SlideShare una empresa de Scribd logo
----------------
----------------
----------------
----------------
----------------
----------------
----------------
----------------
----------------
----------------
----------------
----------------
----------------
----------------
----------------
--------
--------
--------
--------
--------
--------
--------
--------
--------
--------
--------
--------
--------
---------------
---------------
------------
---------------
---------------
---------------
---------------
---------------
---------------
---------------
---------------
-------------------
-------------------
-------------------
-------------------
-------------------
-------------------
-------------------
-------------------
-------------------
-------------------
-------------------
-------------------
-------------------
-------------------
-------------------
-------------------
-------------------
-------------------
-------------------
-------------------
-------------------
---------
---------
---------
---------
---------
---------
---------
---------
---------
---------
---------
---------
---------
---------
---------
---------
---------
---------
-----------------
-----------------
-----------------
-----------------
-----------------
-----------------
-----------------
-----------------
-----------------
-----------------
-----------------
-----------------
-----------------
-----------------
-----------------
-----------------
-----------------
-----------------
-----------------
-----------------
-----------------
-----------------
-----------------
-----------------
-----------------
-----------------
-----------------
-----------------
-----------------
-----------------
-----------------
-----------------
-----------------
-----------------
-----------------
-----------------
-----------------
-----------------
-----------------
-----------------
-----------------
-----------------
---------------
---------------
---------------
---------------
---------------
---------------
---------------
---------------
---------------
---------------
---------------
---------------
---------------
---------------
---------------
UNIVERSIDAD NACIONAL DE CONCEPCIÓN
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación.
MAESTRÍA EN EDUCACIÓN CON ENFASIS EN EVALUACION
Campus Universitario – Ruta V km 2 Gral. Bernandino Caballero - TEL. (0331) 24 31 76
CONCEPCIÓN - PARAGUAY
TAREA ACADÉMICA N° 1
REFORMA EDUCATIVA EN AMERICA LATINA.
INTEGRANTES:
 Sonia Analía Erben Jara
 Lilian Graciela Ramos Echague
 Gervacia Inés Godoy Yapari
 Miguel Oscar González Gayozo
 Lourdes Raquel Colmán
 Celia de Belén Núñez de Ortiz
ABRIL 2021 Concepción Paraguay.
----------------
----------------
----------------
----------------
----------------
----------------
----------------
----------------
----------------
----------------
----------------
----------------
----------------
----------------
----------------
--------
--------
--------
--------
--------
--------
--------
--------
--------
--------
--------
--------
--------
---------------
---------------
------------
---------------
---------------
---------------
---------------
---------------
---------------
---------------
---------------
-------------------
-------------------
-------------------
-------------------
-------------------
-------------------
-------------------
-------------------
-------------------
-------------------
-------------------
-------------------
-------------------
-------------------
-------------------
-------------------
-------------------
-------------------
-------------------
-------------------
-------------------
---------
---------
---------
---------
---------
---------
---------
---------
---------
---------
---------
---------
---------
---------
---------
---------
---------
---------
-----------------
-----------------
-----------------
-----------------
-----------------
-----------------
-----------------
-----------------
-----------------
-----------------
-----------------
-----------------
-----------------
-----------------
-----------------
-----------------
-----------------
-----------------
-----------------
-----------------
-----------------
-----------------
-----------------
-----------------
-----------------
-----------------
-----------------
-----------------
-----------------
-----------------
-----------------
-----------------
-----------------
-----------------
-----------------
-----------------
-----------------
-----------------
-----------------
-----------------
-----------------
-----------------
---------------
---------------
---------------
---------------
---------------
---------------
---------------
---------------
---------------
---------------
---------------
---------------
---------------
---------------
---------------
UNIVERSIDAD NACIONAL DE CONCEPCIÓN
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación.
MAESTRÍA EN EDUCACIÓN CON ENFASIS EN EVALUACION
Campus Universitario – Ruta V km 2 Gral. Bernandino Caballero - TEL. (0331) 24 31 76
CONCEPCIÓN - PARAGUAY
TAREA ACADÉMICA N° 1
REFORMA EDUCATIVA EN AMÉRICA LATINA
Fecha de entrega: Jueves 15 de abril de 2021 Total de puntos: 20
Orientaciones:
1- El trabajo se pueda realizar en grupo hasta siete integrantes, puede ser de menos
integrantes.
2- Un integrante del grupo será el encargado de alzar el trabajo
I Elabora un glosario, tres términos referentes a la Clase Desarrollada o al
módulo.
Ejemplo: Reforma Educativa, Innovaciones, Calidad. Entre otros.
