SlideShare una empresa de Scribd logo
----------------
----------------
----------------
----------------
--------
--------
--------
---------------
---------------
------------
-------------------
----------------- -----------------
---------------
---------------
---------------
---------------
UNIVERSIDAD NACIONAL DE CONCEPCIÓN
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
Campus Universitario – Ruta V km 2 Gral. Bernandino Caballero - TEL. (0331) 24 31 76
CONCEPCIÓN - PARAGUAY
MÓDULO: Reforma Educativa en América Latina
TOTAL DE PUNTOS 45
FECHA DE ENTREGA FINAL DOMINGO 09 DE MAYO DE 2021
INTEGRANTES HASTA DOS PARTICIPANTES DEL CURSO.
TAREA 1 ( MATERIAL DE YOU TUVE REFERENTE A REFORMA EN
AMERICA LATINA)
RESEÑA CRÍTICA
Nombre y Apellido:____________________________________________
GUÍA DE TRABAJO PARA LA RESEÑA
Observa detenidamente uno de los videos publicados en You Tuve referente a la
Reforma en América Latina y luego elabora una reseña crítica. Considera los
siguientes aspectos:
 Identificación: Indicar datos del material audiovisual, Nombre, dirección
electrónica, duración, año de grabación entre otros.
 Breve biografía del autor/expositor: Escribir brevemente aspectos
relevantes de la vida del autor/expositor del video. (nacionalidad, aportes)
 Presentación y contextualización del tema. Describir un marco
introductorio del tema.
 Descripción del contenido del video: Explicar y describir los contenidos
más relevantes del tema expuesto.
 Juicio personal: Elabora un comentario crítico acerca del tema
desarrollado; podrían ser acuerdos, desacuerdos, recomendaciones, etc.
 Referencias: Exponer las referencias teóricas o bibliográficas, a fin de
darle validez a la reseña, situar en el tiempo y el espacio la obra
analizada.
Indicadores 25P.
 Considera en la identificación datos precisos de los estudiantes 2P.
 Desarrolla una breve biografía del autor/es del material considerando los
aspectos fundamentales. 2P.
 Contextualiza el tema. 2P.
 Describe el contenido del video observado con las ideas principales expuestas.
3P.
 Escribe una opinión crítica del tema analizado. 2P.
 Resume las características principales del tema.2p
 Presenta las referencias utilizadas. 2P.
 Cuida los aspectos ortográficos en el trabajo. 2P.
 Utiliza el vocabulario técnico 2 p
 Utiliza como mínimo una Página tamaño A4 2 p
 Considera la concordancia expresiva. 2P.
 Evita repeticiones de ideas en los párrafos. 2P.
TAREA 2
GUIA DE TRABAJO PARA EL RESUMEN. Reforma educativa en nuestro país.
ANALISIS DE LA REFORMA EDUCATIVA EN PARAGUAY DUSCURSOS,
PRACTICAS Y RESULTADOS.
Lee el material referente a y luego elabora un resumen considerando los aspectos
principales.
 Identificación: Indicar datos del autor/a del resumen e incluir el correo y
otros datos de contacto electrónico.
 Presentación y contextualización del tema. Describir un marco
introductorio del tema.
 Resumen del contenido del material: Ideas más relevantes del tema
expuesto..
 Referencias: Exponer las referencias teóricas o bibliográficas, a fin de
darle validez al resumen
Indicadores 20 P.
 Considera en la identificación datos precisos de la obra analizada. 2P.
 Contextualiza el tema. 2P.
 Resume el contenido con las ideas principales expuestas. 4P.
 Presenta las referencias utilizadas. 2P.
 Cuida los aspectos ortográficos en el trabajo. 2P.
 Utiliza el vocabulario técnico 2 p
 Utiliza como mínimo una Página tamaño A4 2 p
 Considera la concordancia expresiva. 2P.
 Evita repeticiones de ideas en los párrafos. 2P.

