3_act.1 salud integral para una vida de calidad
Elia Astorga Mendoza
 
Protección y promoción de la salud
Protección y promoción de la saludProtección y promoción de la salud
Protección y promoción de la salud
Alejaq
 
Por qué comes lo que comes
Por qué comes lo que comesPor qué comes lo que comes
Por qué comes lo que comes
Arturo Cervantes
 

Similar a Proyecto de salud con extensión comercial (20)

Acciones de salud
Acciones de saludAcciones de salud
Acciones de salud
 
3 ultra resumen educacion para la salud
3 ultra resumen educacion para la salud3 ultra resumen educacion para la salud
3 ultra resumen educacion para la salud
 
Proyecto sustancias psicoactivas
Proyecto  sustancias psicoactivasProyecto  sustancias psicoactivas
Proyecto sustancias psicoactivas
 
Servicio movil de reduccion de daños en la uba
Servicio movil de reduccion de daños en la ubaServicio movil de reduccion de daños en la uba
Servicio movil de reduccion de daños en la uba
 
Estrategia naos. ámbito familiar y comunitario.
Estrategia naos.  ámbito familiar y comunitario.Estrategia naos.  ámbito familiar y comunitario.
Estrategia naos. ámbito familiar y comunitario.
 
Articulo publicado "Promoción de la salud dental en comunidades Poblanas, Méx...
Articulo publicado "Promoción de la salud dental en comunidades Poblanas, Méx...Articulo publicado "Promoción de la salud dental en comunidades Poblanas, Méx...
Articulo publicado "Promoción de la salud dental en comunidades Poblanas, Méx...
 
Tp Gim
Tp GimTp Gim
Tp Gim
 
Claudia María Tecglen García. Espasticidad.
Claudia María Tecglen García. Espasticidad.Claudia María Tecglen García. Espasticidad.
Claudia María Tecglen García. Espasticidad.
 
Educación para la salud
Educación para la saludEducación para la salud
Educación para la salud
 
Minuta demencias
Minuta demenciasMinuta demencias
Minuta demencias
 
Gestiona tu colegio 1
Gestiona tu colegio 1Gestiona tu colegio 1
Gestiona tu colegio 1
 
Consumo de alcohol en menores.
Consumo de alcohol en menores.Consumo de alcohol en menores.
Consumo de alcohol en menores.
 
Ddh13 e astorga_sem.3_act.1 salud integral para una vida de calidad
Ddh13 e astorga_sem.3_act.1 salud integral para una vida de calidadDdh13 e astorga_sem.3_act.1 salud integral para una vida de calidad
Ddh13 e astorga_sem.3_act.1 salud integral para una vida de calidad
 
Protección y promoción de la salud
Protección y promoción de la saludProtección y promoción de la salud
Protección y promoción de la salud
 
#20RAPPS.Proyecto de promoción de salud en delicias. Centro de Salud Delicias...
#20RAPPS.Proyecto de promoción de salud en delicias. Centro de Salud Delicias...#20RAPPS.Proyecto de promoción de salud en delicias. Centro de Salud Delicias...
#20RAPPS.Proyecto de promoción de salud en delicias. Centro de Salud Delicias...
 
Proyecto para laboratorio
Proyecto para laboratorioProyecto para laboratorio
Proyecto para laboratorio
 
10b-modulo-pssyc.pdf
10b-modulo-pssyc.pdf10b-modulo-pssyc.pdf
10b-modulo-pssyc.pdf
 
Por qué comes lo que comes
Por qué comes lo que comesPor qué comes lo que comes
Por qué comes lo que comes
 
Salud
SaludSalud
Salud
 
Module 2 The Healthcare and Nutritional Needs of Seniors - SP.pptx
Module 2 The Healthcare and Nutritional Needs of Seniors - SP.pptxModule 2 The Healthcare and Nutritional Needs of Seniors - SP.pptx
Module 2 The Healthcare and Nutritional Needs of Seniors - SP.pptx
 

Más de Julia Elena Ponte

Proyecto de diagramación financiera nacional
Proyecto de diagramación financiera nacionalProyecto de diagramación financiera nacional
Proyecto de diagramación financiera nacional
Julia Elena Ponte
 

Más de Julia Elena Ponte (20)

Perdon
PerdonPerdon
Perdon
 
Naturaleza obliga
Naturaleza obligaNaturaleza obliga
Naturaleza obliga
 
Proyecto de diagramación financiera nacional
Proyecto de diagramación financiera nacionalProyecto de diagramación financiera nacional
Proyecto de diagramación financiera nacional
 
Proyecto de regulación entre actividad privada y propuestas estatales
Proyecto de regulación entre actividad privada y propuestas estatalesProyecto de regulación entre actividad privada y propuestas estatales
Proyecto de regulación entre actividad privada y propuestas estatales
 
Proyecto de vinculación latinoamericana
Proyecto de vinculación latinoamericanaProyecto de vinculación latinoamericana
Proyecto de vinculación latinoamericana
 
Proyecto para telefonía local
Proyecto para telefonía localProyecto para telefonía local
Proyecto para telefonía local
 