Indicadores:
1- Se selecciona la palabra adecuada de acuerdo al tema. 1 punto
2- Definición clara. 1 punto
3- Se referencia la definición acorde a APA última versión. 1 punto
4- Se cuida la sintaxis y la ortografía. 1 punto
II- Elabora un resumen de uno de los materiales de lectura.
- Título del material escogido:
- Resumen: 500 palabras
Ortografía, puntuación y gramática 2 puntos
Exposición de las ideas 2 puntos
Comprensión del tema 2 puntos
Identificación de las ideas centrales 2 puntos
----------------
----------------
----------------
----------------
----------------
----------------
----------------
----------------
----------------
----------------
----------------
----------------
----------------
----------------
----------------
--------
--------
--------
--------
--------
--------
--------
--------
--------
--------
--------
--------
--------
---------------
---------------
------------
---------------
---------------
---------------
---------------
---------------
---------------
---------------
---------------
-------------------
-------------------
-------------------
-------------------
-------------------
-------------------
-------------------
-------------------
-------------------
-------------------
-------------------
-------------------
-------------------
-------------------
-------------------
-------------------
-------------------
-------------------
-------------------
-------------------
-------------------
---------
---------
---------
---------
---------
---------
---------
---------
---------
---------
---------
---------
---------
---------
---------
---------
---------
---------
-----------------
-----------------
-----------------
-----------------
-----------------
-----------------
-----------------
-----------------
-----------------
-----------------
-----------------
-----------------
-----------------
-----------------
-----------------
-----------------
-----------------
-----------------
-----------------
-----------------
-----------------
-----------------
-----------------
-----------------
-----------------
-----------------
-----------------
-----------------
-----------------
-----------------
-----------------
-----------------
-----------------
-----------------
-----------------
-----------------
-----------------
-----------------
-----------------
-----------------
-----------------
-----------------
---------------
---------------
---------------
---------------
---------------
---------------
---------------
---------------
---------------
---------------
---------------
---------------
---------------
---------------
---------------
UNIVERSIDAD NACIONAL DE CONCEPCIÓN
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación.
MAESTRÍA EN EDUCACIÓN CON ENFASIS EN EVALUACION
Campus Universitario – Ruta V km 2 Gral. Bernandino Caballero - TEL. (0331) 24 31 76
CONCEPCIÓN - PARAGUAY
Glosario: 12 puntos Resumen: 8 puntos
DESARROLLO DE LOS TEMAS.
I GLOSARIO.
Acountability: Rentabilización y rendición de cuentas para optimizar esfuerzos, tiempo
y recursos. Gimeno (1992, p. 209)
El término proviene de la cultura anglosajona y para ellos, accountability significa
'rendir cuentas'. El significado más apropiado es la combinación de estos tres términos:
compromiso, proactividad y responsabilidad.
No existe una traducción formal para el término Accountability al español. Pero se
relaciona directamente con la responsabilidad y la actitud que se percibe de un
individuo dentro de un ambiente laboral, representando su capacidad de ubicarse de
manera activa en cuanto a los problemas. Es como la “forma óptima” de trabajar dentro
de una organización. Entonces, cuando una persona cumple con estas reglas se le
considera accountable.
Reforma: Pretensión de realizar grandes cambios estructurales y/o organizacionales en
el sistema educativo, en uno o más de sus niveles. Zaccagini (2004, p. 338)
En educación se habla de reformas cuando se ve la necesidad de instrumentar
un cambio de organización estructural del sistema; cuando se cambia el diseño
curricular y los consecuentes planes de estudio; cuando se pretende modernizar al
sistema en su conjunto, imprimiéndole una dinámica más ágil y efectiva al
funcionamiento institucional, al descentralizar la burocracia central; cuando se
pretende elevar la calidad general de la enseñanza, en aras de mejorar el rendimiento
académico de los alumnos y disminuir el fracaso escolar; cuando se pretende
adecuar y ajustar la formación educativa a las demandas del mercado laboral;
cuando se quiere introducir cambios en los estilos pedagógicos de los docentes;
cuando se busca la transformar las culturas institucionales de las escuelas.
----------------
----------------
----------------
----------------
----------------
----------------
----------------
----------------
----------------
----------------
----------------
----------------
----------------
----------------
----------------
--------
--------
--------
--------
--------
--------
--------
--------
--------
--------
--------
--------
--------
---------------
---------------
------------
---------------
---------------
---------------
---------------
---------------
---------------
---------------
---------------
-------------------
-------------------
-------------------
-------------------
-------------------
-------------------
-------------------
-------------------
-------------------
-------------------
-------------------
-------------------
-------------------
-------------------
-------------------