Más contenido relacionado

Similar a Tarea final

Dia 4 creo una secuencia de fotos para contar una historia.
Dia 4 creo una secuencia de fotos para contar una historia.Dia 4 creo una secuencia de fotos para contar una historia.
Dia 4 creo una secuencia de fotos para contar una historia.ChioGarcia4
 
Dia 1 elaboro mi propuesta de recomendaciones para el buen uso de las tic.
Dia 1 elaboro mi propuesta de recomendaciones para el buen uso de las tic.Dia 1 elaboro mi propuesta de recomendaciones para el buen uso de las tic.
Dia 1 elaboro mi propuesta de recomendaciones para el buen uso de las tic.ChioGarcia4
 
Planificación y guías cnaturales 3 basico_semana2_los_seres_vivos_marzo_2011
Planificación y guías cnaturales 3 basico_semana2_los_seres_vivos_marzo_2011Planificación y guías cnaturales 3 basico_semana2_los_seres_vivos_marzo_2011
Planificación y guías cnaturales 3 basico_semana2_los_seres_vivos_marzo_2011Paula Donoso
 
Sobrestante de obra, Proyectista
Sobrestante de obra, ProyectistaSobrestante de obra, Proyectista
Sobrestante de obra, ProyectistaAntonella Ravasotti
 
REPORTE FEBRERO 2018, FINAL 1.pdf
REPORTE FEBRERO 2018, FINAL 1.pdfREPORTE FEBRERO 2018, FINAL 1.pdf
REPORTE FEBRERO 2018, FINAL 1.pdfsanchezDespacho
 
Empresas brindan finanzas personales a sus empleados
Empresas brindan finanzas personales a sus empleadosEmpresas brindan finanzas personales a sus empleados
Empresas brindan finanzas personales a sus empleadosjuansalas
 
Refuerzo noveno
Refuerzo novenoRefuerzo noveno
Refuerzo novenojpabon1985
 
Guía de PAF-Responsabilidad social.pdf
Guía de PAF-Responsabilidad social.pdfGuía de PAF-Responsabilidad social.pdf
Guía de PAF-Responsabilidad social.pdfLuciaMartnez7
 
Metodologia para el Diseño mayo 2018.docx
Metodologia para el Diseño  mayo 2018.docxMetodologia para el Diseño  mayo 2018.docx
Metodologia para el Diseño mayo 2018.docxfatima609081
 
La archivística[1]
La archivística[1]La archivística[1]
La archivística[1]ankrito06
 
La archivística[1]
La archivística[1]La archivística[1]
La archivística[1]ankrito06
 
Memorandum diapositivas
Memorandum diapositivasMemorandum diapositivas
Memorandum diapositivasPilar Jandre
 

Similar a Tarea final (20)

Dia 4 creo una secuencia de fotos para contar una historia.
Dia 4 creo una secuencia de fotos para contar una historia.Dia 4 creo una secuencia de fotos para contar una historia.
Dia 4 creo una secuencia de fotos para contar una historia.
 
Hoja de evaluación
Hoja de evaluaciónHoja de evaluación
Hoja de evaluación
 
Dia 1 elaboro mi propuesta de recomendaciones para el buen uso de las tic.
Dia 1 elaboro mi propuesta de recomendaciones para el buen uso de las tic.Dia 1 elaboro mi propuesta de recomendaciones para el buen uso de las tic.
Dia 1 elaboro mi propuesta de recomendaciones para el buen uso de las tic.
 
Heal the world
Heal the worldHeal the world
Heal the world
 
Planificación y guías cnaturales 3 basico_semana2_los_seres_vivos_marzo_2011
Planificación y guías cnaturales 3 basico_semana2_los_seres_vivos_marzo_2011Planificación y guías cnaturales 3 basico_semana2_los_seres_vivos_marzo_2011
Planificación y guías cnaturales 3 basico_semana2_los_seres_vivos_marzo_2011
 
Sobrestante de obra, Proyectista
Sobrestante de obra, ProyectistaSobrestante de obra, Proyectista
Sobrestante de obra, Proyectista
 
Texto informativo
Texto informativoTexto informativo
Texto informativo
 
REPORTE FEBRERO 2018, FINAL 1.pdf
REPORTE FEBRERO 2018, FINAL 1.pdfREPORTE FEBRERO 2018, FINAL 1.pdf
REPORTE FEBRERO 2018, FINAL 1.pdf
 
Empresas brindan finanzas personales a sus empleados
Empresas brindan finanzas personales a sus empleadosEmpresas brindan finanzas personales a sus empleados
Empresas brindan finanzas personales a sus empleados
 
Guia alumno 1
Guia alumno 1Guia alumno 1
Guia alumno 1
 
Amon wp es
Amon wp esAmon wp es
Amon wp es
 
Planeacion cuarto periodo 11 2011
Planeacion cuarto periodo 11 2011Planeacion cuarto periodo 11 2011
Planeacion cuarto periodo 11 2011
 
Segundo ensayo. gerencia.
Segundo ensayo. gerencia.Segundo ensayo. gerencia.
Segundo ensayo. gerencia.
 