Proyecto de re
Proyecto de reProyecto de re
Proyecto de re
 
Proyecto de configuración salarial estatal
Proyecto de configuración salarial estatalProyecto de configuración salarial estatal
Proyecto de configuración salarial estatal
 
Proyecto para adopción
Proyecto para adopciónProyecto para adopción
Proyecto para adopción
 
Proyecto de encuadre económico nacional
Proyecto de encuadre económico nacionalProyecto de encuadre económico nacional
Proyecto de encuadre económico nacional
 
Proyecto de diagramación pedagógica integral
Proyecto de diagramación pedagógica integralProyecto de diagramación pedagógica integral
Proyecto de diagramación pedagógica integral
 
P3
P3P3
P3
 
Proyecto de corrección para la reforma de la constitución nacional
Proyecto de corrección para la reforma de la constitución nacionalProyecto de corrección para la reforma de la constitución nacional
Proyecto de corrección para la reforma de la constitución nacional
 
Proyecto para reciclaje de medicamentos
Proyecto para reciclaje de medicamentosProyecto para reciclaje de medicamentos
Proyecto para reciclaje de medicamentos
 
P1
P1P1
P1
 
Proyecto para perros callejeros
Proyecto para perros callejerosProyecto para perros callejeros
Proyecto para perros callejeros
 
Proyecto de extensión para eventos de accidentes automovilísticos
Proyecto de extensión para eventos de accidentes automovilísticosProyecto de extensión para eventos de accidentes automovilísticos
Proyecto de extensión para eventos de accidentes automovilísticos
 
Proyecto de vinculación de salud y escuela
Proyecto de vinculación de salud y escuelaProyecto de vinculación de salud y escuela
Proyecto de vinculación de salud y escuela
 
Proyecto de vinculación de salud y escuela
Proyecto de vinculación de salud y escuelaProyecto de vinculación de salud y escuela
Proyecto de vinculación de salud y escuela
 
Proyecto de vinculación de salud y escuela
Proyecto de vinculación de salud y escuelaProyecto de vinculación de salud y escuela
Proyecto de vinculación de salud y escuela
 

Último

(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del PacienteAcciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
JordanCatzinAcosta
 

Último (20)

TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH ColombiaTdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
 
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
 
Mapa mental de los diferentes tipos anestesicos
Mapa mental de los diferentes tipos anestesicosMapa mental de los diferentes tipos anestesicos
Mapa mental de los diferentes tipos anestesicos
 
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
 
Antihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantes
Antihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantesAntihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantes
Antihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantes
 
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatosoTraumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
 
Mapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptx
Mapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptxMapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptx
Mapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptx
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
 
SGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptx
SGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptxSGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptx
SGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptx
 
CLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptx
CLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptxCLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptx
CLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptx
 
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSRConvocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
 
Revista Latinoamericana de Ginecología Regenerativa. 2024; 2(2)1-82. .pdf
Revista Latinoamericana de Ginecología Regenerativa. 2024; 2(2)1-82.  .pdfRevista Latinoamericana de Ginecología Regenerativa. 2024; 2(2)1-82.  .pdf
Revista Latinoamericana de Ginecología Regenerativa. 2024; 2(2)1-82. .pdf
 
Enfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San Cristóbal
Enfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San CristóbalEnfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San Cristóbal
Enfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San Cristóbal
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
 
conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...
conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...
conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...
 
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
 
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del PacienteAcciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
 
terminología medica usadas en salud 2024
terminología medica usadas en salud 2024terminología medica usadas en salud 2024
terminología medica usadas en salud 2024
 
11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc
11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc
11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc
 

Proyecto de salud con extensión comercial

  • 1. Proyectode salud con extensióncomercial. Julia ElenaPonte- EnfermeraProfesional. El presente proyecto tiene el propósito de asistir y prevenir problemas de salud en la tercera edad, entendiendo la multiplicidad de tareas que asisten a un individuo. Prevenir los gastos a obras sociales, salud pública y contribuir con la salud comunitaria. El proyecto consiste en una venda elástica que sostenga mano y muñeca, el artículo puede ser usado laboralmente o posteriormente a las tareas laborales. Esta principalmente dirigido a personas del ámbito salud, educación (personal de maestranza), personal de construcción. También se podría pensar en gel refrescante para muñecas. Por otro lado es importante comenzar a trabajar en programas de prevención en cáncer de próstata, trabajando principalmente con el sector gremial transportista. Acercar información implica tratamiento por lo que se podría pensar en algún producto natural o en la elaboración de alguna bebida y la comercialización de las mismas en terminales de transporte. Por otro lado en los últimos tiempos el consumo de “Éxtasis” en boliches a producidos victimas no solo del consumo sino de desinformación. El consumo de drogas es un problema que afecta a los individuos y las familias. El mismo puede ser abordado en escuelas secundarias y con ayuda de los medios de comunicación, pero la problemática persistirá ya que la misma está sujeta a problemas socio afectivos. La comercialización farmacología del producto podría asegurar la correcta y medida elaboración, su utilización, las patologías que puede producir, indicar modalidad de consumo y síntomas de advertencia.