-------------------
-------------------
-------------------
-------------------
-------------------
-------------------
---------
---------
---------
---------
---------
---------
---------
---------
---------
---------
---------
---------
---------
---------
---------
---------
---------
---------
-----------------
-----------------
-----------------
-----------------
-----------------
-----------------
-----------------
-----------------
-----------------
-----------------
-----------------
-----------------
-----------------
-----------------
-----------------
-----------------
-----------------
-----------------
-----------------
-----------------
-----------------
-----------------
-----------------
-----------------
-----------------
-----------------
-----------------
-----------------
-----------------
-----------------
-----------------
-----------------
-----------------
-----------------
-----------------
-----------------
-----------------
-----------------
-----------------
-----------------
-----------------
-----------------
---------------
---------------
---------------
---------------
---------------
---------------
---------------
---------------
---------------
---------------
---------------
---------------
---------------
---------------
---------------
UNIVERSIDAD NACIONAL DE CONCEPCIÓN
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación.
MAESTRÍA EN EDUCACIÓN CON ENFASIS EN EVALUACION
Campus Universitario – Ruta V km 2 Gral. Bernandino Caballero - TEL. (0331) 24 31 76
CONCEPCIÓN - PARAGUAY
Calidad: “la calidad tiene que ver con la coherencia de lo que se enseña y se aprende,
con el grado de adecuación a las necesidades de aprendizaje, presentes y futuras, de los
aprendices concretos, habida cuenta de sus circunstancias y expectativas particulares. La
calidad de la educación exige contemplar, además, las características de los elementos
que integran el sistema educativo: estudiantes, instalaciones, equipamiento y otros
medios, sus objetivos, contenidos de la programación y tecnologías educativas; también
los entornos socioeconómicos, culturales y políticos”. Guzmán (2003, p. 3)
La Calidad Educativa propuesta por las Reformas Educativas actuales en América
latina, se reduce a la obtención de resultados duros (rendimiento) acompañado por una
visión eficientista de administración de recursos. Así, la escuela y sus docentes deben
lograr que los estudiantes desarrollen competencias y que obtengan un alto rendimiento
evaluado en términos cuantitativos a pesar de que el “discurso divulgado” promueva
prácticas pedagógicas constructivistas.
II RESUMEN.
Título: Reformas Educativas en América Latina: Un análisis crítico.
Las Reformas Educativas representan grandes cambios estructurales y organizacionales
en el sistema educativo.
En la década de los 80, en América Latina, se desarrollaron las Reformas Educativas de
primera, segunda y tercera generación.
La primera: corresponde a la década de los 80 y se refiere a la ampliación de cobertura
de la enseñanza (Reformas hacia fuera) con cambios estructurales en la forma de
entregar los servicios educativos desde el gobierno central, pasando de la administración
y gestión a las provincias (Descentralización).
La segunda: de la década de los 90, referida a la calidad y equidad (Reformas hacia
afuera) cuyo centro es la escuela y la calidad de los aprendizajes.
----------------
----------------
----------------
----------------
----------------
----------------
----------------
----------------
----------------
----------------
----------------
----------------
----------------
----------------
----------------
--------
--------
--------
--------
--------
--------
--------
--------
--------
--------
--------
--------
--------
---------------
---------------
------------
---------------
---------------
---------------
---------------
---------------
---------------
---------------
---------------
-------------------
-------------------
-------------------
-------------------
-------------------
-------------------
-------------------
-------------------
-------------------
-------------------
-------------------
-------------------
-------------------
-------------------
-------------------
-------------------
-------------------
-------------------
-------------------
-------------------
-------------------
---------
---------
---------
---------
---------
---------
---------
---------
---------
---------
---------
---------
---------
---------
---------
---------
---------
---------
-----------------
-----------------
-----------------
-----------------
-----------------
-----------------
-----------------
-----------------
-----------------
-----------------
-----------------
-----------------
-----------------
-----------------
-----------------
-----------------
-----------------
-----------------
-----------------
-----------------
-----------------
-----------------
-----------------
-----------------
-----------------
-----------------
-----------------
-----------------
-----------------
-----------------
-----------------
-----------------
-----------------
-----------------
-----------------
-----------------
-----------------
-----------------
-----------------
-----------------
-----------------
-----------------
---------------
---------------
---------------
---------------
---------------
---------------
---------------
---------------
---------------
---------------
---------------
---------------
---------------
---------------
---------------
UNIVERSIDAD NACIONAL DE CONCEPCIÓN