Refuerzo noveno
Refuerzo novenoRefuerzo noveno
Refuerzo noveno
 
Práctica fotosíntesis
Práctica  fotosíntesisPráctica  fotosíntesis
Práctica fotosíntesis
 
Guía de PAF-Responsabilidad social.pdf
Guía de PAF-Responsabilidad social.pdfGuía de PAF-Responsabilidad social.pdf
Guía de PAF-Responsabilidad social.pdf
 
Metodologia para el Diseño mayo 2018.docx
Metodologia para el Diseño  mayo 2018.docxMetodologia para el Diseño  mayo 2018.docx
Metodologia para el Diseño mayo 2018.docx
 
La archivística[1]
La archivística[1]La archivística[1]
La archivística[1]
 
La archivística[1]
La archivística[1]La archivística[1]
La archivística[1]
 
Memorandum diapositivas
Memorandum diapositivasMemorandum diapositivas
Memorandum diapositivas
 

Más de Miguel Gonzalez

REFORMA EDUCATIVA EN AMERICA LATINA
REFORMA EDUCATIVA EN AMERICA LATINAREFORMA EDUCATIVA EN AMERICA LATINA
REFORMA EDUCATIVA EN AMERICA LATINAMiguel Gonzalez
 
Colegio nacional profesor jorge sebastian miranda
Colegio nacional profesor jorge sebastian mirandaColegio nacional profesor jorge sebastian miranda
Colegio nacional profesor jorge sebastian mirandaMiguel Gonzalez
 
INFLUENCIA DE LOS FACTORES MOTIVANTES EN LA ELECCION DE LA CARRERA DE GRADO D...
INFLUENCIA DE LOS FACTORES MOTIVANTES EN LA ELECCION DE LA CARRERA DE GRADO D...INFLUENCIA DE LOS FACTORES MOTIVANTES EN LA ELECCION DE LA CARRERA DE GRADO D...
INFLUENCIA DE LOS FACTORES MOTIVANTES EN LA ELECCION DE LA CARRERA DE GRADO D...Miguel Gonzalez
 
INFLUENCIA DE LOS FACTORES MOTIVANTES EN LA ELECCION DE LA CARRERA DE GRADO D...
INFLUENCIA DE LOS FACTORES MOTIVANTES EN LA ELECCION DE LA CARRERA DE GRADO D...INFLUENCIA DE LOS FACTORES MOTIVANTES EN LA ELECCION DE LA CARRERA DE GRADO D...
INFLUENCIA DE LOS FACTORES MOTIVANTES EN LA ELECCION DE LA CARRERA DE GRADO D...Miguel Gonzalez
 
Crecimiento personal marzo 2021
Crecimiento personal marzo 2021Crecimiento personal marzo 2021
Crecimiento personal marzo 2021Miguel Gonzalez
 

Más de Miguel Gonzalez (9)

ENSEÑANZA APRENDIZAJE
ENSEÑANZA APRENDIZAJEENSEÑANZA APRENDIZAJE
ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
REFORMA EDUCATIVA EN AMERICA LATINA
REFORMA EDUCATIVA EN AMERICA LATINAREFORMA EDUCATIVA EN AMERICA LATINA
REFORMA EDUCATIVA EN AMERICA LATINA
 
Colegio nacional profesor jorge sebastian miranda
Colegio nacional profesor jorge sebastian mirandaColegio nacional profesor jorge sebastian miranda
Colegio nacional profesor jorge sebastian miranda
 
INFLUENCIA DE LOS FACTORES MOTIVANTES EN LA ELECCION DE LA CARRERA DE GRADO D...
INFLUENCIA DE LOS FACTORES MOTIVANTES EN LA ELECCION DE LA CARRERA DE GRADO D...INFLUENCIA DE LOS FACTORES MOTIVANTES EN LA ELECCION DE LA CARRERA DE GRADO D...
INFLUENCIA DE LOS FACTORES MOTIVANTES EN LA ELECCION DE LA CARRERA DE GRADO D...
 
INFLUENCIA DE LOS FACTORES MOTIVANTES EN LA ELECCION DE LA CARRERA DE GRADO D...
INFLUENCIA DE LOS FACTORES MOTIVANTES EN LA ELECCION DE LA CARRERA DE GRADO D...INFLUENCIA DE LOS FACTORES MOTIVANTES EN LA ELECCION DE LA CARRERA DE GRADO D...
INFLUENCIA DE LOS FACTORES MOTIVANTES EN LA ELECCION DE LA CARRERA DE GRADO D...
 