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación.
MAESTRÍA EN EDUCACIÓN CON ENFASIS EN EVALUACION
Campus Universitario – Ruta V km 2 Gral. Bernandino Caballero - TEL. (0331) 24 31 76
CONCEPCIÓN - PARAGUAY
La tercera: la actual, centrada aún más en la autonomía de las escuelas y en la
denominada descentralización pedagógica, que promueve la transferencia de decisiones
pedagógicas y curriculares desde el gobierno central a los centros escolares.
Al hablar de calidad educativa, vemos que es una construcción social y un concepto
polisémico con varios enfoques que depende del ángulo desde el que se le enfoque para
definirla y medirla. Desde una concepción eficientista, se entiende la calidad, como
rentabilización y rendición de cuentas para optimizar esfuerzos, tiempo y recursos, lo
que también se conoce como “Accountability” Existen otros enfoques, más bien
centrados en los procesos internos del sistema educativo y en los productos de éste.
La Calidad Educativa propuesta por las Reformas Educativas actuales en América
latina, se reduce a la obtención de resultados duros (rendimiento) acompañado por una
visión eficientista de administración de recursos. Así, la escuela y sus docentes deben
lograr que los estudiantes desarrollen competencias y que obtengan un alto rendimiento
evaluado en términos cuantitativos a pesar de que el “discurso divulgado” promueva
prácticas pedagógicas constructivistas.
Los docentes, capacitados para desarrollar funciones y tomar decisiones pedagógicas en
pos de la calidad, cumplen tres funciones pedagógicas: de docencia, apoyo al sistema
educativo e investigación.
Las Reformas en la calidad de la educación, dan un mayor peso a la Administración y
los directores en el diseño de la práctica educativa, en desmedro del profesorado que se
desvirtúa.
La Educación de Calidad para todos, es un hecho en el que persiste la desigualdad, tanto
en el acceso como en la calidad. Existen dos posturas en torno a la relación entre
educación y desigualdad social, una, que considera a la educación como “reproductora”
de las desigualdades sociales y otra, “optimista” que considera la educación como
facilitadora en el acceso a mejores condiciones de vida.
En cuanto a la descentralización en los aspectos administrativos y pedagógicos, se
percibe la irresponsabilidad del gobierno con respecto a la educación en sus aspectos
----------------
----------------
----------------
----------------
----------------
----------------
----------------
----------------
----------------
----------------
----------------
----------------
----------------
----------------
----------------
--------
--------
--------
--------
--------
--------
--------
--------
--------
--------
--------
--------
--------
---------------
---------------
------------
---------------
---------------
---------------
---------------
---------------
---------------
---------------
---------------
-------------------
-------------------
-------------------
-------------------
-------------------
-------------------
-------------------
-------------------
-------------------
-------------------
-------------------
-------------------
-------------------
-------------------
-------------------
-------------------
-------------------
-------------------
-------------------
-------------------
-------------------
---------
---------
---------
---------
---------
---------
---------
---------
---------
---------
---------
---------
---------
---------
---------
---------
---------
---------
-----------------
-----------------
-----------------
-----------------
-----------------
-----------------
-----------------
-----------------
-----------------
-----------------
-----------------
-----------------
-----------------
-----------------
-----------------
-----------------
-----------------
-----------------
-----------------
-----------------
-----------------
-----------------
-----------------
-----------------
-----------------
-----------------
-----------------
-----------------
-----------------
-----------------
-----------------
-----------------
-----------------
-----------------
-----------------
-----------------
-----------------
-----------------
-----------------
-----------------
-----------------
-----------------
---------------
---------------
---------------
---------------
---------------
---------------
---------------
---------------
---------------
---------------
---------------
---------------
---------------
---------------
---------------
UNIVERSIDAD NACIONAL DE CONCEPCIÓN
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación.
MAESTRÍA EN EDUCACIÓN CON ENFASIS EN EVALUACION
Campus Universitario – Ruta V km 2 Gral. Bernandino Caballero - TEL. (0331) 24 31 76
CONCEPCIÓN - PARAGUAY
económicos y en los resultados de aprendizaje, promueve la autonomía de las escuelas y
de las familias.
El modelo económico neoliberal, está muy presente en la actualidad, por lo que
conceptos como calidad, equidad y descentralización quedan reducidos a eficiencia,
competitividad, repliegue del estado y regulación del mercado.
Los discursos infundados podrían ser una de las causas posibles por las cuales reformas
educativas fracasan.
BIBLIOGRAFÍA
Gimeno, J. (1992). Reformas Educativas. Utopías, retórica y práctica. Cuadernos de Pedagogía,
209.
Guzmán , C. (2003). Reformas Educativas en América Latina. Revista Iberoamericana de
Educación, 3.
Zaccagini, M. (2004). Reformas educativas: espejismos de innovacion. Revista Iberoamericana
de Educacion, 338.