INVITACION SEN
INVITACION SENINVITACION SEN
INVITACION SEN
 
Fundamentos del sistema
Fundamentos del sistemaFundamentos del sistema
Fundamentos del sistema
 
Crecimiento personal marzo 2021
Crecimiento personal marzo 2021Crecimiento personal marzo 2021
Crecimiento personal marzo 2021
 
7 habitos
7 habitos7 habitos
7 habitos
 

Último

PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezRuben53283
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaEdurne Navarro Bueno
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasansomora123
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webinformatica4
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaYasneidyGonzalez
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...odalisvelezg
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónDanielGrajeda7
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxNoe Castillo
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalYasneidyGonzalez
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docxFelixCamachoGuzman
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesGustavo Cano
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºCEIP TIERRA DE PINARES
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASAntoineMoltisanti
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxPabloPazmio14
 

Último (20)

PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 

Tarea final

  • 1. ---------------- ---------------- ---------------- ---------------- -------- -------- -------- --------------- --------------- ------------ ------------------- ----------------- ----------------- --------------- --------------- --------------- --------------- UNIVERSIDAD NACIONAL DE CONCEPCIÓN Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación Campus Universitario – Ruta V km 2 Gral. Bernandino Caballero - TEL. (0331) 24 31 76 CONCEPCIÓN - PARAGUAY MÓDULO: Reforma Educativa en América Latina TOTAL DE PUNTOS 45 FECHA DE ENTREGA FINAL DOMINGO 09 DE MAYO DE 2021 INTEGRANTES HASTA DOS PARTICIPANTES DEL CURSO. TAREA 1 ( MATERIAL DE YOU TUVE REFERENTE A REFORMA EN AMERICA LATINA) RESEÑA CRÍTICA Nombre y Apellido:____________________________________________ GUÍA DE TRABAJO PARA LA RESEÑA Observa detenidamente uno de los videos publicados en You Tuve referente a la Reforma en América Latina y luego elabora una reseña crítica. Considera los siguientes aspectos:  Identificación: Indicar datos del material audiovisual, Nombre, dirección electrónica, duración, año de grabación entre otros.  Breve biografía del autor/expositor: Escribir brevemente aspectos relevantes de la vida del autor/expositor del video. (nacionalidad, aportes)  Presentación y contextualización del tema. Describir un marco introductorio del tema.  Descripción del contenido del video: Explicar y describir los contenidos más relevantes del tema expuesto.  Juicio personal: Elabora un comentario crítico acerca del tema desarrollado; podrían ser acuerdos, desacuerdos, recomendaciones, etc.  Referencias: Exponer las referencias teóricas o bibliográficas, a fin de darle validez a la reseña, situar en el tiempo y el espacio la obra analizada. Indicadores 25P.  Considera en la identificación datos precisos de los estudiantes 2P.  Desarrolla una breve biografía del autor/es del material considerando los aspectos fundamentales. 2P.  Contextualiza el tema. 2P.  Describe el contenido del video observado con las ideas principales expuestas. 3P.
  • 2.  Escribe una opinión crítica del tema analizado. 2P.  Resume las características principales del tema.2p  Presenta las referencias utilizadas. 2P.  Cuida los aspectos ortográficos en el trabajo. 2P.  Utiliza el vocabulario técnico 2 p  Utiliza como mínimo una Página tamaño A4 2 p  Considera la concordancia expresiva. 2P.  Evita repeticiones de ideas en los párrafos. 2P. TAREA 2 GUIA DE TRABAJO PARA EL RESUMEN. Reforma educativa en nuestro país. ANALISIS DE LA REFORMA EDUCATIVA EN PARAGUAY DUSCURSOS, PRACTICAS Y RESULTADOS. Lee el material referente a y luego elabora un resumen considerando los aspectos principales.  Identificación: Indicar datos del autor/a del resumen e incluir el correo y otros datos de contacto electrónico.  Presentación y contextualización del tema. Describir un marco introductorio del tema.  Resumen del contenido del material: Ideas más relevantes del tema expuesto..  Referencias: Exponer las referencias teóricas o bibliográficas, a fin de darle validez al resumen Indicadores 20 P.  Considera en la identificación datos precisos de la obra analizada. 2P.  Contextualiza el tema. 2P.  Resume el contenido con las ideas principales expuestas. 4P.  Presenta las referencias utilizadas. 2P.  Cuida los aspectos ortográficos en el trabajo. 2P.  Utiliza el vocabulario técnico 2 p  Utiliza como mínimo una Página tamaño A4 2 p  Considera la concordancia expresiva. 2P.  Evita repeticiones de ideas en los párrafos. 2P.