Más contenido relacionado

Similar a REFORMA EDUCATIVA EN AMERICA LATINA

2018 bienestar financiero de los empleados
2018 bienestar financiero de los empleados2018 bienestar financiero de los empleados
2018 bienestar financiero de los empleadosJuan José Salas Méndez
 
2018 bienestar financiero de los empleados
2018 bienestar financiero de los empleados2018 bienestar financiero de los empleados
2018 bienestar financiero de los empleadosjuansalas
 
Bienestar financiero nom 035
Bienestar financiero nom 035Bienestar financiero nom 035
Bienestar financiero nom 035juansalas
 
Tecnicas observacion
Tecnicas observacionTecnicas observacion
Tecnicas observacionmimacato
 
Planificación y guías cnaturales 3 basico_semana2_los_seres_vivos_marzo_2011
Planificación y guías cnaturales 3 basico_semana2_los_seres_vivos_marzo_2011Planificación y guías cnaturales 3 basico_semana2_los_seres_vivos_marzo_2011
Planificación y guías cnaturales 3 basico_semana2_los_seres_vivos_marzo_2011Paula Donoso
 
Dia 1 elaboro mi propuesta de recomendaciones para el buen uso de las tic.
Dia 1 elaboro mi propuesta de recomendaciones para el buen uso de las tic.Dia 1 elaboro mi propuesta de recomendaciones para el buen uso de las tic.
Dia 1 elaboro mi propuesta de recomendaciones para el buen uso de las tic.ChioGarcia4
 

Similar a REFORMA EDUCATIVA EN AMERICA LATINA (8)

2018 bienestar financiero de los empleados
2018 bienestar financiero de los empleados2018 bienestar financiero de los empleados
2018 bienestar financiero de los empleados
 
2018 bienestar financiero de los empleados
2018 bienestar financiero de los empleados2018 bienestar financiero de los empleados
2018 bienestar financiero de los empleados
 
Bienestar financiero nom 035
Bienestar financiero nom 035Bienestar financiero nom 035
Bienestar financiero nom 035
 
Guia alumno 1
Guia alumno 1Guia alumno 1
Guia alumno 1
 
Tecnicas observacion
Tecnicas observacionTecnicas observacion
Tecnicas observacion
 
Hoja de evaluación
Hoja de evaluaciónHoja de evaluación
Hoja de evaluación
 
Planificación y guías cnaturales 3 basico_semana2_los_seres_vivos_marzo_2011
Planificación y guías cnaturales 3 basico_semana2_los_seres_vivos_marzo_2011Planificación y guías cnaturales 3 basico_semana2_los_seres_vivos_marzo_2011
Planificación y guías cnaturales 3 basico_semana2_los_seres_vivos_marzo_2011
 
Dia 1 elaboro mi propuesta de recomendaciones para el buen uso de las tic.
Dia 1 elaboro mi propuesta de recomendaciones para el buen uso de las tic.Dia 1 elaboro mi propuesta de recomendaciones para el buen uso de las tic.
Dia 1 elaboro mi propuesta de recomendaciones para el buen uso de las tic.
 

Más de Miguel Gonzalez

REFORMA EDUCATIVA EN AMERICA LATINA. ANALISIS
REFORMA EDUCATIVA EN AMERICA LATINA. ANALISISREFORMA EDUCATIVA EN AMERICA LATINA. ANALISIS
REFORMA EDUCATIVA EN AMERICA LATINA. ANALISISMiguel Gonzalez
 
Colegio nacional profesor jorge sebastian miranda
Colegio nacional profesor jorge sebastian mirandaColegio nacional profesor jorge sebastian miranda
Colegio nacional profesor jorge sebastian mirandaMiguel Gonzalez
 
INFLUENCIA DE LOS FACTORES MOTIVANTES EN LA ELECCION DE LA CARRERA DE GRADO D...
INFLUENCIA DE LOS FACTORES MOTIVANTES EN LA ELECCION DE LA CARRERA DE GRADO D...INFLUENCIA DE LOS FACTORES MOTIVANTES EN LA ELECCION DE LA CARRERA DE GRADO D...
INFLUENCIA DE LOS FACTORES MOTIVANTES EN LA ELECCION DE LA CARRERA DE GRADO D...Miguel Gonzalez
 
INFLUENCIA DE LOS FACTORES MOTIVANTES EN LA ELECCION DE LA CARRERA DE GRADO D...
INFLUENCIA DE LOS FACTORES MOTIVANTES EN LA ELECCION DE LA CARRERA DE GRADO D...INFLUENCIA DE LOS FACTORES MOTIVANTES EN LA ELECCION DE LA CARRERA DE GRADO D...
INFLUENCIA DE LOS FACTORES MOTIVANTES EN LA ELECCION DE LA CARRERA DE GRADO D...Miguel Gonzalez
 
Crecimiento personal marzo 2021
Crecimiento personal marzo 2021Crecimiento personal marzo 2021
Crecimiento personal marzo 2021Miguel Gonzalez
 

Más de Miguel Gonzalez (10)

ENSEÑANZA APRENDIZAJE
ENSEÑANZA APRENDIZAJEENSEÑANZA APRENDIZAJE
ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Tarea final
Tarea finalTarea final
Tarea final
 
REFORMA EDUCATIVA EN AMERICA LATINA. ANALISIS
REFORMA EDUCATIVA EN AMERICA LATINA. ANALISISREFORMA EDUCATIVA EN AMERICA LATINA. ANALISIS
REFORMA EDUCATIVA EN AMERICA LATINA. ANALISIS
 
Colegio nacional profesor jorge sebastian miranda
Colegio nacional profesor jorge sebastian mirandaColegio nacional profesor jorge sebastian miranda
Colegio nacional profesor jorge sebastian miranda
 
INFLUENCIA DE LOS FACTORES MOTIVANTES EN LA ELECCION DE LA CARRERA DE GRADO D...
INFLUENCIA DE LOS FACTORES MOTIVANTES EN LA ELECCION DE LA CARRERA DE GRADO D...INFLUENCIA DE LOS FACTORES MOTIVANTES EN LA ELECCION DE LA CARRERA DE GRADO D...
INFLUENCIA DE LOS FACTORES MOTIVANTES EN LA ELECCION DE LA CARRERA DE GRADO D...
 
INFLUENCIA DE LOS FACTORES MOTIVANTES EN LA ELECCION DE LA CARRERA DE GRADO D...
INFLUENCIA DE LOS FACTORES MOTIVANTES EN LA ELECCION DE LA CARRERA DE GRADO D...INFLUENCIA DE LOS FACTORES MOTIVANTES EN LA ELECCION DE LA CARRERA DE GRADO D...
INFLUENCIA DE LOS FACTORES MOTIVANTES EN LA ELECCION DE LA CARRERA DE GRADO D...
 
INVITACION SEN
INVITACION SENINVITACION SEN
INVITACION SEN
 
Fundamentos del sistema
Fundamentos del sistemaFundamentos del sistema
Fundamentos del sistema
 
Crecimiento personal marzo 2021
Crecimiento personal marzo 2021Crecimiento personal marzo 2021
Crecimiento personal marzo 2021
 
7 habitos
7 habitos7 habitos
7 habitos
 

Último

1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docxFelixCamachoGuzman
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitalesnievesjiesc03
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Monseespinoza6
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxvanessaavasquez212
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...crcamora123
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfsandradianelly
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxPabloPazmio14
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionyorbravot123
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxLorenaCovarrubias12
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxAlejandrino Halire Ccahuana
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.DeinerSuclupeMori
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfMercedes Gonzalez
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxMartín Ramírez
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid20minutos
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONMasielPMP
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezRuben53283
 

Último (20)

1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 

REFORMA EDUCATIVA EN AMERICA LATINA